-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Trueno Azul
Enhorabuena!!!
Que te gusta echar mierda a BsV y eso que dices que te encanta y las visto 25 veces ya en el cine.
Flipo cuando la gente no reconoce que le tiene manía a algo y está todo el día criticándolo,menuda contradicción.
Un saludete.
Estamos hablando aquí de BvS,o de MoS?Es que me pierdo...
Y vuelvo a decir que me gusta mucho BvS,que no me dejo casi 40 euros en ver una peli que no me gusta.
Dicho esto,para aclarar tu confusión,claro que SR es mucho más emotiva que MoS,pero está última le da mil vueltas en espectacularidad y ENTRETENIMIENTO.
Superman Returns está bien como homenaje al Superman de Donner,y por eso a los que tenemos una edad nos golpea más fuerte,pero para hacer "lo mismo" me quedo con el de Donner,y creo que MoS nos trajo un Superman del siglo XXI.
Eso no quiere decir que sea perfecta,pero si muy disfrutable.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Bueno todo es cuestion de gustos, a mi esta pelicula no solo no me emociona ni me transmite nada sino que me parece un coñazo infumable y una tomadura de pelo como pocas (y que conste que tengo en gran estima a Singer), por no hablar del actor que ni me acuerdo ya como se llama, el peor Superman que he visto en mi vida y con diferencia, patetico es quedarse muy corto.
Si las pelis de Snyder tienen agujeros (que los tienen) lo de esta son directamente socavones.
Le mi mensaje de más abajo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
A mí me gusta Superman Returns a pesar de sus defectos (algunos importantes), y me llega esa escena porque es un homenaje a la película de Donner, con la que crecí, pero entiendo que para un espectador que no haya crecido con esa película o no la tenga en especial estima, la escena le deje frío, porque el problema es que el poder emocional de Superman Returns depende en buena medida de su conexión con la película de Donner, más de lo que ella misma crea.
MOS en cambio consiguió emocionarme en varios momentos gracias a la misma historia que me cuentan, no por referenciar a otras películas.
Por otro lado, Brandon Routh no me transmite nada, es un adoquín como actor y la Lois de instituto que se supone que es veterana, ganadora del Pulitzer y madre tampoco es gran cosa. El casting es uno de los grandes problemas de la película. Y ese retrato de un Superman triste y melancólico por pensar en el pasado me parece fuera de personaje. Una cosa es que al personaje se lo sitúe en unas circunstancias oscuras, como hace Snyder, y otra que sea el personaje el que arrastre la melancolía.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En realidad fue al revés: cuando empezó New 52, Man of Steel ya se estaba rodando, así que se decidió que se unificaría el que Superman no llevara los calzones rojos.
Pues esto es un detalle que habla a favor de la película porque se puede decir que estéticamente ha dejado su marca en el cómic.
Podríamos mencionar como un caso similar la BSO de Danny Elfman en Batman (1989), la cual gustó tanto que se convirtió en el himno del murciélago en los años 90 con la intro de la serie animada.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Estamos hablando aquí de BvS,o de MoS?Es que me pierdo...
Y vuelvo a decir que me gusta mucho BvS,que no me dejo casi 40 euros en ver una peli que no me gusta.
Dicho esto,para aclarar tu confusión,claro que SR es mucho más emotiva que MoS,pero está última le da mil vueltas en espectacularidad y ENTRETENIMIENTO.
Superman Returns está bien como homenaje al Superman de Donner,y por eso a los que tenemos una edad nos golpea más fuerte,pero para hacer "lo mismo" me quedo con el de Donner,y creo que MoS nos trajo un Superman del siglo XXI.
Eso no quiere decir que sea perfecta,pero si muy disfrutable.
El que habla aquí de otra pelicula que no es MoS eres tu con la gran Superman Returns.:cigarro......y vamos que ya nos conocemos.
Y no creo que seas mayor que yo.:fiu
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
https://67.media.tumblr.com/d9d2e00e...r2b8tr_540.png
https://66.media.tumblr.com/0b5fccaf...r2b8tr_540.png
My dear comrade Kurt Walker once related me a story of having briefly met Zach Snyder in 2009 around the release of Watchmen, whereupon he asked him what his favourite film was. His response was along the lines of “When I was younger it was Andrei Rublev, now it would probably be Star Wars.” Given Snyder’s last two films, these comments no longer seem odd and amusing as they are telling - Snyder’s work at its best is a dissonant merging of politics and spectacle, in this film manifesting itself in three ways:
1.
https://66.media.tumblr.com/07a36e66...r2b8tr_540.png
Its principle characters relationship with humans and inability to fit into ‘human’ society - an alien/immigrant. Clark (who spends most of this film going under than name, and not much more in costume)’s powers do not make him feel like a hero, but rather a freak who desires the normalcy of human experience. This is an ‘immigrant’ story - but what is most fascinating here is Clark’s desire to be a part of general culture: the x-ray sequence in school is most moving - his ‘difference’ makes him as a child fear himself, he is by all conventional standards, a ‘freak,’ abnormal, - his difference brings on incomprehension, a childlike dread of an infinite failure to be a part of and have a position within ‘normal’ society.
2.
https://67.media.tumblr.com/f0c3f11e...r2b8tr_540.png
https://66.media.tumblr.com/c6f99e19...r2b8tr_540.png
Akin to George Lucas’s excellent Attack of the Clones, the political machinations and collapse of a democratic system as seen through an entirely different & ostensibly advanced civilization. ‘Krypton,’ as we learn early on, has been destroyed by years of industry and mining - the fascinating aspect here is that Zod has his reasons, “your endless debates have led Krypton to ruin,” Zod is essentially a fascist especially upon his entrance to Earth, but his revolt here is justifiable: the decisions made by this system have ruined the planet, and even so Zod’s military coup comes much too late before the planets eventual extinction. Zod’s eventual attack on Earth too is one which hopes to provide for the continued existence of his race/species: as both Nazis and Americans speak in Rossellini’s Paisa “You need to destroy in order to create something new.” Zod’s dream is the principle of fascism, Nietzsche’s ubermensch. In the midst of a battle sequence we hear a lackey exclaim, “You are weak & unsure of yourself! The fact that you possess a sense of morality and we do not give us an evolutionary advantage. And if history has proven anything right, evolution always wins.” Yet Clark/Superman is still of this supremacist race - by fighting back he also dooms his own species. So the dichotomy shifts: Clark/Superman’s position in this film is not to make a God/JC-esque decision but rather to find a moral position himself.
This collision of values makes for a thematic mashup of the aforementioned Star Wars film, and of all things, Martin Scorsese’s The Last Temptation of Christ. But there is still one more set of values:
3.
https://66.media.tumblr.com/c873ba8f...r2b8tr_540.png
https://66.media.tumblr.com/fcd9c0cd...r2b8tr_540.png
By themselves, these images of scared bystanders could come from any standard blockbuster/disaster fare. And as with many of these films, even in context these images/this sequence provokes comparisons to 9/11 with its city under destruction. But as many of those seek to recapture the hysteria of such an event, here there is a rather sublime flip - because of Zod’s characterization such images and events become re-contextualized: Zod is not necessarily a fascist but a colonialist who seeks to provide space for his people by way of eradicating those who lived their prior. (does that sound familiar? Heh heh heh) This flip then occurs by subverting the humans (or more precisely the ignorance of ‘normal’ society) by placing these characters in positions usually reserved in reality for ethnic and minority groups.
Now, this film is not without its flaws, and the movie’s narrative can often become very incoherent - not necessarily a bad thing in many cases, but as with the theatrical cut of Batman v. Superman, it serves to partially obscure many of the films ideas in favour of quicker pacing relating to the films plot. Granted, to me there is only really one gaping flaw in the film - Amy Adams and Henry Cavill making out following what seems to be the complete decimation of an entire city! However, this makes me think that like the aforementioned following work, it may benefit from a longer version as well: while Lois herself is granted a very rich characterization, little if any romantic connection between herself and Clark is established, making this kiss come from completely left-field! Though I admit placing this kiss here is still ill-advised.
Snyder’s most generally admired characteristic is probably his aesthetic sensibility within large-scale action sequences, no doubt stemming from his early desire to be an animator - my lack of knowledge in this field makes me uncomfortable in delving deeply into this subject matter, as the complexity of parsing the design of the action sequences is already a daunting enough task. What is interesting though is how restrained this design (if designed at all!) is within sequences of non-action, which almost seem too conventional if not for the subtlety of its cutting. Snyder’s visual command and ability to go for long stretches of time without dialogue within action sequences suggest an affinity with silent cinema, but this even manifests in dialogue sequences, for example upon Zod’s initial arrest and threats for the future:
https://66.media.tumblr.com/a6bbd1a8...r2b8tr_540.png
https://66.media.tumblr.com/a8fd7b61...r2b8tr_540.png
Possibly the most intelligent cut in the entire film, a ‘gestural’ cut which repeats the same action as seen in the shot prior (in this case, a change in facial expression!) with the purpose of emphasizing this action along with its ramifications - reminding me of similar cuts made in Stroheim’s The Wedding March:
https://66.media.tumblr.com/640f75b6...r2b8tr_540.png
https://65.media.tumblr.com/7d11d5ed...r2b8tr_540.png
And Griffith’s Judith of Bethulia:
https://67.media.tumblr.com/1ddaf291...r2b8tr_540.png
https://66.media.tumblr.com/ef1e25f1...r2b8tr_540.png
Beyond this comparison, one of the most interesting aspects I find about this film is how it ties into its ‘sequel’ - which in my opinion is a vastly superior film - in how certain ideas which would be perhaps unclear or frankly un-noticable viewing as a solo work only make sense having knowledge of its follow-up, (and furthermore, only in that films director’s cut!) primarily in its questions of immaculate power which goes unchecked, the possibility of un-adultured, destructive rage.
https://66.media.tumblr.com/f3f5c93c...r2b8tr_540.png
https://67.media.tumblr.com/d7b6eb30...r2b8tr_540.png
https://65.media.tumblr.com/aed9a73e...r2b8tr_540.png
Before manifesting as an adult, triggered purely by emotional reaction..
https://67.media.tumblr.com/1f542239...r2b8tr_540.png
https://65.media.tumblr.com/5b151a98...r2b8tr_540.png
https://66.media.tumblr.com/31e38c48...r2b8tr_540.png
https://65.media.tumblr.com/23c886e9...r2b8tr_540.png
Fuente: http://nbahadur.tumblr.com/post/1485...e-related-me-a
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Fascinante lectura, compañero :). Algunas de las cosas las hemos comentado aquí (cómo Zod es un villano con motivaciones perfectamente construidas), pero aporta mucho más. Las comparativas y la relación con BvS son muy reveladoras.
He leído ya algunos análisis bien fundamentados sobre la iconografía en el cine de Snyder y su relación con los temas que trata. Aunque puedo entender y respetar que a alguien no le guste su cine, nunca he entendido que se le caricaturice como una especie de remedo de Michael Bay, un estilista sin contenido al que le gusta hacer "planos molones" sin ningún motivo. Película tras película demuestra que es un tipo que maneja referentes culturales muy variados, y que en todo momento lo visual está puesto al servicio de la historia que cuenta y sus temas. Sus películas son coherentes con el planteamiento que presentan, todo responde a la idea que se quiere desarrollar.
Por suerte, cada vez veo más revindicaciones de sus películas por parte de gente con criterio y formación. Escritores, cineastas, teóricos... sigo pensando que algún día la enorme hostilidad de la crítica hacia su cine se verá como otro caso de miopía artística.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
https://www.youtube.com/watch?v=cHTv_oEfBow
Antes de ayer la volví a ver y me reafirmo en que el espantosamente representado y encajado personaje de Lois Lane malogra la película.
Aparte, la secuencia del rescate de Lane no comprendo cómo pudo ser incluida en el montaje. ¡Qué vergonzosos planos los de la cápsula con ella gritando! Inexplicable que metieran esto.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Antes de ayer la volví a ver y me reafirmo en que el espantosamente representado y encajado personaje de Lois Lane malogra la película.
Aparte, la secuencia del rescate de Lane no comprendo cómo pudo ser incluida en el montaje. ¡Qué vergonzosos planos los de la cápsula con ella gritando! Inexplicable que metieran esto.
Lois es uno de los grandes aciertos de la película, tanto en casting como representación del personaje. Exceptuando alguna tontería al principio como ese paseíto por un desfiladero helado como Pedro por su casa, pero no es cosa de representar mal al personaje, que es temeraria y valiente, eso esta bien, si no porque la situación es bastante inverosímil.
Y la secuencia del rescate que comentas tiene uno de los mejores momentos de la película que es cuando se miran ellos dos a través del cristal de la cápsula.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
https://www.youtube.com/watch?v=cHTv_oEfBow
Antes de ayer la volví a ver y me reafirmo en que el espantosamente representado y encajado personaje de Lois Lane malogra la película.
Aparte, la secuencia del rescate de Lane no comprendo cómo pudo ser incluida en el montaje. ¡Qué vergonzosos planos los de la cápsula con ella gritando! Inexplicable que metieran esto.
Es un personaje tremendamente desdibujado y su química con Cavill es de -0.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
No se que tiene de malo esa escena, es muy espectacular y la música la hace emocionante. Me gusta. Y también veo química entre Adams y Cavill, no hace falta que sea al nivel de Chris Pine y Gal Gadot.
No es por tener que comparar siempre con Marvel, pero es que me da la sensación que hay que criticar todo lo de DC porque sí. Si alguien me dice que química hay entre Downey y Paltrow, o entre Johasson y Ruffalo o entre Natalie Portman y Hemsworth... ninguna, y ahí están.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
No lo entiendo si es una escena cojonuda y brillantemente rodada. Es de las películas que cuando la vuelvo a ver más me gusta en todos los sentidos. Qué tiene hacer Lois? Jugar al Candy Crash hasta que la rescaten, cuando no sabe si la van a rescatar. Cómo va a estar Lois o cualquier persona en esa situación?:blink
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
No lo entiendo si es una escena cojonuda y brillantemente rodada. Es de las películas que cuando la vuelvo a ver más me gusta en todos los sentidos. Qué tiene hacer Lois? Jugar al Candy Crash hasta que la rescaten, cuando no sabe si la van a rescatar. Cómo va a estar Lois o cualquier persona en esa situación?:blink
A lo mejor algun@s esperaban que soltase algún chiste o chascarrillo en una situación así :cortina
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Ahora no puedo de dejar de imaginar como quedaría en esta peli Cavill con un bigotazo ya desde el principio. Me han jodido pa siempre los revisionados. :pared
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Don
Es un personaje tremendamente desdibujado y su química con Cavill es de -0.
Su romance me despierta un interés cero, cuando en Superman (1978) y Superman Returns (2006) me tenía embelesado.
No es normal que esté deseando que maten a Lois Lane y la quiten de en medio.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Lois es uno de los grandes aciertos de la película, tanto en casting como representación del personaje.
Cuando anunciaron su fichaje, supe que probablemente arruinaría la película. Así de claro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
No lo entiendo si es una escena cojonuda y brillantemente rodada. Es de las películas que cuando la vuelvo a ver más me gusta en todos los sentidos. Qué tiene hacer Lois? Jugar al Candy Crash hasta que la rescaten, cuando no sabe si la van a rescatar. Cómo va a estar Lois o cualquier persona en esa situación?:blink
Esta escena en particular no la salvaría ninguna actriz.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Narmer
No se que tiene de malo esa escena, es muy espectacular y la música la hace emocionante.
Para mí es uno de los bajos en una película de altibajos en lo que a la acción y efectos visuales se refiere.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Precisamente, esa reacción exagerada en Man of Steel es otro de los aspectos que chirría, que no funciona.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Cuando anunciaron su fichaje, supe que probablemente arruinaría la película. Así de claro.
Adams es una de las mejores actrices de la actualidad, pero de donde no hay no se puede sacar.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Precisamente, esa reacción exagerada en Man of Steel es otro de los aspectos que chirría, que no funciona.
Para mí no es exagerada en lo absoluto,es el dolor por haber tenido que matar al último Kryptoniano que quedaba exceptuándolo a él mismo,ah y soy de a los que me encanta la escena del rescate de Lois en la cápsula y opino que si bien no es brillante hay química entre Cavill y Adams.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Para mí no es exagerada en lo absoluto,es el dolor por haber tenido que matar al último Kryptoniano que quedaba exceptuándolo a él mismo.
El último kryptoniano, el mismo que mató a su padre y que estaba dispuesto a matar a todas las personas que él quería... Quizá es el dolor más forzado que haya visto en mi vida.