Amigos Tripley y perropichi, estáis hablando con uno que tiene un máster en la serie Fama.

En serio, yo tendría unos 10-12 años cuando venía con la familia de la playa, tras almorzar en el chiringuito (eran tiempos mejores

) esos veranos, y la echaban los domingos en la sobremesa (cuatro, cuatro y pico).
Ese calor estival era mitigado por poder ver NY (desde entonces, la ciudad de mis sentimientos, y ese Central Park, donde quiero que me entierrren, pero hondo, que van muchos perros

), esos jóvenes con mucha energía e ilusión...
De la profesora que habláis, se trata de Debbie Allen, que fuera mujer del jugador de basket de los Clippers, Norm Nixon, y creo que fue coreógrafa durante años de la Gala de los Oscar. Mala leche, pero simpática. Había una profesora de Literatura rubia, ya madurita pero guapa, el profesor de música, regordete y afable de gafas y barba blanca, Sorosky (literal

), y los chicos, de los que me acuerdo más, por supuesto de Leroy Johnson (años después, el actor, que era de los pocos realmente neoyorquinos, le cortaron una o dos piernas, no lo recuerdo ), que era el alma de la fiesta y el espabilao, además del que mejor bailaba, de una chica que tocaba un instrumento grande (contrabajo, creo) que era Lori Singer, la hermana de Marc Singer, el guapo de V (todo estaba relacionado

), del Amatulo y la Doris, los payasos de las clases, de Bruno, un americano de origen italiano que tocaba el piano, así con el pelo rizado...
Lo mejor de la serie, ya digo: las energías por vivir y por triunfar, y el compañerismo, valor que tanto se repetía en series y películas (véase Los Goonies) en aquellos lejanos pero presentes 80
Y hasta aquí el abuelo cebolleta
