Hombre wakamole, el comentario desde luego ha sido bastante desafortunado. A mi tampoco me ha hecho la más mínima gracia. Yo por mi parte, mañanita mismo al estreno. ¡Qué ganas le tengo!
Versión para imprimir
Hombre wakamole, el comentario desde luego ha sido bastante desafortunado. A mi tampoco me ha hecho la más mínima gracia. Yo por mi parte, mañanita mismo al estreno. ¡Qué ganas le tengo!
ufff... pues la acabo de ver en un preestreno y... la verdad..."sin mas". :!
Joder, tantas buenas críticas, tantos premios, etc, y la verdad, me había hecho unas expectativas demasiado grandes y finalmente me ha decepcionado bastante...
¿La película? Bastante cansina; le sobran como 20 minutos de metraje, se basa en dar vueltas contínuamente al mismo tema una y otra vez, sin ningún suceso realmente dramático y/o impactante [spoiler:570154bc95](salvo el final)[/spoiler:570154bc95].
En fin... pelócula, a mi parecer, bastante sobrevalorada.
Pues lo siento de verdad, no era mi intención molestar, porque no es más que una broma. Era simplemente la reproducción de una escena cómica típica que se ha visto muchísimas veces, la del joven que después de una noche de alcohol se despierta y cree estar con una chica cuando de pronto se lleva el gran susto al darse cuenta que no, que está con un chico.Cita:
Iniciado por DrFrankFurter
Creo que con esta base se han hecho miles de gags.
Ya la he visto. Preciosa y muy melancólica, pero lo cierto es que no la he visto como la obra maestra que nos intentan vender.
Ni tampoco es tan light como aseguraban en las promos. Aunque lo cierto es que me ha "molestado" (es un decir) que haya muchas más escenas heterosexuales (y que encima sean más explícitas) en una película con personajes gays.
No estoy de acuerdo con eso. Los dos protagonistas se comen la pantalla desde el primer momento, aunque me imagino que te refieres a escenas subiditas de tono, creo que la película no peca de mostrar más escenas de cama heterosexuales que gays, que creo que es lo que quieres decir.Cita:
Aunque lo cierto es que me ha "molestado" (es un decir) que haya muchas más escenas heterosexuales (y que encima sean más explícitas) en una película con personajes gays.
A mi sí que me ha gustado, aunque es cierto que me he sentido un pelín decepcionado después de tantas alabanzas, aunque el doblaje es espantoso, me descolocaba en muchas escenas y me desplazaba de la película. Se merece un segundo visionado en versión original.
OBRA MAESTRA
Sinceramente, y según mi humilde opinión, es una "gran película", muy buena, una dirección soberbia y pausada, de las mejores sin duda de todo un año que llevo viendo cine. Pero a mi entender ni mucho menos una "obra maestra" como dicen muchos. Es mi opinión.
Me recuerda un poco (salvando las distancias) a cuando salió en su día "American Beauty" que más de una la tildaba de "obra maestra" y a día de hoy, muchos ya ni se acuerdan de ella. Y es que el tiempo pone a las películas en su sitio. Y que conste que me ha gustado mucho más "Brokeback Mountain" que "American Beauty", que de hecho la primera vez que la ví ya me quedé sorprendido de que la ensalzaran tanto.
Joder, a ver si ahora va a resultar que American Beauty no le gusta a nadie (más que nada por los comentarios que leo últimamente por el foro). A mi me sigue encantando tanto o más que la primera vez que la vi en el cine, y es una de las mejores películas de los últimos años (sigo sin entender que una película "envejezca" sinceramente).
Bueno, es tu opinión. :agradable
Muy buena película, preciosa fotografía, preciosa música.
SPOILERS
Esperaba ver una peli que iba a basar todo en lo iconoclasta y me he encontrado con una historia tristísima.
Y es que aparte del hecho de que resulte bastante rompe moldes el ver dos vaqueros gays en pantalla, eso se olvida rápidamente cuando se empieza a ver la historia frustrada entre los dos protas.
A pesar de verla doblada se notan impresionantes interpretaciones, sobre todo por parte de Ledger, que tiene un personaje mucho más complejo que Gyllenhaal. Durante la peli se hacen chistes sobre lo callado que es, pero eso no es handicap para que exprese todo lo que tiene que expresar.
Muy bien narrada, su punto fuerte junto a los protas, la historia avanza con fluidez, con el tiempo que debe tener, en parte marcado por esa música sencilla pero efectiva, que está como de testigo, sonando casi únicamente cuando los dos protagonistas están en la escena.
Muy buenos e incluso a veces divertidos momentos de la vida diaria con sus respectivas familias. La escena del pavo con Jack o la pelea en los fuegos artificiales de Enis. La escena del reencuentro después de cuatro años, cuando la mujer de Enis los ve en las escaleras ha provocado risas en la sala, incompresiblemente, ya que es una escena bastante dura y dramática, sobre todo para la esposa.
Y bueno, brutal y desgarrador el final, con esa esposa encubriendo la "muerte" de Jack, con Enis dándose cuenta de todo y con ese sentimiento de tristeza y supongo que en parte remordimiento por esa vida en común frustrada que ya no tiene solución. Muy triste esa imagen final de las dos camisas y él viviendo sólo y apartado en la caravana.
Ya la he visto y es una cuasi obra maestra, el tiempo dira sino se convierte en tal. Lo malo de la película es que es una historia triste hasta decir basta.
Sin música, obra maestra.
Perdón por el tocho.
Opino igual aunque yo no me atreveria a decir ahora mismo si es cuasi una obra maestra o lo es totalmente o no lo és. Después de verla anoche estoy aún en estado de shock.Cita:
Iniciado por Juanvier
Hacia tiempo que no veia o mejor dicho que no sentia una pelicula con unos personajes tan ricos, tan bien dibujados en pocos trazos maestros, personajes y vivencias que te acompañan horas y horas después de ese terrible pero al mismo tiempo esperanzador final.
Esperanzador para la vida de uno mismo, claro, porque esta peli es de las que te cambian la forma de ver las cosas. Como todas las grandes peliculas. Como todas las obras maestras?
A mí también me dejó en estado de shock, y eso que ya había leído el relato un par de veces el verano pasado. Y es que la película no sólo emociona por la historia, sino por cómo está narrada. Las interpretaciones fabulosas, la cámara y el montaje magistrales. Es impresionante lo efectivo que es en manos de Ang Lee un estilo narrativo tan puro y sencillo, que en absoluto tiene nada de telefilm (suponiendo que los comentarios que se han dicho de que parece un telefilm son peyorativos, claro).
No sé si es una obra maestra, pero apostaría a que el tiempo no la va a tratar nada mal.
Muy buena pelicula de Ang Lee, es recomendable verla en V.O., los actores Heath Ledger y Jake Gyllenhaal se lo curran con el acento, sobretodo Ledger :)
El final me ha dejado un poco pillado, no creia que terminaria de esa forma : :apaleao
Menudo pelucón ( almenos, creo que lo es ) que lleva el personaje de Anne Hathaway :)) Y, Michelle Williams está magnífica :)
Nota: **** Muy buena ( 8´5 y, ya está :lol :lol )
me a encantado, que pedazo de película, los protas geniales, como me gusta jake y heath, lo clavan.
dudas:
[spoiler:2991675c22]lo de que jake se iba a hacer una casa con otro tio era el hombre ese que cuando estan sentados en un banco le dice que le gustaría ir a pescar con el? y jake al final se declara gay públicamente y a raiz de eso muere? y la mujer de jake lo sabe o se queda con la versión de la explosión de la rueda? el padre de jake lo sabe todo y por eso no le da las cenizas?[/spoiler:2991675c22]
Pues hay que reconocer que el mediocre de Ang Lee se ha sacado de la manga un film excelente con un tempo narrativo impecable. Me encanta la historia, el dibujo de esos personajes totalmente inútiles y limitados (tanto de recursos como de inteligencia) seguramente a causa de haber nacido en la America profunda, haciendose daño a si mismos y a todo su entorno, igualmente limitados. Bellisima puesta en escena y planos para recordar.
Cosas que no me han convencido, algunas escenas de la vida en paralelo de los dos. Los actores hacen bien su papel pero no creo que sean los mejores para interpretar estos personajes. Y en cuestiones técnicas tampoco me ha gustado la parte de maquillaje y caracterización de los protagonistas, bastante mal y poco creible la verdad. Ah, y tampoco las graceitas imbeciles y homofobas de gran parte del público, tanto los que estaban en la sala como los que leo por aqui y oigo por la calle. Tristisimo.
Para terminar, me hubiera gustado un poco más de carne y sexo entre los protagonistas para reflejar la pasion que sienten entre ambos aunque es verdad que la escena del reencuentro después de los 4 años es brillante. (que ganas de verla en casa sin los estupidos de las risitas en las salas, pa'matarlos).
Grandioso film y merecedora ganadora de los Oscar de este año.
PD: pues a mi la BSO me ha parecido más que correcta.
La he visto y es una pelicula muy hermosa y muy bien realizada con una historia bastante bien contada y excelentes intepretaciones, en especial de los dos protagonistas. La historia esta tratada de un modo suave e inteligente y la direccion de lee y el ritmo de la pelicula me parecen muy cuidados. No me parece una obra maestra pero sin duda de lo mejor del año.
:DDDCita:
Iniciado por SolNegre
A mí me ha decepcionado. No por lo que hubiera podido esperar de ella, sino por la cantidad de premios y buenas críticas que venía cosechando. Y es que se nota en demasía que es una película basada en un relato corto que ha sido hinchada hasta una duración estándar tirando a excesiva.
Tampoco es ni mucho menos el hito cinematográfico que se ha pretendido hacer ver, y tampoco es una película tan valiente. Lo es en su primera media hora, cuando es capaz de sonrojar a los que se consideren más respetables entre el respetable, pero después la cosa va derivando hacia terrenos mucho más convencionales y en muchos aspectos, hasta discutibles.
Saludos.
Pues me ha gustado bastante, pero con reservas.
Me has quitado las palabras de la boca. Cuando he leido al final q estaba basada en un relato corto lo he comprendido. Escenas reiterativas, personajes secundarios q sobran, tramo final estiradisimo... Una pena.Cita:
Y es que se nota en demasía que es una película basada en un relato corto que ha sido hinchada hasta una duración estándar tirando a excesiva.
Y yo a Ledger tp lo veo para tanto. Creo q le va grande el personaje. Yo no se si es su pinta de capitan de equipo de futbol americano o que. A Gyllenhal me lo creo mas, claro q tiene el personaje mas "graciosillo". Las chicas, bien, pero para lo q pintan...
De fotografia, musica, etc... nada a objetar (aunq si este score gana el Oscar es por el tiron del film, indudablemente).
Y, sinceramente, no esta un pelin forzado ese final con la camisa para q saquemos todos los pañuelos ?
Leo q nuwandaa comenta lo de [spoiler:88b97f9a7b]la muerte de Gyllenhal [/spoiler:88b97f9a7b]como algo "ocultado". Yo entendi q en imagenes veiamos lo q se imaginaba Ledger (por ese trauma de su infancia), no q eso le pasara a su pareja en realidad. Me perdi algo ? Claro q creo q la parte de la familia de Gyllenhal esta bastante mal dibujada. Casi parece de otra peli.
Por cierto, otro detalle, y es la mania de siempre de justificar todo con traumas infantiles (ese flashback -algo torpe- en la infancia de Ledger).
En fin, una buena historia, con su punto original, bien contada e interpretada, pero a la q le pierde una falta de sintesis. La proxima vez, a verla en VO.
Pues yo opino lo contrario completamente.Cita:
y tampoco es una película tan valiente.
Pese (o precisamente ahi esta la genialidad del asunto) a que es una historia de amor que podría haber sido entre dos heterosexuales o lesbianas, el tema esta tratado sin mucho enfasis en que es una relación heterosexual sin mucho juicio moral y eso, amigo, no es que sea raro encontrarlo hasta día de hoy... Era imposible encontrarlo en el CINE
Y ya se que me diras que se considere una película por eso importante y no por sus logros cinematográficos es una pose:
a) Pues para mí si es importante que gane premios en países tan reaccionarios como EEUU o España se vea una película asi. Pese a no ser para nada una pelicula protesta o moralizante.
c) La pelicula me parece tan buena y con grandes apuntes cinematograficos como para ganar esos premios.
Nacho, es que a veces me da la impresión de que eso de que tengas tanta cultura cinematografica hace que no te gustén el 98% de las producciones plenamente. A veces eso de tener tantos conocimientos debe ser una jodienda y debes ver un panorama actual en el cine muy desolador!!
Y te advierto que el parrafo anterior no contiene nada de ironía.
Cita:
Pese (o precisamente ahi esta la genialidad del asunto) a que es una historia de amor que podría haber sido entre dos heterosexuales o lesbianas, el tema esta tratado sin mucho enfasis en que es una relación heterosexual sin mucho juicio moral y eso, amigo, no es que sea raro encontrarlo hasta día de hoy... Era imposible encontrarlo en el CINE
¿Pero tú estás diciendo esto en serio???, ¿para ti el cine se reduce a USA y nace en 1999 o que??, ya te lo lei en cinexilio y no me lo podía creer, creía que te referías a que era la primera que lo mostraba entre cowboys, pero ahora creo entender que confirmas que te parece la primera película que muestra una relación homo sin juzgarla moralmente (!!!!!!!!).
Lo de judgarla moralmente es dolo una caracteristica de la pelicula de tantas por la que la considero única e inovadora.Cita:
¿Pero tú estás diciendo esto en serio???, ¿para ti el cine se reduce a USA y nace en 1999 o que??, ya te lo lei en cinexilio y no me lo podía creer, creía que te referías a que era la primera que lo mostraba entre cowboys, pero ahora creo entender que confirmas que te parece la primera película que muestra una relación homo sin juzgarla moralmente (!!!!!!!!).
A lo mejor es que mi amigo (gay) y yo hemos visto poco cine pero peliculas con personajes principales en los que se centre la historia sin pluma y en los que se trata la historia de amor con tanta delicadeza como lo hace Ang, pues... poquitas.
Si no es asi, pasame pelis y las miraré, vale?
Nobstante... ¿Cuantas han ganado globos de oro y han llegado al gran público? ¿Cuantas las han hecho grandes estudios?
Gracias por la información