Muy interesantes conclusiones.
A los que no os ha convencido:
- ¿Narración algo atropellada, ritmo desigual, escasez de metraje para implementar desarrollo de ideas? Frozen 1 para mí brilló particularmente en sus escenas de interiores, entre 4 paredes; el viaje en trineo hasta Elsa bajó el pulso del film, se recuperó el en palacio de hielo, y al clímax final le faltó un epílogo en condiciones y más carne. Frozen me gustó ante todo por ser un retrato
"slice of life":
convertir en drama lo cotidiano de la vida de dos chicas desnortadas.
Realismo mágico antes que épica fantástica.
- ¿Se regodea mucho en la primera? Los cortos, en especial Frozen Fever y el de Lego, ya lo hicieron. El corto navideño,
Olaf´s Adventure, tenía una escena muy tierna y agradable con Elsa y Anna trasteando en el desván buscando recuerdos antiguos de su infancia rota (
slice of life, otra vez

)
- ¿Tenéis la impresión de haber asistido a un "corto" demasiado alargado?
Podéis, si queréis, responder a ninguna, a una o a las tres preguntas, faltaría más.