:yiek
Versión para imprimir
A mi el Kong de Jackson me enamora y fascina todo el, excesos incluidos, lo reconozco.
A mí me gusta mucho el King Kong de Peter Jackson pero se me hace un poco larga y hay algunas escenas que me disgustan bastante como por ejemplo la estampida o el vuelo en murciélago. Por otro lado tiene escenas que me parecen absolutamente brillantes como la llegada a la isla, la ofrenda, kong vs. Rex, la escena anterior a la pelea cuando la chica actua para divertir a kong, etc. Quitando esas escenas que he dicho que no me gustan y reduciendo un poco la duración me hubiese parecido una película de 10.
En cuanto a Kong, muchas ganas de verla, es que a mí esto de los monstrus gigantes me encanta, jeje.
La del 33 la dejamos a un lado. Porque obviamente es la mejor y hay una ley (2/920 de 1999) de las Naciones Unidas que así lo afirma.
Dicho esto. A mi me va más la de Guillermin/Laurentis. Por lo mismo que me gusta menos la de Jackson. Es decir, la de 1976 es un remake que aporta algo nuevo, no sólo una actualización contemporánea, sino un cambio en el tono. Es como ver la misma historia pero en una realidad alternativa. La de Jackson es todo un lujo (recordemos que debía hacerla en 1995-1996 y los Anillos se pusieron en medio y priorizó... Tras los Anillos le dieron una fortuna en sueldo y presupuesto para KK), el sueño de un nerd con todo el dinero y medios necesarios (Weta con Joe Letteri al mando y la tecnología mo-cap de Gollum más avanzada y pre-Avatar). Es un festín -aunque la foto de Lesnie no me va en KK todo lo que sí me va y pone en LOTR-, es un lujo, es una película a lo comida de Navidad.
El problema es que ese ofrecer lo mismo que la del 33 pero con todo lujo de detalles, aunque me llena como placer visual, no me impacta lo mismo en cuanto a la trama y personajes. No sé si fue la idea consciente de PJ o pretendía hacer su versión pero le salió la del 33 pero en versió deluxe. Por eso me quedo con la del '76 pese a sus problemas con los dos FX empleados para el simio.
Esa BSO, esa foto (recordáis ese océano?), ese KK más triste y desolado que ninguno, con una motivación la mar de comprensible (Dwan le pone burrísimo), el WTC! Y la primera aparición de Kong que más me gusta (me refiero a en la isla, con Dwan como ofrenda).
Y con el poster más absurdo posible (creo recordar que se hizo antes de la película.. La cual se hizo en tiempo record pese a ser una producción enorme).
Me están gustando mucho las expresiones de medios como las de Variety, que la leí ayer y me produjo una sonrisa. Siendo así, aun mas ganas por verla.
Sobre el KK de Peter Jackson, no niego que tiene detalles muy bonitos y unos efectos para la época logradísimos, además de ser un homenaje a la original del 33, pero se excede muchísimo con su metraje, demasiado. Desconectas de la película con facilidad y termina haciéndose pesada. Ese desarrollo con ESDLA o el Hobbit los entiendo porque son necesarios, pero en esa película fue innecesario, le sobra mas de media hora (y puede que mas) de metraje.
Ya he escuchado la partitura de Jackman para la peli (ya está disponible) , muy cañera, con esas guitarras eléctricas y esa percusión a tope.
:atope
Mañana, Logan de Beltrami.
A mi me encantó ese punto de vista del último de su especie y su tristeza por medio intuirlo.
Pero como dije para mi lo pesado fue al volver a los USA. No quitaría nada del metraje de la Isla Calavera, es más, habría añadido las escenas eliminadas en el pantano al total de la cinta.
Aunque diese VARIEDAD (tampoco es necesario el decir que el pantano tiene bichos, cualquier fan del genero SABE que hay bichos en el pantano de Skull Island), no tiene una aportacion narrativa, es mas, el propio Jackson en los COMENTARIOS dice que se quedo fuera por cuestiones de RITMO, cosa que es verdad, le resta mucho ritmo a la narracion principal.
Tambien es curioso que la primera escena con DINOSAURIOS no tiene el impacto que tiene la de los BRONTOSAURIOS, mucho mejor construida que la original. Pero oigan, que el diseño de CRIATURAS es EXCELENTE.
'Ahora juegas en mi territorio, chico' :cuniao
https://pbs.twimg.com/media/C6MnZ7HUwAAHg_D.jpg
NUEVO TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=5T8H...ature=youtu.be
https://pbs.twimg.com/media/C6RxPHIUwAAYBjW.jpg
Otro poster
Spoiler:
Vista en la Muestra Syfy
Una diversión interesante, nuestra reseña sin spoilers
http://www.henrytecadelcine.com/2017/03/KongSkull.html
De lo que comentas/comentáis, esto:
La aproximación de otras películas del género sobre lo que ocurre cuando se desatan las fuerzas de la naturaleza era el trasfondo de otras versiones como la original de 1933 o la de 1976 con Jeff Bridges, ambas películas que dejaron secuencias para la historia, cosa que ni la de Peter Jackson ni la que nos ocupa consiguen.
Es lo que -casi- daba por hecho viendo la -baja- exigencia de la mayor parte de blockbusters desde hace la tira de años. Salvo milagro en forma de un Spielberg a lo Jurassic Park, en este tipo de películas con monstruo-que-se-nos-va-de-las-manos, el petróleo debería sacarse justamente de la forma que lo hicieron las del '33 y '76, tal como comentas.
Mañana publicaré mi crítica
Me lo pasé como un enano. Serie B sin ningún tipo de pretensiones. El espectáculo por el espectáculo. Hacía tiempo que no veía una película que, sin grandes aspiraciones, lograra trasmitir tanta pasión por la aventura.
Hombre, el BIZARRISMO suele ser uno de los PUNTAZOS en estas producciones, leñe, Ghidorah: El Monstruo de Tres Cabezas tenia tios en TUTUS y la peli es una de las mejores de la factoria japonesa TOHO, por no mencionar King Kong Escapes (quien iba a decir que tener a un cientifico loco con un robot en forma de King Kong daria para una sesion de bizarrismo delirante y divertida)
La escena de Kong contra los Skullcrawlers me recuerda horrores al de Jackson contra los Rexes.
Poster usado en Sitges
https://pbs.twimg.com/media/C6enidbXEAAwWio.jpg:large
Vista.
Menudo desastre.Mal dirigida,peor interpretada.Personajes ridículos,situaciones pretendidamente graciosas,canciones metidas con calzador...:fiu
Eso sí,como comedia tiene un pase.Mención especial a la escena de los créditos finales.
Se estima que abra entre 40 o 50 millones este fin de semana en USA... no se yo si va a dar para que Godzilla vs Kong siga adelante...
Teniendo en cuenta que Godzilla llego a los 529 millones mundiales (el ESTUDIO es consciente de que estas peliculas no van a sobrepasar los 500 millones para arriba de recaudacion mundial) y KotM esta en proceso de pre-produccion (y la filmacion empieza en Junio hasta Octubre), si que VA haber GvK.
Os dejo por aquí mi crítica de este estupendo entretenimiento. Para verla con amigos y vaciar el bol de palomitas.
https://cronicasdecinefilo.com/2017/...isla-calavera/
¡Un saludo!
y pacific ring 2....
pues yo ni te cuento
esperando ansioso me hayo
https://media.giphy.com/media/I9An1NhP6OQFi/giphy.gif
Vista ayer. Y me ha gustado. ¿Por qué? Porque es cine de evasión puro y duro. No tiene pretensiones de nada. Va a lo que va. A entretener. ¿El guión es flojo? Sí. Pero como en el 90% de las películas.
La fotografía buena. El CGI bueno. ¿Y la música? ¡Qué decir de lo música con un montón de clásicos de la época!
No se tiran 1 hora presentando a los personajes. Tiene varias escenas que me han encantado. Pero la de los helicópteros se lleva la palma.
La vi ayer en el cine Phenomena gracias a un preestreno que hicieron los del festival de SITGES y me parece una película a reivindicar. Ojalá más blockbusters como este y menos como 'Suicide Squad' o 'Jurassic World'. Es bruto, tosco y salvaje. Tonto pero muy divertido. En pocas ocasiones me lo he pasado tan bien dentro de un cine. Bizarra, con alma de serie B pero de gran presupuesto. Con unos primeros 40 minutos perfectos dentro de los estandares y un resto del metraje que esá a la altura. Una auténtica delicia para los que disfruten del cine fantástico y con una dirección y fotografía que recuerda a 'Mad Max Fury Road' y a 'Apocalypse Now' pero que tiene personalidad propia y es una gozada. Los set-pieces conseguidos por Jordan Vogt-Roberts son espectaculares y vibrantes consiguiendo dejar con la boca abierta al espectador.
Spoiler:
King Kong es un auténtico animal, se siente como el verdadero rey. Me declaro fan desde ya de la brutalidad de este mono. Es como ver el arreón final del 'Godzilla' de Gareth Edwards durante 120 minutos. Porque si, la película te muestra sus cartas desde el principio y no se resiente de ello en absoluto. Si Gareth Edwards jugaba al despiste durante toda la película de forma tediosa, aquí van al grano y de qué manera. El humor, la epicidad exagerada y la violencia se dan de la mano durante todo el metraje congeniando a la perfección. No hay nada forzado, todo fluye. No todos los chistes funcionan, pero la gran mayoría si, y me sacaron una carcajada. Es el entretenimiento por el entretenimiento, un tono e intención puramente festivos. El guion, aparte de funcionar como un reloj suizo en su principal cometido (el de película de monstruos gigantes), tiene una profundidad que no esperaba. El Vietnam y la guerra están muy presentes en los puntos de reflexión que tiene el guion. No ahondan mucho, pero hacen de él un producto mucho menos vacío de lo que parecía en un principio y de lo que quieren hacer creer. El esfuerzo de crear su propia mitología con bichos de lo más variopintos le aporta un plus.
El reparto es otra de las bazas con las que juega la cinta. Tom Hiddleston y Brie Larson, curiosamente, son los que menos llaman la atención. Son los protagonistas, pero son de lejos los peores personajes. Sin ser malos, no tienen grandes momentos. Pero es normal que queden eclipsados cuando cuentas con secundarios de la talla de Samuel L. Jackson, John C. Reilly (divertidísimo y entrañable, que actor más infravalorado) John Goodman o Toby Kebbell. De más a menos bueno, son los mejores. Lo de Samuel L. Jackson es de traca, menudo personaje más épico se marca con uno de sus mejores papeles en los últimos años. Además de estos, el resto de componentes del grupo también están muy bien. Me sobra la china y el ayudante de John Goodman porque los quitas y no notarías ningún cambio en la trama. Pero por lo general, sorprende gratamente el nivel de personajes. Es una película que además de tener a un gorila gigante que mola mil, tiene a un grupo de personajes que son la película, y eso es lo que la hace buena. Muy importante también que los personajes están inundados de una sensación de peligro. En este sentido es imprevisible puesto que no sabes quién va a morir y quien no, algo a lo que nos tienen poco acostumbrados los blockbusters últimamente.
Por último, destacar la banda sonora de Henry Jackman. Un gran trabajo, una música trepidante. El tracklist ya es un tema aparte, menuda cantidad de grandes temas suenan y vaya momentazos.
Lo único negativo que le sacaría sería que está influenciada por otras películas y se nota a la legua. Tiene su propio estilo y personalidad, pero se nota que hay mucho prestado de ‘Mad Max: Fury Road’ y ‘Apocalypse Now’ por citar un par de ejemplos. Pero esto es lo de menos cuando una película se disfruta tanto en pantalla grande.
Un espectáculo y un inicio del universo de monstruos que deja con muchas, muchísimas ganas de ver como evoluciona. Legendary Pictures, el somnífero llamado ‘Godzilla’ ya está totalmente olvidado. HAIL TO THE KONG.
PD: Hay escena post-créditos. Y molona.
Hola a todos, se puede ir con las niñas???
Discrepo.
Godzilla tiene una MEMORABILIDAD que ya quisieran tener otros blockbuster, eso es tener EGGS, al pergeñar un film con unos MOMENTOS para el recuerdo dentro del cine de monstruos.
El momento aeropuerto es un zas epico a los adictos de la accion, que un ESTUDIO te deje hacer eso HOY en DIA es un LUJO.
Ole tus huevos, Edwards, y ole tus huevos, LEGENDARY