En el tema del aborto a mí siempre me ha resultado extremadamente difícil elegir una postura. Básicamente el problema se reduce a lo que comenta Picard, dónde se pone el límite de las x semanas de gestación? Aído dice que con 13 semanas no se es un ser humano, pues vale. Y con 13 y un día? Y con 13 y dos días? ... Y así podemos llegar hasta las 38 semanas. Entonces llega el momento en el que se produce un cambio de "situación" lo suficientemente importante y repentino para que se pueda asumir que el feto cambie de "condición" y pase de feto a ser humano.
Pero a fin de cuentas, este cambio de situación es simplemente pasar de estar dentro del útero a fuera de él. Y creo que a ojos de todo el mundo, matar a un recién nacido es una abominación. Y francamente, me parece que hay que hacer muchísimos malabarismos para poder defender que matar a un feto de 38 semanas es tolerable pero que hacer lo mismo al día siguiente es abominable.
Entonces muchos dirán, pero es que matar a un feto de 38 semanas también es intolerable !! Bueno, pues comencemos la cuenta atrás: Y matar a un feto de 37 semanas y 6 días? Y a uno de de 37 semanas y 5 días? .... Es ridículo, no?
Se ponga el límite que se ponga siempre será arbitrario y/o basado en argumentos "científicos", por ahora un tanto peregrinos. Y por ende, cuestionable.
Entonces, qué? Aceptamos que el feto es un ser humano desde el principio? Aceptamos que matar a un recién nacido es tolerable? Al fin y al cabo, posiblemente ni siquiera tenga conciencia de sí mismo, y joder! a los padres aún no les ha dado tiempo a cogerle cariño ... (léase en el tono que ha de leerse, no me jodáis). O aceptamos que antes de cortar el cordón el feto es un apéndice de la madre, y que como tal, puede deshacerse de él cuando le venga en gana, pero una vez cortado el cordón el feto se convierte en un ser humano independiente y por tanto, con derecho a la vida?
La verdad, no veo más opciones, y joder! No me convence ninguna de las tres !!
Además, a mí me parece obvio que una mujer no ha de cargar con un hijo que no quiere y que nace como resultado de una violación, por ejemplo. Ni siquiera hace falta ser tan drásticos, si una pareja no quiere tener hijos pero la mujer se queda embarazada, deben tener ese hijo? Tendrían que planteárselo, pero si ninguno de los dos lo desea, a mi entender el aborto es la mejor decisión para los padres, e incluso quizás, para el futuro niño que ya no lo será.
Pero entonces, dónde ponemos el límite? Parece sensato decir, "lo antes posible pero que de tiempo a la madre (padres) de enterarse de que está embarazada". Cuánto es eso? Hay mujeres con la regla muy irregular, que a lo mejor a veces tarda 8 ó 10 semanas en venirles, y no van a estar yendo al médico cada 5 semanas, "por si acaso".
Esas 14 semanas entonces parecen un tiempo correcto. Pero amigo, la amniocentesis se lleva a cabo (si la madre quiere), en el segundo trimestre del embarazo, muchas veces más allá de las 14 semanas. Si durante esa prueba se detectan ciertos problemas genéticos que con toda seguridad van a provocar que el feto nazca con Síndrome de Down o algún defecto neurológico, no veis tolerable permitir el aborto?
Es duro decirlo, pero un hijo con una enfermedad degenerativa incurable, por ejemplo, es un trastorno brutal para toda una familia, y para el propio niño. Que le podrás querer mucho, sí, e incluso el niño podrá ser feliz, quizás. Pero ... ufffffff !!
Entonces, qué?
Lo cierto es que me gustaría escuchar (o leer) opiniones a favor del aborto que me hicieran pensar que es una postura éticamente correcta. Por ahora no lo tengo tan claro, pero aún así, estoy a favor. Por qué? Básicamente, porque considero más importante mi felicidad y la de mi pareja que la de un niño que todavía no es, ni se sabe si algún día será. Eso en qué me convierte, en un cínico? en un monstruo? Es posible, pero lo prefiero a defender mi posición basándome en peregrinos argumentos científicos o metafísicos sobre el "momento del paso de feto a humano o persona".
Luego queda la opción antiabortista. Que me parece respetabilísima y posiblemente la única totalmente íntegra. Que luego haya antiabortistas que aborten o que tengan posturas estúpidas e incongruentes con su antiabortismo ante otros temas, es otra historia completamente distinta.
Este comentario que he copiado de algo más arriba, no me vale para atacar al antiabortismo:
Porque estamos en lo mismo de antes. Cuándo se podría comenzar a juzgar o a "meterse en la vida de esas mujeres"? Cuando aborten con 20 semanas? Con 30? Con 38? Cuando maten a su hijo recién nacido? Ahí sí, no? Por qué?Si a mi no me importa, ¿quién te crees tu que eres para juzgar a esas mujeres? ¿Quién te crees tu que eres para decir lo que tienen que hacer? ¿Quién te crees tu que eres para quitarles su derecho a elegir? Preocúpate de lo que haces tu, vive acorde a tus ideales, pero por favor, deja a los demás en paz. No te metas en sus vidas, vive la tuya.
Saludos.