-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
De todas formas si tan malo os parece todo a algunos y dais tanta veracidad a estas paginas pues con no ir a verla y pasar de ella solucionado.
Totalmente. Yo a Emmerich no lo trago, por eso no me interesa esta película... Pero baso mi opinión en haber visto media filmografía suya y conocer su estilo, no en un puñado de notas, porcentajes, números y estrellitas que no aportan nada.
Qué devoción tienen algunos por la opinión ajena :fiu
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
De media casi un 6 una pelicula es muy mala cuando ademas apenas se ha estrenado?. Pues a mi para ser una media me parece digna. Y ademas jamas he valorado estas cosas ya que ahi puede meterse cualquier hater sin filtro de ningun tipo a dar la nota que le de la gana incluso decenas que habran votado que ni habran visto la pelicula,solo por el odio que le tiene al director de turno, actor que salga o genero de pelicula. Ya me paso horas leyendo tweets y hasta la gente que la pone mal luego siempre acaba diciendo que se lo paso bien como poco. Y luego el resto o le ha gustado bastante o mucho. Muy muy pocos he leido que digan que es mala y la suspendan. Y como dice Agustin de importar solo me importaria la opinion de quien sepa valorar mucho la primera y sea fan de ella ( como lo soy yo )
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
No entiendo los numerosos haters que durante los últimos días se ha ganado ID2. ¿Que esta película llega tarde? Pues obviamente. Debió rodarse hace 10 años, cuando Will Smith estaba en su mejor momento cosechando buenas críticas por 'Ali', 'En busca de la felicidad' y 'Soy leyenda'. Pero ello no quita que sin él vaya a ser un mal producto de entretenimiento. Seguro que será una peli para echar el rato y con eso me doy por satisfecho. Es lo que le pido a realizadores como Emmerich, Bay o Petersen. El cine en estado puro se lo pido a maestros de verdad como Spielberg, Nolan o Fincher. Por eso hay que ser sensatos y si esta película me gusta le colocaré un 6 porque no se le puede dar más. Las notazas, como digo, son para el cine auténtico, de calidad y que da lecciones.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo solo pregunto una cosa, si tan poco os importa la opinión de los demás, ya sea críticos, fans, gente corriente, qué es lo que se supone que buscáis participando en un foro como este?? :blink
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Yo solo pregunto una cosa, si tan poco os importa la opinión de los demás, ya sea críticos, fans, gente corriente, qué es lo que se supone que buscáis participando en un foro como este?? :blink
Hemos dicho que la opinion de los Fans si nos gusta saberla y nos importa. Las unicas que a mi no me importan son las de los criticos que cobran por ello. Ademas en un foro tambien se entra para expresar tus sentimientos y lo que opinas, en este caso el tema es cine. Otra cosa es que luego le des mas o menos importancia a las opiniones de todos los demas usuarios de ese foro o de unos mas que otros dependiendo de la "fama" que tenga ganada cada uno atendiendo a tu experiencia y criterio personal sobre sus gustos o compartamiento mas o mucho menos imparcial. Tambien te puede gustar leer pero luego que te de mas o menos igual y no te influya de cara a ver o no una pelicula, hacer un viaje etc, dependiendo el foro que sea. Yo creo que en este foro casi nadie deja de ir a ver una pelicula solo porque hable mal de ella el forero de turno, o que luego vaya a opinar de la pelicula lo mismo que fulano de tal solo porque antes ha leido que dijo eso.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Yo solo pregunto una cosa, si tan poco os importa la opinión de los demás, ya sea críticos, fans, gente corriente, qué es lo que se supone que buscáis participando en un foro como este?? :blink
Pues debatir sobre cine y pasar un buen rato con compañeros muy sabios de por aqui que da gusto leerles, asi de sencillo.
Otra cosa es que para valorar algo al final para mi solo debe contar la opinion de uno mismo y esta no debe ser influenciada por nada ni por nadie (tener personalidad en definitiva) a ti te puede gustar mucho tal critico o amigo pero a la hora de valorar una pelicula lo tienes que hacer tu solo importandote poco o nada lo que diga el critico-amigo aunque te guste leerle y debatir con el.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Devinder
No entiendo los numerosos haters que durante los últimos días se ha ganado ID2. ¿Que esta película llega tarde? Pues obviamente. Debió rodarse hace 10 años, cuando Will Smith estaba en su mejor momento cosechando buenas críticas por 'Ali', 'En busca de la felicidad' y 'Soy leyenda'. Pero ello no quita que sin él vaya a ser un mal producto de entretenimiento. Seguro que será una peli para echar el rato y con eso me doy por satisfecho. Es lo que le pido a realizadores como Emmerich, Bay o Petersen. El cine en estado puro se lo pido a maestros de verdad como Spielberg, Nolan o Fincher. Por eso hay que ser sensatos y si esta película me gusta le colocaré un 6 porque no se le puede dar más. Las notazas, como digo, son para el cine auténtico, de calidad y que da lecciones.
Yo voy a ir a verla igual,pero la realidad no se puede obviar.
A mí me gustó mucho BvS,pero tampoco puedo negar los brutales descensos semanales de taquilla,y el penoso multiplicador que tuvo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Yo voy a ir a verla igual,pero la realidad no se puede obviar.
A mí me gustó mucho BvS,pero tampoco puedo negar los brutales descensos semanales de taquilla,y el penoso multiplicador que tuvo.
Pero lo importante es que te gusto mucho y la disfrutaste, ¿que mas da lo que recaudara o los descensos que tuviera? A mi me encanto tambien y me importa un bledo los descensos y demas, no la voy a disfrutar menos por eso, en absoluto.
"El Despertar de la Fuerza" recaudo mas de 2000 millones y como si recauda 5000, ni regalada la quiero.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Pero lo importante es que te gusto mucho y la disfrutaste, ¿que mas da lo que recaudara o los descensos que tuviera? A mi me encanto tambien y me importa un bledo los descensos y demas, no la voy a disfrutar menos por eso, en absoluto.
"El Despertar de la Fuerza" recaudo mas de 2000 millones y como si recauda 5000, ni regalada la quiero.
Efectivamente, Agustín, y como siempre estoy con los razonamientos tan sensatos de Gonzo; es que es totalmente LEGITIMO y RESPETABLE.
Tengo la ("mala") costumbre de que me suelen gustar películas vapuleadas por crítica y con muy mala fama entre el público, pero por mí que cuenten misa y el credo si quieren, yo las disfruto como el que más, que al final es lo que cuenta. Si en mi cabeza son buenas, ¿por qué tengo que cambiar porque lo diga un determinado crítico, forero o el vecino del quinto? No me entra en la cabeza...
No es que sea muy fan de la primera, pero es una película fantástica que da lo que promete: un blockbuster veraniego para pasarlo bien. Depende también de las perspectivas que tengamos al ver una película, cada cual es un mundo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Por supuesto que al que le interese verla debe ir sin importarle las opiniones ajenas, y seguro que a mucha gente le gustará, pero yo que vosotros no iría muy confiado, y aferrados a eso de que las opiniones negativas son de gente que esperaban otra cosa o que ya criticaron la primera.
Yo no me considero fan de la primera, pero sí me parece un buen entretenimiento que cumple muy bien su cometido, y la disfruté en su momento. Esta segunda me parece una película diferente, le podría perdonar la mala historia o las incoherencias, que la primera también tenía su ración de ellas, pero no que me llegara a aburrir en determinados momentos. Le pedía que me diera lo mínimo y en mi caso no lo consiguió. He leído bastantes opiniones similares de fans de la primera. Avisados estáis.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
La primera es un despiporre a lo COMMANDO, es tonta, estupida, repleta de situaciones de chiste y con un aire de serie B que tira para atras, lo que la hacia destacar es que era un disfrute estupido y sin cerebro.
Evidentemente, creo que soy de los primeros en decir que no hago caso de las opioniones (ahi teneis Civil War), pero cuando a gente que he seguido que reconocen que la primera es un guilty pleasure y esta no ha cumplido, me entra un temor por el cuerpo bastante grande.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por supuesto que al que le interese verla debe ir sin importarle las opiniones ajenas, y seguro que a mucha gente le gustará, pero yo que vosotros no iría muy confiado, y aferrados a eso de que las opiniones negativas son de gente que esperaban otra cosa o que ya criticaron la primera.
Yo no me considero fan de la primera, pero sí me parece un buen entretenimiento que cumple muy bien su cometido, y la disfruté en su momento. Esta segunda me parece una película diferente, le podría perdonar la mala historia o las incoherencias, que la primera también tenía su ración de ellas, pero no que me llegara a aburrir en determinados momentos. Le pedía que me diera lo mínimo y en mi caso no lo consiguió. He leído bastantes opiniones similares de fans de la primera. Avisados estáis.
Pues a mi me vale lo que dices para no ir a verla. Prefiero repetir Dory o el caso Warren con mis sobrinos.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por supuesto que al que le interese verla debe ir sin importarle las opiniones ajenas, y seguro que a mucha gente le gustará, pero yo que vosotros no iría muy confiado, y aferrados a eso de que las opiniones negativas son de gente que esperaban otra cosa o que ya criticaron la primera.
Yo no me considero fan de la primera, pero sí me parece un buen entretenimiento que cumple muy bien su cometido, y la disfruté en su momento. Esta segunda me parece una película diferente, le podría perdonar la mala historia o las incoherencias, que la primera también tenía su ración de ellas, pero no que me llegara a aburrir en determinados momentos. Le pedía que me diera lo mínimo y en mi caso no lo consiguió. He leído bastantes opiniones similares de fans de la primera. Avisados estáis.
Sí, claro, Marty ya sabes que tu opinión siempre la tengo en cuenta y la leo con mucho interés, pero lo que quiero decir es que no entiendo el miedo a no hacer la ola lo que diga la mayoría; no sé, aquí lo importante es que lo disfrutes por ti y mismo, y si te ha gustado nada te la debe hacer cambiar.
Para nada iba dirigida a ti, ya me quedaba un regustillo amargo. :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Yo solo pregunto una cosa, si tan poco os importa la opinión de los demás, ya sea críticos, fans, gente corriente, qué es lo que se supone que buscáis participando en un foro como este?? :blink
En mi caso, leer noticias y estar al día.
Respecto al tema de las opiniones ajenas, puedo leer por curiosidad críticas de gente puntual cuyo criterio me parezca válido e interesante (es decir, que no sean cuñaos, prejuiciosos o cinéfilos unidireccionales -que básicamente es la suma de los dos primeros adjetivos-), pero JAMÁS usaré la opinión de otro como elemento para decidir qué ver o no ver, porque para eso ya tengo mi propio instinto y criterio. No necesito más.
Fulanito o Menganito podrán decir misa, y hasta puede que los lea con cierto interés, pero SIEMPRE siendo consciente de que su opinión no es la mía, y que por lo tanto podemos no coincidir. ¿Solución? Veo la película y juzgo en base a mi criterio.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
La floja salida de IDR en Norteamérica (41.6 estimado) ni siquiera supera la salida de la original de 1996 sin ajustar (50.2). Es más, si ajustamos (sobre los 100 aprox), el primer fin de semana de ID4 no quedaría muy lejos de la taquilla entera de IDR.
A nivel internacional sale con 101 millones para un total mundial de unos 143. Otra comparativa desastrosa: no sólo no va a poder con ID4 (recordemos, sin ajustar, una película de 817 millones en dólares de 1996) sino que incluso puede no quedar demasiado cerca.
Mirando 2015, IDR quedaría al nivel de San Andreas, Hotel Transylvania 2...
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Bueno, San Andreas va a tener secuela con un presupuesto mas o menos igual. (Quien no se consuela es por que no quiere.)
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
srx687
Bueno, San Andreas va a tener secuela con un presupuesto mas o menos igual. (Quien no se consuela es por que no quiere.)
Bueno San Andreas tuvo un presupuesto inferior 110 M frente a los 165 M de ID2
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Sigo pensando que a nivel mundial hara una taquilla mas que digna y lo suficiente como para que haya sido mas que rentable. Esta tanto que empezando solo y aun queda montones de paises donde no se estrena hasta la semana que viene. Ya lo vereis. En muchos paises sera numero 1 varias semanas seguro.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Sigo pensando que a nivel mundial hara una taquilla mas que digna y lo suficiente como para que haya sido mas que rentable. Esta tanto que empezando solo y aun queda montones de paises donde no se estrena hasta la semana que viene. Ya lo vereis. En muchos paises sera numero 1 varias semanas seguro.
Pues ya me dirás en que países aguantara tanto, porque solo en Julio ya llegan Cazafantasmas, Star Trek, Bourne y Ice Age...
Esta claro que quien no se consuela es porque no quiere, pero es que llevo varias paginas leyendo ya varios foreros que te han hablado sobre la taquilla, exponiendo datos mas que creíbles y demostrables, y están acertando tras ver las cifras del estreno, pero tu sigues cuestionándolos. Que tu querías que arrasara en taquilla, me parece genial, pero es que no va a ser el caso. Por mucho que no se haya estrenado en varios países, solo con lo que ha hecho donde si se ha estrenado, imposibilita el segundo hecho. Cuanto antes lo aceptes, veras lo rápido que se te pasa el disgusto :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Acabo de ver los primeros dos minutos, y se me han puesto los pelillos de punta. En mi caso, el factor nostalgia juega un papel muy importante supongo. Recuerdo haber visto la original en el cine y tengo 30 castañas ya. Compré ayer las entradas para ir el sábado y, sea mejor o peor, estoy seguro de que la voy a disfrutar. No es hype, es otra cosa...jajaja. :P
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
jejeeje. Yo creo que tambien ire el sabado asi que coincidimos. La espera sera muy larga esta semana :). Yo tambien creo que me gustara mucho. Si bien soy muy consciente de que no sera como la primera seguro, y mejor ir con esa mentalidad que no esperando lo maximo ya que luego asi es cuando suelen venir las decepciones mas absurdas. Ire a disfrutar sin mas y luego asi podre sacar una opinion mas neutral y tranquila.
Ojala que en la taquilla le vaya mejorando poco a poco la cosa ya que se lo merece y para mi seria algo totalmente incomprensible siendo solo una secuela de una peli de muchos fans que llevabamos ademas 20 años esperando. Seguro que en España sera un exito y otros muchos paises.
La ireis a ver en 2d o 3d?. Yo cada vez paso mas del 3d. Ire en 2d.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo la voy a ver en 2D. El 3D normalmente me gusta, pero soy consciente de que le resta viveza al color de la película. Si va a ser muy colorida y mayormente escenas diurnas, me lo planteo. Si por el contrario preveo que puede haber escenas ya de por si oscuras, prefiero verlas en 2D, pero en todo su esplendor.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Quaik
Yo la voy a ver en 2D. El 3D normalmente me gusta, pero soy consciente de que le resta viveza al color de la película. Si va a ser muy colorida y mayormente escenas diurnas, me lo planteo. Si por el contrario preveo que puede haber escenas ya de por si oscuras, prefiero verlas en 2D, pero en todo su esplendor.
Totalmente de acuerdo. Siempre he dicho que uno de los motivos por los que paso del 3D es eso de los mayores desenfoques y perdida de claridad y color. Para mi es un sacrificio demasiado grande que no me compensa para nada. Al 3D le quedan 2 telediarios. Lo llevo diciendo casi desde que salio en 2009 a partir de Avatar que es una moda mas que no duraria mas que los pocos años de turno que suelen durar las modas.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Totalmente de acuerdo. Siempre he dicho que uno de los motivos por los que paso del 3D es eso de los mayores desenfoques y perdida de claridad y color. Para mi es un sacrificio demasiado grande que no me compensa para nada. Al 3D le quedan 2 telediarios. Lo llevo diciendo casi desde que salio en 2009 a partir de Avatar que es una moda mas que no duraria mas que los pocos años de turno que suelen durar las modas.
Visionario :cortina
http://www.latercera.com/noticia/ten...n-del-3d.shtml
Parece que si. La mayoría de grandes marcas están dejando de apostar por este formato. Recuerdo cuando compré mi Samsung FullHD (mi salto a la alta definición) hace unos años. Una Led 46", por entonces, unos 1000€. Tenían el mismo modelo, pero con 3D, y costaba 600 y pico euros mas. Me hubiera gustado, pero entre que se disparaba el presupuesto cosa mala, y que apenas había contenido, me incliné por la versión sin 3D. Ahí sigue dando guerra, y encantado de como se ve.
Y digo más. Por ahora, tampoco me llama en exceso el 4K. No soy gran entendido en la materia, pero supongo que este nivel de definición se apreciará más cuanto mayor sea la pantalla, ¿no? No veo sentido a seguir aumentando definición para el mercado doméstico. En unos años iremos viendo la evolución de todo esto, pero de momento a 1080p voy mas que sobrado. Y tv nueva, y repro nuevo, y recomprar ediciones....ufff.... Quita, quita.
Perdón por el offtopic...
Volviendo al hilo, se me antoja poco 1h 50m para la película. No se, no es que necesariamente haya de durar mas, pero la original ya se iba a las 2h 30m casi. Está claro que vale más poco y coherente que meter chicha y relleno porque sí, pero da la sensación que no había mucho mas que contar. Esto lo digo sin haber visto la secuela aun, por supuesto. Pero no se, siempre he tenido la cosilla de ver el mundo de los alienígenas, de donde vienen, cual es su origen, su "sociedad", sus relaciones entre ellos. Vamos, un poquito de historia de los invasores.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Pues yo voy a verla en 3D, me encanta este formato.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Totalmente de acuerdo. Siempre he dicho que uno de los motivos por los que paso del 3D es eso de los mayores desenfoques y perdida de claridad y color. Para mi es un sacrificio demasiado grande que no me compensa para nada. Al 3D le quedan 2 telediarios. Lo llevo diciendo casi desde que salio en 2009 a partir de Avatar que es una moda mas que no duraria mas que los pocos años de turno que suelen durar las modas.
Siempre lo he defendido. Hace no muchos días dije que en esto de la tecnología me he equivocado poco. Desde que elegí entre VHS y Beta o vi al MiniDisc problemas. O al HD-DVD. El 3D va por esos derroteros. Y espera que al UHD lo veo tambaleándose. No así al OLED. Y también que el futuro son las descargas digitales.
Lo dicho, en formatos desde que colecciono nunca he comprado algo que se haya dejado de utilizar como primer recurso. Mira al DVD. Nadie le puede. Y en informática le ha podido a todos. Antes hemos dejado de usar óptico que utilizar BD. Y se siguen haciendo DVD hoy en día.
El 3D es un pasatiempos. Una moda como las gafas de realidad virtual.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Lo del 4k tambien me parece un sacacuartos. Prefiero un gran panel full hd a un 4k ramplon. Y ademas sin apenas contenidos hoy en dia es tirar el dinero. Ya veremos en 2 años o asi. En cualquier caso como decis a nivel domestico salvo que tengas la tipica sala dedicada con proyector en casa con las tipicas pantallas de 40 a 55 pulgadas de casa a la distancia que se ve ni lo notaras apenas. Con lo que tambien le veo mal futuro domestico. El oled es cierto que si tiene futuro ya que es una tecnologia para mejorar la calidad de la propia imagen, no para solo la resolucion como es el 4k. Es algo asi como la obsesion de la mayoria de la gente con los megapixeles de la camaras de fotos para luego verla en pantalla de ordenador o revelarlas a 10x15 o 13x18 :descolocao.
Volviendo a la pelicula. Son 2 horas justas pero con creditos, no?. Asi que peli efectivamente se quedara en 1:52 o asi. Yo tambien esperaba 2:15 como poco con letras tras la duracion de ID4. Ademas, cuando piensas la cantidad de cosas que la gente se podia preguntar desde hace tanto tiempo sobre como quedo todo y que paso con los Aliens que quedaron por ahi en la tierra dispersadosy demas daria para esa duracion y bastante mas incluso. Aqui se ve que han pasado de apenas explicaciones y detalles y van muy al grano ya que si no es imposible hacer esta pelicula en menos de 2 h reales. Una lastima ya que me hubiera gustado algo mas pausado como la primera, donde se toman su tiempo para preparar la tension. Supongo que tambien para eso sacaron la web viral esa y los videos virales. Para asi ir mas al grano. Pero a mi me gusta mas que se explique en la pelicula ya que asi forma de manera mucho mas profunda dentro del universo al ser en la propia pelicula.
P.D : Nadie ha mentado nunca a la actriz Margaret Colin. Por que no se ha vuelto a contar con ella para esta secuela?. Han contado hasta con la mujer de Smith cuando es super secundaria y no haber contado con el personaje de Margaret me parece un error cuando ademas en la pelicula quedo unida sentimentalmente al personaje de Goldblum y tendria que salir aqui tambien por tanto con un mayor o almenos menor papel, pero salir ya que ademas si estan la mayoria deberian estar todos los clasicos y no dejarse a uno o dos solo. Me hubiera gustado mucho mas verla a ella que a otros personaje como la mujer de Smith.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Lo del 4k tambien me parece un sacacuartos. Prefiero un gran panel full hd a un 4k ramplon.
Y haces bien. Porque en las TV 4k,los blu rays fullhd se ven peor que en las TVs 1080p. Porque la tv tiene que escalar la imagen para rellenar los pixeles sobrantes. Con lo cual se ve menos nítido. Con los canales HD de la TDT igual.
Tampoco he tenido nunca un TV 3D. En el cine se me cansaba la vista a la hora, y se veía todo muy oscuro. No merece la pena pagar más por eso.
Como bien dices, una moda el tema de las gafas.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo si tengo Television 3D (Samsung es8000) y hace ya años que ni lo pongo, me aburri totamente de el, entre que una vez que pillas el efecto (que es a los 10 minutos de empezar) ya pierde la gracia y que el 90% de las pelis tienen un 3D penoso.....pues eso que hace años que ni lo utilizo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Siempre lo he defendido. Hace no muchos días dije que en esto de la tecnología me he equivocado poco. Desde que elegí entre VHS y Beta o vi al MiniDisc problemas. O al HD-DVD. El 3D va por esos derroteros. Y espera que al UHD lo veo tambaleándose. No así al OLED. Y también que el futuro son las descargas digitales.
Lo dicho, en formatos desde que colecciono nunca he comprado algo que se haya dejado de utilizar como primer recurso. Mira al DVD. Nadie le puede. Y en informática le ha podido a todos. Antes hemos dejado de usar óptico que utilizar BD. Y se siguen haciendo DVD hoy en día.
El 3D es un pasatiempos. Una moda como las gafas de realidad virtual.
Estoy de acuerdo contigo en absolutamente todo... salvo en lo que te he marcado en negrita: como coleccionista, espero y deseo que en eso te equivoques. :cortina
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Tuve la oportunidad de verla ayer en un pase privado por parte de Fox (pase muy currado por cierto, con visita al parque de atracciones y charla sobre alienígenas) y la verdad que a mi me gustó, y MUCHO.
Sin ser demasiado fan de la primera parte, iba sin ninguna pretensión más que pasármelo muy bien, y así fue. Creo que es original, añade cosas al guión que le dan originalidad y los actores están más que correctos (Jeff Goodblum el mejor, como siempre). Los guiños a la original son muy chulos. Tiene una buena duración y no se hace larga en ningún momento.
En contra destacaría el patriotismo americano desmesurado en este tipo de películas (que dan ganas de potar en ciertas escenas) y la actriz que hace de hija del presidente... que es un coñazo.
Le doy un 8.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
En contra destacaría el patriotismo americano desmesurado en este tipo de películas (que dan ganas de potar en ciertas escenas)
A mi me divierten los minutos "panfleto" que nos endosan en esta clase de películas. Esa extraña necesidad de afirmar contínuamente algo de cara a los demás... Ayer vimos en casa London Has Fallen (bueno, la mitad), y era descacharrante ver cómo llegaban uno a uno los líderes mundiales a cierto evento. El japonés, atrapado en un atasco de tráfico; la canciller alemana, viendo el cambio de guardia sola; el francés, haciéndose de rogar en su barquito en el Támesis; el italiano, retozando con una jovencita en la azotea de la catedral. Cada uno con un servicio de seguridad (si es que lo tenían) de máximo tres hombres.
Y el POTUS... con un despliegue de medios digno de cualquier película de Hollywood. Air Force One, helicóptero privado, miniejército de escoltas a pie y en toda clase de vehículos, Seguridad Nacional, infiltrados, etc etc.
Pese a todo, los terroristas lían la que lían... descacharrante.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Película vista. Si estabais esperando una secuela a la altura (o incluso mejor) que la primera parte, olvidaos: es horrible.
Ritmo demasiado rápido, personajes que están en un punto A y en la siguiente escena están en B (a miles de kilómetros de A), diálogos vergonzantes, actuaciones pobres. Ni siquiera la escena de destrucción es digna de la franquicia. Teniendo aquella mítica escena en la que veíamos grandes ciudades caer a lo largo de 2-3 minutos, aquí todo se reduce a prácticamente lo visto en los tráilers.
No merece la pena ir al cine a verla salvo que tengáis mucho calor y no os funcione el aire acondicionado en casa.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
El problema de las pelis hoy dia es que te sacan 20 trailers y muestran todas las escenas potentes en ellos perdiendo el factor sorpresa..
Yo por mi parte sigo con ilusión de verla, ID4 me marcó cuando la vi con 13 años y siempre deseé una secuela...
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Muy flojita, a ratos entretenida
http://www.henrytecadelcine.com/2016...traataque.html
Vista en pase de prensa
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Oye pues un 3/5 "no está mal" para una peli de este estilo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Oye, ¿alguno sabe si la peli tiene escena post-créditos?
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Oye, ¿alguno sabe si la peli tiene escena post-créditos?
No me hagas mucho caso pero creo haber leido por otros sitios que no tiene. Emmerich se ve que es poco amigo de estas modas ya qie no recuerdo alguna peli suya donde haya escena. Hace bien en no seguir modas a lo tonto. Yo tampoco soy muy amigo de esas cosas. Queda un poco serie b. A la gente hay que dejarla con la intriga y la duda una vez que acaba el film.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
No me hagas mucho caso pero creo haber leido por otros sitios que no tiene. Emmerich se ve que es poco amigo de estas modas ya qie no recuerdo alguna peli suya donde haya escena. Hace bien en no seguir modas a lo tonto. Yo tampoco soy muy amigo de esas cosas. Queda un poco serie b. A la gente hay que dejarla con la intriga y la duda una vez que acaba el film.
Ok, entendido, gracias por la info mr :hola.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
No me hagas mucho caso pero creo haber leido por otros sitios que no tiene. Emmerich se ve que es poco amigo de estas modas ya qie no recuerdo alguna peli suya donde haya escena. Hace bien en no seguir modas a lo tonto. Yo tampoco soy muy amigo de esas cosas. Queda un poco serie b. A la gente hay que dejarla con la intriga y la duda una vez que acaba el film.
Yo no solo no soy amigo de esto de las escenas post-creditos sino que las DETESTO absolutamente.