Gran mensaje Hookeve
Versión para imprimir
Gran mensaje Hookeve
A mi me han pasado dos cosas con Amazon USA.
La primera, con el cd de recopilación de los dos discos de los Travelling Wildburys. Al abrirlo venía sin el libreto que se anunciaba. No era culpa de Amazon ya que el cd venía perfectamente empaquetado, aún y así me enviaron otro cd sin ningún tipo de gasto.
La otra es más gorda. Me enviaron por error dos veces el mismo paquete. El valor de la mercancia eran unos 70$. Les escribí para explicarles su error y que les enviaba el paquete de vuelta. Me contestaron que no hacía falta, que el coste del envío era superior al valor del paquete (cosa que dudo seriamente). Así que ahora tengo en casa, entre otras cosas, una copia sin abrir de la tercera temporada de The Wire.
¡Amazon sí sabe cuidar a sus clientes!
Aun no he dicho nada en este hilo desde que se supo la apertura de amazon en España, bien, lo primero es que me alegro de ello, lo dice alguien que solo ha hecho un par de pedidos en Inglaterra y uno en Alemania y ha quedado encantado.
Lo segundo, no se porque le dais tantas vueltas al tema de si sera peor, sera mejor o sera igual que otras tiendas o webs de venta, solo teneis que mirar una cosa
¿Es mejor amazon uk que otras webs o tiendas inglesas? ¿Es mejor amazon alemana que otras webs o tiendas de aquel pais? ¿Es mejor amazon italia...? Pues si la respuesta es SI entonces porque no esperar lo mismo en España, que si se va a hundir ECI u otras tiendas ? Y a nosotros que ? No creo que en el caso de ECI les importe mucho, las películas no son mas que un servicio más de los muchos que tienen así que si no quieren perderlo haran mas rebajas a partir de ahora, apuesto a un 60% en las proximas navidades :cortina
Mis experiencias con Amazon USA. Soy cliente habitual desde hace mucho, y siempre, siempre que me ha llegado un libro, un comic o un CD ligeramente tocado en alguna esquina, a veces minimamente, pero siempre por culpa de las hostias de correos, Amazon siempre me ha enviado otro ejemplar (a veces de libros o pack caros) gratis y me ha dicho que me quede con el otro, que se lo puedo regalar a alguna biblioteca publica o que haga lo que quiere. Y por supuesto siempre disculpándose efusivamente. ¡Eso sí es tratar bien al cliente! Luego muchos se preguntarán que por qué se ha convertido en un imperio.
Casi estoy deseando que el primer pedido me llegue en mal estado, ...para ponerles a prueba. :juas
EDITO: ¿Creéis que llegaremos a las 100 páginas antes del día 15?
Amazon.es, o cualquier otra tienda de Amazon, tiene una filosofía detrás que no sólo son buenos o malos precios, y dudar que Amazon.es va a seguir la misma filosofía, es dudar en vano.
En cuanto al tema de precios, Buyvip tuvo no hace mucho unas ofertas fantásticas de productos Warner (compré alguna edición especial por UN TERCIO de lo que costaba y cuesta en otras tiendas online): vamos, si Buyvip ha ofrecido ofertas de ese calibre, Amazon.es no veo porque no pueda ofrecerlas ni por qué se tenga que dudar de ello.
En cuanto a los precios usuales, conocido es que Amazon tiene la filosofía de recortar márgenes al máximo en bastantes productos, y de nuevo no veo porqué Amazon.es va a ser distinto.
¿Que se quiere decir que en Amazon.co.uk pueden ofrecer productos UK más baratos que los productos españoles de Amazon.es (o de cualquier otra tienda)?
Pues puede ser.
¿Que se quiere decir que Amazon.es no podrá ofrecer productos españoles más baratos que otras tiendas españolas?
Pues lo dudo muchísimo; en conjunto, y por experiencias de otros Amazon, el nivel de precios de productos españoles será muy-muy competitivo frente a otras opciones patrias que hemos tenido hasta ahora, lo cual sumado a STOCK REAL, SERVICIO AL CLIENTE IMPECABLE, GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS, etc., hace que sí, vividas experiencias Amazon varias, sea lícito lanzar las campanas al vuelo.
Lo que sí es seguro es que vamos a petarles el servidor el día 15.
Con que tengamos Gastos de envio gratuitos me vale. En las demas a cuanto estan los gastos de envio??
Unos 7 euros de media, y el envío gratis suele ser a partir de los 65 o así. Luego tienes al ECI que de gratis nada y encima cuanto más compras más gastos pagas.
Acción HD eran 6-7 euros y el envío gratis era a partir de 50, la fnac creo que por correo ordinario lentoooooooooooorro cobraba 1 euro, el servicio por mensajero caro.
Suponiendo que pongan el envío gratis a partir de 15-20 como los amazon de la eurozona y servido por MRW se ve claramente que no van a tener rival, las tarifas del italiano para lo que no llega a 20 son de 2,40 eur, o puedes pagar 9,90 euros al año y te lo mandan todo gratis sin importar el precio (puedes vincular tres direcciones a la cuenta prime)
Si yo tuviera una web española, estaría acojonado
Creo que me has entendido mal, o directamente no me has entendido...
La última parte de mi post no iba evidentemente por ti, y en "el bando Cuéntame" se ha metido el solito...
Como es obvio para cualquiera que haya leído tal sarta de despropósitos.
Por otra parte; me extraña que te metas tú ahora a defender ciertas posturas cuanto menos "extremas", o por mejor decir: pintorescas.
Sobre el tema de tu experiencia es donde no me has entendido en absoluto: quería decir que sí la misma se reduce tan solo a las ediciones que hayas podido comprar en castellano, en el tema ofertas tu experiencia no puede ser muy longeva en el tiempo, ni extensa cuantitativamente.
No es nada peyorativo, ni el intento desesperado de meterte "en otra liga".
Eso te lo has sacado de tu coleto, y francamente poco o nada puedo responderte a eso...
Y, ya para acabar (que nos riñe Darth:cuniao); ¿quieres saber por qué "me enciendo" en tu opinión, con el tema?
Nada más sencillo de explicar: porque solo esta empresa modélica me ha solucionado el 100% de los problemas que he podido tener con ellos a lo largo del tiempo. Sin dudar NUNCA de mi.
Solo esta empresa me ha mandado hasta 3 veces un producto de más de 100€, pagando incluso los portes por agencia desde USA, y sin dudar una sola vez de mi palabra.
Sola este empresa IMPRESIONANTE ha tenido tanta confianza en mi que me ha devuelto dinero, aún antes de devolverles yo el producto, o me ha dicho directamente incluso en infinidad de ocasiones que me quedara con el artículo defectuoso.....
Cuando cualquier empresa de las mayoritarias (excluiría a MD, que es tema aparte, y en lo único en lo que estoy de acuerdo contigo), que pululan por aquí me haga alguna vez lo mismo (aunque pocas oportunidades van a tener ya:lol): me corto la coleta inexistente, y me tiro al manzanares en pelotas delante del foro entero...
Palabrita del niño Jesús.
Saludos!
:birr2
http://blogs.elpais.com/estrategia-d...-usuarios.html
No se si alguien lo puso ya ,pero otro enlace sobre Amazon.....:)
Pues no, no te debí entender bien Ribus y creo que tampoco tú a mi.
Simplemente es que me pone enfermo que se tienda muchas veces a criticar lo que se fabrica o vende en España y en cuanto alguien lo defiende enseguida le tachan de facha y luego al mismo tiempo no ponemos a sacar orgullosos banderas españolas como locos con el fútbol (y que conste que a mí el fútbol ni me va ni me viene, es sólo un ejemplo).
Y yo la única postura que defiendo es la de que poco a poco el comercio en España, al menos físico, se está adecentando. La llegada de amazon.es beneficiará sin duda pero siempre que hablemos de amazon.es, entiendo que sobre todo estamos tratando y hablando de los beneficios de los productos destinados a nuestro mercado y si amazon.es lo revienta influirá inevitablemente al comercio físico.
Yo que tengo acceso por donde vivo y trabajo a varios MM, Carrefour, Saturns, ECIs y fnacs no dudaré un segundo en pasarme exclusivamente a la compra on line si me mejoran los precios bien sea a través de ofertas puntuales o de simplemente precios de partida más bajos y estables.
Y aquí es donde estoy expectante a ver que pasa porque el margen para estos productos de distribuidoras españolas no va a ser como el de UK y ya digo que poco a poco se empiezan a encontrar precios cada vez más competivos aunque sea a través de ofertas en las que "hay que buscarse un poco la vida". El tema de los gastos de envío va a ser muy importante. A ver que hacen. Por lo demás atención al cliente, stock y servicio, en ningún momento lo he puesto en duda, amazon es un 10.
Un saludo. :abrazo
Ojalá.
En el momento que tengan al mismo precio el catalogo de BFI o Artificial Eye oficialmente, los Criterion USA, que a traves del marketplace son más baratos incluso que en la casa matriz (me ha pasado hace una semana con una caja de la colección Eclipse) o las pilas eneloop :P que en el rastro estan al doble o más de lo que me salen en amazonia.uk pues si. Claro que si.
Pero que me temo que va a costar.
Dura tarea la de amazones en tierras infrazoneadas. https://images-na.ssl-images-amazon....YL._SY100_.jpg
MacJudex
A ver si a través de Amazon.es se pueden comprar productos de Francia o Alemania sin los gastos de envio (por soñar que no quede), que me duele horrores ver editadas en blu ray fuera Alatriste o El Laberinto del Fauno y aquí aún ni se las espera.
Para los que creían que quizas el cierre temporal de buyvip pudiera ser debido a la apertura de amazon... he recibido un mail diciendo que puede haberse producido un acceso no permitido a mis datos personales pero no asi de la tarjeta.
El mismo email que me han mandado a mi. Empieza bien la cosa.
Pués empezamos bién.:sudor
A ver si va a haber problemas o no abren el 15-S... luego nos hacemos ilusiones, y esto, por desgracia o benefício, es Ehpanya.:ceja
Perdonad por hacer una pregunta que seguro que se ha contestado ya pero no la encuentro. ¿Se podrá seguir comprando en Amazon USA? Lo digo más que nada por las ediciones que no tengamos aquí como las Ultimate de Harry Potter. Si se puede, ¿hay algún cambio con los gastos de envío?
EDITO. Lo acabo de encontrar y se da en la mayoría de las veces por supuesto el hecho de que se pueda hacer, pero que hasta el día 15 no se podrá comprobar.
¿Al final es verdad que abren por aquí...
Otro que lo espera con entusiamo.
Aqui teneis la info de buy vip
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/0...315590105.html
Propongo que se limite los mensajes de Ribus a 160 caracteres, como en Twitter porqué se enrolla más que una persiana de la Torre Eiffel :cuniao
Lo de Buy Vip me suena casi a ciber terrorismo, que raro que ocurra esto a las pocas horas del anuncio del desembarco de Amazon en Rubalcabalandia.
Otra cosa que realmente no puedo creer es que muchos (y no me refiero aquí sino en otros foros de Internet) se quejen del precio de los libros. A ver señores, las quejas al gobierno de turno que mantiene una polémica ley de precio fijo en el mercado del libro. Uno de los mandamases de amazon ya dijo hace unas semanas que no estaban de acuerdo con este tipo de políticas intervencionistas pero que, evidentemente, lo respetarían, ya que no quieren meterse en líos al quebrantar la ley, especialmente en este país donde cada uno de sus pasos será mirado con lupa por la competencia y los poderes fácticos de la misma.
Puede ocurrir dos cosas:
1º- Que hagan como en Francia (donde también existe una ley similar) y se inventan métodos para burlarla.
2º- Que echen toda la carne en el asador y apuesten por el libro electrónico ( unido a la venta de muchos de sus kindle) para barrer el mercado patrio de los libreros tradicionales. Aquí si que podría hacer descuentos agresivos.
Antonio José Chincetru lo comenta en un artículo de Libertad Digital.
http://www.libertaddigital.com/opini...-amazon-60945/
Y si queréis verlo en perspectiva aquí tenéis un artículo de opinión en el mismo periódico con fecha de Agosto de 2007, donde explica los primeros intentos de amazon en establecerse en nuestro país.
http://www.libertaddigital.com/opini...l-libro-34256/
Y pensar que ya mismo tendremos un hilo de ofertas en Amazon.es :ansia
RIBUS DIMISIÓN POR CANSINO! Y por hacernos creer que había muerto de la impresión :cuniao
Hay que ver cuando abrí el hilo que veía la apertura de amazon en España como algo utópico, que ganas de que abran...
Lo que espero es que amazon UK mantengan los gastos de envio gratis (es que hay un pedido que quiero hacer a UK y no se si hacerlo antes del día 15 por si las moscas...)
Sobre lo de los libros, pues podían hacer algo al estilo de la tarjeta FNAC pero más agresiva, con puntos pero más de el 5% añadido, sino al estilo de un 25 % +o-...
Bueno, pues ya queda menos para el 15 de septiembre... :ansia y que felicidad será navegar por amazón al fin en idioma CASTELLANO...:fiu :ceja, seguro que ese día colapsaremos la página, yo ya estoy deseando usarla... :D
Por el... :P
Jajajajaja!!
Es que cuando uno entra y os lee en ese idioma críptico......
http://www.gifbin.com/bin/062010/rev...s-tomy-gun.gif
O un reloj descontando el tiempo hasta ese día. :PCita:
No estaría mal que el título del hilo fuera cambiando en plan: ¡quedan 5 días! ¡quedan 4 días! Etc.... XD
Madre mia, como el día 15 por alguna razón no estuviera habilitada la web mas de alguno se hace el harakiri. :cuniao
Recordad que se les ha colado un banner en la caché de la página.
http://www.google.com/url?source=img...IGyeeNWaubV-rg
Y a la prensa española se la convocó diciendo "vamos a anunciar algo que seguro será de su interés"
Se escuchan a lo lejos, ya vemos sus estandartes avanzando
Como ya dije ojala que el 15 ya este disponible, y espero que asi sea, pero recuerdo que no esta confirmado al 100%, no vaya a ser que nos estemos haciendo ilusiones en vano, haceros a la idea de que puede que abran en una fecha posterior.
"Estandartes avanzando"... vamos, cómo los Uruk-Hai, pero de buén rollito, dispuestos a "comerse" a las tiendas españolas.:cuniao
"urthun dashuuu... vamos a vender a porrillo..."
Sí, hay que tomarse esto con calma, no vaya a ser que todos pongamos Amazon.es en el navegador y nos salga el típico hub de amazon Europa en vez de lo que interesa.:cuniao
Jolu... ¿de dónde ha salido ese banner?. En las amazon no lo he visto.:cortina
Oh, y no creo que haga falta registrarse en la .es. Yo me registré en la .com, y creo que en la UK, y para la IT, FR y DE vale.:agradable
O abren el 15 O ME MATO. ME MATOOOOOOOOO!!!
Yo diria que va a ser lo primero antes que lo segundo.
El libro electrónico está sujeto a la ley del 5% (que creo que data de los años 90 y que ningún gobierno desde entonces ha cambiado ni ha tenido intención de cambiar), pero curiosamente no lleva el IVA de los libros en papel (que si no me equivoco es del 8%) si no que lleva el 18% como cualquier artículo tecnológico. Es decir, que por un lado se le considera libro, pero por otro no.
Uno de los gobiernos de Zapatero, no recuerdo cual, intentó eliminar el IVA a los libros, que Bruselas considera ilegal por cierto. Lo soltarón así (creo que era Mercedes Cabrera la ministra de cultura) y luego Bruselas les paró los pies diciendo que eso no podian hacerlo. Y entonces se quedó en el 8%, pero el de los electrónicos no lo han tocado.
El tema de los libros en Amazon será al final un descuento constante del 5% y luego posiblemente algún tipo de programa de puntos o similares que permita obtener descuentos en otros productos (como los Cortycoles).
Pero la llegada de Amazon puede suponer un principio de supresión de esa ley del 5% o al menos que los editores pongan un precio mas bajo a sus libros. En los articulos de días pasados se hablaba de acuerdos de algunos editores con Amazon. Me supongo que habrán llegado a acuerdos para poner un precio al libro mas barato. Eso ha pasado con editoriales pequeñas. Si editoriales grandes como Planeta y otras ven que así venderán más al final pasaran por el aro.
De todas formas, pese a que Amazon llegue, hay un problema en España y es que la gente sigue siendo reticente a comprar por Internet pagando con tarjeta. Todavía en este post se puede ver gente preguntando si admitirán pago contra reembolso.
PD: Sobre los enlaces no hago mención que ese ¿medio? para mi tiene credibilidad cero.
Mucho esperas tu me parece a mi.
Sí. Por desgracia eso es una utopía, en el país de la picaresca, y los intermediarios-chupadelbote. Si hacen un 5% permanente, y tal vez un 10% el día del Libro, ya nos podemos dar con un canto en los dientes.