Creo que fue precisamente a partir de Los caballeros las prefieren rubias. Después intentaría quitarse esa imagen de rubia tonta que la había llevado al estrellato, haciendo que la tomaran más en serio como actriz, pero fue un cliché del que le fue muy difícil deshacerse.
El rodaje de Con faldas y a lo loco también fue un infierno: llegaba tardísimo al plató -cuando llegaba-, dependía totalmente de las pastillas (a veces la tenían que maquillar tumbada y totalmente inerte) y de su profesora de interpretación, de la que no se separaba un minuto, no se sabía los diálogos y tanto Tony Curtis como Billy Wilder acabaron más que hartos de ella. Además Marilyn no quería hacer la película, que pensaba, incidía en esa imagen de rubia tonta de la que quería deshacerse como de un sambenito, pero Miller la convenció para que la hiciera alabando la calidad del guión. Como colofón, tuvo un aborto espontáneo...
Normalmente no tengo problemas con esa clase de cosas, pero lo de esta película me parece absolutamente descarado, y encima sin gracia alguna. No sé, igual es que Wilder es mucho Wilder (y éso que Hawks tiene en su haber películas como La fiera de mi niña o Su juego favorito), pero encontré mucho más fresca, divertida e irónica La tentación vive arriba. Con todo hay que decir que muchas de las películas que se hacían en los años 20 presentaban personajes femeninos mucho más interesantes que otros que se ven en cintas de los años 50 y 60, o incluso en la actualidad. Ahora me vienen en mente muchas de las primeras cintas de Lang -el díptico Mabuse, Las tres luces...-, y especialmente, la versión muda de La tumba india. Tomemos el personaje de Irene: no es joven, no es muy guapa, pero es una mujer inteligente, decidida, fuerte y que está dispuesta a cualquier tipo de sacrificio por recuperar al hombre al que ama. Hasta a desafiar a figuras de autoridad como su propio padre o el marajá. A lo mejor es por ésto último que acaba por sentirse atraído por la novia del arquitecto: una mujer que es precisamente lo opuesto a aquella otra a la que él amaba y que le traicionó.




LinkBack URL
About LinkBacks

La fotografía y los números musicales me parecieron en pantalla grande deliciosos. Marilyn, guapísima y expresiva tanto o más que en la tentación vive arriba.
Citar












. Madre de Dios
. Tópicos machistas, un argumento del todo inverosímil, actrices pintadas y vestidas como drag queens, chistes horribles y sin gracia de hombres tontos y mujeres que por medio de sus encantos hacen de ellos lo que quieren... Y por encima de todo una Marilyn que, además de llevar ostensiblemente relleno (tanto por delante como por detrás) en varias escenas, ofrece un festival de ojitos, poses, maullidos y hociquitos. Dios. No me extraña que Manckiewicz acabara hasta el gorro de ella (en mi opinión, Jane Russell, aparte de ser quizá más bella, le da sopas con onda). Y mira que Marilyn podía llegar a ser buena actriz (bien es verdad que yo prefiero la Marilyn más realista de Encuentros en la noche -al contrario que Manckiewicz, Lang hablaba en términos elogiosos de ella, y le dio el papel "porque era buenísima", la más atormentada de Bus Stop, Niebla en el alma o Vidas rebeldes, o la más irónica de La tentación vive arriba o Con faldas y a lo loco), pero aquí está para matarla
.


, y en no pocas ocasiones, sus hábiles manipulaciones convertían a una película en algo mucho más subido de tono de lo que lo era originariamente 
"





