Con CAPTAIN KRONOS se intentó abrir una nueva vía dentro del subgénero de los vampiros, mezclando aventuras y terror. Y tiene algunas hermosas ideas como la de las flores que se marchitan en el campo cuando pasa a un lado un no- muerto reciclada en un montón de producciones posteriores.
Y como ya he dicho prefiero LAS CICATRICES DE DRÁCULA a EL PODER DE LA SANGRE DE DRÁCULA. Sólo por ver al vampiro trepando por los muros del castillo ya merece el visionado. Además Baker es mejor director que Sasdy.
Última edición por Alcaudón; 28/04/2019 a las 17:59
Ya sabía que alguna se me escapa, es lo que tiene escribir todo de memoria...
Ahora que ya están todas, mi ranking sería: (de mejor a peor)
- Drácula (1958)
- Drácula príncipe de las tinieblas (1966)
- Las novias de Drácula (1960)
- Drácula vuelve de la tumba (1968)
- El poder de la sangre de Drácula (1969)
- Las cicatrices de Drácula (1970)
- Capitán Kronos, cazador de vampiros (1972)
- Drácula 73 (1972)
- Los ritos satánicos de Drácula (1973)
Me traicionó el inconsciente.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
En mi caso sería (si nos limitamos al personaje del conde o de sus acólitos):
- DRÁCULA
- LAS NOVIAS DE DRÁCULA
- DRÁCULA PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS
- DRÁCULA VUELVE DE LA TUMBA
- LAS CICATRICES DE DRÁCULA
- EL PODER DE LA SANGRE DE DRÁCULA
Las dos últimas entregas no sabe, no contesta.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Última edición por Alcaudón; 28/04/2019 a las 18:53
La vi hace mucho y recuerdo que me gustó bastante ésa del cazavampiros, que se anticipó a la moda de películas como Blade o Van Helsing.
En realidad, ya se ha hecho.
Mi ránking de Dráculas hammerianos:
-Drácula.
-Las novias de Drácula.
-Drácula Príncipe de las Tinieblas.
-Drácula vuelve de la tumba.
-Las cicatrices de Drácula.
-El poder de la sangre de Drácula.
-Drácula A.D.72
-Los ritos satánicos de Drácula.
Me doy cuenta de que las he citado casi en orden cronológico. De Drácula A.D.72, libremente basada en el caso del Vampiro de Highgate, que mencionaba antes, me atrae la trama de satanistas y vampiros de nuestro tiempo, pero esa pandillita moderna (moderna de los años 70) me chirría cosa mala. Además recupera al Van Helsing original. Pero el Drácula de Los ritos satánicos... ¡ay, el Drácula de los ritos satánicos..! Con esas ambiciones y ansias por dominar el mundo, era ya casi un villano random intercambiable por Fú-Manchú o Blofeld. Con todo, la peli tiene alguna idea interesante, como presentar al capitalismo como una suerte de metáfora del vampirismo, algo que se retomará en la frecuentemente infravalorada Drácula 2000.
Otra crítica que le tengo que hacer a los Dráculas de la Hammer es que a lo largo de siete películas, que se extendieron más de quince años en el tiempo, no hubo evolución alguna del personaje. Vale, me diréis algunos ¿qué evolución puede haber en un vampiro de quinientos años cuya única preocupación en este mundo parece ser alimentarse y reclutar nuevos adeptos? Pero es que Drácula -y creo que tienen razón los que critican ésto- en las pelis de la Hammer, como personaje, es más simple que el mecanismo de un ladrillo; en esas siete películas del ciclo, no hubo interés por mostrarlo más que, como dice David J. Skal "una amenaza colmilluda de ojos enrojecidos y feroces". No es de extrañar que Christopher Lee acabara hasta el moño, por más que él decía que en sus Dráculas se había esforzado en incorporar lo que él llamaba "la soledad del mal" ("hay una especie de infelicidad retraída en todas las acciones de Drácula... es un monstruo, es un demonio, pero por encima de todo es un hombre..."). Ni el dandy de ultratumba de Lugosi, ni el amante infeliz y en tormento del que fue pionero Jack Palance.
Última edición por Jane Olsen; 28/04/2019 a las 19:21
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
De la Hammer la única película sobre el tema que no he podido ver nunca es LUST FOR A VAMPIRE de Jimmy Sangster. Creo que es la única que no se ha editado en BD.
De vampiros tengo pendiente esta:
Mañana creo que sacaré algún hueco para verla.Alguien la ha visto?Es buena?
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Como indie de vampiros recomiendo:
![]()
A la vampira ésa del chador le tengo ganas desde hace tiempo.
Y hablando de Dráculas orientales ¿alguien ha visto Drakula Istambul'da?
![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
A las que cita Alex, que me sumo, quiero añadir Lo que hacemos en las sombras, un acercamiento desde la comedia a este género, de manera muy notable
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”