Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 929 de 1869 PrimerPrimer ... 42982987991992792892993093193997910291429 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 23,201 al 23,225 de 46722

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #23201
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,258
    Agradecido
    2676 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Despues de mucho posponerla, finalmente me decidí a ver Extinction (2015)

    Aislados en el frio, una niña y dos hombres que han sobrevivido por años a un apocalipsis zombie.
    Potable película de "zombies", pero brilla por las excelentes actuaciones.
    Saliendo un poco de tema: Aqui compruebo que Matthew Fox es un actor terriblemente desperdiciado (De protagonisar "Lost" se fue a la ejemplarmente mala "Alex Cross" y de ahí... ¿a extra en "World War Z"? )


    Tambien he visto "Hilda" Película mexicana creo que del año pasado.
    Trata de una señora de clase alta que empieza a desarrollar una extraña y enfermiza obsesión por su sirvienta...
    Hasta ahí suena prometedor, y puede ser intrigante que no queda claro si es una obsesion afectuosa u hostil. El gran problema es que la propia película no sabe de que trata hasta que se decide por sacar de la manga una subtrama sobre la matanza de estudiantes del 68 ... ¿Ehh?
    Una total tomadura de pelo.
    Última edición por Splash; 08/05/2016 a las 03:41

  2. #23202
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    EL FUEGO DE LA VENGANZA (2004) de Tony Scott.

    El guardaespaldas (de turbio pasado y conducta autodestructiva) de la hija de una rica pareja, emprende un vengativo infierno cuando secuestran a su protegida.
    Remake de una cinta franco-italiana –“Bala blindada” (1987)- que seguro que es (no la he visto, lo haré pronto, espero) ejemplo de contención y sequedad, en comparación con el desquiciado espectáculo pirotécnico que ofrece Scott. La parejita Denzel Washington /Dakota Fanning, que debería despertar la lagrimita, no me transmite demasiado (y no sé, me parece un poco prefabricada la parejita: quizá soy malpensado), por lo que queda un vengador charlesbronsoniano en medio de un mar de trucos de cámara y esteticistas, que deben resultar vomitivos para muchos, aunque me hacen cierta gracia (a una manera Michael Bay R-Rated con pretensiones experimentales) hasta que llegan un efecto de saturación y ralladura mental (y para la retina), eso sí. Final “triste /emotivo” tipo Gladiator… lo digo porque esa música es casi igual en ambas. Juguete a ratos disfrutable, otros cargante. Lo mejor: la visceralidad de las escenas de acción y “El perdón es entre ellos y Dios. Mi trabajo es arreglar su encuentro con él”
    sunshine, mad dog earle, joyla y 6 usuarios han agradecido esto.

  3. #23203
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,388
    Agradecido
    55258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tres películas vistas este fin de semana:

    Deuda de honor (The Homesman), de Tommy Lee Jones. Se trata de un western (o quizá un “middle western” según sugiere alguien en los extras) que, como tantos otros westerns, nos cuenta la aventura de cruzar un espacio: el que va de un pueblecito de Nebraska a una pequeña ciudad de Iowa, a través de unos paisajes áridos y desolados. La composición de la expedición es peculiar: la dirige una granjera solterona que no consigue esposo (Hilary Swank) asistida por un viejo borrachín, de pasado turbio, a quien acaba de rescatar de la horca (Tommy Lee Jones), y tiene como misión transportar por encargo de sus maridos a tres mujeres que han enloquecido. Un giro inesperado a la hora de película confiere un aire trágico y desesperado al film. Aparecen en pequeños papeles algunos secundarios de lujo: John Lithgow, James Spader (casi irreconocible: qué mal ha envejecido este hombre) y, sorprendentemente, Meryl Streep. El final no es precisamente optimista. Jones se confirma como un director interesante, con un pulso especial para estos films itinerantes, como su anterior Los tres entierros de Melquiades Estrada.

    Marte (The Martian), de Ridley Scott. Una expedición a Marte ha de abandonar precipitadamente el planeta a causa de una tempestad, dejando allí a uno de los expedicionarios, un biólogo (Matt Damon), a quien dan por muerto. Este tendrá que sobrevivir aguzando el ingenio hasta que puedan organizar su rescate. Estamos ante una variante de Robinson Crusoe, bastante entretenida a pesar de los aproximadamente 135 minutos de duración. Quizá ayuda a soportar el metraje su falta de pretensiones y la simpatía del personaje que encarna Damon, aunque el guion no me pareció ninguna maravilla (y personalmente hubiera agradecido algunos minutos menos). En todo caso, no creo que vaya a pasar a formar parte de lo mejor de la filmografía de Scott.

    Shirley: visiones de una realidad, de Gustav Deutsch. Curiosísimo experimento consistente en reproducir 13 cuadros de Edward Hopper, que van a servir de decorado para narrar la evolución, a lo largo de varias décadas (desde 1931 hasta mediados de los 60), de la vida de una actriz norteamericana. El director es un austríaco con una amplia obra como documentalista, del cual no había visto nada con anterioridad. El paso de los años se acota con referencias a la II Guerra Mundial, a la persecución de los comunistas en Estados Unidos o a la lucha por los derechos humanos en los 60 (incluido un fragmento del famoso discurso de Martin Luther King “I Have a Dream”). Muy jugosa experiencia para interesados por la obra del gran pintor norteamericano.
    sunshine, tomaszapa, joyla y 12 usuarios han agradecido esto.

  4. #23204
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,897
    Agradecido
    12104 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El tren (The train, John Frankenheimer, 1964)



    Vista en V.O.

    Solidísima cinta de acción, donde un comando de la Resistencia francesa intenta ecitar que un tren cargado con numerosas pinturas sea sacado de París y llevado a Alemania por justo antes que los Aliados liberaran París en 1944.

    Con un guión muy bien construído, una dirección de Frankenheimer que dota de ritmo, tensión, energía y fisicidad y unos actores que se nota que están disfrutando como nunca con sus papeles, hacen que los 135 minutos que dura se pasen en un suspiro.

    Muy recomendable.
    repopo, sunshine, mad dog earle y 9 usuarios han agradecido esto.





  5. #23205
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,599
    Agradecido
    64186 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Frankenheimer es un excelente director, injustamente infravalorado. SIETE DÍAS DE MAYO, por ejemplo, me parece un soberbio ejemplo de su fantástico labor.
    sunshine, mad dog earle, joyla y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #23206
    adicto Avatar de DarthSnake
    Fecha de ingreso
    16 ago, 14
    Mensajes
    106
    Agradecido
    370 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Calle Cloverfield 10
    (10 Cloverfield Lane)


    Me lo he pasado estupendamente viéndola. Un thriller sencillo pero muy efectivo, que sabe jugar muy bien con el suspense, contándote siempre justo lo necesario, y que sabe mantenerte en tensión cuando tiene que hacerlo. Excelente trabajo de Dan Trachtenberg en ese sentido, un director que apunta muy buenas maneras. Y gran interpretación tanto de John Goodman (que siempre está magnífico) como de Mary Elizabeth Winstead, me encantan los personajes con ese instinto de supervivencia, y ella la verdad es que está estupenda. Y por cierto, me ha gustado mucho el final...

    Spoiler Spoiler:
    sunshine, mad dog earle, ciao y 4 usuarios han agradecido esto.

  7. #23207
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,599
    Agradecido
    64186 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ahora que ¡POR FIN! han acabado las obras en mi hogar y me han desordenado mi meticulosamente ordenada dvdteca vuelvo a recaer en los viejos hábitos o sea...

    REVISANDO CLÁSICOS: CINE ANTINAZI (IV): FRITZ LANG (III).

    MINISTRY OF FEAR (1944, EL MINISTERIO DEL MIEDO).

    Paramount Pictures, Inc.



    Tercera (y menos conocida) de las cuatro películas que el gran director Fritz Lang dedicó a la lucha contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y al igual que la primera (MAN HUNT (1941, EL HOMBRE ATRAPADO), tal vez su obra maestra dentro del cuarteto) la acción transcurre en Londres durante los bombardeos alemanes.

    Basada en la novela homónina de Graham Greene y con un guión del prestigioso Seton I. Miller (también productor adjunto) que el estudio presentó a Fritz Lang como definitivo, el genial director austríaco realizó (dentro del ciclo de películas antinazis) una obra cruce entre comedia (¡comedia!) y drama, con un estilo que le acerca al gran Alfred Hitchcock, cineasta con el que comparte inquietudes y puesta en escena.

    Con un inicio magistral, el protagonista (Ray Milland, un excelente actor (hoy poco recordado, por supuesto), que funcionaba tan bien en la comedia como en el drama (ganó el Oscar por su papel de alcohólico en THE LOST WEEKEND (1945, DÍAS SIN HUELLA) y que en esta película demuestra ser una más que acertada elección) espera, contando las horas en el reloj de una sala de espera de un manicomio, a que se cumpla el plazo estipulado por la ley para su puesta en libertad por haber sido declarado culpable de haber matado a su mujer, una persona con una enfermedad incurable que se había suicidado (ahora lo llamaríamos eutanasia ) con su involuntaria ayuda.

    A partir de ahí, en una trama que recuerda poderosamente los thrillers mezcla de acción, comedia y suspense del orondo director británico, todo se precipita cuando al protagonista que piensa coger un tren para volver a Londres (pese a los bombardeos) se le ocurre la (¡brillante!) idea de acercarse a una feria que hay junto a la estación donde una de las atracciones es saber lo que pesa exactamente una tarta (). Una tarta que le llevará por el camino de la amargura y que revelará la existencia de una asociación (¡Madres de las Naciones Libres! ) que no es no lo que aparenta ser...

    La más atípica de las películas antinazi de Fritz Lang y que rompe con el tono combativo, serio, diría que hasta lúbugre, de las dos primeras obras,se convierte aquí en una muy entretenida peripecia y donde, como se puede observar claramente, el enemigo está dentro de casa, tu vecino, el tendero que te atiende, puede ser un espía al servicio de la siniestra causa nazi.

    Un excelente entretenimiento y un muy buen thriller de suspense. ¡Quién podría pedir más!



    Última edición por Alcaudón; 10/05/2016 a las 11:04
    sunshine, mad dog earle, joyla y 7 usuarios han agradecido esto.

  8. #23208
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Marte (The Martian), de Ridley Scott. Una expedición a Marte ha de abandonar precipitadamente el planeta a causa de una tempestad, dejando allí a uno de los expedicionarios, un biólogo (Matt Damon), a quien dan por muerto. Este tendrá que sobrevivir aguzando el ingenio hasta que puedan organizar su rescate. Estamos ante una variante de Robinson Crusoe, bastante entretenida a pesar de los aproximadamente 135 minutos de duración. Quizá ayuda a soportar el metraje su falta de pretensiones y la simpatía del personaje que encarna Damon, aunque el guion no me pareció ninguna maravilla (y personalmente hubiera agradecido algunos minutos menos). En todo caso, no creo que vaya a pasar a formar parte de lo mejor de la filmografía de Scott.
    No sé si estarás de acuerdo conmigo amigo Mad dog, pero en mi parecer hay bastante diferencia entre el Ridley Scott de antes con el de ahora. No es que se le haya olvidado hacer cine de calidad, y tampoco es que sean malas películas (a excepción de Exodus, que me parece horrorosa), pero parece que antes arriesgaba mucho más, experimentaba más y diversificaba los géneros; ahora creo que se limita a poner el piloto automático, con buen aspecto visual, pero sin un mínimo de riesgo ni innovación.

    No es el mismo Scott que el de antes, en mi opinión.
    Marty_McFly, mad dog earle, joyla y 3 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  9. #23209
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,388
    Agradecido
    55258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    No sé si estarás de acuerdo conmigo amigo Mad dog, pero en mi parecer hay bastante diferencia entre el Ridley Scott de antes con el de ahora. No es que se le haya olvidado hacer cine de calidad, y tampoco es que sean malas películas (a excepción de Exodus, que me parece horrorosa), pero parece que antes arriesgaba mucho más, experimentaba más y diversificaba los géneros; ahora creo que se limita a poner el piloto automático, con buen aspecto visual, pero sin un mínimo de riesgo ni innovación.

    No es el mismo Scott que el de antes, en mi opinión.
    Pues la verdad es que nunca he sido un admirador de Scott. Creo que tuvo la fortuna (y su parte de mérito, sin duda) de dirigir dos films que han pasado a la historia del cine, films que ya son míticos: Blade Runner y Alien. De sus 23 largometrajes (si no me descuento) he visto hasta ahora 16, y salvo los dos citados, ninguno de los otros me parece especialmente lucido, aunque varios hayan tenido un éxito indudable (como Thelma& Louise o Gladiator). Antes, para mi gusto, ya había dirigido películas bastante mediocres, como La sombra del testigo, Black Rain o Legend; Hannibal me pareció una horrible secuela de El silencio de los corderos, y las más recientes Robin Hood, Prometheus o El consejero no me han dejado huella, más allá de algunos momentos puntualmente atractivos (y no lo digo por el numerito del "catfish" de la señora Díaz en El consejero ).
    MIK, Jane Olsen y Jumbo fett han agradecido esto.

  10. #23210
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Ahora que ¡POR FIN! han acabado las obras en mi hogar y me han desordenado mi meticulosamente ordenada dvdteca vuelvo a recaer en los viejos hábitos o sea...

    REVISANDO CLÁSICOS: CINE ANTINAZI (IV): FRITZ LANG (III).

    MINISTRY OF FEAR (1944, EL MINISTERIO DEL MIEDO).

    Paramount Pictures, Inc.



    Tercera (y menos conocida) de las cuatro películas que el gran director Fritz Lang dedicó a la lucha contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y al igual que la primera (MAN HUNT (1941, EL HOMBRE ATRAPADO), tal vez su obra maestra dentro del cuarteto) la acción transcurre en Londres durante los bombardeos alemanes.

    Basada en la novela homónina de Graham Greene y con un guión del prestigioso Seton I. Miller (también productor adjunto) que el estudio presentó a Fritz Lang como definitivo, el genial director austríaco realizó (dentro del ciclo de películas antinazis) una obra cruce entre comedia (¡comedia!) y drama, con un estilo que le acerca al gran Alfred Hitchcock, cineasta con el que comparte inquietudes y puesta en escena.

    Con un inicio magistral, el protagonista (Ray Milland, un excelente actor (hoy poco recordado, por supuesto), que funcionaba tan bien en la comedia como en el drama (ganó el Oscar por su papel de alcohólico en THE LOST WEEKEND (1945, DÍAS SIN HUELLA) y que en esta película demuestra ser una más que acertada elección) espera, contando las horas en el reloj de una sala de espera de un manicomio, a que se cumpla el plazo estipulado por la ley para su puesta en libertad por haber sido declarado culpable de haber matado a su mujer, una persona con una enfermedad incurable que se había suicidado (ahora lo llamaríamos eutanasia ) con su involuntaria ayuda.

    A partir de ahí, en una trama que recuerda poderosamente los thrillers mezcla de acción, comedia y suspense del orondo director británico, todo se precipita cuando al protagonista que piensa coger un tren para volver a Londres (pese a los bombardeos) se le ocurre la (¡brillante!) idea de acercarse a una feria que hay junto a la estación donde una de las atracciones es saber lo que pesa exactamente una tarta (). Una tarta que le llevará por el camino de la amargura y que revelará la existencia de una asociación (¡Madres de las Naciones Libres! ) que no es no lo que aparenta ser...

    La más atípica de las películas antinazi de Fritz Lang y que rompe con el tono combativo, serio, diría que hasta lúbugre, de las dos primeras obras,se convierte aquí en una muy entretenida peripecia y donde, como se puede observar claramente, el enemigo está dentro de casa, tu vecino, el tendero que te atiende, puede ser un espía al servicio de la siniestra causa nazi.

    Un excelente entretenimiento y un muy buen thriller de suspense. ¡Quién podría pedir más!



    La tengo muy olvidada, ésta y otra parecida que hizo con Gary Cooper, Clandestino y caballero. Es curioso, pero a Lang se le acusó de ser a veces una especie de cripto-nazi (y los de la cruz gamada, en efecto, parece que se lo pasaban de rechupete con películas como Los nibelungos y Metrópolis). De El Ministerio del Miedo recuerdo especialmente la escena de la sesión de espiritismo, muy reminiscente de la de El doctor Mabuse. En general, no guardaba un recuerdo excesivamente positivo de ambas: básicamente algo así como Espías en el mar, de Michael Powell, o 39 escalones de Hitchcock, pero más serias y con el toque certero de Lang. Y con todo, las cuatro películas que he mencionado, me gustan bastante.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    No sé si estarás de acuerdo conmigo amigo Mad dog, pero en mi parecer hay bastante diferencia entre el Ridley Scott de antes con el de ahora. No es que se le haya olvidado hacer cine de calidad, y tampoco es que sean malas películas (a excepción de Exodus, que me parece horrorosa), pero parece que antes arriesgaba mucho más, experimentaba más y diversificaba los géneros; ahora creo que se limita a poner el piloto automático, con buen aspecto visual, pero sin un mínimo de riesgo ni innovación.

    No es el mismo Scott que el de antes, en mi opinión.
    Para mí, ése Scott ya no existe . El autor de Alien, de Blade Runner... Gladiator y El reino de los cielos son películas mastodónticas, pero frías y sin originalidad, las típicas películas que te las ves una vez y no sientes deseos de repetir, y de las cuales no se te queda nada.
    Última edición por Jane Olsen; 10/05/2016 a las 13:03
    mad dog earle, Alcaudón, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #23211
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Y Gladiator además, se me cae en cada visionado.
    Marty_McFly y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  12. #23212
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,388
    Agradecido
    55258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Y Gladiator además, se me cae en cada visionado.
    A mí me pasa casi lo contrario: no me gustó nada cuando la vi en el cine (sin necesidad de entrar en lo ridículo del viajecito desde los bosques germánicos a Trujillo, herido y al galope), y cuando la he revisado por la tele, todo y que me sigue sin gustar en su conjunto, destaco algunos buenos momentos, especialmente la parte inicial en Germania, con la presencia del emperador Marco Aurelio (magnífico Richard Harris, más contenido de lo habitual en su caso). Eso sí, ni antes ni ahora soporto la banda sonora.
    Alcaudón, MIK, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  13. #23213
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A mí me pasa casi lo contrario: no me gustó nada cuando la vi en el cine (sin necesidad de entrar en lo ridículo del viajecito desde los bosques germánicos a Trujillo, herido y al galope), y cuando la he revisado por la tele, todo y que me sigue sin gustar en su conjunto, destaco algunos buenos momentos, especialmente la parte inicial en Germania, con la presencia del emperador Marco Aurelio (magnífico Richard Harris, más contenido de lo habitual en su caso). Eso sí, ni antes ni ahora soporto la banda sonora.
    Entre las guitarritas y la portuguesa ...Lo peor es que parece que ha creado escuela. Y ni siquiera es original, como comentamos aquí.

    Hans Zimmer me parece un compositor bastante sobrevalorado .
    mad dog earle, MIK y Jumbo fett han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #23214
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,388
    Agradecido
    55258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Revisada Europa 51, de Roberto Rossellini. Un matrimonio norteamericano instalado en Roma, Irene y George (Ingrid Bergman y el blacklisted Alexander Knox), que en la versión original hablan un perfecto italiano (obviamente, los actores están doblados; en las versiones para el extranjero se pueden oír las voces de Bergman y Knox), sufre la pérdida de su hijo, como resultado de una sospechosa caída por el hueco de la escalera. La madre, Irene, experimenta a partir de ese momento una crisis profunda, una transformación radical. Del mundo glamuroso y ocioso correspondiente a la alta sociedad romana, pasa a una dedicación obsesiva por los desamparados: pobres, obreros (hay un momento en que acepta substituir en una fábrica a una mujer madre de varios hijos que vive en una chabola, interpretada por Giulietta Masina), enfermos, delincuentes, prostitutas, en un proceso de santificación que no es aceptado ni por la familia ni por las instituciones (médicos, abogados, jueces, policías). Su destino inevitable es ingresar en un sanatorio mental.
    Extraordinario film de Rossellini, del cual al parecer hay varias versiones: la presentada en Venecia, la explotada en el mercado italiano y varias para la exportación en inglés, con cambios substanciales, especialmente en algunos diálogos. En particular, el momento más polémico parece ser una conversación entre Irene y un sacerdote en el sanatorio, de la qua hay varias versiones (como el sonido no es directo, las modificaciones, a veces de palabras o frases cortas, se ajustaron a posteriori por motivos diversos). En uno de los extras de la edición en DVD que he visto, bastante jugosos, se describe una secuencia perteneciente a una de las versiones italianas que nunca he visto, ni en la edición a la que me refiero ni en otra anterior, creo que de Suevia: Irene en su deambular por la noche romana entra en un cine donde se proyecta un documental sobre la construcción de un embalse. ¿Alguien ha visto alguna vez ese fragmento?
    joyla, Alcaudón, xavieuropa y 7 usuarios han agradecido esto.

  15. #23215
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,599
    Agradecido
    64186 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Reconozco que no me gustan demasiado las películas de Rossellini y la Bergman (prefiero mucho más su etapa americana). Me encantan sus primeras películas.

    Y lo cierto es que la mejores películas de Ridley Scott siguen siendo ALIEN y BLADE RUNNER. Y parece que es en la ciencia ficción donde mejor se maneja (no me olvido de PROMETHEUS y MARTE, dos títulos (especialmente el primero), demasiado subestimados).

    mad dog earle, joyla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #23216
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Anoche vi (vimos en casa) Golpe de estado, que veo que se titula No escape en inglés.


    Es un título reciente protagonizado por Owen Wilson y Pierce Brosnan.
    Es esa película donde el prota (Wilson) lleva a su familia (mujer y dos hijas) al quinto pino (un país asiático, ciertamente en crisis) para trabajar en una empresa de la zona.

    Subrayo los títulos porque el español, aparte de spoilear, , es algo pretencioso. Ese es uno de los puntos negativos, por así decirlo: la motivación de las gentes del lugar, su comportamiento, parte de premisas estereotipadas, simplonas y en las que se podía haber profundizado y así, lograr más "credibilidad".

    Si la consideramos desde el punto de vista del título original (No escape) la película se deja ver, porque tiene tensión durante toda la trama, y ciertamente algunos momentos logrados, donde el corazón se acelera un poquito.

    Con todo, las interpretaciones son solventes, aunque curiosamente me quedo con el dramatismo aportado en este caso, no por los hombres y estrellas (Wilson no me convence demasiado y Brosnan ya sabemos hasta dónde llega) sino por las mujeres. Tanto Lake Bell, la esposa) como las niñas ayudan enormemente a creerte un poquito más la angustia de estas personas.

    Nota: 5.
    sunshine, mad dog earle, joyla y 9 usuarios han agradecido esto.

  17. #23217
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,388
    Agradecido
    55258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Vista Fin, de Jorge Torregrossa. A pesar de que creo que esta película cosechó bastantes malas críticas, a mí no me ha parecido tan mala. La veo como un film de género de ciencia ficción, variante escenarios apocalípticos, rodado con cierta convicción y sin demasiadas pretensiones. Durante un fin de semana veraniego se reúnen en una casa en medio de la montaña un grupo de viejos amigos, que llevan años sin verse. A la ausencia en principio inexplicable de uno de ellos, con un largo historial psiquiátrico, se unen una serie de extraños fenómenos: desaparecen estrellas del firmamento; se apagan las luces; dejan de funcionar los vehículos, móviles y otros aparatos, etc. Al día siguiente, durante el largo camino a pie hacia el pueblo más cercano, junto al mar, van a ir desapareciendo varios personajes, como si se tratara de una variante fantástica de “Los diez negritos”. Un final demasiado blando y algunos efectos especiales que “cantan” más que Juanito Valderrama (en especial, el del león), deslucen el conjunto, pero en general me pareció una película bastante visible, con unas interpretaciones discretas pero efectivas (destaca, como es natural, Maribel Verdú, pero no desentona incluso el famoso modelo Andrés Velencoso en su debut en el cine). Personalmente, me entretuvo más que otras propuestas mucho más pretensiosas y de más envergadura (como, pongamos por caso, La carretera o Los últimos días).
    tomaszapa, joyla, Alcaudón y 8 usuarios han agradecido esto.

  18. #23218
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Y Gladiator además, se me cae en cada visionado.
    A mí nunca me ha gustado, la de miradas de incomprensión y/o asco me he llevado por ello


    Por cierto, que Campanilla me va a matar , porque he revisado en casa de un amigo "La ventajas de ser un marginado", una decepción compartida con ella, y resulta que le he pillado el puntillo, me ha gustado . Quizás sea que ya iba con la predisposición de lo poco que me gustó la primera vez (de hecho, pedí poner otra película, pero me ganó la democracia ), quizás esa primera vez no tenía el día... pero el caso es que esta vez no me ha aburrido ni parecido tan tonta como aquella. Tampoco es que me haya encantado, ni que la vaya a poner entre mis favoritas, pero he pillado el encanto que puede tener para tanta gente, está bien.
    mad dog earle, xavieuropa, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  19. #23219
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Vista de nuevo la Saga Crepúsculo enterita, en dos días, bueno mas bien en dos noches, si ya lo se por estos lares no podeis ni mentarlas pero a mi es una saga que me gusta y mucho, pero poco mas dire.
    Acabada de ver ahora mismo La Sombra de la Noche del año 97 con unos jóvenes Ewan McGregor, Josh Brolin y Patricia Arquette ademas de un viejo conocido como Nick Nolte, la trama es muy buena y te mantiene en tensión casi toda la película, sobretodo las escenas en la morgue, película muy recomendable, hoy en día cuesta encontrar películas así de bien hechas, para mi es un 8/10 sin ningún tipo de duda.
    tomaszapa, mad dog earle, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.

  20. #23220
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,897
    Agradecido
    12104 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Watchmen (Zack Snyder, 2009)



    Aclaro que he visto el Ultimate Cut, con los Relatos del Navío Negro integrados en el montaje.

    Vista en V.O. subtitulada en inglés.

    Tercer visionado de este montaje, y me sigue pareciendo una adaptación fascinante del cómic. Y eso es algo, en mi opinión, digno de alabanza, por la extrema dificultad que entraña la obra, llena de metáforas y subtexto.

    Me imagino la cara de felicidad de Snyder cuando le ofrecieron semejante caramelo, y gracias al éxito de 300, la posibilidad de adaptar la obra en su totalidad. Como digo, me parece una adaptación fascinante, que opta por la traslación literal de las viñetas en imágenes, y consigue meternos en ese universo alternativo, donde todas las contradicciones y miserias de los años 80 en USA están a punto de estallar.

    El cómic es una obra capital del medio, y este montaje se me antoja como una de las mejores adaptaciones de un comic realizadas hasta la fecha, por intenciones, complejidad del material a adaptar y resultados obtenidos.

    Una obra densa, pero en mi opinión muy recomendable.





  21. #23221
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Estoy enganchado a Wes Anderson... ¡todo lo que hace me gusta!

    ACADEMIA RUSHMORE.

    Entrañable y simpática comedia ligera. Increíble y entretenida fábula moderna que mezcla amor no correspondido y amistad con personajes muy especiales.

    Es la historía de Max Fischer, el peor estudiante de la prestigiosa escuela Rushmore. Max es un joven con recursos, sociable, astuto y de marcada pedantería, pero sus notas son un fracaso. Pronto se hará íntimo amigo del padre de unos alumnos, y fantaseará platónicamente con enamorar a una profesora recien llegada. Pero no podrá continuar en la escuela si persisten sus malas notas. Es un relato ameno que se basa en la excentrica personalidad de sus personajes.

    Es bien sabido que Wes Anderson tiene una desbordante y peculiar cinematográfia que es muy identificable, pero en este film en concreto es menos detallista sin restarle efectividad. Gran cinta, en la que destacan el guión y la construcción de personajes.

  22. #23222
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,599
    Agradecido
    64186 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    THE ASSASSIN (2015) de Hou Hsiao-Hsien.

    Editada hoy mismo por Cameo.

    Visualmente bellísima película, rodada en color y 1.37 que alterna con fragmentos en b/n y 1.85, con una soberbia paleta cromática que recuerda a maestros del color como Zhang Yimou o Vincente Minnelli, autores dispares pero todos ellos con una querencia por lograr estados anímicos a través del uso del color.

    Historia de amor y de odio, del pecado y la redención, de las segundas oportunidades y de que, es posible cambiar, no importa lo que uno haya hecho antes.

    Contada a través de una planificación muy cuidada, muy estática (como buen cine oriental que es), con acciones que ocurren, a veces, fuera del plano que el 1.37 no es capaz de englobar. La protagonista, la infalible e indestructible asesina, no habla hasta pasada la hora de proyección. ¿Os lo imagináis en el cine norteamericano actual?

    Una peli que te encantará o te aburrirá rápidamente. ¿Adivináis cuál fue mi respuesta?





    Qi Shu, la bella protagonista.
    repopo, mad dog earle, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.

  23. #23223
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51744 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Estoy enganchado a Wes Anderson... ¡todo lo que hace me gusta!

    ACADEMIA RUSHMORE.

    Entrañable y simpática comedia ligera. Increíble y entretenida fábula moderna que mezcla amor no correspondido y amistad con personajes muy especiales.

    Es la historía de Max Fischer, el peor estudiante de la prestigiosa escuela Rushmore. Max es un joven con recursos, sociable, astuto y de marcada pedantería, pero sus notas son un fracaso. Pronto se hará íntimo amigo del padre de unos alumnos, y fantaseará platónicamente con enamorar a una profesora recien llegada. Pero no podrá continuar en la escuela si persisten sus malas notas. Es un relato ameno que se basa en la excentrica personalidad de sus personajes.

    Es bien sabido que Wes Anderson tiene una desbordante y peculiar cinematográfia que es muy identificable, pero en este film en concreto es menos detallista sin restarle efectividad. Gran cinta, en la que destacan el guión y la construcción de personajes.
    Qué ganas le tengo, es la única que no he visto de Anderson, del que me declaro fan absoluto.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #23224
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,388
    Agradecido
    55258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Vista B, de David Ilundain, apabullante recreación fílmica de la declaración de Luis Bárcenas ante el juez Ruz de la Audiencia Nacional. La película sigue al pie de la letra la transcripción de la declaración (o casi, reconozco que no lo he comprobado con detalle, aunque por encima parece ser muy fiel) que se puede encontrar en Internet. Pedro Casablanc, como Bárcenas, y Manolo Solo, como Ruz, otorgan un notable aire de autenticidad a sus personajes por medio de unas interpretaciones excelentes, que a pesar de lo aparentemente árido del material te mantienen clavado ante el televisor. Ilundain filma la sesión sin complicarse la vida, de manera muy efectiva, transmitiendo a la perfección la sensación claustrofóbica de la pequeña sala donde se desarrolla el interrogatorio. Me parece un film necesario y oportuno, sobrio y eficaz a la hora de mostrar de manera descarnada ese lamentable episodio de la política española. Impresiona que, oído lo oído en esa sesión, a día de hoy nadie haya asumido responsabilidades políticas. Previamente, esta escenificación de la declaración de Bárcenas fue llevada al teatro por Jordi Casanovas, con el título “Ruz-Bárcenas”.
    ciao, Alcaudón, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.

  25. #23225
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Qué ganas le tengo, es la única que no he visto de Anderson, del que me declaro fan absoluto.
    Este director ademas de ser bueno dirigiendo, me gusta como se rodea de gente con talento. Hace un par de años pensaba que Owen Wilson era un payaso, pero ahora lo respeto muchísimo sabiendo que ha escrito parte de los guiones.
    Marty_McFly, mad dog earle, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins