Les faltarán los chascarrillos cada minuto y medio. O en su defecto más de 10 superhéroes peleándose a la vez en pantalla.
Versión para imprimir
Les faltarán los chascarrillos cada minuto y medio. O en su defecto más de 10 superhéroes peleándose a la vez en pantalla.
He escuchado los samples de la partitura en Itunes (de todos los cortes) y pinta fantastica, muy herrmanniana en tramos, bastante mas orquestal que Split y con toques experimentales de lo más refrescantes (el metronomo, los relojes, o los trozos de cristal rasgando superficies). Los temas de JNH parecen bien integrados, con nuevas e interesantes adaptaciones. Me pregunto que papel habrá jugado el propio JNH.
Dice mi mujer que de Taylor Joy en Split el hindú saca el mismo ORO que de Joel Osment en El Sexto Sentido.
La verdad es que la chiquilla está increíble (¡22 años!). Hace bromas y se lo pasa bomba, cómo debe ser a su edad.
¿Fundamos el club de fans?
https://www.youtube.com/watch?v=xeZDdWrw2-w
Split made some 30 times its budget, and so Shyamalan has delivered Glass, which unites David, Elijah, and the many-headed Kevin (dubbed “The Horde”), to face off against one another in a crossover that no one could have predicted. The result is a ponderously ambitious project that’s bound to infuriate all but Shyamalan’s most devoted fans, a 129-minute treatise on the nature of comic-book heroism and America’s seemingly unending fascination with these damaged champions. It’s a film that sometimes plays more as a rambling ted Talk than as a straightforward thriller. But, in this case, I admired Shyamalan’s overreach, even as the auteur laid meta-textual twist atop twist in the movie’s giddily loopy ending.
So why did I enjoy it so much? For one thing, I appreciate the sheer brashness of Shyamalan’s storytelling, which swirls the mythmaking inherent in characters such as David with the emotional scars borne by orphaned characters such as Superman. If Incredibles 2 was Brad Bird reckoning with America’s superhero obsession, Glass is Shyamalan taking up that mantle and coming away with the observation that, though these heroes might be “broken,” they’re also singular. The director clearly sees them as objects of daily fascination for a country looking to escape the mundane wherever it can; he’s just trying to understand why.
Uyuyuyuy. Jojojojo
Otra, muy dura:
Glass is so tragically misguided, so bereft of character that it may be a sign that perhaps The Visit was a fluke. Maybe the Shyamalan who struck gold 20 years ago never came back after he parted ways with Disney over story notes given for Lady in the Water. With Glass, which proves that he indeed shouldn’t have returned to the world of Unbreakable, he entirely loses sight of his characters, his skewed balance of compassion and malice, his quirky dialogue and the real reasons (not just the plot twists) that he became a household name in the first place. For years we all thought that Shyamalan had lost his storytelling mojo. But now it appears that he may have lost his empathy and compassion. And if that is the case, he may have lost me as well.
:sudor
Ya he leído bastantes. Se pueden resumir en lo suguiente: hay mucho dialogo cultureta/pedante y mucha reflexión META sobre el medio y me aburroooo.
:D
Parece ser , que hablan mucho. MUCHO.
:lol
Esta película me va a encantar!
Usero dice en el vídeo. No despega, es lenta, está bien pero meh. Lo oí tal cual, TAL CUAL, en su día de Unbreakable.. Y lo de buscar un final soprpresa a toda costa también. De dos horas diez hay una hora que se tiran hablando, parece, en Glass. Jojojo.
Lo gracioso es el final de la crítica. Dice que para los aficionados al cine en general y el protegido en particular será una decepción pero para los entendidos en comic no lo será tanto.
¿Alguien lo entiende?
Esta si. Buena crítica (no hablo de su valoración personal sino la exposición y argumentación). Muy recomendable. Sin spoilers y analiza detalladamente la puesta en escena.
Glass es muy cerebral. No hay acción. Es teorización sobre el medio del comic y los limites entre ficción y realidad.
https://www.youtube.com/watch?v=EiR4Z1B6lWY&t=14s
Es como decir "A los fans de Michael Bay les decepcionara pero a los aficionados a la accion rapida y videoclipera les gustara".
Yo ya paso de leer ni ver nada, todos me aburren lo que no esta escrito y los youtubers estos que ahora son todos expertos en cine mas aun, ya decidire YO si me gusta o no cuando la vea.
No, si estoy de acuerdo contigo, amigo Agus. Yo es que me lo paso bomba leyendo y viendo estas cosas con mi hijo. :D
Yo llega un momento en que me cansan, mas que nada porque la mayoria me parece que no aportan nada de nada, solo parecen querer destruir la pelicula a todo costa, es mas estoy seguro que muchos juntaletras ni la han visto siquiera y ponen lo que leen por ahi, es que da esa sensacion.
Cada dia que pasa mas claro tengo que podemos estar ante el "The Village" del 2019.
A mí de la crítica de este país me sacas de Morato, Alarcón y Valentí y no salvaría a casi nadie. Y fuera de los profesionales pues Rafa Martín.
Sala se está convirtiendo en una caricatura de sí mismo pese a sus innegables conocimientos. Lo de la programación de "Bocadillo" en Sitges fue una puta vergüenza.
A mi me parecio magnífica si sabes a lo que vas
Al final es un trio de personajes mucho más complejos de lo que parece
Pero sin embargo lo mejor es esa complejidad y como ahonda en las capas de la personalidad de los 3 protagonistas.
Estamos acostumbrados a un ritmo de cine moderno que hace que la gente no valore películas lentas pero profundas, como El puente de los espías, el hilo invisible...
Un saludo.
Editado.
Osea que en esta no sale Thanos???
Con el final que tiene no me extrañan tanto las malas críticas...
Me lo estás poniendo muy bien. Justo pienso lo mismo y más en un mundo donde todo debe ir rápido. Lástima para muchos de estos “modernillos” que en el cine no tienen la tecla de avance a x1,5 para poder verla sin perder mucho tiempo y darle dinamismo como ya hacen en sus casas con muchas series.
Fantástico, por mi parte me alegro que deje la acción un poco para contar una buena historia profundizando en los personajes, y si la peli deja un poso reflexivo, mucho mejor.Ojala veamos al Shyamalan más independiente(bosque, la joven..) que se la sude la crítica,ese es el Shyamalan genio, sin ataduras.
Del Twitter de Shya:
Here’s a tidbit I’ll talk about tomorrow in the q&a: I chose green for David Dunn because psychologically it is associated with life giving properties. David is the protector of life.
I chose ochre or mustard for The Beast because this color is associated with religious ceremonies. Hindu and Buddhist. A monks robe. I see The Beast as an evangelist. A preacher who wants to help save The Broken.
Finally, I chose purple for Mr Glass because this color has been associated with royalty. Majestic qualities. Elijah sees himself as important. A main character of comics.
As the characters believe in the comic book world the primary colors in the film become more dominate. As they stop believing they fade to a monochromatic world. The pink room where they do therapy is pink, red fading to white, bec this is where they stop believing.
Wrapped my pilot for the Apple show. 97 shots. Incredible experience with a wonderful cast and crew here in Philadelphia. For everyone who thought a car crashed into Rittenhouse Square Park - that was me doing a scene. Sorry!
Se avecina serie de TV para Apple....
Me pregunto si la verá Tarantino y qué le parecerá. El protegido (Unbreakable) es una de sus películas favoritas del siglo XX, la listo como una de las 20 películas que envidiaría haber dirigido.
Min 6:20
https://www.youtube.com/watch?v=TI9rfJGuwuQ
https://www.youtube.com/watch?v=E6YJkvL7H_E
Hay mas cine en este clip que en todo Black Panther.
Glass convence al público:
https://www.fotogramas.es/noticias-c...alan-criticas/
Comentaros que me he autospoileado (me lo ha pedido el cuerpo) y sinceramente el final me parece redondo.
Vista.
Un peliculón. Un señor peliculón. Ahora bien, es tan jodidamente valiente y arriesgada que va a recibir palos por todos los lados. Pero como dije en Twitter, es tremendamente coherente con el universo presentado en las dos anteriores entregas.
En unos días dejo la crítica por estos lares ;).