-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mbunga Botunga
No sabría decirte, llevo tanto tiempo teniendo Prisioneros en un altar y son tan distintas que necesitaría darle a La Lllegada más tiempo y algún revisionado. Pero así de primeras el nivel es similar, puede que aún ponga por encima Prisioneros (y puede que la semana que viene sea al revés :D )
Eso mismo me pasa a mí, en mi lista de película favoritas de Villeneuve tengo puesta Incendies, pero es un director que hace que piense que esa o sus cuatro siguientes obras podrán estar en la lista perfectamente.
Slaudos
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Me es muy dificil: Tanto Prisioneros como Arrival y Sicario, me parecen pelis de mucho, mucho nivel. Incindies tambien, no encuentro aun esa pelicula destacable de Villeneuve
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
A mi juicio Incendies es su mejor película y tras ella Prisioneros.
Las demás están muy bien, pero no me parecen igual de redondas.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Pues yo entre Prisioneros y Sicario, pondría un poquito por delante Sicario. Aunque debo reconocer que tengo que revisionar Prisioneros (y ver por primera vez, de una vez Polytecnique).
Pero ya digo que, croe que Villeneuve en cuanto a calidad media de sus films me parece de los mejores de este siglo XXI
Saludos
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo también diría que Arrival, sin entrar a valorar si es mejor o peor que Interstellar me a gustado también un pelín más.
Saludos
Yo con que sea tan buena como Interestelar estoy más que servido ya que el Film de Nolan me parece una película excepcional,está en el Olimpo de mis 5 pelis favoritas de CF y confío absolutamente en Villeneuve que creo que es un Director extraordinario y también en los comentarios de los compañeros que ya la han visto y les ha encantado.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Si encuentras polytecnique, Avísame liberty, que no hay forma.
Personalmente, Incendies la tengo como su primera en la lista, luego prisoners y enemy por igual...y luego sicario, que no la disfruté muy receptivo..(tengo que verla de nuevo).
Tengo puestas muchas ganas a esta «llegada».
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Yo con que sea tan buena como Interestelar estoy más que servido ya que el Film de Nolan me parece una película excepcional,está en el Olimpo de mis 5 pelis favoritas de CF y confío absolutamente en Villeneuve que creo que es un Director extraordinario y también en los comentarios de los compañeros que ya la han visto y les ha encantado.
A mí me parece igual de buena, o incluso un poquito más, que Interstellar sobre todo porque la conclusión de ésta me parece un poco más "sencilla" que la de aquélla. Si confías en Villeneuve no creo que con esta Llegada te defraude.
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Creo que Enemy es la mejor, sin dudas. Me sorprende que la nombren tan poco.
Vista ayer La llegada, la mejor del año (año pésimo por otra parte), lo que esperaba. Quizás arriesga poco y esperaba algo mas grande, pero la película es muy buena, y al final es preciosa donde todo adquiere sentido no solo en el guión.
El liston marcado por este director es muy alto, vale la pena ver todo lo que hace.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Enemy a mí me parece todo un películón que, creo que se homenajea en un momento de La lllegada.
Yo ya considero el film como uno de mis favoritos (y creo que también mejores) de este año. Pero no veo que este año haya sido pésimo, tal como ya he comentado por aquí
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
genca
El liston marcado por este director es muy alto, vale la pena ver todo lo que hace.
Totalmente de acuerdo, creo que pocos directores (en una opinión totalmente personal) han "explotado" con este nivel de calidad en este siglo. Tal vez sólo otro quebequés que también rueda a gran ritmo, junto con Nolan y Wright (y Fincher como puente entre ambos siglos)
Saludos
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mí me parece igual de buena, o incluso un poquito más, que Interstellar sobre todo porque la conclusión de ésta me parece un poco más "sencilla" que la de aquélla. Si confías en Villeneive no creo que conesta Llegada te defraude.
Saludos
Si es objetivo consigo mismo, le defraudará, el momento Prometheus está ahí.
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si es objetivo consigo mismo, le defraudará, el momento Prometheus está ahí.
¿Cuál? el de
"me quito el traje de contención y a toquetear la pantalla"
Debo reconocer que ese momento me recordó a Prometheus. Y, por cierto, sensacional escena posterior en lo formal con tres personaje casi en sombras hablando sobre ese momento
EDITO: que por cierto es algo que se hace tras ver varias veces
al pajarillo píar tan pichi
y qué bonito que esa imagen sea la que luego
Saludos
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Kikeomer, por lo que te suelo leer por aquí... No te va a gustar.
Entonces esperare a verla mas adelante
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Enemy a mí me parece todo un películón que, creo que se homenajea en un momento de La lllegada.
Yo ya considero el film como uno de mis favoritos (y creo que también mejores) de este año. Pero no veo que este año haya sido pésimo, tal como ya he comentado por
aquí
Saludos
Te refieres a
la escena del heptapod en la esquina de la habitación? Porque me recordó muchísimo a la última y brutal escena de Enemy
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Te refieres a
la escena del heptapod en la esquina de la habitación? Porque me recordó muchísimo a la última y brutal escena de Enemy
Sí, me refiero a ese momento, creo que claramente hermanado con Enemy, que por cierto,
menudo bote pegué en el cine con ese final :cuniao
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Sí, ese momento yo lo comenté en mi videoreview. Hay cosas de las arañas de Enemy.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sí, ese momento yo lo comenté en mi videoreview. Hay cosas de las arañas de Enemy.
A ver si escucho tu videoreview, ayer estaba un poco cansado y no lo hice.
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sí, ese momento yo lo comenté en mi videoreview. Hay cosas de las arañas de Enemy.
Visto el vídeo, me ha gustado sobre todo lo que comentas del "sello Villeneuve" que es algo con lo que estoy de acuerdo totalmente: esas texturas fotográficas, ese uso de los interiores, esa manera de rodar tan sencilla pero impactante, todo el poso que tienen sus personajes...
Creo que ayer lo comenté someramente, pero sí, destaco de nuevo ese momento en que los militares van a buscar a Adams a su casa, todo una maravilla en lo visual y en lo que evoca dentro del género.
Y por supuesto destacar lo guapa que está Adams en un papel de "cara lavada". Esa sencillez y frescura en su aspecto para mí es una de sus mayores activos, además lógicamente de una dotes para la interpretación a prueba de bombas.
Además en este caso en particular creo que sirve para
"engañarnos" más si cabe ya que la primera escena, con ese aspecto atemporal, Adams no nos hace sospechar (por lo menos a mí no lo hizo) para nada sobre el monento cronológico de dicha escena. Es decir veo a Adams y me creo perfectamente que esa escena con la niña recien nacida puede ser quince años en el pasado y que todo esa secuencia con la hija es eso, pasado (y lo mejor es que es ya como mínimo un año en el futuro)
Y sí, yo también creo que no estamos realmente ante una película "de" marcianos sino "con" marcianos (entre otras cosas)
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Y se me olvidada concordar también con lo dicho sobre la banda sonora, esas "trompetas de Jericó" del First encounter a mí me tiene aún alucinado
http://youtu.be/HzNBrns1xPk
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Creo que Prisioneros sigue estando la primera de la lista, me parece muy completa y dentro de su género está genial. Incendies es dura y está muy bien, pero ya es cuestión de gustos... Villenueve sabe rodar una peli estilo Fincher, y parece que también estilo Nolan... veremos que tal metiéndose en terreno del mejor Ridley Scott.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cuidado con los comentarios y los spoilers... tras ver esta peli tenía pensado ver esta noche Enemy y de momento ya sé que
hay susto al final y que va de arañas raras. Hasta ahora pensaba que era un thriller normal sin nada raro...
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
La llegada (2016)........................... 9
Mi comentario:
Un año después de estrenar la película protagonizada por Emily Blunt, Sicario, que no he tenido el placer de visionar todavía, pero sí que pude disfrutar de la excelente y maravillosa Prisioneros con Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal, ahora el director Denis Villeneuve nos regala otra maravilla. Esta vez el reparto lo encabezan Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker, y la verdad es que este film es digno de cinefórum. ¿Y por qué digo esto? Es digna de verla en compañía y hacerse preguntas una vez se ha terminado el visionado. Compartir opiniones, se puede sacar mucho jugo de ella. Un más que notable visionado, por cierto. Maravillosas interpretaciones, sobretodo la de Amy Adams. Está estupenda y consigue que uno sienta empatía por ella. En mi caso, me ha costado poder meterme en el argumento, pero es que llega un momento en que te atrapa, no te suelta, ya que quieres ver más, te quedas alucinado con la historia. Un final impresionante. Me ha gustado mucho su uso del montaje y de la música, que corre a cargo del compositor Jóhann Jóhannsson, el cual repite junto al director tras sus dos anteriores trabajos. Mencionar el tema On the Nature of Daylight escrito e interpretado por Max Richter, querecuerdo como el compositor de la serie The Leftovers.
Mientras iba avanzando el metraje no he podido evitar entrar en el tema de las comparaciones. Y es que por momentos parecía que estuviera dentro de otro "El Árbol de la Vida", aunque entendible con su inicio, nudo y desenlace, no sé cómo explicarlo, pero lo he sentido así, junto a ese look en la imagen a "El Hombre de Acero" de Zack Snyder. Tal vez se merecería un segundo visionado, ya en casa, para captar mejor la esencia del film. Una película de ciencia ficción de lo más recomendable, a poder ser por primera vez en una sala de cine. He leído a muchas compañías de efectos visuales durante los créditos finales para unos más que decentes efectos visuales, con unos extraterrestres sin apariencia humanoide, aunque, y salvando las distancias, me han venido a la memoria los de Los Simpson, los llamados Kang y Kodos. Mirad, siendo sincero, cuánto más pienso en ella más me gusta, aunque no le pongo un 10 porque me ha costado integrarme de buen inicio en la historia. Como he dicho antes, tal vez un futuro segundo visionado me ayudará a subirle la nota. Por ahora, mi nota final es de 9/10.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
BerenKaneda, perdón por mi comentario sobre lo que me pasó con el final de Enemy (ya lo he editado)
De todas formas, yo debo decir que
y respecto a lo de
es un elemento que ya se veía en algunos carteles del film y creo que también en el trailer, en mi opinión más que spoiler es un detalle.
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Totalmente de acuerdo, creo que pocos directores (en una opinión totalmente personal) han "explotado" con este nivel de calidad en este siglo. Tal vez sólo otro quebequés que también rueda a gran ritmo, junto con Nolan y Wright (y Fincher como puente entre ambos siglos)
Saludos
De acuerdo contigo Tripley,y eso que sólo he visto a Sicario y Prisioneros pero son dos peliculones de la hostia,a ver si me pongo al día con el amigo Villeneuve y veo en Dvd o Blu-Ray a Enemy y Incendies.
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si es objetivo consigo mismo, le defraudará, el momento Prometheus está ahí.
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿Cuál? el de
"me quito el traje de contención y a toquetear la pantalla"
Debo reconocer que ese momento me recordó a Prometheus. Y, por cierto, sensacional escena posterior en lo formal con tres personaje casi en sombras hablando sobre ese momento
EDITO: que por cierto es algo que se hace tras ver varias veces
al pajarillo píar tan pichi
y qué bonito que esa imagen sea la que luego
Saludos
Pues hay que ver ese momento "Prometheus" en qué contexto se da y si realmente es un error de guión como en la película de Scott,además un error es algo que se deja pasar si la película es buena como parece que es este caso (en realidad parece excelente),en Prometheus es una sarta de errores y disparates sin pie ni cabeza que arruinan a la película.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Vengo del cine maravillado... No tengo más que decir, jajajaja.
Me parece brutal que uno vaya a ver una película de "invasiones alienígenas" y se encuentre con una de paradojas espacio temporales. El momento "lo que pensabas que era pesado será el futuro" me ha recordado al momento "Bruce Willis está muerto", jajajaja
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Dejando reposar la pelicula cada vez me gusta mas, empiezo a darme cuenta del importante papel en esta pelicula del sonido
el sonido de las hojas pasando mientras el personaje de Adams intenta entender que la pasa
Tambien he de decir que yo
Me crei totalmente que lo que veiamos eran recuerdos de Adams 15 años atras en el tiempo, teniendo una niña, jugando con ella y luego perdiendola, para luego llevar una vida aseptica como profesora de universidad, cuando es justo lo contrario
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Tambien he de decir que yo
Me crei totalmente que lo que veiamos eran recuerdos de Adams 15 años atras en el tiempo, teniendo una niña, jugando con ella y luego perdiendola, para luego llevar una vida aseptica como profesora de universidad, cuando es justo lo contrario
Hombre... igual me equivoco, pero creo que todo el peso de la película se basa en ese golpe de efecto, ¿no?
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Me ha gustado mucho. Fotografia, musica (muy potente) y actuaciones. Muy emotivos ademas los primeros minutos y los últimos.
Por poner un pero, efectos de baja calidad en determinadas escenas que empañan un pelin la calidad global de la cinta.
Por lo demas muy recomendable.
Un saludo.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Hombre... igual me equivoco, pero creo que todo el peso de la película se basa en ese golpe de efecto, ¿no?
En absoluto. Tiene muchos otros meritos y ejes igual de importantes. Quedarse con eso es no rascar mas alla de lo superficial.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Además en este caso en particular creo que sirve para
"engañarnos" más si cabe ya que la primera escena, con ese aspecto atemporal, Adams no nos hace sospechar (por lo menos a mí no lo hizo) para nada sobre el monento cronológico de dicha escena. Es decir veo a Adams y me creo perfectamente que esa escena con la niña recien nacida puede ser quince años en el pasado y que todo esa secuencia con la hija es eso, pasado (y lo mejor es que es ya como mínimo un año en el futuro)
El otro día escuché un podcast en el que entrevistaban al guionista (que por cierto, me parece INCREÍBLE que sea el mismo de Lights Out) y eso es algo que tuvieron en cuenta
al parecer en la historia en la que se basa la hija muere siendo adulta en un accidente de escalada. Decidieron cambiarlo, entre otras cosas, para
1. No tener que envejecer a Amy Adams
2. Obviamente, crear una decisión más profunda en el personaje y algo que no se pudiera resolver con una llamada de teléfono diciendo "no vayas a la montaña mañana"
Hay muchos cambios respecto a la historia original por lo visto, y personalmente creo que para mejor
por ejemplo en la historia por lo visto están en el espacio, en una nave con unas 150 salas y se comunican con los aliens a través de máquinas por videoconferencia o algo así. Creo que hacer la historia más terrenal hace que gane muchísimos puntos.
En cuanto al final de Enemy
yo también me quedé clavado en la butaca. Obviamente no me lo esperaba para nada y me dejó con el susto en el cuerpo :rev
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
¿Nadie piensa que el título original y este poster le sientan mejor a la película?:
https://i2.wp.com/img.goldposter.com...ster_com_1.png
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Aunque aun no he visto la pelicula ( la vere ), supongo que le cambiaron el nombre y poster por temas de marketing. Ese poster con ese nombre a la mayoria de la gente que no conociera el libro o la historia no le le crearia ninguna curiosidad ni llama la atencion. Le sonaria a casi todos como hasta una peli tipica romantica. En cambio pones... la llegada y de cara al marketing el hype ya solo con eso es mucho mayor y creas interes sobre la historia.
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Story of your life me parece demasiado
Sí, Arrival tampoco es que sea muy abstracto pero es más sencillo y comercial, además de que
no te desgrana una parte importante de la cinta.
Me gustan aquellos títulos que no te permiten suponer fácilmente de que trata la película:
Blade Runner, Eyes Wide Shut, Heat, Scarface, Collateral, etc.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
repopo
En absoluto. Tiene muchos otros meritos y ejes igual de importantes. Quedarse con eso es no rascar mas alla de lo superficial.
Hombre, no estoy siendo tan literal...
hablo del "truco" de hacernos creer que la protagonista acude a dar clases tras la muerte de su hija. Si eso no existiera, la película perdería mucho en relación a lo más profundo del guion: el lenguaje unido al concepto del tiempo no lineal, etc
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Pues hay que ver ese momento "Prometheus" en qué contexto se da y si realmente es un error de guión como en la película de Scott,además un error es algo que se deja pasar si la película es buena como parece que es este caso (en realidad parece excelente),en Prometheus es una sarta de errores y disparates sin pie ni cabeza que arruinan a la película.
Alejandro, Alejandro...me muero y no te educo.
En "La llegada" ese momento "Prometheus" existe (es más, te dolerá mucho, pero tiene algunos momentos "Prometheus" a nivel visual), y al igual que en aquella, yo no le he buscado tres pies al gato. Lo que no entiendo es que sigas queriendo hacer ver a la gente que ese momento es un error de guión cuando no lo es, y aquí en "La llegada" tampoco. Luego lo demás te lo dices tú solo, perdonas "supuestos" errores según la película. Perfecto.
Por lo demás, coincido PLENAMENTE con la videoreview de Kapital. Me parece un film maravilloso, de esos que crecen en la mente del espectador una vez vista la película. Como siempre, nada que reprochar a nivel de dirección de Denis Villeneuve, un director que sabe potenciar las historias con sus maravillosas imágenes. Una gran interpretación de Amy Adams que me ha cautivado (mira que no me decía mucho esta actriz) y que hará que la tenga en cuenta para próximas películas. Pero valoro sobre todos los demás aspectos, la honestidad del director para no enredar el asunto con giros de guión innecesarios. Sí, tiene un (maravilloso) golpe de efecto que uno asume sin problemas, pero a parte de eso, Villeneuve se centra en rodar una película sencilla y sin grandes pretensiones. Destaco también algo en común en las películas de este director, su capacidad de ofrecer imágenes y escenas cautivadoras y extrañas incluso, en algunos momentos.
Recomendable totalmente. Este director sabe hacer muy buenas películas. En mi caso no podría decir cual es la que más me gusta porque probablemente serían todas. Me encanta la atmósfera de Enemy, la dureza de Sicario e Incendies, y Prisioneros me parece un thriller perfecto, para mí su mejor película en todos los aspectos.
Saludos
-
Re: La Llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Desde luego. Una chulada.
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
De acuerdo contigo Tripley,y eso que sólo he visto a Sicario y Prisioneros pero son dos peliculones de la hostia,a ver si me pongo al día con el amigo Villeneuve y veo en Dvd o Blu-Ray a Enemy y Incendies.
yo te las recomiendo Incendies me parece una TRAGEDIA, así en mayúsculas y Enemy una soberbia interpretación del novelón de Saramago.
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Dejando reposar la pelicula cada vez me gusta mas, empiezo a darme cuenta del importante papel en esta pelicula del sonido
el sonido de las hojas pasando mientras el personaje de Adams intenta entender que la pasa
Tambien he de decir que yo
Me crei totalmente que lo que veiamos eran recuerdos de Adams 15 años atras en el tiempo, teniendo una niña, jugando con ella y luego perdiendola, para luego llevar una vida aseptica como profesora de universidad, cuando es justo lo contrario
Sí, el diseño sonoro es excelente en todo el film. Como ya se comentó veáse, por ejemplo, la escena
de la universidad con esos tonos de móvil que no auguran nada bueno
Y sí, yo también
me creí todo, en este sentido, pensando luego la película es verdad que hay pistas 8o mejor dicho, detalles que ya interpreto de otra manera) que pueden servir para datar correctamente la historia
Saludos
-
Re: La llegada (Arrival, Denis Villeneuve, 2016)
Cita:
Iniciado por
mineapolis
El otro día escuché un podcast en el que entrevistaban al guionista (que por cierto, me parece INCREÍBLE que sea el mismo de Lights Out) y eso es algo que tuvieron en cuenta
Pues sí, yo tambén creo que esos cambios que comentas respecto al relato, mejoran la historia. Y respecto a Enemy, sí,
un final potnete donde los haya
Saludos