Ok, Juanjose19. ¿Qué tiene el 805 respecto a los nuevos formatos de audio que no tenga el 705? Es que sobre el papel parecen iguales.
Versión para imprimir
Ok, Juanjose19. ¿Qué tiene el 805 respecto a los nuevos formatos de audio que no tenga el 705? Es que sobre el papel parecen iguales.
no hace falta que sea el 805, yo tengo el 605 y va de perlas. Aunque el 805 sera mejor, como el tema del reescalador interno, el thx y algunos w mas, pero eso no afecta a la decodificacion de los nuevos formatos. Y no solo tiene que ser Onkyo tienes mas marcas.
Teneis razon los dos. Con el 605 y el 705 vas igual de bien.
Amigos , quiero incorporarme a vuestro interesante debate de opiniones tecnicas del sonido HD , ya q mi duda surge de este tema. Primero q nada contarles q tengo un Home-Cine ONKIO HT-SR800 7.1 -BR Sony BDP-S350 Y un LCD 42" FullHD PHILLIPS .
Como todo protocolo tecnico de tales equipos hice la inversion correspondiente en Cables HDMI , Opico Coaxial (sonido BD-Reciver , despues de mucho estudio ) ,ambos Ultimas series MONSTER-THX y tambien Monster300 en Sub-Wofer , ademas de la ultima tecnologia en cables de parlantes AUDIOQUEST para los Monitores frontales .
En fin algunos titulos en peliculas y musica BR incorporan DOLBY y DTS-HD , el equipo BR tiene tales decodificadores de sonido "pero el Home-Cine ONKIO no " .
Mi pregunta es : ¿ Podre reproducir tales formatos de sonido HD , por el reciver ONKIO y si fuera asi el cable Coaxial-Digital MONSTER-THX cert. , es compatible en la transmision de tal formato sonoro ???
Les agradesco una pronta respuesta .
CesareFloyd
Hola
Por digital óptico/coaxial olvídate, ya que el protocolo no soporta tanto ancho de banda (independientemente de la calidad del cable que tengas conectado, que no influye para nada) POr ahí solo escucharás DD/DTS de toda la vida (lo cual no es poco, te lo aseguro)
Tu Sony si sabe sacar los audios HD y además decodifica internamente DD True HD (desconozco si alguna actualización habrá implementado la decodificación interna de DTS MA para sacarla por LPCM). El problema es que tu Onkyo no tiene decodificadores de audio HD así que no podemos hacer nada con eso.
Tu única posibilidad es que tu Onkyo permita señales de audio LPCM por la entrada HDMI (creo que no, pero no estoy seguro) y que pongas a decodificar al Sony el DD True HD para que te envíe el LPCM del audio HD al amplificador. De todas formas, el resultado obtenido de esta forma es muy mediocre aunque estarías escuchando Dolby True HD.
Mi recomendación es que te olvides de audios HD con ese equipo y disfrutes de los audios convencionales a través de la salida óptica (el Sony convertirá los audios HD a DD a 640 kbps y DTS a 1536 kbps de muy buena calidad)
Más adelante podrás cambiar de amplificador ya que el Sony te valdrá perfectamente para reproducir audios HD
Un saludo
haber si alguien puede echarme una mano en esto. Tengo una ps3 conectada por hdmi a un receptor Marantz sr 7001. Y el problema que me he encontrado con el tiempo es que cuando pongo un bluray 7.1 pcm. me lo convierte a 5.1 pcm. A que puede ser debido.
Retomo este pedazo de hilo que me tuvo en vela ayer hasta las 3 de la mañana. y que he soñado con compresiones de audio, LPCMs, y demas paranoias.
Yo poseo un receptor DENON 4306, que aunque tiene unos años, creo que le tienen que quedar muchos mas. Tiene HDMI pero no decodifica internamente los nuevos formatos de audio.
Reproductor blu ray no tengo, pero utilizo un multimierda para reproducir algun mkv.
Por eso mi intencion es comprarme un blu ray con salidas analogicas de calidad, ya que cables RCA tengo 6 de la marca Chord Company bastante majos o bien la PS3 que aunque no tenga salidas ANALOGICAS, le podria enviar el sonido HD via HDMI (LPCM).
Cual me daria mas calidad?
Leyendo este hilo deduzco: (partiendo de una pista DTS MASTER AUDIO.)
[B][I]El reproductor descomprime la pista, y posteriormente la pasa a LPCM y asi tenemos el sonido sin comprimir separado por canales independientes.
[B][I]Por fibra optica o por coaxial, NO PODEMOS ENVIAR tal cantidad de datos al ampli, ya que solo nos admitiria 2 canales (stereo) a taves de este tipo de conexiones.
Pero por HDMI , SI QUE ES POSIBLE (supongo que internamente el HDMI tendra cables independientes para cada canal y le pasara por uno el central, por otro el delantero dcho.....)
Por lo tanto solo nos queda pasar a ANALOGICO esa señal LPCM.
Esto lo puede hacer el reproductor, o el ampli si le hemos llevado esa señal LPCM a traves de HDMI.
Para mi, el resultado deberia de ser igual en ambos casos, ya que las conversiones que ha habido por el camino son las mismas. Por lo unico que se podrian notar diferencias, es por que bien el reproductor o bien el receptor, tenga mejor convertidor D/A que el otro y por que a traves de los cables analogicos (6 RCA) desde el reproductor al ampli se produzca alguna minima perdida.
Esta seria la teoria, pero en la practica( que yo no la he probado) algunos de vosotros decis que enviando el LPCM a traves de HDMI, no se oye del todo bien (aunque si que estamos reproduciendo sonido HD).
Esta opcion, seria muy razonble en mi caso, ya que la señal que le envio al ampli por HDMI, este si que le aplicaria la ecualizacion AUDYSSEY. En cambio si se la envio por ANALOGICO a las entradas externas del receptor, este, solo haria de amplificador y no me aplicaria ecualizacion alguna. Esto es algo que no me termina de convencer, por que he probado estas entradas externas del receptor y me dan una señal bastante baja en comparacion cuando se la meto digital por optico o coaxial. (supongo que sera por que no se le aplica el DSP a la señal y sale "tal cual es". Si que se escucha menos definida y mas grave pero eso tiene la culpa mi sala poco acondicionada.
Por lo tanto, que es mejor, por ANALOGICO o por HDMI via LPCM? o igual?
Vaya chapa, y corregidme si he hecho alguna deduccion erronea (que me da la impresion que si).
Tengo una consulta muy parecida a la tuya,segun me ha comentado un compañero del foro,no seria necesario actualizar el sistema ,como en tu caso,para acceder a las bondades del sonido hd y las ventajas de los sistemas de calibracion,esto es ,logicamente,utilizando la conexion hdmi con el audio en lpcm.
Mis dudas se generaron con una review de cec,en la que analizaban un marantz 6003 y mencionaban la posibilidad de utilizar el audissey tratando una señal en pcm proveniente de un lector con decodificacion interna de los nuevos formatos,mencionaban ademas los excelentes resultados con esta configuracion.
yo corroboro los buenos resultados que tengo con mi "viejo" onkyo 604 (que no tiene audio HD, pero sí HDMI 1.1), que decodifica el blu-ray la señal y la manda por PCM 5.1 al ampli por este cable digital.
El ampli además, admite posibilidad del audyssey en la señal PCM procedente del HDMI.
Yo con pruebas de cambios "al vuelo" (con la tecla audio de la pista DOLBY-THRUE HD y la DOLBY DIGITAL, o de PCM 5.1 grbado y D.D normal en V.C) noto una clara mejoría DE LOS FORMATOS SIN COMPRIMIR, ya no en niveles (que hay que tener cuidado) sino en amplitud, separación de canales, claidad de pequeños efectos y diálogos más claros. Sobre todo en escenas difíciles (donde se mezclan efectos, música y voces) se nota esta amplitud....
Haré pruebas más a fondo para poder aportar algo más a este ya de por sí extenso y fantástico post.
un saludo
Refloto este hilo ,pues es una informacion muy interesante de cara a quienes consideren necesario actualizar sus avs por la supuesta puesta al dia con los formatos de audio en alta definicion.
En su momento tuve un denon 3806 ,el cual cambie por considerarlo anticuado(craso erro,en su faceta de audio) .Posteriromente tuve un denon 2808 y un onkyo 705,ambos buenos aparatos,pero no comparables con mi viejo 3806.
Este es mi primer post, y aunque el hilo tiene 3 años o más, creo que no había aprendido tanto en tan poco tiempo desde hace años.... Enhorabuena a todos los que aportaron semejante cantidad de información de calidad.
Saludos,
David.
Maravilloso post.
Muchas gracias a todos los participantes. Gracias a vosotros me he podido poner al día en estos temas. Hace más de un lustro que me vi obligado a abandonar esta afición, y estoy más desfasado que el prologic.
Ahora puedo entrar en el mundo del BD con buena base y conceptos básicos correctos.