Incluso los mayores fans del Hobbit dudo que, de ellos, muchos la prefieran a cualquiera de las tres originales. Y sin ser el mismo desastre que con las precuelas de SW, indica que rara vez se superará el mito de una trilogía captadora de masas como fueron las originales de SW y LOTR.

Sin contar las precuelas ni el Hobbit, es decir sólo las originales, me gustan ambas, casi que por igual. Entre las influencias de Lucas para crear SW estaba Tolkien y sus libros, un hito cultural norteamericano (muy superior a las posteriores películas, por cierto) mientras que -directamente- la saga LOTR entra de pleno en lo posible en el muno del cine gracias a Tiburón y Star Wars. Aparte de influencias estéticas (el futuro usado, por ejemplo) o del propio Jackson (fan de SW), técnicamente lo que vemos en LOTR tiene conexiones con SW. Uno de los supervisores de LOTR y hoy jefe de Weta Digital, Joe Letteri, es ex ILM. Para crecer Weta de cara a LOTR Jackson hizo algunos fichajes con pasado en ILM.

Son dos sagas muy distintas. LOTR tiene un componente social más variado que SW pero esta tiene una mayor carga de enganche y disfrute (o abuso) de su universo, como puede verse por su inalterable poder en merchandising, eventos, referencias constantes en todos los medios e influencia. Digamos que SW es más ligera mientras que LOTR es más cinéfila, con valores de dirección, guión e interpretación de más nivel. Y no digamos ya la carga dramática. Por eso LOTR y el Batman de Nolan son los blockbuster de mejor consideración por quienes ven en el cine una escala de valores o pretenden tratarlo con objetividad.

Lo curioso es que mirándolo como si fuera un combate en el que debemos hacer los mejores emparejamientos tenemos que el Imperio Contraataca, por consideración, anularía la mejor propuesta anillera (La Comunidad) y a la inversa. Que el Ep IV podría igualarse al Retorno del Rey ya que las dos son las que más ganan por su propuesta más freak por encima de cualquier intento por tener un producto redondo (el Ep IV es así porque todo lo bueno pasa por encima de las carencias y el Retorno porque es un festin bestia de todo por encima de una propuesta más general y nivelada como es la Comunidad). Así que nos quedarian las 2 que suelen ser las menos valoradas de ambas trilogías, Torres vs Jedi y ahí tendríamos la victoria anillera pero lo que quiero decir es que una vez se analiza la verdad es que no hay tanta diferencia. Y la clave está en que la mayor calidad anillera lo dismula SW con el Ep IV y su mito pues es un evento en si mismo de la historia del cine, más allá de la trilogía, la saga y el fenómeno, y los Anillos no tienen eso. Por eso siempre se las considera las 3 juntas.

Synch