Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 980 de 1869 PrimerPrimer ... 480880930970978979980981982990103010801480 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 24,476 al 24,500 de 46714

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #24476
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,258
    Agradecido
    2673 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Strippers Vs Werewolves
    La gerencia de un club de strippers intenta deshacerse del cadáver de alguien que fue asesinado ahí, el problema es que ese alguien era un hombre lobo, y su manada quiere venganza.
    Por supuesto, no es un producto para tomarlo en serio, aunque en realidad me sorprendió encontrar esfuerzo en el guion y la cinematografia, que almenos hacen el intento de hacer una película de verdad. Pero no hay que engañarnos, esto nunca deja de ser una excusa para mostrar mujeres desnudas cada cinco minutos.
    Ah, no hay que olvidar mencionar la parecencia de Robert Englund, que nadámas aparece una escena para darles permiso de poner su nombre en los créditos.


    Avengers Grimm

    Rumplestinki viaja en un portal al mundo moderno y el equipo de super princesas de los cuentos de hadas lo siguen para detener sus malévolos planes.
    ¡Pffffff! Vaya perdida de tiempo. Ni por donde encontrarle algo rescatable a esta cinta. De esas películas super baratas (apuesto a que buena parte del metraje fue grabado en casa de los productores o en las oficinas del estudio) nisiquiera tienen ganas de hacer cine B.
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #24477
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Desde luego, los títulos se las traen...

    Estoy con tomaszapa en que es mejor comentar las películas una a una o dos o tres y dejar de lado las valoraciones numéricas. Ten en cuenta, amigo juneunos, que nos interesan más tus impresiones sobre las películas, aunque en muchos casos no coincidamos en gustos, que un listado exhaustivo de lo que vemos. Yo, normalmente, me dejo llevar por el entusiastmo porque sólo suelo ver películas que ya he visto (y me han gustado mucho) o películas, que aunque no he visto, tienen buenas críticas o han pasado a la historia del cine. Eso es jugar con ventaja.

    A mí, el James Stewart que más me gusta es el de CABALLERO SIN ESPADA o QUÉ BELLO ES VIVIR, de Frank Capra; el de WINCHESTER 73, HORIZONTES LEJANOS, COLORADO JIM, TIERRAS LEJANAS o EL HOMBRE DE LARAMIE, de Anthony Mann; o el de LA VENTANA INDISCRETA o DE ENTRE LOS MUERTOS, de Alfred Hitchock. O el de ANATOMÍA DE UN ASESINATO de Otto Preminger. O...

    En cuanto al amigo dilo, tengo unas ganas locas de ver ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS de Norman McLeod. Es una de esas películas que no he podido pillar nunca ni he visto, ni siquiera de niño, por la tele.

    Última edición por Alcaudón; 06/12/2016 a las 00:20
    tomaszapa, mad dog earle, xavieuropa y 5 usuarios han agradecido esto.

  3. #24478
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Si yo también he pensado lo mismo sobre la macrolista del compañero, pero aquí tenemos nuestro pitbull Tomas, que nos hace el trabajo sucio .

    Podrías empezar con "Vikingos" y "Looper" aprovechando que el compañero Alcaudón ha hecho una fantástica reseña.

    PD: Es broma lo de Pitbull, Tomas es un santo!!!!
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  4. #24479
    adicto
    Fecha de ingreso
    08 sep, 14
    Mensajes
    108
    Agradecido
    389 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Siento la pedazo de lista y tenéis razón, la próxima vez pondré sólo 2 o 3 películas como mucho.
    Y en cuanto a James Stewart decir que para mí tambien me parece uno de los grandes.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.
    Esto no es Vietnam , en los bolos hay reglas (El gran Lebowsky )
    Conque me llaman campo de concentración Ehrhardt ¿eh? ( Ser o no ser)
    Begbie no le pegaba a las drogas, sólo le pegaba a la gente ( Trainspotting )
    Las mejores cosas de este mundo se han escrito con el estómago vacío ( Sunset Boulevard )
    Mi cerebro es mi segundo órgano favorito ( El dormilón )
    Me encanta el olor a napalm por la mañana ( Apocalyse now )

  5. #24480
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por juneunos Ver mensaje
    Ser o no ser es MARAVILLOSA y PERFECTA.
    Recuerdo perfectamente la primera vez que la ví, tendría yo unos 22-23 años y hasta ese día no había visto nunca una película en blanco y negro ( para matarme ) ni una película anterior a los años 80 (exceptuando la guerra de las galaxias) . Reconozco que la ví muy a mi pesar y protestando un poco ( mi amigo se empeñó mucho ) pero fué acabar el visionado y desde ese momento algo cambió en mi vida ( para mejor ) , nunca imaginé que el cine clásico era eso y estuve pensando en Ser o no ser unos cuantos días, lo demás es historia y desde ese momento me empecé a interesar por gente como Bogart, Wilder, Ford , Stewart , Grant, Hawks......
    Ser o no ser es una de mis 2 películas favoritas de siempre junto con El dormilón .
    Pd: no escribo hace tiempo pero me encanta leeros cada día , me hacéis pasar ratos muy amenos.
    Un saludo.
    Pues tiene un remake muy majo en el que sale Mel Brooks. Un humor con mucha mas clase que las cintas mas gamberras de él. Perro no la dirige y por eso la aprecio un poco mas. Tengo muy buen recuerdo de ambas ya que las vi seguidas hace años. La parodia calca las escenas de la anterior. Por eso creo importante verlas seguidas, sino en unos días te olvidas de referencias absurdas. Un saludo!
    Última edición por Anonimo19042021; 05/12/2016 a las 23:37
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  6. #24481
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4225 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    lo confirma el mismo Bertolucci, lo que no queda claro si es una interpretación excelente o una escena snuff, ya que por las imágenes no se puede confirmar, la postura es un poco complicada y la cámara no muestra mucho.
    Siempre vi a Brando como un tipo inteligente y buena persona,por todas esas cosas que se leen sobre el y la gente Originaria de America...,
    todo eso sobre que no fue el tipico patriota MADE IN USA,ese royo es algo que nunca he entendido...sentir orgullo por nacer aqui o alli...,
    es como sentir orgullo por ser alto y lo veo absurdo,y Brando me caia bastante bien por eso,me decepciona mucho saber esto.
    sobre el Director pues sigue vivo ¿no? CARCEL.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  7. #24482
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jumbo fett Ver mensaje
    Siempre vi a Brando como un tipo inteligente y buena persona,por todas esas cosas que se leen sobre el y la gente Originaria de America...,
    todo eso sobre que no fue el tipico patriota MADE IN USA,ese royo es algo que nunca he entendido...sentir orgullo por nacer aqui o alli...,
    es como sentir orgullo por ser alto y lo veo absurdo,y Brando me caia bastante bien por eso,me decepciona mucho saber esto.
    sobre el Director pues sigue vivo ¿no? CARCEL.
    A mí siempre me pareció un petardo bastante insoportable, cuyos numeritos con indios (que luego resultaban ser falsos, además), tenían mucho de pose.

    Con Roman Polanski creo que pasó una cosa parecida (a día de hoy, no puede viajar a los Estados Unidos, so pena de acabar en la cárcel)
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #24483
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4225 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    A mí siempre me pareció un petardo bastante insoportable, cuyos numeritos con indios (que luego resultaban ser falsos, además), tenían mucho de pose.

    Con Roman Polanski creo que pasó una cosa parecida (a día de hoy, no puede viajar a los Estados Unidos, so pena de acabar en la cárcel)
    Polanski realmente salio corriendo de los Estados Unidos si...,y creo que lo primero que hizo tras escapar es el Inquilino Quimerico,
    parece mentira cuanto talento tienen estos salidos.
    siempre nos quedaran los Tarkovski o Bergman,por ahora.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  9. #24484
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    EL FOTOGRAFO DEL PANICO (1960)

    Film recomendado con insistencia por Campanilla, y como siempre, con un alto porcentaje de acierto ;) . El film nos muestra las cartas ya desde el inicio, eliminando pues la pregunta típica de éstos films "Quien es el asesino?", para penetrar en la perturbada mente de éste peculiar perturbado cinéfilo. El miedo que tengo cuando el film está planteado así, es la reiteración, pero no es problema en éste film, con escenas alargadas pero muy efectivas, aportando angustia e inquietud constante al espectador (véase el primer encuentro entre el protagonista y la co-protagonista). Bravo!!!! una film de altísimo nivel!!!!

    En cuanto a la edición, se trata de un dvd de Regia Film, buena calidad de imagen pero con problemas con los subtítulos, ya que estos no desaparecen de pantalla hasta que enganchan con otro diálogo, molesta, sí, pero sólo un poco.

    Una pregunta, entiendo yo que se trata de un film de terror, quizas un slasher pionero, entonces: porque regia films lo pone en colección de cine negro?, no veo rastros de cine negro, y ustedes?
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 8 usuarios han agradecido esto.

  10. #24485
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Después de leer más detalles de la época y de las sucesivas manifestaciones de los participantes posteriores al film, y décadas después, me parece todo feo, y sin embargo, paradójicamente, salido de tiesto.

    Yo tengo una particular visión. La película es del 72, y en aquella época, mucha gente experimentaba en la vida, con drogas, con sexo, con reivindicaciones más o menos importantes,...y en el cine también.

    Solo en ese contexto, y con alguien, con mucha imaginación, como Bertolucci, se puede entender lo de llevar ciertas escenas al límite. En este caso, la violación.
    Dudo muchísimo que Maria no supiera nada de esto, aunque sí la creo cuando afirmaba que no conocía los detalles que la hacían más auténtica (y no nos engañemos, los que animaba a mucha gente a ir al cine, traspasando fronteras, como en España, y hasta a comprar mantequilla, cuando no iban a hacerse un bocadillo :)

    Delito no creo que haya, porque eran todos mayores de edad (ella tenía 19 años). Sí que hubo humillación en el plano íntimo, pero tanto para él como para ella. He leído que Brando también se sintió vejado por el director y que dejó de hablarle durante años.

    en resumen, que lo que al principio, en el momento de vender la película, era un signo de libertad, de experimentación, acorde con los tiempos que corrían (los 70, donde sabemos todo el tema de drogas y sexo), muchos años después ha derivado en un asunto turbio y desagradable.

    La reflexión que hago va más allá de El último tango en Paris. Todo vale por el arte? Cuánto hay de verdad y cuánto de arrepentimiento? Muchas veces uno hace cosas convencido y años más tarde, no las haría. O en cualquier caso, posteriormente, reflexiona y se da cuenta de la magnitud de lo que estaba haciendo.

    Lo digo porque al parecer, Maria, en la época de promoción de la película, pregonaba su liberal visión de la vida.
    Lo transcribo:
    Schneider provided frank interviews in the wake of Tango's controversy, claiming she had slept with fifty men and seventy women, that she was "bisexual completely", and that she was a user of heroin, cocaine, and marijuana. She also said of Bertolucci, "He's quite clever and more free and very young. Everybody was digging what he was doing, and we were all very close."
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 6 usuarios han agradecido esto.

  11. #24486
    adicto
    Fecha de ingreso
    08 sep, 14
    Mensajes
    108
    Agradecido
    389 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Pues tiene un remake muy majo en el que sale Mel Brooks. Un humor con mucha mas clase que las cintas mas gamberras de él. Perro no la dirige y por eso la aprecio un poco mas. Tengo muy buen recuerdo de ambas ya que las vi seguidas hace años. La parodia calca las escenas de la anterior. Por eso creo importante verlas seguidas, sino en unos días te olvidas de referencias absurdas. Un saludo!
    No sabía que existía un remake , me la apunto .
    Gracias.
    xavieuropa y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    Esto no es Vietnam , en los bolos hay reglas (El gran Lebowsky )
    Conque me llaman campo de concentración Ehrhardt ¿eh? ( Ser o no ser)
    Begbie no le pegaba a las drogas, sólo le pegaba a la gente ( Trainspotting )
    Las mejores cosas de este mundo se han escrito con el estómago vacío ( Sunset Boulevard )
    Mi cerebro es mi segundo órgano favorito ( El dormilón )
    Me encanta el olor a napalm por la mañana ( Apocalyse now )

  12. #24487
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    PEEPING TOM (1960, EL FOTÓGRAFO DEL PÁNICO) es una de las grandes obras maestras del cine británico, una obra estremecedora en su crudeza. De cine negro, nada. Cine de terror, del bueno.

    Su polémico estreno hizo que el British Board of Film Censors (BBFC) se endureciera considerablemente y películas como la coetánea THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO) de Terence Fisher, una de sus obras maestras, fuera hecha añicos por la censura, lo que llevó a la Hammer (la productora más importante de la época) a rebajar considerablemente el tono de sus propuestas (léase THE PHANTOM OF THE OPERA (1962, EL FANTASMA DE LA ÓPERA) o EVIL OF FRANKENSTEIN (1964)).

    Y Karlheinz Böhm o sea Carl Boehm (el káiser Francisco José de SISÍ), está inconmensurable.

    tomaszapa, mad dog earle, xavieuropa y 6 usuarios han agradecido esto.

  13. #24488
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    PEEPING TOM (1960, EL FOTÓGRAFO DEL PÁNICO) es una de las grandes obras maestras del cine británico, una obra estremecedora en su crudeza. De cine negro, nada. Cine de terror, del bueno.

    Su polémico estreno hizo que el British Board of Film Censors (BBFC) se endureciera considerablemente y películas como la coetánea THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO) de Terence Fisher, una de sus obras maestras, fuera hecha añicos por la censura, lo que llevó a la Hammer (la productora más importante de la época) a rebajar considerablemente el tono de sus propuestas (léase THE PHANTOM OF THE OPERA (1962, EL FANTASMA DE LA ÓPERA) o EVIL OF FRANKENSTEIN (1964)).

    Y Karlheinz Böhm o sea Carl Boehm (el káiser Francisco José de SISÍ), está inconmensurable.

    La verdad que del director, Michael Powell, conozco bien poco, teniendo una amplia filmografía: "Narciso negro" y "zapatillas rojas" las únicas que conozco.

    De Sissí a psicopata!!! éste Karlheinz Bohm es un "tremendu"!!!

    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  14. #24489
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Yo la tengo pendiente. Por lo visto, era hijo del director de orquesta Karl Böhm .

    Pues Powell es un director con una filmografía interesantísima . Bueno, la verdad es que durante esos años de la guerra y la inmediata posguerra se hicieron películas buenísimas en Gran Bretaña: La Dama de Picas, Anna Karenina, César y Cleopatra, Cadenas rotas, Breve encuentro...

    Y el dúo Powell-Pressburger fue una maravilla: Espías en el mar, El ladrón de Bagdad, Las zapatillas rojas, Narciso negro, A vida o muerte...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #24490
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo la tengo pendiente. Por lo visto, era hijo del director de orquesta Karl Böhm .

    Pues Powell es un director con una filmografía interesantísima . Bueno, la verdad es que durante esos años de la guerra y la inmediata posguerra se hicieron películas buenísimas en Gran Bretaña: La Dama de Picas, Anna Karenina, César y Cleopatra, Cadenas rotas, Breve encuentro...

    Y el dúo Powell-Pressburger fue una maravilla: Espías en el mar, El ladrón de Bagdad, Las zapatillas rojas, Narciso negro, A vida o muerte...
    Recuerdo tú recomandación de "la Dama de Picas" (aka "la dama blanca"), está anotada en la libreta aún, hay un vhsrip en la red, pero paso, prefiero esperar.
    Alcaudón, xavieuropa, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #24491
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Por cierto, amiga Olsen, las primeras películas que citas del tándem Powell-Pressburger son en realidad del primero (bueno, EL LADRÓN DE BAGDAD es de Ludwig Berger, Michael Powell y Tim Whelan). Powell y Pressburger empezaron a colaborar en 1942 con ONE OF OUR AIRCRAFT IS MISSING y lo hicieron hasta 1957.

    Última edición por Alcaudón; 07/12/2016 a las 12:15
    tomaszapa, mad dog earle, xavieuropa y 3 usuarios han agradecido esto.

  17. #24492
    sabio Avatar de Agustin.
    Fecha de ingreso
    19 mar, 10
    Mensajes
    3,137
    Agradecido
    5122 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    EL CAZADOR DE SUEÑOS (Lawrence Kasdan) 2003.

    Hacia mucho tiempo que no la veia y hoy me ha dado por revisionarla, recibida en su dia con dentelladas por la critica y ni fu ni fa por el publico en general a mi es una peilcula que siempre me gusto a pesar de sus problemas y su disparado segundo acto.

    Hay dos peliculas muy diferentes en "El Cazador de Sueños", una primera realmente notable con una estupenda presentacion tanto de la historia como de los personajes (muy reconocible aqui la mano de Kasdan) que te mete de lleno en ella culminada con la delirante secuencia del baño que a mi me mantuvo en una tension total, y luego una segunda que desgraciadamente tira por tierra mucho de lo logrado en su primer acto y que es el cambio de una acto a otro es tan bestial que te deja absolutamente descolocado, pasamos de una historia seria bien narrada y que te mantiene en bastante tension a un disparate lleno de bichos sin ton ni son y con escenas de verguenza ajena como la de la pistola o el ridiculo ataque a lo "Independence Day".

    Y aun con todo en el global me gusta, ¿Placer culpable? Seguramente pero lo cierto es que me gusta, me lo paso bien con ella y me entretiene mucho, los bichos llevan una coña encima tremenda y son muy divertidos y estan la cejas de Morgan Freeman!!!

    En fin que a la peli le llovieron ostias por todos lados pero realmente creo que tampoco era para tanto, tiene muchas cosas de verguenza ajena si pero tambien otros momentos muy logrados y un primer acto muy interesante que nadie le reconocio.

    Nota: 6
    Última edición por Agustin.; 07/12/2016 a las 00:10
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 5 usuarios han agradecido esto.

  18. #24493
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Deleznable. No tenía intención de verla, pero como ésto sea cierto ...

    Ya me cansa en grado sumo que a las mujeres se nos trate como a juguetes sexuales tanto dentro como fuera de las pantallas.

    Por demás ¿ésta no era de ésas películas que se iban a ver (junto con Emmanuelle) al cine de Perpignan en los años finales del franquismo, por éso de que estaban censuradas aquí..?



    Igual se quedó tan sorprendida que no se le ocurrió nada en ese momento o no le dio tiempo a reaccionar. No sé, yo creo que nunca se sabe cómo se puede reaccionar en una situación así.

    Desconocía esta lamentable historia sobre El último tango en París, aunque cierto es que en su día hubo infinidad de rumores o leyendas sobre esta película, por ejemplo los efectos que tuvo sobre el estado emocional de Maria Schneider, que hay que decir que no volvió a tener un éxito como este. Como se ha apuntado antes, eran años de experimentación y de forzar los límites, de transgredir, lo que pasa es que para ello se debería contar con la aquiescencia de los actores, no provocar una violación sin que la actriz sepa que va a ser penetrada. Si lo sabe y está de acuerdo, esa es la decisión de una persona adulta por más humillante que pueda parecer. En los últimos años hemos visto eyaculaciones, masturbaciones, felaciones, etc., en films que no eran ni porno ni siquiera softcore, también se ha especulado muchas veces sobre si determinada escena erótica estaba siendo llevada a cabo "realmente" por los actores (caso de Nicholson-Lange en El cartero siempre llama dos veces).

    Por lo que se refiere a los aspectos sociológicos del film de Bertolucci, ciertamente la gente iba en romeria a Perpinyà a verla, junto a Emmanuelle y otras películas que se suponía que ofrecían carnaza a la fiera sexual que se reprimía por orden gubernativa. Incluso en un año tan temprano como 1973, La Trinca incluyó una canción, "Tango", en su disco "Mort de gana" que al menos en Catalunya fue un bombazo. Mucho gente que no había visto la película dejaba volar la imaginación con lo del "toc de la mantega" a la que se refiere el protagonista de la canción, un émulo manresano de Brando. Esa referencia se mantuvo viva durante muchos años. Cuando el film se estrenó finalmente, muchos espectadores se sintieron defraudados, porque aunque haya algunos momentos de alto voltaje (el de la mantequilla es uno, pero no el único), el film en sí es muy deprimente y duro de tragar.
    sunshine, tomaszapa, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  19. #24494
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo la tengo pendiente. Por lo visto, era hijo del director de orquesta Karl Böhm .

    Pues Powell es un director con una filmografía interesantísima . Bueno, la verdad es que durante esos años de la guerra y la inmediata posguerra se hicieron películas buenísimas en Gran Bretaña: La Dama de Picas, Anna Karenina, César y Cleopatra, Cadenas rotas, Breve encuentro...

    Y el dúo Powell-Pressburger fue una maravilla: Espías en el mar, El ladrón de Bagdad, Las zapatillas rojas, Narciso negro, A vida o muerte...
    Sí, prestigioso director que tuvo que purgar su trabajo durante el nazismo pasando por un período de "desnazificación" una vez finalizada la II Guerra Mundial. Creo que a Powell no le fue nada bien con Peeping Tom, ya que tuvo muchos problemas para tirar adelante nuevos proyectos. Sin duda era un film que asumió de manera muy personal, dando cuerpo al inquietante padre del protagonista en las imágenes de viejas filmaciones en que se nos muestra. A destacar también la presencia de Anna Massey, la Babs de la hitchcockiana Frenesí.
    tomaszapa, Alcaudón, xavieuropa y 4 usuarios han agradecido esto.

  20. #24495
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    No tenía ni idea dela canción de La Trinca. Está graciosa la parte del cambio de ingrediente, de mantequilla a margarina, que sale más barato y además del Montseny, con denominación de origen. Ya me ha servido para conocer un poco el parque natural.

    Del tema de El último tango, que yo comentaba sobre los tiempos de experimentación y de llevar al extremo las situaciones,..más allá de eso, hay que tener muy en cuenta la importancia que se le da hoy en día a las redes sociales.
    Una asociación contra el maltrato sube un video de la entrevista a Bertolucci en el 2013 (dos años después de la muerte de Maria y muchos años despues de la de Brando). Entonces no se le prestó importancia.

    Ahora, alguien en EEUU lo cita en una página y enseguida la reacción (y a quí viene el meollo) de actores como Jessica Chastain o Chris Hermsworth (si sobra alguna consonante disculpad) en twitter ha provocado otras reacciones en cadena.

    En resumen, que queramos o no, vivimos todos (incluso los medios, que sacan muchas cosas de las redes) presos de la modernidad, incluso para retrotraernos a noticias de hace 45 años.

  21. #24496
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tomás por fin he visto tu película!!!!



    Film referencial en el mundo del drama familiar, referencial por méritos propios, que fácil hubiera sido que la madre fuera drogadicta, unos cuernos, maltrato,..... para crear el tipo bando maniqueo, aquí no, y es para mi el gran acierto del film; Robert Benton consigue que el film pase volando sin el uso del melodrama trágico expuesto antes, aquí no hay malos padres, sino padres imperfectos que intentan hacer lo mejor para su hijo, sin que ellos tengan que renunciar a su vida pero si adaptarla, estando claro que criar un hijo(s) entre dos cambia completamente tu ritmo y timing de vida, y si es sólo un padre (como en gran parte del film) ya ni te digo. Como bien nos muestran dos escenas totalmente antagónicas, el antes y el después de Dustin Hoffman al preparar torrijas (o la porquería esa), su primera vez un auténtico desastre, la última vez (en el film), era adaptarse o morir. También me gusta mucho que el film no abuse de la sensiblería edulcorada made in Oscars (el final es un ejemplo), aunque los ganara, ya que es una temática que con facilidad (y malas manos) puede llevar a eso si quisieran. Una de mis partes preferidas y que defiende el espíritu del film es en el apartado del drama judicial, donde los padres no se pisotean, no se humillan, es mas se defienden en todo momento afirmando intercambiando elogios sobre el ser buenos padres, a pesar que los abogados meten un poco de "trashtalking" para ganar el caso, en todo momento la cordura que muestran los padres, por el bien de su hijo, puede con estos ataques. El papel del niño, para mi, está muy arriba en el top5 de "niños que no molestan", sin ser un santo, se deja querer y te gana rápidamente (sensacional la escena con la amiguita de su padre). No se si me la llegaste a recomendar de manera directa Tomas, pero si de manera indirecta con tu avatar of course.

    Por cierto que se sabe del niño? sigue actuando? o se perdió por el camino y ha acabado haciendo los Sharknado de turno?
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 6 usuarios han agradecido esto.

  22. #24497
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El niño Justin Henry siguió haciendo películas, de menor calado, algunas para televisión, como una de beisbol, con Roy Schreider, o alguna ochentera del director de Solo en casa. También una con Richard Harris y otra con Susan Sarandon.
    y ya mayorcete, en episodios sueltos de series, como ER.
    Lleva años que se dedica a los negocios, y actualmente es director de plataforma de AOL (una mutinacional, dedicada a todo el tema de publicaciones en web ,distribuición de contenidos y productos, etc...)

    Me alegra mucho saber que te ha gustado bastante. SEguramente habré sido uno de los pesados más pesados de todo el foro. No he parado en todos estos años de hablar las virtudes de Kramer vs Kramer.

    Has dado en un punto muy importante. Son personajes imperfectos, más bien personas, que se ven envueltas en una vorágine que ni ellos mismos saben controlar. De sentimientos y posteriormente, legal. Y ahí es donde radica gran parte de su virtud: cuando se mezcla la justicia (ciega e implacable, sucia y rastrera en las artes de los abogados) con los sentimientos, el cariño, las relaciones padre, madre e hijo...hay tanto importante en juego y por ende, tanto daño que puede hacerse....

    Kramer vs Kramer dibujó un nuevo tipo de familia, fruto de matrimonios imperfectos, de personas con sus virtudes y defectos, que debían lidiar con una realidad, dura, difícil, pero que debían asumir de la mejor manera posible.

    Hay escenas conmovedoras, y otras muy duras, y otras muchas cotidianas, pero en cualquier caso, vemos trozos de vida. Dustin Hoffman, Meryl Streep, Jane Alexander (la vecina que está fantástica), Justin Henry...y Robert Benton.

    Montaje, música, fotografía (el grandísimo Néstor Almendros), y el mejor de los escenario, el Nueva York de finales de los 70 que enamoró a una generación de españoles.

    Kramer vs Kramer sigue siendo GLORIA BENDITA.

    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  23. #24498
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    El niño Justin Henry siguió haciendo películas, de menor calado, algunas para televisión, como una de beisbol, con Roy Schreider, o alguna ochentera del director de Solo en casa. También una con Richard Harris y otra con Susan Sarandon.
    y ya mayorcete, en episodios sueltos de series, como ER.
    Lleva años que se dedica a los negocios, y actualmente es director de plataforma de AOL (una mutinacional, dedicada a todo el tema de publicaciones en web ,distribuición de contenidos y productos, etc...)

    Me alegra mucho saber que te ha gustado bastante. SEguramente habré sido uno de los pesados más pesados de todo el foro. No he parado en todos estos años de hablar las virtudes de Kramer vs Kramer.

    Has dado en un punto muy importante. Son personajes imperfectos, más bien personas, que se ven envueltas en una vorágine que ni ellos mismos saben controlar. De sentimientos y posteriormente, legal. Y ahí es donde radica gran parte de su virtud: cuando se mezcla la justicia (ciega e implacable, sucia y rastrera en las artes de los abogados) con los sentimientos, el cariño, las relaciones padre, madre e hijo...hay tanto importante en juego y por ende, tanto daño que puede hacerse....

    Kramer vs Kramer dibujó un nuevo tipo de familia, fruto de matrimonios imperfectos, de personas con sus virtudes y defectos, que debían lidiar con una realidad, dura, difícil, pero que debían asumir de la mejor manera posible.

    Hay escenas conmovedoras, y otras muy duras, y otras muchas cotidianas, pero en cualquier caso, vemos trozos de vida. Dustin Hoffman, Meryl Streep, Jane Alexander (la vecina que está fantástica), Justin Henry...y Robert Benton.

    Montaje, música, fotografía (el grandísimo Néstor Almendros), y el mejor de los escenario, el Nueva York de finales de los 70 que enamoró a una generación de españoles.

    Kramer vs Kramer sigue siendo GLORIA BENDITA.

    Tomas bastante no!!! mucho!!!. Me estaba decidiendo por dos bluray para ver, curiosamente también con Hoffman, "el Graduado" y ésta, tu influjo telepático me hizo decidir por "Kramer vs Kramer". "El Graduado" caerá pronto!!!

    La foto que has puesto no la recuerdo en el film porque juraría que no pestañeé ni un segundo, es promocional?
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  24. #24499
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Tomas bastante no!!! mucho!!!. Me estaba decidiendo por dos bluray para ver, curiosamente también con Hoffman, "el Graduado" y ésta, tu influjo telepático me hizo decidir por "Kramer vs Kramer". "El Graduado" caerá pronto!!!

    La foto que has puesto no la recuerdo en el film porque juraría que no pestañeé ni un segundo, es promocional?
    Antes que nada, decir que El graduado también te encantará. Es otra que me traslada, me evade, me hace AMAR EL CINE. Realmente, Dustin es uno de mis actores fetiches y todo lo que hace me encanta. Y más en aquella época, de los 70 y 80.

    Hablas de la foto. A mi también me llamó la atención el montón de fotos que hay de "antes de la tormenta". Yo creo que es un background de los tiempos felices, que al final solo quedó para la campaña publicitaria de la época.
    Es digamos, lo que sirve de comparación (el antes feliz de una familia normal con niño guapo) con lo que viene después.

    En la peli solo de pasada se habla de los tiempos buenos, pero yo que he leído la novela, puedo decir que es más completa en este aspecto.
    en la película el comienzo de la misma es en el momento del estallido. En la novela se trata con más profusión lo que fue el matrimonio (se llega a tratar hasta cuando se conocieron) y el progresivo desgaste con los años. Primero, muy felices, y después no tanto.
    Como mucha gente en la vida real.
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 6 usuarios han agradecido esto.

  25. #24500
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,540
    Agradecido
    7464 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Vistas últimamente:

    -El Doctor Frankenstein, de James Whale. Tercera vez que la veo en mi vida, me sigue pareciendo increíble contar, en apenas una hora y poco de duración, una historia de semejante calibre
    La historia de la obsesión de un hombre por "llegar a ser tan alto como Dios", crear vida de sus propias manos, a mi me resulta fascinante. De nuevo, se parte de una versión teatral en vez de la novela original, mucho más compleja de adaptar y para la época yo diría que imposible.
    Los inicios, con esos planos del cementerio, picados y contrapicados en oscuridad, nos parecen revelar lo que va a acontecer. Henry Frankenstein es un hombre dividido. Dividido entre su vida pública (una bella novia y futura esposa, una carrera prometedora, una vida social y laboral de relevancia...) y la vida privada (una obsesión insana que está a punto de germinar en horrible realidad). Se dice mucho de Boris Karloff, que está aquí en la cumbre de su carrera, y no seré yo quien niegue la trágica belleza de su papel, pero durante la primera mitad de la película es Colin Clive quien lleva el peso, y cumple con creces, como ese hombre presa de una obsesión más fuerte que él, exhausto y condenado.

    El verano pasado me vi todas las películas del ciclo Drácula de Universal, y ahora pretendo hacer lo mismo con Frankenstein. El saldo con la saga de Dracula es más bien escaso. Si bien el Drácula de Browning conserva unas imágenes espléndidas, tenebrosas, arrebatadoras, y con sus defectos (principalmente, que muchas veces se narra por boca de los personajes en vez de mostrar, supongo que por limitaciones de tiempo, de presupuesto y de cesnsura de la época) es una obra maestra, el resto baja mucho. El Dracula hispano es una joya muy interesante. La hija de Dracula es otra película interesante, alejada ya de un relato gótico de terror es el drama de una mujer que se auto condena al ostracismo y a la soledad porque se cree presa de una "maldición familiar" que, se atina a ver, podría ser simplemente una orientación sexual que para aquella época, era un pecado inasumible y síntoma de una mente enferma. El hijo de Dracula tenía una atmósfera muy lograda en los pantanos sureños de Estados Unidos, pero era ya bastante insostenible. De "La mansión de Dracula" prefiero no hablar, con lo que me gustan a mi los cócteles de monstruos, esta se me hizo insoportable, con unas tramas y motivaciones sin mucho sentido.

    -Mad Max (1979): Película de poco presupuesto, hija de su tiempo (el emergente cine australiano de los 70, de donde saldrían figuras como Peter Weir). El hecho de que iniciara una de las sagas más populares, con dos secuelas en los años 80, y una en los últimos tiempos, puede hacer desviar la atención del producto en sí. Se trata de una película hecha sin pretensiones, sin actores conocidos y casi sin dinero. Y sin embargo, tiene una fuerza extraña.
    La película comienza con una persecución, que acaba en tragedia. Descubrimos que el mundo está llegando a su cénit de decadencia y maldad, que la ley y el orden están siendo derrocadas y sustituidas por la ley del más fuerte, la anarquía. Bandas motorizadas recorren las carreteras y destruyen vidas sin que nada se pueda hacer para detenerlos. La justicia es una máquina corrupta y desengrasada que no funciona. Más importan los derechos de los delincuentes, que los de sus víctimas.

    En ese contexto, conocemos a Max. No es, ni mucho menos, un héroe. Es un hombre muerto de miedo. No miedo al mundo en el que vive, ni a los monstruos a los que constantemente se tiene que enfrentar, sino miedo a si mismo, a que le está cogiendo el gusto a matar. A Max le da miedo estar convirtiéndose en lo que persigue, y quiere dejar la policía, aunque no puede.
    La película tiene un buen ritmo, se beneficia de una fotografía setentera muy natural, tiene a veces un tono de humor raro para una historia que es todo tragedia, y unos espléndidos villanos que complementan la función. Me encanta especialmente Johnny, un condenado cuya alma parece estar constantemente en juego: no es, realmente, un asesino, sino una personalidad débil fagocitada por una más fuerte. Alabo especialmente la escena en la playa, en que el jefe de los pandilleros, el "Cortauñas", empeñado en convertir a Johnny en un asesino como él, lo agarra y se introduce con él en el mar, más y más, una escena extraña y bien filmada, con muchos dobles sentidos (bautismo / alma hundida en los abismos / posesión).
    sunshine, tomaszapa, mad dog earle y 5 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins