-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
1. No se quién la habrá citado, pero claramente se ven algunos elementos muy parecidos en ambas. Las cápsulas en MoS las han cambiado el color y ya está. Los escenarios de la nave enterrada en el hielo, son muy similares a los decorados del interior de la pirámide y nave de Prometheus...Eso es así, y es evidente, guste o no.
2. Para ti Prometheus será mala, para otros no. Para otros es una gran película. Gustos los colores, pero vamos, no es lugar para debatir si es buena o mala, ya está el foro para aquella, y te animo a que lo leas...que tendrás para rato. :abrazo
3. No sé si será plagio o no, pero cuando uno ve MoS ve un montón de referencias de otros films de ciencia ficción y fantásticos, desde (lógicamente) las originales de Superman, a Independence Day, Skyline, La guerra de los mundos...etc
Saludos
Pues el mismo que la defendió a capa y espada en ese post que tú dices. Yo digo que se está haciendo ver que es una copia de Prometheus y no se repara en que también hay otras, pero solo se hace hincapié en Prometheus. Una opinión personal es que es mala. Tan subjetivo como quien dice que le gusta.
Hay muchas referencias a otras películas pero para nada me parecen tan plagio. Sino que nos recuerdan a otras películas. Algo que sucede con casi todas. Se dice, se comenta pero no se empiezan a hacer comparativas entre las dos. Y si se hace no se convierte en dogma.
Solo quería hacer ver que aunque lo hubiera, esta, MOS se mea en Prometheus con toda su gloria. Como peli de extraterrestres, como película y como producto.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Pues hombre Tripley!!! agradezco tu mensaje, personalmente me acabas de levantar el ánimo como no tienes idea!!! jajajaj:D
Es que me sorprende el tema de considerar "viejas" a las actrices tan pronto en las películas y los actores en las mismas pueden ser sesentones que como mucho su esposa tendrá treinta y tantos.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
dawson
Cavill está buenorro, sí, y me importa bien poco decirlo, ya que es verdad
:rev ::palmas :D
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sí, esos "pepinos" iban camino de la otra nave cual espermatozoides. :cuniao
:cuniao
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por cierto, Campanilla, deja de hacerte de rogar y cuelga de una vez esa crítica que tienes escrita :ceja
Jajaja, no me hago de rogar, hombre :cuniao Es que quería ponerme al día primero, Zack me entiende :cortina
Pero ahora que lo dices, yo no quería crear expectación :rubor A ver si esperáis un artículo digno de un Pultizer :cuniao Aquí me veo ya cual Lois Lane de pacotilla :cuniao Como dije, sí, la tenía escrita desde que llegué el sábado por la noche :cortina Pero es algo diferente a lo que suelo hacer o eso creo, no he tocado ni una coma así que todo será producto de esa noche :D Bueno, a ver si os gusta :cortina
Cita:
Iniciado por
Caním
He de decir que no sé si ha sido por el preaviso o por otra razón, pero a mi esa primera parte de Superman y esa manera de contar las cosas, me pareció exquisita. Se sale del típico canon de contar de nuevo todo desde el principio que uno ya conoce perfectamente y me encantó que se centrara en momentos concretos, en lo que en verdad importa. La verdad es que muchas veces se gastan demasiados minutos para juntar las típicas escenas donde sabemos que va a hacer Clark y aquí, con los flashbacks te van contando dos cosas a la vez. Además...no sé quien lo dijo, pero esa especie de rollo Malick, que ya habíamos visto en el primer tráiler de MOS, me encantó. Narrativamente creo que es un adelanto en el hacer de Snyder, que si bien ya me gustaba, porque adaptar un cómic a pantalla no es para nada fácil y 300 y sobre todo algo más denso como Watchmen, están realmente bien adaptadas, aquí se sale por la tangente para contarnos una historia muchas veces contadas.
Diré que a mi los zooms que se usan en la cámara, para mi son el reflejo de en un cómic usar dos viñetas, una de plano general y otra acercándonos a lo que se quiere. Quizás ese uso tan rápido y en algunos momentos tan constante pueda cansar y lo entiendo perfectamente, pero a mi, me encanta. Me encanta ver una toma como en cualquier película y que de pronto el zoom nos enseñe esa toma normal, con todavía más detalle. Lo que no me terminó de convencer, es como Abrams con sus destellitos, que lo usaran a veces en cosas que no tenían tanto sentido. Creo que en Krypton se abusa, cuando en verdad se tendrían que haber usado dos veces. Para Superman, el uso de los zooms me parece justificado y me encantó. Me encantó que ese zoom me haga ver mejor cómo mueve el cuerpo en vuelo, cómo se mueve la capa, cómo se ve su cara de esfuerzo y cómo gira entre los riscos o edificios.
A nivel de actuaciones. Henry Cavill para mi es perfecto, le queda el papel de Superman como un guante. Desde el principio me creo que es él, además discuto y mucho con aquellos que dicen que su actuación es muy plana porque se le ve en todos los registros, se le ve cabreado a lo bestia, enfadado, comprometido, triste y sufriendo y también feliz...no duran mucho sus escenas de felicidad porque en la historia que nos cuentan no hay apenas espacio para ello, pero tiene unos momentazos. Además momentazos en todas sus edades.
Por otra parte sus padres adoptivos, Kevin Costner y Diane Lane, tienen unos papeles cortos, pero deliciosos. Me encantan las pinceladas que dan con ellos y me parecen unas escenas muy emotivas.
Caním, fantástia crítica :palmas
Señalo especialmente estas partes porque estoy totalmente de acuerdo con ellas :)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Sobre la tan discutida diferencia de edad, a mi me gusta que Lois sea mayor a Superman. La relación entre ellos 2 la veo especial, no lo veo el típico enamoramiento que se acostumbra a vender en este tipo de películas. Él se siente muy solo y ha encontrado un gran apoyo en ella que parece entenderle. La imagen que mejor lo define es
el plano del final cuando Lois lo abraza y Kal-El apoya su cabeza contra la barriga de ella. Todo un "superhombre" abatido encontrando el refugio en esa chica.
Aún queda para que se conozcan más y se enamoren de verdad. Eso en las siguientes películas.
A mí no me importa la edad y coincido en todo lo que dices. Me gusta que sea algo especial y diferente, pero creo que no han sabido narrarlo del modo adecuado. La escena del spoiler me encantó :cortina
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo lo que sí creo es que Man of Steel bebe mucho (entre otros elementos) de Giger, esa es la conexión con Prometheus.
Pienso igual. Aquí el tema no es "Prometheus", es Giger :ceja
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Al final entrará alguien diciendo que hay influencias de Star Wars episodio VII
Pues mira, yo meto una nueva influencia que vi y que nadie ha comentado: "Riddick" :ceja :D
Y bueno, ahora os dejaré ya mi tan esperada crítica jajaja. De verdad que lo siento, no era mi intención hacer esperar ni nada así, simplemente quería leer antes todo y como estamos de fiestecilla... pues eso :cortina Mis disculpas :cortina
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Si no habéis visto ‘El hombre de acero’ y queréis ir “vírgenes” al cine, no deberíais seguir leyendo. Si ya la habéis visto o no os importa saber el final, sed bienvenidos a la discusión.
Pongámonos en situación: Superman, después de salir airoso de la nave kriptoniana, de destruir la máquina planetaria y de salvar a Lois Lane de la muerte al menos tres veces, tiene que hacer frente a la batalla final con Zod, el único que no ha sido engullido por el agujero negro y que, tras perder “su alma”, su propósito en la vida que es velar por la seguridad y prosperidad de Kripton, quiere vengarse del hombre de acero matando humanos. El momento cumbre llega en la estación cuando Zod, cogido por el cuello por Superman, se dispone a asesinar a una familia con su rayo láser. Superman, acorralado y sin tener otra elección, le rompe el cuello y salva a la familia. La escena termina con Zod muerto en el suelo y el hombre de acero gritando de dolor debido al asesinato que acaba de cometer. Lois Lane, corre a consolar a un Superman destrozado por sus actos, arrodillado y desconsolado.
Ahora surge el problema: “Superman no mata”. Ese era uno de los principios que definían a este superhéroe en los cómics. Mark Waid, autor de uno de los comics en los que se basa la película, ‘Superman: Birthright’, expresaba en su blog Trhrillbent su descontento y su enfado al ver el final de la película:
“Superman gana matando a Zod, rompiéndole el cuello. Como estaba construido ese momento, mientras Zod estaba fuera de control y Superman tenía problemas (por primera vez desde el barco de pesca hacía 90 minutos) para salvar a las inocentes víctimas en lugar de cogerlos, un tío loco en frente de nosotros murmuraba ‘no lo hagas… no lo hagas… no lo hagas…’ y cuando Superman rompió el cuello de Zod, ese tío se levantó y dijo en voz alta ‘Ya está, me habéis perdido, me voy’, y su novia literalmente tuvo que tirar de él para devolverle al asiento y evitar que saliese de la sala. Este loco era yo, y yo apenas recuerdo haber hecho eso, me lo contaron después, así es cómo me sentí de traicionado. Y después de que le rompiese el cuello, aunque me quedé ahí, no me importaba un comino el resto de la película”
Zack Snyder y David S. Goyer, director y productor del film hablaron con Empiere Magazine sobre la elección de este final. Revelaron que en un principio Superman iba a devolver a Zod a la zona fantasma hasta que Snyder convenció a Goyer y Christopher Nolan (coguionista del film) de que el final de Zod debía ser más drástico:
“David, Chris y yo (Snyder) tuvimos largas conversaciones al respecto, I dije que lo que sentía en realidad es que Zod debía morir, y que Superman era quien debía matarle. El porqué era que si esta era una historia sobre el origen, su aversión a matar es inexplicable… Yo quería crear un escenario donde Superman tenía, o que ver a los ciudadanos de Metropolis cortados por la mitad, o hacía lo que tenía que hacer”.
Sin embargo, no todo el mundo apoya esta visión puesto que la historia familiar de Clark, el haber crecido en un hogar lleno de amor en el que le inculcaron unos valores morales muy fuertes, es suficiente para que Superman niegue el asesinato. De hecho Darren Franich en Entertainment Weekly se pregunta si ‘El hombre de acero’ propone que los héroes tiene la facultad de matar por su propia naturaleza de héroe y recuerda que en el cómic de Alan Moore de 1986 “Whatever Happened to the Man of Tomorrow?” Superman también tiene que tomar la difícil decisión del asesinato
“La persona a la que asesina es increíblemente malvada y responsable de terribles acciones. Como en ‘El hombre de acero’, él es inmediatamente consolado por Lois: “¡P-Pero tenías que hacerlo! ¡No has hecho nada malo!”. Sin embargo, Superman no está de acuerdo: “Sí, sí he hecho algo malo. Nadie tiene el derecho a matar… Ni tú, ni Superman… Especialmente Superman.” Tener superpoderes no le da a Superman la moral suficiente para decidir quién vive y quién muere; si acaso, le da menos autoridad dado que tiene más poder para abusar de él. La locura es que en ‘El hombre de acero, es exactamente su poder lo que le da autoridad para elegir”.
Más allá de las posibles lecturas de este acto que Superman comete al final del film, lo cierto es que el hombre de acero ya había matado anteriormente a Zod en una película sin causar este revuelo. En ‘Superman II’ (ver vídeo abajo), Christopher Reeve engaña a Zod y sus criptonianos, les arrebata los poderes en su fortaleza del Polo y lanza al villano a un pozo sin fondo. La diferencia es que esta versión es mucho más cómica, el drama de la escena es olvidado y con una sonrisa y una música heroica Lois y él acaban con los malvados criptonianos.
Los fans discuten la naturaleza de Superman en foros y webs y valoran el final de este renacer del héroe en ‘El hombre de acero’. El debate queda abierto
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Esto sí es Superman. Por fin una película de Superman que va directa al grano, se deja de tonterías y enseña acción y hostias por un tubo. Y ya era hora, joder.
Puntazos:
Espectacular Krypton (sale el camello de Stargate), espectacular todo el prólogo. Russell Crowe el puto amo como Jor-El. Lara MILF. El General Zod sin mariconadas y entrando como si el lugar fuera suyo. Faora rules (le roba todo el protagonismo a Zod). La invasión más molona de la historia del cine (ese viral a escala mundial). Divertidísima escena en plan buddie movie con
Cosillas que no me han convencido:
Se confirman los flahsbacks metidos con calzador
(vemos la nave aterrizar y pasamos directamente al Clark adulto en el barco).
Y quizás se podría haber explayado un poquito más en la infancia y juventud de Clark.
No hay Fortaleza de la Soledad, demasiado pillado por los pelos que conozca sus orígenes en una nave que se estrelló hace miles de años y Lois Lane descubriendo el secreto de Clark de buenas a primeras.
Se nota la zarpa de Nolan (el discursito del miedo), pero menos de lo que esperaba (afortunadamente).
Más cosas que molan:
La acción, por fin vemos a Superman repartiendo hostias en condiciones. Mejor, mucho mejor Smallville que Metrópolis. Faora volviendo a mandar (brutal la escena en la cafetería) y el ejército repartiendo sin miramientos.
¿Alguien se percató de la presencia de dos actores que aparecieron en la serie de Smallville?.
Solo encontré excesiva (y caótica) la escena de
Y, como ya he dicho antes, las escenas de acción de Metrópolis no tienen la misma fuerza que las de Smallville.
Por lo demás, no entiendo a que "excesos" se aluden.
También me ha gustado que el Clark Kent periodista
"nazca" al final de la película (ya habrá tiempo de desarrollarlo en la secuela).
Basta ya de películas que pierden dos horas en presentar a cincuenta personajes.
Ah, y la música de Zimmer es la puta ostia (salí del cine y me pasé un buen rato tarareando el tema principal).
Muy, muy satisfecho con este Superman, lo que siempre quise ver. Y es que ha sido lo más cercano a ver una película de animación DC en imagen real.
Pero el mejor momento fue, sin duda, cuando la película terminó, las luces se encendieron y una niña pequeña (que no tendría más de 3 años) se levantó de la butaca alzando el brazo con el puño en alto y salió de la sala corriendo de igual modo :lol :encanto
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Exacto, es un mix.
Esas cápsulas de salida de la nave, bien parecidas a las de "Prometheus".
Y tantas otras cosas...
Pero vaya, la "Hammersteel" no engaña a nadie.
Ambas tienen forma parecida y se mueven como si estuviera un faquir enfrente, se abren igual, mismo ángulo de cámara, parecido climax y ataque sorpresivo.
Puede que incluso se haya potenciado el efecto "elige tu propia aventura", a base de escenas muy editadas, y así potenciar que luego se creen estos debates en los foros.
Tiene influencia de varias películas,sí y de Giger en la parte de Krypton y en los trajes y naves de los Kryptonianos,pero de Prometheus imposible,¿o acaso tú piensas que tiraron gran parte del trabajo de Post-Producción,que ya llevaba un año cuando se estrena Prometheus para rehacerlo a imagen y semejanza del Film de Scott?,pues la verdad es que tu imaginación es muy frondosa y el equipo de producción de Man of Steel muy pobre,que tuvieron que cambiar lo realizado por que seguramente lo de Prometheus era mucho mejor,
No sé como pretendes que podamos creer algo tan absurdo,aparte que algo de una película sea parecido a la de otra,no quiere decir que sea copiado de esa película.
Además los aspectos que son de GUIÓN como la Terraformación,lo del ADN,Códex etc,es IMPOSIBLE que sea copiado de Prometheus por que son aspectos del argumento,que ya estaban dos años antes del estreno de la peli de Scott.Estos conceptos no fueron inventados para Prometheus ni para Man of Steel,existen desde mucho antes.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
¿La habéis comparado también con Matrix?.
Edito: si, ya veo que si :cuniao
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por muchas fotos y muchas "coincidencias" (algunas muy cogidas por los pelos), el tema de las fechas es irrebatible (y nadie lo está rebatiendo, de hecho). En Man of Steel hay muchas influencias (yo veo batante de Matrix, por ejemplo), como en todas las películas, pero Prometheus no puede ser una de ellas. En todo caso, comparten influencias (Giger).
Al final entrará alguien diciendo que hay influencias de Star Wars episodio VII
Hombre, es CLARO y ya te he puesto fotos que demuestran lo evidente.
Si a ti no te parece que la Hammerpede es clavada al droide, tanto por estética, movimiento, manera de salir pantalla, abrirse como una flor y lanzar una especie de rabo que ataca a los protagonistas...
Si no somos capaces de admitir estos HECHOS, mal vamos:
Hammerpede:
http://i17.photobucket.com/albums/b7...ps24cadedb.jpg
Steelpede: :cuniao
¿Por qué no te coges la escena en movimiento y miras a ver si es como yo digo?.
Porque yo la segunda vez que la vi en cine lo vi clarísimo, tanto como otros que también lo han apreciado con un sólo visionado.
Y que conste que el diseñador de arte conceptual negó que se basaran en Giger para sus diseños:
Cita:
Alex’s vision involved a world where for centuries, the manipulation of DNA had been perfected and expanded to the point that anything could be built, any structure or technology, simply by “commanding” it to grow, in a manner of speaking. To achieve the bio-mechanical look he wanted, we weren’t to look at other artistic attempts at the same thing – no H. R. Giger allowed, for instance. Instead, we turned back to nature.
Y el tema de que una se hizo antes que otra no tiene nada que ver, puesto que no es la primera vez que se ruedan dos proyectos a la vez y coinciden en escenas o temática. Algo habitual en el mundo de Hollywood, pues se filtran cosas y se copian proyectos o ideas.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Tiene influencia de varias películas,sí y de Giger en la parte de Krypton y en los trajes y naves de los Kryptonianos,pero de Prometheus imposible,
¿Que Giger ves tu en la parte de Krypton?,¿Los penes?, exponla. Si hasta el propio diseñador de arte conceptual dijo que no se basaron en Giger.
Y que yo sepa, Giger nunca diseño cascos de los Spacejockeys, pues hasta que no salió "Prometheus" no se vieron cascos de este tipo (sí seres fosilizados). Nunca se había visto un casco biomecánico, en el que de manera mecánica se abriera o se cerrara de esa forma.
Tampoco Giger diseñó ninguna Hammerpede y ahí está la clara similitud, pese a que algunos se esfuercen en no ver lo evidente.
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
¿o acaso tú piensas que tiraron gran parte del trabajo de Post-Producción,que ya llevaba un año cuando se estrena Prometheus, para rehacerlo a imagen y semejanza del Film de Scott?,
Será trabajo de preproducción, pues el trabajo de postproducción empezó casi cuando se estrenó "Prometheus". :aprende
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
pues la verdad es que tu imaginación es muy frondosa y el equipo de producción de Man of Steel muy pobre,que tuvieron que cambiar lo realizado por que seguramente lo de Prometheus era mucho mejor
Que sí, que sí, que el trabajo de postproducción empezó un año antes de que se estranara "Prometheus".
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
No sé como pretendes que podamos creer algo tan absurdo,aparte que algo de una película sea parecido a la de otra,no quiere decir que sea copiado de esa película.
Tú piensa lo que quieras y deja que yo piense lo que de la gana, pues no soy el único que se ha dado cuenta.
Otra cosa es que tu tengas fobias a cierta película por razones que están por conocerse.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Hola buenas a todos, aquí os dejo mi crítica sobre la película de ''Man of Steel'' la cual a mi parecer ha sido una grandísima película. Espero compartir opiniones. Un Saludo.
http://atopedecine.blogspot.com.es/2...l-critica.html
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
“SUPERMAN HA VUELTO”
http://lh6.ggpht.com/-dMuSiuOm5HI/UA...jpg?imgmax=800
Así lo creo yo. Siempre fui muy optimista y sabía que estaba en lo cierto. Todo lo que veía: cada pequeña imagen, tráiler, texto… todo me hacía ver que estaba ante el tan ansiado verdadero regreso de Superman. Una vez más la realidad supera la ficción y Superman ha vuelto para quedarse entre nosotros.
Entro en la sala y no puedo evitar sentirme nerviosa. Estoy feliz, muy feliz. Tan feliz que nada me importa. Ni siquiera las cabezas de los dos hombres que tengo delante y no me dejan leer completos los subtítulos a menos que me incliné un poco hacia el espacio que queda entre sus asientos. Da igual, nada me importa, nada me estropeará la noche. Me tiro prácticamente todo el metraje ladeada para poder leer (al final hasta me dolía un poco la espalda jajaja) y disfrutar de cada segundo.
Empieza la película y… fantástico comienzo. Nada de los típicos discursos, letras… No. Entramos directamente con el…
Muy bien rodado, con mucha tensión. El espectador nota enseguida que está ante un gran comienzo. Y me encanta el nuevo look de Krypton. Por cierto, me recordaba un poco a los escenarios de “Riddick” :cuniao Incluso cierto toque "Stargate". Y ciertas partes del diseño a Giger y su “Alien”, por ejemplo…
Las cápsulas dónde enciarran a Zod y cía, eran un diseño inspirado en Giger. Supongo que no hace falta que de más detalles, ya me entendéis ¿verdad? :ceja
De igual modo, todo el diseño de la nave y hasta los trajes ¡Qué vestuario! :hail Especialmente precioso el traje “exo-esqueleto” que luce Crowe en las primeras escenas de batalla en Krypton. Le sentaba como un guante, estaba guapísimo y magnífico en su encarnación de Jor-El, brindando alguno de los mejores momentos de la película.
Toda la parte inicial me parece impecable :hail Quizá sobra cierto muñequito volador, pero bueno, no es para tanto. El resto me parece maravilloso. Y la película está llena de planos perfectos. Diría que hay uno cada 5 minutos. Por ejemplo…
El plano de la presentación del traje de Superman ¡Emocionante! :cortina O el plano de presentación de Zod… Se abren las puertas y surgen las sombras que revelan a Zod y los suyos. A mí me dieron ganas de aplaudir :rubor ¡Aplaudir al malo! :cuniao
He leído que se critican bastante las actuaciones de Crowe, Shannon y Costner. Pues bien, en lo que a mí respecta, los tres están maravillosos :hail Cada uno en su papel, con sus connotaciones, sus motivaciones, su personalidad… Ya luego incidiré algo más en el tema.
Y antes de dejar Krypton, quiero mencionar a la maravillosa actriz que encarna a Lara y te gana en apenas unos minutos. Su rostro, su vestuario, su preciosa escena final… ¡Qué planazo! :hail…
Cuando vemos su silueta negra avanzando hacia la ventana que sólo muestra el fuego y la destrucción de toda su civilización, con esos colores, esa música maravillosa… :hail ¡Planazo! :palmas
La escena de la…
muerte de Jor-El también me emocionó bastante. No llegué a llorar pero sí se me encogió el estómago. Da mucha penita :bigcry Y me gustaron mucho las miradas de todos los actores en ese momento concreto.
Por otro lado, me encanta que la infancia de Clark no se nos cuente del modo tradicional. Nada de ver cómo llega a la Tierra, crece, aprende… No. Me encanta porque lo hace mediante flashbacks, que a su vez, no utiliza de un modo lineal y eso me parece un gran acierto. Ya que, por ejemplo, deja el plano que todos esperábamos ver al principio…
El niño con el mantel rojo
Para uno de los momentos más emocionantes de toda la película :palmas Y todos los flashbacks se relacionan muy bien con la encrucijada vital actual del personaje adulto.
Bueno, voy a por Superman. ¿Qué puedo decir? Cavill es Superman. No creo que alguien lo dude a estas alturas :cuniao Sé que muchos diréis que tiene toques del Batman de Nolan, etc. Pero no es tan cierto. Batman es un ser oscuro mientras que Superman es todo luz. Algo que la película refleja muy bien en su excelente fotografía, con muchísimos planos llenos de luz, algunos casi cegadores. Y no sólo eso, también juega a utilizar un color para Krypton, otro para los flashbacks, otro para Superman… Es muy bonito, por ejemplo, el momento en el que al volver a…
casa de su madre cuando todo ha terminado y el bien ha ganadao, el plano en el que Superman entra por la puerta está hecho de manera que la “S” del pecho brilla con el sol. Francamente bonito y significativo.
Además, Batman es un hombre taciturno, que sólo es capaz de esbozar media sonrisa. Superman es todo lo contrario, ríe en gran parte del metraje. Y qué sonrisa :encanto
Corporalmente no puedo decir nada porque estoy de acuerdo con la mayor :ceja …
Y no me negaréis que la escena en la que aparece por el césped de su casa desnudo mientras camina y le vemos en todo su apogeo físico no es para decir ¡Oh my God! :wtf ¡Vaya tío! Os prometo que uno de los chicos que venían conmigo dijo algo al respecto :ceja jajaja. Es que es impresionante y ya no sólo para las mujeres. Creo que todo hombre de la sala debió pensar ¡Joder, cómo está el tío! Por cierto, en ese plano casi muero :rubor :rubor :rubor Uffff, no pude evitar que se me dibujara en la cara una sonrisa de oreja a oreja :cortina :cortina :cortina Increíble pero cierto. Fue algo automático jajaja ¡La cara de boba que debió ponérseme! :rubor :cuniao Pero bueno… así es la vida :cuniao
Su interpretación es carismática, luminosa, entregada. Combinando a la perfección las facetas Clark y Superman. Cavill se metió al público en el bolsillo que lo aplaudió en más de una ocasión. Sin ir más lejos, en su primera aparición. Por cierto, muy bien utilizado el toque cómico. Especialmente en la escena de…
“Nadie se mete con mi madre” :mparto :mparto :mparto
Y hablando de la madre. Fantástica Diane Lane, como siempre. Y preciosa, incluso con esas canas está guapísima. Siempre en un placer verla para mí y las escenas que comparte con su hijo son preciosas :)
En el apartado interpretativo también destaca la villana Faora. Me encanta ver a una mala de las de verdad. Nada de una tía buena (que también lo está :ceja :cuniao) florero. Aquí tiene mala hostia de verdad y reparte leña a diestro y siniestro. Me encanta esa mirada de hijap…a que tiene. Y me gusta que no de un minuto de concesión. Eso sí, no estoy de acuerdo en que se coma a Zod interpretativamente. Para mí cada uno cumple una función: Zod es el cerebro, el líder. Ella es la soldado, la ejecutora.
Por cierto, fantástica interpretación de Zod :hail Esa mirada desquiciada y esos momentos de guión en los que…
Dice que irá a por el hijo de Jor-el, son escalofriantes. Crea auténtica inquietud.
Por otra parte, me parece todo un acierto de guión (bastante bueno el guión, que creo que no lo he dicho :cortina) la historia de su personaje, ya que no es un villano con ansias de poder y nada más. Es un hombre con una misión y que se deja la piel en ella. Es un hombre con un drama personal. Vemos que en ese Krypton...
los niños nacen con su futuro asignado: soldados, políticos… Pues bien, Zod nació para ser lo que es y era el mejor de todos. Por eso entiendes los esfuerzos por salvar su civilización, para él no existe otra razón de ser. Por eso es precioso y terrible el momento en el que le dice a Superman que le ha quitado su alma. Igual que todo el enfrentamiento final. Zod no quiere matar a Superman, ni Superman a Zod. Pero es imposible llegar a un acuerdo. A mí la historia me conmovió :bigcry
Ya que estoy sigo con los actores, sigo con los que me faltan jajaja. Kevin Costner me dio los momentos…
lacrimógenos. Lloré en la escena de su muerte. Es tan bonito el gesto que le hace a Clark: levanta su mano y le dice que no con la cabeza mientras el tornado lo envuelve. Se sacrifica en silencio por su hijo, para mantenerlo a salvo ¡Preciosa! :bigcry
Y también esa otra escena final en la que la madre le dice a Clark que...
su padre ya lo vio siendo Superman. La manera en la que enlaza con el flashback precioso del niño con el mantel rojo y la pose musculosa mientras Costner lo mira adivinando en lo que se convertirá es maravillosa :hail
Finalmente llega la peor parte: Lois Lane :| Lo triste es que Amy Adams me encanta y siempre lo hace bien, pero el personaje es otra cosa, no es Lois. No es la pizpireta reportera metomentodo, torpe y graciosa. Es una chica normal, demasiado normal. Al principio parecía que tenía ese toque aventurero al llegar a la base, pero no. Luego no vuelve a haber otro momento de auténtica Lois. Y es una pena porque es una gran actriz. Y para más inri, la historia amorosa no acaba de funcionar…
El beso me gustó mucho pero reconozco que no han trazado una historia de amor apasionante, creíble, bonita. Entiendes que ella lo desea y admira. Leñe ¡Es superman! :lee Está cañón, la ha salvado 40 veces, ha protegido a la humanidad… ¿Quién no va a desearlo? :ceja En el momento en el que le da el beso estoy segura que TODAS las mujeres de la sala habríamos hecho lo mismo. Pero lo malo es que no sabes qué ha visto Superman en ella. Sí, ya sé que puede confiar en ella pero, poco más se nos muestra. No hay una relación equitativa en ese sentido. Y no hay una historia de amor convincente. De todos modos no molesta porque el beso está muy bien. Se nota el deseo en la escena.
Pero no dejo de pensar que la historia de amor es el punto más débil de todo el metraje.
Los secundarios, pues ni fu ni fa. Fishbourne hace un papel sosote. Correcto pero soso. Tan sólo quiero destacar positivamente la elección de todos los niños/jóvenes que encarnan a Clark. Todos comparten una mirada límpida preciosa y perfectamente reconocible. Es como si siempre pudieras ver a Superman en todos sus ojos y miradas. Algo que siempre es importante y bonito para mí. Son los pequeños detalles que me gustan. Por cierto, maravillosas todas las escenas de la infancia…
La del encierro en el armario y descubrimiento de poderes, la del autobús :hail, incluso la breve escena en la que se meten con él en su granja (qué bonito cuando el padre le dice: “Yo también quería que les dieras su merecido pero…” :palmas) y finalmente el maravilloso flashback del mantel rojo :rev :rev
Los efectos especiales son fantástivos :palmas Las luchas son auténticas batallas. Superman lucha duro, nada de cuatro golpecitos. Aquí se pegan hasta en el D.N.I. Y eso me gusta. Me gusta que por fin Superman vuele a velocidad supersónica, haga virguerías, tenga rivales duros de verdad y tenga que tomar decisiones. Decisiones que incluso le hagan…
cuestionarse su moralidad. Esa escena maravillosa en la que mata a Zod y luego suelta ese grito desgarrador te hace entender la encrucijada del personaje. Cómo ser bueno y hacer el bien cuando para proteger a la humanidad debes hacer un acto reprochable, el mayor de todos: matar. Y no sólo eso. Matar a los últimos vestigios de tu propia civilización ¡Grande!
Otra pega que puedo sacar a la película es el exceso de movimiento de cámara. En algunos momentos me llegó a molestar un poco, a cansar. Hay escenas en las que es un recurso muy bien utilizado (los momentos de vuelo, por ejemplo), en otras en cambio, me pareció un tanto gratuito y abusivo.
Ahhh, no quiero dejarme un PUNTO CRUCIAL para mí. La guinda del pastel :ceja ¡ESA PEDAZO DE B.S.O.! :hail :hail :hail Sencillamente PERFECTA. Sé que no me leerás pero… ¡Gracias, Hans Zimmer! :hail :rev Gracias por hacer algo grande entre tanta porquería de B.S.O. comercial que nos inunda. Por demostrar que se puede hacer algo perfectamente comercial y, al mismo tiempo, con talento, personalidad, elegancia… Algo novedoso y reconocible al mismo tiempo. Algo emocionante, vibrante, envolvente. Una banda sonora que te acompaña de principio a fin y que no quieres dejar de escuchar mientras aparecen los créditos finales. Tenía miedo de que se repitiera otra vez, pero no, ha estado a la altura.
Otro punto que no me convenció fue hacia el final. Encontré un poco excesivas la cantidad de explosiones, especialmente cuando…
la nave entra en Metrópolis y la becaria queda atrapada. Toda esa parte creo que se podría haber recortado y habría quedado muchísimo mejor. Lo que todos queríamos era ver en enfrentamiento Zod-Superman. El resto no hacía falta alargarlo tanto
Finalmente y como suele pasarme, me encantaron todos los simbolismos religiosos presentes en la película. Sé que quizá molestará a muchos pero a mí me parecieron muy bien introducidos, algunos más sutilmente que otros. Me gusta que el personaje siga teniendo esa faceta mesiánica. Y es que Superman, es el salvador por antonomasia.
También me gustó la escena final pero debo admitir que cuando…
Clark le dice a Lois “Estoy encantado de estar aquí” (o algo así)… por mi mente pasó que Lois debió contestarle “Yo más” :ceja :cuniao Perdonad la bromita, pero es así. A mí no me negaréis que la que más encantada está es ella :ceja :cuniao
Acaba la película y el público aplaude. Yo también. Me siento feliz y mientras salen los créditos me quedo sentada charlando y escuchando la fantástica música. He vuelto a volar. Me he visto de nuevo con 7 años, el mantel rojo de mi madre atado al cuello, el puño en alto y tarareando la melodía de la película original mientras salto del sofá simulando que yo soy Superman.
Salimos del cine y vamos caminando lentamente por la calle sin poder dejar de sonreír. Parecíamos niños pequeños emocionados. Creo que realmente lo fuimos de nuevo durante unas horas. Todo era sorpresa, felicidad y emoción. Íbamos comentando la jugada y nadie quería volver a casa, queríamos seguir hablando. Queríamos más. Queríamos ver de nuevo a Superman. Volveremos a ver a Superman.
Llego a casa y siento un poco de tristeza. Llevaba tanto tiempo esperando para ver la película que ahora pienso… ¡Ya está! ¡Ya pasó! Estoy feliz y al mismo tiempo algo triste. Pero sonriente, con la misma sonrisa que tenía antes de entrar a la sala, antes de que se apagaran las luces. Me meto en mi cama sin poder dejar de sonreír. Si tengo suerte, tal vez esta noche hasta sueñe con Superman. O tal vez no, pero no importa. Sé que muy pronto, Él volverá.
Nota: 8’5
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Aunque no comparta el entusiasmo por la película, me resulta muy bonito comprobar como ha disfrutado Campanilla con la peli. Para eso está el cine, para crear esas ilusiones. Felicidades, Campanilla.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Que Giger ves tu en la parte de Krypton?, exponla. Si hasta el propio diseñador de arte conceptual dijo que no se basaron en Giger.
Y que yo sepa, Giger nunca diseño cascos de los Spacejockeys, pues hasta que no salió "Prometheus" no se vieron cascos de este tipo (si seres fosilizados). Nunca se había visto un casco biomecánico, en el que de manera mecánica se abriera o se cerrara de esa forma.
Tampoco Giger diseñó ninguna Hammerpede y ahí está la clara similitud, pese a que algunos se esfuercen en no ver lo evidente.
Será trabajo de preproducción, pues el trabajo de postproducción empezó casi cuando se estrenó "Prometheus". :aprende
Que sí, que sí, que el trabajo de postproducción empezó un año antes de que se estranara "Prometheus".
Tú piensa lo que quieras y deja que yo piense lo que de la gana, pues no soy el único que se ha dado cuenta.
Otra cosa es que tu tengas fobias a cierta película por razones que están por conocerse.
Yo no le tengo fobia a ninguna película,pero me doy cuenta cuando algo no puede ser,no tiene lógica,según tú el equipo de Post-producción de Man of Steel estaban esperando ansiosos a que saliera Prometheus para copiar los diseños,algo absurdo ¿cuál sería la razón lógica de eso?,aparte como ya te lo dije aspectos como la Terraformación,manipulación del ADN,etc. es imposible que sean sacados de Prometheus por que son aspectos del guión,que ya estaba dos años antes del Film de Scott,y la escena del robot centinela seguramente fue rodada más de un año antes del mismo,así que ¿cómo es posible que el diseño del robot sea sacado de la Cobra-Alien?,imposible.Son cosas que no tienen asidero como bien dice Marty,se caen de su propio peso.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Campanilla, preciosa crítica. Coincido con casi todo lo que dices, sólo discrepo en lo referente al personaje de Lois, a mí sí que me ha gustado. Me sorprende la discrepancia que hay con su personaje, tú la ves como una chica normal y en otros comentarios se le va como una superheroína.
Y sí, el momento del mantel rojo es una preciosidad.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
En mi opinión, sería una excelente elección. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Espectacular Krypton (sale el camello de Stargate), espectacular todo el prólogo. Russell Crowe el puto amo como Jor-El. Lara MILF. El General Zod sin mariconadas y entrando como si el lugar fuera suyo. Faora rules (le roba todo el protagonismo a Zod). La invasión más molona de la historia del cine (ese viral a escala mundial). Divertidísima escena en plan buddie movie con
Ah, y la música de Zimmer es la puta ostia (salí del cine y me pasé un buen rato tarareando el tema principal).
Pero el mejor momento fue, sin duda, cuando la película terminó, las luces se encendieron y una niña pequeña (que no tendría más de 3 años) se levantó de la butaca alzando el brazo con el puño en alto y salió de la sala corriendo de igual modo :lol :encanto
Jajaja, me alegra ver que no soy la única que se dio cuenta del toque "Stargate" :D
Coincido en bastantes cosillas contigo y me ha encantado la anécdota de la niña :encanto
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y que conste que el diseñador de arte conceptual negó que se basaran en Giger para sus diseños:
No es que tuvieran en mente a Giger. Yo pienso que es algo más sutil, por ejemplo: Geralt y yo vemos cosillas de "Stargate". Y muchos otros ven otras cosillas. Es algo sutil, una especie de amalgama de "inspiraciones, referencias..." llámado como quieras. No es que se basen exclusivamente o decididamente en algo, pero los vestigios están ahí.
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Aunque no comparta el entusiasmo por la película, me resulta muy bonito comprobar como ha disfrutado Campanilla con la peli. Para eso está el cine, para crear esas ilusiones. Felicidades, Campanilla.
Jajaja ¡Muchas gracias, Estremecido! :abrazo
Es que yo, si no fuera por la edad, casi te diría que soy igualita que la niña de la sala que ha comentado Geralt :cuniao El cine me apasiona, me hace soñar y Superman, me devuelve a la niñez.
Dicho esto, entiendo la disparidad de opiniones. Comprendo que pueda directamente no gustar ni entusiasmar. Y como dices, es bonito cuando una película te inunda de ilusión. Eso no pasa todos los días :agradable
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Pues me parece bárbaro,Strong puede llegar a componer a un Luthor escalofriante.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Acabo de caer en la cuenta de que no he mencionado a Henry Cavill :doh
Henry Cavill ES Superman. Se lo cree. Me lo creo. Y el traje luce maravilloso en pantalla. Y se me pone dura cuando sale de la nave con el traje puesto y la capa ondeando al viento.
-"Le darás a los habitantes de La Tierra un ideal por el que luchar. Se apresurarán a seguirte. Tropezarán. Caerán. Pero al final, se unirán a tí en el sol. Al final, les ayudarás a lograr grandes proezas"
:hail :hail :hail
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, preciosa crítica. Coincido con casi todo lo que dices, sólo discrepo en lo referente al personaje de Lois, a mí sí que me ha gustado. Me sorprende la discrepancia que hay con su personaje, tú la ves como una chica normal y en otros comentarios se le va como una superheroína.
Y sí, el momento del mantel rojo es una preciosidad.
Saludos
¡Muchas gracias, Tripley! :abrazo
Sí, es cierto. Yo no le veo nada de superheroína, y de hecho, prefiero que así sea. Lo que ocurre es que no veo que sea un personaje bien dibujado, y además, la relación con Superman no está bien desarrollada. Creo que quizá no querían profundizar mucho y eso está bien. El fallo, en mi opinión, no es ni de la actriz, ni del tiempo en pantalla. El fallo viene de no saber narrarnos esa historia con la suficiente credibilidad, empatía y emoción. Una lástima, porque el momento que ya sabéis, me gustó mucho :cortina
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Espero que su papel se acerque más al de "Red de Mentiras" o "RocknRolla" que al de "Kick-Ass".
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Acabo de caer en la cuenta de que no he mencionado a Henry Cavill :doh
Henry Cavill ES Superman. Se lo cree. Me lo creo. Y el traje luce maravilloso en pantalla. Y se me pone dura cuando sale de la nave con el traje puesto y la capa ondeando al viento.
-"Le darás a los habitantes de La Tierra un ideal por el que luchar. Se apresurarán a seguirte. Tropezarán. Caerán. Pero al final, se unirán a tí en el sol. Al final, les ayudarás a lograr grandes proezas"
:hail :hail :hail
:mparto :mparto :mparto Mira que dejarte al prota... :doh
:cuniao
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Campanilla, momento mantel:
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Me encanta :encanto
Sólo falta ver el contraplano con la cara de Costner :encanto
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
La verdad es que no me había fijado el tema de la edad de Lois pero realmente parece que en algunas escenas como la de la foto se nota la diferencia de edad. No sé si la diferencia será un impedimento en la secuela.
Synch