Joder, sí que hay CEROS en el ránking del foro. ¿Tan mala es? ¿Ni siquiera se merece uno o dos puntos y medio por la dirección? ¿Ni eso se salva?
Anyway, qué ganas de verla, cagondiez. :lol
Versión para imprimir
Joder, sí que hay CEROS en el ránking del foro. ¿Tan mala es? ¿Ni siquiera se merece uno o dos puntos y medio por la dirección? ¿Ni eso se salva?
Anyway, qué ganas de verla, cagondiez. :lol
Acabo de verla y me ha decepcionado un poco. Quizás porque esperaba algo parecido a sus otras películas, como los giros brutales de guión, y no ha sido así. Aunque creo que ha sido por ir con expectativas, y hace que disfrutes algo menos. Quizás gane con un segundo visionado; algo similiar me pareció con Señales y cada vez que la veo me gusta más (aunque mi preferida es El bosque). Eso sí: la historia es preciosa.
Respecto a los actores; la jeta de Shyamalan es una puta roca, y la Howard está muy bien; pero Giamatti..... :amor :amor :amor está genial, como siempre (en Entre copas y American Splendor está encantador).
Ahora que lo pienso... [spoiler:ec1799d4ad]lo de los vecinos buscando señales en las cosas que hacen, ¿no era un guiño a la peli Señales, valga la redundancia? Era como si ellos hubiesen visto la película.[/spoiler:ec1799d4ad]
Paso de hablar más de la peli porque no sé hacer críticas:doh .
(Rafalet: en lugar de CEROS había leído CERDOS ). :doh
Sin querer ser "fan" de Shyamalan, he descubierto que me encantan todas sus películas, incluyendo "EL BOSQUE", que me pareció un "cuento" precioso y muy original.
Pues bien....
Qué bonito es el póster de LA JOVEN DEL AGUA...
...para una película tan AAAAABBBSSSSUUUUURRRRRDAAAAAAA!!! :apaleao
Jamás me había pasado: salir cabreado del cine pensando "joder, una idea tan genial, tan maaaaal resuelta".
SPOILERS,
de acuerdo con todos los que criticaban el papel del director. Su mala interpretación llega al clímax cuando se asoma tras una puerta al oir ruidos del bicho "malo" de la peli, en plan "oooh, miro a un lado y a otro con cara de curioso".
Todos los vecinos colaboran sin dudar ni un sólo momento en la ridícula historia del "cuento". Lo peor, cuando Shyamalan pregunta cuál es su futuro. La Ninfa le dice que morirá, y él no duda ni un momento en seguir adelante.
Coño, yo cogía el libro y lo quemaba!!! que se jodan las generaciones, si yo ni voy a verlo!!! jajaja :garrulo
En serio, al menos un mínimo de duda, coño.
Y ahora lo que yo opino realmente: Ya que el argumento era crear un cuento en la realidad, más allá de moralejas y mensajes sobre "el hombre es malo", etc, yo hubiera ido hasta el final, y que poco a poco los vecinos descubrieran que realmente son parte de un cuento, y que el edificio se convirtiera en un castillo de fantasía, que la supuesta curandera (ya sé que al final no lo es) apareciera de pronto como una hechicera, que aparecieran más momentos de "magia", luces, seres, etc.
¿Recordáis Pesadilla en Elm Street 3? Los chavales tenían poderes en sus sueños. Algo así, pero en la realidad. No sé si me he explicado.
Y, ah, la ausencia del contraplano molesta una jartá!!!! :doh
Mira que no quería, pero me ha decepcionado tanto que la tengo que poner a parir... aunque le daré una oportunidad cuando salga en DVD. :chalao
Veo q no estoy solo.Cita:
Iniciado por Achilipú
Es la misma argucia tonta de guion, solo q en la de Shyamalan ni siquiera tiene interes narrativamente mas q para hacer una escenita de "susto". Pero detalles como este son varios a lo largo de la pelicula, y de ahi mi sensacion de q el indio me esta tomando el pelo, no contandome un cuento.Cita:
Qué tienen que ver lo del león de Narnia y lo de la Narf?
Lo del león fue un truco barato, pero lo de la Narf "Reina" no tiene nada que ver. Está todo en el cuento.
Lo del destino del escritor tiene gracia, le dice q conoceraa a 2 de los hijos de la mujer. :chalao Y esa escena q comentas en q se asoma, para q te creas q le va a atacar a el... Ya digo q cuanto mas la pienso mas tonta me parece la peli.
El climax q comentais, el gran momento de la peli, impacta mas por la musica q no por lo q estamos viendo.
Me temo que no queda en una escena de "susto". El asunto de la reina Narf es el motivo por el que no pueden sacar fuera a Story. :aprende
Es una película rídicula, pero al menos me ha parecido menos tramposa que Señales y El bosque, porque es lo que parece desde el principio y no te la mete doblada para hacer la sorpresa final.
Giamatti está para hacerle un monumento, nadando en basura sin mancharse. Doyle y Newton Howard en su línea brillante habitual.
Este indio, más que a Spielberg o a Hitchcock, a quien se parece es a De Palma, en el sentido de que es un tío con evidente talento para rodar pero con un ego que le hace creer que nos vamos a comer la mierda que cague con cuchillo y tenedor. Está claro por su película que todos los críticos a los que no les guste se equivocan, me pregunto que pensará de los espectadores que le han dado la espalda. Personalmente, me alegro de la hostia en la taquilla USA. A ver si se le bajan los humos.
Pues la he visto por segunda vez que le había prometido a un amigo ir a verla con el y no me acordaba y me ha tocado. Pues bueno, me ha gustado mucho más que ayer. Ayer quizá me costó más entrar, pero hoy he entrado por completo y me lo he pasado pipa
Solo quitaría lo de perro con el crítico que no viene a cuento.Ahora si, cada vez tengo más claro que no es para todos los gustos. NO hablo de mejores ni peores simplemente que entiendo a los que no les gusta
SANTÍSIMA BASURA
Madre de Dios, mira que adoraba al tipo pero ahora le dejaré como posible bluff.
Narrativamente es lastimosa, lo peor que he visto en mucho tiempo...¿cómo se puede estar 80 minutos de 100 de la película contando lo que va a pasar en 20 que son de lo más corrientuchos? Madre de Dios, qué espanto.
¿Y ese cuento, pa adultos? A mí me cuentan ese cuento poco sólido e incongruente y no me duermo en siglos del trauma. VAya historia, vaya trama previsible, santa marinda...
Pero es que estéticamente es aún peor. ES el fuera de campo por imperativo, el esteticismo por bandera...el sustito estúpido por sino...con unos ralentizados y acelerados de Michael Bay y con un montaje vertiginoso en un par de momentos de vergüenza ajena..., Shyamalan quiere verse en cada plano aunque estorbe la de por sí hecatombe narrativa y lo vuelve, si cabe, aún peor. Por otro lado, ni siquiera ha pulido demasiado para ir de espontáneo, y el cámara parece algo etílico en toda la película...vaya mierda...
¿Y esos actores? Hasta el Paul está excedido e incréible, y empieza a dirigir a lo De Mille (tú mira como si vieras a Dios, nene, que ya le pongo yo música), y él, bueno, él no es molesto en tamaño SinDios, aunque cuando no habla y mira a lo Disney es bastante hilarante. Y la Howard? la capa de maquillaje no nos trae a una ninfa, nos trae a la CAntudo, por Dios...y se dedica solo a poner cara pez (de ahí la tontería de que era una sirena, falsa por otro lado)...
Y las repeticiones de estilo? Cambie bosque por comunidad de pisos, falsos duentes por lobos y monos puntiagudos, niños que ven muertos por vecinos Aquínohayquienvivescos especiales y superhéroes por médicos con problemas pasados (de nuevo). Madre de Dios, qué basura de filme.
Pero lo más flagrante son los ideales. Como la crítica no le entiende, pues pongo a un crítico que no se entere de mi poesía y lo mato, hala, y venga más. Un personaje que sea el malo sin saberlo, que soy muy guai y muy simpático (la comedia de la película es buena, la involuntaria digo...porque la otra...), venga, sí, y cuando le maten le ridiculizo, por listo. Eso sí, sin sangre, que pierdo taquilla.
Por no hablar de la inmigración americana simbolizada en un cuartucho con un Paul llorando de lo más hilarante, juntos, venciendo al mal y al enemigo exterior (previa televisión con guerras de los líderes que nos perturban)....por favoooooooooooorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Esto no es una película menor, es bajo cero, es la zanja del hindú, y eso que su trilogía anterior acababa en vida con cada género (de apariencia) que tocaba...pero esto, esto de veras que no tiene nombre.
Lo único que me ha vuelto a sorprender es lo bien que integra este hombre los efectos visuales y el plano final, antes de los créditos...acabando la película a bocajarro...pero claro, cuando ves su nombre tres veces en los créditos dejando claro que la película es suya (culpable único, entendemos) pues como que se te olvida...
Y encima el cine ha subido a casi siete euros...por dios, ¡EL CINE HA MUERTO, VIVA EL CINE!
Lady en el váter, Sr. Shyamalan...
estás comentando El sexto sentido?Cita:
¿cómo se puede estar 80 minutos de 100 de la película contando lo que va a pasar en 20 que son de lo más corrientuchos?
adéu!
Santo Dios, por primera vez estoy del todo acuerdo contigo.Cita:
Iniciado por diomede
La cosa es que allí no te contaban lo que iba a pasar, allí hacían todo lo contrario en una laguna de trampas...
Mo, mira que no suelo coincidir con tus post, pero esta vez, imprimiré tu crítica y la enmarcaré para ponerla junto al pack que me compré de Shyamalan, de modo que me recuerde porqué me falta esta película en la colección!!! jajaja :lol
Una cosa que comenté a mi mujer: si se quiere ir de transgresor, lo que no se puede hacer es decir "mira, voy a ser guay quitando una de las herramientas o principal norma del cine".
Si alguien creó el plano y contraplano un día, sería para facilitar la visión de una película. Si quería ser moderno, que hubiera hecho un único plano secuencia con una cámara desde la piscina, fija toda la película!!!
Por no hablar de esos horribles momentos de desenfoque a posta (cuando el protagonista se levanta del sofá por ejemplo).
Ahora, siendo el día después, me parece más horrible aún.
Y repito: me consideraba FAN de este hombre. QUé penita. Hace años que no salgo del cine con una sonrisa de oreja a oreja. :bigcry
EDITO: MUY IMPORTANTE!!!!
Nadie lo ha comentado.... SPOILER...
... lo mejor de la peli, lo que ha hecho que ya empezara a ver que aquello era una mierrrrda.....
¡¡¡Cómo es posible que la hija de la vieja china le contara por el móvil todo lo de los monos asesinos, el lobo chungo ese que matará a la narf que sea princesa, etc, etc si su madre sólo le dice "chi, chochu, chache lachichi chung"
Joder con lo que sintetizan los chinos en una frase!!!! :freak :doh
[spoiler:cd6eef4712]Cita:
Todos los vecinos colaboran sin dudar ni un sólo momento en la ridícula historia del "cuento". Lo peor, cuando Shyamalan pregunta cuál es su futuro. La Ninfa le dice que morirá, y él no duda ni un momento en seguir adelante.
Yo entendí que todos son parte de la personalidad de un mismo autor queriendo escribir una novela para liberarse de su depresion, no? O me hago pajas mentales?[/spoiler:cd6eef4712]
respuesta:
:sexy :encanto :miente :wc :fiu
A mi me pareció malísima en todos los sentidos. Y sobre todo...
[spoiler:d20b272b26]
Cuando entre todos los vecinos tienen que encontrar al guardián, etc, etc, etc. Lo del niño con los cereales y lo del otro con los crucigramas, a qué cojones viene? Es que de verdad, es malísima, malísima.
Y nadie se da cuenta de que la tia empieza siendo pelirroja y acaba siendo rubia?
[/spoiler:d20b272b26][/spoiler]
Mañana espero poder revisionarla en V.O. :)
Creo que os estáis pasando bastante con esta peli :juas
Creo que este tío lo expresa bastante bien:
Mejor buen artesano que mal autor
CARLOS COLÓN - DIARIO DE SEVILLA
Con lo necesitado que está el cine de un talento visual y una pulcritud estilística como las de Shyamalan, es un imperdonable desperdicio que este gran artesano se crea un artista con mundos personales que expresar y cosas propias que decir, cuando podría deslumbrarnos poniendo su elegante y medido sentido de la imagen al servicio de historias inventadas y, sobre todo, escritas y desarrolladas por otros. Porque Shyamalan es un gran director de estudio nacido para su desgracia tras la era de los estudios; que además acrecienta su desdicha creyéndose un autor capaz de inventar, escribir, desarrollar y filmar cuando sólo posee, y en cierta medida, el primer talento y, sobre todo, el último. Un productor que pusiera su talento en la dirección correcta y un escritor que convirtiera sus intuiciones en guiones más consistentes, menos ambiciosos y mejor resueltos serían la respuesta ideal a sus problemas. Pero –¡ay!– en estos tiempos confusos no cabe esperar que esa mezcla entre tirano negociante y mecenas con buen ojo que eran los grandes productores ayude a nadie a conocer los límites de su desconocimiento. Y así Shyamalan, el artesano que se creía autor o el calígrafo que se tomaba por escritor, es víctima de sí mismo y de la libertad creativa que cree haber conquistado.
Así que helo aquí, una vez más, planteando una trama en principio interesante que rueda espléndidamente, e interpretan maravillosamente actores muy bien dirigidos, pero que pronto se viene abajo porque su impecable recubrimiento carece de la estructura de un guión sólido; es decir, de un armazón de palabras que discipline racionalmente las intuiciones poéticas, dibuje adecuadamente los personajes y desarrolle con sentido y coherencia dramática las situaciones. Tratándose además de su proyecto más personal, la distancia entre ambición y resultado, intención y realidad, impecable escritura fílmica y decepcionante resultado, se hace notar más. Porque aquí está el mejor Shyamalan, también está el peor. "Mis películas son una expresión de quién soy y de mi estado emocional" ha dicho. Eso sirve tanto para Fellini, el más hondamente autobiográfico de los directores, como para Hitchcock, que logró representar sus obsesiones, temores y deseos a través de un estilo perfecto sin que el público se apercibiera nunca de ello. Shyamalan parece querer moverse entre los registros de estos dos colosos y eso, además de imposible, desborda sus posibilidades. Es un magnífico artesano; es incluso un grandísimo director; pero no es un genio. O, por lo menos, no ha demostrado serlo hasta ahora. Y sólo un genio puede permitirse convertirse a sí mismo en sustancia, argumento y estilo su película.
Temáticamente, a través de la historia de la relación entre un conserje y una ninfa con ínfulas redentoras, intenta también unir elementos difícilmente conciliables: fantasía, terror y mística. Vamos, como si de una parte quisiera ser Spielberg, de otra Tim Burton y de otra más incluso Dreyer. Lo sagrado, lo mitológico, los límites de la realidad, el sentido de la vida y la misma salvación del mundo se mezclan con lo encantadoramente feérico y lo brutalmente terrorífico en un puzzle pretencioso sólo salvado por la asombrosa limpieza estilística de este director capaz de decir las mayores tonterías (o de convertir ideas interesantes en tales) con las más bellas palabras y las mejores maneras. Encantador durante un rato, pero decepcionante en un largometraje. No le sirve defenderse de esta crítica –recurrente tras cada uno de esos estrenos– incluyéndola en su película (otro rasgo felliniano: il Maestro lo hizo en Ocho y medio poniendo en boca de un pedantesco personaje lo que la crítica adversa decía de él y aún lo que intuía que habrían de decir de esa película; pero, insisto, para hacer esto bien hay que ser un genio).
Con todo, para mí es su mejor película tras Sexto sentido (salvo su final mal resuelto) y la primera parte de El bosque. Y lo es porque, como ya he dicho, concentra hasta un grado impúdico lo mejor y lo peor de su cine, lo más pulcro de su estilo y lo más narcisista de su naturaleza, lo más sólido de sus valores fílmicos y lo más arrogante de sus ensoñaciones autoriales. Algún momento de emoción, algún audaz impulso de impudicia bien resuelto, algún atrevimiento simbólico logrado y sobre todo esa tersa serenidad visual que es su despilfarrado don así podrían avalarlo.
Me sigo quedando con el Sexto Sentido, que quereis que os diga: Me gustó como me engañó. :amor
Lady in the water.... 3/10
No me pareció para nada buena, pero todos merecemos un segundo visionado.
A lo mejor es que de cine se tan poco que no me fijo en determinadas cosas.
:? :!Cita:
A lo mejor es que de cine se tan poco que no me fijo en determinadas cosas.
En contrapicados, luces, etc. quiero decir que de aspectos técnicos ando al pez.
Yo me fijo en q... escribes en azul ?! :?
Entendiendo de tu comentario q "Story" es la sirenita (vaya nombres), veo q no me has comprendido.Cita:
Iniciado por V
Lee otra vez el razonamiento q me das (q es el de Shyamalan). No te parece ridiculo ? Pues a eso mismo me refiero con la comparacion de los del Leon de NARNIA. A q son chorradas de guion, impostaciones, argucias zafias. Es como si en el climax de la peli te aparece la chinita y te dice q los dias pares no puede escaparse, o q si llueve la ninfa se transforma en un melón y han de esperar otro dia. Es ese sentido de TOMADURA DE PELO TOTAL, de AQUI VALE TODO, lo q me molesta del relato.
La comparacion con EL SEXTO SENTIDO no la comparto, ya q en aquella hay una buena historia entre Willis y el niño INDEPENDIENTE del giro final. Lo q pasa es q con el final cambia el sentido de todo. Pero la peli no se supedita ciegamente a el, en mi opinion. Ahi radica su grandeza y ahi se hunden muchas imitaciones posteriores. Aqui no, aqui todo da igual. Y encima el MCGUFFIN de la historia lo carga de una trascendencia q se me atraganta (Shyamalan salvara al mundo).
Amén.Cita:
La comparacion con EL SEXTO SENTIDO no la comparto, ya q en aquella hay una buena historia entre Willis y el niño INDEPENDIENTE del giro final. Lo q pasa es q con el final cambia el sentido de todo. Pero la peli no se supedita ciegamente a el, en mi opinion. Ahi radica su grandeza y ahi se hunden muchas imitaciones posteriores. Aqui no, aqui todo da igual. Y encima el MCGUFFIN de la historia lo carga de una trascendencia q se me atraganta (Shyamalan salvara al mundo).
Flojita, flojita , flojita. Para mi, claramente lo peor del director indio hasta el momento. La historia no me llega en ningun momento y por momentos cae en el ridiculo mas espantoso, los actores de normalitos a insulsos, momentos aburridos y anestiantes combinados con otros directamente estupidos, el argumento no tiene ni piez ni cabeza,etc. Para mi , a años luz de peliculas tan estupendas como el sexto sentido, el protegido o señales. El bosque me gusta menos pero me parece superior a esta. Decepcion grande y de lo peor de este verano junto con el codigo da vinci y superman returns.
Una vez dicho esto, a mi no me parecio pretenciosa, sino mala simplemente. Una cosa mal empezada, mal desarrollada y mal terminada que te cuenta una historia ridicula que no tiene ningun sentido. De verdad, me resulta extraño e incomprensible que un autor normalmente interesante como Shymalan se descuelgue con este bodriete sin pies ni cabeza como esta joven del agua, con una historia que por momentos parece ideada por un simple aficionado. Pero bueno, ya se sabe que no siempre se puede tener el mismo grado de inspiracion, hasta no tener nada de inspiracion. y esto es una prueba de ello.
No creo que sea para tanto Rafa. Que hay tantos ceros como ochos y nueves.Cita:
Joder, sí que hay CEROS en el ránking del foro. ¿Tan mala es? ¿Ni siquiera se merece uno o dos puntos y medio por la dirección? ¿Ni eso se salva?
Lo que pasa que a esta había ganas de pillarla y no hay nada peor que entrar en un cine con ganas de cargarte la película. Y esta en particular pues tiene todos los números para engancharla y no tener piedad.
Pero a mí... plim plam. :juas
Me sigue pareciendo un peliculón y, como a todas las de Shyamalan, aún le estoy dando vueltas.
Yo por mi parte , todo lo contrario a lo que has dicho. Lo que es mas, a mi me agrada bastante el cine de Shymalan y entre con buen predisposicion, pero la decepcion ha sido mayuscula.