-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Estoy abrumado y exhausto.
Perdonadme las expresiones siguientes y que no me meta en detalle con la película:
Hijo de **** Villeneuve, Fraser y Zimmer, y hasta el que habrá llevado las aguas en el desierto. Rebecca Ferguson está a un nivel estratosférico y Chalamet ha subido bastante el nivel respecto a la primera (trama/madurez han ayudado).
Creo, dejadme el beneficio de la duda, otro visionado y hasta una relectura de la novela (hay varios cambios importantes, pero narrativamente la película funciona como un tiro), para no elevar la película más de lo necesario o la juzgue (obviamente dentro de mi subjetividad, percepción) incorrectamente, pero podría ser que:
-¿Sea uno de los mejores blockbusters de la historia?
-¿Sea, por no irme más allá, una de las tres mejores películas de ciencia ficción del siglo XXI?
- ¿Sea Villeneuve, por no irme más allá, uno de lo mejores directores (de ciencia ficción si se quiere) del siglo XXI?
Ojo, esta me ha gustado más que la primera y es mejor, pero a mí digamos que estas dos películas no me emocionan o llegan (tanto) al corazón como si otras lo hacen (ya sea por factores tanto de la historia que cuentan como por mi, por empatía con los personajes o temas que tratan, ejemplo rápido 1, por simetrías en la historia: Star Wars Episodios IV, V y VI, ejemplo rápido 2: Interestelar) pero es que creo que lo han bordado, y esto yo se lo agradezco de corazón, les felicito, les apoyo y, apoyaré siempre estas propuestas me gusten mas o menos personalmente. Una barbaridad, brutal, apoteósica.
La espera para la tercera se hará muy muy larga.
Un abrazo a todos.
A tu segunda pregunta voy a nombrar varias pelis Sci-fi que me parecen mejores:
- Minority Report
- District 9
- Interestellar
- El reboot de los simios (las tres)
- Ad Astra
- La llegada
- Hijos de los hombres
- Mad Max Fury Road
- Inteligencia Artificial
Y ya paro :cuniao
Sobre Villeneuve, en mi caso, claroscuros. El tiempo dirá.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
Don
- Minority Report
- District 9
- Interestellar
- El reboot de los simios (las tres)
- Ad Astra
- La llegada
- Hijos de los hombres
- Mad Max Fury Road
- Inteligencia Artificial
Diría que, sin entrar en ordenarlas, creo que todas son magníficas películas de ciencia ficción, o al menos a mí todas me gustan y les encuentro muchísimas más virtudes que defectos.
Es que esta Dune (meto a ambas entregas en un cuerpo único) alcanza una magnitud, una escala, un nivel de espectáculo, tanto en las cosas más pequeñas como grandes, niveles de detalles, el viaje-experiencia visual y sonora, no sé, me parece una oda a la ciencia ficción, bajo mi humilde percepción y opinión.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Vista Dune Parte 2.
Dune Parte 1 fue una peli que me gustó, pero que en algunos momentos me dejó frio. Había leído criticas de todo tipo, abundando más las que consideraban a esta Dune 2 una obra maestra. Tras verla, he de decir que... lo es: OBRA MAESTRA.
He salido de la sala deslumbrado. Maravillosa, magnífica. Un autentico regalo para el cine y la ciencia ficción. Me ha encantado.
Desde que ha comenzado, he entrado de lleno en ella. A pesar de su duración de 166 min. se me ha pasado volando y creo que tiene un ritmo trepidante y un desarrollo de personajes muy bueno. No me ha parecido precipitado su tercer acto como he leído, ni que carezca de emoción.
A destacar sobre todo la dirección de Denis Villeneuve, el guion de Villeneuve y Jon Spaihts, la fotografía de Greig Fraser (esa escena en el coliseo :wtf) y la siempre magnifica banda sonora de Hans Zimmer.
De los actores destaco sobre todo a Rebecca Ferguson, Austin Butler y Timothée Chalamet, que me ha gustado bastante más que en la Parte 1 como Paul Atreides. Me han parecido, eso si, un pelín sobreactuados Bardem y Bautista.
No voy a extenderme más, pues otros compañeros lo han expuesto ya aquí todo perfectamente. Deseando ver ya la 3ª Parte, que adaptaría El Mesías de Dune.
Mi nota para Dune Part.2: 8.9/10
Id a verla al cine. A la pantalla más enorme que encontréis. Lo merece.
Saludos.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Me estáis poniendo los dientes largos, a ver si puedo ir al cine este finde.
Respecto a la tercera parte, creo recordar que Villeneuve había manifestado su deseo -comprensible por otro lado- de darle un descanso al desierto y trabajar en otra cosa antes de regresar. De hecho su nombre está extraoficialmente asociado a 'Cita con Rama' (esto puede ser LA LECHE) y otra peli de Cleopatra, pero no encuentro información de cuál estaría antes en la lista. Supongo que no está cerrado y el éxito de Parte II podría cambiar las cosas...
Además cierto parón le viene bien hasta a la historia, en el segundo libro ya han pasado ya algunos años respecto a la primera entrega.
Saludos
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Otro que a visto Dune parte 2 además en sala Ónix se Odeon.
Como comenta algún que otro compañero por aquí la película te atrapa desde el primer momento.
No hay descanso en ningún momento tampoco,no hay un tramo de la película que decaiga o se te haga pesado todo lo contrario,quieres más y más……..
A la pregunta de si me parece una obra de maestra para mi si.OBRA DE MAESTRA EN MAYÚSCULAS.
El “Único” defecto que le saco es que te quedas con ganas de saber más.
Más del emperador,de los fremen,de los Harkonen etc etc………pero lo entiendo hay que hacer un metraje y todo no entra.
Lo ideal hubiera sido 5 horas de película :cuniao
Creo que puede ser lo que dice algún compañero del último acto.No es que falte información o esté atropellado,es que todo no puede entrar.
Mención especial a Don Hanz Zimmer.
Si por Dune le dieron el Oscar en esta le daria 3 Oscar.
Para mi es el 60% de la película te mete en ella como solo el sabe hacer.
Mi nota 9,9 de 10.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Peliculón, disfrute de principio a fin. Clásico del género de ciencia-ficción instantáneo. Magistral narración visual y sonora, pura épica. El grueso del cine comercial actual (Marvel, DC, Star Wars y demás) está a mil jodidas millas de esto.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Pues ya tengo segundo pase para el martes. La verdad es que me quedé acojinado con la grandeza y calidad de la sala IMAX láser de Kinepolis. Estoy deseando volver a encontrarme con esa primera escena del
encuentro con los Harkonen en el desierto y cómo ascienden con los suspensores por la formación rocosa de Wadi Rum…brutal!!
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Fui ayer a verla por vuestros comentarios (porque a mi la primera ni fu ni fa) y....WOOOW :descolocao
Estuve en éxtasis las casi 3 horas que duró. Por no repetir lo que ya habeis comentado mejor, voy a destacar la pedazo banda sonora , estuve en el cielo literalmente con esa música.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Vista.
Muchísimo mejor que la Parte Uno. Noto a Villeneuve más suelto con las escenas de acción y el desarrollo de la historia en esta Parte Dos ayuda a una narración más dinámica, con un pulso narrativo mucho más destacado hasta el acto final.
Por lo demás, impecabilidad absoluta en todo el apartado formal. Sigo sin ver a Chalamet en ese personaje o más bien, veo a Chalamet en lugar de al personaje. El resto más que correctos en sus roles, Zendaya vale para todo, me gusta cada vez más la naturalidad de ésta, le falta despuntar en algún papel, pero bien, tiene tiempo.
Estupenda obra, a lo dicho, le añado que echo en falta cierta
epicidad. Villeneuve me cautivó con Prisioners, me pareció un director prometedor, desde entonces no me ha defraudado (y haciendo scifi, que no me lo imaginaba en ese terreno ni por asomo...)
PD: si no tenemos Parte Tres, sería para colgar a alguien.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
PD: si no tenemos Parte Tres, sería para colgar a alguien.
Yo creo que si, de lo contrario sería herejía.
Hay que arreglar "las casas", sacar a la cofradía, reajustar la OPEP (CHOAM).
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Yo creo que si, de lo contrario sería herejía.
Hay que arreglar "las casas", sacar a la cofradía, reajustar la OPEP (CHOAM).
Por cierto (Tripley), ¿qué libro me tengo que leer "ahora" para seguir cronológicamente los hechos?
Gracias de antemano.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Por cierto (Tripley), ¿qué libro me tengo que leer "ahora" para seguir cronológicamente los hechos?
Gracias de antemano.
El Mesias de Dune, que es el segundo libro y si te da, Los Hijos de Dune.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El Mesias de Dune, que es el segundo libro y si te da, Los Hijos de Dune.
Pues con leerme lo que supuestamente van a adaptar en la tercera sería suficiente, es decir, El mesías de Dune, ¿verdad?
Gracias PrimeCallahan.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Pues con leerme lo que supuestamente van a adaptar en la tercera sería suficiente, es decir, El mesías de Dune, ¿verdad?
Gracias PrimeCallahan.
Sip.
Exacto
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Acabo de salir del cine. El DUNE de 5 horas y 20 minutos de Villeneuve, se acaba de convertir en referencia absoluta dentro del género fantástico y de ciencia ficción. Es un viaje sensorial con mayusculas, que situa al Franco Canadiense, como uno de los cineastas más influyentes que hay ahora mismo en la actualidad cinematografica. Es único e inigualable.
Arrival, Blade Runner 2049 y este Dune, confirman el magnifico trabajo que está realizando detras de las camaras, en los ultimos años. No me cabe la menor duda, de que la taquilla acompañará, y esperemos que acabe realizando, la adaptación de la segunda novela, y el cierre “según palabras del director” de una trilogia cinematografica, que marcará un antes y un después en este genero.
Técnicamente, el film es un prodigio, tanto en imagen como en sonido, y buena parte de culpa la tiene la sensacional fotografia de Greig Frasser, apoyada por un soudtrack de Zimmer, que está en estado de grácia. Si a todo esto añadimos los fenomenales efectos visuales “que para nada desentonan” pues nos encontramos con un regalo caido del cielo. Tengo que mencionar, el excelente trabajo en la dirección de Denis. Cada plano, cada situación o imagen en movimiento estan realizados al milimetro, con unos encuadres tan sofisticados como concluyentes.
Y tampoco puedo pasar por alto las magnificas actuaciones de todos y cada uno de sus protagonistas. Empezando por un Timothée Chalamet y una Zendaya muy sobrios, pasando por Rebecca Ferguson, Austin Butler, Javier Bardem y un Josh Brolin, que ponen el broche final en terminos actorales, donde estos últimos aprovechan sus minutos en pantalla de una forma admirable. Incluso los que salen en un tercer plano como Florence Pugh, Stellan Skarsgård, Christopher Walken, Dave Bautista y o Charlotte Rampling ponen su grano de arena.
Hay una cosa que me a llamado mucho la atención, y es como los personajes, a traves de los gestos y miradas, nos dicen mucho sin tener que articular palabra. Esto me recuerda, al cine clasico de toda la vida. Acostrumbrados ultimamente a que todo este contado y narrado con frases, cuando lo bonito del cine es que con pocas palabras nos transmitan un monton de información y o sentimientos (tristeza, amargura, asombro, sorpresa, etc etc). Otro de los apartados a tener en cuenta, es lo bien trabajado que esta el sonido que acompaña a todas y cada una de las imagenes que vemos en pantalla. Parece una tonteria, pero en este film, para mi, casi es el 50% de la función. Vamos, una maravilla de pista sonora.
En definitiva, se que a todo el mundo no le puede gustar lo mismo, esto lo tengo asumido, pero para mi, y desde ya, este DUNE de Denis Villeneuve forma parte del grueso de grandes titulos de la historia del cine.
Saludos
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Vista ayer en sala atmos, y menuda maravilla de sonido, tremendo, te mete en la película de lleno, para películas así merece mucho la pena verla en una sala en condiciones.
Visualmente, al igual que la primera, una delicia. Y la escena del coliseo brutal.
Me ha gustado más que la primera por una mayor fluidez en la historia que cuenta, así que de llene en el top de ciencia ficción.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Me ha gustado bastante, al nivel de la primera, que no es poca cosa. Técnicamente es impecable, y el diseño de producción igual de maravilloso que en la película anterior. La música también es sobresaliente, y los temas que ya presentó Zimmer en la primera, tienen mucha fuerza y definen la experiencia sonora perfectamente. Son temas que están integrados magistralmente en la película, y que se pueden disfrutar de forma independiente sin perder nada de fuerza.
En la primera película no me convenció el final, porque a pesar de ser un "continuará" ya previsto, me pareció que "terminaba" varias veces, como si hubiese varios finales, uno detrás de otro, pero sin apenas evolución narrativa, lo que me resultó algo cargante en el primer visionado. En esta segunda película no ocurre, y el arco narrativo y dramático está mucho mejor estructurado, en mi opinión.
Hay algunos detalles que no me convencieron...
Durante la primera hora de película, el personaje de Bardem se limita a ser el alivio cómico expositivo, y parece una forma simplona de exponer conceptos de los Fremen que Paul (y el espectador) no conoce. Conforme avanza la película se suaviza este aspecto y mejora mucho el personaje, pero en ese comienzo me resultó incluso cargante...
En el primer tramo vemos las reticencias de Paul por ir al sur, debido a sus visiones. Sin embargo su cambio de opinión, aunque sea medio forzada, es muy atropellada, y la resolución con el "agua de vida" anticlimática. Creo que cuando llevas más de 1h insistiendo en esa voluntad del protagonista, tienes que darle algo más de tiempo a un cambio tan radical. Incluso el momento análogo con el "agua de vida" de su madre, me pareció mucho más dramático y decisivo, en comparación con el suyo.
La escena de pesadilla/visión respecto a la muerte de millones y a las calamidades que podrían llegar si "va al sur", me parece muy poco inspirada visual y conceptualmente... Para ser un tropo repetitivo en esa parte inicial de la película, me pareció una "visión" floja.
La "revelación familiar" que tiene Paul con el "agua de vida", respecto a su sangre Harkonnen... ¿Qué sentido tiene en la película? Paul dice que para vencer entonces "tendrán que ser Harkonnen"... pero no se ve en qué cambia eso los acontecimientos, o sus decisiones. Realmente no le veo ninguna consecuencia o evolución narrativa a esa "revelación" supuestamente tan trascendental...
El personaje del emperador es un mero mueble; ni tiene personalidad, ni objetivos o intenciones, ni evolución. Además la caracterización de Walken es excesivamente "patética"... es tan pusilánime, tanto narrativa como físicamente, ¡que llega a irritar el simple hecho de verlo! :cuniao No sé si "tenían que ponerlo" porque está en la novela, pero que no les interesó el personaje absolutamente nada, está claro.
Las escenas de acción, que en la primera película eran algo confusas y olvidables, en esta segunda película están a otro nivel, muchísimo mejor; están planificadas de forma soberbia, y ahora acompañan muy dignamente a la música (en la primera la música estaba muy por encima respecto a la acción).
Una duda que seguro que tiene fácil explicación:
¿Por qué está el arsenal de bombas nucleares de los Atreides en Arrakis? ¿No se supone que cuando los atacan, en la anterior película, acababan de llegar al planeta? ¿No deberían estar en su planeta "natal"?
En definitiva me ha gustado mucho; me parece una gran película de sci-fi con un ritmo y un sabor de boca final mejores que en la primera. Lo de "obra maestra" que he leído por aquí me parece que le queda bastante grande, pero sí es una gran película, muy recomendable.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Una duda que seguro que tiene fácil explicación:
¿Por qué está el arsenal de bombas nucleares de los Atreides en Arrakis? ¿No se supone que cuando los atacan, en la anterior película, acababan de llegar al planeta? ¿No deberían estar en su planeta "natal"?
Buenos días compañero.
Sobre tu última duda, yo ahora no recuerdo en la novela si hablan del tiempo que tardan en mudarse, pero tenemos que entre este momento:
y este otro momento este:
transcurre un tiempo, que yo realmente no sabría decir cuanto tiempo transcurre (posiblemente días según lo que yo interpreto y razono más abajo) si recordamos la relación cronológica de los hechos son más o menos estos:
Comunicación partida - conversación entre padre e hijo entre las tumbas Atreides - entrenamiento entre Leto y Gurney - encuentro Reverenda madre bene gesserit y Paul - partida de Caladan (tienen naves inmensas- véase la llegada a Arrakis) - llegada Arrakis - tentativa de asesinato de Paul - reunión Reverenda madre bene gesserit y Vladimir Harkonnen - presentación de Stilgar y reconocimiento por parte de los Atreides de como se recoge la especia - escena en Salusa Secundus (presentación Sardaukar) - ataque a la familia Atreides en Arrakis.
Tienes razón que si revisas la primera o tienes buena memoria como tu, si que da la sensación que la partida (de) y llegada (a) o el ataque pasa muy poco tiempo, pero podría ser, porque son capaces de viajar muy rápido.
Si nos ceñimos a la supuesta distancia que se ha interpretado según las novelas, Caladan y Arrakis están separados por unos 20 años luz.
Según lo que leí las naves (al menos de La Cofradía) su manera de moverse por el espacio es un salto al hiperespacio + efecto Hoffman (plegar el espacio y el tiempo, y así permitir viajes instantáneos de un lado del universo al otro), creando se un agujero de gusano donde dentro, el Navegante mantiene la nave que se mueven a velocidad "trans-luz". (que si esto significa velocidad de la luz, a modo de ejemplo, es como ir de La tierra al Sol en 8'20 segundos).
Supongo que no te habré ayudado mucho, pero yo en mi o este caso, no le doy demasiada importancia al cómo.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Pues vista hoy en cine y no veo esa obra maestra que se empeñan en ver, me quedo de lejos con la primera, esta para lo que quiere contar se alarga con un montaje mareante, escenas como cortadas y demasiado diálogo que junto al torpe montaje nos llevan a un tercer acto más interesante pero apresurado, mal rodado y sin ninguna épica, Zimmer no aporta nada novedoso, algunos cromas cantan cosa q no pasaba con la anterior y da la sensación de ser más barata, mucho desierto y parloteo y algun q otro escenario reducido; habrá q ver la tercera por ver como acaba la cosa pero vamos, ni de coña se acerca a otras sagas ni siquiera a La Fundación de tv mucho mejor llevada en mi opinion.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
La vi ayer y lamento no estar tan entusiasmado como algunos. Siento envidia sana. La peli es una virguería en todo lo técnico, apabullante y espectacular, pero en la historia me pierde y se me hace un poco plana, pesada e incluso a ratos aturullada. Coincido con Aragorn y Dr Morbius en general.
Además quiero añadir algo que creo no haber leído por aquí y es la constante sensación de superioridad e impunidad de los Fremen y en especial Paul, donde en ningún momento hay sensación de peligro o de que puedan perder. Decís que se deja cosas para una tercera parte y es verdad, pero por otro lado esa constante sensación de superioridad le quita “epicidad” a la peli y le resta emotividad o suspense. En definitiva le falta emoción en la historia aunque no en las bellísimas imágenes y su impresionante sonido.
Por supuesto que me ha gustado, pero me ha fallado en cositas. También me descolocó lo de vagarás solo por el desierto… y en el siguiente plano estaba con Chani. Y más cosas que no es plan enumerar.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Pues vista hoy en cine y no veo esa obra maestra que se empeñan en ver, me quedo de lejos con la primera, esta para lo que quiere contar se alarga con un montaje mareante, escenas como cortadas y demasiado diálogo que junto al torpe montaje nos llevan a un tercer acto más interesante pero apresurado, mal rodado y sin ninguna épica, Zimmer no aporta nada novedoso, algunos cromas cantan cosa q no pasaba con la anterior y da la sensación de ser más barata, mucho desierto y parloteo y algun q otro escenario reducido; habrá q ver la tercera por ver como acaba la cosa pero vamos, ni de coña se acerca a otras sagas ni siquiera a La Fundación de tv mucho mejor llevada en mi opinion.
Sobre tu opinión personal de la película nada que se objetar ni rebatir, cada uno ve y percibe (siente) una obra (cinematográfica es esta caso) de una manera diferente.
Pero considero que aquí (no sé si lo dices por el foro en concreto o en otros lugares) nadie se empeña en nada.
Cada persona que ha escrito (al menos) en este hilo ha escrito lo que ha querido y creo yo, sin intentar convencer a nadie.
Se da la circunstancia que tanto aquí como lo que yo he podido leer (RRSS, críticos, periodistas), opinan, consideran, perciben, que la película es buenísima, cada uno expresándolo como ha querido, sabido o podido.
Incluso diría que está es una de las películas que recientemente (hasta en años) ha tenido en este foro opiniones muy positivas de la mayoría de personas que han escrito, como mínimo manifestado que es mejor que la primera, lo cual no está nada mal.
No pretendo que te tomes a mal este comentario, no es una "reprimenda" ni nada que se le acerque, pero repito, creo que aquí nadie se empeña en nada, que no sé si lo dices porque la gente "intenta convencer a los demás o autoconvencerse" de que es una obra maestra, yo creo que dentro de una sociedad/ generación (en cambio constante) lo que antes era (consideraban) una obra maestra ahora no lo es, y viceversa. Aunque hay películas, ya sea desde un primer momento, como reconocimiento tiempo después, se han ganado por derecho propio (gustos a parte) indiscutiblemente esa calificación de obra maestra.
¿Obra maestra? Pues no sabría decir, ¿hito cinematográfico de la ciencia ficción? al menos del siglo 21, yo (opinión) diría que sí.
Buenas noches.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Pues vista hoy en cine y no veo esa obra maestra que se empeñan en ver, me quedo de lejos con la primera, esta para lo que quiere contar se alarga con un montaje mareante, escenas como cortadas y demasiado diálogo que junto al torpe montaje nos llevan a un tercer acto más interesante pero apresurado, mal rodado y sin ninguna épica, Zimmer no aporta nada novedoso, algunos cromas cantan cosa q no pasaba con la anterior y da la sensación de ser más barata, mucho desierto y parloteo y algun q otro escenario reducido; habrá q ver la tercera por ver como acaba la cosa pero vamos, ni de coña se acerca a otras sagas ni siquiera a La Fundación de tv mucho mejor llevada en mi opinion.
Pues el mismo empeño que muestras tú por la opinión y gustos de los demás.
Habrá películas que a ti te parecerían obras maestras y a los demás una mierda y nadie en su sano juicio te dirá nada.
Perdónalos no saben lo que hacen.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Sobre tu opinión personal de la película nada que se objetar ni rebatir, cada uno ve y percibe (siente) una obra (cinematográfica es esta caso) de una manera diferente.
Pero considero que aquí (no sé si lo dices por el foro en concreto o en otros lugares) nadie se empeña en nada.
Cada persona que ha escrito (al menos) en este hilo ha escrito lo que ha querido y creo yo, sin intentar convencer a nadie.
Se da la circunstancia que tanto aquí como lo que yo he podido leer (RRSS, críticos, periodistas), opinan, consideran, perciben, que la película es buenísima, cada uno expresándolo como ha querido, sabido o podido.
Incluso diría que está es una de las películas que recientemente (hasta en años) ha tenido en este foro opiniones muy positivas de la mayoría de personas que han escrito, como mínimo manifestado que es mejor que la primera, lo cual no está nada mal.
No pretendo que te tomes a mal este comentario, no es una "reprimenda" ni nada que se le acerque, pero repito, creo que aquí nadie se empeña en nada, que no sé si lo dices porque la gente "intenta convencer a los demás o autoconvencerse" de que es una obra maestra, yo creo que dentro de una sociedad/ generación (en cambio constante) lo que antes era (consideraban) una obra maestra ahora no lo es, y viceversa. Aunque hay películas, ya sea desde un primer momento, como reconocimiento tiempo después, se han ganado por derecho propio (gustos a parte) indiscutiblemente esa calificación de obra maestra.
¿Obra maestra? Pues no sabría decir, ¿hito cinematográfico de la ciencia ficción? al menos del siglo 21, yo (opinión) diría que sí.
Buenas noches.
Más q nada por la crítica especializada, que en España se venden más periodistas que periódicos, y el boca a boca es contagioso créeme.
No digo que sea mala película ni mucho menos, pero que hay hitos prefabricados pues ....
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
Trueno Azul
Pues el mismo empeño que muestras tú por la opinión y gustos de los demás.
Habrá películas que a ti te parecerían obras maestras y a los demás una mierda y nadie en su sano juicio te dirá nada.
Perdónalos no saben lo que hacen.
No te creas, no sabes la de veces que me han dicho, ¿cómo puede gustarte esa película?, y tampoco me pongo hecho un basilisco, simplemente me rio y les digo por que me ha gustado( o se lo repito si es un amigo que me lo vuelve a comentar),; la vida es más sencilla de lo que parece, relajate.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Hay un cierto cine que propone volver a un goce originario donde se pueda disfrutar de un tren humeante llegando a la estación, impresionando al público, con todo su artificio, cual placer culpable; y que, además, cuenta con una nostálgica aceptación crítica.
Este año pasado mismo tuvimos dos buenos ejemplos en "Misión Imposible: Sentencia mortal", o incluso en la manera en la cual se enfoca buena parte del metraje de "Indiana Jones: El dial del destino".
Dune 2 asume esa perspectiva, e intenta desde ella afrontar los siguientes acontecimientos heredados de los libros de Frank Herbert.
Pero aún contando con uno de los mejores directores de nuestro tiempo, intentar ambas cosas a la vez ha llevado a Dune 2 a una contradicción de fondo, donde no se puede reflejar todo lo que se pretende reflejar, pasando por todos esos "lugares" heredados de Herbert, y al mismo tiempo enfocarse en las luces.
El resultado es una acumulación de pasajes que saturan la parte central de la película, al mismo tiempo que no añaden empuje a la narración, cuando en realidad sí deberían hacerlo.
Porque si algo es Dune, y en algo había destacado su brillante primera parte, es una historia. Una historia magna, inmensa.
En este caso, lo pasé bien viendo la película, pero no sólo no me parece ni por asomo una obra maestra, sino que ni siquiera lo intenta; y, quizá, al menos para mí, está por debajo de la película anterior.
La diferencia estriba en que Dune 1 narra una historia, utilizando las confrontaciones para fundamentarla y darle forma, mientras que Dune 2 se debate entre la acumulación rodeada de fuegos de artificio, y la necesidad -incluso obligación- de narrar, sin que en muchos momentos esa confrontación aporte algo más al camino de su historia.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Vista en VOSE. Al igual que la primera, me ha encantado, pero sigo prefiriendo el filme de David Lynch.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Salí muy contento del cine, complementa perfectamente la anterior parte. En lo formal da gusto verla, tal cual. De hecho podría estar mirando esto un par de horas más (y supongo que lo haré, basta con hacer maratón de Parte 1 y 2). Es un espectáculo de primer nivel. Y el sonido también me ha llegado, hay un par de melodías de Zimmer preciosas y en esas escenas grandes con los gusanos puedes sentir la vibración del bicho bajo la butaca.
Los cambios respecto al libro me parecen casi todos a mejor y en beneficio de una adaptación,
con esa Chani (Zendaya muy correcta) que no traga con la profecía y que sirve para externalizar un conflicto que de otra forma solo estaría en la cabeza de Paul. Además su romance está mejor construido que en el libro. Que Alia esté presente como feto es inteligente a nivel logístico y no echo en falta una niña correteando por ahí cuchillo en mano.
Por poner pegas, me gustaría que los Harkonnen no sean tan unidimensional y exageradamente malvados, pero las pinceladas de su cultura son horripilantes de una forma que no recordaba en la novela. Lo del Sol Negro es una genialidad. También es una pena la omisión de
Hawat o el Conde Fenring, pero entiendo que ya no aportaban mucho a la historia de Paul. El emperador es flojito, pero tampoco es un personaje que deje huella en el libro así que me da un poco lo mismo. A Irulan la posicionan para la siguiente. Y donde espero que pongan toda la carne en el asador es con la Cofradía, completamente ausente salvo una pequeña mención en la primera parte.
Al final es más importante exponer los tejemanejes de las Bene Gesserit, y eso lo cumplen de maravilla con la pequeña aportación de Lea Seydoux (no puedo culpar al amigo Feyd-Rautha) y sobre todo con Rebecca Ferguson que está enorme, da muy mal rollo. Timothee Chalamet ha crecido como actor en este par de años (de estatura no, sigue siendo un poco canijo) y lo veo cómodo tanto del recto y honorable Paul Atreides como del instigador de fundamentalistas Lisan al Gaib. Pero el mejor seguramente es el Stilgar de Bardem, genial como contrapunto crédulo pero paternal, casi alivio cómico, ante el escepticismo de Chani.
Confío en que Villeneuve sepa aterrizar esta nave con Dune Messiah. Lo tiene de cara para calzarse una de las mejores trilogías de todos los tiempos.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Este fin de semana me acerqué por fin a ver Dune 2: Islam en el Espacio.
Sinceramente, no entiendo el éxito de esta historia que plagia y adapta una profecía del Islam, sin ni siquiera molestarse en cambiar el nombre: la llegada del Mahdi, el Mesías del Islam.
No sólo el propio Mesías, también se refleja en la película el conflicto por no ser "uno de ellos" como esperaban si no alguien blanco, caucásico, occidental o como queráis llamarlo (como podría acabar siendo perfectamente).Están los fundamentalistas que quieren su guerra santa... En fin, religión y profecía, pero en modo sci/fi que así entra mejor y pueden manipularte con el primado negativo.
Por tanto la historia se permite escribir sus propios acontecimientos futuros de este Mahdi, llevando a los fundamentalistas a una guerra despiadada (-"mándalos al paraíso" dice) para que cuando, llegado el caso, aparezca alguien diciendo ser el Mesías del islam (falso o verdadero), el inconsciente colectivo ya ya lo vea como un loco peligroso que inicia guerras en nombre del Islam.
Yo no sé cómo continúa la historia de Paul Atreides, no he leído los libros, pero lo que yo veo en pantalla no se corresponde con el Mahdi, por lo que lo identifico con un falso Mesías y quizás sea la hermana la verdadera profeta, que traerá paz y justicia (no guerra). Tiene la hermana de Paul ese papel en el futuro?
Respecto a la película en su apartado formal ... Muy grande, muy espectacular, pero muy fría y cerebral. No hay emoción por ningún lado. No hay ni una sola escena en las 5 horas del Dune de Villeneuve que me emocione. Parte de la culpa la tiene Hans Zimmer. La otra parte es del director, que no sé si era el director adecuado.
Para mí, un catálogo de postales o un libro de arte, espectacular y bien fotografiado. Pero frío...
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
difett
Este fin de semana me acerqué por fin a ver Dune 2: Islam en el Espacio.
Sinceramente, no entiendo el éxito de esta historia que plagia y adapta una profecía del Islam, sin ni siquiera molestarse en cambiar el nombre: la llegada del Mahdi, el Mesías del Islam.
No sólo el propio Mesías, también se refleja en la película el conflicto por no ser "uno de ellos" como esperaban si no alguien blanco, caucásico, occidental o como queráis llamarlo (como podría acabar siendo perfectamente).Están los fundamentalistas que quieren su guerra santa... En fin, religión y profecía, pero en modo sci/fi que así entra mejor y pueden manipularte con el primado negativo.
Por tanto la historia se permite escribir sus propios acontecimientos futuros de este Mahdi, llevando a los fundamentalistas a una guerra despiadada (-"mándalos al paraíso" dice) para que cuando, llegado el caso, aparezca alguien diciendo ser el Mesías del islam (falso o verdadero), el inconsciente colectivo ya ya lo vea como un loco peligroso que inicia guerras en nombre del Islam.
Yo no sé cómo continúa la historia de Paul Atreides, no he leído los libros, pero lo que yo veo en pantalla no se corresponde con el Mahdi, por lo que lo identifico con un falso Mesías y quizás sea la hermana la verdadera profeta, que traerá paz y justicia (no guerra). Tiene la hermana de Paul ese papel en el futuro?
Respecto a la película en su apartado formal ... Muy grande, muy espectacular, pero muy fría y cerebral. No hay emoción por ningún lado. No hay ni una sola escena en las 5 horas del Dune de Villeneuve que me emocione. Parte de la culpa la tiene Hans Zimmer. La otra parte es del director, que no sé si era el director adecuado.
Para mí, un catálogo de postales o un libro de arte, espectacular y bien fotografiado. Pero frío...
¿Entonces la obra original es un plagio? Las cosas que se llegan a leer,puede gustar o no pero no soltar estas cosas
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Un plagio?
Es la profecía del Mesías islámico, el Mahdi en un contexto de ciencia ficción. Qué es lo que no has entendido de lo que he escrito?
O sea... En todos los años que lleva publicada Dune, nadie se estaba enterando que la cosa va de Islam?? Ni si quiera cuando en la película el personaje de Barden se pone a rezar mirando a la Meca??
Lo que hay ES QUE LEER, exacto leer...
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
difett
Un plagio?
Es la profecía del Mesías islámico, el Mahdi en un contexto de ciencia ficción. Qué es lo que no has entendido de lo que he escrito?
El nucleo de Dune es basicamente, que la fanatizacion de una religion conlleva a un regimen totalitario, gobernado por supuestos mesias.
Al final, los Atreides no son tan diferentes de los Harkonnen, incluso llegando a hacer lo mismo que hacian los segundos. La cofradia que en su inicio que eliminar a los Atreides por controlar la especia y por ello, al Emperador.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
difett
Un plagio?
Es la profecía del Mesías islámico, el Mahdi en un contexto de ciencia ficción. Qué es lo que no has entendido de lo que he escrito?
O sea... En todos los años que lleva publicada Dune, nadie se estaba enterando que la cosa va de Islam?? Ni si quiera cuando en la película el personaje de Barden se pone a rezar mirando a la Meca??
Lo que hay ES QUE LEER, exacto leer...
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Pero hombre, que al personaje lo llaman el Mahdi, Callahan.
Que está muy bien, si lo que ocurre es el desconocimiento sobre el Mesías islámico. Casi todo el mundo ha oído sobre la segunda venida de Cristo, pero muy pocos sobre el Mahdi. Pero vamos, que supongo que si ha dado para una saga de libros habrá algo más profecía islámica.
Pero las cosas como son... aunque alguien se acabe de enterar.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mahdi
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Precisamente el mensaje de la historia es que los mesías son peligrosos, y si me apuras falsos por definición. Y la religión como herramienta de control de masas. La influencia islámica no es ningún secreto ni pretende ser sutil.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Hombre, ese es el mensaje de Dune. Si ves Rey de Reyes, el mensaje es otro, verdad?
A eso me refería con el primado negativo. Pero este asunto no tiene que ver con la película ya que está en el material de partida.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
A ver. Esto es una película de ciencia ficción donde Herbert se (parece ser, desconozco si él tenía admiración, inquietud, simplemente gustaba o profesaba esa religión) inspiró, documentó, referenció, adapto rasgos o parte de una cultura, unas costumbres, un entorno, una fe, unas creencias que parece, se asemejan o hasta replican al islam, yo no le veo el problema. Será que no hay personajes o historias, películas para el caso, que referencian directamente a dioses, culturas o personajes históricos. No veo lugar para la crítica a la obra de Herbert, cada uno se inspira con lo que considera oportuno.
Me suena haberlo leído, ¿no fue Shakespeare que se inspiró en el Amleth nórdico para su Hamlet?
Saludos.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
A ver. Esto es una película de ciencia ficción donde Herbert se (parece ser, desconozco si él tenía admiración, inquietud, simplemente gustaba o profesaba esa religión) inspiró, documentó, referenció, adapto rasgos o parte de una cultura, unas costumbres, un entorno, una fe, unas creencias que parece, se asemejan o hasta replican al islam, yo no le veo el problema. Será que no hay personajes o historias, películas para el caso, que referencian directamente a dioses, culturas o personajes históricos. No veo lugar para la crítica a la obra de Herbert, cada uno se inspira con lo que considera oportuno.
Me suena haberlo leído, ¿no fue Shakespeare que se inspiró en el Amleth nórdico para su Hamlet?
Saludos.
Totalmente de acuerdo. Hay films que beben del Cristianismo, Catolicismo o Judaísmo y no levantan tantas ampollas. Sinceramente, no entiendo estas críticas sin sentido alguno. Yo soy anti religión, pero no deniego o critico las películas por basarse en ciertas creencias religiosas, como pueden ser EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO, BEN-HUR, LA MISIÓN o LA PASIÓN DE CRISTO, por poner varios ejemplos.
Si la película es buena, o me parece que es cojonuda, pues la disfruto, que de eso se trata, y este DUNE de Villeneuve, está representando en cierta manera el Islam, al igual que la novela de Herbert, ¿que hay de malo en esto?. En fin.
Saludos
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Vista en VOSE. Al igual que la primera, me ha encantado, pero sigo prefiriendo el filme de David Lynch.
Me pasa lo mismo y no suelen entenderme cuando lo comento, pero es que el film de Lynch me provoca siempre que lo he visto unas emociones que no he sentido viendo la de Villeneuve. De hecho, pese a gustarme y valorarla muy especialmente en todos sus apartados técnicos e interpretativos, no siento esa profundidad que supuestamente el director intenta (bajo mi punto de vista) hacerme llegar. Además de que, cosas como los continuos momentos de Zendaya girándose y mirando a cámara cómo si estuviese dentro de la campaña de un perfume de Chanel, terminaron por saturarme.
Intentaré volver a revisarla antes de ver esta segunda entrega en pantalla grande. Espero que me deje mejores sensaciones que la primera vez; en la que digamos que todo me parecía precioso y veía a los actores esforzarse, pero con la que no conseguí conectar del todo ni emocionarme. Había cosas que me parecían demasiado reiterativas e incluso impostadas.
Lo dicho, espero que tanto la revisión cómo la nueva película puedan mejorar mi percepción.
-
Re: Dune: Parte II (Dune: Part II, 2024, Denis Villeneuve)