Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
+1 por "Los jueces de la noche". Una película que la disfruté muchísimas veces cuando era un niño y que conservo un gran recuerdo de ella. Muy entretenida.
Pues en tu caso no te puedes perder otro film de Hopkins: Llámame Peter (The Life and Death of Peter Sellers). :cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sí, la he visto! :) :cortina Está bastante bien, sobre todo cuando un tal Kubrick aparece en el hotel para ofrecerle un papel muy particular en una pelicula...:cortina pero no sabía que era de este director, y curiosamente, aunque las tengo algo lejanas, no serían precisamente peliculas comparables en tono ¿verdad? Aunque "Llamame Peter" tenía momentos bastante dramáticos, sobre todo hacia el final.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Sí, la he visto! :) :cortina Está bastante bien, sobre todo cuando un tal Kubrick aparece en el hotel para ofrecerle un papel muy particular en una pelicula...:cortina pero no sabía que era de este director, y curiosamente, aunque las tengo algo lejanas, no serían precisamente peliculas comparables en tono ¿verdad? Aunque "Llamame Peter" tenía momentos bastante dramáticos, sobre todo hacia el final.
Pues sí, de hecho el retrato que se hace de Sellers no es precisamente hagiográfico. Todo un personaje, al parecer fácil de pasar de un extremo a otro. Me gustó la película de Hopkins y la interpretación de Rush.
https://m.media-amazon.com/images/M/...2ODc@._V1_.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
Hopkins está genial en Lo que queda del día y la historia es preciosa. Es un interpretación bestial de como se comporta un esquizoide sin sobreactuar ni llevarlo al límite. Brillante es poco, además de que me parece una adaptación sublime. No he visto su versión del El rey Lear, ni The dresser, ni Tierras de penumbra pero según leo por internet están a la altura de la mencionada.
A mí, una donde Hopkins me gusta mucho es El león en invierno, donde está muy jovencillo:
http://i.cdn.turner.com/v5cache/TCM/...0320150457.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La música murió a principios de los '80. :digno
Disiento como ochentero de pro.
Ahí tienes al Sr. Michael Jackson, a los Alphaville y su Forever Young, a los Simple Minds, al Purple Rain de Prince, The Police, Billy Idol, a Madonna, a Queen, a Asia, Dire Straits, Springsteen... por no seguir.
Si hay un género musical que define mis gustos es el maldito AOR (Adult Oriented Rock, si ustedes lo prefieren) ochentero.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Disiento como ochentero de pro.
Ahí tienes al Sr. Michael Jackson, a los Alphaville y su Forever Young, a los Simple Minds, al Purple Rain de Prince, The Police, Billy Idol, a Madonna, a Queen, a Asia, Dire Straits, Springsteen... por no seguir.
Si hay un género musical que define mis gustos es el maldito AOR (Adult Oriented Rock, si ustedes lo prefieren) ochentero.
:dsmayo ¡Otra etiqueta! Esto del AOR no lo había oído nunca, y eso que en los 80 todavía estaba plenamente en activo, musicalmente hablando, de hecho fue la década en que asistí a más conciertos (entre otros, de los músicos que citas, los de Simple Minds, en el Velòdrom de Barcelona, y de Queen, en el Miniestadi). Por cierto, Simple Minds actuaron hace pocos meses en directo en "La hora musa", un programa de la 2 presentado por Maika Makovski, donde interpretaron su archiconocida "Don't You (Forget About Me)".
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mí es un actor que cada vez me gusta menos, incluso retrospectivamente. Lo que hace tiempo me parecía propio de un gran actor, cada vez me parece más una colección de tics y de trucos actorales. Desde luego, no ayuda que se ha apuntado a cualquier cosa, incluso a películas con material de derribo, tipo
El rito. :sudor La última película donde me gustó (y ya hace más de 25 años) és
Lo que queda del día... y no sé si aguantaría una revisión. De todas maneras, para los que seguimos el recién abierto hilo sobre la obra de Hitchcock, vale la pena recordar que Hopkins encarnó al Maestro en el film de Sacha Gervasi:
Hitchcock (Helen Mirren era Alma Reville).
https://cdn.20m.es/img2/recortes/201...90-600-338.jpg
entiendo en parte lo que quiere decir mad dog. Hay papeles, como por ejemplo, en Leyendas de pasión, donde si veo esos tics que a mí particularmente, me sacaron de la película cuando lo vi con la familia en el estreno de cine. Es más, en un momento dado me dio por reír en una escena dramática (había sufrido un ictus o algo parecido). Pero como forzó tanto la boca doblada y además, se había dejado el pelo largo y abandonado, era un cuadro. Mi hermana y yo no pudimos reprimir la risa, y una que había al lado mía, nos miró como con cara de estupor. Cosas.
Pero si creo que tiene 4 o 5 papeles muy notables, como Ël silencio de los corderos, donde se apodera del film, aunque hay tiempo para que Foster también se luzca, Howards End, Lo que queda del día o El hombre elefante.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Disiento como ochentero de pro.
Ahí tienes al Sr. Michael Jackson, a los Alphaville y su Forever Young, a los Simple Minds, al Purple Rain de Prince, The Police, Billy Idol, a Madonna, a Queen, a Asia, Dire Straits, Springsteen... por no seguir.
Si hay un género musical que define mis gustos es el maldito AOR (Adult Oriented Rock, si ustedes lo prefieren) ochentero.
El AOR es parte de mí. :cuniao Ya expliqué que soy muy ochentero y sí, me gustaba (y me gusta) el pop-rock de los 80. El norteamericano y el british. Pero también las bandas de rock que se citan más Eagles, Foreigner, REO Speedwagon, Chicago, Styx...
Y también siempre he sido muy pro- Adult Contemporary songs. O sea de las bandas o los artistas que interpretaban melodías en sus canciones, que gustaban al público adulto de las ciudades. Lo que dije de Elton John Barry Manilow, Carpenters, John Denver, Billy Joel, Ronnie MIlsap.
Ah, y también me gusta mucho el country. Comencé en los 90 con Garth Brooks (que era el artista que más vendía en América), Shania Twain, John Michael Montgomery....y ahora estoy recuperando el country de los 70 y 80. El más antiguo me tira menos :cuniao
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
feliux
El que vivió la fiebre del grunge fue mi hermano. Tenía todos los discos de esos grupos en aquellos principios de los 90: Nirvana, Pearl Jam, etc...Incluso fue a algunos conciertos. Por entonces, yo ya andaba enfrascado con el Hot 100 :cuniao
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y no sólo en la música Grunge. El Britpop (Oasis, Blur, Stone Roses, The Verve,....), y el Techno-Dance (Dr. Alban , 2 Unlimited, Haddaway, Ace of Base, etc...) fueron también muy fructíferos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
El AOR es parte de mí. :cuniao Ya expliqué que soy muy ochentero y sí, me gustaba (y me gusta) el pop-rock de los 80. El norteamericano y el british. Pero también las bandas de rock que se citan más Eagles, Foreigner, REO Speedwagon, Chicago, Styx...
Y también siempre he sido muy pro- Adult Contemporary songs. O sea de las bandas o los artistas que interpretaban melodías en sus canciones, que gustaban al público adulto de las ciudades. Lo que dije de Elton John Barry Manilow, Carpenters, John Denver, Billy Joel, Ronnie MIlsap.
...
Pero volvemos a lo mismo. La mayoría de la música que citas no es de los 80, sino de los 70 o incluso antes. Otra cosa es que siguieran en activo en la década siguiente e incluso más allá. También siguen en activo (aunque entrando de vez en cuando en el hospital) los Stones. A tu adorado Elton John, por cierto, lo vi a mediados de los ochenta en un concierto decepcionante (y que conste que en los 70 era uno de mis cantantes predilectos, en especial con discos como "Goodbye Yellow Brick Road", título de claras resonancias cinematográficas).
Y lo del AOR ya me lo explicaréis un día de estos. Me parece una etiqueta un tanto absurda.:cigarro
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://4.bp.blogspot.com/_TY1QUHUGPU...nfierno+06.jpg
LA CAMPANA DEL INFIERNO (1973)de Claudio Guerin Hill
Extraña co-producción hispano-francesa, con un joven saliendo de un psiquiátrico dispuesto a la venganza –con “bromas” de progresiva intensidad- sobre su tía y tres primas que lo habían ingresado allí. La película discurre aleatoria entre el drama y costumbrismo cruel, el thriller paranoide, ambientes de “horror gótico”, apuntes fantasmagóricos imbricados en su ubicación gallega, alegoría socio-política del momento y humor malvado socarrón; un mix demasiado disperso en sus heterogéneos elementos y el conjunto, aunque bastante atractivo por su propia condición marciana. Film con “maldición” incluida, ya que su director Guerin Hill murió por accidente cayendo del campanario de la iglesia del título, concluyendo el rodaje Juan Antonio Bardem.
http://1.bp.blogspot.com/_60BBIRk1he...00/3025k5d.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_60BBIRk1he...00/20pv8z8.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Y para acabar, un sorprendente film de dibujos animados:
Orejas largas (Watership Down), de Martin Rosen, adaptación de la célebre novela de Richard Adams (de la que no tenía noticia hasta la fecha). Con un dibujo de línea clásica, Rosen nos cuenta la odisea de un grupo de conejos (liderados entre otros por Hazel, Avellano en los subtítulos en castellano, con la voz de John Hurt) para encontrar un nuevo paraje donde instalar su madriguera. Huyen haciendo caso de la profecía de un joven conejo, que prevé la destrucción de su actual emplazamiento, pero esa decisión les ocasiona diversos enfrentamientos con las jerarquías en una sociedad donde la libertad solo se consigue con gran esfuerzo. Ponen voces a los personajes, entre otros, Ralph Richardson, Denholm Elliott, Harry Andrews, Zero Mostel (como el pájaro Kehaar) o Nigel Hawthorne. Lo que más sorprende del film es su nivel de violencia, extremada si queremos ver la película como un film para niños, algo que desde luego no es. La banda sonora contiene una canción que tuvo éxito en su dia, “Bright Eyes”, interpretada por Art Garfunkel, de la cual tomaszapa seguro que nos podrá decir algo sobre su carrera comercial.
http://www.doodl.uk/wp-content/uploa...2/IMG_3948.jpg
Estupenda. Si no la has visto, te sugiero otro film de animación del mismo director, llamado "LOS PERROS DE LA PLAGA (1982)" -aún más terrible si cabe que "OREJAS LARGAS"- sobre unos perros víctimas de crueles experimentos (las primeras escenas ya van a saco), que escapan del laboratorio y son perseguidos a muerte por pensarse que portan una peligrosa plaga. Es de lo más hermoso pero desolador que he visto en el género; y ese emocionante, triste y ambiguo final...
https://iv1.lisimg.com/image/9207297...screenshot.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
http://4.bp.blogspot.com/_TY1QUHUGPU...nfierno+06.jpg
LA CAMPANA DEL INFIERNO (1973)de Claudio Guerin Hill
Extraña co-producción hispano-francesa, con un joven saliendo de un psiquiátrico dispuesto a la venganza –con “bromas” de progresiva intensidad- sobre su tía y tres primas que lo habían ingresado allí. La película discurre aleatoria entre el drama y costumbrismo cruel, el thriller paranoide, ambientes de “horror gótico”, apuntes fantasmagóricos imbricados en su ubicación gallega, alegoría socio-política del momento y humor malvado socarrón; un mix demasiado disperso en sus heterogéneos elementos y el conjunto, aunque bastante atractivo por su propia condición marciana. Film con “maldición” incluida, ya que su director Guerin Hill murió por accidente cayendo del campanario de la iglesia del título, concluyendo el rodaje Juan Antonio Bardem.
http://1.bp.blogspot.com/_60BBIRk1he...00/3025k5d.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_60BBIRk1he...00/20pv8z8.jpg
Frank, son muy curiosas las películas que ves. No sé si porqué ya has visto las mas populares o te lanzas a lo mas desconocido (?) por lo menos para mi lo son. :P Has visto otras con anterioridad del director? No he visto ni su aclamada Muerte de un ciclista. Empiezo con ésta peli si quiero conocer a éste director u otra?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De Guerin nada más, de Bardem no he visto la del ciclista pero si otras dos: "Calle Mayor", un estupendo drama de los 50; y "La corrupción de Chris Miller", una especie de giallo que me pareció poquita cosa.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues sí que pinta bien la de los perros.Tomo nota.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
De Guerin nada más, de Bardem no he visto la del ciclista pero si otras dos: "Calle Mayor", un estupendo drama de los 50; y "La corrupción de Chris Miller", una especie de giallo que me pareció poquita cosa.
Creo que Guerín rodó solo otro largo, La casa de las palomas. Recuerdo que cuando murió en ese accidente fue una noticia bastante comentada en la televisión de la época. Bardem (tío de Javier Bardem) fue uno de los grandes nombres del cine español, sobre todo en los cincuenta y sesenta, junto a Berlanga. Además de Calle Mayor o Muerte de un ciclista (muy influida por el cine italiano, a lo que contribuía la presencia de Lucia Bosé), hay que añadir, por ejemplo, Esa pareja feliz (filmada junto a Berlanga), Cómicos o Sonetos (sobre la obra de Valle-Inclán). Luego, en su etapa final, filmó un poco de todo, en una carrera que fue perdiendo fuerza y prestigio. Ya en la transición dirigió 7 días de enero, sobre la matanza de los abogados laboralistas de Atocha. Fue un director muy comprometido con el Partido Comunista. Participó también en el guion de Bienvenido Mr.Marshall.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Estupenda. Si no la has visto, te sugiero otro film de animación del mismo director, llamado "LOS PERROS DE LA PLAGA (1982)" -aún más terrible si cabe que "OREJAS LARGAS"- sobre unos perros víctimas de crueles experimentos (las primeras escenas ya van a saco), que escapan del laboratorio y son perseguidos a muerte por pensarse que portan una peligrosa plaga. Es de lo más hermoso pero desolador que he visto en el género; y ese emocionante, triste y ambiguo final...
Me la apunto, gracias, pero no la veo editada.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pero volvemos a lo mismo. La mayoría de la música que citas no es de los 80, sino de los 70 o incluso antes. Otra cosa es que siguieran en activo en la década siguiente e incluso más allá. También siguen en activo (aunque entrando de vez en cuando en el hospital) los Stones. A tu adorado Elton John, por cierto, lo vi a mediados de los ochenta en un concierto decepcionante (y que conste que en los 70 era uno de mis cantantes predilectos, en especial con discos como "Goodbye Yellow Brick Road", título de claras resonancias cinematográficas).
Y lo del AOR ya me lo explicaréis un día de estos. Me parece una etiqueta un tanto absurda.:cigarro
Te vuelves a equivocar, mad dog (sin acritud,como diría Isidoro :cortina). La música que cito sí es de los 80. Que los artistas que la interpretan empezaran sus carreras en décadas anteriores (que es a lo que te refieres tú), no los ata a década concreta, si con el tiempo, siguen haciendo música, creando éxitos y situándolos en las listas.
Las listas de éxito están compuestas por canciones.
Y lo de Elton John sí es mala suerte, porque por youtube he visto conciertazos. Una mala tarde, digo yo.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Te vuelves a equivocar, mad dog (sin acritud,como diría Isidoro :cortina). La música que cito sí es de los 80. Que los artistas que la interpretan empezaran sus carreras en décadas anteriores (que es a lo que te refieres tú), no los ata a década concreta, si con el tiempo, siguen haciendo música, creando éxitos y situándolos en las listas.
Las listas de éxito están compuestas por canciones.
Y lo de Elton John sí es mala suerte, porque por youtube he visto conciertazos. Una mala tarde, digo yo.
Bueno, no me seas tiquis-miquis :apaleao, que de hecho no citas ninguna música sino músicos:lee (y lo digo también sin acritud, como decía Felipe :cuniao), que es a lo que yo me quería referir, pero con tanta etiqueta me he hecho un lío.
En todo caso me tendrías que citar discos concretos o canciones de los 80 de Chicago (en 1980 ya llevaban 14 álbumes), Styx (su primer álbum es de 1972), Eagles ("Hotel California" es de 1976) , John Denver ("Sunshine on My Shoulders" es de 1971), Elton John ("Goodbye Yellow Brick Road" es de 1973), Barry Manilow (su famosa "Mandy" es de 1975), Carpenters (son un duo fundamentalmente de los 70, Karen Carpenter murió en 1983), Billy Joel (su famoso "Piano Man" es de 1973), etc. Que siguieran en los 80 es otra cosa. Sir Elton John aún "remena la cua", como decimos en catalán.
Lo de Elton John (aún no era Sir) fue una pena. Fue uno de los conciertos de grandes estrellas de la música que más me decepcionó en aquellos años. Empezando por la sonoridad (en el Palau dels Esports), cosa que no es excusa porque aunque el local no tenía buena acústica allí vi conciertos espléndidos (en especial uno de Joe Cocker), y siguiendo por un Elton John que me pareció poco entregado. Una pena.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Bueno, no me seas tiquis-miquis :apaleao, que de hecho no citas ninguna música sino músicos:lee (y lo digo también sin acritud, como decía Felipe :cuniao), que es a lo que yo me quería referir, pero con tanta etiqueta me he hecho un lío.
En todo caso me tendrías que citar discos concretos o canciones de los 80 de Chicago (en 1980 ya llevaban 14 álbumes), Styx (su primer álbum es de 1972), Eagles ("Hotel California" es de 1976) , John Denver ("Sunshine on My Shoulders" es de 1971), Elton John ("Goodbye Yellow Brick Road" es de 1973), Barry Manilow (su famosa "Mandy" es de 1975), Carpenters (son un duo fundamentalmente de los 70, Karen Carpenter murió en 1983), Billy Joel (su famoso "Piano Man" es de 1973), etc. Que siguieran en los 80 es otra cosa. Sir Elton John aún "remena la cua", como decimos en catalán.
Lo de Elton John (aún no era Sir) fue una pena. Fue uno de los conciertos de grandes estrellas de la música que más me decepcionó en aquellos años. Empezando por la sonoridad (en el Palau dels Esports), cosa que no es excusa porque aunque el local no tenía buena acústica allí vi conciertos espléndidos (en especial uno de Joe Cocker), y siguiendo por un Elton John que me pareció poco entregado. Una pena.
Entre los mamporros de Alcaudón y los tuyos, me tenéis la cabeza frita :cuniao Menos mal que son figurados :sudor
Venga, te pongo canciones de los 80:
Chicago: If you leave me now, Hard habit to break, You´re the inspiration, Will you still love me?, Look away..
Elton John: I guess that´s why they call it the blues, I´m still standing, Nikita, Healin hands, Sacrifice
REO Speedwagon: Take it on the run, Can´t fight this feeling, That ain´t love, In my dreams,
Billy Joel: Tell her about it, Uptown girl, The longest time, We didn´t start the fire...
Michael Jackson: Beat it, Human nature, Bad, I just can´t stop loving you, Billie Jean, Thriller...
Eso sí, el segundo párrafo puede haberte inducido a error. Pero no circunscribo esos artistas a los 80, porque obviamente el Manilow o los CArpenters que más me gustan son los de los 70 o igual con Eagles o Denver.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pongo un ejemplo para explicar lo que quiero decir.
Rod Stewart comenzó en los 60 a hacer música, y a partir de la década siguiente comenzó una larguísima carrera en solitario, hasta nuestros días.
Baby Jane fue un pelotazo en los 80, y especialmente, en Europa. En la lista de singles de UK alcanzó el número 1 (allí permaneció tres semanas) en la semana del 26 de junio de 1983.
Por cierto, vaya top-5 que había esa semana, maravilloso y totalmente ochentero
1. Baby Jane....Rod Stewart
2. Every breath you take...The Police
3. Flashdance...What a feeling...Irene Cara
4. Moonlight shadow...Mike Oldfield
5. I guess that´s why they call it the blues...Elton John
https://www.youtube.com/watch?v=dxl2r6GuL2w
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
:descolocao no sabia que "moonlight shadow" era tan antigua! Creía que era de principios-mediados de los 90! A no ser que la que yo conozco sea una reversión o algo por el estilo.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Disiento como ochentero de pro.
Ahí tienes al Sr. Michael Jackson, a los Alphaville y su Forever Young, a los Simple Minds, al Purple Rain de Prince, The Police, Billy Idol, a Madonna, a Queen, a Asia, Dire Straits, Springsteen... por no seguir.
Si hay un género musical que define mis gustos es el maldito AOR (Adult Oriented Rock, si ustedes lo prefieren) ochentero.
Yo debo de ser un bicho raro (ya es la segunda vez que digo ésto en menos de 24 horas, o sea que sí, que lo soy :sudor), porque ya de adolescente pasaba bastante de grupos, cantantes, canciones y todo éso. Siempre he tirado más para lo clásico, incluso de joven, y compositores considerados fuertecillos, como Mahler o Shostakovich... Quizá porque lo de los ochenta no me gustaba demasiado, y que lo había en los noventa me parecía todo ya directamente horroroso, que si los cantantes ésos de Seattle arrepentidos de haber nacido, que si la tía Enriqueta, que si ésta sí y ésta no, y todo lo demás... Lo que ha venido después ha sido todavía peor, todo ritmo sabrosón, y perrea y mulata enseñando el ombligo :digno...
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
http://4.bp.blogspot.com/_TY1QUHUGPU...nfierno+06.jpg
LA CAMPANA DEL INFIERNO (1973)de Claudio Guerin Hill
Extraña co-producción hispano-francesa, con un joven saliendo de un psiquiátrico dispuesto a la venganza –con “bromas” de progresiva intensidad- sobre su tía y tres primas que lo habían ingresado allí. La película discurre aleatoria entre el drama y costumbrismo cruel, el thriller paranoide, ambientes de “horror gótico”, apuntes fantasmagóricos imbricados en su ubicación gallega, alegoría socio-política del momento y humor malvado socarrón; un mix demasiado disperso en sus heterogéneos elementos y el conjunto, aunque bastante atractivo por su propia condición marciana. Film con “maldición” incluida, ya que su director Guerin Hill murió por accidente cayendo del campanario de la iglesia del título, concluyendo el rodaje Juan Antonio Bardem.
http://1.bp.blogspot.com/_60BBIRk1he...00/3025k5d.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_60BBIRk1he...00/20pv8z8.jpg
:descolocao. De todas formas, lo de la campana esa macabra viene de lejos...
https://www.ecestaticos.com/imagesta...ime=1475849713
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Estupenda. Si no la has visto, te sugiero otro film de animación del mismo director, llamado "LOS PERROS DE LA PLAGA (1982)" -aún más terrible si cabe que "OREJAS LARGAS"- sobre unos perros víctimas de crueles experimentos (las primeras escenas ya van a saco), que escapan del laboratorio y son perseguidos a muerte por pensarse que portan una peligrosa plaga. Es de lo más hermoso pero desolador que he visto en el género; y ese emocionante, triste y ambiguo final...
https://iv1.lisimg.com/image/9207297...screenshot.jpg
Jodó, como la de NIHM pero a lo bestia :descolocao. Don Bluth fue otro que empezó su carrera a lo grande y fue deshaciéndose poco a poco...
https://horrorfreaknews.com/wp-conte...7e4b02d374.jpg
Probablemente, una de las películas más traumatizantes y chungas para verte de pequeño (a mi primo le echaron de regalo una Navidad el vídeo y me lo acabó dando a mí, porque a él le daba verdadero terror).
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Creo que Guerín rodó solo otro largo, La casa de las palomas. Recuerdo que cuando murió en ese accidente fue una noticia bastante comentada en la televisión de la época. Bardem (tío de Javier Bardem) fue uno de los grandes nombres del cine español, sobre todo en los cincuenta y sesenta, junto a Berlanga. Además de Calle Mayor o Muerte de un ciclista (muy influida por el cine italiano, a lo que contribuía la presencia de Lucia Bosé), hay que añadir, por ejemplo, Esa pareja feliz (filmada junto a Berlanga), Cómicos o Sonetos (sobre la obra de Valle-Inclán). Luego, en su etapa final, filmó un poco de todo, en una carrera que fue perdiendo fuerza y prestigio. Ya en la transición dirigió 7 días de enero, sobre la matanza de los abogados laboralistas de Atocha. Fue un director muy comprometido con el Partido Comunista. Participó también en el guion de Bienvenido Mr.Marshall.
Entre otras tardías de Bardem, recuerdo Varietés (no confundir con Varieté), una suerte de remake de Eva al desnudo, en clave patria-musical, bastante grimoso y con Sara Montiel luciendo muslamen y pechuga :sudor.
https://scontent-atl3-1.cdninstagram...ninstagram.com