Padre, coñe, ¿Y qué editora(s) ha sido la afortunada? soy todos oídos por privado.
Versión para imprimir
Hablo por mi. En mi caso, no me haces sentir culpable de nada. En lo más mínimo.
Con este tema de las ediciones "sospechosas" llevo desde hace más de 10 años. Y no se ha dicho ni una palabra novedosa al respecto.
Estamos igual que hace diez años. En el mismo punto exactamente.
La conciencia o el sentimiento de culpa es de cada cual. Y cada cual verá lo que hace. También podría uno que pensar que no sentirse culpable por tener pelis "sospechosas" en casa es un pelín cuestionable. Cuando la compré pensaba que era legal y perfecta; ahora "se" que no lo es. ¿La tiro a la basura? No. Me la quedo porque cuando la compré no lo sabía. Y me la pongo cada vez que me apetezca. "Se" que "apesta", y cada vez que la pongo "se" que es ilegal... pero no ve voy a deshacer de ella... Para darle una vuelta al tema.
Que no soy un delincuente lo se perfectamente. No necesito que nadie me lo diga.
Pero sí me jode un poco que me digan que lo soy. Por eso he dicho lo que he dicho.
Y quien me lo quiera decir, al menos deberia hacer lo mínimo: demostrarlo.
Por suerte las cazas de brujas y los procesos inquisitoriales ya se dejaron atrás en la historia. Y hoy, por suerte en mi opinión, no basta con afirmar, acusar, vertir opiniones, etc; hoy las cosas deben demostrarse. Dígaseme que tengo el listón moral bajo. Lo acepto. No estoy de acuerdo, pero lo acepto; es una opinión. Pero no se me diga que soy cómplice de ningún delito ni mucho menos autor de un delito. Por ahí no paso.
El nombre de una de éllas está escrito en el post. Como no tengo pruebas no lo digo abiertamente, pero si con gracia y mala leche.
:ceja
Ciertas ediciones sin logo, y con la entradilla de la major de turno amputada, y "adquiridas" de dios sabe donde, quedaron administrativa y burocráticamente amparadas por la ley, ya que el perjudicado por las mismas luego estampó su logo en ellas mediando contrato por medio, aunque en algunos dvds no reeditaron y siguen teniendo dos elementos interesantes: les sigue faltando la cabecera de la major, y todos sabemos (por la calidad visual) que no es la copia de mierda cedida por la major (digamos que se parecen, sospechosamente, a ediciones foráneas muy reputadas).
Ya te he comentado que cada uno tiene su historia y su opinión, pero si un día me quedo sin "Casablanca" en blu ray porque no pueda reproducirla o se estropee el disco -no del uso, precisamente-, hombre, personalmente no tendría reparos en cogerla prestada de la red. Ya pagué por ella. Por eso digo que cada uno tendrá su historia.
Como mi vhs de casablanca se cascó, puedo bajarme por la patilla la peli? Yo ya pagué 3000 pesetas por la peli en su día...:ceja
Yo te amparo. Claro que sí, hombre. Pero te cascas el vhsrip.:D
Al parecer, sí, Padre. Supuestamente todo lo que compraste en Super 8, vhs, dvd y BD puedes bajártelo de internet sin el más mínimo escrúpulo. Y todo lo que no esté editado legalmente quizá también.
Esto del pirateo y de las trabas a la regularización del mercado legal es cada vez más paradójico y curioso.
¿No nos podrían canjear también los dvds por BDs del mismo título?
A pregunta tramposa, respuesta tramposa.
Al fin alguien que habla mi idioma!!!
:abrazo
Mira; una vez, cierto profesional afín a mi ramo, muy amiguete, me contó que en cierto bufete madrileño de mucho prestigio, se firmó cierto contrato para la distribución de ciertos títulos de cine clásico americano en España. La idea era impulsar la compra de cine viejuno en un mercado casi carente de estos títulos...
En dicho cierto contrato, parece ser, porque yo no lo se ni tengo pruebas, que pudo incluirse cierta cláusula que convalidaba ciertas ediciones anteriores que en un principio no estaban amparadas por el respaldo de cierta empresa dueña de los derechos... Pero no me hagas mucho caso, no tengo pruebas; son habladurías, chascarillos, etc
:cuniao
Si sigues teniendo dudas, que lo dudo, luego te mando el privado. O mejor, lo comentamos en una buena marisquería que hay cerca de aquí...
:ceja
He pedido el comodín del 50%. Intuyo por donde va, pero no me cuadra lo de la época pasada de una de ellas. De todas formas me sorprende que para estas cosas se utilicen bufetes de alto prestigio. Yo creía que estas cosas se firmaban en un bar. Si no hay dinero que recoger de los pocos consumidores que aún quedamos (y esto que a nadie se olvide, SOMOS CONSUMIDORES).... menos para bufetes de esa índole. Imagino que la cuenta del bar la pagó la major de turno.
Tiene lógica que no te cuadre, siempre se ha negado, por activa y por pasiva.
Y nunca se ha podido demostrar lo contrario. Incluso, te digo más, es posible que sea como ellos (y otros) dicen.
No obstante, mis sospechas (acompañadas de algún dato de cierto interés, que el secreto profesional más estricto me impide desvelar) me indican otra cosa.
Hablaremos del tema... en otro sitio... :agradable
Creo que este debate es un offtopic al tema del hilo (aunque también tenga relación con lo que institucionalmente se pretende tachar de piratería) pero no obstante quiero darte mi opinión al respecto.
Por lo que he entendido de tus comentarios tienes estrecha relación con el tema jurídico y por tanto encuentro lógico que tu interpretación moral de un acto lo bases en gran medida en las leyes que nos gobiernan.
Yo, en general, soy un ciudadano ejemplar en cuanto a cumplimiento de la Ley pero cuando he cometido alguna excepción ha sido siempre porque mi conciencia ha estado en contra a una ley en concreto.
Las leyes no son dogmas ni palabra divina, a menudo responden a interesen minoritarios y no al interés general, se modifican, se debaten, se derogan, se enjuician... en definitiva las leyes pueden ser tan justas y buenas como aquellos que nos gobiernan. Y eso a día de hoy no es decir mucho.
Lo del vhs era solo una coña. Una pregunta tramposa por el comentario anterior de amd. Nada mas.
Lo de vincular lo moral a la ley, no. En absoluto.
Es justo al contrario. Lo que yo hago es separarlo. Me habré explicado mal. Pero ya te digo que radicalmente no.
Por eso he dicho varias veces que no me importa que tachen de inmoral (quienes no me conocen) o me hablen de conciencia y demás. Y por eso he dicho que sí me importa que me acusen de delinquir. Lo primero es opinable, lo segundo no.
Como ves, vuelvo a separar absolutamente la moral de la ley. Ni las mezclo, ni las hago depender una de otra ni las vinculo. Precisamente vengo haciéndolo desde mi primera intervención; en contra de lo que se ha hecho en este hilo; es decir equiparar problema de conciencia o moral con ilegalidad.
A mi que me digan "allá con tu conciencia, tu verás lo que haces..." me parece admisible en un debate. Pero que me digan "delincuente" (por autoría o complicidad, que es lo mismo) pues no me parece bien.
P.D.: me alegro de q no sea nada grave, amd, de veras. Ahora a recuperarse y a ver buenas pelis, que alguna tendrás pa dejarle.
Je, je, je, okis amiguetes.
Bueno, en cualquier caso referente a este asunto y aunque haya salido a colación por hacer coña, mi opinión es, incluso habiendo sido editor y puesto en el mercado películas con el fin de ser compradas (obviamente), que piratería sólo hay una.
Y aquí si coincido con lo que la Ley indica, la que implica ánimo de lucro. Lo jodido del asunto es que las propias instituciones han prostituido la palabra en su afán de criminalizar el intercambio de archivos en Internet. Ley que por cierto si no pasa nada pronto cambiará y cosas hasta ahora legales dejarán de serlo porque así lo decidan nuestros gobernantes.
No sólo las instituciones sino también, y especialmente, la industria (es decir, el dinero, que es lo que a menudo mueve las instituciones a su conveniencia).
Que lo de tu padre sea sólo un par de días de los que reírse despues.
Por lo demas... hacía tiempo que no me divertía tanto con una charla de por aquí :D
AMD_64 disculpa que me he hecho un lío entre tu padre y el padre. Entre eso y la coña es por lo que no me he percatado de la situación y no he deseado una pronta recuperación para tu padre.
Twist por supuesto. Soy de los que creen firmemente que los gobernantes no son los incompetentes que nos quieren hacer creer, sino que todo lo que hacen es deliberado y de forma muy consciente, respondiendo a los intereses de poderes económicos.
¡¡Felicidades, viejo!! :aniv
Es oficial que Sony está llamando a los comercios para que retiren de la venta títulos como Mayor Dundee, La historia de Eddie Duchin y alguno mas. No me preguntéis si son todo el catálogo de Sony o solo algunos títulos, porque no lo se ahora mismo, pero confirmo que esto es así.
Como no quiero abrir un hilo en ediciones de DVD, ya que no se lo merece, y no se me ocurre un hilo mas adecuado que este, voy a compartir un detalle de cierta edición aquí mismo.
Y es que hace cosa de una año compré "Monseñor" en DVD, editada en 2012 por FEEL FILMS y distribuida por una tal Nacadih Video, que debe ser otra de esas distribuidoras pantalla que van apareciendo y desapareciendo.
El caso es que, hasta hoy no la había visto (qué puedo decir, se me acumulan las películas) y he sido testigo de una cutrada digna del peor montaje que jamás nadie haya podido descargarse por la red.
Concretamente la película es de Fox y al inicio aparece la introducción habitual de Fox cines que pertenece al propio metraje de la película (no confundir con entradilla que el editor suele incrustar previamente a inicio del metraje). Es decir esta:
http://img1.wikia.nocookie.net/__cb2...go_in_1988.jpg
Sin embargo la música no se corresponde sino que es la de la cabecera de la edición VHS editada en su momento por CBS/Fox, es decir esta otra:
https://www.youtube.com/watch?v=InQVZm60QGA
A mí personalmente ya me parece bien porque de este modo es tan pirata la edición como el montaje.
A propósito que no supe que era de FEEL hasta que miré al carátula ya que en ningún momento durante la reproducción del DVD aparece su sello. Lo primero que aparece es el menú y luego directamente la película. Esto no es una buena campaña de marketing para quien edita una película y quiere que todo el mundo se entere. ¿Porqué será que decidieran tal cosa?
En este sentido me pregunto si a día de hoy siguen sin añadir logo/intro en sus últimas ediciones. Total, yo creo que a estas alturas han llegado a la conclusión de que no les es necesario pasar desapercibido.
Pues no te creas, no es raro, aunque es fácilmente subsanable. Han utilizado el doblaje de la edición en VHS y no han sustittuido la música de la entradilla por la de la versión original.
No es raro en el mundillo de los montajes amateur que se cuelgan en la red, que es de donde seguramente esta gente ha cogido el audio.
Ahí está compañero. Lástima que no se hayan quedado en ese mundillo amateur que es al que realmente pertenecen.
¡Ah claro!, que de esa forma igual si que acababan empapelados. Parece que es mucho más seguro vender tus montajes caseros en un comercio que colgarlos en Internet.
Pues si eso te parece curioso, no te pierdas lo del doblaje original de la serie del gran héroe americano... editada de forma supuestamente legal por una empresa supuestamente legal, con el audio robado de un montaje desde el vhs hecho por un forero de aquí, que hasta identificó los chasquidos en los empalmes que había hecho él mismo.
Encima la serie como principal valor anunciaba "doblaje original de tve"... solo que por lo visto se les olvidó pedírselo a tve ya que les venía mejor tomarlo de una pagina de descargas prohibidisima por las leyes antipiratería...
Encima no lleva subtítulos, por lo que ese audio amateur adquirido de aquella guisa es en realidad la única posibilidad de visionado para un español no angloparlante...
Y esto solo es un ejemplo de las cosas que hemos ido viendo en el mundo del dvd "legal" estos últimos años...
No, si ya sabemos lo alto que anda el listón... pero esto viene desde la época del Betamax.
Desde luego, si alguien se merece homenaje es el sufrido consumidor, especialmente los que llevamos casi 30 años coleccionando películas. Hemos demostrado ser auténticos apasionados del cine al soportar un maltrato generalizado durante largos años. Que digo yo que algo de masocas también debemos tener.
Pero ahora que nadie más que tú me escucha, te diré en confesión padre, que al igual que ya hace tiempo que las salas de cine no significan para mí lo que llegaron a significar, también sentiré profunda tristeza por la desaparición del home vídeo tal y como lo hemos conocido. Pero no obstante lo superaré.
P.D. nadie del sector me ha llegado a nombrar jamás a Suevia como parte integrante de las "fuera de la ley". No obstante bien podría ser por eso de que ya desapareció hace años. Lo digo puesto que, lo que sí me detallaron con pelos y señales (y así lo transmití en uno de mis mensajes) es que en España no existe ni una edición legal de "El hombre tranquilo" y sin embargo... http://www.moviesdistribucion.com/dv...2E+Especial%29
Yo no apostaría mucho por la desaparición del home video.
Aunque lo digo siempre y casi nadie me hace caso, lo diré una vez más.
Existe un mercado (el más fuerte) dirigido a gente que gusta de comprar "algo más" que la película. Ese mercado no ha decrecido ni un ápice. A ese mercado no le afecta la piratería en absoluto. Permite la obtención de interesantes beneficios. Y me cuesta creer que una empresa vaya a renunciar a algo que funciona y funciona bien. Esto es sólo una opinión, claro; pero basada en lo que llevo viendo día a día en los últimos años.
Por poner otro ejemplo. Un disco reciclado, en un amaray a 10 euros, no se vende. El mismo disco, bien presentado, agotado en la mayoría de sitios antes de salir. Fijaros en las ventas de las tres próximas latas que saca warner en España. A ver lo que duran (donde duren, porque en algunos sitios, falta una semana para que salgan y ya no hay). A este tipo de consumidor, al cual conozco muy bien, pues yo mismo soy uno de ellos, una descarga (legal o ilegal) de una película no nos dice una mierda. Queremos pelo. Disco y caja. Las cajas no se pueden descargar (de momento), y no hay más manera de venderla que ponerla en un comercio.
Digo lo mismo que dije cuando el boom del ebook y la muerte del libro en formato físico, o cuando nos anunciaron hace 30 años que el vinilo había muerto. O cuando se estandarizó el mp3 y formatos similares y el cd también había muerto y ya nada sería como lo habíamos conocido. Lo siento por los amantes de los gigas y del futuro, pero quedamos miles y miles de "raritos" que no pagamos ni un céntimo por una descarga digital; o hay disco y caja o a tomarporculo. Las empresas hacen y harán sus estudios de mercado y ellos verán lo que hacen. Paso por el c.i. ahora mismo y las secciones más grandes y más jugosas son las de libros, discos y pelis. La ciberciencia está escondida en el sótano. Los ebooks ya ni se dónde los tienen.
Téngase en cuenta que no todos los consumidores queremos lo mismo, y por tanto es complejo generalizar sobre qué va a pasar en términos generales. A mi sector (compradores raritos, que somos los que agotamos tiradas y pasamos por caja muchas veces sin esperar a rebajas ni promo) no le afectan para nada ni Resen, ni compañías similiares. Se que hay quien piensa que somos la excepción; pero insisto: ahí están los números y ahí está qué es lo que se agota y se vende.
Por otra parte, Suevia siempre estuvo (o casi siempre) dentro de la ley. Lo que implica que: el hecho de chingar un audio no constituye prueba de ilegalidad ó bien que una empresa legal que edita una edición legal (como la antes comentada) también puede hacer sus "cositas" de vez en cuando...
Finalmente, la edición de lacasadelcine... de El hombre tranquilo en bd está genial. Si es ilegal es una pena, porque está realmente bien. Ojalá los "legales" hiciesen las cosas la mitad de bien (incluir dos doblajes, extras, calidad de imagen estupenda...) que algunos "ilegales". Desde luego ese bd, para mi, es indispensable y compra absolutamente recomendada para cualquier amante de la peli y/o del cine en general. Un lujazo.
¿Y está usted seguro que era una edición de Suevia? El distribuidor no siempre edita, Padre. Lo mismo en la carátula aparece otra editora. Mire bien.
PD.- soy de los que piensa que el futuro es online (y me gusta la idea si con ello no perdemos calidad), pero también estoy convencido de que hay espacio para los cuatro talibaNes del formato físico (entre los que me incluyo, pero desde un punto de práctico, no del coleccionista -yo almaceno hasta dvds/bds grabables-). Y con lo de almacenar grabables no me refiero a lo que venden editoras chapuceras, sino a mis propios montajes. Eso sí; un espacio reducido, repleto de editoras cochambrosas y algún que otro regalo en forma de "A contracorriente Films".
Una pregunta, vi en Amazon España en algunos BD-R que la propia Amazon mostraba una exclamación indicando que es BD-R????
No, amd, no estoy seguro. De hecho, si relees mi post observarás que, como suelo hacer, ni siquiera nombro una empresa (ni como editora ni como distribuidora). No tengo ni pajolera idea de quién le puso el collar al gato. Ahora que lo ha mencionado rantamplán, recuerdo que un logo de Suevia aparecía, pero no me acuerdo si alguno más. Ni idea de lo que hacía suevia (distribuir y editar).
De todas formas, aunque edite otra, si el tema es ilegal, la distribución de material ilegal tiene la misima "pena" que su edición. La ley habla indistintamente de editar, distribuir, exhibir...
En cualquier caso, la idea era que editase quien editase, el gran héroe americano siempre se tuvo por una edición legal. Y ello a pesar de que el audio castellano (auténtico valor de la edición al carecer de subtítulos) estaba "adquirido" de aquella manera. Como dije, esto de las "ilegalidades" no es nada nuevo, y lo de las sospechas tampoco; igual un día me da por ahí y hacemos un listado de cosas "legales" que atufan más que las de Resen, o de empresas legales que ponen en el mercado cosas absolutamente sospechosas sin logos de nadie y de "aquella" manera.
El mundo se acaba, padre.
me da igual... yo no soy de este mundo...
Parece que ahora se está discutiendo en varios hilos de ediciones pirata sobre la calidad técnica de las mismas. En este sentido quiero recalcar algunos aspectos básicos a modo de resumen.
1) Las editoras pirata no tienen acceso a masters por lo que no pueden crear sus propias ediciones.
2) Las editoras pirata se nutren de otras ediciones ya en el mercado.
3) La calidad de imagen y sonido de las ediciones pirata, en el mejor de los casos, va a ser la misma que el de la edición que "destripen" pero nunca superior. Esto es así por una cuestión técnica de lógica científica.
4) El uso de distintos codecs en el audio y vídeo puede variar el resultado de la información final que se nos proporcione pero eso no va a significar de ninguna manera que se mejore la fuente. En todo caso siempre existirá alguna pérdida durante el proceso de recodificación.
5) En lo referente a extras, por el mismo motivo, van a tener "barra libre" a todos los extras que hayan aparecido en cualquier edición del mundo. Y siempre y cuando alguien los haya doblado o subtitulado previamente los van a añadir en su edición. O al menos en aquellas ediciones con previsible mayor interés comercial, que son fácilmente distinguibles porque no las editan en BD-R.
Copio y pego aquí un par de comentarios recientes que hablan de las maravillas que son los bd-r según algunos...
De el forero enric senior:
Hago un llamamiento para que los foreros que compran BD-R´s no compren
"LA MUJER DE FUEGO": Nunca en mi vida he visto un desastre tan grande, y no estoy exagerando:
--El audio pasa del castellano al inglés y viceversa sin tocar el mando,
--La imágen se desvanece o pixela muchas veces
--A partir de la mitad de la película la imágen da pequeños saltos.
En resúmen, una delicia.
Por favor, agradecería y mucho si habés comprado "esto" lo comentárais por si es un fallo de mi lector.
GRACIAS
Del forero pp, que le da igual que editen en bd-r (tal vez hasta ahora...), sobre la edición de Caza Salvaje:
Atencion..la acabo de recibir de amazon, y la peli se para, y tiene interferencias
Imagino que al ser BD-R puedes pillar una copia que vaya bien y otra que no..es correcto ???
Poco después...
He cambiado la copia, y ahora va bien, solo un par de amagos de querer pararse , pero nada grave
:descolocao
:mparto
:cafe