Tampoco lo indica en A Ciegas y un amigo la tiene y ayer le vi que era por detrás azul, entiendo que es BD-R.
Versión para imprimir
Tampoco lo indica en A Ciegas y un amigo la tiene y ayer le vi que era por detrás azul, entiendo que es BD-R.
Esto es A Ciegas por detrás:
http://img.photobucket.com/albums/v4...ps244bc17c.jpg
todo lo nuevo que ha salido esta semana son todo BD-R de 25gb.
confirmo que he comprado la pelicula El libro negro.
Ni me habia pasado por este hilo,lo he visto ahora de casualidad y como digo confirmo que el disco por atras es azul.
Que panorama más bochornoso, supongo que todas las quejas vertidas no han sido más que un susurro en sus oídos...
Pues nada, una editora que considero muerta en nuestro país, y es una auténtica pena, porque seguro que tienen en la recámara más de un título interesante de los que tendrán castellano (audio/subs) en exclusiva mundial. :(
PD: Black Book según Bluray.com viene en un disco de 50GB en la versión de USA, así que ya podéis ir esperando comprimidos salvajes en sus nuevas "ediciones" (por llamarlo de alguna manera).
de todas formas y hablo desde la ignorancia en este tema,acabo de poner la pelicula y yo no le veo nada raro,aparte del color azul del disco por atras. no le veo diferencia con otro bluray de otra pelicula la verdad. Se ve y se oye muy bien
Te recomiendo una lectura rápida por este hilo para que eches un ojo a las diferencias entre un disco prensado profesional y un BR-R, en principio la calidad de imágen y el sonido no debería variar (al margen de compresiones como ya he comentado antes, muchas veces dando falsas sensaciones de verse bien si el máster ya era bueno), el problema está en temas de durabilidad, pérdida de datos al cabo de poco tiempo etc, en definiva, ediciones idénticas de las que te podrías hacer tú en tu casa con un grabadora de BR y discos regrabables del chino.
pues ya sabiendo esto,desde luego no les voy a comprar mas a esta distribuidora
¡No compréis nada a estos impresentables!
Tengo unos dvd´s bastantes viejos y también eran de tono marrón.
Me suena a capas reflectantes de oro que se usaban para mejorar la compatibilidad de los discos y los reproductores.
Ahora que lo dices me tienes acojonado por que igual esos discos comprados como dvd-video en realidad eran dvd +r/-r! :descolocao :sudor
A ver si tengo suerte y encuentro uno.
Gracias por la foto. BD-R como la copa de uno pino con sus cambios de tono en la periferie que delimitan la zona grabada de la zona sin grabar.
Seguro que los Blu Ray de Vertice los hacen 5 becarios de Audiovisuales con unos PC en un cuarto de sus oficinas. Han copiado el método chino. Comprar a Vertice como comprar a los chinos por la calles.
La verdad es que es alucinante. Tenían que mimar a la gente que todavía compramos las películas en vez de ofrecer un subproducto. En fin, Spain is different, lamentablemente.
el problema es que uno,la pelicula esta desprecintada,y dos la compre en el corte ingles y no creo que pueda alegar devuelvo esta pelicula abierta,porque el color del disco de atras es azul ,porque la dependienta me va a mirar con cara de buho pensando esta que me esta contando
Le puedes llevar varios BD que tengas normales y le explicas las diferencias.
No tiene nada que ver. Tienes todo el derecho a devolverla alegando producto defectuoso, ya que no indica en la carátula que se trata de un BD-R. Si la dependiente no te hace caso pide hablar con el responsable de sección. Éstos de MPO tienen que que rectificar y para ello solo hay un camino:
1- Bajas ventas
2- Tirones de orejas constantes de sus clientes (tiendas).
Totalmente de acuerdo, hay títulos que me interesan muchísimo y que no he comprado ni comprare hasta que cambien de política y pongan discos profesionales, es la unica manera de hacerles cambiar de idea, BOICOT a esta editora.
Tampoco ayuda la política de las tiendas como ECI que en lugar de dveolver el producto lo empaquetan de nuevo y lo ponen a la venta que seguro pica alguien cuya ignorancia es lo que mantiene a estas editoras chapuceras en el negocio.
Eso no es lo peor de todo , cuando compras una peli legal y metes la película en el ordenador lo normal te aparece tres carpetas la BDMV , CERTIFICATE y la AACS , pues la sorpresa de las pelis de vértice solo tiene las BDMV y CERTIFICATE ósea la AACS no tiene porque ahi tiene las protecciones de antipirateo etc etc .
Osea es un producto 100% pirata en su grabación sin pagar los derechos de protección que tenia que tener por obligación.
Que yo sepa el AACS es obligatorio para los discos originales...
Nada, mail a ellos haciendo chantaje, o cambian esto o los denunciamos!
Deberíamos quejarnos en la oficina del consumidor y en todos los comercios que venden estas aberraciones para que retiren estos productos que jamás deberían haberse puesto a la venta. Todo por escrito, claro. Las palabras se las lleva el viento.
Yo he escrito a AACS preguntando si puedo tener problemas de reproducción con estos discos al no tener AACS....
No creo que puedas evitar legalmente que los vendan pero si obligarles a poner claramente que son BD-R lo que ayudaría a reducir las ventas
Lo mejor que se puede hacer es comprar el disco....y devolverlo. Si no te devuelven el dinero: hoja de reclamaciones
Cuando vas a comprarlo preguntar si es BD-R, intentar que lo habrán para confirmarlo y después no comprarlo
Escribir en las fichas de las películas (mubis, Amazon....) que es BD-R
Quejarse al correo electrónico de Vertice diciendo que no vais a comprar nada y que no indicar en el disco que es BD-R se salta la ley de protección de los derechos del consumidor de la Comunidad de Madrid
http://www.vertice360.com/contacto/
comunicacion@vertice360.com
Organizarnos y denunciar a consumo con un buen número de hojas de reclamaciones.....
Yo lo que haría sería hacer un modelo de carta y que todos lo copiáramos y lo enviáramos a ese mail.
No entiendo el porqué tiene que ser obligatorio que traiga la protección para no poder "volcarlo" al ordenador. Un caso parecido a cuando se empezó a instaurar en los VHS el sistema anticopiado de Macrovisión, algunas compañías lo incluían y otras no.
Desde luego que no lleve AACS no dificulta para nada su reproducción, es mas, es mucho mas sencillo reproducirlo en un ordenador.
Eso si, el utilizar un BD-R es de verguenza. Aunque en parte lo puedo entender si de esa manera si les sale rentable seguir editando HD.
Muchas (pero muchas) ediciones de editoras patrias ya NO llevan la protección de "anti-copy". De hecho todas las ediciones de "Feel Films" (distribuidas por Resen, Suevia y Llamentol) no llevan protección desde hace un par de años.
Hasta Cameo y alguna editora de prestigio prescinden del mismo (no sé si en todos, pero muchas vienen sin protección). La protección del anticopy no tiene nada que ver con algún problema de visionado en la peli. E incluso es una ventaja para cuando nos hacemos una copia de seguridad (bien para vecino o para cuando el disco se estropea).
Lo verdaderamente censurable de Vértice es que no pongan en carátula que los discos son grabables. Eso me parece una canallada y una falta total de respeto para sus clientes. Clientes que, como un servidor, han mandado a tomar por el culete a vértice. No compro un puñetero disco a esta gente ni a 3€ en el mercado de la ciudad.
Eso es un cuento chino de Vértice. Y una tomadura de pelo. Lo verdaderamente caro de una edición es conseguir un máster HDCAM (aunque algunas directamente piratean los discos que ponen a la venta en otros países y ahorran un pastizal). Duplicar los discos requiere de un % mínimo de toda la inversión.
Cameo, A contracorriente films, por ejemplo, editan muchas de sus ediciones a 15€. Sólo 2€ más caro que Vértice. esa diferencia de precio es una chorrada como para prescindir editar en discos prensados. Y hablamos que quien edita ahora los discos no es la propia Vértice, sino la empresa MPO. Empresa que se dedica justamente a eso, a DUPLICAR DISCOS. Si Cameo, Karma films, A contracorriente Films, Llamentol, Suevia, etc, pueden editar discos entre 13 y 15€ la peli, NO ME CREO NADA de lo que dice Vértice. El resto de editoras patrias tienen que negociar con la empresa duplicadora para conseguir un buen precio. Y aquí es la propia MPO quien debe gestionarlo todo. Vamos, creo yo que si uno se dedica a duplicar discos pueda conseguir mejores precios que el resto de editoras patrias.
Editan en BD-R porque les sale mucho más barato y consiguen un mayor margen de beneficios. Así de claro. Sin importarles una mierda lo que venden.
Y terminando por mi parte con el tema del AACS, incluso al no llevarlo la reproducción es mas sencilla, el 80% de los discos que nos dan problemas en nuestros reproductores es por el sistema de anticopiado que suelen meterles, que dicho sea de paso, al final lo burlan. Lo que resulta lamentable es que el que se gasta el dinero, el que compra la película original sufra mediante su reproducción y el que se la ha grabado la vea perfectamente (al haberle quitado la protección).
No olvidemos que Vértice antes era Manga...
Son coherentes con su trayectoria anterior: reducción de costes sin importar el resultado final, maltrato al cliente, materiales impresentables, ocultación de datos fundamentales para "colar" sus subproductos, "justificaciones" risibles ...
Gracias por vuestras valiosas aportaciones. Es increíble lo que se aprende solo con leeros.
Y ahora pregunto yo, ¿existe algún modo de ponerse en contacto directamente con MPO? ¿O es preferible enviar las quejas a Vértice?
Gracias y un saludo.
El AACS forma parte de las especificaciones del Blu-ray. Otros sistemas como el BD+, Cinavia... son opcionales.
Hasta donde yo se no se puede hacer un BD comercial sin AACS
http://www.pacificdisc.com/Article19.html
http://www.pacificdisc.com/PricingBluRay.html
By far the biggest contributor to these high costs (and confusion overall) has been the mandatory AACS Licensing Agreements needed for every Blu-ray video title released.
AACS digital rights management is required on all Blu-Ray projects, unless you are producing a ROM-only product. Any Blu-ray disc (BD-25 or BD-50) with any video content, be it for commercial or non-profit purposes must pay the AACS Title Key Certificate fees. These fees, which are our true costs, without any mark-up, include: AACS Title Keys, AACS Content Certification and all AACS Order Processing Fees.
http://www.acutrack.com/faq/blu-ray-...at-is-aacs.htm
Every content owner who wants to release content on a Blu-ray disc needs to get an AACS license. This is the mandatory copy-protection for all Blu-ray discs, without it the BD player doesn’t play the disc. In order to get the AACS license the content owner has to sign the AACS final content provider agreement, which can be found on the following page
La mayor parte de los problemas de compatibilidad los dan los otros sistemas de proteccion como el
BD+ http://es.wikipedia.org/wiki/BD%2B
CINAVIA http://www.cinavia.com/languages/english/index.html
Por cierto....
Esto es que lo dice la propia MPO sobre su posición en el mercado:
Y abro COMILLAS; "El grupo MPO es una de mayores empresas de duplicación de Europa y lleva más de 50 años fabricando discos en todos los formatos para las distintas distribuidoras nacionales e internacionales de la música, cine y juegos".
Y esto otro es lo que uno se encuentra en su página web:
http://i702.photobucket.com/albums/w...psc8afe088.png
Para ser una empresa líder del sector a nivel europeo, como poco pecan de falta de profesionalidad y seriedad. Yo veo de primeras "BLUE RAY" y ni me planteo negociar un contrato con ellos.
¡Ahora entiendo porque son las cajas azules! :P
Escrito en el Facebook de Animeproject:
https://www.facebook.com/pages/Anime...93532920694253
Presupuesto replicación 1 disco blu-ray:
Disco + impresión: 1,90 € (und.) x 1000 discos = 1.900 €
Royalti AACS: 0,03 € (und.) x 1000 discos = 30 €
Stamper Bd-50: 1000 € (50GB) x 1 disco = 1.000 €
AACS (anticopy): 550 € (und.) x 1 disco = 550 €
Caja azul BD: 0,60 € (und.) x 1000 unds. = 600 €
Total...: 4.080 € + Iva 21% 856.08 Total.... = 4.936.08 €
Este es el mejor presupuesto que hemos obtenido para la realización de discos blu-ray estampados. Queríamos indicar para todos aquellos que se lo estén preguntando, que tanto la carátula como el encelofanado unitario (plástico protector externo) están incluidos en el precio de la Caja. La carátula sería impresa por una sola cara. Realizar impresión en ambas caras de la carátula nos redondearía la cifra casi a los 5.000 € en total.
Aclarar también que el (anticopy o AACS) puede resultaros un gasto inútil dada la naturaleza de nuestro proyecto, sin embargo es imposible de quitar, la producción de discos está realizada de manera que es totalmente obligatorio incluir dicha protección. Incluso nosotros como empresa deberemos sacar una licencia especial, lo que nos dará un código numérico con el cual poder realizar replicación de discos Blu-ray por validez de 3 meses. El coste de esta licencia lo asumiremos nosotros como es lógico.