TRANSFORMERS
Una saga que lleva mucho tiempo hundida en el fango... pero la gente olvidó lo potable que era la primer entrega y todavía creo que tiene su encanto.
Si, sufre que los susodichos robots son personajes secundarios en su propia película, pero hasta el peor detractor tiene que admirar los efectos especiales.
Hablando de CGI, Shia LeBauf tenía su carisma y unos ojos prodigiosos para transmitir maravilla cuando solo ve una pantalla verde.
Además, le tengo cierta nostalgia especial de que fue la última película cuya existencia me tomó totalmente desprevenido (ahora me entero desde que son un rumor). Esa sorpresa que habían hecho un live-action de una de mis caricaturas favoritas de la niñez... es algo que ya no se puede repetir.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar











. La del BFG no la he visto, no me llamaba demasiado la atención aunque sí que vislumbraba en élla una manera de contar la historia como hizo Zemeckis en sus films de animación por ordenador, con Hanks y Carrey again en chanza.








) es un precioso homenaje a “El principito” (1943), de Antonie de Saint-Exupéry (1900-1944), uno de los grandes clásicos de la literatura fantástica de todos los tiempos. 









) y en cierta forma RED bien podría ser la continuación natural de la misma (allí Riley tenía 11 años, aquí Mei tiene 13) sustituyendo a sus emociones (Alegría, Asco, Ira, Miedo y Tristeza) por sus amigas del alma (Abby, Miriam y Priya). 






¡Vaya empacho en colores!
Como contraste, dejo esta preciosa canción de Suzanne Vega, "Luka", que vendría a ser la contraimagen de ese universo de tiernas relaciones paterno(o materno)filiales.






Comparado al que tuve cuando descubrí que las voces que oía en las películas no eran, ninguna, la voz real de aquellos actores. O cuando desecharon mi infantil idea concebida de que las cintas VHS se fabricaban miniaturizando todas y cada una de las cosas y personas que aparecen en la película, y distribuyéndolas con unas pinzas a lo largo de la cinta.
