Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 857 de 1870 PrimerPrimer ... 35775780784785585685785885986790795713571857 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21,401 al 21,425 de 46736

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #21401
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    Llueve sobre mi corazón (The rain people) (1969), de Francis Ford Coppola
    La adoro

    La más personal de las por entonces cuatro películas realizadas por el director, esta road-movie nos cuenta la huida que emprende Natalie (una estupenda Shirley Knight), joven ama de casa que se siente confusa y asfixiada ante el desarrollo de su matrimonio, la imposibilidad de desarrollar su propia identidad y su reciente embarazo
    Sin duda es la más personal e incluso diría que arriesgada, y totalmente cierto, Knight está maravillosa. Su personaje muestras tantas facetas durante el transcurso de la película que puedes ir sintiendo lo mismo que el personaje minuto a minuto.

    La película hace una dura crítica a la falsa moral, a la hipocresía y confusión reinantes en los convulsos años 60/70, mostrando el lado oscuro del sueño americano, logrando ya desde las primeras imágenes imbuirnos con la sensación de pérdida y agobio a la que está sometida Natalie, destacando el descontento papel de la mujer en la época (aunque, por desgracia, los conflictos que plantea siguen vigentes, en mayor o menor grado, en nuestros días)
    Qué bien lo has explicado!! De hecho, yo la primera vez que la vi no capté nada de eso, porque apenas era una adolescente. Pero recuerdo perfectamente cómo atravesaron mi corazón esos personajes y esa música. Es una de ésas películas que si te llegan de verdad (como es mi caso) jamás puedes olvidar.

    Algunas de sus imágenes me han recordado poderosamente a otra gran película que comenté meses atrás, El nadador (1968), como la sensación de soledad durante el viaje que emprenden sus protagonistas, el modo en que se filtra la luz en los árboles y la hostilidad de una sociedad que rechaza a los diferentes, a aquellos que no se amoldan al sistema establecido
    A ver si vuelvo a ver "El nadador". La fotografía desde luego transmite muy bien la soledad que sienten los personajes. El guión también es fantástico. Y la música es estupenda.

    Muy destacable la ternura que emana el personaje de Jimmy
    Spoiler Spoiler:
    Lo adoro Desde el primer momento...

    Spoiler Spoiler:


    Y me encanta aquélla en la que Jimmy se pone...

    Spoiler Spoiler:


    Estimable uso narrativo de los flashbacks (sin sonido directo) para describir la esencia de los personajes
    Exacto. Otra cosa que me gusta mucho es el vestuario de los personajes. Pienso que está muy bien escogido, puede que no parezca gran cosa, pero a mí que a Jimmy, por ejemplo, le pongan cierta ropa en ciertas escenas me dice mucho...

    Spoiler Spoiler:


    En fin, muy recomendable película (e injustamente olvidada), muy representativa de lo que sería el nuevo cine americano de la época (Altman, Malick, Cassavettes, Lumet, Rafelson, Penn, Mulligan, y un larguísimo etc...)
    Todo cierto, y ésta sí podemos decir bien alto que es una de las grandes infravaloradas de Coppola.

    PD: Gracias a Campanilla por hacerme redescubrir la película, derivado de mi desliz (¿inconsciente?) en el hilo de Bergman.
    ¡Gracias a ti! Me ha encantado todo lo que has escrito (yo no habría podido hacerlo tan bien), es más, me has hecho desear volver a verla. Intentaré hacerlo en breve ¡Muchas gracias!
    Última edición por Campanilla; 11/08/2015 a las 17:21
    Marty_McFly, MIK, Vaskobasten y 7 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #21402
    Anonimo02122021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tenía pendiente por ver... Planeta prohibido (1956) 8/10

    http://www.filmaffinity.com/es/film269519.html

    Fue una de las primeras películas de ciencia ficción, y tuvo un gran acogida entre el público.
    De hecho, "Robby, el robot" ha aparecido en múltiples películas y series de TV.

    Cuenta la historia de un equipo de científicos que aterrizan en un planeta perdido en mitad del espacio para buscar los restos de una expedición científica.
    Allí conocen al único hombre que habita en el planeta, que ha ido mejorando su conocimiento y experiencia gracias a las técnicas de una raza mucho más avanzada que la raza humana.

    Finalmente, deciden abandonar el planeta, puesto que aquel hombre ha sido capaz de crear monstruos a través de su subconsciente.

    En fin, es difícil de resumir. Pero la idea logró captar la atención del público en su momento.
    Hoy día, esta película forma parte del cine friki de la época.
    Cyeste, Campanilla, MIK y 6 usuarios han agradecido esto.

  3. #21403
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Bajo su apariencia camp e ingenua, Planeta Prohibido encierra una poderosa metáfora. Y en realidad es una adaptación encubierta de La tempestad de Shakespeare.
    Campanilla, Alejandro D., MIK y 4 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #21404
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51755 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Aquí otro enamorado de "Llueve sobre mi corazón". Es una pena que Coppola no hay frecuentado más este estilo pequeño e intimista (porque ahí están también las magníficas "Rebeldes" y "La ley de la calle").

    Y "Los inocentes" (o "Suspense") la revisé también hace muy poco y me volvió a fascinar (y me recordó el fusilamiento a la que la sometió Amenábar en "Los Otros")-
    Campanilla, MIK, Jumbo fett y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #21405
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4226 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hola a tod@s,
    Her,
    un Hombre en proceso de divorcio entabla una relacion con una IA,poco a poco la relacion va encaminandose al romance.
    me ha gustado mucho,es dramatica y divertida por momentos,es una de esas peliculas en las que la actuacion de la voz es bastante importante"si es que en alguna no lo es..."yo la he visto en VO y me ha encantado la voz de Scar,y Fenix esta genial,
    recomendadisima.
    saludos.
    Última edición por Jumbo fett; 11/08/2015 a las 23:44
    dead bill, MIK, Herbert_West y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #21406
    experto
    Fecha de ingreso
    06 jul, 14
    Mensajes
    294
    Agradecido
    1444 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    .
    Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:28
    Jumbo fett, Herbert_West y Anonimo02122021 han agradecido esto.

  7. #21407
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,643
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Una película que transcurre durante la batalla de stalingrado me gusta bastante Enemigo a las puertas
    Alejandro D. ha agradecido esto.

  8. #21408
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,607
    Agradecido
    64263 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    MOONRISE (1948) de Frank Borzage.

    Una obra maestra olvidada de uno de los más grandes directores del cine clásico norteamericano, Frank Borzage, tal vez, el más romántico de todos los autores clásicos (Recuerdo todavía con emoción MAN'S CASTLE (1933, FUEROS HUMANOS), con Spencer Tracy y Loretta Young, una de las más bellas películas románticas de todos los tiempos).

    Rodada para la más grande de las pequeñas productoras (o la más pequeña de las grandes), la Republic Pictures Corp., es una modesta producción independiente, pero plena de talento y creatividad, impregnada del halo de la fatalidad (aunque, afortunadamente, no como en DETOUR (1945) de Edgar G. Ulmer (otro pedazo de obra maestra rodada literalmente con cuatro duros) pero envuelta en el hálito romántico característico de este director, donde el amor triunfa sobre todas las cosas y las personas pueden y deben cambiar y socializarse, porque como dice el personaje que interpreta Rex Ingram (¡el gran Rex Ingram!), una persona sólo es tal, cuando forma parte de la sociedad y encuentra una persona que la ama.

    Excelente reparto. Dane Clark (sin duda su mejor papel), la bellísima y Gail Russell (una de las actrices más hermosas que ha dado el cine y de trágico final) y la siempre soberbia Ethel Barrymore, además de un excelso elenco de secundarios, todos ellos fabulosos.

    Maravillosa fotografía en b/n del gran John L. Russell y hermosa banda sonora de William Lava.

    Aunque me repito mucho últimamente: Películas como ésta ya no se hacen

    10/10

    Última edición por Alcaudón; 13/08/2015 a las 16:44
    sunshine, Campanilla, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  9. #21409
    Anonimo02122021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Una película que es de mi quinta... La serpiente y el arco iris 7/10

    http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/705831.html

    Dirigida por Wes Craven, padre de Scream y Freddy Krueger, entre muchos otros.

    En realidad, La serpiente (tierra) y el arco iris (cielo) aparenta ser una película de terror, pero más bien es una película de suspense.

    Cuenta la historia de un antropólogo que viaja hasta Haití, en busca de una medicina casera desarrollada con plantas medicinales.
    A su regreso, le ofrecen un mejor puesto de trabajo en la empresa farmacéutica para la que trabaja a cambio de descubrir qué "producto" utilizan los nativos para resucitar a los muertos.

    En realidad se trata de una droga que inmoviliza a los seres humanos, pero los nativos utilizan prácticas vudú para hacer creer que se trata de los espíritus y la magia.

    La película está bastante, bastante bien.
    Igual un poco pesada en algunas partes, pero por lo general muy recomendable.

    Aborda un tema que ocurre a diario en la realidad, tanto es así que la película está basada en hechos reales.
    Gracias a esta película, ahora sé un poco más sobre este asunto.
    Alejandro D., MIK, Jumbo fett y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #21410
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4226 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hola a tod@s,
    Starry eyes,una joven que trabaja en un restaurante de comida rapida sueña con ser Actriz,en una audicion conoce a unos productores que entienden el mundo del Cine de un modo muy especial,
    debe decidir si vender su alma a cambio de ver realizado su sueño.
    pelicula de Terror "supongo" entretenida,muy justita pero cumple bien para ser un producto de serie B/C,
    la BSO tiene algun track interesante,a menudo en estas peliculas de serie B se encuentran musicas interesantes.
    saludos.
    Campanilla, MIK, MOISES82 y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #21411
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,607
    Agradecido
    64263 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    LIFE OF PI (2012, LA VIDA DE PI) de Ang Lee.

    Un festín visual en toda regla. Un gozo para los sentidos. Una experiencia única. No hay palabras.

    MIK ha agradecido esto.

  12. #21412
    Anonimo02122021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    La ví de pequeño, y la vuelvo a ver de mayor... Hook: El Capitán Garfio (1991) 5/10

    http://www.filmaffinity.com/es/film397537.html

    Dirigida por Steven Spielberg, acompañado de un elenco de actores insuperables: Robin Williams, Dustin Hoffman, Julia Roberts, Bob Hoskins, etc.

    Es una adaptación del cuento de Peter Pan y el País de Nunca Jamás.

    Personalmente, tiene momentos de brillantez, pero también tiene algunas partes que dejan bastante que desear.

    Me llamo mucho la atención todo el trabajo de escenografía y vestuario, sumado a los efectos especiales de aquel entonces.
    Por contra, el guión es un poco "ñoño".

    Sin duda, Spielberg podría haberlo hecho mucho mejor...
    Campanilla, Alcaudón, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  13. #21413
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,607
    Agradecido
    64263 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Personalmente, pienso que es una de las peores películas de Spielberg. Coincido con tu crítica.
    Cyeste, Campanilla y Anonimo02122021 han agradecido esto.

  14. #21414
    sabio Avatar de dead bill
    Fecha de ingreso
    23 oct, 05
    Mensajes
    2,033
    Agradecido
    1740 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    "El luchador manco" de Wang Yu, con Wang Yu y Tien Yeh. Una rivalidad entre dos escuelas de kung-fu, una dedicada a la fabricación de ladrillos y otra al tráfico de opio, llega a su máximo nivel cuando los traficantes contratan a unos expertos en diferentes artes marciales para eliminar a su opositor. Un joven al que dejan manco aprenderá una nueva técnica que le permitirá vengarse. Revisionado otro clásico del cine de Hong Kong, esta vez de la Golden Harvest, con numerosas peleas.
    Herbert_West ha agradecido esto.

  15. #21415
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,607
    Agradecido
    64263 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    LAWLESS (2012, SIN LEY) de John Hillcoat.

    Incomprensiblemente inédita en cines en nuestro país hasta este año, LAWLESS es un excelente y violentísimo relato de cine negro, basado en hechos reales, que trata sobre el contrabando de licores, el gangsterismo y la corrupción de las instituciones durante la ley seca, pero no en la ciudad, sino en el campo, algo poco tratado en el cine, normalmente asociado a las grandes ciudades, especialmente Chicago.

    El reparto es sencillamente soberbio (por órden alfabético: Jessica Chastain , Jason Clarke, Tom Hardy, Shia LaBeouf, Gary Oldman, Guy Pearce y Mia Wasikowsa ).

    Y tanto el guión como el trabajo del director sobresalientes.

    Una soberbia película y un reparto de campanillas. ¿Quién podría pedir más?.

    Calificación: 4.5*

    Última edición por Alcaudón; 16/08/2015 a las 20:49
    Xoseppe, sunshine, Campanilla y 4 usuarios han agradecido esto.

  16. #21416
    Anonimo02122021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Adaptación de una novela... Los juegos del hambre (2012) 3/10

    http://www.filmaffinity.com/es/film520063.html

    Tengo que decir que no me he leído los libros, y... La verdad, después de ver la película, no pienso hacerlo.

    La historia es la siguiente: "En un futuro no muy lejano, los Estados Unidos de América se han visto reducidos a la hegemonía de una sola nación, llamada Panem, quien gobierna el resto de los territorios (o distritos) aislados entre sí.
    Cada año, se escoge a un chico y una chica de cada distrito para luchar a muerte contra el resto de parejas de los otros distritos en una especie de campeonato-realityTV de supervivencia, para hacer disfrutar y entretener a los habitantes del Capitolio (ciudad de Panem)."

    Personalmente, creo que han mezclado un batiburrillo de cosas que hacen que la película/novela pierda todo el sentido del mundo.

    ¿Por qué el futuro ha quedado reducido a una sóla nación, y que casualidad que esa nación sea EE.UU.?
    Los distritos que ahora viven esclavizados y sustentan el estilo de vida de los habitantes de la ciudad, ¿por qué no se han sublevado hasta el momento?
    Si el juego consiste en sobrevivir hasta el final y sólo puede quedar uno en pie, ¿por qué los luchadores forman alianzas entre sí, y por qué no se matan entre ellos?

    Esas son algunas de las muchas preguntas que me planteo en lo referente al guión y la estructura de la película.

    Pero es que además, está mal rodada.
    En los momentos de tensión y peleas, empiezan a mover la cámara hacia todos los lados y no se distingue ni una miiierda.
    No hay intriga, no hay acción, ni estrategias para ver quién consigue sobrevivir.

    Y luego encima es leeenta y aburriiida.
    Hasta bien pasada la media hora, no se empieza a conocer la verdadera historia.
    Tres cuartos de hora de intro, ¡me parece absurdooo!
    Y cuando parece que va a ver acción de nuevo, la película se torna leeenta y aburriiida otra vez hasta llegar a la media hora final.

    Que manía cogen algunos directores con rodar películas de más de dos horas, para luego no contar nada de nada.

    En fin... Una chorrada como un piano de grande, que no logro entender su tremendo exitazo en la gran pantalla.
    sunshine, MIK y Herbert_West han agradecido esto.

  17. #21417
    sabio Avatar de MOISES82
    Fecha de ingreso
    06 nov, 12
    Mensajes
    2,224
    Agradecido
    2980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Pues anoche me hice la revision anual de TERMINATOR . Que se puede decir de esta pelicula.
    El ambiente , los efetos especiales( muy buenos en su epoca) , etc.
    La intencion de Cameron de que todos mirasemos por encima del hombro , por si eramos perseguidos fue conseguida con creces.
    El momento Kylee - Sara , con la banda sonora al piano , .
    La primera vez que la vi tenia unos 4 años y hoy en dia casi 30 años despues no me canso de volverla a ver
    sunshine, Campanilla, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.

  18. #21418
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4226 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por MOISES82 Ver mensaje
    Pues anoche me hice la revision anual de TERMINATOR . Que se puede decir de esta pelicula.
    El ambiente , los efetos especiales( muy buenos en su epoca) , etc.
    La intencion de Cameron de que todos mirasemos por encima del hombro , por si eramos perseguidos fue conseguida con creces.
    El momento Kylee - Sara , con la banda sonora al piano , .
    La primera vez que la vi tenia unos 4 años y hoy en dia casi 30 años despues no me canso de volverla a ver
    Para mi esa pelicula es perfecta,lo pense en una de esas revisiones siendo ya un poco mayor...,yo la vi en su estreno en VHS siendo muy niño y alucine,pero siendo ya un poco mas mayor fue cuando pense "esta pelicula es perfecta".
    Kyle Resse es increible te lo puedes creer,es un soldado del futuro en una situacion muy jodida,y el Terminator es un Terminator,
    no hay fallos ni errores ni bromas ni pifias,es una maquina de matar imparable,
    ni siquiera los efectos especiales precarios la hacen palidecer,es perfecta.
    ya no se pueden hacer peliculas de Ciencia ficcion asi de crudas,y es una lastima.
    saludos.
    sunshine, Cyeste, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.

  19. #21419
    sabio Avatar de MOISES82
    Fecha de ingreso
    06 nov, 12
    Mensajes
    2,224
    Agradecido
    2980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jumbo fett Ver mensaje
    Para mi esa pelicula es perfecta,lo pense en una de esas revisiones siendo ya un poco mayor...,yo la vi en su estreno en VHS siendo muy niño y alucine,pero siendo ya un poco mas mayor fue cuando pense "esta pelicula es perfecta".
    Kyle Resse es increible te lo puedes creer,es un soldado del futuro en una situacion muy jodida,y el Terminator es un Terminator,
    no hay fallos ni errores ni bromas ni pifias,es una maquina de matar imparable,
    ni siquiera los efectos especiales precarios la hacen palidecer,es perfecta.
    ya no se pueden hacer peliculas de Ciencia ficcion asi de crudas,y es una lastima.
    saludos.
    Coincido contigo en todo.Esta pelicula fue realizada sin pensar en taquilla , exito o "chorradas" que se buscan hoy . Muchos queremos ver peliculas como esta y no tanto Cine palomitero
    Jumbo fett y Herbert_West han agradecido esto.

  20. #21420
    sabio Avatar de dead bill
    Fecha de ingreso
    23 oct, 05
    Mensajes
    2,033
    Agradecido
    1740 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    "El luchador manco 2 (La guillotina voladora)" de Wang Yu, con Wang Yu y Kam Kong. Un maestro ciego debe vengar a sus dos alumnos que murieron a manos del luchador manco, para ello se sirve de una extraña arma llamada la guillotina voladora. Segunda parte de "El luchador manco", muy inferior a aquella, y el torneo es una excusa para la sucesión de escenas de lucha. Floja.
    sunshine y Herbert_West han agradecido esto.

  21. #21421
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,607
    Agradecido
    64263 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    THE NIGHT OF THE GENERALS (1967, LA NOCHE DE LOS GENERALES) de Anatole Litvak.

    Reunidos de nuevo Peter O'Toole, Omar Sharif y Maurice Jarre tras la magistral LAWRENCE OF ARABIA (1962, LAWRENCE DE ARABIA) del gran David Lean, un atractivo cruce entre cine bélico y negro, con magistrales interpretaciones y un sólido guión, junto con el trabajo del hoy olvidado Anatole Litvak, un cineasta a recuperar, especilmente sus películas de los años '30 y '40. Excelente fotografía en Panavision.

    7/10

    Última edición por Alcaudón; 17/08/2015 a las 10:04
    sunshine, Cyeste, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  22. #21422
    experto Avatar de untiposencillo
    Fecha de ingreso
    24 feb, 15
    Mensajes
    306
    Agradecido
    3384 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Dale duro


    Última edición por untiposencillo; 17/08/2015 a las 11:19

  23. #21423
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51755 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Yo he revisado este fin de semana Los puentes de Madison, una pequeña joya en la filmografía de Clint Eastwood, al que pocos imaginarían años antes dirigiendo una película de amor tan abiertamente romántica. Pero el caso es que Eastwood lo hace de forma muy elegante, sin caer en clichés ni empalagar. Basándose sobre todo en una inmensa Meryl Streep y un estilo clásico de filmación. El ritmo es lento, pero no significa que sea aburrida, sino que se toma el tiempo adecuado para que la relación de los personajes se cimente de forma adecuada y nos la creamos (¿cuántas veces vemos una película en la que dos personajes se enamoran y no lo "vemos", sino que nos lo cuentan y nos lo tenemos que creer porque sí?). Quizás haya algún momento algo alargado, pero nada grave.

    Lo que más me gusta es que la película no cae en moralismos de uno ni otro tipo: ni juzga a los personajes por tener un romance fuera del matrimonio, ni juzga al personaje de Streep por decidir quedarse con su marido (esto no es spoiler porque desde el comienzo de la película se sabe). Eastwood no es moralista en su cine, pero sí moral: es decir, las decisiones de los personajes tienen consecuencias reales con las que deben vivir.
    Me gusta mucho que no caiga en el recurso fácil de presentar de forma negativa al marido de Streep, para predisponer así al espectador favorablemente a la aventura romántica, y "victimizar" a su protagonista. Más bien al contrario, aunque está claro que esta mujer tiene sueños que no ha visto cumplidos, en ningún caso es por culpa de un marido bueno que la quiere. Realmente es refrescante que la película juegue a la contra de lo que es habitual en este tipo de historias.

    El mayor defecto es que el prólogo y los fragmentos sobre los hijos de Francesca se hacen mucho menos interesantes que la historia principal, y quizás se les dedica algo más de tiempo del debido.

    Por último, destacar la escena cumbre hacia el final, en la que
    Spoiler Spoiler:
    Es una escena de cine puro, que se basa toda en la potencia de la imagen, la planificación, la interpretación. El diálogo es inexistente o totalmente accesorio, lo que pasa en la escena es totalmente interno y se nos da a conocer por medios puramente cinematográficos. De esta manera, compartimos el dolor privado del personaje principal. Sólo por esta escena ya merece la pena ver la película (aunque sea mucho más que eso).

    Nota: 8.5

    Última edición por Marty_McFly; 17/08/2015 a las 13:29
    sunshine, Cyeste, Campanilla y 10 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #21424
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Armas de mujer (Working Girl, Mike Nichols, 1988)

    Clásico? ochentero que pese a su pegadiza y conocida canción (ganadora de un Oscar) de Carly Simon y de retazos de memoria jamás había visto entera. Es todo un manual del cine ochentero contemporaneo, en formato de comedia/drama urbano, realista (los otros ochenta más allá de la fantasía, la ciencia ficción, aventuras, terror y machotes disparando a saco) y con la ciudad de Nueva York como protagonista al mismo nivel del eficiente trío que forman Melanie Griffith, Sigourney Weaver (aunque eso de que va a cumplir 30... ) y un Harrison Ford que ya se había abierto a los dramas y películas de corte diferente a las aventuras escapistas que le hicieron famoso (pese a que en unos meses entraría en la producción de tercera entrega de Indiana Jones).

    Estas películas estilo El secreto de mi éxito, y otras similares, surgieron con fuerza en la segunda mitad de los años ochenta, con el boom de los yuppies y la ciudad de NYC como epicentro del sueño de cualquier foráneo que quisiera triunfar en los negocios o en el espectáculo. Incluso Superman lo hizo 10 años antes. Es fácil adivinar que Tess McGill proviene de algún estado del Medio Oeste, o del Sur, pese a que no se cita ese dato en toda la película. Se cita el tópico de La escuela nocturna y la vemos metida en un conglomerado bestial de oficinas que se dedican a temas de finanzas que desconocemos pero que nos sirve para trazar la línea entre la pueblerina que está abajo y los triunfadores que están arriba, sean buenos (Ford) o malos (Weaver). Porque aquí la moralidad de nivel párvulos es tan importante como todo lo demás: Tess es buena y legal, mientras que con Weaver entendemos que es mala mala, que está arriba por el dinero que tiene (los estudios y demás no se mencionan) y el final con
    Spoiler Spoiler:
    , va en línea con todo eso.

    Resulta agradable ver algunos secundarios como Kevin Spacey y Alec Baldwin y en general es tan pero tan de finales de los 80 que como ejercicio de nostalgia ochentera tiene su punto.

    Synch
    Xoseppe, Cyeste, Marty_McFly y 10 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  25. #21425
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Armas de mujer (Working Girl, Mike Nichols, 1988)

    Clásico? ochentero que pese a su pegadiza y conocida canción (ganadora de un Oscar) de Carly Simon y de retazos de memoria jamás había visto entera. Es todo un manual del cine ochentero contemporaneo, en formato de comedia/drama urbano, realista (los otros ochenta más allá de la fantasía, la ciencia ficción, aventuras, terror y machotes disparando a saco) y con la ciudad de Nueva York como protagonista al mismo nivel del eficiente trío que forman Melanie Griffith, Sigourney Weaver (aunque eso de que va a cumplir 30... ) y un Harrison Ford que ya se había abierto a los dramas y películas de corte diferente a las aventuras escapistas que le hicieron famoso (pese a que en unos meses entraría en la producción de tercera entrega de Indiana Jones).

    Estas películas estilo El secreto de mi éxito, y otras similares, surgieron con fuerza en la segunda mitad de los años ochenta, con el boom de los yuppies y la ciudad de NYC como epicentro del sueño de cualquier foráneo que quisiera triunfar en los negocios o en el espectáculo. Incluso Superman lo hizo 10 años antes. Es fácil adivinar que Tess McGill proviene de algún estado del Medio Oeste, o del Sur, pese a que no se cita ese dato en toda la película. Se cita el tópico de La escuela nocturna y la vemos metida en un conglomerado bestial de oficinas que se dedican a temas de finanzas que desconocemos pero que nos sirve para trazar la línea entre la pueblerina que está abajo y los triunfadores que están arriba, sean buenos (Ford) o malos (Weaver). Porque aquí la moralidad de nivel párvulos es tan importante como todo lo demás: Tess es buena y legal, mientras que con Weaver entendemos que es mala mala, que está arriba por el dinero que tiene (los estudios y demás no se mencionan) y el final con
    Spoiler Spoiler:
    , va en línea con todo eso.

    Resulta agradable ver algunos secundarios como Kevin Spacey y Alec Baldwin y en general es tan pero tan de finales de los 80 que como ejercicio de nostalgia ochentera tiene su punto.

    Synch
    Joder que buen comentario, has explicado la pelicula de principio a fin, supongo que la viste por el plus anoche, ya de madrugada, al menos yo la enganche a esa hora y tambien la vi, no recordaba el papelito del gran Kevin Spacey ahi en el coche con el video porno jajajaja, muy buen pelicula.

    Ahora mismo esta acabando 60 segundo en el Hollywood y es otro peliculon con un gran Nicolas Cage, sin duda lo mejor acaba de pasar la persecucion con Eleanor, que bueno xdd.
    Synch, Vaskobasten y Jumbo fett han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins