Completamente de acuerdo contigo. Buscarlo en tontería, pero decir que lo tiene no le va muy a la zaga.
¿Te gusta alguna más de la saguita, Amnios?¿Perdonas las chuminadas de la única a ratos brillantes Desde Rusia con Amor?
Saludos.
Versión para imprimir
Completamente de acuerdo contigo. Buscarlo en tontería, pero decir que lo tiene no le va muy a la zaga.
¿Te gusta alguna más de la saguita, Amnios?¿Perdonas las chuminadas de la única a ratos brillantes Desde Rusia con Amor?
Saludos.
Mo, propongo que cambies el título del hilo:
¿Hay algún James Bond interesante? Sí, el James Bond muerto.
:P
Mo y su busqueda de "gente referencial" en el foro... (es decir, gente q opine como el). No entiendes aun q aqui SI QUE GUSTA BOND? :cigarrito
Por lo q pinta la nueva , y cosas q leo, creo q te gustara.
Algo mas habra, pq a esa descripcion encajan miles de pelis y ninguna ha creado una saga de +20 titulos en 40 años. :cafeCita:
Tias buenas, canciones rimbombantes, chistes malos y escenas de accion imposibles. No hay mas
Elliot, son malas, te pongas como te pongas. Que te gusten es otra cosa...
No, no y no.
como te pongas...
En la diáfana esencia del cristal, nuestra difusa imagen veremos reflejada...
Atención a este link: http://www.sssm.com.ar/index.html
Unos fanáticos de bond talentosos le dedican ese site con crónica crítica completísima de toda su obra entre varios etcéteras (contiene incluso ya una de Casino Royale).
Curioso, aman la serie pero de verdad de verdad destacan Desde Rusia con amor (con algún pero), 007 al servicio secreto de su majestad, Goldfinger (su preferida) y El mañana nunca muere.
Se cargan todo Moore y Dalton, aunque destacan cosas y justifican todo de manera convincente.
Saludos.
Una preguntilla: ¿alguien puede decir qué diferencias hay entre la edición íntegra de 007 servicio secreto de su majestad y la mutiliada?
Gracias.
Pues que la edición completa sin censurar contiene unos minutos más de despotrique moiano...
¿pERO ALGUIEN sabe exactamente qué y los puntos? Saludos y gracias.
Ante esa opinión es tonteria seguir hablando.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Resumiendo: James Bond gusta a muchos al igual que Parque Jurásico III. Lo bueno del cine es eso, que a cada uno le gustan unas películas. Además que a la gente le puede gustar la misma película por motivos diferentes.
Di sentenciar: son malas te pongas como te pongas elimina cualquier tipo de dialogo que se pueda tener al respecto. No hay nada peor en este mundo que "imponer" los gustos personales al resto de la gente.
Yo no impongo nada....sólo a los que se dejan imponer..., pero sí, a mi criterio me parecen malas películas, infames...A MÍ me parecen infames...
Y con Elliot hay una ciberrelación cachondilla...también tiene mucho de eso, eh?
Y eso no es lo bueno del cine, gustar, no gustar, gustarte o no gustarte (lo tratas como a ocio, básicamente)...porque eso es aplicable a cualquier cosa en la vida...con lo cual todo sería un SinDios...
Saludos.
¿Mo=el nuevo CeG? :]
Para terminar con el tema (por mi parte); yo nací el mismo año que Bond, y en cuanto tuve un mínimo de edad empecé a ir a verlas de la mano de mis padres -fans de la saga desde "Dr.No"-, ...las primeras de Connery con unos añitos de retraso, en cines terraza de verano en Benidorm, y a partir de ahí ya cada una en el momento de su estreno en cine.
Ir a ver "la última de 007", cada par de años, era un acontecimiento en mi casa de un nivel comparable a la llegada de los Reyes Magos.
Las fui viendo en las distintas ciudades en las que he vivido; primero con mis padres, luego ya sólo con mis hermanos, luego con los amigotes (también tuve amigotes muy fans de Bond, ¡qué raro!), y últimamente con mi novia (primero) y mujer (después)..., y en un par de títulos más empezaremos también a llevar con nosotros al crío (para deformar su mente y estropear su gusto cinematográfico).
Quienes no tengan la edad necesaria para haber crecido con la compañía de este personaje, disfrutando cada película en su momento histórico -como debe ser, y no con las gafas de estudioso cinéfilo- (y tal vez por ello no ha sabido/podido valorarlo), no saben la de buenos ratos que se han perdido en su vida.
Les compadezco por ello.
Ya nos vemos en el post de "Casino Royale". :hola
Ahora lo entiendo todo...
El cine es ocio a no ser que te dediques profesionalmente a alguna de sus facetas Para mi, ver una película es ocio.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Yo también he "crecido" viendo James Bond y por eso me gustan sus pelís, algunas más que otras, como a todo el mundo.
Yo es que ya me dedico a ello...y me quiero dedicar aún más. Gracias por diferenciarlo.
Saludos.
Completamente de acuerdo. Creo que, aparte de los gustos personales (que son absolutamente respetables), se olvida fácilmente la perspectiva histórica, situar cada película en su momento.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Las películas de Bond fueron, desde su aparición, cine de evasión, cine de acción. Y en su momento eran "lo más" en su género. Cada nueva película de la saga pretendía ser una vuelta de tuerca en cuanto a ritmo y espectacularidad. Los argumentos fueron quedando relegados a meros hilos que "sujetasen" las secuencias de acción (y en esto ha acabado basándose el esquema de casi todo el cine de acción posterior: una trama-excusa en la que colgar "momentos de pura adrenalina").
Evidentemente, cuando hoy ves "Desde Rusia con amor", por ejemplo, resulta difícil entender no sólo el fenómeno que impulsó sino el que en 1963 se considerase una película con acción imparable, con un ritmo vertiginoso y en la que no paraban de ocurrir cosas: era el equivalente en 1963 de lo que fue "En busca del arca perdida" a principios de los 80.
Los que, como dice Dr. Lao, nos vinculamos pronto con estas películas (que, no lo olvidemos, fueron marcando hitos en el "más difícil todavía" del cine de acción y evasión durante años), mantenemos una cierta fidelidad sentimental hacia títulos que, vistos ahora, nos pueden resultar ingenuos, desfasados, lentos, o incluso bobos ("Moonraker" es difícil de justificar). Y esto pasa revisando la saga Bond pero ocurre igualmente con otras películas de evasión: cómo entender ahora, con la experiencia cinematográfica de un espectador de hoy, que alguien se aterrorizara viendo "Los crímenes del museo de cera", qué chaval de dieciseis años se estremecería de miedo viendo el "Drácula" de Browning o aplaudiría el Holmes de B. Rathbone...
Cuando ahora "Misión imposible 3" es lo mínimo exigible a un thriller de acción, los Bond de los 60 y 70 (por no decir más) parecen lánguidas piezas de museo (con todo el encanto nostálgico que cada cuál le ponga, eso sí).
¡Que desde el 63 han pasado más de 40 años, con mucho cine, y eso se nota! Que cuando pasen tantos años por encima de otros fenómenos cinematográficos de su tiempo, las nuevas generaciones también encontrarán polillas y antigüallas en aquello que se disfrutó plenamente en su momento y muchos títulos, hoy reconocidos, les parecerán muermos desfasados y sin gracia.
Ya hombre, pero para eso está la distancia y la veteranía cinematográfica, para saber ver las cosas sin dejarte influir por el momento...
Yo, MIssion Imposible 3 ya la veo horrenda y es la moda, lo que pasa es que me importa un huevo el griterío.
Si no, te dejas llevar por las modas, la novedad y el purito merchandising. En cualquier caso, conozco un montón de gente que ha crecido con James Bond, pero detestándolo.
Un saludo.
En el caso de Bond, más bien por el gusto personal (y a menudo por fidelidad), porque la "moda" de Bond lleva ya 43 años...Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Merlín, ahora mismo desempeño en televisión cuatro funciones y entre proyectos de otros y cortos míos otras cinco cinematográficas. Y así desde haya ya varios añitos...Tengo varios estudios aparte del asunto, aunque eso probablemente sería lo menos reseñable (pero abulta y es vendible, créeme...)
TWIST, no, Bond se adapta a las modas según el año, léete los varios artículos linkados por detrás.
Saludo.
Eso es obvio pero, si fuese una asimilación completa a la moda imperante, no estaríamos hablando de Bond, ni de una "saga"..., ni se hubiera abierto este hilo. Para bien y para mal, Bond tiene unas características (aunque sea la del "agente-secreto-según-la-moda") y es el personaje fijo de la serie. ¿De qué hemos estado hablando todo el tiempo si no?Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Sí claro, y un bikini siempre será un bikini...
Pero si esto es más viejo que el cagar...¿James Bond?, no hombre, viene de mucho más atrás...es la fórmula de la Coca Cola...