El capullo de Picafo ha olvidado colocar los EXIF y además no es la definitiva. creo que ayer me afecto ver el partido del Madrid.
En cuanto llegue a casa coloco datos exif y una breve explicación de como he hecho la foto y el procesado
Versión para imprimir
El capullo de Picafo ha olvidado colocar los EXIF y además no es la definitiva. creo que ayer me afecto ver el partido del Madrid.
En cuanto llegue a casa coloco datos exif y una breve explicación de como he hecho la foto y el procesado
No me extraña lo más mínimo.Cita:
Iniciado por Picafo
Yo estoy encontrando los partidos de Pool, de dardos, de petanca etc del Eurosport cada vez más fascinantes. :pared
Haceros del Cádiz, coño, que por lo menos le echan huevos... :aprende
Manu1oo1
Kores y Manu,
dejaros de ruinas balompédicas y a lo que estamos: queremos fotos, aunque sean sobre el agua.
Saludos
Pacus ¿Dónde se encuentra ese FxIF? No doy con ello por más que rebusco en Mozilla.Cita:
Iniciado por Franciscus
Saludos
efectiviwonder, ahí donde Héctor dice :hola
Pues yo me he instalado las dos cosas y no veo datos EXIF de ninguna de las fotos de la página anterior :bigcry
Tienes que picar en la foto para que se vea a tamaño real y entonces darle a "Propiedades"Cita:
Iniciado por Kores
PD. Tú no usabas Opera??
Si uso Opera y las fotos de Nuskas no saca nada.Cita:
Iniciado por Franciscus
Ahora con FIrefox y tu receta sí saca las de Nuskas, pero la mía del barco de hace 4 páginas, no.
De lo cual deduzco que esto de la informática no funciona (como vengo afirmando hace 20 años) y hay que escribir los datos EXIF a mano, panda de osos perezosos.... L)
Os dejo una foto recien salida del horno. Vista desde mi ventana. Es mi primera foto nocturna así que pido consejo a los sabios del lugar a ver cómo se podría mejorar. La he tomado con prioridad a la abertura, el foco en la torre pequeña del castillo, medición matricial.
Está hecha sin trípode, pero la cámara estaba bien apoyada en el quicio de la ventana, disparador con temporizador.
Las luces de los focos me quedan sobreexpuestas, creo yo. ¿Alguna idea?
http://farm1.static.flickr.com/98/38...541cb9d3_b.jpg
Saludos.
Te ha quedado preciosa, yo quizás por la luz que había habría recortado un chispín el tiempo de exposición a ver qué tal.
buena foto, ¿ese castillo de dónde es?
Un saludo
Un HDR en esas condiciones quedaria espectacular...Cita:
Iniciado por Earendur
Sobre mi foto de agua a continuación os dejo una versión previa en color. Incluye los datos EXIF que son los mismos para la foto anterior en BW
Para hacer la foto coloqué la cámara en el trípode y utilice un flash cenital además del incluido en la cámara.
Mientras tiraba agua desde una botella hacia el recipiente manejaba el disparador digital, es decir a dedo. :juas que no tengo disparador remoto.
Luego el procesado juagando con las curvas de color saturando mucho hasta conseguir unos colores irreales pero que me provocaran lo suficiente respetando la "ebullición" del agua.
http://img476.imageshack.us/img476/9845/aguaioc7.jpg
Después procesado en BW salvaje hasta hacer desaparecer el fondo salvo la sombra.
a ver que os parece
A mi ya me funciona...sólo que en las fotos en las que los datos están incluidos, en mi foto, no he incluido los datos para hacerla más ligera y por eso no salen. supongo que pasará en todas las que será igual en todas las que no aparecen.Cita:
Iniciado por Kores
Aunque estoy deacudero en que tando plug-in y tanta leche...con ponerlo al ladito de la foto es suficente.
Un saludo
Kores> utiliza un pequeño programita que se llama Exifer para incluir la información desde la original en esa copia procesada que despues de exportar para Web con el PS pierde todos los datos Exif.
Si no lo localizas lo tienes a tiro desde la terraza :hola
ah.... que años aquellos... esa foto fue realizada con una cámara prestada una nikon f1. Yo me compré ese mismo año o los siguientes (tengo una mezcolanza de fechas que pa que) la canon eos 5. Por aquel entonces lo más digital que había era un scaner y punto.
En Oviedo yo llevaba a "filmar" negativos o diapos, y con el tiempo ves toooodooo lo que ha avanzado esto.
Os cuento la foto del agua y luego un truco, que ya no hace falta hacer gracias a la gran tecnología del siglo XXI.
Esa foto está hecha en diapo a una velocidad de 4000 (creo recordar) es un gran cuenco de cristal donde mezclaba agua teñida y tintes en bruto. el resultado es mucho mejor de lo que aparece.. además la sorpresa del revelado tenía su encanto.
En cuanto a mis primeros pinitos con photoshop 4.0 (yo lo vi nacer, snif snif) era realizar retoques digitales de grandes fotos de familia (y gané algo de dinero, la verdad)... el proceso era laborioso, ya que para positivar el trabajo final hacia un Fotolito a tamaño final en negativo y luego un muy buen contacto.... lo dicho, creo que era de los pocos que hacia eso en asturias... (si alguno se remonta a esas fechas y a lo que cuento a lo mejor hasta me conoce).
en cuando a Aprender, yo os recomiendo aprender lo primordial, diafragma, obturador, velocidad, enfoque y encuadre. Luego, profundidad de campo, regla de los tercios (que la verdad, es buena para saber saltarsela) y algo muy muy importante para pillarle el tranquillo a las cámaras digitales, medición puntual y compensación de luz.
si pillo unos apuntes a lo mejor los cuelgo por estos lugares.
Saludos
Igual ya se ha comentado, pero no he encontrado nada....
He visto en este LINK un tutorial para convertir a un efecto 3D fotografias, y me he puesto a probar con la foto que hice del zapato... Queda resulton, no?
http://img143.imageshack.us/img143/9192/3ddm2.jpg
gromit, entendido.
Es que como decías esto, y la foto era del 92, pues entendí que por esas fechas y anteriores ya utilizabas tofografía digital.Cita:
...la verdad es que yo he crecido con la fotografía digital
Y me extrañaba (por desconocimiento mío).
Respecto a los tutorial, yo prefiero más la crítica constructiva cuando hay algo que salvar, y la de derribo cuando no queda sino llevar el jpeg a la papelera de reciclaje :lol
Saludos
polispol ha quedado chulisima, a ver si encuentro un rato y pruebo el tutorial a ver que sale :PCita:
Queda resulton, no?
Por fin ayer termine de reinstalar el pc, he conseguido el capture nx. Parece muy potente, pero no me aclaro con el. :doh
Me he impreso el tutorial bilbaino a ver si esta noche me pongo a intentar procesar alguna de las que tengo con tema agua, aunque este fuera de plazo, pero "sus vais a jartar de agua" :lol
Nikon
El AGUA puede fluir libremente hasta el 14 de febrero..... ha habido cuartelillo porque todos tenemos muchos compromisos familiares, laborales etc.
No se trata de sacar una foto del fondo del disco duro, sino de hacerla ex-profeso.
Ya me has chafado, yo que pretendia ahogaros con mi fondo de armario fotografico :disimulo
Intentare hacer alguna de aqui al 14 a ver que sale.
Este hilo está ya desmedido de tamaño....
No encuentro nada.
Txomin: puedes explicar (otra vez) cómo hacer lo del disco duro extra ese para descargar CFs a partir de un HD de portátil?
Gracias por anticipado.
(prometo hacer un tutorial para tutti cuanti a colgar de donde convenga). :hola
Ya te contesto yo, que me acaba de llegar de los esteits :juas, comprado en USBGeek a 47 USD. 39,51 € cargados el 19 de enero de 2007, me ha llegado el día 5 de febrero; algo más de dos semanas por Air Mail, sin gastos de aduanas y perfectamente embalado.Cita:
Iniciado por Kores
DigiMate III Smart Portable Storage
http://img151.imageshack.us/img151/3...ateiii1hx2.jpg
http://img151.imageshack.us/img151/2...ateiii5ms4.jpg
http://img151.imageshack.us/img151/8...teiiihdlm8.jpg
Especificaciones:
Interfaz USB 2.0, 480
Pantalla OLED de 2.5"
Dimensiones para albergar discos duros de 2,5" (*** NO incluido ***)
Tamaño: 11.1 x 7.5 x 2.5 cm
Peso: 137gr
Alimentación:
Batería interna de litio (1200mAh, 3.7V)
Tiempo de carga: 3 horas aproximadamente
Duración de la batería: 2 horas
Sistemas soportados: Win XP, ME, 2000, 98, MacOS 8.6-9X
Tarjetas de memoria soportadas:Ahora me queda comprarle un disco duro de tamaño y coste razonable, en cuanto lo pruebe os daré mi impresión, Mientras tanto creo recordar que a parte de Txomin alguno más también lo usa ¿no?
- Secure Digital sard (SD)
MultiMedia card (MMC)
Mini SD card (without adapter)
RS-MMC (without adapter)
Memory Stick
Memory Stick Pro
Memory Stick Duo
Compact Flash card Type I/II
MicroDrive
Entre los 50 y 60 euros están los modelos de 40, 60 e incluso 80 GB. Samsung, Seagate, Hitachi, Western Digital, Toshiba. A mí lo que me interesa es que sea fiable, que ahí van a estar mis fotos. No me importa renunciar a GB si es a cambio de más fiabilidad.
¿Alguna recomendación sobre qué disco duro ponerle?