-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Barroso
Pues si te parece lenta no entiendo por qué está en tu top 10.
¿Qué tiene que ver que sea lenta con lo buena o mala que sea una película?,hay muchas películas que son extensas y lentas en muchas partes y son Obras Maestras,ejemplos:Lawrence de Arabia,Dr.Zhivago,Trilogía de El Señor de los Anillos,Gandhi,Barry Lyndon y muchas más,pero esto que hizo Malick es insufrible,para mí que quiso imitar a Kubrick en 2001,cambiando lógicamente el guión,pero le faltó un abismo para llegar ni siquiera a los talones del Maestro,2001 además de ser una Obra Maestra,es perfectamente coherente y estructurada,esto no lo es,menos mal que la vi en un Dvd Rip de excelente calidad que me prestaron,si hubiera pagado para ver este engendro,me doy un tiro en las p.....,las únicas sensaciones que me produjo,fueron ganas de :zzz y de :horca y de :pared y por supuesto de hacerle a Malick esto: :apaleao,realmente es una :mielda.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Campanilla
¡Hola Geralt! :agradable
:abrazo
Cita:
Nosotros compartimos algunos gustos, como por ejemplo "Déjame entrar", que la valoramos de igual forma.
A ver cuando ves el remake para que podamos entablar un debate amistoso sobre la película :agradable
Cita:
Así que la decisión final será tuya. :agradable
Tarde o temprano acabaré viéndola, pero con la predisposición de ponerla a parir. Y cuando lo haga, vendré aquí a rajar a gusto sobre ella :birra
Y al que le moleste, ya sabe dónde encontrarme :ceja
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Acabo de verla esta tarde. Eramos 7 u 8 en la sesion de las 4 de la tarde. A la hora o por ahi, se fueron dos personas. Pero lo mas llamativo es que poco antes acababan de llegar otras dos. No me quiero ni imaginar de lo que se habran enterao esta gente de la pelicula, llegando 50 minutos tarde.
Lo importante. Mi opinion de la pelicula. Es TODA una experiencia. Intenta, creo, situarnos en la justa medida tomando como referente los inicios de los tiempos, la creacion de la vida, la naturaleza misma, y en general, todo aquello que no podemos controlar: la VIDA en si misma.
Y nos situa en el elemento "natural" en el que nos desenvolvemos como personas: la familia.
Como el arbol, partimos de unas raices (los padres), pero vamos creciendo en base a experiencias de todo tipo.
A pesar de ciertos momentos en que se le va la olla, y aunque lo pretende, no me transmite la trascendencia de ciertas escenas( Hablo, por ejemplo, de varios pasajes de Sean Penn (no me extraña que acabara a disgusto con lo que aparece de el en pantalla)), me quedo con lo positivo.
Y mas que positivo. Es soberbia la interaccion entre los miembros de la familia, y mas concretamente entre el padre (Pitt) y el hijo mayor. Hay algunos pasajes que llegan a emocionar profundamente. Pero lo insolito (muy pocas veces lo he experimentado en una pelicula) es que me hace recordar que yo he sentido de igual forma a como queda reflejado en pantalla.
Apela a los mas primitivos e irracionales sentimientos :pertenencia a la familia, celos, amor incondicional, relacion amor-odio con los padres y hermanos. En definitiva, a lo que nos conforma como seres humanos. Y lo hace MAGISTRALMENTE.
Igualmente extraordinaria me parece la relacion entre los dos hermanos mayores.
Muy interesante tambien es como nos muestra el crecimiento o evolucion de los miembros de la familia. Nada es igual para siempre. Ya sea para bien o para mal, la vida cambia, como cambia la naturaleza.
Me parece fantastica (porque yo tambien lo he experimentado) la interpelacion constante a la Divinidad. Pertenecemos a la naturaleza, pero estamos constantemente apelando al Cielo, preguntandonos el por que de muchas cosas.
En definitiva, por tratar de recoger todos los sentimientos universales, en el referente concreto de una familia, por la forma en que nos hace sentir o recordar a nosotros esas mismas experiencias, y por la excelente eleccion del casting (Pitt y los chicos estan soberbios, y la esposa raya a notable altura) amen del uso acertadisimo de los primeros planos como via directa para transmitirnos los sentimientos, me quito simbolicamente el sombrero.
Calificacion: 9,50. (aunque con momentos gloriosos de 10).
Memorable resumen de lo que es la película, gracias por el post tomas, has escrito casi lo que yo hubiera querido escribir, pero que el maldito poco tiempo libre del que dispongo no me permite.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Geralt, a lo mejor hasta te gusta y todo :juas :)
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Muchas gracias, truman. Considerate coautor del texto desde ya :agradable. Al menos, en tu corazon seguro que lo eres.
Y es que esta pelicula apela al sentimiento, pero sobre todo a los instintos mas elementales que albergamos: proteccion, temor, pertenencia, amor, odio, sentirse igual que otro o diferente que otro, descubrir nuevas experiencias que incorporar a nuestro background o archivo emocional,...:VIVIR.
Tal vez no llegue a ser 2001. El tiempo lo dira. Y tampoco creo que sea esa su finalidad. En todo caso, si estamos ante una pelicula NECESARIA, y mas con los tiempos que corren.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
dawson
Geralt, a lo mejor hasta te gusta y todo :juas :)
Aunque me guste despotricaré contra ella igual :gano
Me voy a ver una película de Michael Bay :cigarro
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
:abrazo
A ver cuando ves el remake para que podamos entablar un debate amistoso sobre la película :agradable
Tarde o temprano acabaré viéndola, pero con la predisposición de ponerla a parir. Y cuando lo haga, vendré aquí a rajar a gusto sobre ella :birra
Y al que le moleste, ya sabe dónde encontrarme :ceja
Jajaja, es verdad, te lo debo, te lo debo. A ver si le hago un hueco :D Será un placer debatirla contigo, claro que sí :agradable
Seguro que la verás, aunque sea por curiosidad. Pero no vayas predispuesto, hombre. Cuando la veas, déjate llevar y no pienses en exceso, sólo siente lo que ves, a ver qué te parece.
Cita:
Iniciado por
truman burbank
Memorable resumen de lo que es la película, gracias por el post tomas, has escrito casi lo que yo hubiera querido escribir, pero que el maldito poco tiempo libre del que dispongo no me permite.
Ya ves truman, y eso que se negaba a hacer su propia review. :agradable Suerte que rectificar es de sabios.
A ver si pronto la ve alguien más y también se anima a comentar :)
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Jajaja, es verdad, te lo debo, te lo debo. A ver si le hago un hueco :D Será un placer debatirla contigo, claro que sí :agradable
:sofa :globito :rev
Cita:
Cuando la veas, déjate llevar y no pienses en exceso, sólo siente lo que ves, a ver qué te parece.
Siempre lo hago, pero éste es un caso especial :jason
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Vamos por partes:
Douglas Trumbull supervisor, yo esto ya lo vi en 2001 y con más sentido. La primera media hora, homenaje (a 2001), creación, no somos nadie, pffff. Vulgar documental...., cuando vi los dinosaurios, me pregunté, que estoy viendo?
Después viene la parte más interesante de la pelicula donde comencé a vislumbrar o intuir lo que queria contarme, no por lo que dice, si no COMO lo dice, le doy aplausos, pero cortos... ya que al cabo de media hora más, la peli, la historia que te quiere contar el "gran" Malick, se comienza a atascar, se centra absolutamente con el hermano mayor, para mi, lo peorcito de la pelicula (Brad Pitt no lo cuento, es infame) y deja de lado totalmente las otras historias, para mi, igual de interesantes.
Tercera parte: no podia creer lo que estaba viendo...., lo que pasa es que no tengo FE, no voy a entrar en los pensamientos religiosos personales de cada uno porque los respeto, pero que esté 2 horas de pelicula para decirme que he de creer en Dios y que tenga fe en él.... pase lo que pase, me pareció una tomadura de pelo, lo siento por ahi no paso.
En un director se ha de apreciar su realización, verdad? Es a mi, o me parece que estoy viendo como dirige todas sus escenas, a partir del documental, de la misma manera?? Stedicam por el suelo, me acerco al personaje, lo envuelvo, etc. etc. etc.... se me hace pesadisimo y cansino.
PD: Porque esta mania de contratar a un gran compositor para despues poner 30 piezas clásicas, me lo podeis explicar? porque yo no lo entiendo....
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
monsteroftheid
Vamos por partes:
Tercera parte: no podia creer lo que estaba viendo...., lo que pasa es que no tengo FE, no voy a entrar en los pensamientos religiosos personales de cada uno porque los respeto, pero que esté 2 horas de pelicula para decirme que he de creer en Dios y que tenga fe en él.... pase lo que pase, me pareció una tomadura de pelo, lo siento por ahi no paso.
Con esto que ha escrito, acabas de demostrar que no has entendido para nada la película.
Malick podría haber tratado la película con una familia "normal", con una familia de judios ortodoxos...hubiese dado igual, pero usa un ejemplo, a lo mejor un poco extremista, para que los contrastes sean mas acentuados en cuanto a sensaciones, me imagino que personas maduras, con un poco de sentido comun son capaces de ver este tipo de cosas, sin que le entre cagalera porque se tiene o no fe.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Pues precisamente, creo yo, es uno de los puntos fuertes de la pelicula. Esa dualidad naturaleza-Divinidad, la posible confrontacion entre ellas o la posibilidad de que sean compatibles. Para mi hace un tratado bastante interesante al respecto.
Los momentos de lamentos o buscando respuestas que nos satisfagan al Cielo son muy sentidos (al menos para mi).
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
A mi el hecho de sacar esa primera parte del Cosmos de cómo aparecieron y se formaron las cosas comparándolo en cómo nacemos y vámos tomando conciencia me parece fascinante.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
¿Qué tiene que ver que sea lenta con lo buena o mala que sea una película?,hay muchas películas que son extensas y lentas en muchas partes y son Obras Maestras,ejemplos:Lawrence de Arabia,Dr.Zhivago,Trilogía de El Señor de los Anillos,Gandhi,Barry Lyndon y muchas más,pero esto que hizo Malick es insufrible,para mí que quiso imitar a Kubrick en 2001,cambiando lógicamente el guión,pero le faltó un abismo para llegar ni siquiera a los talones del Maestro,2001 además de ser una Obra Maestra,es perfectamente coherente y estructurada,esto no lo es,menos mal que la vi en un Dvd Rip de excelente calidad que me prestaron,si hubiera pagado para ver este engendro,me doy un tiro en las p.....,las únicas sensaciones que me produjo,fueron ganas de :zzz y de :horca y de :pared y por supuesto de hacerle a Malick esto: :apaleao,realmente es una :mielda.
Un abrazo.Alejandro.
Sin entrar a valorar lo de los dvd rips y las pestes que echas sobre el extraordinario trabajo de Malick, a mí 2001 me parece de todo menos lenta.
Una película es lenta cuando no pasan cosas, la trama no avanza o se detiene en cosas intrascendentes. Pero en las dos horas de 2001 no sobra ni un solo fotograma, cuando te crees que no está pasando nada si que estan pasando cosas, los silencios y el tiempo dedicado a cada plano o secuencia son necesarios.
Pero vamos, que no quiero intentar convencer a nadie de nada, es sólo mi punto de vista.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Hola a todos.
Tengo una curiosidad: un amigo vio la película y le pareció deleznable porque, a su juicio, era una lección de catequesis. Me dijo que Malick presentaba la fe y las creencias religiosas como algo positivo y bueno, algo que para mi amigo es como si le dieran una patada en la espinilla. Yo le contesté que, en principio, para mí no suponía ningún problema y que incluso me parecía un planteamiento original para los tiempos que corren. ¿Qué podéis decirme al respecto?.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Dumall
Hola a todos.
Tengo una curiosidad: un amigo vio la película y le pareció deleznable porque, a su juicio, era una lección de catequesis. Me dijo que Malick presentaba la fe y las creencias religiosas como algo positivo y bueno, algo que para mi amigo es como si le dieran una patada en la espinilla. Yo le contesté que, en principio, para mí no suponía ningún problema y que incluso me parecía un planteamiento original para los tiempos que corren. ¿Qué podéis decirme al respecto?.
Para nada es una catequesis. Precisamente, dedica un tiempo considerable en mostrar planos de la creacion del Universo y de la propia vida, pero tambien de la desaparicion.
Y exactamente positivo no se puede considerar el que los personajes esten practicamente en cada momento planteando dudas o lamentando sus desdichas. Incluso, en algun momento va mas alla, tratando la posibilidad de la no existencia de un Dios. Mas en tela de juicio no se puede plantear la cuestion.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
En modo off topic: en mi opinión si hubiera un Dios, con las desgracias que pasan, seria bastante de ser malnacido dejar que ocurran, pero allá cada uno con sus creencias.
Fin del off topic, a seguir con la película.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
LORDD
Malick podría haber tratado la película con una familia "normal", con una familia de judios ortodoxos...hubiese dado igual, pero usa un ejemplo, a lo mejor un poco extremista, para que los contrastes sean mas acentuados en cuanto a sensaciones, me imagino que personas maduras, con un poco de sentido comun son capaces de ver este tipo de cosas, sin que le entre cagalera porque se tiene o no fe.
Exacto, LORDD lo ha dicho. Utiliza ese ejemplo porque es el más cercano a su propia vida, pero hubiese sido igualmente válido cualquier otro.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues precisamente, creo yo, es uno de los puntos fuertes de la pelicula. Esa dualidad naturaleza-Divinidad, la posible confrontacion entre ellas o la posibilidad de que sean compatibles. Para mi hace un tratado bastante interesante al respecto.
Los momentos de lamentos o buscando respuestas que nos satisfagan al Cielo son muy sentidos (al menos para mi).
Totalmente de acuerdo, ahí reside parte de la grandeza de la película.
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi el hecho de sacar esa primera parte del Cosmos de cómo aparecieron y se formaron las cosas comparándolo en cómo nacemos y vámos tomando conciencia me parece fascinante.
Lo mismo digo. Me sumergí totalmente, es todo un placer sensorial. Hay personas a las que no les gusta esa parte de la película, en cambio a mí, me parece sensacional :agradable
Cita:
Iniciado por
Dumall
Hola a todos.
Tengo una curiosidad: un amigo vio la película y le pareció deleznable porque, a su juicio, era una lección de catequesis. Me dijo que Malick presentaba la fe y las creencias religiosas como algo positivo y bueno, algo que para mi amigo es como si le dieran una patada en la espinilla. Yo le contesté que, en principio, para mí no suponía ningún problema y que incluso me parecía un planteamiento original para los tiempos que corren. ¿Qué podéis decirme al respecto?.
Hola Dumall :)
Como podrás deducir de nuestros comentarios, la película no pretende hacer creyente a nadie, ni nada por el estilo. Lo que ocurre es que hay gente (tu amigo no es el único) que parece que lo han interpretado única y exclusivamente de ese modo. Pero no es la intención del director.
La película te plantea una historia en un contexto determinado, pero eso no implica que te hable exclusivamente de fe. Trata muchísimos temas, y pueden sacarse tantas interpretaciones como personas la vean.
No puedo ponerte un ejemplo sin destripar la película, pero sólo te diré que toda la parte final, que por lo visto genera bastante polémica, se puede interpretar de diferentes maneras. Hay comentarios bastante interesantes al respecto y no todos están relacionados con la fe, para que te hagas una idea.
No sé si habré sido muy clara, pero bueno.:agradable Ocurre lo mismo con determinadas escenas, que se pueden interpretar de modo muy subjetivo.
Saludos.
Edito: Dumall, lee el último mensaje de tomaszapa, más claro no te lo puede decir :D
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Bonita firma, Campanilla. Precisamente, creo que la pelicula habla mas del amor que de la fe para poder seguir viviendo.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
¡Gracias tomaszapa! :abrazo
La verdad es que no he podido evitar ponerla. Es "la frase". Resume perfectamente todo el espíritu de la pelílcula (almenos para mí y veo que para tí también :agradable).
El AMOR como redención para el ser humano.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Esa frase me toco la fibra ya desde que la oi en el trailer.
Quiero verla otra vez...
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Muchas gracias por vuestros comentarios, desde luego me queda claro que ésta es una película difícil de definir y de la que cada uno puede, más o menos, sacar sus propias conclusiones; eso me gusta.
En cualquier caso dudo si iré a verla: me temo que el cine de Malick no es lo mío... en fin, lo pensaré.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Después de leer varios posts de este hilo, de escuchar a amigos y compañeros que han visto la película, etc , creo en mi modesta opinión, que no se ha entendido a Malick, me parece una SIMPLIFICACIÓN con mayúsculas el criticar que se dé un sesgo religioso al film y que poco más o menos se le tache de ultracatólico.
Malick lanza una serie de ideas (como ya hizo en LA DELGADA LINEA ROJA en otro ámbito) y cada cual las ha de interpretar como le parezca y reflexionar sobre ellas, hace preguntas que la religión y los hombres se han planteado desde hace miles de años, y provoca una reflexión filosófica y una introspección personal en cada persona que será diferente, porque todos somos diferentes, por suerte.
En fin, para mi ha sido toda una EXPERIENCIA ver esta maravilla, y la volveré a ver varias veces, y posiblemente mi perspectiva o mi punto de vista sobre ella cambie dependiendo de mi estado de ánimo, de mi situación personal, etc. Es lo que tienen las obras de arte, y esta lo es.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Esa frase me toco la fibra ya desde que la oi en el trailer.
Quiero verla otra vez...
Me pasó igual, aunque en el tráiler sólo aparece la segunda parte. Viendo la película al escuchar las dos partes juntas ¡Menudo escolofrío sentí! :agradable
Yo también quiero verla otra vez :D Me estoy planteando seriamente ir al cine de nuevo :)
¡Afortunados los que tengan en casa un proyector para poder ver esta maravilla como se merece!
Cita:
Iniciado por
Dumall
Muchas gracias por vuestros comentarios, desde luego me queda claro que ésta es una película difícil de definir y de la que cada uno puede, más o menos, sacar sus propias conclusiones; eso me gusta.
En cualquier caso dudo si iré a verla: me temo que el cine de Malick no es lo mío... en fin, lo pensaré.
De nada, Dumall :agradable
Cita:
Iniciado por
truman burbank
Después de leer varios posts de este hilo, de escuchar a amigos y compañeros que han visto la película, etc , creo en mi modesta opinión, que no se ha entendido a Malick, me parece una SIMPLIFICACIÓN con mayúsculas el criticar que se dé un sesgo religioso al film y que poco más o menos se le tache de ultracatólico.
Malick lanza una serie de ideas (como ya hizo en LA DELGADA LINEA ROJA en otro ámbito) y cada cual las ha de interpretar como le parezca y reflexionar sobre ellas, hace preguntas que la religión y los hombres se han planteado desde hace miles de años, y provoca una reflexión filosófica y una introspección personal en cada persona que será diferente, porque todos somos diferentes, por suerte.
En fin, para mi ha sido toda una EXPERIENCIA ver esta maravilla, y la volveré a ver varias veces, y posiblemente mi perspectiva o mi punto de vista sobre ella cambie dependiendo de mi estado de ánimo, de mi situación personal, etc. Es lo que tienen las obras de arte, y esta lo es.
Suscribo tus palabras truman :agradable
Estoy completamente segura que para algunos de nosotros efectivamente, ha sido una experiencia única. Es como bien dices, una obra de arte.
Hace días que la hemos visto, y aun así, no nos abandona, ni creo que lo haga jamás. Pocas películas consiguen algo así.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Barroso
Sin entrar a valorar lo de los dvd rips y las pestes que echas sobre el extraordinario trabajo de Malick, a mí 2001 me parece de todo menos lenta.
Una película es lenta cuando no pasan cosas, la trama no avanza o se detiene en cosas intrascendentes. Pero en las dos horas de 2001 no sobra ni un solo fotograma, cuando te crees que no está pasando nada si que estan pasando cosas, los silencios y el tiempo dedicado a cada plano o secuencia son necesarios.
Pero vamos, que no quiero intentar convencer a nadie de nada, es sólo mi punto de vista.
Barroso,2001 para mí no es lenta pero hay mucha gente que afirma que sí,vamos que es una película que la tengo en Dvd y Bd y en mi vida la he visto más de 100 veces,ahora¿el árbol de la vida,no te pareció enormemente lenta y morosa?,es una película en la que no pasa nada,más de 2 horas de aburrimiento soporífero,además compararla con 2001 me parece un insulto,no tiene argumento ni estructura es como un largo Documental con escenas protagonizadas por actores reconocidos insertadas sin mucha lógica ni coherencia ni un hilo conductor.A mí no me gustó en lo absoluto,mirá que me he fumado varias veces películas muy pesadas como Solaris o Stalker de Tarkovsky,pero son grandes películas,me gustan mucho,pero esto es desastroso,no entiendo a los que les gusta.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
No me entero ni de la mitad :cuniao, pero esta tan rica... :encanto
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Lu_5fIz1ErI&feature=feedu[/ame]