Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 65 de 81 PrimerPrimer ... 1555636465666775 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,601 al 1,625 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

  1. #1601
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Del tema de los bancos seria interesante hacer un monografico sobre sus procedimientos de actuacion. Sobre todo en cuestiones tan interesantes y desconocidas para el gran publico como los coeficientes de caja o los multiplicadores bancarios.

    En otro orden de cosas...

    Una hipoteca a 30 años cuesta el doble que pagar un alquiler
    Alquilar es la mitad de costoso que comprar. Es una de las conclusiones que se desprenden del estudio La vivienda ofertada de segunda mano y alquiler en España 2007 realizado por el portal inmobiliario Facilisimo.com. Concretamente, el estudio indica que la hipoteca mensual para comprar una vivienda a pagar en 30 años, duplicaría la mensualidad del alquiler para el mismo periodo de tiempo.

    Según el informe, confeccionado a partir del análisis de 118.209 referencias de viviendas de segunda mano a la venta y 5.667 de alquiler, el tamaño medio de la vivienda ofertada en régimen de venta ha experimentado un descenso de 30 m2, desde los 151 m2 que era la media en noviembre de 2006, a los actuales 121 m2.

    En cuanto a los precios de las viviendas a la venta, utilizando El Preciómetro -el índice de Facilísimo-, se ha producido un aumento del 1,18% en los últimos doce meses, hasta los 2.479 euros por metro cuadrado, lo que supone que una vivienda media usada de 121 m2 cuesta 299.959 euros.

    Por tipologías, a los pisos en altura, que suponen el 57,28% de la oferta, les siguen los chalets adosados (7,34%). A continuación se sitúan los apartamentos (6,41%), los chalets independientes (3,80%) y los áticos (3,80%).

    Por lo que respecta a la vivienda en régimen de alquiler, las características son similares a las de la vivienda usada en venta, ya que se trata de un piso en altura con tres habitaciones y un tamaño de 116 m2. El precio medio mensual del alquiler es de 965 €, una cantidad inferior a la hipoteca mensual de la vivienda media en venta que, aplicando el tipo de interés actual sin incluir gastos de compra ni entradas, sería de 1.690 € a pagar en 30 años. En ese periodo de tiempo de alquiler se desembolsarían 348.120 € y en 30 años de hipoteca 608.400 €. En el caso del alquiler, por tipología de vivienda tras el piso en altura (57,56%) se encontrarían los apartamentos (14,87%), seguidos de chalet adosados (4,74%), áticos (4,21%) y chalets independientes(3,05%).

    Tres franjas de precios por Comunidades

    Según el Preciómetro, el análisis por Comunidades Autónomas refleja tres grandes franjas de precios: por encima de los 300.000 € se encuentran País Vasco (390.600 €), seguida de Madrid (351.100 €) y Cataluña (337.300 €) como las Comunidades en las que se ofertan los inmuebles con precios más elevados.

    Entre 300.000 € y 200.000 € se hayan Baleares (274.300 €) en cuarto lugar, seguida de Navarra (265.100 €) y Aragón (251.900 €) que ocupa la quinta plaza. A continuación se sitúan, Cantabria con un precio medio de 236.200 €, La Rioja (224.600 €), Andalucía (214.800 €), Comunidad Valenciana (207.700 €) y Asturias (202.200 €).

    En la última franja, por debajo de los 200.000 €, estarían Ceuta y Melilla (197.100 €), Murcia (192.100 €), Canarias (191.400 €), Castilla y León (184.700 €), Galicia (167.500 €), Castilla - La Mancha (163.900 €) y, en la última posición Extremadura, que es la región donde resulta más económico adquirir una vivienda con un precio medio de 132.400 €.
    No se, me empieza a parecer sospechosa esta repentina fiebre pro-alquiler en muchos medios de comunicacion, porque no es el primer articulo que leo en tal sentido...

    p.d. supermagh lo de la reduccion creo que todavia no tenia fecha, pero no me hagas mucho caso. De todas maneras esas tarifas son de obligado cumplimiento a nivel nacional, asi que el dia que firmes tus escrituras en la notaria, se te aplicaran los precios que esten pactados.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  2. #1602
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Costará el doble... pero al final tienes una propiedad. Y de cara a la jubilación, siempre es más interesante ser propietario que alquilado, y sino que se lo pregunten a los pobre jubilados que no llegan a final de mes por lo mísera de su jubilación y por el incremento de su alquiler.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  3. #1603
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u Ver mensaje
    Costará el doble... pero al final tienes una propiedad. Y de cara a la jubilación, siempre es más interesante ser propietario que alquilado, y sino que se lo pregunten a los pobre jubilados que no llegan a final de mes por lo mísera de su jubilación y por el incremento de su alquiler.
    Yo me situo en una posicion equidistante. No en todos los casos es buena la propiedad, ni el alquiler. Depende.

    El argumento que esbozas de la propiedad tambien tiene su letra pequeña. Ademas de eso, hay otros motivos. Con los actuales costes financieros, el ahorro que se produciria a favor del alquiler, bien podria derivarse a un plan de pensiones, por ejemplo.

    En definitiva, no se puede dar por sentado que la propiedad es lo mas conveniente 'per se'. Este error es una de las bases, precisamente, de la descomunal burbuja inmobiliaria sobre la que estamos asentados.

    Saludos.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  4. #1604
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Azaris Ver mensaje
    Yo me situo en una posicion equidistante. No en todos los casos es buena la propiedad, ni el alquiler. Depende.

    El argumento que esbozas de la propiedad tambien tiene su letra pequeña. Ademas de eso, hay otros motivos. Con los actuales costes financieros, el ahorro que se produciria a favor del alquiler, bien podria derivarse a un plan de pensiones, por ejemplo.

    En definitiva, no se puede dar por sentado que la propiedad es lo mas conveniente 'per se'. Este error es una de las bases, precisamente, de la descomunal burbuja inmobiliaria sobre la que estamos asentados.

    Saludos.
    Por descontado que cada caso es un mundo.

    Pero lo que creo, o por lo menos es lo que se ve día a día, pongamos el ejemplo paralelo: una hipoteca y un alquiler. Hipoteca 800 € alquiler 400 €. Se presupone que quien alquila dispone de 400 € más de renta para invertir.

    Pero siendo objetivos, esa renta no se destina ni a ahorro ni a inversión, sino a consumo que es lo que hoy prima.

    Con lo cual, ¿que mejor ahorro que invertir esos 400 € en acceder a una hipoteca de 800 €?

    Desengañémonos, cuanto más líquido se tiene, más se gasta.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  5. #1605
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bueno, krell4u es que si obviamente es como dices es imposible rebatirlo. YO parto de la base de que una persona convenientemente informada y con la debida sensatez va a invertir ese remanente que le sobra en algun producto para asegurar su jubilacion...

    En todo caso, tampoco hay que preocuparse mucho porque con la tremenda disociacion entre sueldos de los mas jovenes y coste de la vivienda, solo les va a quedar a muchos la opcion de alquilar, seguramente subvencionada en buena parte por el Estado.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  6. #1606
    maestro Avatar de codigocivil
    Fecha de ingreso
    28 dic, 02
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Azaris Ver mensaje
    YO parto de la base de que una persona convenientemente informada y con la debida sensatez va a invertir ese remanente que le sobra en algun producto para asegurar su jubilacion...
    Uyyy...que base mas optimista

    Respecto a la ley de reforma hipotecaria ya ha sido aprobada en el Senado por el procedimiento de urgencia, por lo que debe pasar para su aprobación definitiva por el congreso en las próximas semanas (se habla de antes de finales de año)

    Os dejo aquí un enlace con la noticia:

    Aprobación Ley Reforma Hipotecaria
    I love the smell of napalm in the morning


  7. #1607
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por codigocivil Ver mensaje
    Uyyy...que base mas optimista
    En este pais hay mucha, pero mucha, pero que mucha incultura financiera. Y no hablo de cuestiones complejas, sino basicas y relacionadas con los costes reales de los prestamos y tarjetas que usamos, tiempos recomendables de amortizacion y calculos sensatos de carga financiera que podemos soportar. Asi nos va a ir, claro.

    Una persona CONVENIENTEMENTE INFORMADA en los cauces adecuados (lo cual no incluye a los ingenieros de barra de bar ni los cuñados lapidarios), debe tener la opcion de sopesar cual es la mejor opcion. Hace unos años, sin duda, salvo casos muy concretos, la mejor opcion era comprar. Hoy en dia dentro de esa horquilla amplia de posibilidades, lo mas probable es que sea mejor alquilar y esperar un poco a que el ajuste de precios, por la via de una bajada o de la perdida de valor de inmuebles por la subida de la inflacion, hagan su trabajo. Nunca es buena idea comprar en plena cresta de la ola.

    Alquilar no es necesariamente tirar el dinero. Tambien tiene sus ventajas y estas tambien son muy importantes y dignas de consideracion. Si en Europa se opta mayoritariamente por esta opcion, aun teniendo mejores ratios de ingresos/coste vivienda, por algo sera. E insisto que, a quien lo desee, le permite destinar parte de su ahorro a otro tipo de productos de propiedad patrimonial, posiblemente mas interesante y liquidos a largo plazo. Pero mientras sigamos teniendo el 'gen pepitil' tan arraigado en el españolito de a pie, poco habra que hacer. La gente seguira obcecada con la propiedad inmobiliaria, si o si.

    En otro orden de cosas y en relacion al apunte sobre la nueva Ley Hipotecaria...

    ...El paso por el Senado le ha costado caro a la Ley Hipotecaria y, sobre todo, a los ciudadanos. La Cámara Alta no incluyó muchas enmiendas -apenas una veintena- pero las que añadió han provocado cambios muy sustanciales en el espíritu de la normativa.

    Uno de los que más sufrirán los hogares, si no lo resuelve el Congreso mañana, es la imposibilidad de ampliar la cuantía de sus hipotecas sin cancelar el préstamo y constituir uno nuevo. Hasta la llegada al Senado, la Ley preveía que se pudiera aumentar el importe de la deuda y cambiar cualquiera de sus características (plazo, tipo de interés, forma de amortización, etc.) sin tener que realizar esos costosos trámites.

    De esa manera, se daba una salida a las familias más endeudadas y se evitaba que cayeran en el impago, al facilitarles la reestructuración de su deuda con su entidad de siempre.Con la nueva redacción de la Ley, se les empuja hacia las refinanciadoras, según el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo. En su intervención en una jornada organizada por Adicae, aseguró que esa modificación del Senado ha sido "negativa" porque dificulta las posibilidades de recomponer las deudas de las familias más agobiadas tras la subida de tipos de interés y, además, les obliga a pagar aranceles "innecesarios".

    El Pleno del Congreso debatirá mañana la Ley Hipotecaria y tendrá en sus manos revocar las enmiendas más perjudiciales del Senado.
    Bueno, pues a ver en que queda el asunto, porque precisamente esta salida es una de las que muchos dan como via de escape para aliviar la carga financiera de muchas familias al limite de sus posibilidades.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  8. #1608
    experto
    Fecha de ingreso
    03 nov, 07
    Mensajes
    357
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Azaris Ver mensaje

    Una hipoteca a 30 años cuesta el doble que pagar un alquiler
    Pues o yo no se de matemáticas o algo esta mal.


    Si pago de hipoteca a 30 años unos 400 € y una amiga paga por el alquiler más de 600 €

  9. #1609
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por muon Ver mensaje
    Pues o yo no se de matemáticas o algo esta mal.


    Si pago de hipoteca a 30 años unos 400 € y una amiga paga por el alquiler más de 600 €
    Bueno, ¿has tenido en cuenta que la comparacion debe efectuarse entre inmuebles de mismo coste? ¿Pagas 400€ porque importe de piso, a que plazo y sobre que capital solicitado? Ten en cuenta que, normalmente, el alquiler suele rondar al año el 3% del precio total de la vivienda. Por otra parte los costes financieros han subido a un entorno mas creible a largo plazo en torno a un 5%. Demos por bueno ese 5% como valor medio a lo largo de los 30 años de vida del prestamo. ¿Eres consciente de la cantidad de intereses que a esa plazo tan obscena e inconscientemente largo se van a generar?

    Una persona sensata puede perfectamente vivir de alquiler, con la tranquilidad y ventajas que ello le supone (no estar atado a una deuda de por vida, poder moverse de localidad o barrio sin tantos problemas) y destinando lo que se ahorra en costes financieros a cualquier producto a largo plazo, incluso renta variable.

    En la medida en que el coste de adquisicion de la vivienda obliga a desembolsos descabellados en relacion a los ingresos que uno puede generar y a sobrepasar la capacidad de endeudamiento razonable y el tiempo preciso para saldar la deuda, entonces, en esa situacion concreta que AHORA MISMO SE DA, si puede ser rentable alquilar.

    Haz numeros y seguramente te sorprendera. Con todo, no quiero dejar la impresion de que me constituyo en defensor del alquiler. Cada situacion, cada momento y cada persona exigen un analisis particular. MI intencion es insistir en que la vieja y absurda idea de que comprar siempre es la mejor opcion, es una falacia y un error.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  10. #1610
    experto
    Fecha de ingreso
    03 nov, 07
    Mensajes
    357
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Azaris Ver mensaje
    Bueno, ¿has tenido en cuenta que la comparacion debe efectuarse entre inmuebles de mismo coste? ¿Pagas 400€ porque importe de piso, a que plazo y sobre que capital solicitado? Ten en cuenta que, normalmente, el alquiler suele rondar al año el 3% del precio total de la vivienda. Por otra parte los costes financieros han subido a un entorno mas creible a largo plazo en torno a un 5%. Demos por bueno ese 5% como valor medio a lo largo de los 30 años de vida del prestamo. ¿Eres consciente de la cantidad de intereses que a esa plazo tan obscena e inconscientemente largo se van a generar?

    Una persona sensata puede perfectamente vivir de alquiler, con la tranquilidad y ventajas que ello le supone (no estar atado a una deuda de por vida, poder moverse de localidad o barrio sin tantos problemas) y destinando lo que se ahorra en costes financieros a cualquier producto a largo plazo, incluso renta variable.

    En la medida en que el coste de adquisicion de la vivienda obliga a desembolsos descabellados en relacion a los ingresos que uno puede generar y a sobrepasar la capacidad de endeudamiento razonable y el tiempo preciso para saldar la deuda, entonces, en esa situacion concreta que AHORA MISMO SE DA, si puede ser rentable alquilar.

    Haz numeros y seguramente te sorprendera. Con todo, no quiero dejar la impresion de que me constituyo en defensor del alquiler. Cada situacion, cada momento y cada persona exigen un analisis particular. MI intencion es insistir en que la vieja y absurda idea de que comprar siempre es la mejor opcion, es una falacia y un error.

    Los numero están hechos. Ella es profe de mates, yo también.

    Los inmuebles el mio es mas grande: 102,XX metros cuadrados (sin contar la urbanización: piscina, pistas de jugar al tenis, garaje, trastero,etc.). La única diferencia es que compre el piso en el 2000, cuando todavía no habían estirado los precios, y el mio se ha revalorizado mas del doble y se venden!! (Han puesto algunos a la venta en la urbanización del mismo modelo -tamaño que el mio- y se han vendido)

    Si lo que quieres es insistir en que alquilar sale mas barato, estoy de acuerdo, pero eso dependen de las ocasiones y circunstancias. Seguramente, la compra de un piso actualmente como el mio, seria mas rentable alquilar, pero cuando lo compre yo, si se compara con lo que pagan de alquiler, ahora, no tiene color.

  11. #1611
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por muon Ver mensaje
    ...La única diferencia es que compre el piso en el 2000, cuando todavía no habían estirado los precios...
    Pero si tu mismo te respondes. ¿Como vas a comparar situaciones distintas? ¿?

    Pero hombre, comparame una compra a precio 4t-2007 con un alquiler de mismo periodo y siempre sobre la misma tipologia de vivienda. Si te das cuenta lo que estas exponiendo, salvo que tengas una maquina del tiempo es un absurdo. ¿Que mas le da a alguien saber que en 2000 habia pisos a la mitad de valor?
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  12. #1612
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Azaris Ver mensaje
    ¿Que mas le da a alguien saber que en 2000 habia pisos a la mitad de valor?
    pues le dará mucha envidia? digo yo

    o rabia!

    o igual!

    Saludos...

  13. #1613
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Por cierto, hoy ha pasado una 'cosilla' que ha pasado convenientemente desapercibida entre el maremagnum de cada dia.

    Resulta que los bancos europeos han acordado, hoy, 21/nov, suspender la negociación del mercado de más de 2,3 billones de euros de bonos hipotecarios con el fin de detener la caída de la principal fuente de financiación de los prestamistas hipotecarios. Asi lo ha decidido el Consejo Europeo de Bonos Titulizados que engloba a más de 84 miembros y que es el mercado creado por la Federación Europea Hipotecaria para dar liquidez al sistema.
    http://www.bloomberg.com/apps/news?p...fHs&refer=home
    http://ecbc.hypo.org/Content/Default.asp?

    Interesante. Sintomatico. A ver cuanto dura la suspension y a ver mañana si las Bolsas se lo toman bien o no.

    Todo esto viene a cuenta del descredito de las titulaciones hipotecarias. Ahora a ver a quien endosan toda la mierda que entre ellos no quieren venderse (es una pregunta retorica, obviamente, ira a parar a todos nosotros, claro).
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  14. #1614
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    billones americanos o españoles?




    y los miembros de dicho consejo no son precisamente la Caja de Ahorros del Mediterráneo...

    Abbey
    ABN Amro
    AIAF
    Allgemeine Hypothekenbank Rheinboden AG
    Allied Irish Banks Plc.
    Anglo Irish Bank
    Asociación Hipotecaria Española
    Associazione Bancaria Italiana - Italian Banking Association - ABI
    Banco Internacional de Crédito S.A.
    Bank of Ireland Mortgages
    Barclays Capital
    Bayerische Landesbank - Bayern LB
    BNP Paribas
    BRFKredit A/S
    Caisse Centrale du Crédit Immobilier de France - 3CIF
    Caisse de Refinancement de l'Habitat - CRH
    Caixa Económica Montepio Geral
    Caixa Geral de Depósitos S.A.
    Caja Madrid
    Calyon - Corporate & Investment Bank
    Cassa Depositi e Prestiti SpA
    Citigroup
    Commerzbank Securities
    Council of Mortgage Lenders - CML
    Crédit Foncier
    Crédit Suisse
    Danish Ship Finance
    Danske Bank
    DBRS
    Depfa ACS Bank
    Deutsche Bank AG
    Deutsche Genossenschafts - Hypothekenbank AG
    Deutsche Hypothekenbank AG
    Dexia Crédit Local
    DLR Kredit A/S
    Dresdner Kleinwort
    Düsseldorfer Hypothekenbank AG
    DZ Bank
    Erste Europäische Pfandbrief-und Kommunalkreditbank in Luxembourg AG
    Eurex Bonds
    Eurohypo - Europäische Hypothekenbank S.A. - EUROHYPOLUX
    Eurohypo AG
    EuroMTS
    Fitch Ratings Ltd.
    Genworth Financial - Mortgage Insurance
    Goldman Sachs
    Handelsbanken Capital Markets
    HSBC Bank Plc.
    Hypo Alpe-Adria-Bank International AG
    Hypo Real Estate Bank International AG
    Hypothekenbank in Essen AG
    Hypovereinsbank AG - HVB Bank
    Intesa Sanpaolo
    Irish Mortgage Council - IMC
    IXIS Corporate & Investment Bank
    JP Morgan
    Land Credit and Mortgage Bank - FHB
    Landesbank Baden-Württemberg
    Landshypotek
    Merrill Lynch
    Moody's
    Morgan Stanley Bank AG
    Mortgage Credit Foundation
    Münchener Hypothekenbank eG
    Nationwide Building Society
    Netherlands Social Housing Guarantee Fund - WSW
    Nomura International Plc.
    Nord/LB Covered Finance Bank
    Nordea
    Nykredit A/S
    Pfandbriefbank schweizerischer Hypothekarinstitute
    Pfandbriefzentrale der Schweizerischen Kantonalbanken
    Realkredit Danmark A/S
    Realkreditrådet - Association of Danish Mortgage Banks
    Royal Bank of Canada - RBC
    Royal Bank of Scotland - RBS
    SEB
    Société Générale
    Stadshypotek - Svenska Handelsbanken
    Standard & Poor's
    Swedish Council of Mortgage Lenders
    UBS
    Verband Deutscher Pfandbriefbanken e.V. - VdP
    Westfälische Landschaft Bodenkreditbank AG - WL
    WestLB AG
    WestLB Covered Bond Bank Plc.

  15. #1615
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    La noticia del cierre temporal del mercado de bonos hipotecarios, tiene muchas posibles lecturas. La mia:

    1º La falta de liquidez ha originado una oferta desmesurada de instrumentos financieros que buscan desesperadamente hacerse liquidos.

    2º Hasta ahora, la mejor opción era vender los bonos con calificación AAA, con vencimiento a corto plazo. pero el mercado ha quedado inundado tambien de estos (aqui se podria hablar mucho de las agencias de calificacion de riesgo y de como se estan haciendo pasar por AAA y rentas fijas, bonos basura y procedentes de deudas hipotecarias de alto riesgo).

    3º Para evitar una depreciación de estos instrumentos se ha emitido una moratoria que impide su venta durante 5 dias, ampliable, no asi los que vencen en ese plazo. (en esas estamos)

    4º Posible consecuencia: Que lo bancos tengan que buscar otra fuente de liquidez y la más factible por eliminacion, es que sean las acciones que tengan en cartera los propios bancos, esto puede inundar las bolsas de ordenes de venta y tensar a la baja los valores. Hoy no hay bolsa en NY (Dia de Accion de Gracias). Habra que estar atentos a su reaccion mañana y tambien aqui en Europa. Segunda consecuencia: es mas que probable otra megainyeccion de liquidez por parte del BCE como 'anticoagulante' del sistema, para prevenir posibles colapsos.



    En otro orden de cosas y en relacion a la asombrosa incultura financiera de este bendito pais, atencion a lo que dice ADICAE:

    ...Las empresas de créditos al consumo y de reunificación de deudas están contratando con sus clientes créditos por un valor superior al de tasación de sus bienes. Estas empresas cobran además intereses desmesurados o no ofrecen suficiente información por parte del banco, según denunció ayer Adicae. La asociación de usuarios alertó además de que el 92% de los españoles con hipoteca desconocen las condiciones y el tipo de crédito al que están sujetos. Tan sólo están informados de la cuota que pagan y, en contadas ocasiones, del tipo de interés que le cobran las entidades financieras.
    ¡¡¡9 de cada 10 españoles solo sabe que pagan la hipoteca o el prestamo del coche y poco mas!!! ¿Como no vamos a estar expuestos a una posible crisis hipotecaria-financiera con semejante conocimiento del medio? :inaudito
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  16. #1616
    experto
    Fecha de ingreso
    03 nov, 07
    Mensajes
    357
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por parrastaka Ver mensaje
    pues le dará mucha envidia? digo yo

    o rabia!

    o igual!

    Saludos...
    Azaris tienes razón... Parraska ella quiere comprar y cuando le digo que no llego a los 26 milllones de las antiguas pesetas, lo que me costo, la deprimo para toda una semana (están pidiendo mas de 66 millones por el mismo piso). Si tuviera que comprar ahora, pues es mi renta sola, no podría :inaudito

    Tendría que alquilar como dice Azaris.

  17. #1617
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por muon Ver mensaje
    ...ella quiere comprar y cuando le digo que no llego a los 26 milllones de las antiguas pesetas, lo que me costo, la deprimo para toda una semana (están pidiendo mas de 66 millones por el mismo piso). Si tuviera que comprar ahora, pues es mi renta sola, no podría, tendría que alquilar...
    Ahi esta el problema. Es lo que dices y es muy facil. Si mis ingresos no superan, pongamos, los 20.000€ (que es una cantidad que YA QUISIERAN la mayoria de jovenes), el coste de una vivienda, 'normalita' ya tenemos que situarlo desde 200-300 mil leuros (y si, eso siendo muuuy optimistas porque en algunas zonas...) y el coste de la vida no para de subir (¿alguno llena el carro de la compra con 50€?) y encima nos crean necesidades de consumo imperiosas (coche nuevo, portatil, conexion internet, tv de pago, ropa, salidas, cacharreria variada, distintas aficiones...), ¿que capacidad REAL tiene una persona que quiera acceder al mercado inmobiliario de comprar? Yo es que cuando leo las declaraciones de los 'ejpertos' siempre pienso, ¿pero esta gente donde vive? ¿En una bola de cristal? ¿En alguna realidad alternativa?

    En fin me dan ganas de hacer como en este video...

    http://es.youtube.com/watch?v=4IlRTTtG-6c&eurl
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  18. #1618
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Si la curva ya pintaba mal por el solapamiento de los plazos a corto sobre los de largo debido a la desconfianza por el 'credit crunch' que ha traido la crisis subprime...

    pues ahora pinta peor porque está levantando los ojos...

    http://www.bof.fi/Stats/default.aspx...rot_pv_chrt_en

  19. #1619
    Universal Export Avatar de difett
    Fecha de ingreso
    02 dic, 02
    Ubicación
    f
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    1608 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Una pregunta a los expertos del foro en estos temas:

    ¿Que opción de futuro es mejor para una hipoteca? Euribor + 0.40 o IRPH + 0.05?

    Supongo que si sube el euribor, subirá la media de las cajas... o no, qué es más estable? En fin... opiniones.

    Un saludo.

  20. #1620
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    De expertos, nada, aqui somos todos unos aficionadillos

    Yo te puedo decir lo que seguramente ya sabes y es que,

    - Generalmente, el valor del IRPH esta por encima del Euribor. De hecho, nunca desde que existe el Euribor este ha estado por debajo del IRPH.

    - El IRPH tiene la ventaja de que su oscilación no es tan frecuente. El comportamiento del IRPH es más suave que el del Euribor, es decir, tienen reacciones lentas a subidas y bajadas, sus movimientos o sus oscilaciones son menos bruscas.

    - El diferencial o margen que se aplica al IRPH, teóricamente debe ser muy pequeño o inexistente.

    A través de este gráfico podemos observar la evolución de los diferentes índices desde Enero de 2000 hasta Septiembre de 2007. El 20 de cada mes el BdE cede los datos del mes anterior. Como veras, los movimientos son practicamente calcados.



    El futuro es oscuro y proceloso, pero en principio debe serlo igual para Euribors y para IRPH's, asi que, como veas. Posiblemente la mejor opcion pase, al final, por aquel prestamo que, diferenciales incluidos, te resulte mejor opcion.

    Saludos.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  21. #1621
    Jugonnnn Avatar de zepolam
    Fecha de ingreso
    06 oct, 03
    Mensajes
    133
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Buenas a todos,

    Os quiero hacer una consulta acerca de temas de hipoteca...a ver si me sacáis de dudas.
    El tema es que tengo una hipoteca con Caixa Catalunya, (es un Crédito Hipotecario, y no un préstamo hipotecario,y por lo tanto no se puede subrogar), con un diferencial de 0.85. Me estoy planteando cambiar de entidad, pero claro, me frena el tema de tener que cancelar esta y registrar una nueva hipoteca.
    Actualmente tengo un capital pendiente de 167.000€, con una cuota de 991€ mensuales, he estado haciendo cálculos, y pidiendo una hipoteca nueva de 174.000 (con ello sufragaría los gastos de cancelación y constitución de la nueva), me sale una cuota menor (970€) en el mismo plazo de años (El diferencial sería 0,33).

    Ahora va la pregunta, vale la pena cambiarme de entidad para ahorrarme 21€ mensuales? (Teniendo en cuenta que el plazo es el mismo)

    Saludos y gracias!

  22. #1622
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por zepolam Ver mensaje
    Buenas a todos,

    Os quiero hacer una consulta acerca de temas de hipoteca...a ver si me sacáis de dudas.
    El tema es que tengo una hipoteca con Caixa Catalunya, (es un Crédito Hipotecario, y no un préstamo hipotecario,y por lo tanto no se puede subrogar), con un diferencial de 0.85. Me estoy planteando cambiar de entidad, pero claro, me frena el tema de tener que cancelar esta y registrar una nueva hipoteca.
    Actualmente tengo un capital pendiente de 167.000€, con una cuota de 991€ mensuales, he estado haciendo cálculos, y pidiendo una hipoteca nueva de 174.000 (con ello sufragaría los gastos de cancelación y constitución de la nueva), me sale una cuota menor (970€) en el mismo plazo de años (El diferencial sería 0,33).

    Ahora va la pregunta, vale la pena cambiarme de entidad para ahorrarme 21€ mensuales? (Teniendo en cuenta que el plazo es el mismo)

    Saludos y gracias!
    ¿ me regalas 7560€?

    noooooo?


    Y si me paso a llamar kaixa bokeorncito
    Tampoco :(

    Y si a mi no me los regalas,¿ por que se los regalas a tu actual caja?

  23. #1623
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por zepolam Ver mensaje
    Buenas a todos,

    Os quiero hacer una consulta acerca de temas de hipoteca...a ver si me sacáis de dudas.
    El tema es que tengo una hipoteca con Caixa Catalunya, (es un Crédito Hipotecario, y no un préstamo hipotecario,y por lo tanto no se puede subrogar), con un diferencial de 0.85. Me estoy planteando cambiar de entidad, pero claro, me frena el tema de tener que cancelar esta y registrar una nueva hipoteca.
    Actualmente tengo un capital pendiente de 167.000€, con una cuota de 991€ mensuales, he estado haciendo cálculos, y pidiendo una hipoteca nueva de 174.000 (con ello sufragaría los gastos de cancelación y constitución de la nueva), me sale una cuota menor (970€) en el mismo plazo de años (El diferencial sería 0,33).

    Ahora va la pregunta, vale la pena cambiarme de entidad para ahorrarme 21€ mensuales? (Teniendo en cuenta que el plazo es el mismo)

    Saludos y gracias!
    Desconozco la diferencia entre CREDITO hipotecario y PRESTAMO hipotecario.

    Te interesa seguir de cerca la nueva ley que sobre el tema acaba de salir del senado y está en el congreso.
    Si el congreso modifica una enmienda "jodida" del senado, tirando para el interes de los hipotecados, podras cambiar de entidad facilmente sin tantos "costos".
    De momento toca esperar a ver que pasa en el congreso.

    Saludos

  24. #1624
    Jugonnnn Avatar de zepolam
    Fecha de ingreso
    06 oct, 03
    Mensajes
    133
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por bokeron001 Ver mensaje
    ¿ me regalas 7560€?

    noooooo?


    Y si me paso a llamar kaixa bokeorncito
    Tampoco :(

    Y si a mi no me los regalas,¿ por que se los regalas a tu actual caja?
    Kaixa bokeroncito?

    Ok, entiendo entonces. Es que el otro día hablando con el director de la sucursal de Caixa Catalunya, se lo comentaba y me soltó el rollo de lo que tardaría en amortizar esos 7000€ de más que pedía, y yo le contesté que yo solo veía que la cuota mensual, con el mismo plazo, era más baja...después dijo que ya lo estudiaría...

    Esperaré a ver que pasa con la nueva ley, pero creo que lamentablemente, a mi no me afectará por lo que comentaba de crédito hipotecario (aunque si en la constitución de la nueva). Te dejo este link: http://www.finanzas.com/id.6477290/noticias/noticia.htm

    Saludos y gracias!
    Última edición por zepolam; 23/11/2007 a las 19:20

  25. #1625
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    ¿Que tal si hablamos de los bancos? ¿Alguno sabe / es consciente de su funcionamiento real?

    Empezad mirando este video...

    http://es.youtube.com/watch?v=5px_178MFEY
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

+ Responder tema
Página 65 de 81 PrimerPrimer ... 1555636465666775 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins