-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Pickersmadrid
Desde mi humilde opinión creo que el debate no existe: EL DOBLAJE NUNCA DEBERÍA EXISTIR.
Como muy bien dice un compañero es un lastre de este país, en otros países no doblan las películas...
Alemania, Francia, Italia, Austria, Suiza, Rusia, Japón, Canadá..... anda, mira países donde se doblan películas.
Este radicalismo de los pro-VO, perdon, pro-VOS (no olvidaros que los subtitulos también alteran la película y cambian los dialogos y los abrevian) es lo que no entiendo. Porque lo que os gusta la VOS en vez que menterios en una guerra en contra del doblaje no os meteis en una que fomente la posibilidad de ver cine en VOS. En Madrid y Barcelona hay salas en VOS, en Sevilla hay pocas por lo que veo, alguna hay en Valencia creo, pero luego te vas al norte y poco hay. León no tiene ninguna, Valladolid, salvo la Seminci, no tiene ninguna.
Mas fomento de la VOS y menos prohibición del doblaje.
Y menos mal que uno de los argumentos más habituales contra el doblaje ya no lo utilizais porque era falso.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Porque lo que os gusta la VOS en vez que menterios en una guerra en contra del doblaje no os meteis en una que fomente la posibilidad de ver cine en VOS.
Una de las citas mas sabias que he leído en este debate.
Por cierto, ¿me confirmas que en Francia se doblan las películas? Un amigo mío insiste en lo contrario.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Tanto el subtitulo como el doblaje existen porque son MEDIOS para poder entender y disfrutar una pelicula que no es del idioma del propio pais, y cada uno tiene su ventajas y desventajas.
La unica manera de ver una pelicula tal cual es, es viendola como se conoce comunmente A PELO, pero claro, sabemos que nos podemos encontrar con una francesa, una alemana, una iraní o una china y japonesa y o sabes el idioma bien o hay que acudir a alguno de los dos.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Este es justo el tipo de pensamiento pseudofascista de los anti-doblaje que me revienta.
Totalmente de acuerdo. Y después, éstos mismos tipos que dicen éstas barbaridades son los que después van por ahí haciendose pasar por personas más demócratas que Felipe González... Ups!, perdón. Quizás es mal ejemplo mencionar al señor X... :cortina
Lo que siempre ha pasado en éste país y por lo que veo, va a seguir pasando, es que NO SOMOS SOLIDARIOS. Nos importa un cojón los demás. Yo con tener mis cosas a mi gusto que se joda todo el mundo. Así nos luce el pelo. Así votamos lo que votamos, leemos lo que leemos y vemos en television lo que vemos. Ésta es la verdadera lacra de éste país.
No os importa nada ni nadie. Solo queremos tener el bolsillo lleno y que se joda el que no lo tenga.
Ale a seguir así. A ver si el próximo recorte nos lo hacen en el cerebro. Así quizás pensemos con un poco más de claridad...
PD: Todo lo que he escrito podría haberlo escrito en inglés, pero lo he escrito en castellano para que todo el mundo lo entienda. Porque hoy me siento solidario... :aprende
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Gran demagogia por tu parte! Si al final nos va saler político.
Aquí no se está hablando de limitar las posibilidades o prohibir el doblaje, es simplemente que bajo mi punto de vista destroza la actuación o interpretación del actor. Es simplemente eso, si te gusta ver la inerpretación o trabajo de los actores, simplemente es obligado ver la película con la interpretación que él o ella hizo originariamente. No una re-interpretación hecha en una sala de doblaje...
P.d : escribo en español, por que es mi lenguaje nativo lo mismo me lo cambian a otro idioma escribiendo algo totalmente diferente.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Pickersmadrid
bajo mi punto de vista destroza la actuación o interpretación del actor. Es simplemente eso, si te gusta ver la inerpretación o trabajo de los actores, simplemente es obligado ver la película con la interpretación que él o ella hizo originariamente. No una re-interpretación hecha en una sala de doblaje...
el subtitulado lacra bastante la experiencia visual del film y eso es otra desventaja, valoras mas la interpretacion del actor ( que si encima es un japones me pregunto hasta que nivel se puede llegar a saber si es bueno o no) , pero a lo largo del metraje por una cuestion ocular y de enfoque de atencion pierdes imagen.
Y ahora es cuando vuelve a salir la gente que debe tener ojo de superman y dice que no es verdad.
Lo siento amigos pero es algo no subjetivo, esta demostrado clinicamente.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Mi favorita siempre será la del "es cuestión de acostumbrarse" :lol :bufon
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Tenéis todos razón.
La versión original y el subtítulo destroza las películas. Por favor productores de hollywood no hagáis más películas en inglés, lo siento Daniel day lewis pero todo tu trabajo está en inglés y si veo tu interpretación como tú la creaste, me pierdo la película por que o no te entiendo lo que dices y no hay chistes sobre la pantoja de puerto rico o tengo que leer subtítulos y me pierdo si Robert Richardson ha hecho bien la bola en el trípode o el plano está un poco inclinado a la izquierda.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Esta es mi parte favorita, cuando los detractores del doblaje (llamados erróneamente pro-VOS) empiezan a rebotarse :globito
E insisto, hay un botoncito.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
En cuanto a los subtítulos... Os reiréis con lo del "cuestión de acostumbrarse" pero en mi caso es cierto, comencé a ver cosas subtituladas con 13-14 años porque no me quedaba más remedio, ya que se trataba de anime, y a día de hoy no creo que me pierda nada de la película ni que el leer los subtítulos me distraiga. En el caso del anime, yo no entiendo una papa de japonés más allá de las cuatro palabras que se te van quedando con el tiempo y aún así también puedo valorar el trabajo de los dobladores originales japoneses, que muchas veces es mejor que el de aquí (al fin y al cabo en Japón los dobladores famosos son tan conocidos como los actores).
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Un poco de cultura de doblaje encontrada por la red:
LADRI DI BICICLETTE (Ladrón de bicicletas, 1948) – Vittorio de Sica
En la última escena, padre e hijo andan cogidos de la mano, después del episodio en el que el primero intenta robar una bicicleta y es atrapado. La censura añadió una voz en off inexistente en la película, para hacer más digerible al pobrecito espectador español ese final tan crudo. Todo un añadido en el que el censor obliga a que veamos la película con una mirada “cristiana” que alivie ese final tan dramático. Y es que la censura española no podía admitir la realidad social que reflejaba el cine neorrealista.
CASABLANCA (1942) – Michael Curtiz
Esta obra mítica contiene muchos cambios realizados por el doblaje. En cuanto a los hechos por la censura se cambia el pasado de Rick (Humprey Bogart) que cuenta que participó en la guerra civil española con el bando republicano. El doblaje franquista no podía permitirlo y lo altera diciendo que luchó contra la anexión de Austria por los nazis. En 1983 se hizo un redoblaje en el que se dejó de ocultar ese dato del pasado de Rick aunque no se arreglaron otros errores que todavía continúan.
FORT APACHE (1948) – John Ford
Los soldados van a hablar con los indios que hablan español ya que son de una tribu de Nuevo Mexico. Llevan con ellos a un traductor mexicano (interpretado por Pedro Armendáriz). El jefe indio habla español y el traductor se lo traduce a los soldados al inglés. En el doblaje los soldados hablan español, claro, por lo que los dobladores inventaron el idioma indio y así nos encontramos con la diversión al verla doblada de saber que. todo eso que dicen los indios en un supuesto “idioma indio”, un idioma inventado en España para salvar una escena que doblada no tenía sentido.
VICKY CRISTINA BARCELONA (2008) – Woody Allen
Los personajes interpretados por Javier Bardem y Penélope Cruz hablan español entre ellos y el interpretado por Scarlett Johansson no se entera de sus conversaciones por lo que continuamente Bardem le dice a Penélope que hable en inglés para que ella les comprenda. Al doblar la película, todos hablan en español, y la diversión de esas escenas se pierde, teniendo además que variar el dialogo para adaptar las frases de Bardem en las que le dice que hable en español, y así tengan algún sentido.
KUNG FU HUSTLE (Kung Fu Sion, 2004) – Stephen Chow
En la película los personajes hablan en varios dialectos chinos y al doblarla no se les ocurrió otra chapuza que hacer que hablaran en distintos acentos españoles por lo que tenémos chinos hablando en castellano de Valladolid y otros con acento andaluz, gallego,…Una genialidad, vamos.
Los actores españoles cuando trabajan en películas rodadas en otro idioma, no suelen querer doblarse porque su voz no suena igual (de calidad sonora) que la de los dobladores. Tenemos el ejemplo de Antonio Banderas que no se dobla desde FOUR ROOMS salvo en las películas de animación, Penélope Cruz que se ha doblado en escasas ocasiones o Javier Bardem que alterna doblajes por él mismo y por otros. Me resulta curioso oir o leer comentarios sobre lo mal que está Banderas en tal película cuando la verdad es que su voz hace tiempo que no se escucha en las películas dobladas o lo raros que están Penélope y Bardem en VICKY CRISTINA BARCELONA, siendo la razón por muchos desconocida de que no son sus voces las que se escuchan en las versiones dobladas y no se puede apreciar en su totalidad la calidad de la interpretación.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Morla
dobladores
Hablemos todos con propiedad: Actores de Doblaje.
Sobre una respuesta mas abajo: Eso es cultura de la censura, al menos por algunos de los ejemplo que pones de los cuales no tiene la culpa ni el actor de doblaje, ni el traductor, ni el director de doblaje. La tiene el censor de turno.
El doblaje se usó durante 40 años como arma arrojadiza de un regimen. Un regimen que no creó ni instauró el doblaje, pero que le venia muy bien para sus propositos.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Pickersmadrid
Gran demagogia por tu parte! Si al final nos va saler político.
De demagogia nada. Yo solamente respondo con coherencia a alguien que no la tiene. Porque para mí, alguien que dice: "El doblaje debería estar prohibido", es una persona intolerante, insolidario y egoista. Y si has sido tú, el que lo has dicho, pues para tí van esos 3 adjetivos, amigo. Te lo puedo decir más alto, pero no más claro.
Todos los argumentos que se planteen a raiz de dicho comentario, para mí carecen de sentido, coherencia y de interés, ya que en dicha frase, se está atentando claramente contra la libertad de elección de las personas. :aprende
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Pickersmadrid
Un poco de cultura de doblaje encontrada por la red:
pero tu que te crees que los subtitulos tambien a veces no se inventan las cosas? porque hay que ser ingenuos.
El unico aficionado a la VOS al que puedo tener mas respeto es aquel que conoce y asume que tambien tiene sus fallos y limitaciones, no el que se piensa que es el metodo perfecto y fiel y que no se pierde nada de imagen y cree que lo que dicen las letritas es exactamente lo mismo que viene en el script original.
mismamente esta semana he visto Moonrise Kingdom en Version original subtitulada y se comen tranquilamente lo menos 4 frases de la pelicula, menuda fidelidad oiga.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Yo tengo preparada para ver Dolls, de Takeshi Kitano, para verla en VOS.
A ver que me cuentan los subtítulos.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
pero tu que te crees que los subtitulos tambien a veces no se inventan las cosas? porque hay que ser ingenuos.
El unico aficionado a la VOS al que puedo tener mas respeto es aquel que conoce y asume que tambien tiene sus fallos y limitaciones, no el que se piensa que es el metodo perfecto y fiel y que no se pierde nada de imagen y cree que lo que dicen las letritas es exactamente lo mismo que viene en el script original.
mismamente esta semana he visto Moonrise Kingdom en Version original subtitulada y se comen tranquilamente lo menos 4 frases de la pelicula, menuda fidelidad oiga.
Yo ese problema que dices rara vez lo he encontrado. También puede ser porque las (cada vez menos) veces que utilizo subtítulos, son en inglés. Y es cierto que a veces me encuentro con alguna palabra cambiada, pero para nada es lo que hacen los actores de doblaje, que muchas veces cambian hasta el sentido de las cosas, llegando a hacer verdaderos cristos que dan ganas de echarse las manos a la cabeza, sobre todo en películas de humor.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
David8
pero para nada es lo que hacen los actores de doblaje
Lo que hace como mucho el traductor y el cliente (cadena de tv o distribuidora de la película). Un actor de doblaje NUNCA cambia a su antojo.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Lo que hace como mucho el traductor y el cliente (cadena de tv o distribuidora de la película). Un actor de doblaje NUNCA cambia a su antojo.
No me refiero a que ellos tengan la culpa, el punto de mi post era comparar la versión doblada con la subtitulada, no de quién es la culpa.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Los doblajes cambian las frases originales para coordinar la duración de lo que están diciendo con los labios de los actores. Y los subtítulos en español oficiales (los que hacen los usuarios por internet son otra cosa aparte) también acortan la longitud para que de tiempo a leerlos.
Este problema en el doblaje es insalvable porque si ves a un personaje moviendo los labios y no se oye nada queda ridículo. En los subtítulos tampoco me parece más grave ya que a veces sacrifican parte de lo que realmente está diciendo ese personaje.
Viendo Gilmore Girls con subs en español he notado que a veces los subtítulos se inventan cosas y cambian el sentido de la frase. No son cambios muy significativos, pero alteran el significado. Por eso siempre veo las pelis con subtítulos en inglés. El problema es cuando la película no es en el idioma inglés y es cierto que he pensado si los subtitulos (en inglés) se estarán inventando cosas. Aunque tengo la sensación de que siendo en inglés, como es un idioma de palabras más cortas es más fácil traducir todo lo que están diciendo, ya que la longitud del texto no serían tan larga como su equivalente en español.
Y dicho esto, lo peor de los doblajes es perderse los juegos de palabras y de idiomas que existen, sobretodo con lo que acostrumbran los americanos a meter personajes hablando español en sus cintas. Y no sólo eso, que no se porque, pero los propios americanos meten palabras en español en mitad de sus frases en inglés. Es curioso eso.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
David8
Yo ese problema que dices rara vez lo he encontrado.
Pocos subtítulos en castellano has leído, porque hay casos en los que los subtítulos nada tienen que ver con lo que están diciendo los actores, cambiando el sentido de las cosas, llegando a hacer verdaderos cristos que dan ganas de echarse las manos a la cabeza.
Salvo excepciones, siempre hago uso de los subtítulos en inglés.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
ambos metodos son y seran siempre esclavos del tiempo y del espacio, y eso siempre supone tener que cambiar o acortar significados.
Me pregunto como veran una pelicula española o latina en USA con los subtitulos? pues seguramente ellos tambien cambien cosas para adecuarlas a lo que ellos entenderian para pillar referencias o chistes, me parece que es lo normal y no se distanciaria mucho de lo que hacemos aqui con muchos subtitulados y doblajes, al fin y al cabo se trata de intentar hacerlo accesible .
Insisto, ambos son medios para ayudarnos a entender y disfrutar una pelicula pidiendo cierto sacrificio, pero ninguno de los 2 tiene la fidelidad absoluta. Creo que muchos deberian de empezar a asumirlo en vez de decantarse mas por uno y echar por tierra al otro.
La fidelidad al 100% no existe, a no ser que uno entienda perfectamente el idioma que sea en cuestion.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Personalmente, salvo casos concretos, soy un defensor del doblaje. En primer lugar, a no ser que controles mucho el idioma, teniendo que leer los subtitulos te pierdes detalles de la pelicula y le restas atencion, esto es una obviedad, no puedes estar tan absorto atendiendo unicamente y en todo momento a lo que ves en pantalla, si, ganas en oir la voz original del actor/actriz, su tono, matices... lo cual es genial pero tambien te pierdes detalles de su actuacion, aunque sean segundos. En segundo lugar esta demostrado que cuando ves una pelicula en la que se habla en tu mismo idioma y usan expresiones conocidas tu implicacion e identificacion con la misma es mucho mayor. En tercer lugar, en España tenemos la suerte de tener una cantera de dobladores de las mejores del mundo, grandes profesionales muy experimentados que saben muy bien hacer su trabajo, hay un nivel altisimo, incluso diria que es un arte en si mismo.
Entiendo perfectamente las razones de los mas puristas, en cuanto a ver, mejor dicho oir, una pelicula tal y como se rodo, con las voces y sonidos originales, y posiblemente tengan razon en afirmar que esta es la forma idonea de ver una pelicula, en algunos casos hay que reconocer que hay autenticas chapuzas de doblaje, sin embargo bajo mi punto de vista, y con mi nivel de ingles, pienso que verlas dobladas tiene bastantes menos desventajas que ventajas y aunque me pierda parte del encanto de la pelicula considero que las disfruto poco menos plenamente que si las viera con sonido original, ademas, al final las imagenes, argumento... son las que son para todos.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Pocos subtítulos en castellano has leído, porque hay casos en los que los subtítulos nada tienen que ver con lo que están diciendo los actores, cambiando el sentido de las cosas, llegando a hacer verdaderos cristos que dan ganas de echarse las manos a la cabeza.
Salvo excepciones, siempre hago uso de los subtítulos en inglés.
Exacto, bastante pocos. Las únicas veces que los leo es cuando voy al cine, que te los ponen en castellano, así que no sirvo para juzgar los subtítulos en castellano.
Por cierto, la manera que tienes de escribir... no sé, parece como que me estás vacilando o haciéndome burla reescribiendo exactamente las mismas palabras que he puesto yo. ¿Es mi sensación ó era eso lo que pretendías con ello? (Si es así no es algo que me importe, es por tenerlo claro más que nada)
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Personalmente, salvo casos concretos, soy un defensor del doblaje. En primer lugar, a no ser que controles mucho el idioma, teniendo que leer los subtitulos te pierdes detalles de la pelicula y le restas atencion, esto es una obviedad, no puedes estar tan absorto atendiendo unicamente y en todo momento a lo que ves en pantalla, si, ganas en oir la voz original del actor/actriz, su tono, matices... lo cual es genial pero tambien te pierdes detalles de su actuacion, aunque sean segundos. En segundo lugar esta demostrado que cuando ves una pelicula en la que se habla en tu mismo idioma y usan expresiones conocidas tu implicacion e identificacion con la misma es mucho mayor. En tercer lugar, en España tenemos la suerte de tener una cantera de dobladores de las mejores del mundo, grandes profesionales muy experimentados que saben muy bien hacer su trabajo, hay un nivel altisimo, incluso diria que es un arte en si mismo.
Entiendo perfectamente las razones de los mas puristas, en cuanto a ver, mejor dicho oir, una pelicula tal y como se rodo, con las voces y sonidos originales, y posiblemente tengan razon en afirmar que esta es la forma idonea de ver una pelicula, en algunos casos hay que reconocer que hay autenticas chapuzas de doblaje, sin embargo bajo mi punto de vista, y con mi nivel de ingles, pienso que verlas dobladas tiene bastantes menos desventajas que ventajas y aunque me pierda parte del encanto de la pelicula considero que las disfruto poco menos plenamente que si las viera con sonido original, ademas, al final las imagenes, argumento... son las que son para todos.
prefiero no fijarme en la imagen, y escuchar por ejemplo casablanca en V.O, porque casablanca doblada no es casablanca
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Batanazulgro
prefiero no fijarme en la imagen
creo que eso ya lo dice todo.