-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cuanta información, compañero! Imagino que debes ir tomando apuntes independientes que después resultan difíciles de condensar para enfocar la crítica en una dirección. A mi me pasa muchas veces. Sin embargo, mucha de la información que añades son datos muy curiosos y simpáticos que hacen amena la lectura :)
Un par de apuntes...
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
...
Como ya se ha hablado estos días, el guion de Murphy, aunque mejor que el de Roberts y Lawrence, es claramente inferior al de Slesinger/Davis, algo además que puedo corroborar de manera fehaciente dado que estoy en el tramo final de la (extensa) novela de Betty Smith, “Un árbol crece en Brooklyn” y veo con agrado que pese a todas las (lógicas) licencias que se toma y a la reducción del número de personajes, es notablemente fiel a la misma.
Dices que lo puedes comprobar de manera fehaciente, y eso me llama la atención. Primero, porque creo que consideras mejor o peor un guión dependiendo de cómo de fiel sea a la novela original, y creo que eso es un error. Como ya he dicho alguna vez, el cine y la literatura son medios diferentes, y el guión tiene que servir para propocionar a la cinematografía la oportunidad de desarrollarse, y no, en el caso de tratarse de una adaptación, ser más o menos fiel a la novela original literalmente.
Y segundo, porque por esa regla de tres, debo entender que también te has leído el relato original de Ousler para saber cuan fiel es Boomerang! al relato original para poderlo comparar. Y creo, al menos hasta donde yo sé, que esto no es así ¿no?
Esto lo comento para que se entienda que cuando coincidimos en que el guion de Lazos Humanos es el mejor de los tres, partimos de consideraciones diferentes. Yo creo que es mejor porque hace que la película funcione dramática y cinematográficamente mejor en varios sentidos, no por ser más o menos fiel a la novela. Y con esto no quiero decir que no sea un factor a tener en cuenta, obviamente.
Cita:
Aquí y quizás de forma más inteligente por ser más oblicua, Kazan da cuenta de las detenciones arbitrarias de la policía y más tarde y lo que es mucho más grave y aquí sí el director es mucho más contundente, la brutalidad policial en el largo interrogatorio al principal sospechoso, el personaje magníficamente encarnado por Arthur Kennedy.
https://i.pinimg.com/564x/e4/1c/80/e...b8dbddbefa.jpg
Y no sólo eso sino que Kazan filma el que probablemente sea la escena más bella de la película: el momento en el que el jefe Robinson coge en brazos a Waldron y lo lleva al camastro después del inhumano interrogatorio al que ha sido sometido.
https://i.pinimg.com/564x/c5/08/e1/c...6fad3045f2.jpg
Hay algo en ese gesto y la frase que dice (“¡Qué forma de ganarse la vida!”) que nos indican que Robinson no está seguro, pese a todas las evidencias en su contra, de la culpabilidad de Waldron.
https://i.pinimg.com/564x/13/79/9e/1...5dc0ca5709.jpg
Por ello no entiendo la actitud del director cuando convierta esa incertidumbre en su convencimiento de su culpabilidad sólo por el hecho de que el protagonismo converja ahora en la figura del fiscal del estado.
Si no queda nada claro el proceso por el que Harvey cambia de opinión y se juega su puesto y su reputación por el acusado, igualmente no se entiende el cambio de actitud de Robinson cuando tenía serias reticencias acerca de la culpabilidad de Waldron.
Aquí, lo siento, no puedo estar más en desacuerdo contigo, compañero.
Creo que esta escena es una forma descarada de camuflar argumentalmente la brutalidad policial de cara a la galería para no resultar tan ofensiva.
Primero porque la tortura del interrogatorio me parece inverosímil por suavizada y teatralizada. Por eso la comparé anteriormente con la que tiene lugar en Roma ciudad abierta. Y segundo, precisamente porque encima remata la escena con esa frase Lee J. Cobb, el policía que propina la tortura, como si encima fuera una especie de víctima que se ve obligado a actuar de esa manera, y a la vez, como si fuera un elemento completamente ajeno a las circunstancias. Inverosímil no, lo siguiente... Cierto que puede considerarse como una especie de crítica a las prácticas policiales, pero tan edulcorada que resulta irrelevante. Y hasta cobarde diría yo.
Dices que no entiendes porqué el director convierte la incertidumbre del policía en convencimiento más adelante, y es precisamente por lo que te comentaba antes, porque nunca ha habido incertidumbre. El policía está absolutamente convencido de su culpabilidad y tiene que extraerle la confesión como sea. Lo que pasa, que la frase en cuestión que tu recalcas, lo que nos viene a decir es que, pese a la culpabilidad del interrogado, no se siente cómodo con sus más que cuestionables prácticas.
Cita:
- Por cierto, me he descargado en pdf el proceso, “The State vs. Harold Israel”, publicado en el número de noviembre de 1924 de la revista
Journal of the American Institute of Criminal Law and Criminology, pero no he tenido tiempo de leerlo, aunque tan sólo son 30 páginas… -
https://d279m997dpfwgl.cloudfront.ne...2-1000x667.jpg
Veo que has encontrado el escrito de 1924. :palmas Y esto sí me resultaría muy interesante para ver hasta que punto la película distorsiona el caso original. Cuando te lo leas no dudes en contarnos tus impresiones. :)
Ya tienes deberes Alcaudón! :cuniao
:) :)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Más tarde intentaré replicar a tus réplicas... :cuniao
Tengo pendiente la penúltima entrega del coleccionable dedicado a Douglas Sirk y me va a llevar también su tiempo.
Entre las ventajas de disponer de Internet se encuentran el poder acceder a documentos, ya sea el proceso en el que se basa la película o el propio artículo de Abbot, que de otra forma sería impensable.
Y no me tentéis que soy capa de leerme ambos.
Ah, y no tomo apuntes durante los visionados sino que los guardo en la cabecita y empiezo a establecer conexiones con otras películas o cualquier otra cosa que me parezca digna de mención.
:agradable
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Entre las ventajas de disponer de Internet se encuentran el poder acceder a documentos, ya sea el proceso en el que se basa la película o el propio artículo de Abbot, que de otra forma sería impensable.
Cierto, y es una gran ventaja, desde luego.
Cita:
Y no me tentéis que soy capa de leerme ambos.
Luego, no te has leído el relato de Abbot... :cuniao:cuniao:abrazo
Cita:
Ah, y no tomo apuntes durante los visionados sino que los guardo en la cabecita y empiezo a establecer conexiones con otras películas o cualquier otra cosa que me parezca digna de mención.
:agradable
Pues qué memoria tienes! :wtf Yo intento hacer las críticas del tirón, pero a veces se me ocurren cosas que quiero mencionar más adelante y tengo que apuntarlas aparte para no olvidarlas (no durante los visionados sino mientras voy escribiendo la critica. Tampoco quería decir que tu lo hicieras durante el visionado). Y si al final no casan bien con el texto simplemente las descarto.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Yo mientras estoy viendo una película estoy a la vez estableciendo conexiones a nivel estético y/o argumental con otra obras. Sólo procuro memorizar el minutaje para luego no volverme loco al hacer la reseña.
:)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
https://pics.filmaffinity.com/boomer...6118-large.jpg
Basada en hechos reales da inicio con el asesinato de un cura muy estimado. La policía no tiene más pista que la descripción del criminal...la peña cada vez más exaltada exige soluciones y la presión política acecha. Hay que encontrar un culpable....
Elia Kazan acomete contra el sistema judicial de una modesta comunidad con artimañas políticas y BLA BLA BLA..
https://imgur.com/cPmHaId.gif
El inicio promete, a partir de ahí la trama se alarga...hasta el desenlace que vuelve a coger tono. A pesar de ser verídico estamos ante una peli y se mueve dentro de unos parámetros. Mola imaginarse al verdadero fiscal con la energía y convicción del guapetón e inexpresivo por momentos Dana Andrews....A destacar actores de la FilmoKazan. Lee J. Cobb efectivo como jefe de policía y Karl Malden que tiene uno de los momentos top del film sacando al acusado por la puerta de atrás.
https://imgur.com/Dj9bGX9.jpg
Con cierta trampa argumental,correcta tercera peli de Kazan.
6.8/10
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
El momento más bello de la peli cuando el jefepoli lleva al pobreacusado en brazos?¿ :wtf:wtf
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Desde luego "El justiciero" tiene una buena colección de preciosos carteles, me gustan todos los que habéis posteado. :agradable
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
El momento más bello de la peli cuando el jefepoli lleva al pobreacusado en brazos?¿ :wtf:wtf
Pues sí, ya lo siento, queridos míos.
:digno
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Yo, hace bastante que no la veo, pero sin lugar a dudas, la imagen que se me ha quedado en la retina es la del principio del todo, cuando el cura es apuntado por detrás. Creo que es tan impactante, dice tanto sin palabras, que nada de lo posterior logra igualar ese momento. Esa pregunta eterna...
https://assets.mubicdn.net/images/fi...jpg?1570028420
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
A mí también me parece la imagen más impactante del film, y en general, todo el primer tramo, el mejor.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
La más impactante pero no la más hermosa... :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La más impactante pero no la más hermosa... :cortina
No te lo discutiré, aunque yo no la percibí como tal. En general, la interpretación del personaje que hace Cobb, siempre enfurruñado, me pareció algo exagerada. Tampoco Malden destaca todavía, su papel es muy secundario.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La más impactante pero no la más hermosa... :cortina
A mí no hay ninguna que me impacte y la escena hermosa pues como que noo.Pero a lo mejor me he perdido algo :P
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mí también me parece la imagen más impactante del film, y en general, todo el primer tramo, el mejor.
Exactamente. Para mí, claramente va de más a menos.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
A veces qué solo me siento... :cafe
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Editado y borrado. Quien quiera saber lo que había escrito que me mande un privado, sólo digo que es sobre un film descatalogado del ciclo.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Te aconsejo, querido amigo Fletcher, que no publicites formas no "legales" de conseguir copias de las películas dado que, lógicamente, es un tema tabú. Para cualquier cosa al respecto es mejor enviar un mensaje privado.
Por cierto, yo también he conseguido una copia en HD de la citada película... :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
¿No hay forma de conseguir edición de la película aunque sea en inglés? Las tres últimas del director no las tengo y tengo que empezar a buscar la forma de conseguirlas. Si alguien conoce las ediciones disponibles en bluray o Dvd en España le agradecería que me lo comentara o que lo posteara por aquí. Aunque sean ediciones en inglés.
Las otras opciones solo las contemplo en el caso de que sean imposible consegurilas... :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
¿No hay forma de conseguir edición de la película aunque sea en inglés? Las tres últimas del director no las tengo y tengo que empezar a buscar la forma de conseguirlas. Si alguien conoce las ediciones disponibles en bluray o Dvd en España le agradecería que me lo comentara o que lo posteara por aquí. Aunque sean ediciones en inglés.
Las otras opciones solo las contemplo en el caso de que sean imposible consegurilas... :cortina
Ahí esta la clave, yo no llego a todo y si llego y está descatalogado, y uno quiere hacer la revisión completa, pues algo hay que hacer.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Editadas, lo están todas en DVD, otra cosa es que alguna esté descatalogada. Ahora bien, en las bibliotecas, al menos en Barcelona, se pueden conseguir todas, si no me equivoco. De hecho yo he conseguido varias de esa manera.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Acabo de comprar las tres en DVD en amazon. Ediciones de España. Son muy baratas, es la suerte que tiene interesarse por este tipo de peliculas...
Aún quedaba alguna copia, lo digo por si a alguien le interesa.
Lo de la biblioteca en mi caso lo tengo complicado. Me queda muy lejos. Estamos esperando que construyan una en el barrio que está en previsión desde hace tiempo pero no hay manera... y con los tiempo que corren, más vale ir olvidándose. Antes acudo a Videoinstan :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Acabo de comprar las tres en DVD en amazon. Ediciones de España. Son muy baratas, es la suerte que tiene interesarse por este tipo de peliculas...
Aún quedaba alguna copia, lo digo por si a alguien le interesa.
Lo de la biblioteca en mi caso lo tengo complicado. Me queda muy lejos. Estamos esperando que construyan una en el barrio que está en previsión desde hace tiempo pero no hay manera... y con los tiempo que corren, más vale ir olvidándose. Antes acudo a Videoinstan :cortina
Ohhhhh Videoinstan!!! que tiempos aquellos que alquilábamos pelis chungas (tanto de calidad como de dificultad para encontrarlas), ahora es una especie de club no?
https://www.amazon.es/gp/offer-listi...2616697&sr=1-1
Esta claro que entendemos cosas distintas a lo que se refiere el concepto barato :cuniao.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Aquí la cosa mejora, pero CEX es una lotería, y creo que no hacen envíos internacionales, por lo menos hace un par de años, pero repito te la juegas con ellos, yo les compro y les intercambio, SI, pero presencial.
https://es.webuy.com/product-detail?...8elia-kazan%29
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Al menos la Warner (en 2008) sacó una copia bastante buena en DVD de EL COMPROMISO (1969) que es la que yo tengo...
https://pictures.abebooks.com/MINTAKA/30388006694.jpg
... aparte de la que he conseguido en HD...
:cortina
Y creo haber visto toda la filmografía del director salvo LOS VISITANTES (1972) que creo recordar que el compañero mad dog earle comentó en "el otro rincón".
:agradable
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Ohhhhh Videoinstan!!! que tiempos aquellos que alquilábamos pelis chungas (tanto de calidad como de dificultad para encontrarlas), ahora es una especie de club no?
https://www.amazon.es/gp/offer-listi...2616697&sr=1-1
Esta claro que entendemos cosas distintas a lo que se refiere el concepto barato :cuniao.
Es cierto que “El compromiso” es la que me ha salido más cara de las tres, pero algo más barata de lo que aparece en el enlace que has puesto. Por 12 o 13€. Pero las otras dos, por 7€ cada una. En total, a mí si me parece barato, pero más porque estoy acostumbrado a pagar más cuando se trata de películas difícil de encontrar. Evidentemente hay peliculas mucho más baratas, por supuesto.
Videoinstant es genial, y en los ultimos años lo han pasado realmente mal para mantener el videoclub abierto. Pero siguen ahí! Hace uno o dos años cambiaron de local y ahora hasta tienen una pequeña sala de cine donde hacen presentaciones de peliculas o cortos, y hasta creo que la puedes alquilar.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y creo haber visto toda la filmografía del director salvo LOS VISITANTES (1972) que creo recordar que el compañero mad dog earle comentó en "el otro rincón".
:agradable
No estoy seguro de haberla comentado. Quizá la cité, porque de hecho la revisé hace poco tiempo, es la que tenía más fresca antes de empezar la revisión. Es un film muy curioso,seguramente nadie diría que es de Kazan, aunque se juega con el tema de la delación. El guion es del hijo de Kazan y la rodó en 16 mm, con un equipo técnico muy reducido. Pero mejor no adelantar acontecimientos.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Yo tengo bastantes ausencias de Kazan en mi colección. Qué pocas películas, además, ha salido de Kazan en BD y menos, oficiales. :sudor
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Por cierto, ya estoy con el comentario de Gentleman's Agreement, y, como diría Alex, habrá vinagre. De todas formas, hasta el viernes no lo publicaré, no sea que haya quien se estrese. :ceja
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
¿Yo, esssssssssssstresado? :sudor
Hoy intentaré verme los dos episodios de la 4ª temporada (y, por tanto, inéditos en nuestro país en formato doméstico) de AHP y mañana me pondré, virus mediante, con PACTO DE CABALLEROS, que es como debería haberse titulado la película en nuestro país... :digno
... aunque tengo a la mismísima reina Cleopatra llamando a mi puerta y recordándome que tengo el rincón DeMille un tanto abandonado... :cortina
Y el fin de semana tengo visitas familiares que, aunque agradecidas, me imposibilitan prácticamente mis visionados nocturnos.
:picocerrado
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Pues por mí no será. Yo la crítica la terminé hace dos días :cuniao, solo me falta poner alguna foto pero eso sí que lo tengo que hacer desde el ordenador. De hecho el haberla visto pronto me ha dado margen para desarrollarla un poco más de lo habitual, no me riñáis!
Las críticas las hago desde la aplicación de notas del Ipad a ratos muertos, y no sé porqué el foro no me deja adjuntar fotos desde el safari de la tablet. :fiu
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Las críticas las hago desde la aplicación de notas del Ipad a ratos muertos, y no sé porqué el foro no me deja adjuntar fotos desde el safari de la tablet. :fiu
Me parece que los comentarios sobre Tarzán los estábamos haciendo en el otro hilo... :cuniao Hecha la broma, no tengo ni idea de qué es eso del "safari de la tablet". :D
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Me parece que los comentarios sobre Tarzán los estábamos haciendo en el otro hilo... :cuniao Hecha la broma, no tengo ni idea de qué es eso del "safari de la tablet". :D
:cuniao Safari es el navegador de internet de la tablet, que es de apple. Vendría a ser como el internet explorer de windows o el google chrome. :)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Ah, aclarado. Hasta ahora, para mí "safari" tenía que ver solo con cosas como esta:
https://www.erbzine.com/mag19/gssafarih16.jpg
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Jajaj! Bueno, tampoco ibas mal desencaminado, el grito de Weissmüller es el que me sale a mí cada vez que el navegador no me deja insertar una mísera imagen en el foro. :sudor
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Me parece que los comentarios sobre Tarzán los estábamos haciendo en el otro hilo... :cuniao Hecha la broma, no tengo ni idea de qué es eso del "safari de la tablet". :D
:cuniao Qué pèchá de reír me he metío!!! :lengua Yo tengo el google chrome y el internet explorer. Tenía el mozilla, pero no me iba bien y lo quité.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Voy a empezar a verme una película por día para poder así seguir el ritmo a los más adelantados... :cuniao
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Voy a empezar a verme una película por día para poder así seguir el ritmo a los más adelantados... :cuniao
Bueno, en mi caso piensa que, aparte de que la vi el viernes porque se terció y he tenido tiempo (encima con un dia de fiesta de por medio) de escribir, solo hago críticas así en este hilo. Sin embargo veo que tú llevas entre manos varios ciclos que obviamente tiene que ser complicado de gestionar.
En cualquier caso ya me estoy conteniendo las ganas de ver Pinky, que es la siguiente y es una de las que todavía no he visto. Pero me esperaré al menos al fin de semana. También tengo otras pendientes de ver al margen de Kazan que tengo muchas ganas.
:)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo tengo bastantes ausencias de Kazan en mi colección. Qué pocas películas, además, ha salido de Kazan en BD y menos, oficiales. :sudor
A mi me pasa igual, alguna en dvd, alguna mas en bluray, pero hay muchas que me faltan, no queda mas remedio que "buscarlas"...:ceja
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
PINKY que en realidad empezó a dirigir John Ford aunque ignoro si dicho material se eliminó o no del montaje final, la recuerdo como una película demasiado blanda acerca del tema del racismo.
Ese mismo el gran Clarence Brown dirigió una excelente película sobre el mismo tema, INTRUDER IN THE DUST, basada en la novela homónima de William Faulner y ciertamente mucho más contundente.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Por cierto, ya estoy con el comentario de Gentleman's Agreement, y, como diría Alex, habrá vinagre. De todas formas, hasta el viernes no lo publicaré, no sea que haya quien se estrese. :ceja
Es que hablaron tan bien de ella en la previa, que uno se crea espectativas altas, y luego.....es que sois unos buenazos!!!!