Yo sólo tuve oportunidad de ver en cine la versión de Giorgio Moroder.

A pesar de mis reticencias iniciales (e incluso finales) LOS NIBELUNGOS me parece una película muy superior a METRÓPOLIS.

Nadie puede negar la (trascendental) influencia de la película en el cine de ciencia ficción del siglo XX y lo que va del XXI pero a mí me ha decepcionado y mucho y eso a pesar de que el metraje es el más cercano al original de la época.

Es una película de mensaje.

Y no es por ello que no me gusta sino porque el mensaje es demasiado simplista y además Lang lo pone bien claro al principio y al final de la película.

METRÓPOLIS viene a ser una reinterpretación de "La máquina del tiempo" (1895), de H. G. Wells sólo que bastante menos inspirada.

No sé cuándo encontraré tiempo para escribrir la crónica.

Hoy he estado en el traumatólogo y me ha dicho que paso demasiado tiempo delante del ordenador (siete horas en el trabajo y otras tantas en casa) y que tengo que hacer ejercicio, especialmente bicicleta y natación.

O sea que no sé cómo voy a arreglarme.

Además ahora estoy en pleno fregado con la pospuesta mudanza de mi anterior domicilio y tengo que hacer una labor de selección salomónica para poder traerme no más de 20 (¡!) cajas (enormes) con cómics, discos, libros y películas y que no es más que una brizna en un mar de hierba (nótese el apunte kazaniano ).

Desde luego el frotar se va a acabar.

Quiero decir, que el pasar delante del ordenador el demencial número de horas que dedico a cada una de las reseñas, ya sean propias o ajenas, tendrá que ser cortado de raíz y si no serán mis piernas las que sufran la amputación cuando me queden inútiles.

Seguiremos en contacto.