-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Ojalá se concrete esta nueva cita (ya me gustaría poder asistir, pero no) y hagáis "la Prueba" definitiva de los nuevos formatos de audio.
Por el momento, en los "viejos", yo estoy en la onda de valiado. En mi caso, me satisface más el sonido procedente de las salidas analógicas de mi DVD (Denon 3910) que el que llega por las digitales, tanto óptica como coaxial, a un receptor Nad 763. Es cierto que lo hace con más volumen por analógico, y que hay que jugar con las configuraciones para igualar. A base de probar consigues equilibrar bastante la cosa, pero sigue ganando lo que llega en modo "direct" a las entradas "ext. 7.1" (todo esto ajustando a "orejómetro", eso sí, con sus consiguientes limitaciones). Por supuesto, no creo que esos matices sean achacables a los cables utilizados.
Sospecho también, como El Nota, que los receptores no son del todo "neutrales" con las señales de las entradas analógicas, aunque debieran amplificarla sin más según las especificaciones técnicas. Pero me parece más relevante que, con mis aparatos y en mi modesta opinión, decodifique mejor el lector que el receptor, algo que también parece contradictorio con la "norma".
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
Kores
Si seleccionas entrada multichannel y más aún en el modo Bypass, todo todo todo lo que hayas configurado en el Rotel, no lo estás usando. Precisamente el bypass (y en general la entrada multichannel) lo que hacen es "saltarse" todos los procesos de audio e ir directamente a la sección de potencia. Es como conectarlo a una etapa de potencia con mando de volumen.
Si se oye mejor un DVD normal y corriente entrando por las entradas 5.1 del Rotel que por la digital al Rotel, en mi modesta opinión eso quiere decir que tienes el Rotel mal configurado. No estamos hablando de nuevos formatos todavía, sino de pura y dura configuración de audio en definición "normal".
Puedes hacer esa prueba?
Otra cosa importante es la diferencia de volumen.
Lo que suena más fuerte, instintivamente nos suena "mejor". Si puedes igualar el nivel de entrada de las entradas multichannel o de la digital (seguramente podrás) estarás comparando peras con peras y no peras con manzanas. Lo ideal sería con un polímetro, pero.... a "oreja" puede ayudar para empezar.
Si me sacas de esta duda, seguimos hablando de HD y SD.:hola
Lo probare, no te quepa duda ;)
Empezare con audio de DVDs normales y con salida coaxial y analogicas...
Al igual que el Nota, creo que la salida MULTI INPUT, esta afectada por los parametros que he seleccionado en el Ampli.
Ya te contare :)
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Hola de nuevo
Bien, he hecho toda clase de pruebas y ahora ¡¡si que estoy alucinando!!
Repro: SONY BDP-S500 y Ampli ROTEL RSX-1067
Primeramente he configurado debidamente mi ROTEL RSX-1067, para que cada cosa estuviese en su lugar.
He estado probando en todos los casos entrada COAXIAL DIGITAL vs ENTRADAS 5.1 ANALOGICAS y el resultado es el siguiente:
1. He empezado con CDs (que me se de memoria) y conmutando al instante dichas entradas (aqui jugue con la entrada analogica de 2CH, la Coaxial y las 5.1 MULTI INPUT) : NO HE ENCONTRADO DIFERENCIA ALGUNA (ni tan siquiera de presion Sonora, que es la misma en los tres casos)
2. He seguido con audio de DVDs (D.Digital y DTS) y¡¡¡ alucino!!!: Conmutando al instante entrada Coaxial y MULTI INPUT: LO MISMO QUE CON LOS CDs, ¡¡¡no encuentro diferencia!!! (o como mucho, suenan parecidismo y con el mismo nivel de detalle; la presion sonora, casi identica)
3. ¡¡¡Pero ahora si que he flipado!!!; con titulos de BD, conmutando dichas entradas Digital Coaxial y analogicas 5.1 : HAN GANADO POR GOLEADA LA ENTRADAS MULTI INPUT 5.1 ANALOGICAS, que si, salen con mayor presion Sonora, pero con un nivel de detalle fastuoso. O sea, que ahora si que he alucinado. Con la entrada Coaxial, el Canal Central casi desaparece, y aunque la presion sonora es muchismo menor, he notado que el nivel de detalle tambien es menor.
Ya no se que pensar, puesto que he tirado de Manual y he reconfigurado el ROTEL de cero.
Sigo abajo…
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Pues bien, me he leido el Manual del ROTEL enterito y he recogido estas frases referidas a las entradas MULTI INPUT 5.1:
“…estas entradas evitan todos los circuitos de procesado digital del ROTEL y son enviadas directamente al control de volumen y a las salidas preamplificadas…”
Hablando de discos con pistas de Audio con trasferencia de datos elevadas como el DVD Audio y SACD : “…estos formatos pueden ser descodificados por el ROTEL cuando esta conectado con un cable digital. No obstante, las diferentes conexiones digitales presentes en el aparato NO DISPONEN DEL SUFICIENTE ANCHO DE BANDA PARA TRATAR CON TRASFERENCIA DE DATOS ELEVADA. Los discos DVD-Audio y SACD, que contienen las citadas pistas sonoras DEBEN SER DESCODIFICADAS POR UN REPRO DE DVD/SACD, SIENDO LAS SEÑALES ANALOGICAS RESULTANTES ENVIADAS A LA TOMA MULTI INPUT DEL ROTEL”
Entiendo entonces, que por esto el repro de BD SONY, se escucha mejor con discos BD, pues es este el se encarga de descodificar las señales (DDTrueHD, PCM 5.1…) y el ROTEL es el que las ‘traga’ enteritas sin mas por las entradas MULTI INPUT (y las digitales coaxiales y opticas ‘no pueden’ con ellas).
Ya no se que pensar…Perdon por el ladrillo.
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Valiado
Gracias por la prueba
El resultado SI tiene sentido.
Es lo que nos están "vendiendo" que no es otra cosa más que "la alta definición en audio tiene más resolución y suena mejor"... pero que los que decodificamos en lector y nos lo llevamos por HDMI hasta la fecha NO HEMOS OIDO.
Si esto es como dices, la buena nueva es que con meter un lector que lo decodifique todo a 5.1 analógico, no tendríamos que cambiar de ampli.......
Que es lo que el "manual" nos dijo en su momento.
En mi caso particular supone añadir 1.200 euros más al capítulo "proyector nuevo" .... y hace una diferencia ¿no creeis?
:juas
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
Kores
Valiado
Gracias por la prueba
El resultado SI tiene sentido.
Es lo que nos están "vendiendo" que no es otra cosa más que "la alta definición en audio tiene más resolución y suena mejor"... pero que los que decodificamos en lector y nos lo llevamos por HDMI hasta la fecha NO HEMOS OIDO.
Si esto es como dices, la buena nueva es que con meter un lector que lo decodifique todo a 5.1 analógico, no tendríamos que cambiar de ampli.......
Que es lo que el "manual" nos dijo en su momento.
En mi caso particular supone añadir 1.200 euros más al capítulo "proyector nuevo" .... y hace una diferencia ¿no creeis?
:juas
Si Kores
A falta de oir esos 'nuevos formatos' por HDMI 1.3 (que en mi caso no los he oido), lo que yo mencionaba anteriormente, es que con un buen Amplificador -que mi Rotel RSX-1067 es casi de Referencia- (con unas buenas entradas analogicas 5.1) y un reproductor que los decodifique, NO veo una necesidad imperiosa de hacerse con un Ampli de 'nueva generacion' (pudiendo invertir ese dinero p.e en un buen proyector)...siempre y cuando, cada uno este contento con el sonido obtenido asi, claro ;)
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Magníficas prueba y conclusiones, peeeero... esto matiza sustancialmente las conclusiones de azazel acerca de las salidas digitales óptica y coaxial, y que ha plasmado en forma de lista en el hilo de las pruebas en casa de Pecci.
Si hay consenso y azazel así lo ve, tendrá que cambiar el orden de dicha lista y hacer subir posiciones al audio a partir de salidas analógicas.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
... "sí, pero"
Si te fijas puse como observación que la calidad o ubicación en la lista de esa opcón depende del lector, y es que así es: con DD o DTS, pondría mi Marantz DV9500 mejor, pero el BD Sharp que a priori impresiona por la mayor separación y presencia de efectos cuando está decodificando y convirtiendo DD HD o DTS HD... cuando te fijas en detalle te das cuenta que aquello no es tan limpio ni transparente como, sin ir más lejos, los respectivos núcleos DD o DTS extraídos de esas mismitas bandas sonoras HD.
O sea: "depende", tanto del lector como de las preferencias de uno. Pero no se puede generalizar, de momento no tenemos elementos para ello, que esa forma sea sólo peor que el HBRA. Creo que hay otras mejores.
Eso sí, como bien decís "el manual" decía que así uno puede usar un AV antiguo con reproductores HD, y así es efectivamente.
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Hola, después de leer las pruebas de la quedada en casa de Pecci, y que en Forodvd, he cuestionado...
Mando en mano, he estado de pruebas esta mañana, y me reafirmo en mis conclusiones, que paso a redactar y para que sirva de primera nota, van por el mismo camino que el amigo Valiado:cafe
Equipo:
Lector: Toshiba EP35 vía digital y analogica 5.1
Receptor: NAD T763
Cajas: Swans DIVA (iguales que las de Pecci)
Pruebas;
Primero ;
he puesto el DVD de El Laberinto del Fauno, y con su pista DTS, he estado escuchando la secuencia del bicho de los ojos en las manos... y el troteo con lluvia en el bosque.... y conmutando entre digital y analogico, la cosa estaba bastante pareja... sin cambios notables... y con control de volumen entre las diferentes entradas realizado a oído, pero bastante acertado...
Puestos a elegir, me quedo con : Analógica
Segundo;
he cogido y le he metido al Toshi la misma peli, pero en versión HD DVD,con DTS Master Audio, y e estado escuchando vía digital, las mismas escenas... y he notado cierta mejoría... algo más de detalle y dinámica, con respecto al DTS del DVD...
Luego, he puesto las mismas escenas pero a través de analógico y trabajando el Toshiba.... y señores, se me siguen quitando las dudas, ya que noto mucha mejoría.... mucho más detalle y presión... y sobretodo muchisima más espacialidad por las diferentes cajas... es como si la escena se abriera mucho más....
De momento, me sigo quedando con : Analogica
Tercero:
He puesto la pelicula de El Ultimo Samurai en Dolby digital Plus, con la primera lucha con los samurais en el bosque... de primeras, he escuchado a través de la señal digital... y bueno, (de primeras he pensado....), pues está escena no brilla mucho la verdad...
Luego he conmutado a analogico, y entonces.... VOILÁ :blink , joder, aquello a empezado a sonar y el detalle y la contundencia se an hecho presentes... cosa que con la Digital, el sonido era más muertecino... y le faltaba garra y detalle...
Conclusion: Me vuelvo a quedar con Analógica:disimulo
Cuarto:
La última prueba a sido con el HD DVD de Batman Begins, primero he escuchado la pista Dolby Digital a través de la entrada Digital, y esta pista suena bastante bien..., he escuchado la misma pista mediante salida analogica y me ha gustado más.... pero lo bueno ha llegado cuando he puesto la pista True HD, donde noto mucha más presencia de los efectos, mucho más detalle y que confirma el porqué desde que tengo el EP35, he optado por el trabajo del lector, en detrimento del receptor... y que confirma que las diferencias de las pistas HD, aunque no abismales, están ahí... aunque si no nivelas bastante bien los volumenes, al escuchrlo mediante digital, te puede hacer creer que estás pistas suenan mejor, pero en mi caso, para nada lo escucho así...
Espero sirva de ayuda, y esto solo acaba de empezar:fiu
Saludos, Pulp;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
De acuerdo, azazel. Creo que valía la pena que precisaras aún más tus planteamientos. Al margen de las preferencias y manías de cada cual, yo "creo", como apuntas, en la diferencia entre lectores (lástima que no pueda opinar aún en base a nuevos formatos de sonido).
Que sigan las pruebas, esto se ha puesto muy emocionante.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Añadimos picante a las pruebas.....
A partir de ahora las vamos a hacer ciegas...
:juas :juas :juas :juas :juas
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Pecci, muchas gracias por tus pruebas y tu esferzo. Permíteme que me "autoquotee"...
Cita:
Iniciado por
azazel
(....) la calidad o ubicación en la lista de esa opcón depende del lector (...) el BD Sharp que a priori impresiona por la mayor separación y presencia de efectos cuando está decodificando y convirtiendo DD HD o DTS HD... cuando te fijas en detalle te das cuenta que aquello no es tan limpio ni transparente (...)
O sea: "depende", tanto del lector como de las preferencias de uno. Pero no se puede generalizar, de momento no tenemos elementos para ello, que esa forma sea sólo peor que el HBRA. Creo que hay otras mejores.
A riesgo de que nos crucifiquen por todo el "asunto" que los lectores digitales suenan indistinguibles etcétera... mi conclusión aquí y con lo poco que "tenemos" es que el EP35 tiene mejores salidas analógicas que el Sharp BD20.
Insisto, cuando yo de primeras probé el Sharp en analógico (con audios "HD"), también me sorprendió muy gratamente. Pero... le falta "algo", algo que vimos con LeFric el día que estuvo en casa, las escenas iniciales de AvP en BD sonaban más "mates" en analógico (como siempre tema sutil, ojo), aunque cuando "se liaba" había más efectos atrás y más "espectáculo" en analógico (=HD) y eso era menos sutil. Tal vez al Toshiba no le pase eso... tal vez si somos menos "tiquismiquis" podamos vivir felices a base de salidas 5.1 sin más...
Kores, ésa era la que faltaba... Hay un problema: yo no pondría la mano en el fuego que si calibras "todo" en DD con un DVD-test (eso se puede, yo lo hice así), luego el DD extraído de los formatos HD tenga ese mismo nivel (idéntico problema hay con el SACD vs CD). ¿No había un "Molingordo" en breve? Pues vete avisando al personal porque "tenéis" que hacer estas pruebas... que "lo otro" ya ha pasado a la historia...
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Yo me reafirmo, y con el EP35 las salidas analogicas ganan siempre... ya lo había dicho hacía tiempo en forodvd, y desde que lo tengo lo uso para ver DVD´s y HD DVD, y todo vía analogica... pero despues de las pruebas en casa de Pecci, me encabezoné, y volví a hacer pruebas, para ver si es que la primera vez se me había ido la olla:sudor
Pero no, la cosa queda clara, y ahora tengo un problema, ya que despues de leer que por la salida optica sonaba mejor, me lié la manta a la cabeza y me compré un EP30 de repuesto en Ibood, osea que despues de estas pruebas, voy a venderlo y me compraré otro EP35 cuando lo encuentre bien de precio...
Saludos, Pulp;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Pulp... matices aparte, creo que había alguien en tu misma situación pero al revés (tenía ep35 y le bastaba con 30), a ver quién es y "cambiáis cromos" ;-)
Aquí, por recapitular, la duda es si compensa la supuesta "peor calidad" de las salidas analógicas de un lector con la a priori "mejor calidad" de los formatos HD nuevos que puede decodificar el mismo lector, y que sin un AV a la última no hay otra forma de disfrutar.
Sea como sea, sí es objetivamente cierto que hay una desventaja clara para la opción "lector en analógico multicanal": la imposibilidad de ningún "tratamiento", ya sea ecualización más o menos avanzada (Audyssey etc), ni "modos" DSP (Yamaha, THX...).
Eso es indiscutible, y eso es algo que en muchos equipos puede desequilibrar la balanza definitivamente en favor de usar la salida digital "de toda la vida", a falta lógicamente de dar "el salto total" (lector con salida HBRA y AV actual).
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Lo de las pruebas en HBRA está por ver y me resulta muy interesante, claro está. Pero como dije, lo más "hiriente" para mí fue descubrir como un downmix a DD (supuestamente a 640kbps) estraido de una pista en HD tiene peor calidad que la pista DD original del DVD (que está a 384kbps) Esto significaría, de corroborarse, que un BD/HDDVD nunca lo podría escuchar ni siquiera igual de bien a como lo hacía con la versión DVD y eso me parece muy serio.
Obviamente, hablo de sacar tanto todo por digital (óptica o coaxial)
¿Alguien que haya hecho esta prueba con otros equipos para ver si el problema lo tengo yo en mi casa con mi combinación EP30+Denon 2807 o es algo generalizado?
Un saludo
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Una pregunta para los que como yo, estáis utilizando las salidas analógicas de los reproductores HD. En concreto, me estoy refiriendo exclusivamente a los Toshiba: ¿habéis elevado el nivel del canal LFE entre 10 y 15 db en el setup del amplificador para poder disfrutar de las bajas frecuencias de la misma forma que cuando se usa la la salida digital (óptica o coaxial)?.
Yo lo he tenido que hacer en mi HD-XE1, porque hay una diferencia de nivel a favor de las salidas digitales de aproximadamente 10/15 db, con respecto a las analógicas, dependiendo si configuras los altavoces como grandes o pequeños.
También tengo el HD-EP35 pero como lo tengo guardado en su caja y no tengo ganas de andar quitando y poniendo cables, no recuerdo si con este modelo también había que elevar el nivel del canal LFE en la configuración del amplificador.
Saludos, El Nota. ;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
Pecci
Lo de las pruebas en HBRA está por ver y me resulta muy interesante, claro está. Pero como dije, lo más "hiriente" para mí fue descubrir como un downmix a DD (supuestamente a 640kbps) estraido de una pista en HD tiene peor calidad que la pista DD original del DVD (que está a 384kbps) Esto significaría, de corroborarse, que un BD/HDDVD nunca lo podría escuchar ni siquiera igual de bien a como lo hacía con la versión DVD y eso me parece muy serio.
Obviamente, hablo de sacar tanto todo por digital (óptica o coaxial)
¿Alguien que haya hecho esta prueba con otros equipos para ver si el problema lo tengo yo en mi casa con mi combinación EP30+Denon 2807 o es algo generalizado?
Un saludo
Por esto mismo me llamaron GAÑÁN (Mozo de labranza / Hombre fuerte y rudo)... je je :lol
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Nota en ese modelo no lo sé, pero es bastante frecuente que haya un desfase de exactamente 10db en el canal de efectos LFE entre aparatos o incluso grabaciones. No recuerdo bien a qué se debía pero tenía que ver con el estándar DD y DTS...
Ahora, me preocupa que digas "10 o 15" dB... la diferencia es muy grande entre 10 y 15 dB!!
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
azazel
Nota en ese modelo no lo sé, pero es bastante frecuente que haya un desfase de exactamente 10db en el canal de efectos LFE entre aparatos o incluso grabaciones. No recuerdo bien a qué se debía pero tenía que ver con el estándar DD y DTS...
Ahora, me preocupa que digas "10 o 15" dB... la diferencia es muy grande entre 10 y 15 dB!!
Cierto, tiene que ver con algún aspecto del estandar Dolby Digital que yo tampoco recuerdo. A ver si lo encuentro en el hilo de avsforum donde hablaban largo y tendido de este tema y que me ayudó a configurar correctamente mi XE1. Ahora puedo disfrutar del audio a través de las salidas analógicas del Toshiba con un nivel de graves que antes sólo conseguía con por las digitales.
En mi caso son 10db puesto que tengo configurado el tamaño de los altavoces en el setup del ampli como "Large". Si lo tienes en "Small", entonces tienes que subir el nivel del canal LFE 5db más y llegar hasta 15db.
Azazel, ahora tengo que marcharme pero cuando tenga un rato seguimos hablando de la prueba que me has pedido en el hilo del Panasonic. Aunque ya te digo, porque aunque no mucho, algo he probado, que soy de la opiníón del compañero Pulp, cuando afirma que le gusta más el sonido obtenido por las salidas analógicas del Toshiba que en en el Sharp.
Saludos, El Nota. ;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Pues yo con el EP35, tengo configuradas las cajas en Large, y no me acuerdo ahora mismo, pero no tengo un sobrevolumen en el subwofer tan acusado como comentais... a lo sumo unos 2 o 3 Db...
Luego el tema de si vale la pena o no... pues yo ahora mismo y viendo la calidad que ofrece la combinación actual, ni me planteo la compra de un receptor nuevo... para que ???
Aunque por analogico no puedas usar DSP, etc... si un equipo suena bien... y tienes distancias, etc. bien configuradas en el lector, el conjunto DEBE de sonar bien... no pierdes nada por usar entradas directas a amplificación... yo escucho una banda sonora como esté grabada... no me dedico a usar DSP, para intentar sacar lo que no está grabado... si el trabajo del lector en este caso es solvente, no veo impedimento en no hacer uso de esos sistemas de cofiguración extras del receptor...
Yo solo quiero, poner una peli, y que suene BIEN, y con la mayor calidad posible, en concordancia con el equipo que uno tiene... y yo ahora eso lo tengo conseguido, usando el EP35 vía analogica... ya que suena muy bien... y he notado mejoría en las nuevas pistas HD...
Respecto al forero que quiere cambiarse el EP35, por un EP30, si me lee o sabeis quien es, estaría encantado de... en cuanto me llegue, de hacer un cambio, con una compensacion por la diferencia de precio de uno y otro modelo... y si fuera de Barcelona, mejor...
Saludos, Pulp;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Yo también podría querer cambiar el EP30 por un EP35 si a alguien se le queda grande...
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
Kores
Yo también podría querer cambiar el EP30 por un EP35 si a alguien se le queda grande...
Yo soy prime :lol
;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
LeFric
Por esto mismo me llamaron GAÑÁN (Mozo de labranza / Hombre fuerte y rudo)... je je :lol
Algún "iluminado" seguro. Abundan mucho por los foros y se creen sentados a la "diestra" del Padre. Tu tranqui (ya sé que lo estás) ;)
Un saludete
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
[quote=Aunque por analogico no puedas usar DSP, etc... si un equipo suena bien... y tienes distancias, etc. bien configuradas en el lector, el conjunto DEBE de sonar bien.]
Siempre que la sala no requiera ningún tipo de ecualización. De necesitarla, ahí es donde radicaría la ventaja objetiva que plantea azazel.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
[QUOTE=REDON;1277738]
Cita:
Iniciado por Aunque por analogico no puedas usar DSP, etc... si un equipo suena bien... y tienes distancias, etc. bien configuradas en el lector, el conjunto DEBE de sonar bien.
Siempre que la sala no requiera ningún tipo de ecualización. De necesitarla, ahí es donde radicaría la ventaja objetiva que plantea azazel.
Hombre, yo nunca he usado los DSP´s como manera de ecualización para la sala... sino como un diferente modo de esucha para una detereminada, fuente de audio,para mitigar alguna dolencia de dicha fuente... pero la verdad es que creo, que no lo voy a hechar en falta....
Desde hace mucho tiempo, he llegado a la conclusión que tanto en musica como en peliculas, si una pista suena mal, o adolece de algo, es porque és así y es lo que hay... se puede modificar, subiendole central etc... pero si algo está bien... suena solo, sin más... y cada vez soy más proclibe a dejarlo todo como está... antes jugaba con DSP, pero hace mucho tiempo que no lo hago, aunque eso va en gustos...
Yo prefiero saber que lo escucho bien, y como fue concebido... o se supone así sería... y con las 60 pelis que poseo en HD DVD, muy pocas, me han dejado mal sabor de boca, con respecto al audio...
Pero está claro que lo mejor es disponer de cuantas más opciones mejor, pero entonces ya está claro... te compras un receptor a la ultima y ya está... solucionado.
Pero yo sigo creyendo que de momento y al precio que están no merece la pena... y se puede disfrutar muy bien de los nuevos formatos con el trabajo a través del lector...
(creo que me estoy repitiendo mucho:doh )
Saludos, Pulp;)
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
La cita iba a cuento de las salidas análogicas. En lo de ecualización de sala me refiero a historias tipo audyssey.
Yo también prefiero escuchar "a pelo", quizá porque cada día me vuelvo más perezoso. Lo fundamental para el disfrute es partir de una buena grabación.
:hola
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
yo tengo un ampli yamaha 2700 con entradas hdmi, y para este caso, alguién ha hecho la prueba para determinar si desmerece mucho reproducir el sonido hd por hdmi y que la descodificación la realiza el reproductor al que haría un ampli con los nuevos formatos hd. Por otro lado, en el caso de descodificación por el reproductor que da mejor sensanción utilizar salida analógica o bien la HDMI. Si alguién ha hecho las pruebas y está en el pos siento ser tan pesado. Pero sean buenos y diganme que no voy a tener que cambiar el ampli.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Si lees todo el hilo irás descubriendo respuestas. Pero también tienes éste otro muy esclarecedor:
https://www.mundodvd.com/hd-dvd-blu-ray-os-animais-a-probarlos-mi-casa-review-50021/
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
REDON
He leido el hilo que me has comentado, pero respecto a la prueba que aquellos que tienen un ampli con entrada hdmi, pero sin los últimos formatos de sonido HD, sigo practicamente igual. Es decir, en ese caso cual es la combinación correcta: pasar la señal de sonido del reproductor BD al ampli, yamaha 2700, a través de hdmi o por analógica, no se me había pasado por la cabeza sacarla por optica o coaxial, y por último, el hecho de que sea el reproductor quién descodifique la señal de audio va a desmejorar tanto, que realmente sea necesario un ampli de última generación. Perdon por la reiteración.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Una conclusión de dichas pruebas es que llevando el sonido por digital óptica o coaxial (núcleos DD y DTS de los nuevos formatos de audio) aún puedes disfrutar de tu receptor, incluso mejor que llevándolo por HDMI como LPCM. Por analógico es una muy buena opción, aunque dependiendo del lector.
Grosso modo, no hay que correr para cambiar de receptor.
Se van a hacer más pruebas, en especial para confirmar las bondades de los nuevos formatos con amplis de última generación en comparación con lo anterior. Parece que ahí sí se nota.
Entonces, ¿valdría la pena?
La respuesta la tendrá cada cual en función de otras variables.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Hola, un pequeño apunte, fuente nuestra CEC probando el Marantz 8002:
"Para comprobar si el indicativo de DTS Master Audio aparecía en el panel frontal del SR8002, recurrimos a varias películas BD de reciente aparición en EE. UU., como La jungla de cristal 4.0 o el musical Hairspray, y he de reconocerles que a pesar de no poder contar con un proyector capaz de exprimir las posibilidades de la alta resolución al completo, la experiencia fue absolutamente impactante. Sin ningún tipo de problema derivado de pasar la señal a través del receptor A/V, con independencia de la configuración de salida escogida, el sonido de esa nueva alta resolución del audio que ahora nos llega es sencillamente espectacular, porque hay más detalles de los que uno puede imaginar en los canales de presencia y hay más calidad general en el trío frontal, especialmente en los diálogos. Muchos somos los aficionados que no teníamos prisa por entrar en la alta definición en plena guerra de formatos, con tecnologías por definir e implementar y sin verdadera abundancia de material para visualizar. Ahora, al fin, están aquí a precio razonable los primeros lectores capaces de suministrar todo lo que el disco contiene al receptor, los primeros receptores capaces de decodificarlo todo y los primeros visualizadores Full HD de calidad, mientras empieza a multiplicarse el número de títulos. Pronto empezarán a efectuarse muchas demostraciones, como las que un vendedor, un amigo o un familiar nos hicieron hace años cuando vimos por primera vez un DVD-Video con sonido en multicanal. Escúchenlas y véanlas, porque les impresionarán tanto como entonces."
Parece ser que Jorge Wuhrmann sí notó alguna diferencia, sí :juas .
Esto puede serviros como aviso, que como hagáis LA PRUEBA, a más de uno le entrará el "virus gusanil" para disfurtarlo en cada peli, casi casi seguro :cuniao
Un saludo.
-
PCM VS BITSTREAM, opiniones!
Hola a todos, tengo una duda que me gustaria que me aclararais, ya que tengo diversidad de opiniones y tampoco tengo los conocimientos tecnicos para poder averiguarlo.
Vamos con el tema.
Yo noto diferencias apreciables de mandar una pista por ej. Dolby True HD convertida a PCM a mandarla via Bitstream, pero me comentan que esa diferencia no puede existir en lo que seria calidad si el reproductor por ejemplo una PS3 decodifica esa pista previamente la calidad es la misma (al ser una conversion digital) y lo unico que puede afectar es el volumen de esa señal. Pero yo no lo noto en volumen, lo noto en todos los aspectos, suenan mejor las voces, los efectos, el subwofer trabaja mas, es el conjunto. Estas pruebas las hago con una PS3 y con un Pana BD30. Pero lo noto hasta con un DD o DTS normales.
Por eso me gustaria aclarar el concepto Bitstream, este segun creo yo, manda la señal tal cual esta grabada en el disco y el receptor compatible la decodifica y como sabe de que señal se trata le va a dar un ajustes especificos para que suene mejor, esto es asi ? Si mandas una señal convertida a PCM el receptor la tratara sin darle ningun tipo de ajustes especificos?
Y por ultimo tambien con este mismo razonamiento creo que una pista DTS HD o Dolby True HD son mejores que una PCM Lineal, no por tamaño, si no porque estan preparadas para que los amplificadores compatibles la puedan trabajar mejor que una pista PCM que es compatible con cualquier amplificador con HDMI que pueda recibir sonido por esa entrada y que la señal pasara sin darle ningun tratamiento especifico.
Bueno ya me direis, gracias y perdon por el toston.
Un saludo.
EDIT: Perdon por haber abierto un nuevo tema cuando ya habia uno hablando de esto.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Kadete,
Gracias por tus comentarios. Entiendo que cuendo has probado "bitstream vs PCM" ha sido o usando el Panasonic, o éste frente a la PS3 (puesto que como sabes la PS3 no saca bitstream de formatos HD "puro", o sea no es hdmi 1'3).
La diferencia estriba en que, como dices, "bistream" HBRA es el contenido del disco tal cual (poco más o menos) mientras que "pcm" toma esa señal, la decodifica internamente, la convierte a multicanal digital (pcm) y la envía. Ahí es donde, parece, "pasa algo" porque cada vez somos más los que no nos convence. Al punto que acabamos prefiriendo el DD o DTS de toda la vida...
Saludos
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cita:
Iniciado por
azazel
Kadete,
Gracias por tus comentarios. Entiendo que cuendo has probado "bitstream vs PCM" ha sido o usando el Panasonic, o éste frente a la PS3 (puesto que como sabes la PS3 no saca bitstream de formatos HD "puro", o sea no es hdmi 1'3).
Si claro, me compre el Pana precisamente pq la ps3 no puede sacar bitstream en audios HD, en principio no tenia intencion de comprarmelo ya que segun habia leido en foros con la conversion a pcm que hace la ps3 se obtenia el mismo resultado, pero por casualidad hice una prueba con la ps3 de cambiar al vuelo una pista DTS de 768kb de pcm a bitstream y note la diferencia en el acto, esto fue lo que me animo a comprarme el pana, aparte del DTS HD, aunque ahora tambien lo soporta la PS3.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
DEFINITIVAMENTE, bitstream.
Bueno chicos. Me e comprado el bd30 y tengo también la play3, porque estoy harto de que si pcm o bitstream, y definitivamente suena muchisimo mejor por bitstream. Tan solo e hecho la prueba con casino royale, e probado todos los sonidos que trae en bd casino cambiando los sonidos uno a uno. 1º, en ingles dolby digital de siempre, suena genial, 2º el dolby digital en español, suena genial y el ultimo el pcm 5.1 que trae en español esa película, lo cambio y automaticamente se pone el onkyo 805 en multichanel como el que saca la play y?; pues que suena fatal, en todo en potencia y en dinámica, así que no comeros mas el coco, mientras no sea por bitstream nanai de la china.
Bueno, también decir que e visto la película, la jungla 4 y por fin los famosos logos del dts hd los veo en mi onkyo BIENNNNNNNNNN, Y SUENA BESTIAL.
Tengo que hacer mas pruebas, pero decir que la play tambien tiene sus bentajas, mas rapidez y mas información en pantalla que el panasonic, por ejemplo que el pana no te dice los megas por segundo a los que va la película.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Bueno, una prueba mas que e hecho. Me e dado cuenta que el modo 24p, es mejor en la play3, las imagen, pues mas o menos igual, pero en el modo 24p este se nota unos pequeños saltos, en la play va mas fluido, si no fijaros en la película casino royale, en la escena donde estan con la luchas de las serpientes, cuando se ven las casas antes de que se vean las serpientes, en el panasonic va a salto y en la play 3 va fluido.
Bueno, que si no es por el tema del bitstream la play le gana y además es mas rápida en todo, cambio de sonidos etc...
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Vamos, que la conclusión es clara...
Hay que esperar a que aparezca un BD que pueda sacar lo máximo tanto en audio como en video en un mismo reproductor. Y que conste que a mí la PS3, que pude probarla en casa hace unas semanas, me gustó mucho, mucho en video.
Gracias por exponer tus conclusiones
Un saludo
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
Cambio de opinión. Ya e solucionado lo del 24p, era que lo tenia puesto en 1080i y no lo puse en automático y ahora si va fluido como en la play3. En fin, que se ve muy, muy bien, pero si no fuera porque la play3 no manda el sonido por bitstream, la verdad que no lo habría comprado, no estoy a dijusto de el, al revés me gusta mucho y encima libero a la play3 de mas batalla, pero en comparacion con lo que da la play3 este debería de costar 200 euros.
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
En primer lugar enhorabuena por el post a todos, es interesantísimo ya que me lo he leído de cabo a rabo con pelos y señales en una hora y pico :sudor .
Bueno al grano:
Después de toda la información aquí expuesta, me queda una duda:
Una vez que queda claro que para poder disfrutar realmente los formatos nuevos de audio HD, el reproductor tiene que ser compatible con HBRA y tener salida hdmi 1.3, es decir, que lea toda la información de la pista Dolby TRUE HD o DTS HD y no como los antiguos reproductores que ponía "DTS HD y Dolby TRUE HD (core only)" que supongo que extraen el núcleo y sonará peor o lo que sea... Mi pregunta es la siguiente:
¿Que es mejor opción?
a) Comprarse el mejor reproductor que ya decodifique de maravilla los nuevos formatos de audio y sacarlos por salidas 7.1 o 5.1 y apañarse para amplificarlas luego...? o
b) Comprarse un reproductor que lea dichos formatos "íntegros" (no sólo el núcleo) y mandarlos bitstream vía hdmi 1.3a a un A/V receiver con 2 cojones como los últimos onkyo...?
Gracias por adelantado.Espero respuesta y perdón por el ladrillaco. :disimulo
-
Re: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?
La respuesta es la B. Con un 805 y el panasonic lo tienes todo.