-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Yeruid
El propio director hizo una versión ampliada para su estreno en cines en Europa en un ratio cinematográfico(la versión 2) y finalmente ese montaje para posteriores pases televisivos y dvd se distribuyó en 1:1.33
No se ha modificado nada para su edición en BD.
Ahí es donde radica la incongruencia Yeruid, si se rodó en 1.33, no en 1.85.
Tu argumento es que para el montaje más largo ¿se rodó de nuevo TODA la película en formato panorámico?
Recuerda que ya en los años 70, tras la proliferación de los formatos panorámicos en los años 50 (que se crearon para combatir a la entonces amenaza que suponía la aparición el los hogares de la televisión) las salas ya no estaban adaptadas para exhibir películas que no fueran panorámicas (ya sea en formato 1.85 o 2.35) y por tanto cuando se reestrenavan clásicos no rodados en formato panorámico, la imagen no respetaba la composición original.
Éste es uno de los mayores problemas generados con la transición de los televisores 4:3 a 16:9.
Tal vez recordarás la polémica que hubo hace años cuando Warner editó El resplandor, de Stanley Kubrick.
La edición estaba en 1.33 y hubo quejas de que no era panorámica.
Años más tarde, con la aparición de los formatos de alta definición HD-DVD y BLU-RAY, se reeditó (también en dvd) en formato 1.85.
En éste caso, sí son aceptables ambas versiones, ya que Kubrick la rodó (a sabiendas de que, por entonces los pases televisivos nunca respetaban la composición original y recortaban el encuadre en las dimensiones de las pantallas 4:3) en 1.35, pero teniendo en cuenta que se exhibiría en 1.66 (Europa) o 1.85 (EE.UU.), de modo que planificó la composición de los encuadres para que no se perdiera imagen (open matte).
Pués bién, éste no es el caso, como (de nuevo) muestran las capturas de las comparaciones entre el encuadre original del dvd y el recortado de la nueva edición en BD.
Ya de paso, indicar que Universal ya ha dado más de un traspiés en el tema de los formatos de imagen (Cortina rasgada, Marnie y Topaz, de Hitchcock editadas en Europa sin respetar el formato panorámico que sí tenían las ediciones de zona 1, o algunas películas de la Hammer, como Las novias de Drácula, en las que se pasa del 1.66 original (que sí respeta la edición en dvd) al 2.00 (para la edición en bd), o Sed de mal de Orson Welles, en la que se han hecho tantos cambios (de formato de imagen y metraje) que ya casi no sabremos como era el original (hay varios hilos al respecto por el foro).
Lo que Universal ha hecho es una muestra más de que cada vez se impone más el criterio de vender a cualquier costa, ya que les interesa más llenar la pantalla que respetar una obra cinematográfica.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
invo
¿El hecho de que un montaje sólo haya tenido un pase televisivo ya lo desautoriza para ser considerado como tal? :|
Que sea una rareza que muy poca gente ha visto no significa no exista. Simplemente es eso, una rareza.
Además, dices que "sólo existe un montaje" y luego que "el primero NO se ha visto..." dando a entender que hay o puede haber más montajes, ¿en qué quedamos?
El único montaje que se puede considerar (tanto por Spielberg como por nosotros, su público) es el que SIEMPRE hemos visto (y aprobado/reconocido por su director) y que su director reconoce como el definitivo.
Recordad que la primera versión sólo se vió una vez en su pase televisivo original y nadie (ni el propio Spielberg) sospechaba el éxito de crítica que iba a tener.
Para comercializar la película, Universal y Spielberg añaden más metraje para obtener una duración standard y, de ése modo la película se exhibe/distribuye en cines, pases televisivos y formatos domésticos.
¿Que para la edición en BD se podría poner la duración original? Sí, pero sería algo absurdo, teniendo en cuenta que el 99.9% de los espectadores siempre hemos visto el montaje cinematográfico (casi todo hace referencia al personaje interpretado por Dennis Weaver y su vida personal, con lo que se consigue una mayor empatía por el personaje y la película gane más en tensión, ya que si le quitamos eso, quedaria más fría)
Aquí lo grave es la amputación del formato de imagen original.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Yop aún albergo esperanzas.
A lo mejor la edición individual, ante el previsible clamor de los fanz, incorpora la bien compuesta, y ubica la desencuadrá en la sección que realmente le corresponde...
... extras...
... recauchutaos...
... cara B...
pelo kómo me DUELe velte azíp!
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Esto es una aberración, y además innecesaria.
El pase en cines capada fue una aberracion pa contentar a los por dios por dios lleneme la pantalla que no vendo palomitas, y su castración ahora para formato doméstico (el dvd estaba bien) pa contentar a los por dios por dios que mi tele no se llena.
No digo que nosotros seamos así.
Digo que la única filosofia tras la aberración (hoy pa bd y en su dia pa cines) es esa. Creer que se contenta a más gente.
Esto es cuadrao. No hay más.
Lo del metraje es lo que hay. Siempre se ha visto así; excepto el día del estreno en tv y sólo en usa.
Puestos a pedir: me apunto también a recuperar esa joya raruna de 71 minutos.
Quiero edición digipack con todos los montajes. Ah; y el doblaje original también.
Enga; que parezca universal Eureka, aunque solo sea pa una peli de camiones.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
MIK
Ahí es donde radica la incongruencia Yeruid, si se rodó en 1.33, no en 1.85.
Tu argumento es que para el montaje más largo ¿se rodó de nuevo TODA la película en formato panorámico?
Primero no soy un niño, y la condescendencia sobra, así como la enumeración de hechos y desastres conocidos de otras ediciones para darme una lección.
Yo ya no sé si no me explico o es que no quieres leer. Pero va, vuelvo. Únicamente estoy diciendo que el BD ha de reflejar fielmente una película. De esta película hay tres versiones conocidas. Han editado la segunda, estrenada en cines y preparada por el propio director hace 30 años.
Tu comparativa es con destrozos que se han hecho al editar BDs con ratios diferentes a sus proyecciones cinematográficas, y, por supuesto, realizadas por el estudio sin participación del director.
Yo soy el primero que se alegraría por una edición que incluyera el ratio 1/1.33, pero esta versión repito es una edición legítima de la película preparada por el propio director en su día y estrenada en cines así. Por lo que me parece lícito que la editen en BD, pero también hubiese preferido tener la otra versión.
¿así mejor?
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Conservo mi DVD de hace 10 años como paño en oro.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
MIK
El único montaje que se puede considerar (tanto por Spielberg como por nosotros, su público) es el que SIEMPRE hemos visto (y aprobado/reconocido por su director) y que su director reconoce como el definitivo.
Sinceramente, no entiendo por qué desprecias y no tienes en cuenta el pase televisivo como un montaje más, y menos argumentando que "es el que SIEMPRE hemos visto", ¿acaso cuenta el número de espectadores o la difusión que alcance para que sea o no considerado como un montaje más? Vale, el 90% de la gente sólo conoce/conocemos el montaje cinematográfico pero, ¿y los espectadores estadounidenses que vieron en su día el pase televisivo no cuentan, no existen?
Y respecto a lo de que "director reconoce como el definitivo" tendría que tirar de hemeroteca con más tiempo, pero hasta donde yo tengo entiendo, Spielberg considera ambos montajes como buenos.
Cita:
Iniciado por
MIK
¿Que para la edición en BD se podría poner la duración original? Sí, pero sería algo absurdo, teniendo en cuenta que el 99.9% de los espectadores siempre hemos visto el montaje cinematográfico (casi todo hace referencia al personaje interpretado por Dennis Weaver y su vida personal, con lo que se consigue una mayor empatía por el personaje y la película gane más en tensión, ya que si le quitamos eso, quedaria más fría)
Aquí lo grave es la amputación del formato de imagen original
Bueno, será algo absurdo para ti, pero para otros espectadores puede ser interesante poder disponer y comparar ambos montajes. Esto ya es algo totalmente subjetivo, pero como ya ha comentado más de uno por aquí, lo ideal sería una edición que incluyese ambos montajes, con sus duraciones y sus formatos, y que cada cual escoja en su casa el que quiere ver.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
no entro en la discusion, yo no soy Spielberg y no se 100% en que formato penso al rodarla...
... pero por esas capturas comparativas a mi me resulta mas "comoda" la version panoramica: le quita mucho aire sobrante a los planos, cierra los primeros planos de las caras...
es un poco como lo de Kubrick pero sin sus simetrias constantes. :)
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Conservo mi DVD de hace 10 años como paño en oro.
Lo mismo digo. Ni regalado quiero este BD, que solo serviría para ocupar espacio en mi estantería ya que jamás vería la peli mutilada.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Deshaceros también del dvd, ya que no es la versión original de 74 minutos exhibida en su día en tv, y está adulterada con mas metraje :aprende
Estoy con Elliot... la visioné ayer, y quitando algún plano, empiezo a pensar que si puede ser que este film se pensase para exibirla en panorámico, porque ciertamente anula muchas cosas totalmente innecesarias de la versión cuadrada en la composición de imagen, algo impropio de Spielberg :huh
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Propongo que votemos esta como una de las discusiones más absurdas del año en todo el foro... ¿alguien secunda mi moción?
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
https://box.jisko.net/i/748eeba0.jpg
yoyop... poldió... YOP!
toy en un zinvivil
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Me marcho... se me apetece ver el fantasbuloso Workprint de Blade Runner. Montaje nunca visto (ni siquiera por TV) por el gran público hasta el lanzamiento en Blu-ray.
Eh... pero existir... EXISTE.
:palomitas
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
repopo
Propongo que votemos esta como una de las discusiones más absurdas del año en todo el foro... ¿alguien secunda mi moción?
Después de mojarte... :juas
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
pues vista estas capturas en Blu-ray.com, parece que el recorte no es tanto como parecía... vamos, que aun siendo panorámico lo veo bastante "cuadradote" para lo que nos temíamos...
http://www.blu-ray.com/movies/screen...538&position=1
http://www.blu-ray.com/movies/screen...538&position=8
yo creo que voy a picar.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Yo tambien quiero la version del pase tv USA de 74 minutos.
Aunque la europea y resto del mundo no es esa.
Con el resplandor en USA se ha podido comprar la versión americana, a ver si al menos pa los yankies les sacan esta también.
Aunque para nosotros solo existió la del dvd, que según Stevie ya era la versión definitiva (por qué no metió en el dvd la panorámica si era la que consideraba mejor o mas adecuada??)
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Otra comparativa DVD/BD. Hay que reconocer, debate sobre el formato de pantalla aparte, que la mejora es mas que evidente.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
En detalle sí, peerooo...
El Diablo Mocosete sobre Ruedas
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
(por qué no metió en el dvd la panorámica si era la que consideraba mejor o mas adecuada??)
Corría el año 2004 y Universal nos la metió doblada con formato cuadrado en muchas de sus ediciones: Calles de fuego, Los gemelos golpean dos veces... e incluso mas tarde como por ejemplo con Aquel excitante curso
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Me equivoco si digo que pasa lo mismo con comando patos salvajes???
Tengo una copia antigua a 1.33 y cuando vi el blu ray sale cortado el mapa de africa por arriba :sudor
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Otra comparativa DVD/BD. Hay que reconocer, debate sobre el formato de pantalla aparte, que la mejora es mas que evidente.
Almenos ahora se pueden leer las matriculas
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Me equivoco si digo que pasa lo mismo con comando patos salvajes???
Tengo una copia antigua a 1.33 y cuando vi el blu ray sale cortado el mapa de africa por arriba :sudor
No, ya que su formato correcto es 1.85:1. Lo mas seguro, la versión cuadrada es debido a la aplicación del Open Matte. Es decir, se extrae la información que se desee del fotograma completo, siendo diferente logicamente para tv que para su pase en cines, pero generalmente la valida es la versión cinematográfica, que es la que los responsables han pensado para el film.
http://i62.tinypic.com/x3z9qq.jpg
No confundir con Pan&Scan, que es el recorte de la versión panorámica considerada original, que dependiendo del ratio original, el recorte puede ser brutal para adaptarlo a los tv cuadrados.
http://i59.tinypic.com/23wtgmh.jpg
Espero haberme explicado, que hablando técnicamente soy muy justico... :sudor
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Referente al tema de ratio de esta película decir que, aunque la mayoría no lo sepa, "El diablo sobre ruedas" es en realidad una TV Movie de 74 minutos. Realizada para televisión, vamos.
Por tanto su ratio original es 1.33.1 o como me gusta decir a mí 4:3.
Lo que sucedió es que, debido a su inusual éxito, en el mercado internacional decidieron estrenarla en cines y tuvieron que editar el material a 1.85:1 y rodar 16 minutos extra contando un presupuesto adicional de 100.000 dólares. Esto se hizo porque no se consideraba una película cinematográfica si no llegaba a los 90 minutos.
-
Re: El diablo sobre ruedas (Duel, 1971, Steven Spielberg)
Rantamplan, creo que llegas un poco tarde... :zzz
:lengua