Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 40 de 72 PrimerPrimer ... 30383940414250 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 976 al 1,000 de 1778

Tema: Fotografía Cinematográfica

  1. #976
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Kaminski también ha ganado el premio Golden Frog del festival Cameraimage en Lodz, Polonia. A simple vista puede parecer que ha ganado porque es polaco, pero el año pasado el ganador fue Guillermo Navarro por "El Laberinto del Fauno", que a la postre se hizo con el Óscar.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  2. #977
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nacho, sobre ESDLA. Quería hacerte un par de preguntas:

    1) Realmente estuvo Andrew Lesnie limitado ante tal cantidad de efectos, de maquetas, de decorados? El participaba en las sesiones cuando se aplicaba lo que comentan en los extras de la gradación digital, o esto era exclusividad de Jackson y de los de infografía??

    2) Por lo que te he leido, no eres muy fan que digamos de la foto de ESDLA. ¿Pero que opinión tienes de la fotografía de Alex Funke de las miniaturas? A mi me parecen fantásticas esa iluminación de Minas Morgul, Minas Tirih, Rivendel, Fangorn...

    Saludos!!!

  3. #978
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por KLopeK Ver mensaje
    Nacho, sobre ESDLA. Quería hacerte un par de preguntas:

    1) Realmente estuvo Andrew Lesnie limitado ante tal cantidad de efectos, de maquetas, de decorados? El participaba en las sesiones cuando se aplicaba lo que comentan en los extras de la gradación digital, o esto era exclusividad de Jackson y de los de infografía??
    Yo creo que el director de fotografía siempre se ve limitado cuando gran parte de los decorados de una película o incluso alguno de sus personajes son creados en post-producción. De un lado, porque carece de control sobre parte de los elementos que aparecerán en pantalla y, de otro, porque no es lo mismo enfrentarse a un decorado real con actores reales que a un fondo verde o dobles que serán sustituidos por personajes digitales. Dicho esto, me parece que la fotografía de "La Comunidad del Anillo" no estaba nada mal, pero me gustó bastante más en pequeños decorados o exteriores reales que en secuencias como las de Rivendel o las minas, en las que las imágenes generadas por ordenador eran más abundantes.

    Con gradación digital supongo que te refieres al Digital Intermediate. En el caso de la trilogía de "El Señor de los Anillos" no conozco los detalles específicos, pero la primera parte no fue etalonada digitalmente en su integridad, ya que el DI fue combinado con el hinchado óptico tradicional desde Super 35. Pero lo más normal es que Lesnie sentara las directrices para las correcciones digitales y, estuviera presente o no a lo largo de todo el proceso, fuera quien lo supervisara y le diera su visto bueno.

    2) Por lo que te he leido, no eres muy fan que digamos de la foto de ESDLA. ¿Pero que opinión tienes de la fotografía de Alex Funke de las miniaturas? A mi me parecen fantásticas esa iluminación de Minas Morgul, Minas Tirih, Rivendel, Fangorn...
    El problema con la fotografía de miniaturas en la era digital es que es muy dificil saber dónde termina el trabajo del director de fotografía de efectos visuales y dónde comienzan los retoques digitales. O dicho de otra forma, ves "Encuentros en la Tercera Fase" o "1941" (que posiblemente es la película con mejor fotografía de miniaturas de la historia) y sabes que todo es trabajo realizado en el set, pero eso ya no ocurre hoy en día porque los técnicos cuentan con estas ayudas adicionales. Aún así, no tengo queja alguna respecto a las miniaturas de la trilogía de Jackson, sino más bien con respecto a la integración de los personajes en los fondos de pantalla verde.

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  4. #979
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    11,390
    Agradecido
    26135 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Roger Deakins no para, este año tiene 3 peliculas y el que viene otras tantas,
    Revolutionary Road, de Sam Mendes, con DiCaprio y Winslet
    Doubt de John Patrick Shanley con Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman
    y The Reader, lo nuevo de Nicole Kidman que dirige Stephen Daldry (The Hours)
    Última edición por Brando; 24/12/2007 a las 12:42

  5. #980
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    En teoría, el motivo por el que no ha rodado la próxima película de los hermanos Coen es por esta apretadísima agenda.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  6. #981
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    29 oct, 07
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    ¿Y no podría ser porque la nueva película de los Coen está siendo rodada en digital?

  7. #982
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    En su entrevista del mes pasado de American Cinematographer con motivo del estreno de "Jesse James" y "No Country for Old Men", Deakins aduce su apretada agenda como motivo por el que no ha filmado nuevamente con los Coen. También dice algo así como que los muchachos están en buenas manos con Chivo (Lubezki). Pero claro, tampoco va a decir que han regañado o algo de eso, así que habrá que ver qué ocurre en la siguiente película a ver si lo de "Burn After Reading" ha sido un paréntesis o un punto y aparte.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  8. #983
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    29 oct, 07
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Habrá que ver, si. Por cierto Nacho, tus espectativas para No country for old men son tan buenas como las de El asesinato de Jesse James?

  9. #984
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    No, no son tan altas (tampoco las de "En el valle de Elah", de Paul Haggis, también pendiente de estreno en España). Dicen que "No Country for Old Men" es muy buen trabajo, pero en comparación con "Jesse James" posiblemente resulte menos vistosa porque no es una historia de época, sino contemporánea. Para que Deakins gane el Óscar, lo mejor que le puede pasar es que únicamente le nominen por la película de Andrew Dominik y le olviden con la de los Coen.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  10. #985
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    11,390
    Agradecido
    26135 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    pues puede que Deakins vuelva al western, si vuelve con los Coen, porque parece que será lo siguiente que hagan:

    http://www.20minutos.es/noticia/3269...rn/sangriento/

  11. #986
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    11,390
    Agradecido
    26135 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nacho, a ver que te parece el trailer de THE DUCHESS, me ha parecido muy Maria Antonieta, la fotografia es de un hungaro llamado Gyula Pados

    lo puedes ver desde aqui:
    http://www.firstshowing.net/2007/12/...easer-trailer/

    ¿para el año que viene cuales son tus peliculas más esperadas?

  12. #987
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Gyula Pados es un joven director de fotografía húngaro que ha trabajado con Vilmos Zsigmond y para Lajos Koltai, por lo que apunta alto. "The Duchess" luce muy bien, en efecto, aunque a mí de momento no me recuerda especialmente a "María Antonieta", más allá del habitual parecido que suelen tener las películas de este corte. Si acaso, me recuerda algo más a "Valmont", especialmente por el hecho de que está rodada con lentes anamórficas, algo que no viene sucediendo últimamente en producciones de época. Por lo poco que se ve, parece también que puede tratarse de la nueva Serie-G de Panavisión, que todavía no he visto en ninguna película ya que ha aparecido hace muy pocos meses.

    Para el 2008, de momento, lo más interesante podría ser:

    -"Indiana Jones and the Kingdom of Crystal Skull" (Janusz Kaminski), sobre todo por ver cómo se defiende el polaco ante Douglas Slocombe y por ver el esperado retorno de Spielberg al formato panorámico anamórfico -que no usa desde "Hook"-, si es que finalmente se produce.

    -"The Dark Knight" (Wally Pfister), ya que el operador ha sido nominado al Oscar por sus dos últimos y soberbios trabajos y porque en esta ocasión cuenta con algunas escenas rodadas en IMAX, además del formato anamórfico de la fotografía principal.

    -"Body of Lies" (Alexander Witt), porque después de contar con un operador de la lista "A" como Harris Savides en "American Gangster", parece que Ridley no ha querido enredarse con alguien complicado de tratar y ha elevado a su habitual director de fotografía de segunda unidad al puesto de primer operador (lo cual puede significar un Scott visualmente desbocado, y eso siempre es divertido).

    Luego hay una serie de títulos que pueden ser interesantes, aunque habrá que esperar a ver sus primeras imágenes para confirmarlo: "Bond 22" (Roberto Schaefer), "Bolden!" (Vilmos Zsigmond), "The Curious Case of Benjamin Button" (Claudio Miranda), "Star Trek" (Dan Mindel), "The Spiderwick Chronicles" (Caleb Deschanel), "Pinkville" (Robert Richardson), "Vantage Point" (Amir Mokri), "My Blueberry Nights" (Darius Khondji), "Revolutionary Road" (Roger Deakins), "Burn After Reading" (Emmanuel Lubezki), "Doubt" (Roger Deakins), "The Reader" (Roger Deakins), "Guerrilla" (Steven Soderbergh), "Che" (Steven Soderbergh), "Vicky Cristina Barcelona" (Javier Aguirresarobe), "Where the Wild Things Are" (Lance Acord), "Defiance" (Eduardo Serra), "Appaloosa" (Dean Semler) o "The Changeling" (Tom Stern).

    Y lo más importante, a ver si por fin se materializan proyectos como "Samsara" (Ron Fricke) y "The Tree Of Life" de Terrence Malick, con Emmanuel Lubezki como director de fotografía previsto.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  13. #988
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    11,390
    Agradecido
    26135 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    de Las Cronicas de Spiderwick (con foto de Deschanel) puedes ver el Trailer desde aqui:

    http://www.worstpreviews.com/trailer.php?id=521&item=0

  14. #989
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Ese tráiler en concreto sí lo he visto (el único de esa lista) y pinta tan bien como es habitual en Deschanel. Lástima que la película me interese tan poco.

    Acabo de ver "American Gangster" y la fotografía de Harris Savides es la que más me ha gustado en lo que va de año, por el momento. El rodaje en 35mm sin DI le va mucho más que la Viper de "Zodiac" y la tremenda subexposición de casi toda la película, más el subrevelado, más la emulsión de bajo contraste empleada, más el proceso de retención de plata, así como los objetivos Cooke S4 (y el zoom Angenieux) unidos a su estilo minimalista, hacen que la película tenga un aspecto muy orgánico, natural y desaturado, que remite automáticamente a los años 70, con pinceladas de John Alcott ("La Naranja Mecánica"), toques de Owen Roizman ("French Connection") y brochazos de Gordon Willis ("El Padrino"). Y curiosamente, como les ocurrió a éstos, el estilo de Savides -además de anticomercial- es tan modesto y se integra tan bien en la trama que seguramente pasará desapercibido para casi cualquier premio de su categoría, cuando realmente es portentoso.

    Lo mejor es que Savides mantiene su personalidad y estilo habituales y se impone en casi todo momento al de Scott, lo cual es toda una novedad en la filmografía del director británico, quizá con la excepción de lo que hizo Slawomir Idziak en "Black Hawk Down".
    Última edición por Nacho Aguilar; 29/12/2007 a las 01:04
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  15. #990
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Totalmente en desacuerdo Nacho...
    Vengo de ver American Gangster y me ha parecido una fotografia emulando los setenta bastante mediocre. No aporta nada nuevo, y a años luz de la estilizada y maravillosa Zodiac. En mi caso, casi he echado de menos que Scott si metiese mas mano...

  16. #991
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    a mi me llamó la atención una escena en la que aprecié mucho grano. Es esa en la que sale un coche junto a un puente, ya no recuerdo muy bien a qué parte del relato pertenecía , pero era en torno al principio.

    la fotografía en general me ha gustado, aunque no es de las más llamativas, como dice Nacho. La escena en la cafetería con Denzel yendo a por su rival me encantó en su iluminación, eso si.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  17. #992
    adicto
    Fecha de ingreso
    02 ene, 07
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Yo vi ayer American Gangster y aunque me parecio un trabajo naturalista y arriesgado hubo algunas cosas que no me gustaron nada... por ejemplo, hay dos escenitas donde flickean unos fluorescentes de manera harto exagerada, tanto que despistan de la narración...eso sí hay que aplaudir el riesgo que toman allí a la hora de fotografiar a las estrellas porque en un buen número de secuencias Denzel está más que empastado y Carla Gugino digamos que no sale precisamente favorecida... en fin un trabajo correcto pero al que yo no daria ningún premio...

  18. #993
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar Ver mensaje
    Yo creo que el director de fotografía siempre se ve limitado cuando gran parte de los decorados de una película o incluso alguno de sus personajes son creados en post-producción. De un lado, porque carece de control sobre parte de los elementos que aparecerán en pantalla y, de otro, porque no es lo mismo enfrentarse a un decorado real con actores reales que a un fondo verde o dobles que serán sustituidos por personajes digitales. Dicho esto, me parece que la fotografía de "La Comunidad del Anillo" no estaba nada mal, pero me gustó bastante más en pequeños decorados o exteriores reales que en secuencias como las de Rivendel o las minas, en las que las imágenes generadas por ordenador eran más abundantes.

    Con gradación digital supongo que te refieres al Digital Intermediate. En el caso de la trilogía de "El Señor de los Anillos" no conozco los detalles específicos, pero la primera parte no fue etalonada digitalmente en su integridad, ya que el DI fue combinado con el hinchado óptico tradicional desde Super 35. Pero lo más normal es que Lesnie sentara las directrices para las correcciones digitales y, estuviera presente o no a lo largo de todo el proceso, fuera quien lo supervisara y le diera su visto bueno.



    El problema con la fotografía de miniaturas en la era digital es que es muy dificil saber dónde termina el trabajo del director de fotografía de efectos visuales y dónde comienzan los retoques digitales. O dicho de otra forma, ves "Encuentros en la Tercera Fase" o "1941" (que posiblemente es la película con mejor fotografía de miniaturas de la historia) y sabes que todo es trabajo realizado en el set, pero eso ya no ocurre hoy en día porque los técnicos cuentan con estas ayudas adicionales. Aún así, no tengo queja alguna respecto a las miniaturas de la trilogía de Jackson, sino más bien con respecto a la integración de los personajes en los fondos de pantalla verde.

    Saludos.
    Compartiendo las pegas de Nacho a la fotografía de ESDLA, creo que el uso de maquetas en muchos planos generales permitió una iluminación más realista y naturalista que en lo habitual en los Blockbuster. Quizá por eso no canta tanto como planos generales desastrosos, tan habituales en FX hechos a porrillo como Gladiator (horrorosa en ese sentido) o en los Tres Episodios nuevos de Star Wars.

    El ordenador todavía es incapaz de establecer una iluminación creíble en los planos generales, y esto los directores listos -Jackson uno de ellos- lo saben. Para ello se usaba mucho, claro, escenas nocturnas en los primeros FX puesto que era mucho más sencillo establecer una iluminación sintética que una general. O la propia noche americana (I.A. si no recuerdo mal funciona bastante bien los planos generales por esto...)
    Oliveira director de la MTV ya

  19. #994
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    alguien conoce alguna web con criticas y reseñas de Fotografias de peliculas?

  20. #995
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    que os parce la fotografia de Jost Vocano para Desafio Total y El hombre sin rostro? y la de Karl Walter Lindenlau para El libro negro

  21. #996
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Entiendo que el trabajo de Savides no guste a todo el mundo (por eso decía que aunque me parece portentoso, seguramente no ganará nada). Personalmente, me gustan todos los estilos, tanto el de una fotografía en Technicolor de tres bandas ("Lo Que el Viento Se Llevó", "Robin de los Bosques" o "Cantando Bajo la Lluvia"), como el de una película en un estilo opuesto, realizado con técnicas modernas, como pueda ser "Hijos de los Hombres" o hasta "Collateral" o "Miami Vice", por aquéllo de que son digitales.

    Sin embargo, si dentro de los infinitos estilos de fotografía cinematográfica hay uno que me entusiasma especialmente, ése es el empleado por Harris Savides en "American Gangster". Crecí viendo el cine de la década de los 70 y es con el que me siento más identificado a nivel visual (quizá también porque es el que tiene un abanico más amplio de estilos... basta comparar "Pelham 1, 2, 3" con "El Coloso en Llamas", por ejemplo, y ambas son del 74). Pero dentro de esa variedad, siempre se me ha quedado en la retina el realismo y/o minimalismo de "El Padrino II", "French Connection", "Network", "Interiores", la citada "Pelham", etc, etc, que es la línea sobre la que se mueve Savides. Su recreación no es 100% fidedigna, porque quizá su película tiene menos grano, más nitidez, contraste y consistencia que aquéllas películas (por no hablar de un trabajo de cámara -incluída Steady- que es contemporáneo), pero sí creo que ha alcanzado un 80% u 85%. Casi lo que me da más rabia es que haya tirado de ópticas modernas en lugar de Super Baltars, Cooke S2/S3 o Zeiss Superspeeds, precisamente porque como el mismo dice, no hubiera encontrado cuatro o cinco sets consistentes para rodar con varias cámaras simultáneamente. Pero aunque sus soluciones técnicas me parecen en conjunto satisfactorias, donde más admiro su trabajo es en el riesgo y personalidad que muestra al iluminar mínimamente toda la película, muchas veces con la fuente de luz detrás de los personajes y éstos en penumbra en primer plano, sin importarle que los rostros de actores estrella (y encima, negros), aparezcan con dos o tres diafragmas de subexposición y por tanto tremendamente oscuros. O que tampoco le importe haber subexpuesto casi todo el metraje y haberlo subido en el revelado, con un negativo muy fino que a veces destroza el contraste, la densidad de los tonos negros, etc, etc. Todas esas imperfecciones (fijáos en Crowe interrogando a Washington, ni siquiera tiene una luz de ojos) hacen que la película tenga una apariencia real y cercana, pero al mismo tiempo, sus soluciones técnicas la encuadran nítidamente en otra época, de ahí que me parezca que Savides ha logrado un trabajo muy orgánico y dinámico y digno de toda mención.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  22. #997
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por JHJHJH Ver mensaje
    alguien conoce alguna web con criticas y reseñas de Fotografias de peliculas?
    que os parce la fotografia de Jost Vocano para Desafio Total y El hombre sin rostro? y la de Karl Walter Lindenlau para El libro negro
    Hay bastantes artículos y reseñas de fotografía cinematográfica en zonadvd.com. También puedes verlos en este mismo hilo y en algún sub-foro de posts antiguos en la sección correspondiente.

    De "Desafío Total" creo que se habló hace no demasiado, supongo que podrá encontrarse con el buscador. Yo la volví a ver hace unos pocos años y se me vino abajo por completo. Los efectos no están mal, pero la fotografía de Vacano no podría ser más plana, carente de matices y aburrida. Simplemente, parece una película iluminada para exponer el negativo, y ya está. Las otras dos no las he visto, aunque me quedé con ganas de ver "El Libro Negro" (en el tráiler, tanto la propia película como la foto tenían buena pinta).
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  23. #998
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nacho, que te parece la fotografía en general de LOST ( perdidos ) ?

    A mi me encanta la riqueza de colores , su saturación, el detalle de los primeros planos, el contraste con los flashbacks que suelen ser mas oscuros ...
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  24. #999
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Lo siento, pero no veo la TV, ni series de TV, así que no puedo opinar sobre ellas :(

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  25. #1000
    Dr. Jones Avatar de Macasfaj
    Fecha de ingreso
    22 oct, 02
    Mensajes
    5,404
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por nogales Ver mensaje
    Nacho, que te parece la fotografía en general de LOST ( perdidos ) ?

    A mi me encanta la riqueza de colores , su saturación, el detalle de los primeros planos, el contraste con los flashbacks que suelen ser mas oscuros ...
    Serie que curiosamente está rodada en celuloide.

+ Responder tema
Página 40 de 72 PrimerPrimer ... 30383940414250 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins