Básicamente de acuerdo con el comentario de Zack, Dunkirk me parece un prodigio de síntesis cinematográfica,
¿Que soy sobreexplicativo? Pues toma, prescindiendo prácticamente de diálogo, nada de largas disquisiciones, el cine en su esencia: imagen, sonido y montaje, vamos, que hasta el propio Eisenstein hubiera disfrutado de la película, no digo más

Y es que no hace falta más, ¿presentación de personajes? ¿reuniones de altos mandos en los despachos decidiendo el destino de cientos de miles de vidas? ¿discursos sobre el horror de la guerra o sobre si yo era fontanero en la vida civil o sueño con tener una granja con gallinas? Nada de eso, es la supervivencia a pelo, magnífica en ese sentido la escena
de los soldados refugiados en el dragaminas esperando que suba la marea, justamente el que los ha salvado la vida volviendo para abrir la compuerta, es el elegido como lastre que hay que soltar, eres tú o él
.
Zack, como ha comentado otro compañero,
Yo creo que no tiene otra opción viable, el avión va en peso muerto sin combustible, el mar está lleno de barcos de civiles rescatando soldados, no creo que al hombre le apeteciera aterrizar en las narices de los alemanes, pero sí, por otra parte es un final de sacrificio que se podía haber solucionado de otra manera,
Aunque no me molesta. Lo que sí me sobró un poco desde el principio es
Lo del chaval que se va en el barco de Mark Rylance con ellos, porque sí, ocupando un sitio más y que encima se muere de la manera más tonta, con esa frase de por fin he hecho algo, pero si no has hecho nada y encima la has palmado tontamente... Eso es lo que menos me ha gustado