Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1698 de 1870 PrimerPrimer ... 698119815981648168816961697169816991700170817481798 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 42,426 al 42,450 de 46736

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #42426
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje




    Por otro lado te dedico un post precioso diciendo lo mucho que te aprecio y ni lo mencionas, maldito hijo de...
    Lo acabo de leer ahora (14:31) ! Anoche me puse con Aliens, dormí un poco, trabajo, comer y ahora he entrado

    Ando en modo Ripley (plot twist: cuanto mayor me hago más me pon... Me cae bien la reina Alien, joder, pobre, sólo estaba ahí procreando y le arruinan su momento huevatil. Pues no. Yo también me cabrearía)
    Otto+, Branagh/Doyle y hannaben han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #42427
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Como contaba ayer/antes, en mi ciclo James Cameron (que es como que es cada 2 años o así aunque seguido diría que muy pocas veces) anoche revisé Aliens.

    De la saga Alien mi favorita es esta, no sólo de toda la saga, sino que comparando con Aliens la prefiero netamente. Dicho esto Aliens me gusta, mucho diría yo, creo que el gran punto fue ese cambio total de género, intencionalidad y ese truco en la premisa que permite todo ello: 57 años más tarde, con un equipo de marines y armas ultra top, pueden cargarse a los alien de una ráfaga o quemadura, por lo que Cameron (y productores, que Alien es saga Fox, pero también Brandywine) pudieron aplicar esos cambios. Eso evitó lo que hubiera sido casi seguro un Jaws 2 (como mucho) o, peor, otras secuelas de clásicos: lo mismo pero con otra nave y todos palmando 1 a 1 rollo slasher.

    La historia sigue de un modo plausible, Ripley es una persona distinta, con PSTD y como digo se da cobertura narrativa a que ahora tengamos cientos de aliens: la Reina así como que los marines pueden acabar con ellos con relativa facilidad. El problema ya no es uno solo sino un puto nido. Cucarachas. Y encima Cameron, claro, se marca uno de sus festivales de narrativa (y eso que está lejos del cronómetro que son sus dos Terminator, True Lies o Titanic, pues Aliens es más difusa, de ahí que pueda tener montajes reales distintos) (porque lo de T2 NO es un directors cut al uso, son escenas añadidas para un DVD, el corte de cines ya era su corte, que JC era director, productor y ya muy puto amo en 1990-1991), ejecución, mezcla de todo lo que hace un film memorable (momentos, frases) y un sentido del terror y la acción cojonudos. Si en Jaws el tema era NO ver al tiburón, aquí es el uso del marcaje posicional que llevan en los sensores.

    Pero COMO SIEMPRE Cameron eleva lo que podría ser un film cojonudo a algo más. En Terminator es el amor en una, el amor paterno o materno en la otra, en Titanic es obvio, pues aquí es un poco lo de T2 con Sarah: el amor materno. Además es grueso, poco sutil, Ripley ha perdido a su hija (vi la extendida así que sale la hija en foto), y en el planeta encuentran a la pequeña y mona Newt pero aún así funciona porque JC sabe tocar las teclas adecuadas: es plausible que Ripley se tome la supervivencia de Newt como crucial y esta tome a Ripley como nueva figura materna. El paralelo con la reina y sus crías (mola como sus guardianes la obedecen cuando ve que Ripley lleva lanzallamas).

    Genial que lo de Hicks no pase de que ambos desean empotrarse a saco. Lo dejan para después (Aliens 3 no es de JC, el único que escribe y dirige una peli de Alien, así que en su futuro seguro que llegan a salvo a la Tierra y folletean a piñon y adoptan a Newt, PUNTO).

    La BSO de Horner por momentos me pierde, no porque no me guste, sino por un uso enfocado a la acción, pero en el motivo principal pues, claro, muy mítico.
    mad dog earle, Herbert_West, Otto+ y 3 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #42428
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,409
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El amor está en el aire (Amour & turbulences, 2013)................................. 6


















    Amor y turbulencias






    Mi comentario:


    La sinopsis sería la siguiente: Julie regresa desde Nueva York a París para casarse, y en el viaje en avión le toca sentarse al lado su ex Antoine, un atractivo playboy al que tanto quiso hace tres años, pero que ella dejó por sus varios amoríos. Durante las siete horas de vuelo, él intenta reconquistarla como puede, aunque ella tratará de no caer en sus redes. Es una interesante comedia romántica francesa con toques de drama y muchos enredos durante casi cien minutos de metraje. Ludivine Sagnier y Nicolas Bedos son la pareja protagonista en esta cinta dirigida por Alexandre Castagnetti, y lo cierto es que los dos tienen mucha química. En el guión, la trama no es lineal, va dando saltos entre el presente y el pasado a base de varios flashbacks muy bien representados por la joven pareja. Se podría decir que su puesta en escena es divertida, pero bastante predecible en su resolución final. De todos modos, a los fans de la comedia romántica les parecerá un buen entretenimiento visual. Mi nota final es de 6/10.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  4. #42429
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24361 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Tantos scores que se editan completos sin ser realmente necesario... y este, que no baja un segundo de lo excelso (encima está muy bien mezclado en el film), aún seguimos esperando... además es un JNH inusualmente melódico. Normalmente lo es por tramos, pero aquí esto se extiende a practicamente toda la partitura, lo que favorece la escucha aislada.
    Ésta la publicarán rápido. Si ya han editado el War of the Worlds de Williams, que era otro Decca del mismo año, ésta cae rápido. Dinero fácil para las arcas del afortunado que la edite ¿en 3 CDs?
    dawson, mad dog earle, cinefilototal y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #42430
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24361 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo contigo, mad dog. Y no hablo de terror infantil. hace unos años las vi y siguen teniendo ese trasfondo de oscuridad que a mi me llama mucho la atención.
    Y por otra parte, desde luego, aquí otro anticuado. Hasta en las películas más simples clásicas como es Saludos, amigos o Los tres caballeros, hay maravillas dibujadas. Ya no menciono Blancanieves, Pinocho, Dumbo, etc... que son obras maestras.
    Eso no quita para que me parezca una vuelta a la gran calidad las Bellas y bestias (la primera, claro), Aladdin, o El rey león.
    Esta canción es del musical de Broadway de Frozen y no se hizo para la película de 2013; el caso es que alguien hizo un story-board y milagrosamente la encajó en el film sustituyendo a otra canción pero sin alterar apenas el desarrollo de la secuencia. Cinefilototal, Branagh/Doyle, si esta canción llega a hacer acto de aparición en la película, hubiese sido una de las mejores canciones (y secuencias) animadas de Disney en bastaaaante tiempo. MUY emocionante.



    En el musical y con sonido perfecto.



    Magnífica y con un PLUS de MADUREZ expositiva que echo de menos en las propuestas tan básicas de los films. Luego vino la secuela y lo chafó...
    dawson, tomaszapa, mad dog earle y 4 usuarios han agradecido esto.

  6. #42431
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    [QUOTE=Otto+;4654759]Ésta la publicarán rápido. Si ya han editado el War of the Worlds de Williams, que era otro Decca del mismo año, ésta cae rápido. Dinero fácil para las arcas del afortunado que la edite ¿en 3 CDs?[/QUOTE]

    3 semanas de plazo. JNH con jornadas de 14 horas diarias... durmiendo poco... dejó bastantes kilos. Por supuesto que hubo asistentes, orquestadores y compositores de música adicional, la magia no existe. ¡Hablamos de más de tres horas de música!. Pero mereció la pena. Le salió una de las cumbres absolutas de su carrera. Y el sonido es 100% JNH de aventuras/fantasía.
    mad dog earle, cinefilototal, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  7. #42432
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,616
    Agradecido
    64286 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    REVISANDO CLÁSICOS: EL CINE DE AVENTURAS (CON UN TOQUE GÓTICO)

    o

    THE BLACK CASTLE (1952)



    Copyright 1952 by Universal Pictures Company, Inc.

    Director: Nathan Juran.

    Producción y distribución: Universal-International Pictures Co., Inc.

    Productor: William Alland

    Guion: Jerry Sackheim.

    Dirección artística: Bernard Herzbrun y Alfred Sweeney.

    Decorados: Russell A. Gausman y Oliver Emert.

    Fotografía: Irving Glassberg, en blanco y negro.

    Música (de archivo): Paul Dessau, William Lava, Charles Previn, Milton Rosen, Hans J. Salter, Paul Sawtell y Frank Skinner (no acreditados).

    Montaje: Russell Schoengarth.

    Reparto: Richard Greene (Sir Ronald Burton/Richard Beckett), Boris Karloff (Dr. Meissen), Stephen McNally (Conde Karl von Bruno), Rita Corday (Condesa Elga von Bruno), Lon Chaney, Jr. (Gargon), John Hoyt (Conde Steiken), Michael Pate (Conde Ernst von Melcher).

    Duración: 1 h 21 m 28 s. (Copia en DVD editada por L’Atelier 13 Pictures en 2014).

    Fechas de rodaje: del 12 de marzo al 4 de abril de 1952.

    Fecha de estreno: 20 de noviembre de 1952 (Los Angeles, California).





    Primera película como director del austrohúngaro Nathan Juran (1907-2002) y segunda como productor del norteamericano William Alland (1916-1997), THE BLACK CASTLE - inédita en salas comerciales en nuestro país - es un excelente ejemplo de cine de aventuras escorado hacia el de terror y en el que destaca tanto el espléndido reparto (con un magnífico villano como es el encarnado por el siempre impecable Stephen McNally) como la primorosa fotografía en blanco y negro del gran Irving Glassberg (que trabajaba con igual maestría el color – HORIZONTES LEJANOS (1952), de Anthony Mann – que el blanco y negro (y el CinemaScope) – ÁNGELES SIN BRILLO (1957), de Douglas Sirk -) o el cuidado diseño de producción a cargo de Bernard Herzbrun y Russell A. Gausman.

    - Antes de entrar a comentar la película me gustaría despejar una pequeña duda.

    En algunos países latinoamericanos la misma fue bautizada como EL CASTILLO NEGRO, que sería la traducción literal del título original.

    Sin embargo, la no siempre infalible IMDb la indexa como EL CASTILLO DEL OGRO que en realidad fue como se tituló en esos mismos países una película previa, THE STRANGE DOOR (1951), de Joseph Pevney y que podría formar, en cierta manera, un díptico con la hoy comentada.

    De hecho, ambas películas forman parte del paquete "Doble sesión gótica" dentro de la colección específica que la (tristemente) desaparecida L'Atelier 13 Pictures editó en 2014. -



    William Alland, antes de convertirse en productor, había ejercido de actor y de hecho empezó su carrera como tal nada más y nada menos que en CIUDADANO KANE (1941), de Orson Welles, encarnando al reportero que investigaba el pasado del multimillonario Charles Foster Kane (léase William Randolph Hearst).



    Un productor con una especial querencia por el cine fantástico y que estableció una relación jugosamente fructífera con el director Jack Arnold (1912-1992), con el que trabajó en clásicos como IT CAME FROM OUTER SPACE (1953) – a partir de una historia original de Ray Bradbury -, LA MUJER Y EL MONSTRUO (1954) – la bella y la bestia del cine de los años ‘50 - o THE SPACE CHILDREN (1958).







    Nathan Juran, por su parte, empezó su carrera en el cine como director artístico y llegó a ganar un Oscar en dicha categoría por su trabajo en la magnífica ¡QUÉ VERDE ERA MI VALLE! (1941), de John Ford.



    Juran, al igual que Alland, es especialmente (re)conocido por un puñado de títulos de cine fantástico, entre los que destacan sus colaboraciones con el maestro del stop motion, Ray Harryhausen (1920-2013), desde 20 MILLION MILES TO EARTH (1957) hasta LA GRAN SORPRESA (1964) y, por supuesto, SIMBAD Y LA PRINCESA (1958), una de las grandes joyas del género y una de esas películas que marcaron nuestra infancia a fuego (al menos la mía).







    THE BLACK CASTLE era en principio una película que iba a ser dirigida por el mencionado Joseph Pevney (1911-2008) – por cierto, otro actor (recordemos su papel de amigo del protagonista (John Garfield) en la muy perseguida CUERPO Y ALMA (1947), de Robert Rossen) reciclado en director – con Juran en labores de dirección artística.



    Sin embargo, a Pevney no le gustó el guion y se negó a trabajar en ella si no se hacían los cambios pertinentes en el mismo, cosa a lo que se negó la Universal-International.

    De esta forma Juran fue promovido a la silla de director a sólo dos semanas vista del inicio del rodaje.

    El nuevo director tuvo la suerte de contar con profesionales de la talla de los ya mencionados Glassberg, Herzbrun o Gausman, todos ellos veteranos de mil y un batallas, lo que permitió que la propuesta saliera adelante con notable éxito.

    THE BLACK CASTLE, una cinta de aventuras pero rodada en blanco y negro para destacar los aspectos más góticos de la propuesta, incluyendo la presencia del siempre inquietante Boris Karloff (y de Lon Chaney, Jr.), es resuelta por el debutante Juran con una insultante solvencia.





    Una historia, además contada en un largo (y angustioso - luego sabremos por qué -) flashback por el protagonista.

    No deja de ser curioso que la historia que se nos narra bien podría ser una relectura (todo lo libre que se quiera) notablemente ingeniosa de “El corazón de las tinieblas” (1899), de Joseph Conrad (y llevada al cine con absoluta maestría por Francis Ford Coppola en una de sus mejores cintas, APOCALYPSE NOW (1979)) puesto que en ambas el protagonista (allí Marlow, aquí Beckett (en realidad Burton)) tiene como misión acabar con el reinado del terror que un orate (allí Kurtz, aquí el conde von Bruno) había establecido a sangre y fuego en un rincón del África colonial.

    Aunque Burton, en compañía de sus compañeros Brown y Sterling, destruyó el sueño del brutal conde, este pudo huir, no sin perder un ojo a manos del primero y refugiarse en su castillo de la Europa central donde lamerse las heridas.



    Los citados compañeros del protagonista siguieron la pista del conde pero nunca más se supo de ellos.

    La corona inglesa encomendará a Sir Burton, ahora reconvertido en Sir Beckett, la misión de averiguar su paradero y destruir de una vez y para siempre con la amenaza del brutal conde.



    Para ello contará con la ayuda inesperada de la esposa de este, la hermosa Elga (Rita Corday), quien se casó a la fuerza con él y de su médico privado, el Dr. Meissen (Boris Karloff).



    Un conde von Bruno, siempre acompañado de sus dos brutales acólitos, los también condes Steiken (John Hoyt) y von Melcher (Michael Pate).



    El primero pronto probará la destreza de la espada de Sir Beckett en su primera toma de contacto.



    El segundo, más inteligente (o tal vez más pragmático), siempre permanecerá a la sombra de von Bruno y entre ellos parece intuirse (siquiera levemente, dada la brutal represión ejercida por el Código de Producción) una atracción (o algo más...) homoerótica.



    El conde interpretado por Stephen McNally (al que todos recordaremos como hermano (parricida) de James Stewart en la magistral WINCHESTER ‘73 (1950), de Anthony Mann), no es tampoco un villano al uso puesto que es un personaje con luces y con sombras y al que mueve no sólo su deseo de venganza por la herida infringida y por la pérdida de su pequeño imperio africano sino porque a pesar de todo su poder es incapaz de lograr que su esposa sienta por él algo más que desprecio.



    THE BLACK CASTLE prolonga con notable acierto la mítica serie de títulos góticos de la Universal, cuyo último título interesante podríamos datar en…

    … 1941 con EL HOMBRE LOBO, de George Waggner.

    Algo a lo que ayuda, además, la presencia en el reparto del citado Karloff y del ya en franca decadencia Lon Chaney, Jr (y que acabará devorado por las mascotas del conde), protagonista de la cinta anterior y que aquí no articula palabra alguna.



    Y una película con ecos del genio de Massachusetts, Edgar Allan Poe, especialmente en la hermosa escena en la que los protagonistas, Sir Beckett y la condesa Elga, simulan estar muertos gracias a una mixtura del Dr. Meissen y de esta forma poder escapar de la inexpugnable fortaleza de su enemigo, pero que está a punto de culminar en tragedia cuando este último mate al galeno una vez ha descubierto su doble juego.



    También la figura del marqués de Sade planea a lo largo de toda la película puesto que en el castillo del conde esté pone en práctica cualquier acto perverso que se le cruce por la cabeza y en el que lo mismo tiene cabida la consabida celda de torturas hasta un foso de cocodrilos (¡!) y que le sirven al noble para pasar el rato en las frías tardes de lo más crudo del crudo invierno centroeuropeo.



    En una época en la que la Universal-International (resultado de la fusión en 1946 de ambas compañías) rodaba la mayor parte de sus películas en rutilante Technicolor la elección del blanco y negro deviene capital puesto que reafirma el tono de cinta de terror (todo lo light que se quiera) que preside la propuesta sin perder, por otra parte, su afinidad por el cine de aventuras.

    Queda a la espera de ver la cinta que la complementa, la mencionada THE STRANGE DOOR [“EL CASTILLO DEL OGRO”], ambas incluidas en la espléndida edición (tanto de imagen como de sonido) de la mano de la ya mencionada L'Atelier 13 Pictures.

    Una película altamente recomendable y todo un (pequeño) clásico a (re)descubrir.

    Buenas tardes y, buena suerte.



    Última edición por Alcaudón; 26/06/2021 a las 23:06

  8. #42433
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,197
    Agradecido
    24361 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    [QUOTE=Branagh/Doyle;4654784]
    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Ésta la publicarán rápido. Si ya han editado el War of the Worlds de Williams, que era otro Decca del mismo año, ésta cae rápido. Dinero fácil para las arcas del afortunado que la edite ¿en 3 CDs?[/QUOTE]

    3 semanas de plazo. JNH con jornadas de 14 horas diarias... durmiendo poco... dejó bastantes kilos. Por supuesto que hubo asistentes, orquestadores y compositores de música adicional, la magia no existe. ¡Hablamos de más de tres horas de música!. Pero mereció la pena. Le salió una de las cumbres absolutas de su carrera. Y el sonido es 100% JNH de aventuras/fantasía.
    La de compositor cinematográfico ha sido toda la vida una profesión perjudicial para la salud.... Es increíble, para llorar. Para lidiar con las presiones, licor, tabaco y somníferos, para empeorarlo encima. Delerue, catapún. Fielding, catapún. Herrmann, catapún. Victor Young, catapún. Kaper contra las cuerdas durante la pesadilla de "Mutiny on the Bounty". Friedhofer, depresión. Previn, marchándose. Y encima, por trabajar para el cine, no eras considerado un autor "serio" salvo que tuvieses una "doble vida", el título de la autobiografía de Rózsa y el de la peli a la que puso música, como la del húngaro o Korngold. Es que hay que... menos mal que un tío como Desplat parece que nos salió un "relaciones públicas" excelente o ya venía muy probado y bien aconsejado, porque nadie le ha regalado nada viniendo de Francia.

    Hace poco enlacé la odisea de Steiner durante "Lo que el viento se llevó", claro.

    https://themoviescores.com/gone-with...con-el-viento/

    Steiner iba a tener que componer tres horas de música, al mismo tiempo que trabajaba en simultáneo las partituras de las tres producciones de la Warner. Enseguida se quejó a Selznick de que le iba a resultar imposible cumplir el plazo fijado. Selznick descartó la queja.

    «Escribí 3 horas y 45 minutos de música original, así como la partitura de otra película, y supervisé la grabación de ambas; y todo en el espacio de cuatro semanas. Lo conseguí durmiendo tan sólo 15 horas en ese período y trabajando sin descanso el resto del tiempo. No puedes ser Beethoven en esas condiciones.» Un médico personal le inyectaba vitamina B-12 y alguna droga que le permitiera mantenerse despierto la mayor cantidad de horas por día.

    Según Tony Thomas «Steiner se las arregló para vivir esas semanas sólo con ayuda médica; un médico vino con frecuencia a su casa y le dio Benzedrina para que pudiera mantener una rutina de trabajo diaria de veinte horas seguidas«

    Para lograr el objetivo Steiner fue asistido por cinco orquestadores: Hugo Friedhofer, Maurice de Packh, Bernard Kaun, Adolph Deustch y Reginald Bassett, e incluso la música de algunas escenas fue directamente compuesta por Friedhofer, Deustch y Heinz Roemheld, para quienes Steiner entregó minuciosas anotaciones, y en otras secuencias se usó música ya grabada por Franz Waxman (los temas “The Prayer” y “Charles Death”) y William Axt (el tema “The Locked Door”). Por supuesto, ninguno de estos músicos fue acreditado en el film.[10]

    Hugo Friedhofer contó, sobre el proceso de escribir, orquestar y grabar la música para Gone with the Wind, que:

    «Todo el asunto tenía una cualidad de pesadilla, porque estábamos realmente bajo presión. Nunca empezamos a grabar hasta después de la cena y luego hasta las dos, a veces tres de la mañana… luego íbamos a casa, dormíamos un par de horas, escribíamos con los orquestadores y copistas respirando en nuestros cuellos, comíamos algo antes de grabar, y luego empezábamos todo de nuevo. Y esto continuó durante no sé cuántas semanas«


    Ya sabes, cuanto más grande es la película, mayor puede ser el porrazo.

    No hace mucho me dijiste, me parece que fue con el Ben-Hur reciente con score de Beltrami, que cuando se anunciaba una nueva versión de un clásico de gran trascendencia en lo musical, varios compositores salían en disimulada espantada. ¿Fue así, no, más o menos? Pero aunque no digas nombres, intuyo pues que conoces datos y casos precisos.

    Ésa de Ridley Scott, "Exodus", de Alberto Iglesias, ya sabemos los líos históricos en los que se ha metido Scott con partituras y tal, ¿no fue de armas tomar también?

  9. #42434
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19487 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje

    Maravilloso programa doble, dos buenas películas de la Universal mezclando géneros: terror, aventuras, romance, horror... en glorioso blanco y negro.
    Que pena que esta editora ya no exista... nos trajo muchas joyitas del cine de serie "B" de terror, ciencia-ficción y fantasía... se echa de menos...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  10. #42435
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Anoche revisé The Abyss dentro de mi ciclo Cameron. Es la única de su (escasa) filmografía que no he visto mil veces ni me sé de memoria. La habré visto, no sé, 2-3 veces máximo.

    Anoche creo que fue la vez que más me gustó. Pero me sucede como una de Spielberg con la que veo paralelismos tanto en temática como en intenciones del director, incluso resultado final: Close Encounters. Ambas me han gustado cuando ya tengo una edad.

    Vi, eso sí, la versión cines (tenía al lado la extendida) y leo que la extendida mola más etc Pereza ahora ver de nuevo 2h20 por 20 mins más pero he visto el añadido clave, en la parte final, y me hago una idea. Casi que el Cameron sensiblon, aunque presente desde su primera peli (Terminator vista como peli de acción tiene su CACHONDEO eh), ya se anticipa aquí antes que en Titanic. No obstante el tema guerras/paz y demás no sé si lo aborda un poco... Cursilero. Debería de ver la extendida, la verdad.

    Abyss, la normal, decía, es muy Close Encounters para mí: el everyman (Harris pinta bien ahí), aunque con un personaje femenino muy potente, como siempre en Cameron, con una Mastrantonio muy convincente aunque uno casi adivina el mal rollo de ese rodaje

    Abyss, como Close, para mí, tiene ese punto buscado de los mencionados everyman, las autoridades, juntos en un encuentro con lo imposible, con unas decisiones estéticas de diseño muy luminosas y casi que poco cameroniticas (me refiero a los seres acuáticos eh) y una sensación narrativa algo difusa: algo rarisimo en el Spielberg no Close, no 1941, y también raro en un JC cuyas pelis son siempre un puto reloj.

    Determinante, histórica, la escena de la lengua de agua de la ILM y sus supervisor jefe Dennis Muren (Star Wars 5, 6, 1, 2, Temple of Doom, Abyss, T2, Jurassic Park.. el mismo tipo), que abrió aquí del todo la puerta al festival CGI aunque sería el mismo quien primero completaría con el T1000 y luego ya con los dinosaurios. La escena es TAN moderna que no concuerda casi con el tono estético del resto de la película.

    Raro escuchar a Silvestri, con sus motivos y resortes habituales (casi parece Back to the future a veces, casi el Williams del VI en otros momentos) en una peli de Cameron al que siempre identifico más con lo etéreo de Fiedel o lo onírico del Horner Titanic-Avatar.

    He leído sobre el rodaje y tela. Es agotador hasta leerlo
    mad dog earle, Herbert_West, Otto+ y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #42436
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Anoche revisé The Abyss dentro de mi ciclo Cameron. Es la única de su (escasa) filmografía que no he visto mil veces ni me sé de memoria. La habré visto, no sé, 2-3 veces máximo.

    Anoche creo que fue la vez que más me gustó. Pero me sucede como una de Spielberg con la que veo paralelismos tanto en temática como en intenciones del director, incluso resultado final: Close Encounters. Ambas me han gustado cuando ya tengo una edad.

    Vi, eso sí, la versión cines (tenía al lado la extendida) y leo que la extendida mola más etc. Pereza ahora ver de nuevo 2h20 por 20 mins más pero he visto el añadido clave, en la parte final, y me hago una idea. Casi que el Cameron sensiblon, aunque presente desde su primera peli (Terminator vista como peli de acción tiene su CACHONDEO eh), ya se anticipa aquí antes que en Titanic. No obstante el tema guerras/paz y demás no sé si lo aborda un poco... Cursilero. Debería de ver la extendida, la verdad.

    Abyss, la normal, decía, es muy Close Encounters para mí: el everyman (Harris pinta bien ahí), aunque con un personaje femenino muy potente, como siempre en Cameron, con una Mastrantonio muy convincente aunque uno casi adivina el mal rollo de ese rodaje

    Abyss, como Close, para mí, tiene ese punto buscado de los mencionados everyman, las autoridades, juntos en un encuentro con lo imposible, con unas decisiones estéticas de diseño muy luminosas y casi que poco cameroniticas (me refiero a los seres acuáticos eh) y una sensación narrativa algo difusa: algo rarisimo en el Spielberg no Close, no 1941, y también raro en un JC cuyas pelis son siempre un puto reloj.

    Determinante, histórica, la escena de la lengua de agua de la ILM y sus supervisor jefe Dennis Muren (Star Wars 5, 6, 1, 2, Temple of Doom, Abyss, T2, Jurassic Park.. el mismo tipo), que abrió aquí del todo la puerta al festival CGI aunque sería el mismo quien primero completaría con el T1000 y luego ya con los dinosaurios. La escena es TAN moderna que no concuerda casi con el tono estético del resto de la película.

    Raro escuchar a Silvestri, con sus motivos y resortes habituales (casi parece Back to the future a veces, casi el Williams del VI en otros momentos) en una peli de Cameron al que siempre identifico más con lo etéreo de Fiedel o lo onírico del Horner Titanic-Avatar.

    He leído sobre el rodaje y tela. Es agotador hasta leerlo


    Ojo, esto según el señor que, en agosto del año pasado, se tragó 3 VECES en ese mismo mes una filmación del musical de Sweeney Todd (obra que dura unas 2 horas y 40 minutos), para acabar completamente alucinado y decirme que había intentado escribir una reseña, pero que en ese momento se veía incapaz de redactar nada más que no fuese que le había parecido una pasada, y que dejaba la reseña para mas adelante.


    Synch ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  12. #42437
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Maravilloso programa doble, dos buenas películas de la Universal mezclando géneros: terror, aventuras, romance, horror... en glorioso blanco y negro.
    Que pena que esta editora ya no exista... nos trajo muchas joyitas del cine de serie "B" de terror, ciencia-ficción y fantasía... se echa de menos...
    Y además con una duración de agradecer. El comentario de Alcaudón me ha incitado a revisarlas. Ayer cayó The Black Castle y hoy espero ver The Strange Door. Las muchas similitudes entre una y otra, y el hecho de que se trata de dos directores con poca experiencia (de hecho, Juran debutaba, y Pevney, que había sido actor y director teatral en Broadway, solo llevaba dos años como director de cine), me hacen pensar en el peso de la productora, aunque las películas tienen productores distintos, William Aland (también bastante bisoño) y Ted Richmond respectivamente. Me recuerdan el ciclo Val Lewton para la RKO.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  13. #42438
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,504
    Agradecido
    5953 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Y además con una duración de agradecer. El comentario de Alcaudón me ha incitado a revisarlas. Ayer cayó The Black Castle y hoy espero ver The Strange Door. Las muchas similitudes entre una y otra, y el hecho de que se trata de dos directores con poca experiencia (de hecho, Juran debutaba, y Pevney, que había sido actor y director teatral en Broadway, solo llevaba dos años como director de cine), me hacen pensar en el peso de la productora, aunque las películas tienen productores distintos, William Aland (también bastante bisoño) y Ted Richmond respectivamente. Me recuerdan el ciclo Val Lewton para la RKO.
    Yo vi hace poco “The Old Dark House” de James Whale con Charles Laughton y Boris Karloff (la de William Castle es para dar de comer aparte...), y una de las cosas que más me llamaba la atención antes de verla era precisamente la colaboración de estos dos actores y encima en una película de terror. No sabía que habían hecho más películas de este estilo juntos. Si comentáis que valen la pena trataré de seguirles la pista. No es que “The Old Dark House” sea un peliculón, pero me resultó entrañable y muy curiosa; diría hasta que pionera en algunos aspectos a la hora de desarrollar los personajes en películas de género parecidas.

  14. #42439
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,616
    Agradecido
    64286 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    James Whale siempre gustaba de incluir elementos de comedia en sus propuestas fantásticas y/o de terror.

    Recordemos la inefable Una O'Connor de EL DOCTOR FRANKENSTEIN o EL HOMBRE INVISIBLE.

  15. #42440
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Ojo, esto según el señor que, en agosto del año pasado, se tragó 3 VECES en ese mismo mes una filmación del musical de Sweeney Todd (obra que dura unas 2 horas y 40 minutos), para acabar completamente alucinado y decirme que había intentado escribir una reseña, pero que en ese momento se veía incapaz de redactar nada más que no fuese que le había parecido una pasada, y que dejaba la reseña para mas adelante.




    Así es. Y lo jodido (no sé si ya te lo dije) (en esos privados que el día que salgan a la luz será como que apocalíptico) (e ilegal) (pero guay) (o no) es que estaba ya escribiendo el post y paré.

    Me pasó ya hace años y no es coña con Han Solo and The Princess. Me cago en todo lo cagable: llevaba una enorme cantidad de palabras y me di cuenta de que no estaba diciendo nada así que borré.

    HAN SOLO AND THE PRINCESS.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  16. #42441
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje


    Así es. Y lo jodido (no sé si ya te lo dije) (en esos privados que el día que salgan a la luz será como que apocalíptico) (e ilegal) (pero guay) (o no) es que estaba ya escribiendo el post y paré.

    Me pasó ya hace años y no es coña con Han Solo and The Princess. Me cago en todo lo cagable: llevaba una enorme cantidad de palabras y me di cuenta de que no estaba diciendo nada así que borré.

    HAN SOLO AND THE PRINCESS.



    Joder, es que han solo and the princess... puff. Son palabras mayores.
    Synch ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  17. #42442
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje



    Joder, es que han solo and the princess... puff. Son palabras mayores.

    Coño no sabía que habias llegado a escribir algo de Sweeney. Dejame ver aunque sea un poquito, joer...
    Synch ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  18. #42443
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    ¿Sabéis esos relojes de ultra precisión?

    Pues eso, hoy he revisado Terminator 2.

    He metido la tabarra mil veces con la saga así que no diré apenas nada. Van 938393 veces en casa, 6 en el cine (1991x3, 2011, 2015, 2017) y mi puto momento favorito sigue siendo algo que NADIE dice:




    PD: Branagh/Doyle, VA, búscame ahí el motivo. La razón. Si son teclados ahí pim pam. Ese tema me funciona con las imágenes pero el recuerdo es tan potente que creo funciona sin pero NO.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  19. #42444
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Coño no sabía que habias llegado a escribir algo de Sweeney. Dejame ver aunque sea un poquito, joer...
    ¿por? ¿quieres leer sobre la Lansbury en la cocina?

    Creo que no quedó nada hahah

    PLOT TWIST (o fun fact, actually): escribí eso desde nuestra 2a patria.

    Este verano caen 4 tochacos. El primero empieza con Sondheim yendo a la fiesta de un chaval. AHI es donde conecté.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  20. #42445
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    ¿por? ¿quieres leer sobre la Lansbury en la cocina?

    Creo que no quedó nada hahah

    PLOT TWIST (o fun fact, actually): escribí eso desde nuestra 2a patria.

    Este verano caen 4 tochacos. El primero empieza con Sondheim yendo a la fiesta de un chaval. AHI es donde conecté.

    ¿QUE?. ¿O sea que además de los 2 musicales de Miranda hay otras dos reseñas en camino?. Eso no me lo esperaba aún. Supongo que la negrita se refiere a Merrily We Roll Along.

    Ya me has hecho feliz.


    Dime que nuestra segunda patria es Londres. Cómo me digas NY te mato. (y NY está genial, pero...)

    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  21. #42446
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿QUE?. ¿O sea que además de los 2 musicales de Miranda hay otras dos reseñas en camino?. Eso no me lo esperaba aún. Supongo que la negrita se refiere a Merrily We Roll Along.

    Ya me has hecho feliz.


    Dime que nuestra segunda patria es Londres. Cómo me digas NY te mato. (y NY está genial, pero...)

    Concretamente Russell Square. Además el único día que estaba.. Decente para escribir.

    Primero será Merrily sip. Me GUSTO mucho eso. Es como Firefly (así no off topiqueamos esto), un musical de corta vida pero que generó ALGO, con sus actores siendo amigos para siempre etc Muy mítico.

    Lo raro es que Sondheim, que musicalmente me ha dejado tieso, sigue flipandome más por las letras. Lo suyo no es el triple sentido.

    NO seré yo quien meta mano () a esta letra:

    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  22. #42447
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Yo vi hace poco “The Old Dark House” de James Whale con Charles Laughton y Boris Karloff (la de William Castle es para dar de comer aparte...), y una de las cosas que más me llamaba la atención antes de verla era precisamente la colaboración de estos dos actores y encima en una película de terror. No sabía que habían hecho más películas de este estilo juntos. Si comentáis que valen la pena trataré de seguirles la pista. No es que “The Old Dark House” sea un peliculón, pero me resultó entrañable y muy curiosa; diría hasta que pionera en algunos aspectos a la hora de desarrollar los personajes en películas de género parecidas.
    Me gusta más The Black Castle que The Strange Door. Karloff hace papeles secundarios aunque su presencia siempre se explotaba como un elemento cuanto menos siniestro, sobre todo en la segunda de ellas, donde coincide con Charles Laughton, puro histrión, que da la impresión de pasárselo pipa con su personaje, malvado, retorcido, pero juguetón.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  23. #42448
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Te respondo por privado, Synch.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  24. #42449
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,409
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Larga vida y prosperidad (Please Stand By, 2017).................................. 6,5






















    Sinceramente, me ha parecido una interesante película





    Mi comentario:


    Hay tantas películas de las que desconozco su existencia y una de ellas es la que ahora nos ocupa. Larga vida y prosperidad (Please Stand By, 2017) es una interesante y entretenida road movie con una buena mezcla de drama y comedia en el que se nos presenta a la joven Wendy Walcott que tiene 28 años y además es autista, pero eso no le impide hacer cosas como los demás, con algo más de dedicación. Su pasión es la serie Star Trek, y a raís de eso su meta es llegar a tiempo a Los Angeles y, en concreto, a Paramount Pictures, para presentar su propio libreto en un concurso de escritura para nuevos guiones de la mencionada Star Trek. El viaje no será sencillo ni un camino de rosas, pero hará todo lo que sea, lo que esté en su mano, para conseguirlo. El reparto lo encabeza la joven e infravalorada actriz Dakota Fanning (está espléndida en la piel de una autista), y junto a ella podemos ver, entre otros, a Toni Collette (Un niño grande) y a Alice Eve (Ni en sueños). Me ha gustado ver, aunque sea poco, al actor Patton Oswalt en la piel de un personaje con algún que otro toque nerd. No pasará a la historia del cine, pero puedo decir que su duración es perfecta y se disfruta viéndola. Mi nota final es de 6,5/10.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  25. #42450
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Es curioso cómo he ido recordando, a medida que leía a dawson, sobre la trama. Ya recuerdo que la vi en el pase del plus hace ya varios años. Es una película amable con cierto toque triste, pero con un par de mujeres, la joven Dakota Fanning (de la que últimamente estoy viendo pelis de cuando era pequeña (el otro día echaron en la tele Atrapada) y Toni Collette, que siempre es un seguro de calidad. Este tipo de películas me gustan, porque además, no tiene pretensión ninguna.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins