Todo lo que le reprocháis también se lo deberíais reprochar a Hergé.
Spielberg LO CALCA. En ese sentido es intachable.
Todo lo que le reprocháis también se lo deberíais reprochar a Hergé.
Spielberg LO CALCA. En ese sentido es intachable.
En los cómics hay acción sí pero no es lo mismo leerla/verla en papel que en pantalla. De igual manera que Jackson hizo bien (bajo mi punto de vista, que sobre eso hay 0898024 opiniones y gente que quiso morir) en no adaptar LOTR con el ritmo de los libros, sino pensando más en un formato cine, en Tintin se podría haber hecho igual: mantener algunas escenas a 300km/h pero con más momentos de pausa pues la sensación, por lo menos la mía, fue que sucedía de todo y te enterabas de poco. Otra opción era que la película tuviera 10/15mins más de metraje pero sería demasiado.
Synch
Última edición por Synch; 30/03/2012 a las 16:10
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pero hay que reconocer que a pesar de lo trepidante que resulta, mantiene un ritmo muy bueno. Hay muchas pelis que abusan de un desarrollo "demasiado" trepidante y se pierden totalmente en él, pero Tintín aguanta el tipo durante todo el metraje. Y tiene unos personajes bien tratados a pesar del protagonismo que se le da al desarrollo tan acelerado de la historia.
Prueba de ello es que somos MUCHOS los que nos hemos quedado con ganas de mas.
No. Sencillamente, NO.
Tintin es un estudio de personajes y un estudio costumbrista a traves del humor y un sentido de la aventura muy clasico, con muy poquita acción y resuelta de forma bastante más rapida y realista, bebiendo del romance de Errol Flynn o el más puro g´nero de espias a la europea y no de la accion pura, todo esto en ocasiones resuelto en puro slapstick al más puro aroma de Chaplin, Keaton o el gordo y el flaco. No veras muchas luchas de gruas gigantes en Herge...
De hecho el secreto del unicornuio es una brillante mirada al mundo del coleccionismo disfrazada de intriga.
La pelicula es muy buena, pero como adaptacion es una mierda. Tintin tiene mas personalidad y Hadçock es mas un Mifune borracho que un escoces simpatico y torpón; que, repito, esta muy bien y tal... Pero al cesar lo que es del cesar.
Última edición por Dacre; 30/03/2012 a las 15:28
Absolutamente de acuerdo!!! Eso es lo maravilloso en Spielberg, su respeto a quien homenejea! Como Diodati, espero que no se quede en una secuela, y por lo que vi en la primera, creo que que la idea era resevar para secuelas posteriores la aparición de personajes emblemáticos de los cómics de Hergé, muy apreciados por sus seguidores. Siendo Spielberg...¿cómo olvidarse de Tornasol, con el juego que puede dar?
Ladyswing
A mí me ha gustado mucho más en casa que en el cine, pero sigue sin llegarme en absoluto como debería. Es entretenida, pero fría. Imagino que los que aman al personaje lo ven de otro modo porque la paladean con cariño, como me sucede a mí con otro tipo de adaptaciones de cómics, pero yo, que la veía con objetividad, me dejó con la sensación que le faltaba algo. Como digo, me entretuvo, pero muy lejos de llegar siquiera a emocionarme. Como película, correcta, sin más.
TV LG 65C6V OLED 65", Reproductor 4K Samsung UBD-K8500, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
No dejo de leer cosas buenas sobre esta pelicula y yo sin todavia verla
"Mi diablo ha bailado con su demonio y la canción del violinista está lejos de acabar" Dexter
Quiero decir que la veía con total imparcialidad. Ni me cae bien el personaje, ni me cae mal; ni le tengo cariño, ni le dejo de tener. Con lo cual la película la veía como decía, con total objetividad, esperando disfrutar de lo que pudiera ofrecerme. Es el término exacto: con objetividad.
Última edición por THE_FLASH; 01/04/2012 a las 01:00
TV LG 65C6V OLED 65", Reproductor 4K Samsung UBD-K8500, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
El cine siempre tiene un componente subjetivo, por no decir que el 100% de un visionado, cualquiera, está precedido por la absoluta subjetividad. Creo que sé lo que quieres decir pero el término no sería ese. Imparcialidad sí.
Pero bueno, nos podemos meter ahora un debato filosófico hasta las 7 de la mañana y no es plan
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Mi posicionamiento en el mundo del arte es otro y en muchas ocasiones (como veo en este caso) objetividad e imparcialidad van bien cogidas de la mano pero, como bien dice Synch, como para estar hasta las 7 de la mañana divagando sobre definiciones de la R.A.E.
¡¡Me niegooooooooooooooooo!!![]()
TV LG 65C6V OLED 65", Reproductor 4K Samsung UBD-K8500, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Venga va,que hoy no he salido y me siento extraño aquí conectado... Empezamos el debate? No, es coña
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
TV LG 65C6V OLED 65", Reproductor 4K Samsung UBD-K8500, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
¿Os gusta el universo de Alien? ¿Os agrada el personaje de Ripley? ¿Aluciánis con los aliens en todas sus variedades? ¿Sí? Pues entonces no seréis objetivos cuando opinéis de Prometheus...![]()
Yo no creo que haya que conocer bien a un personaje o los comics a la hora de valorar si una película es buena, mala, sosa, o sin alma.
Como dije, esta película tiene buenos fxs en recreación del agua etc... pero los personajes digitales no trasmiten nada con su mirada, algo que no ocurre con otros seres animados de Beowulf o Avatar.
Algo parecido me ocurrió viendo Final Fantasy en cines, insufrible y pesada.
Me alegra que "Rango" le quitase el Oscar, no hay color. Una es una película con alma y que llena, la otra es un experimento digital de Spielberg.
Es mi opinión, nada más.
Pd- El malo maloso tampoco ayuda.
este viernes 1 enero 2016 se estrena en tv, en antena 3 a las 22.00
LED Philips 42" 7000series