jajajjajj en mi casa lo poniamos directo al dune max con pen , a pelo como venia sin ningun ajuste , y se cagaban casi todos ajjajajaja
Versión para imprimir
jajajjajj en mi casa lo poniamos directo al dune max con pen , a pelo como venia sin ningun ajuste , y se cagaban casi todos ajjajajaja
michel....asi lo he puesto yo en el xtreamer pro...directo desde el pen.....cuando dices "se cagaban casi todos" a que te refieres..????
me puedes llamar ?????
para ver FI es jodiddillo de ver , el cabronazo de duir y unos cuantos lo controlaban bien , el abuelo de mi con 49 bolos no veía como ellos si no ves mejor jajajajjaj
te as puesto el video de al tio que va por el supemercado con las estanteria a los lados , mira en la botellas y veras lo que hacen jejejjejejej
y la del caballero oscuro , al empezar los edificios el edificio de la ventanas izquierdas si se interpolan y una rejilla que hay debajo de la ventana de la que ronpen como de aire acondicionado si se queda detenida hay te dara movimiento como a mi y muchos jejejejjej
todas escenas tiene rollos en los 7,5gb de bajo el amigo mukankakuna1
auron752 olvídate de esas escenas. Vete a la primera página del hilo y descargate la escena de "Drive" o la de "Troya" (búscalas, están ahí). De cada escena tendrás dos vídeos. Reproducelos y verás de que va esto del FI.
Edito: aquí están.
http://www.megaupload.com/?d=8IEN5MYN
http://www.megaupload.com/?d=GOEF67JT
La pregunta del millon como puntúas los niveles , para el mio hablo haber si te lo puedo alcahuetear que creo que sera al nivel de los jvc que hay hay , lo malo ahora no lo puedo hacer por que lo videos que trajistes los tengo en un disco duro que e dejado pero ya te diria al probarle s, saludos saludos
Para dale nota al interpolador primero hace falta interpolador, jeje.
Proyectores sin interpolador no me meto básicamente porque no creo que haya muchas diferencias entre unos y otros. De estos he probado tres profusamente, de diferentes marcas, diferentes rangos de precio y con una amplia horquilla de tiempo entre unos y otros. Los resultados: no he notado la más mínima diferencia en fluidez entre unos y otros.
Gracias
Articulo interesante de Red Digital Cinema hablando sobre frames ratio mayores de 24. En concreto sobre 24 Vs 60. Lo mejor de todo es que tienen algunos vídeos reales grabados tanto a 24 como a 60 fps.
Paneo:
http://red.cachefly.net/learn/panning-examples.zip
Acción:
http://red.cachefly.net/learn/action-examples.zip
No habia visto este hilo, tengo abierto un hilo explicando que con un proye. epson tw3200 viendo blueray en ps3, notaba como falta de fluidez o borrosidad en escenas de movimiento.
Viendo este hilo, creo que la razon es que este proye no lleva F.I. y claro como estaba acostumbrado a mi plasma pana pz800 con interpolador, ahora noto mucho esa falta de fluidez.
Creo que tendria que habermelo comprado con F.I. ya que no soporto mucho esa falta de fluidez, es como si me marease la pelicula.
Mukankakuna o otra persona que sepa del tema como podria solucionarlo?, ya que yo no veo los mkv a traves del ordenador, los veo con un disco duro multimedia emtec s850, y aunque mejora con respecto a los blueray con la ps3, todavia noto algo.
Hay algun reproductor multimedia/blueray que incorpore F:I.?
con el oppo o dune mejoraria la fluidez?
Gracias. Un saludo.
yo tengo el Oppo 95, y no hace nada sobre la fluidez
cuando me compré el epson 4400 estube entre el tuyo y este, y decidí pagar los casi 1000 € de más por este tema, y no me arrepentí nunca
sin FI con mi tamaño de pantalla, me mareo en escenas de acción, y el epson lo hace bastante decentemente
Me pasaba lo mismo.
A lo largo del hilo está todo contestado pero te hago un resumen.
No, a día de hoy no hay ningún reproductor/receptor/aparato externo que haga F.I. (salvo ordenadores). Y me refiero a la F.I. que crea nuevos fotogramas intermedios, no a la que solo los repite o añade fotogramas negros.
Hay que diferenciar entre Hz (herzios) y FPS (fotogramas por segundo).
En tu caso sólo veo una solución, aunque es especialmente tediosa. Tendrías que pasar las pelis a 60 fps para luego reproducirlas a traves de tu disco duro multimedia. Se hace con el programa MeGUI (está explicado en paginas anteriores de este hilo) pero, como digo, es una matada. Con todo, te puede compensar. Yo lo hacia así y la mejora en las pelis era espectacular.
Pues bueno intentare, probar una pelicula con ese programa, lo que pasa es que el ordenador que tengo es un poco antiguo, no se que tal trabajara con ese programa.
Y si veo un blueray a 60hz no se vera mas fluido que a 24hz?
Un saludo.
rraulor, yo cuando tengo el blura a 60hz sin los 24fps conectados, es cuando noto muchos microsaltitos en el movimiento, cuando le conecto la opcion de 24fps al bly ray y al xtreamer es cuando estos dos aparatos trabajan con un movimiento mas fluido, no perfecto en algunas escenas rapidas...
rraulor, antes de pasar una peli a 60 fps prueba estos videos a ver si tu disco duro multimedia lo soporta.
Son dos videos uno es el original sin tocar a 24 fps y el otro pasado con el MeGUI a 60 fps.
Por cierto si me dices que tu ordenador no es muy allá casi que vete olvidando de todo esto de pasar pelis a 60 fps.
Gracias ,mukankakuna1, cuando este el video a ver si me lo bajo y lo pruebo.
Ahora leyendo otro hilo, puede ser que lo tenga sea flikering, que es un parpadeo o temblor en las imagenes en movimiento.
Joder como siga leyendo...........:bigcry
Hala, el video ya está subido.
Deberías saber si tu tele realmente tiene interpolador. Si es así tu problema es el judder, a parte de que puedas tener flikering. Vamos, la baja cadencia de framerate que se acentúa en pantallas grandes.
si te acostumbras al interpolador, acusas mucho el visionado en productos que no lo lleven. Cuanto mayor sea la pantalla más se acusa
Existe posibilidad de conseguir los vídeos de prueba?? En el enlace del primer post salen los amigos del FBI je, je, je...-
Saludos.
Si conseguís el reproductor splash pro ex podéis hacer pruebas de interpolación.
A mí no me acaba de gustar el efecto. Supongo que algo mixto para los travellings estaría bien.
Si, los del FBI me la liaron parda.
Solo tienes disponible el video de la playa de Troya.
Un día me tengo que poner a editar el primer post.
¡Magnifico aporte! Tanto la aplicación como el texto que la acompaña.
Voy a esparcirlo.
Bueno he echo las pruebas con los dos videos, eureka a eso me referia con el de 60fps iba suave como me gusta y como estaba acostumbrado en el plasma.
Al ver los videos el de 24fps marcaba en el proye. a 24hz y con el de 60fps marcaba a 60hz, entonces es igual eso de fps que a los hz. que los veas??. Esto puesto en la configuracion del multimedia en hdmi automatico.
Me ha parecido que mejoraba el de 24 fps, cuando le he puesto al multimedia que me lo sacara a 1080p 50hz. es mejor verlo a 50hz??.
Ya he visto que en el otro hilo que tengo abierto, decias que con un htpc. no iba a mejorar nada. Entonces como es qeu J.M. no nota nada de falta de fluidez?? Sera que solo algunos lo notamos.
Un saludo.
los
Me alegro que tu disco duro soporte las pelis grabadas a 60fps.
No, no es lo mismo pero es error común por eso decía más arriba que no hay que confundir Hz con Fps.
Los Herzios indican cuantas veces se refresca una pantalla por segundo (24Hz pues 24 veces por segundo). En cambio los fotogramas indican cuantos fotogramas por segundo tiene el video (24 fps pues 24 fotogramas por segundo).
Ahora una explicación sencilla: Por más que la tele te vaya a 400Hz (o a 4000hz) si la peli en cuestión va a (voy a exagerar para que se entienda mejor) 10 fps lo vas a ver todo entrecortado. La tele repetirá los fotogramas las veces que hagan falta (como si son 70 veces) hasta llegar a sus herzios (en este ejemplo repetirá cada fotograma 40 veces. 400hz/10fps) Pero eso no quiere decir que gane en suavidad ya que le está limitando los fps del video. En este caso solo 10. Quiero decir el salto de un fotograma a otro es tan grande que no se verá fluido. La tele solo repite fotogramas, no crea nuevos intermedios para llenar esos vacios (eso lo hace un interpolador).
En el otro extremo imagínate que tienes una peli a 60fps (super suave) pero tu tele solo va a 10hz. Por más que la peli vaya a 60fps la tele solo puede mostrar 10 fotogramas por segundo (que son las veces que refresca la imagen). En este caso volverías a ver una imagen entrecortada.
Por eso cuando le has puesto el video a 60fps el proye. automaticamente se te ha puesto a 60Hz. Para poder mostrar todos los fotogramas.
Dicho lo de arriba ahora viene un contrasentido y es que mejora algo la suavidad cuanto más alto sean los herzios (siempre que sean multiplos de los fps, que si no la lias). Y digo algo, un poco. Ni mucho menos lo que te hará un interpolador.
En concreto puse que con ése HTPC no ibas a mejorar nada. Con otro, lo suficientemente potente, (a partir de un i5) podrías interpolar en tiempo real ahorrándote muchos quebraderos de cabeza.
La F.I. es un tema espinoso.
Cuando J.M. dice que no nota nada la falta de fluidez es tal como dice. Ahora bien, mi consejo es que preguntes al que te dé consejos (y ojo, que lo hacen de buena fé) si le gusta el FI, si lo usa. Si te dicen que no, no tomes en consideración sus consejos porque es que no saben de que va todo esto y te van a liar. Presta atención a los que les gusta el FI que tendrán experiencia.
Si, por algún casual, hubieras acabado comprandote el HTPC te hubieras quedado igual (quizás sin flickering u otras historias que no son las que vienen al caso) pero con el bolsillo más ligero.
De todas maneras segun he entendido tu explicación, por que hay judder, si la pelicula esta 24p y el proye. lo esta sacando a 24hz???
El multimedia tiene sintonizador, como lo veria mejor, si por ejemplo tv1 hd, emite a 720p, seria mejor poner en la configuracion del multimedia 720p a 50hz o seria mas fluido con 1080p a 60hz.
Un saludo.
Porque la cadencia de fotogramas es muy baja (24fps) y además a mayor pantalla más se magnifica. O sea, la transición entre un fotograma y otro es brusca.
Necesita más fotogramas (que es lo que hace el interpolador) para que vaya suave. Nosotros vemos a unos 70fps. Si empezásemos a quitar fotogramas obtendríamos una imagen más brusca. De 70 a 24 imagínate la información que nos falta. De ahí los saltitos de la imagen y los mareos (en pelis muy movidas).
En ese ejemplo yo diria que a 50Hz (deportes y programas en general van a 50fps) que es como emiten los canales de TV pero las diferencias con los 60Hz deben ser tan, pero tan mínimas, que no se note absolutamente nada.
De los herzios no me preocuparía a no ser que notes saltos de imagen cada equis tiempo (no algo continuo). Sintoma de que hay algo mal.
Para que la imagen vaya suave necesitas Hz y Fps. Los herzios no hay problema porque hace mucho tiempo que las teles y demás van como minimo a 60hz. El problema viene porque las pelis se graban a 24FPS.
Este video explica bastante bien el tema;
http://www.youtube.com/watch?feature...=NkWLZy7gbLg#!
Perfectamente entendido, pues a ver si se ponen las pilas y dejan ya los 24 fps, podian hacer las peliculas a con mas frames, por que este problema tambien lo he detectado cuando he ido al cine.
En fin dificil solucion.
Oye mukankakuna1, por qué dices que un htpc no sirve para nada?
Si es potente y el software decente puede hacer perfectamente la interpolación en tiempo real. Ya no te digo si la haces previamente con más tiempo.
El problema para mí es el look que deja cuando no hace falta para nada. Por ejemplo en planos estáticos.
Si existiera algún filtro que no diera look de telenovela estaría bien.
Y ojo porque en los niveles más altos de interpolación suele haber bastantes artefactos. En los vídeos de este hilo se veía muy bien. Por ejemplo en el de la película Drive en el supermercado.
Eso es lo que he dicho, quizás no ha quedado claro que me refería a un modelo concreto de HTPC.
Yo he dicho:
Te entiendo y sería una forma más suave de introducir el FI.
Lo más parecido que he visto, si no fuese porque es justo lo contrario, es con el programa SVP que tiene una opción que hace que cuando detecta que va a crear artefactos no interpola. O sea, en las secuencias más movidas/complicadas.
De todas formas cualquier movimiento que haya en imagen se verá beneficiado por el FI. Es algo positivo.
Sí, en comparación directa con los chips dedicados de los proyectores es el que peor lo hace. Parecido a como lo hacen los JVC en su nivel más alto de interpolación.
Esto es lo que opinana sobre los interpoladores de frames en otro foro. Estas son algunas de esas opiniones.
Cita:
Tienes una prueba muy sencilla, si los interpoladores sirvieran para mejorar a las películas de 24fps los usarían en las salas de cine digitales. Pero si lo hicieran sería como colorear una peli en B/N, un puñetero insulto y aberración para una obra artística.
Por lo tanto el objetivo máximo de cualquier aficionado al cine en casa que se precie debería ser ver las películas en la máxima calidad posible sin alterarlas. Acercarnos a ellas de la forma más profesional posible.
Si a ti te mola "interpolar" una película pues genial. Pero te estás cagando en ella.
Y teniendo el mismo principio de ver las cosas como son, lo ideal con el hobbit es verla tal como lo han hecho, a 48fps sin trucos ni efectos que alteren como es realmente.
Cita:
Hay a gente que le gustan esas cachuflas de interpoladores como hay gente que babea viendo colorines chillones, blancos quemaos y negros aplastaos en las teles expuestas en los centros comerciañes, y auque a gustos, colores, ese gusto lo tienen algunos dónde yo os diga Es gente que no sabe/entiende lo que es la calidad de imagen o una imagen de referencia...y seguro que hasta colorearían casablanca si les dejaran un pincel.
Cita:
Deberían prohibirlos por ley, son una peste.
Además muchos infelices ni siquiera saben desactivarlos de sus recien estrenadas "teles planas"
...Y hay muchas opiniones más, estas son las más suaves y que diagmos no afectaráin a la sensibilidad del lector, juas. Por cierto. Yo estoy de acuerdo, deberían prohibirlos por leyCita:
Yo no tengo nada en contra de los interpoladores. El problema es que veo siempre los artefactos. Los hay mejores y peores, si, pero sigo sin ver uno que no genere jamás ninguna cosa rara. En las escenas de acción con movimientos rápidos dan ganas de congelar la imagen para partirse de risa con el desastre de artefactos de movimiento en pantalla. A eso le sumamos que la película no se planificó con ese framerate...
En un futuro quizás, pero de momento o grabas a 48 o 60fps o nada de nada.
También voy a añadir el comentario que hace, nada más y nada menos, que el presidente de la mismísma Lumagen sobre lo que él personalmente opina sobre los interpoladores de frames y la posibilidad de que Lumagen introduzca esta característca en sus video procesadores Lumagen.
Traducido:
http://www.convergent-av.co.uk/forum...b94d6fe690e576Cita:
No hay planes para incorporar interpolación de fotogramas.
Interpolación de cuadros garantizada en un 100% la creación de artefactos. Basta con contemplar un objeto que se aparece por un solo cuadro así que no tiene información sobre el movimiento.
Les puedo decir que una serie de cuestiones para que nuestros clientes han sido resueltos por convertir su interpolación de cuadros de TV. En lo personal - tal vez porque yo estoy en el negocio y mirando a la calidad de vídeo todo el tiempo - mi ojo es atraído por los artefactos de movimiento creadas por interpolación de fotogramas. Así cuadro interpolado vídeo es doloroso para mí ver.
Considero interpolación de fotogramas (por lo menos en su forma actual) como una "función de demostración solamente." Es decir, los proveedores pueden encontrar demostraciones que se ven bien (rollos generalmente horizontales que casi nunca suceden en video real), pero falla en video real.
Recomiendo a todo el mundo con interpolación de fotogramas en la televisión que lo apague. Al menos uno debe hacer una evaluación crítica con y sin la interpolación antes de elegir para que pueda ver si los artefactos creados hacen que la calidad percibida ir abajo por un espectador en particular.
Así que, definitivamente no soy un fan de interpolación de cuadros - al menos tal como está implementado.
para gustos los colores
Yo era contrario al FI hasta que vi uno bueno en funcionamiento... desde ese día no veo nada sin FI :cortina