-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Me autocito:
No me duelen prendas al admitir que SECRETO TRAS LA PUERTA me parece, hasta ahora, la peor película de su director de lo que llevamos viendo de su etapa norteamericana. O si somos cinematográficamente correctos, la menos buena. :digno
Y en cuanto a las siguientes entregas ya lo indiqué aquí: https://www.mundodvd.com/fritz-lang-...7/#post4738850 :lee
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
De LILIOM no puedo hablar dado que la copia de que disponía era de ínfima calidad, incluso para tus estánderes, querido amigo... :cuniao
Como amante del western que soy, ahí pinchas en hueso duro.
La siguiente entrega del coleccionable, HOUSE BY THE RIVER, es una película que jamás he visto y que no tiene gran consideración entre los estudiosos del director vienés, aunque tal vez depare alguna sorpresa.
:)
"Secretro tras la puerta" es más envoltorio que contenido. "House by the river" la vi en 2018-9 y me pareció un film que empezaba de forma muy prometedora y que maneja conceptos (la maldad como fuente de inspiración, relaciones familiares complicadas y complicándose) que sobre el papel lucen diabólicamente con mayor lustre que en el resultado final. El protagonista va a ser el propio río sobre el que se asienta la casa y en cuyo cauce suceden las secuencias más abstractas y artísticamente logradas, logrando su propósito de enervar al espectador.
Resulta curioso que el protagonista recayera en un Louis Hayward en horas bajas (se supone que el film es de bajo presupuesto para recuperarse en parte del batacazo de su film anterior, presupongo, así que no hay nombres importantes); mejor actor me parecía Dan Duryea para el rol, con el que el que el director ya había trabajado, pero no era una estrella. Del trío protagonista es el más estridente, aunque imaginad después de haber visto el film lo que hubiese hecho un joven Jack Nicholson en su lugar dejándolo a su aire ya que hace poco hablásteis de su Joker y de Kubrick y "El resplandor".... jejeje. :ceja
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Para nada de acuerdo, Liliom es mucho más floja, y los Western también. Quizá te dormiste la primera hora y cuarto y te despertaste a partir de la escena Wolfman?
El que intente copiar la fórmula Hitchcock no encuentro que tenga que restar, si está bien copiado, bienvenido sea, y si que lo está, hasta ya saben donde.
Cita:
Iniciado por
hannaben
De acuerdo con Alex SECRETO TRAS LA PUERTA es una peli bellamente fallida,visualmente mola nada más por Joan y ese vestuario,los personajes son buenísimos pero no se les saca provecho,lo peor de Lang para nada,anda que me acuerdo de la estatua de la M May o la del C Boyer y tela :dsmayo....
Me alegra leer que estáis en mi bando... a ver si la puedo revisionar de nuevo.
Si recuerdo que la copia en bluray contenía algunas escenas que no aparecían en el vhs de la época.
Bueno, "House by the river" y "Guerrilleros en Filipinas" sí que se encuentran entre lo peor del director en los años 50, por lo menos según mis gustos.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Anexo: ¿Un ciclo para George Stevens cuando se acabe el de Lang? Acabo de mirar en IMDB y me salen 25 largometrajes como realizador -aparte de cortometrajes y demás que también hay en cantidad. 25 no es una cifra demasiado elevada como para dedicarle una retrospectiva. Sé porque lo dijo que Tomás es fiel admirador suyo, que a Alcaudón también le motivará .... habrá sonrisas y llantos .... y siempre viene bien revisitar films de lo más variopinto, desde "Annie Oakley" o "Gunga Din" a "Serenata nostálgica" o "El diario de Anna Frank" sin olvidar sus propuestas más elefantiásicas (y menos memorables, en mi opinión) como "Gigante" o "La historia más grande jamás contada". Su último film data de 1970 y está protagonizado por Elizabeth Taylor y Warren Beatty, supongo que alguno de vosotros lo habrá visto....
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Anexo: ¿Un ciclo para George Stevens cuando se acabe el de Lang? Acabo de mirar en IMDB y me salen 25 largometrajes como realizador -aparte de cortometrajes y demás que también hay en cantidad. 25 no es una cifra demasiado elevada como para dedicarle una retrospectiva. Sé porque lo dijo que Tomás es fiel admirador suyo, que a Alcaudón también le motivará .... habrá sonrisas y llantos .... y siempre viene bien revisitar films de lo más variopinto, desde "Annie Oakley" o "Gunga Din" a "Serenata nostálgica" o "El diario de Anna Frank" sin olvidar sus propuestas más elefantiásicas (y menos memorables, en mi opinión) como "Gigante" o "La historia más grande jamás contada". Su último film data de 1970 y está protagonizado por Elizabeth Taylor y Warren Beatty, supongo que alguno de vosotros lo habrá visto....
No estaría mal ese ciclo. Por cierto, no la he visto, pero he catado el trailer de esa El único juego de la ciudad, la última de Stevens, y no tiene mala pinta. Dos perdedores que el destino une, aunque no se parece a El buscavidas. Tira más por esas comedias románticas, de equívocos y situaciones disparatadas, con algún toque de drama, pero sin llegar a la calidad de la de Rossen
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Primero habría que acabar con de Lang (si antes este no acaba conmigo...), aunque creo que habíamos hablado de un director poco conocido como... David Lean... :agradable
Por cierto, a mí me gusta GIGANTE. :cuniao
También tenemos pendiente uno dedicado a Chaplin, aunque únicamente sus largos y tal vez sus mediometrajes.
Y, por supuesto, el que más le gustaría a Alex Fletcher: el de John Ford...
:)
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Primero habría que acabar con de Lang (si antes este no acaba conmigo...), aunque creo que habíamos hablado de un director poco conocido como... David Lean... :agradable
Por cierto, a mí me gusta GIGANTE. :cuniao
También tenemos pendiente uno dedicado a Chaplin, aunque únicamente sus largos y tal vez sus mediometrajes.
Y, por supuesto, el que más le gustaría a Alex Fletcher: el de John Ford...
:)
Gigante? a pesar de James Dean?:cuniao
Me muero de ganas por visionar, que no revisionar, a John Ford, ya que he visto 7-8 pelis de él, pero ya habéis hablado por aquí que una revisión exhaustiva es muy complicada.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
A una filmo larga (BETTE aparte) no me apunto de momento.
Una tipo Visconti sí,la disfruté mucho.Qué buena filmo la de este señor,me da igual :epoca,comienzos etc que digais.
Fantastico Luchino!
La de DREYER sí la haceis la seguiré.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Gigante? a pesar de James Dean?:cuniao
Me muero de ganas por visionar, que no revisionar, a John Ford, ya que he visto 7-8 pelis de él, pero ya habéis hablado por aquí que una revisión exhaustiva es muy complicada.
GIGANTE es INSOPORTABLE.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
GIGANTE es INSOPORTABLE.
Es lo mismo que me dice mi hermana cuando le comento de Harry Potter o la saga de El Anillo. :lengua
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
GIGANTE es INSOPORTABLE.
Pues a mí me encanta. :abrazo
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Primero habría que acabar con de Lang (si antes este no acaba conmigo...), aunque creo que habíamos hablado de un director poco conocido como... David Lean... :agradable
Por cierto, a mí me gusta GIGANTE. :cuniao
También tenemos pendiente uno dedicado a Chaplin, aunque únicamente sus largos y tal vez sus mediometrajes.
Y, por supuesto, el que más le gustaría a Alex Fletcher: el de John Ford...
:)
Uyuyuy, un ciclo dedicado a John Ford solamente que abarque el cine sonoro ya abarcaría la cincuentena de títulos, más -que me lo sé, extras como sus documentales de guerra y algún otro anexo, alcanza los sesenta títulos, pero hay que ser súper-híper-mega fan para tan extraordinaria odisea, ¿eh, Alcaudón?- Yo me asfixiaría y necesitaría algo más de variedad aparte de Wayne y Maureen y de O´Hara y el Duke, soldados, westerns y dramas rurales americanosa, unque si apetece y es el momento adecuado vital para congraciarse con el maestro y porque uno mismo pide refugiarse en un valor seguro para el espectador, pues perfectamente. ¿No dirigió ,aparte de su llevadera aparición en "Fort Apache", un film con Shirley Temple haciendo sus cositas de niñita -en un ciclo de George Stevens también aparecería Shirley, que conste-?
Mis oídos me susurran otro nombre: Jacques Tourneur.....
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Gigante? a pesar de James Dean?:cuniao
Me muero de ganas por visionar, que no revisionar, a John Ford, ya que he visto 7-8 pelis de él, pero ya habéis hablado por aquí que una revisión exhaustiva es muy complicada.
Hace poco he leído en una entrevista al escritor James Ellroy llamar a Dean "actor de mier...". Cómo le gusta a Ellroy husmear en Hollywood y sus locuras, lo que no significa que sea una paradoja el hecho de que deteste Hollywood. A "Rebelde sin causa" como film y por cómo marcó a su generación le tiene una repulsión especial.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
GIGANTE es INSOPORTABLE.
Para ver una vez en la vida. En mi caso, no más. Los años no me han hecho cambiar de opinión.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es lo mismo que me dice mi hermana cuando le comento de Harry Potter o la saga de El Anillo. :lengua
Una de mis hermanas también pensaba lo mismo de Star Wars y de El Señor de los Anillos, hasta que contrajo nupcias con un fan de ambas sagas. Digamos que ha suavizado sus opiniones, todo sea por amor :D pero si no, tengo claro que seguiría detestándolas por pereza para ver algo en lo que no ve un atractivo que prenda realmente en ella.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Hace poco he leído en una entrevista al escritor James Ellroy llamar a Dean "actor de mier...". Cómo le gusta a Ellroy husmear en Hollywood y sus locuras, lo que no significa que sea una paradoja el hecho de que deteste Hollywood. A "Rebelde sin causa" como film y por cómo marcó a su generación le tiene una repulsión especial.
A mucha gente le gusta criticar por criticar, ya me gustaría a mi ver a este tal James Ellroy delante de una cámara, a ver que hacía...:cuniao
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Para ver una vez en la vida. En mi caso, no más. Los años no me han hecho cambiar de opinión.
Para mi es un clásico, cada vez que la veo, me gusta mas, y colosales Hudson, Taylor y Dean. :agradable
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mucha gente le gusta criticar por criticar, ya me gustaría a mi ver a este tal James Ellroy delante de una cámara, a ver que hacía...:cuniao
Este señor será todo lo buen escritor que quieras (yo no lo he leído mucho, la verdad) pero desde que supe que despotricó de L.A. Confidential (adaptada de una novela suya) su opinión sobre cine me importa entre poco y nada. :ceja
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Una de mis hermanas también pensaba lo mismo de Star Wars y de El Señor de los Anillos, hasta que contrajo nupcias con un fan de ambas sagas. Digamos que ha suavizado sus opiniones, todo sea por amor :D pero si no, tengo claro que seguiría detestándolas por pereza para ver algo en lo que no ve un atractivo que prenda realmente en ella.
De Star Wars también tiene ella una opinión similar. Lo que aún no me he atrevido a contarle es que, en mi afán coleccionista, tengo la saga de Crepúsculo y la de 50 sombras :lengua
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Para mi es un clásico, cada vez que la veo, me gusta mas, y colosales Hudson, Taylor y Dean. :agradable
Para mi, solo con George Stevens al frente, ya es un plus. Me parece muy buena película, pero reconozco que solamente la he visto entera un par de veces. No hay razones específicas para que algunas estupendas cintas no entren dentro de mis películas de cabecera (ojo, la duración también es un handicap)
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Este señor será todo lo buen escritor que quieras (yo no lo he leído mucho, la verdad) pero desde que supe que despotricó de L.A. Confidential (adaptada de una novela suya) su opinión sobre cine me importa entre poco y nada. :ceja
Ellroy es ya un todo un veterano perro rabioso muy curtido en la vida :disimulo:cortina:cuniao
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Ellroy es ya un todo un veterano perro rabioso muy curtido en la vida :disimulo:cortina:cuniao
Sí. Como diría el desaparecido Luis Aragonés, "tiene el culo pelado". :cuniao
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
GIGANTE es INSOPORTABLE.
¿INSOPORTABLEMENTE GIGANTE?
:cuniao
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Lo de John Ford era una broma... :cuniao
... ¿o no? :cafe
La compañera hannaben dejó caer el nombre de Dreyer y este sí es cineasta que está en mi agenda.
Y también el de Ozu.
:cortina
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mucha gente le gusta criticar por criticar, ya me gustaría a mi ver a este tal James Ellroy delante de una cámara, a ver que hacía...:cuniao
Delante de una cámara, no sé (aunque creo que ha hecho algún pinito), pero delante de una hoja en blanco para mí es uno de los mejores escritores norteamericanos contemporáneos (de los que he leído, claro). Además, con numerosas novelas llevadas (bien, regular y mal) a la pantalla. De todas maneras, esos epítetos campanudos son marca de fábrica de Ellroy, habría que contextualizar el comentario. :cortina
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Este señor será todo lo buen escritor que quieras (yo no lo he leído mucho, la verdad) pero desde que supe que despotricó de L.A. Confidential (adaptada de una novela suya) su opinión sobre cine me importa entre poco y nada. :ceja
Si ves los extras del film, y si la memoria no me falla, aparece dando una valoración positiva de la película de Hanson. No recuerdo leer esos comentarios negativos, pero, como acabo de decir, habría que contextualizar la frase, porque su estilo es muy directo y a menudo provocador. Lo que es evidente es que la película solo recoge algunos aspectos de la novela, pero en ese proceso de simplificación es magistral.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Mis oídos me susurran otro nombre: Jacques Tourneur.....
Tourneur tiene una filmografía bastante extensa, y todos sus films anteriores a Cat People me temo que sean difíciles de ver, incluidos los rodados en Francia (recordemos que era francés, nacido en París, e hijo de otro gran director, Maurice Tourneur).
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Antes he hablado de Dreyer, del que se conservan todos sus largometrajes, 14, algo inusitado en sus contemporáneos.
Por ejemplo, de Murnau, otro serio candidato a ser revisionado, sólo se conservan 12 de sus 21 obras.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Antes he hablado de Dreyer, del que se conservan todos sus largometrajes, 14, algo inusitado en sus contemporáneos.
Por ejemplo, de Murnau, otro serio candidato a ser revisionado, sólo se conservan 12 de sus 21 obras.
Si la impulsas, la sigo (si puede ser a buen ritmo, mejor). Con Alex estamos pensando en otra revisión para sustituir la de Renoir, de cara a setiembre. Y para el 2023, fijo, Buñuel.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Entonces habría que esperar a que finalizara con la de Lang, que me está llevando más tiempo del que esperaba, también en parte debido a los extras que hemos (o he) añadido.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
También podría hacerse uno sobre el productor Val Lewton (al que la revista "Dirigido por..." le dedicó un dossier - nº 526 -) y de esta forma podríamos tratar alguno de los filmes más destacados de Tourneur, así como los de Robson y Wise, que también están francamente bien.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Entonces habría que esperar a que finalizara con la de Lang, que me está llevando más tiempo del que esperaba, también en parte debido a los extras que hemos (o he) añadido.
Si, por supuesto, después de Lang. Mi límite máximo, y con reservas, son tres revisiones a la vez, aunque a partir de noviembre... estaré jubilado. :cortina:viejo
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
También podría hacerse uno sobre el productor Val Lewton (al que la revista "Dirigido por..." le dedicó un dossier - nº 526 -) y de esta forma podríamos tratar alguno de los filmes más destacados de Tourneur, así como los de Robson y Wise, que también están francamente bien.
Las he revisado estos días pasados, me refiero a sus producciones para la RKO encuadrables en el género de terror o fantástico: las tres de Tourneur, las cuatro de Robson y las dos de Wise. Dejé fuera una de Wise (Mademoiselle Fifi), porque la había revisado hacía muy poco (después de leer los dos relatos de Maupassant en que se basa), y una de Robson, Youth Runs Wild, porque tengo de ella un recuerdo muy malo (y no tiene nada que ver con el género).
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Si ves los extras del film, y si la memoria no me falla, aparece dando una valoración positiva de la película de Hanson. No recuerdo leer esos comentarios negativos, pero, como acabo de decir, habría que contextualizar la frase, porque su estilo es muy directo y a menudo provocador. Lo que es evidente es que la película solo recoge algunos aspectos de la novela, pero en ese proceso de simplificación es magistral.
Sí. Provocador se nota que es muchísimo. Ahora he recordado que escuché ese comentario con ocasión de su paso por Madrid, para el lanzamiento de su última novela, Pánico. En las entrevistas le sacan buenos titulares donde zumba a medio Hollywood.
De todas formas, como a tí, a mi me parece una obra maestra L.A. Confidential.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
A uno de Buñuel me apunto sí o sí.Es más que no tenga hilo nuestro director más importante :cigarro :digno
Aunque con lo yankilandios que sois a saber quien seguiria las reviews mad,alex y servidora :cortina
https://images-na.ssl-images-amazon....1b4svotiZL.jpg
Lo tengo
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí. Provocador se nota que es muchísimo. Ahora he recordado que escuché ese comentario con ocasión de su paso por Madrid, para el lanzamiento de su última novela, Pánico. En las entrevistas le sacan buenos titulares donde zumba a medio Hollywood.
De todas formas, como a tí, a mi me parece una obra maestra L.A. Confidential.
Entonces se entiende: que más de veinte años después le pregunten siempre por L.A. Confidential... Debe estar hasta las narices. Pero en su día, que yo recuerde, valoró positivamente la adaptación de Hanson, dejando claro que se alejaba de la novela, pero eso es normal, la novela es muy larga y trata muchos temas paralelos. Ellroy, como buen angelino, habla a menudo de cine, aunque suele dar una imagen más bien lóbrega del mundo hollywoodiense. Lo recomiendo encarecidamente.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Parece que, además, no oculta o incluso luce con orgullo, el seguir viviendo hoy en día como en los años 40. Según él, "no he evolucionado mentalmente sino hasta principios de los 60. El resto no me importa nada, no lo entiendo, no me interesa; no tengo ordenador, ni teléfono ni televisor". Incluso hace años que no va por L.A, y que la ciudad que describe en la actualidad "solo existe en su cabeza".
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Parece que, además, no oculta o incluso luce con orgullo, el seguir viviendo hoy en día como en los años 40. Según él, "no he evolucionado mentalmente sino hasta principios de los 60. El resto no me importa nada, no lo entiendo, no me interesa; no tengo ordenador, ni teléfono ni televisor". Incluso hace años que no va por L.A, y que la ciudad que describe en la actualidad "solo existe en su cabeza".
De hecho, casi toda su obra es eso, una reconstrucción ficticia de Los Angeles. Y a veces la describe de tal manera que a uno no le quedan muchas ganas de ir.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
De hecho, casi toda su obra es eso, una reconstrucción ficticia de Los Angeles. Y a veces la describe de tal manera que a uno no le quedan muchas ganas de ir.
Seguramente, tenga las llaves de la ciudad :lengua
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
A uno de Buñuel me apunto sí o sí.Es más que no tenga hilo nuestro director más importante :cigarro :digno
Aunque con lo yankilandios que sois a saber quien seguiria las reviews mad,alex y servidora :cortina
https://images-na.ssl-images-amazon....1b4svotiZL.jpg
Lo tengo
Y su seguro servidor. :cafe