¡Correcto! :gano
Versión para imprimir
¡Correcto! :gano
Thanks, Ponyo_11 :rev Aquí en el juego se pueden poner desde composiciones para el cine mudo hasta Escaflowne o Doraemon (dos animes japoneses), no pasa nada. Luego el juego de verdad, y nuestras travesuras :cortina, suelen comenzar con las pistas.
Voy con la próxima, probablemente también la conozcas. Una de parajes muy veraniegos :disimulo
https://clyp.it/yq1nwey5
PD: Tripley, muy acertado en tu análisis de Los Increíbles 2 (o Los Increíbles: Act 2) como acostumbras. Mientras la veía hubo tres cosas que fui pensando en diferentes momentos. En una de ellas recalé en una de las frases de Elastigirl a su supermarido en la primera parte ante sus frecuentes salidas misteriosas: "¡Te estás perdiendo ver crecer a tu familia!". En esta segunda parte se resarce hasta la médula :cuniao
Mañana escribiré algo más sobre la peli en su hilo, pero es evidente que me ha gustado mucho. Y que sabía lo que iba a ver.
Sin duda es Lilo y Stitch de Alan Silvestri. Ya desde el principio tu pista me ha ayudado, pero luego he visto el "sonido" Silvestri además de acordarme muy bien de los "leit motivs" de la película porque me la vi mucho de crío. Junto con su Stuart Little es una de las que me acuerdo que podía tararear de peque. :cuniao
Exactamente, Ponyo. El inconfundible Silvestri. En mi caso recuerdo agradablemente la película porque, además de ser entrañable, fue la primera vez que llevé a un sobrino al cine. ¿Harán un remake en imagen real de ésta también? Otra cosa, Intrada Records en su día, hará un par de años mínimo, dijo que buscaba su edición expandida pero sin ser preferente para ellos de todos los títulos Disney que manejan lanzar; sea como sea, a ésta no acabo de verla dentro de la línea Legacy que saca la propia D. con esos libretos e ilustraciones tan chulas.
Tu turno de nuevo, Ponyo. cuando quieras :agradable
Cronologia:
:lol
1953: Born to Milton and Clare "Blossom" Elfman.
1960's: In high school with Matthew Bright and a whole lotta black kids. Known as "the quiet psychotic guy". Experiments with radioactive flies and likes to blow up garbage cans with homemade bombs. Discovers Bernard Herrmann. Spends all his money on movies at the Golden Hills Theatre.
1970-ish: Wins obscene amount of money in court after getting rear-ended by a drunk. Travels to Africa, gets stuck in Mali for a couple months, learns to play drums and violin. Goes to France after a while, learns to speak French.
1972: Gets a telegram from his older brother Rick to come back to the US, to join his band, the Mystic Knights of the Oingo Boingo.
Still 1972: Goes back to US to find a handful people in bad costumes playing silly chaotic 30's jazz in someone's basement. Decides to become lead singer (and trombonist and fire-breather) of the band. Also gets a job as a waiter because no one's making any money.
1975: Kind of famous and very much fanboyed after by Weird Al and Paul Reubens. Gets his first screen job in the animated short Face Like A Frog (by Sally Cruikshank), in which he sings, scores, and stars.
1975 onward: Stars in misc movies in random cameos, usually singing. Also appears on the Gong Show and wins. Attends Cal Arts, unlisted, for Balinese Dance classes, where he meets Steve Bartek who is studying Javanese music.
1980: Stars as Cab Calloway style Satan in the movie Forbidden Zone, which is directed by Rick, written (mostly) by Matthew, and has Rick's then-wife Marie-Pascale (aka Frenchy) as the main character. Writes rock music for the movie; decides he likes it.
Also 1980: Writes a piano piece, with actual sheet music. Gives up halfway.
1979: Just before Forbidden Zone hits theatres as a midnight movie, decides he "wants to start a ska band". Gets half the band together, gets some new guys, and becomes the leader of Oingo Boingo.
1980: Oingo Boingo demo EP.
1981: First actual Oingo Boingo album: Only A Lad. Huge in California. One album a year after this, until 1985.
1984: Switches Hatch out for Avila (bass) and Ribbs for Mike (piano). Feels like sh*t; wants to quit the band, but decides to keep on going after writing Dead Man's Party.
1985: Meets Tim Burton and Paul Reubens, who'd just made their first movie-- heavily influenced by Forbidden Zone. Is asked to score it; declines, but does it anyway. Is suddenly a film composer.
1985 - 1990: becomes very mainstream and kind of stagnates. Is on MTV all the time. Writes brilliant music for many many many many movies. Marries his first wife who has a daughter, Lola. Has another kid with her, names the kid Mali.
1989: Starts working on The Nightmare Before Christmas and, in 1991, Edward Scissorhands. Divorces. Meets Caroline Thompson and starts dating her.
1993: Nightmare Before Christmas. Has a nasty breakup with Tim Burton. Gives the best Halloween concert of his life. Writes Insanity.
1994: Goes through a severe midlife crisis. Lets his hair grow shoulder-length, writes a dramatic prog album, re-names his band to just Boingo, makes a stop-motion music video, fires the horn section, revives a couple of ancient songs, loses his voice, does the annual Halloween concert in a pink tutu, writes heavy metal songs and f*cks them up, cuts his hair, grows a goatee, gets his entire right leg (and part of his left arm) tattooed, breaks up with Caroline Thompson, re-hires the horn section, and decides to quit.
1995: Farewell concert. Tim Burton makes "Ed Wood" with Howard Shore and writes a poetry book.
1996 onward: Tim and Danny decide to be happy friends again; Danny becomes a full-time film composer. Scores movies for Rick and Matthew and Sam Raimi and whole lotta other people.
2002: Meets Bridget Fonda.
2004: Marries Bridget Fonda. Gets asked to do a classical piece for Carnegie Hall. Shaves.
2005: Writes the Serenada Schizophrana; is now officially a classical composer. Has a son named Oliver (from ancient German "Alfihar", meaning "Elf Army") Henry Milton Elfman. Is still happily scoring movies. Gets convinced by Tim to sing again; decides he likes it. Agrees to play Satan again in the upcoming Forbidden Zone sequel.
La crisis de 1994 y la separación de Thompson -justo después de su última obra de estilo clásico, Black Beauty, escrita y dirigida por su pareja-, debe ser la razón por la que su música nunca volvió a ser la misma.
El cambio de look tras la crisis existencial del 94:
http://img.photobucket.com/albums/v1...ske/shaggy.jpg
:D
Intrada y La-La-Land son maravillosas discográficas que han sacado unas ediciones preciosas sobre muchas películas. Sin ir mas lejos el año pasado editaron por fin la BSO de la peli de Patoaventuras que estaba en mi lista de más queridas para que saliesen.
En mi lista tengo además las 3 BSO de Campanilla de Intrada, que me encantan, llevo queriendolas años pero nunca he podido todavía tenerlas en físico por muchas razones. Pero al menos tengo Patoaventuras gracias a un regalo de un amigo. Que estaba a punto de descatalogarse. Campanilla de Intrada y Padre de Familia por La-La Land. Una pena que esa última no tendrá otro volumen.. por cierto, de LLL tengo Rogue Nation, me encantó mucho ese score, y cuando la vi a buen precio en Amazon.es tuve que ir a por ella. En lo que estabas hablando, sí, esperemos que salga Lilo y Stich por ellos algun día. Tengo entendido que Intrada tiene planes de sacar mas Silvestri pronto. Este año sacaron la de Roger RABBIT.. Y Lilo y Stitch es uno de los mejores Silvestri.
Hablando del tema ya he puesto más de una sugerencia que podría poner aquí.. pero ya las he dicho, no vale. A ver que puedo poner.. intentaré poner algo.. "difícil".. pero no "fácil.." Venga, aquí va una, quizá muy fácil, pero ya que me cuesta tanto encontrar una no lo quería poner difícil o tardaría meses :cuniao
https://clyp.it/sl0hvwna
No conocía hasta este detalle su vida personal. Ciertamente la longeva vida artística y todas las peripecias vividas de una personalidad reconocida suele atravesar fases o períodos que lo consagran; acontecimientos en definitiva que influyen en su devenir, incluso hasta poder propiciar la misma retirada (fíjate en el curioso caso de Gioachino Rossini, que, por cierto, ha pasado a la historia como un chef y gourmet prestigioso tras su etapa como compositor).
Yo también la tengo. Y echo de menos a aquel David Newman, su compositor, tan colorista de Anastasia, Matilda, el primer Ice Age. Luego también ha engrosado la lista de autores que se han visto desplazados al limbo y o no han posido competir con las actuales tendencias. En Intrada también preguntaron por la publicación de toooda la serie entera, Duck Tales, pero no parece posible que vaya a suceder (la serie es de otro autor, Ron Jones).
Ahora mismo, mientras escribo estas palabras, están las 3 rebajadas un 25% en la propia Intrada (de 19,99$ a 14,99, unos 17 euros al cambio). Son los cuantiosos gastos de envío los que te dejan con las ganas de poder adquirir más cosas. Investiga en Ebay o por ahí si hay alguien que la venda o revenda más barata y sea fiable.Cita:
En mi lista tengo además las 3 BSO de Campanilla de Intrada, que me encantan, llevo queriendolas años pero nunca he podido todavía tenerlas en físico por muchas razones.
Yo conseguí la primera hace unos meses y me encantó por su atmósfera cotidiana e idílica en su instrumentación.
Por lo menos las dos primeras están subidas en Youtube, aunque supongo que ya las habrás escuchado. Céntrate en una de ellas al menos si es posible, ¿cuál elegirías de las tres? La segunda ya es más aventurera y rítmica con pasajes que puden recordar al Newton Howard de finales de la década de los 90.
¿Puede ser que poseas algún CD anterior que recoja parte de la música pero no toda y eso te hace dudar, el recomprarla?
Después de haber sacado "The Mummy Returns" hace unas semanas, no parece que tengan, a priori, más Silvestris pendientes para este año. Y si sacasen alguna por casualidad yo apostaría por "The Polar Express", pero muy dudoso para este año ya.Cita:
En lo que estabas hablando, sí, esperemos que salga Lilo y Stich por ellos algun día. Tengo entendido que Intrada tiene planes de sacar mas Silvestri pronto. Este año sacaron la de Roger RABBIT.. Y Lilo y Stitch es uno de los mejores Silvestri.
Un James Horner de animación sí que parece muy factible (Balto, Fievel, En buca del valle encantado). Se lamentaba antes Jane Olsen de la poca suerte que corrió Don Bluth a nivel comercial, el caso es que tuvo muy buen gusto para envolver musicalmente sus historias.
Me parece que sé quién es el autor, no me costaría mucho -creo- averiguar cuál es, pero voy a dejar que la acierte otro (a ver si Akákievich está en forma tras sus vacaciones).Cita:
Hablando del tema ya he puesto más de una sugerencia que podría poner aquí.. pero ya las he dicho, no vale. A ver que puedo poner.. intentaré poner algo.. "difícil".. pero no "fácil.." Venga, aquí va una, quizá muy fácil, pero ya que me cuesta tanto encontrar una no lo quería poner difícil o tardaría meses :cuniao
https://clyp.it/sl0hvwna
Pon pista para aclarar un poco más el horizonte, Ponyo.
Saludos.
Tinker Bell: https://www.youtube.com/playlist?lis...tMDqbS2iu_INbZ
Tinker Bell and the Lost Treasure: https://www.youtube.com/playlist?lis...BfWETV24WKIvVr
Spoiler:
¿Qué tal fue? :ceja.
:mparto :mparto :abrazo :abrazo.Cita:
CAMPANILLA: "Born to be Bad--orable" :aprende:birra
Te prometo que me lo pasé genial :D. Estuve de vacaciones fuera una semana y ha sido en plan relax, ha sido la primera vez que hago algo así y me ha gustado mucho :agradable.Cita:
Prométeme que te lo estás pasando genial.
:mparto :mparto ¡Qué bueno! Y la cancioncita final ya :mparto. Parece el año aquél que nos desmadramos aquí :mparto.Cita:
será que..... la pisci-party está siendo un exitazo este año? (y a mí no me ha llegado aún la invitación :bigcry)
https://www.youtube.com/watch?v=mmyBYJKibBo
:cuniao
Ay, madre ¿Cómo estás, Aki? :abrazo.
Si es que no lo parece, pero está un poquito :chalao :disimulo.
Sí, a mi Aki sí le doy mimitos :agradable :agradable :abrazo :abrazo. Por cierto, Aki, vi tu peli :ceja y me reí mucho contigo :ceja. ¡Qué grande eres! :mparto :abrazo.Cita:
Tú tranqui, además la moderadora ya te dará los pertinentes mimitos cuando aparezca :aprende:vudu:vudu
Siento mis despariciones, ya sabéis que soy así :rubor :abrazo.
¿Acosarte yo? :wtf.
Ay, el Fassy :dsmayo. Qué abandonadito lo tengo :rubor.
¡Salud@s a tod@s! :hola. Espero que estéis pasando un buen verano, y que Jane haya podido descansar :agradable, que Tripley haya podido leer mucho y ver mucho cine (que creo que sí) :agradable, B/D sé que está estupendo como siempre :agradable, y espero que MIK esté bien :agradable.
¡Besitos para toda la pandi! :abrazo :abrazo.
No sé si tendremos este año pisci party (igual ya es un poco tarde, pero bueno, por lo menos nos seguimos encontrando por aquí :abrazo).
Bien en general. Aunque estuve un buen rato intentando colocarme bien el tapón izquierdo; se me salía poquito a poquito de la oreja y tenía que volver a encajarlo. Durante el clímax final de la peli si noté ya fatiga auditiva, pero se podía soportar perfectamente.
En cuanto a la peli, yo diría que se me hizo menos larga que la primera, lo que suele ser buena señal, y que el guión ha sabido recoger de forma inteligente el signo de los tiempos actuales. Un entretenimiento muy gratificante de verano.
Me alegro :abrazo Y eso que el verano tórrido....oigh!:burningCita:
Te prometo que me lo pasé genial :D. Estuve de vacaciones fuera una semana y ha sido en plan relax, ha sido la primera vez que hago algo así y me ha gustado mucho :agradable.
En realidad nos preocupan más tus apariciones. Se están volviendo Poltergeists, fenómenos extraños :fantasma:fantasmaCita:
Siento mis despariciones, ya sabéis que soy así :rubor :abrazo.
Carol Anne: "¡Campanilla ya está aquíiiiiiiiiii! :blink
A la espera de que Aki entre en acción (o de que tengamos que llevarle al veterinario), voy a investigar un poco sobre el tema luego.
Me alegra mucho que vayas encontrando soluciones :abrazo. A mí me pasa algo raro con los tapones y es que no me entran del todo. Se ve que tengo el odío pequeño y se me salen, los termino perdiendo :doh. Y los de cera, es que no me gustan, los veo muy duros.
A mí la primera recuerdo que me gustó pero tampoco llego a parecerme algo extraordinario. Quería revisarla. La segunda ya supongo que la veré en casa :agradable.Cita:
En cuanto a la peli, yo diría que se me hizo menos larga que la primera, lo que suele ser buena señal, y que el guión ha sabido recoger de forma inteligente el signo de los tiempos actuales. Un entretenimiento muy gratificante de verano.
Ufff, qué calor aquéllos días, lo pasé incluso mal :sudor. Pero como me fuí a remojarme, todo bien :agradable.Cita:
Me alegro :abrazo Y eso que el verano tórrido....oigh!:burning
:cortina.Cita:
En realidad nos preocupan más tus apariciones. Se están volviendo Poltergeists, fenómenos extraños :fantasma:fantasma
Carol Anne: "¡Campanilla ya está aquíiiiiiiiiii! :blink
No me extraña :D :abrazo.
Es que él, ya sabes que se lo toma todo con una tranquilidad :dsmayo :P.Cita:
A la espera de que Aki entre en acción (o de que tengamos que llevarle al veterinario), voy a investigar un poco sobre el tema luego.
P.D. La película de tu avatar :encanto :encanto :encanto :encanto.
¡Un saludo! :abrazo :abrazo.
Ya fui al veterinario, que descartó la bronquitis, me mandó acetilcisteína y a base de toser como un perro viejo ya estoy mejor, pero todavía no me he recuperado del todo, cof, cof :viejo
Pues si Otto tiene alguna idea del tema, le dejo el camino expedito, porque la verdad que ni idea, al principio pensé en Bruce Broughton, pero finalmente lo he desechado y no llego a ninguna conclusión certera, así que all yours, my friend :D
Saludos para todos, espero que el final del verano nos sea propicio y volvamos a las andadas en plena forma :abrazo
¡Ponte bueno pronto, Aki! :abrazo :abrazo :abrazo :abrazo.
En verano a veces se pilla cada enfriamiento :sudor. Yo este año, afortunadamente, estoy genial en ese sentido :agradable.
A disfrutar de lo poco que queda de veranillo :abrazo :abrazo.
¡Mayday, mayday! No soy capaz de averiguar de dónde es el tema definitivamente.... :sudor Ah, y bienvenido, Akákievich :agradable
Yo de cera no los he probado, pero tengo estos de silicona moldeable (los hay del mismo material pero no maleables) por estrenar algún día de estos. Son los que mejor van para nadar en el agua y mantener los oídos secos no sea que surja una otitis por infección, ya que has hablado antes de remojarte. Y claro, tienen su modo de uso. Estos son cilíndricos, como dos pequeños barriles, y no tienen la altura-longitud de los de espuma, que tienen forma de bala o supositorio :D Se adhieren mejor pero a cambio supongo que serán más compactos.
Spoiler:
Para encajar los de espuma de la mejor manera posible recomiendan, primero, moldearlos y comprimirlos entre las yemas de los dedos para ablandarlos un poquito, y luego, introducirlos en los oído mientras tiras de la oreja hacia arriba y hacia afuera. Y bueno, que los de espuma se eschan a perder rápidamente; son de naturaleza desechable. Los de silicona estos aguantan bastantes más usos si se lavan bien.
Posiblemente te guste más esta segunda; entre sus virtudes yo destacaría que es más paranoica que la primera. ¿Qué podría faltarle? El factor emotivo, la onda "Miyazaki", que sí poseen con mayor fuerza "Up", "Inside Out" o "Toy Story 2". Una plus de tristeza interior o melancolía que te llegue al corazón y te haga agarrar la mantita. Pero es francamente divertida esta de Los Increíbles: Act 2.Cita:
A mí la primera recuerdo que me gustó pero tampoco llego a parecerme algo extraordinario. Quería revisarla. La segunda ya supongo que la veré en casa :agradable.
Lo sé. Que se lo digan a Jane :cigarro Gente mu' guapa y seductora en esta peli con sus dosis de rebeldía, picardía y timidez :digno ¿La has visto o revisitado hace poco?Cita:
P.D. La película de tu avatar :encanto :encanto :encanto :encanto.
¡Un saludo! :abrazo :abrazo.
Por cierto, aprovecho para decir cuál es la película que más me ha gustado en lo que va de verano: en el segundo canal de TVE hace cosa de un mes me encontré casi sin querer con una película de cuya existencia no me había enterado. La alemana "Lore" (2012); resulta que entré en el foro para ver si estaba reseñada (aquí) y me encuentro conque tu nombre figura en primera línea de combate con toda una declaración de intenciones: "!PINTAZA!" -algo que ya podía sospechar porque ya nos conocemos un poquito :D-; pero es que aún me sorprendió más que Tripley, que está a todas, no haga acto de aparición en el hilo :wtf como si no la conociera, que no creo que sea verdad :lee
En definitiva, que se debió de estrenar por aquí muyyyy de tapadillo y en cinco ciudades contadas. No sé si la habréis visto en realidad, pero ya os digo desde aquí que MUY recomendable si os gustan esos films contagiados de silencios, miradas cómplices, crisis existenciales y ocasionales explosiones de sentimientos a flor de piel, con diálogos bien cimentados con ese regusto a cine nórdico sobrio, de contención y una belleza interior muy suya.
Saludos para MIK, Jackaluichi y B/D donde quiera que estén. Y que Jane se siga ganando el paraíso pero que por lo menos la dejen descansar bien durante el fin de semana.
:hola al resto
Quedamos a expensas de que Ponyo_11 nos proporcione alguna pista sobre el tema oculto pues....
¡Gracias, Otto! :abrazo. Pues parecen interesantes los que me dices. Es que los de espuma no me terminan de gustar y los otros son excesivamente duros. Yo es que soy de oídos pequeños y delicados, ya de niña pillaba infecciones por entrarrme agua en la playa, he tenido otitis recurrentes de adulta, cosas así. Estos dos últimos años, por suerte bien, pero uf, me terminé comprando unos de espuma para poder dormir porque tengo tanto ruido alrededor que me cuesta bastante conciliar el sueño y a la mínima me despierto.
Sí, lo del nombre tiene guasa :P.
Yo es que no sé qué hago, pero si los giro como que se enrollan :blink, o si los apreto, se quedan planísimos :blink. Y luego, al expandirse, se me salen del oído la mitad o incluso más :rubor. Pero es que ya te digo, los tengo muy pequeñitos :rubor. Sí, éstos hay que renovarlos más pronto, me dijeron en la farmacia que cuando ya viera que estaban algo reguleros, a la basura. Venían cuatro.Cita:
Para encajar los de espuma de la mejor manera posible recomiendan, primero, moldearlos y comprimirlos entre las yemas de los dedos para ablandarlos un poquito, y luego, introducirlos en los oído mientras tiras de la oreja hacia arriba y hacia afuera. Y bueno, que los de espuma se eschan a perder rápidamente; son de naturaleza desechable. Los de silicona estos aguantan bastantes más usos si se lavan bien.
Bueno, pero ya la primera era un poco así, si recuerdo bien. Quiero decir que no tenía eso, era más bien una aventurilla familiar divertida :agradable.Cita:
Posiblemente te guste más esta segunda; entre sus virtudes yo destacaría que es más paranoica que la primera. ¿Qué podría faltarle? El factor emotivo, la onda "Miyazaki", que sí poseen con mayor fuerza "Up", "Inside Out" o "Toy Story 2". Una plus de tristeza interior o melancolía que te llegue al corazón y te haga agarrar la mantita. Pero es francamente divertida esta de Los Increíbles: Act 2.
:mparto Y uno en camiseta :dsmayo :mparto. Sí, la vi el verano pasado :agradable. Por primera vez :ceja, y me encantó :agradable. Qué buena pareja hacen :agradable. Además es una historia sencilla, pero tiene un guión muy bueno y unas interpretaciones exquisitas.Cita:
Lo sé. Que se lo digan a Jane :cigarro Gente mu' guapa y seductora en esta peli con sus dosis de rebeldía, picardía y timidez :digno ¿La has visto o revisitado hace poco?
Uy, sí, me capturó el trailer :D.Cita:
Por cierto, aprovecho para decir cuál es la película que más me ha gustado en lo que va de verano: en el segundo canal de TVE hace cosa de un mes me encontré casi sin querer con una película de cuya existencia no me había enterado. La alemana "Lore" (2012); resulta que entré en el foro para ver si estaba reseñada (aquí) y me encuentro conque tu nombre figura en primera línea de combate con toda una declaración de intenciones: "!PINTAZA!" -algo que ya podía sospechar porque ya nos conocemos un poquito :D-; pero es que aún me sorprendió más que Tripley, que está a todas, no haga acto de aparición en el hilo :wtf como si no la conociera, que no creo que sea verdad :lee
Sí, tapadísima. Pues no, no la vi :doh. Tenía muchas ganas de ir a verla, pero mira, algo surgiría y no pude. La quitarían rapidísimo, además. Eso sí, es de esas pelis que siempre llevo en mente para ver porque se me quedan grabadas. No es que me pase mucho, pero cuando me pasa con alguna es por algo que ya capto desde el trailer y es como si supiera que me va a encantar antes de verla. Y con ésta me pasó, se me quedó grabada en la memoria. Así que intentaré verla este año :agradable.Cita:
En definitiva, que se debió de estrenar por aquí muyyyy de tapadillo y en cinco ciudades contadas. No sé si la habréis visto en realidad, pero ya os digo desde aquí que MUY recomendable si os gustan esos films contagiados de silencios, miradas cómplices, crisis existenciales y ocasionales explosiones de sentimientos a flor de piel, con diálogos bien cimentados con ese regusto a cine nórdico sobrio, de contención y una belleza interior muy suya.
Todo eso que dices, precísamente, es lo que abunda en el cine que más me atrae. Porque si bien veo de todo, tengo una querencia especial por este tipo de historias y por lo nórdico.
¡Muchas gracias por tu recomendación, Otto! :abrazo :abrazo.
Muchas gracias Campa :abrazo, me he agarrado el catarro del siglo, y me ha fastidiado un poco las vacaciones, pero parece que ya voy mejor, y ahora la vuelta al cole :bigcry
Pues si tú no eres capaz, difícil está la cosa... :fiu, necesitamos pistas, Ponyo!
:lol, sí tiene guasa, sí, bueno al menos tienes marca personalizada :cuniao
Doy pista, es un gran compositor, mayoritariamente más conocido por sus trabajos en televisión, no han sido variados, casi cerca de 20 años trabajando en la misma serie, con un director/productor visionario bastante amante de las BSO y es de los nuestros ;) Y sinceramente ojalá tuviera muchos más trabajos gordos o éstos saliesen más a la venta aunque fuera digital. Simplemente me encanta. Sé que no dice mucho, pero es que si doy una pista más clara se adivina al minuto y entonces no es divertido :D
Completamente de acuerdo. Por sus trabajos en la animación, recuerdo que David Newman fue uno de los primeros nombres que reconocí de pequeño y que escuchaba sus trabajos, Ice Age, la peli de patoventuras, Matilda, incluso hasta The Cat in the Hat. Newman era clásico a tope y es una pena que a día de hoy no tenga trabajo.. o no quiera hacerlo, puesto que en el Hollywood de hoy, no se busca mucho su sonido, y quizá no querrá haberse rebajado a hacer sonido tipo Media Ventures... Ahora sale una expansión de una score de David Newman por su 25 aniversario, no recuerdo su nombre. La película es tipo familiar asi que debería ser un buen score.
Mi problema es que no me lo puedo permitir. Ni siquiera una poco a poco. No tengo salario y no doy para esos costes.. llevo años queriendola, pero algun día llegará.. Lo que espero es no tener la mala suerte de que se descataloguen antes de que pase. El problema también es que los gastos de envío son cuantiosos... como casi todo lo que es de importación. Si no fuera por eso compraba tanto Intrada y LLL a gusto.. me gustan las tres, por cierto. No sabría cual elegir.. según recuerdo la tercera me destacaba mucho, pero la segunda también. La primera es mucho más celtica, la segunda una mezcla mitad y la tercera es mucho más aventurera y familiar. Tengo que escuchar las tres de nuevo y a lo mejor ya te digo.
Yo solo me guío por las propias pistas que dio Intrada sobre como iría el resto del año. Pero ni tú ni yo ni nadie sabemos con qué nos sorprenderán. Ni Intrada ni LLL.. esa es la gracia. Y la cosa es que esta gente trabajan cada proyecto con años de anticipación debido a todos los pasos legales por los que tienen que pasar. Es decir imagínate que ahora quieren sacar un disco de alguna película, les puede tardar un año o dos o menos depende de cómo se arreglen los papeles. A mí.. con tal de que me saquen cualquier peli animada o familiar (ya que éstas suelen tener más de mi estilo, mucha orquesta, mucha acción) me vale. Alguna animación de Silvestri (Stuart Little molaría, esta le tengo mucho cariño, de las primeras que puede tararear de memoria) Lilo y Stitch por estar cerca de Disney, etc..
De James Horner.. siempre me ha gustado, aunque soy mas familiar, y casi todo lo suyo que escucho, es la parte de animación o familiar. Es porque éstas para mí tienen lo que me gusta de él. Ese tipo de magia, fantasía en las composiciones que hizo para esas pelis. Me encantaría que hubiera lanzamientos de sus trabajos de ese tipo.
Acabo de llegar del otro hilo abierto para las Bandas Sonoras en el foro y recordé que Ponyo subió este vídeo más o menos cuando subió el misterioso tema por descifrar:
https://www.youtube.com/watch?v=pys3jMIWMfk
No estoy familiarizado con Ron Jones realmente y con Walter Murphy menos, así que hasta más lejos no puedo llegar... excepto preguntarme si frío, frio o caliente, caliente.
Esto es, si mi sospecha fundada tiene que ver ese vídeo de Family Guy y con el tema por descubrir.
Pues es el mismo compositor, Walter Murphy, pero no es Padre de Familia, es la película Ted del mismo creador.
Ah....pues me la doy por medio acertada o "cuarto" acertada, supongo.
Os dejo esto: https://clyp.it/y1qjezat
Es ochentera o noventera seguro, más probable noventera. La peli ahora mismo no la sé, pero la canción me suena. Durante muchos años la usó Iberdrola en sus anuncios.
No voy a hacer trampa y a buscar en Google. Dejaré que otro responda
Yo diría que es Working Girl, película que aquí recibió el curioso nombre de Armas de Mujer :D. Recuerdo a Sigourney Weaver escayolada tratando de seducir a Harrison Ford a golpe de Shalimar de Guerlain ("¡Saca tu ametralladora, es la guerra! :ceja" "Mi pistolita tiene que irse a otro sitio... :D..." :lol). Melanie Grifith todavía era guapa y todo y hasta te creías que era ingenua (una de tantas famosas que ha arruinado su belleza con adiciones varias, botox, silicona y cirugías más hechas :doh).
Me siento viejo:
escucho Working girl y recuerdo que yo ya lo propuse en el hilo... y veo que fue hace tres años :sudor
Y además, hoy todo es muy revival de los 80, Working Girl y El ataque de las chicas cocodrilo de Hombres G en OT.
Saludos
Por aquí, la Weaver en acción :cuniao
http://baselineimages.s3.amazonaws.c...83290_full.jpg
Saludos
Correcto, Jane :gano Una gran mujer trabajadora como tú se lleva, si no a Harrison, sí el derecho a poner nuevo tema.
A propósito, creo que dijiste que estabas dibujando algo así como un "batalla" entre ángeles y demonios :ceja, ¿ha habido bajas considerables en ambos lados? :D
Mira que he estado a punto de poner un señal que os recordara "Warning: Tripley anda suelto" por sus reflejos felinos a la hora de anticiparse a los demás en poner la solución, pero con "la mujer pantera" no ha podido.
Lo siento, Tripley, especialmente porque sé que te encanta la Sigourney :abrazo ¿Y a quién no? :encanto:encanto
Remando que es gerundio, Fraulein Olsen :gano
¿Al viento :D?
No veas si he trabajado :sudor...
Pues no, no he dibujado una batalla de ángeles y demonios, pero ya es una idea. De hecho lo que he dibujado -estoy dibujando, pues no he acabado :sudor- es bien chungo y de hecho no ha quedado nadie. No ha sido un verano feliz, que se diga :sudor :Spoiler:
A tono con lo dicho, pongo un bonito y animado tema de música clásica que tiene un papel prominente en cierta película :music...
¿Una pastita?...Digooo...¿una pistita?
Edito: Una nota de humor. Viendo el avatar de Ponyo, ese simpático lobo risueño, he recordado esto (Tripley, no lo veas si no quieres sentirte aún más viejo, aunque que conste que yo te veo como el primer día....si acaso a tu avatar se le está poniendo por momentos un rictus a lo Charles Bronson :cuniao)
https://www.youtube.com/watch?NR=1&gl=ES&hl=es&v=ywRUngMLrOY
https://www.pequerecetas.com/wp-cont...s4-310x206.png
:D...
Película antigua -de los años treinta- de la que hay varios remakes. El último está considerado como el peor, con un actor que después ha hecho cosas buenas, pero que entonces era básicamente material para forrar carpetas de colegialas :sudor...
:lol...
A mí me recuerda al Lobo Gretel de La Aldea del Arce , que el pobre me acabó cayendo simpático por eso de que siempre acababa de mala manera :D :
http://i.imgur.com/i962PxM.png
¡Qué bueno era el programa cuando estaba él! :agradable.
¡Seriaza! :D. A mí también me gustaba el lobo :mparto. Era un capullo, pero con tan mala suerte que te acababa dando pena que no pillara la tarta de turno de la ventana de alguna aldeana repostera :mparto :mparto.
Yo intenté revisitarla el verano pasado, y qué me parecería que no fui capaz de acabarla :|. O ha envejecido muy mal o yo he madurado demasiado, o que verdaderamente era una serie para críos muy pequeños... De hecho, creo que de lo poco que mantenía el tipo era Gretel y sus tonterías sin cuento ("¡soy un villano pillín, y me llevo un buen botín!" :mparto)
https://media.kitsu.io/episodes/thum...jpg?1416328291
y las observaciones de Nutrio, siempre a su bola ("es curioso"). Era la voz de la sabiduría, Nutrio :D.
http://mapletown.tripod.com/oscarpic01.gif
En general me ha pasado con casi todas las series míticas de mi infancia-adolescencia :|. Creo que las únicas que han mantenido más o menos el tipo han sido Ulises 31 y El Conde Duckula.
No me tientes, Jane, que soy muy goloso para unas buenas pastas caseras :cortina:fiu:ansia No salimos de monstruños :cortina
https://gifer.com/i/UJ2Q.gif
Voy a intentarlo: ¿Es Val Kilmer el forracarpetas, La Isla del Dr. Moreau el relato y su último remake el peor, y el tema clásico que has puesto del film de los años 30 La isla de las almas perdidas como eslabón final que une la cadena? Cuadra con lo de "mujer pantera" :ceja Por cierto, del director de ésta vi en su día "La Zíngara y los Monstruos", que creo que comentaste hace un tiempo te parece un bodriete.Cita:
Película antigua -de los años treinta- de la que hay varios remakes. El último está considerado como el peor, con un actor que después ha hecho cosas buenas, pero que entonces era básicamente material para forrar carpetas de colegialas :sudor...
Yo en las próximas semanas voy a intentar ver ésta, con un Peter Lorre aún en su época de gran esplendor: The Beast With Five Fingers (1946, Robert Florey) :cortina:cortina:ansia
Spoiler:
¡Cómo le echo de menos....! Poca broma, aseguraría que mi cinefilia no volvió a ser la misma desde que desaparecieron Garci y él de TV. Y además desapareció con su presencia (y la de algunos otros afectados y prejubilados por el ERE de RTVE por entonces) la figura del gran comunicador en la tele, con una dicción impecable sin renegar de la cercanía y el interés que transmitía al espectador. Una raza desafortunadamente en peligro de extinción en la que se podrían incluir al Constantino Romero de "El tiempo es oro" (el concurso), a Jordi Estadella y sus doblajes o al mítico Félix Rodríguez de la Fuente entre otros.
Siempre nos quedará el "inmortal" Jordi Hurtado... :cuniao
Si se atraviesan épocas malas se me antoja complicadísimo ver con los mismos ojos de entonces una serie como "La Aldea del Arce", que es una serie de ésas como Nils Holgersson de las que tengo recuerdos distantes. Además que después de descubrir a Krusty el payaso y a toda la prole, como que todo lo anterior resulta un poquito naif, ¿no? :D
Spoiler:
La susodicha Nils Holgersson.
Para mí aguantan muy bien de esa época la versión canina de Sherlock Holmes en la que participó Hayao Miyazaki y sus despiporrantes golpes de humor y persecuciones o lo Chaplin o Buster Keaton (el doblaje es hinchante y los personajes son la monda)
Spoiler:
, y, contra todo pronóstico, Mofli, el último koala, pero porque he descubiero que fue una serie de génesis problemática y está poblada de personajes estrambóticos, psicóticos y contiene una halo de extraña melancolía, aspectos estos que uno no percibe, al menos claramente, de pequeño. Es una serie rara, fallida pero curiosa (y con ADN 100% español). No ha sido editada ni en DVD pese a ser una producción TVE.
Spoiler:
Y allá por 1992, me enganché sin pudor a una serie anime que emitieron en Antena 3 llamada para la ocasión Juliette Je T'aime (Maison Ikkoku en Japón), que narraba la historia de sinsabores, amoríos, malentendidos y romances entre un universitario de 20 años y la casera de su pensión, una joven viuda de 22. Doblaje latino y unos personajes un tanto descocados. Muy CULEBRÓN :rubor :rubor :rubor (Luego la sacaron en DVD con doblaje castellano ibérico aunque opté por comprarme el manga, cómic antes que pantalla, y me encantó) :rubor :rubor :rubor :rubor
Spoiler:
Ah, por cierto, a finales de los 90 recuerdo ver con un buen puñado de niños "Tarón y El Caldero Mágico" y buena parte de ellos se aburrieron como ostras o se largaron a los 20 minutos. Me atrevería a decir que yo fui el que más la disfrutó :cigarro:cigarro
Ésa de la bestia no la he visto (no tengo tiempo últimamente :sudor). Y... no, no es La isla de las almas perdidas, pero es una película fantástica precode. El mismo prota protagonizó otra famosísima película fantástica precode que ya tuvo varias notables versiones en la época del cine mudo... desgraciadamente perdida la que a mí más me hubiera gustado ver :bigcry. Ésta reunía a dos famosas estrellas del cine de terror: un señor que en sus mejores papeles, no decía ni mu, y otro que en su más famoso, hablaba de una manera rrarrraa -que diría el Papuchi :D-... pero curiosamente no muy alejada del estilo del personaje original. El que no decía ni mu también hubiera quedado excelso como protagonista de la cinta que nos ocupa, que también tenía un galán muy peculiar, misterioso, exótico y ligeramente siniestro... No sé si con esta pista nueva te he ayudado o te he confundido más :D...
Nah, ahora todo es poner a nenas monas y a jísters modernillos que quedan bien en cámara, pero que de cine saben lo que han leído en la Wikipedia o les ha contado algún amigo enteradillo por el Feisbuk :cafe...
Yo recuerdo la de Nils Holgersson y que por aquel entonces también leí el libro, que andaba por mi casa. De la de Mofli tengo vagos recuerdos, y no muy buenos :sudor. No soportaba a la pedorrísima niña rubia protagonista, ni a un tío feo larguirucho que salía por ahí haciendo el vaina y que tenía cara de mono. Me daba un mal rollo instantáneo :fiu. Del Sherlock Holmes perruno también tengo vagos recuerdos. De las demás series que mencionas, pues ni idea :descolocao...
Taron es mucho, mucho más antigua :sudor... Yo recuerdo que la disfruté en el cine -debí de ser de los pocos críos- pero también me fui por patas :descolocao...
Tarón es de 1985, más o menos como estas series animadas a las que nos hemos referido. La película la vi ya de más mayor por primera vez en aquella ocasión, hacia 1998-1999. El caso es que como era de fantasía medieval, creí por entonces que iba a ver algo así como una continuación "Los Osos Gummi" (de la época del Club Disney). Pero como suele decir Campa, "es que era jovencillo por entonces" :rubor:P
https://www.youtube.com/watch?v=OIJGhasNGnI
Esta serie también era un tanto rara... Tenía cosas muy tontorronas e infantiles (ositos pegando botes) con otras que daban muy mal rollo -brujas, mazmorras medievales, cámaras de tortura y así-... Creo que hoy en día no es muy recordada. Pasa lo mismo con otra serie Disney, esta más moderna y enfocada en críos un poco más mayores: Gárgolas. De ésto sí podrían hacer un live-action chulo o como se diga.
Jajaja, me imaginaba que ibas a decir eso de la niña protagonista :cuniao:cuniao Mejor No te voy a preguntar por la sobrina del Inspector Gadget :lol El cara de mono ese del que hablas era más malo que la tiña pero tenía labia para contentar a tan inocente criatura, la niña de cabellos rubios :fiu