Mejor lo dejamos aquí...
Mejor lo dejamos aquí...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
HORNS
Recuerdo que tuve muchas ganas de verla en cine, pero se me pasó. La pospuse todo el año pasado, y porfin decidí no esperar más.
Resultó una película muy curiosa y única, eso se lo concedo, no se me ocurre otra similar.
Trata de un joven al que todos culpan de haber asesinado a su novia, hasta que un dia le brotan un par de cuernos en la cabeza y con ellos (entre otras cosas) el poder de sacar lo peor de la gente, el cual aprovechará para descubrir al verdadero asesino.
Simpática, pero tiene serios problemas que la mantienen como un producto menor, como que forza mucho el concepto en pos de lograr algunos visuales y ni hablar que la sorpresa es demasiado fácil de adivinar.
Radcliff no es mal actor, pero en este caso su peso si que hace daño, ya que muestran la infancia del personaje durante una considerable porcion del filme y distrae bastante el hecho de que uno tiene bien grabado en el cerebro como era realmente de niño.
No esta mal, tampoco esta bien, pero no esta mal. Vale la pena echarle un ojo para pasar el rato, pero sin altas espectativas.
Última edición por Splash; 04/01/2017 a las 23:53
Buenas, aprovechando estos días de “bondades” sumado a unos días de fugaz relax, he vuelto a ver algunas pelis de esta época navideña.
Una que para mí se ha convertido en un clásico de estas fechas es Un Cuento de Navidad, de Robert Zemekis, en su versión 3D. Un autentico disfrute visual, donde la tecnología 3D luce espléndida.
Esta historia con múltiples versiones, alcanza aquí una dimensión extraordinaria. Maravillosa, a Dickens le habría encantado!
En el canal de netflix visione Milagro en la ciudad de Les Mayfield, con el gran Sir Richard Attenborough, un remake del clásico de George Seaton; de Ilusión también se vive (Miracle on 34 th Street) la de Sir Richard es una historia que se deja ver, simpática, pero claro, rápidamente me fui a buscar mi copia en dvd de la de George Seaton, para disfrutar con una maravillosa Maureen O`hara, y con un Edmun Gwenn espléndido. Que decir, clásico a años luz del remake.
Y para terminar una golfada navideña, que a mí me hace mucha gracia, Bad Santa de Terry Zwigoff con Billy Bob Thorton, una comedia negra y ácida, muy divertida, que desengrasa un poco de tanta “bondad”
Saludos.
Coincido con muchos de vosotros: a mí Pretty Woman me estomaga cosa mala. LLena de esterotipos y de ñoñería gratuita para dar y tomar.
Por cierto, Synch, ¿qué te parece la saga de Cocodrilo Dundee? A mí sí me gustan, son comedias simpáticas con el Nueva York Ochentero de telón de fondo. Además, si hablamos de final romántico, el de la primera es muy simpático y original:
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Siempre me entretuvieron lo suyo. Además es de aquellas que me ayudaron a lanzarme a la v.o. porque es de tener dos Dundee con dos actores de doblaje tan distintos, era raro
En ese cine ochentero (más bien, de la segunda mitad) había algo que me gustaba mucho: el contraste entre NYC y la jungla, selva o similares. Incluso Laberinto, de un género distinto, ocurría eso: Sarah pasaba de golpe de un barrio residencial pijo del área urbana de NY para meterse en un mundo fantástico con rocas, arena, seres raros, etc
A Mick le ocurre algo así: empieza en la sabana australiana y termina metido en NY, reproduciendo lo visto en King Kong. La segunda, notablemente inferior, me gustaba casi tanto o más porque el viaje era el inverso. Molaba ver a Mick siendo el puto amo a la que vuelve a su hogar.
Y además la BSO propia tenía su punto, con aquel tema árido tan chulo.
Y, como no, el punto extranjero (australianos) evitaba parte de la cursilada que habría salido de ser un producto 100% hollywoodiense.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bueno, hace un tiempo que no aparezco por aqui,pero vuelvo con algunas peliculas vistas:
THE ELEPHANT MAN de David Lynch, una magica y conmovedora pelicula que ya habia disfrutado pero la he vuelto a revisionar y no he cambiado mi opinion sobre ella,el maquillaje es sublime, las actuaciones sobresalientes resaltando claro esta a los dos protagonistas Anthony Hopkins y John Hurt como Merrick.
CROSS OF IRON de Sam Peckinpah,crudo y violento film del director de THE WILD BUNCH, el unico de guerra en su filmografia, yo la considero una muy buena pelicula que no llega a sobresaliente por algunas decisiones de edicion que no me gustaron.
THE DEFENDER de Dolph Lundgren, pelicula directo a video del 2004 dirigida por el mismo Dolph,clase B de accion no muy atrayente, nota de color: el presentador Jerry Springer es el Presidente de EE.UU.
Aunque seguramente muchos cinéfilos no estarán de acuerdo conmigo, EL HOMBRE ELEFANTE es la mejor película de David Lynch, aunque me gustó mucho MULHOLLAND DRIVE. Sobre INLAND EMPIRE prefiero no opinar.
LA CRUZ DE HIERRO es una de las mejores obras de Peckinpah, a la altura de sus grandes westerns, pero no es muy recordada por los aficionados. Debería ser más reconocida.
![]()
Última edición por Alcaudón; 05/01/2017 a las 22:35
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No te pierdes mucho Jane, aunque a mi me parecen simpáticas, sobre todo la segunda, por la parte final en Australia (y por añadir a su típico humor, una trama más de intriga / acción)![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
No os perdéis nada. Son paja de un género y una etapa concretas, poco más.
Ambas películas se resumen en esta escena de 24 segundos
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Definitivamente no puedo con Danny Boyle... Sunshine empezó genial hasta que se convirtió en un correnaves convencional, Steve Jobs me parece una sucesión de diálogos infumables y pedantes, ahora lo he intentando con Trainspotting... pues tampoco, salvo por la escena de la habitación pasando el mono y el principio de la película, el resto me ha parecido una historia inaguantable sin rumbo.
Solo 127 horas me gustó. Supongo que no es para mí, le reconozco la originalidad en su dirección, pero si me cuenta algo que no me llega qué importa.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Me paso mas o menos lo mismo en las que comentas, sobretodo comparto lo que comentas de Steve Jobs, que será muchas cosas pero a mi me aburrio bastante, Sunshine si me gusto algo mas y Trainspoting una película con buena critica y que gusta a mucha gente pero lo cierto es que a mi no me convenció en su dia ahora hace mucho que no la he visto, espero que la segunda entrega aporte algo mas o mas buen algo diferente.
A mi Steve Jobs me parecio buena sin mas. Lejos de lo mejor de su filmo.
El Hobbit: Un Viaje Inesperado (V. Extendida en VOS)
La verdad, es que creo que es excesivamente (y sin razon de este alargamiento, aunque ciertas cosas se agradecen) larga, sin embargo, Peter Jackson consigue mantener mas o menos bien el equilibrio narrativo del filme, contando con unas mas que loables interpretaciones, ese Martin Freeman, por ejemplo. La direccion de Jackson, como suele ser en estos filmes (tambien en King Kong) es brutalmente excesiva (con todos esos paneos y planos en movimiento constante), pero funciona enormemente bien, la verdad.
Lo que pasa claro, es que uno nota que hay una sensacion de engorde: mas grande, porque la peli es fantastica y por eso debe ser grande, Jackson parece buscar esa epica que tenia en el Señor de los Anillos, esa grandeza que habia en la trilogia anillera y pienso que no le ha sentado bien, creo que esto tenia que haber sido mas una peli de aventuras mas ligera, no engodar porque si. Pero dejando eso aun lado, es una peli maja.
Sólo para no ofender a los puristas.
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS no es una trilogía. Fue decisión del editor dividir la obra en tres volúmenes debido al escaso éxito que le auguraba. Tolkien odiaba que hablarán de su libro como un triunvirato.
Y desde luego EL HOBBIT no da para tres películas salvo que alargues las tramas hasta la extenuación.
P.D. Saludos desde Londres donde pasaré unas estupendas minivacaciones.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
"Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" de Steven Spielberg, con Harrison Ford y Cate Blanchett. El profesor Jones es secuestrado por agentes rusos en la búsqueda de una calavera de cristal, que les conducirá a una ciudad de oro en Sudamérica. Pelicula de aventuras donde Harrison Ford vuelve en su papel de Indiana Jones, entretenida.
Yo le tengo mucho cariño a la primera Cocodrilo Dundee. Es una película familiar de los 80, sin mucho más que decir, pero no ofende, y es agradable de ver. Todo basado en el carisma de Paul Hogan y su personaje, la belleza de Linda Kozlowski y la simpatía de la trama. Como ya se ha dicho, es muy de la época llevar a un personaje atípico o excéntrico a la gran ciudad, es algo que sucede en varias películas (pienso en Splash, aquella de la sirena con Tom Hanks y Daryl Hannah, pero seguro que hay muchos ejemplos). Me gusta el contraste entre la inocencia y campechanía natural de la parte australiana, con la decadencia de la parte neoyorquina: coca, yuppies, prostitutas, delincuentes, y esa manía de los americanos de convertir a cualquiera que destaque en una mezcla de héroe y figura pública.
La segunda parte solo la vi cuando salió en el videoclub y no la he vuelto a ver desde entonces, pero ya en aquella época me chocó el cambio de dobladorla tercera no la he visto nunca.
¡Bravo, Jane!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
PRECIOSA crítica
Si es que es una película para enamorarseA mí también me encanta y me fascina, y creo que es porque todo el mundo se puede identificar con la protagonista. Muy cierto, todos hemos deseado alguna vez huír y llegar a un lugar en el que todo fuese posible
Pero al final, uno siempre se da cuenta de que lo importante está en casa
Además, es muy cierto lo que dices. Se pueden hacer varias lecturas en varios aspectos. Pero para mí lo más importante es la magia que desprende, el precioso acabado formal, las cálidas interpretaciones...Es especial
¡Wow! Creo que había olvidado por completo ésa películaMuchas gracias por mencionarla.
Son peligrosos, JaneMucho
![]()
Yo también la vi esta Navidad y es bastante entretenida. Leñe, si hasta me emocioné al final
Son divertidasRoñosillas pero divertidas
Narmer, yo soy bastante de Boyle, y si te consuela, "Steve Jobs" me parece de lo más flojo que ha hechoUnas pedazo de actuaciones, sí. Pero hasta ahí. Tan sólo se dedican a dejarte claro que el tío era...
Resulta interesante al principio, pero luego todo es lo mismo. Repetitiva y cansina. Me hubiera interesado saber más de su trabajo y otras facetas de su vida. Y con eso no me refiero a un biopic al uso, porque la fórmula tiene su gracia. Pero es que todo se desarrolla en "presentaciones de sus nuevos productos". No fastidies, podrían haber elegido otros momentos, otros escenarios... Que sea teatral no significa que todo tenga que desarrollarse en un mismo escenario. En serio, muy falta de estilo. Ni siquiera se reconoce a Boyle.Spoiler:
Es un paquete muy bonito, pero el contenido casi que da igual que fuese de una página que de quinientas. Lo que te dicen en los primeros minutos, es prácticamente lo mismo que te están repitiendo hasta la penúltima escena.
Última edición por Campanilla; 07/01/2017 a las 20:04
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Si te asombra que duerma a pierna suelta, vale, he mentido. Duermo a intervalos...a demasiados intervalos![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo últimamente sólo toso...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"Hércules" de Brett Ratner con Dwayne Johnson, Rebecca Ferguson y John Hurt. El rey Cotys de Tracia solicita a Hércules que entrene a sus hombres, campesinos en su mayoría, para vencer a Rhesus, un enemigo del reino. Pero las intenciones de Cotys no están del todo claras, hasta que Hércules se da cuenta de ello. Una de romanos con peleas a tutiplén, entretenimiento puro.
A mi me encanta "Cocodrilo Dundee", no sera una gran pelicula (tampoco lo pretende) pero es de las pelis mas divertidas y simpaticas que he visto hecha ademas con buenas intenciones, yo me lo paso bomba y me rio un monton con ella, es un pequeño "Clasico" para mi, la II es igual de divertida, una secuela a la altura de la original, la tercera prefiero hacer como que fue un mal sueño y que en realidad nunca existio.
No os perdereis nada del otro mundo si no las habeis visto pero si lo haceis (la dos primeras la 3 ni se os ocurra) estoy seguro de que os sacara una gran sonrisa y hasta conseguira que querais ser un poco mejores personas de lo que ya sois.
Última edición por Agustin.; 08/01/2017 a las 01:01