El dragón rojo (
Red Dragon, 2002), de Brett Ratner.
Nueva adaptación de la novela de Thomas Harris del mismo título, que forma parte de la serie dedicada al personaje de Hannibal Lecter. Con anterioridad, Michael Mann ya la había llevado a la pantalla,
Hunter (
Manhunter, 1986), con Brian Cox como Hannibal “el caníbal”, William Petersen como el exagente del FBI Will Graham y Tom Noonan en el papel del psicópata asesino conocido como “The Tooth Fairy”.
Ratner se rodea de un reparto de lujo: Anthony Hopkins vuelve a su personaje más emblemático (11 años después de
El silencio de los corderos, aunque cronológicamente la acción de este film se sitúa antes que el de Demme); Edward Norton es Will Graham; Harvey Keitel es el agente Jack Crawford (que fue interpretado por Scott Glenn en el film de Demme y por Dennis Farina en el de Mann) y Ralph Fiennes como Francis Dolarhyde, el psicópata. Además, Philip Seymour Hoffman encarna el periodista de un tabloide, Emily Watson es la amiga ciega de Dolarhyde y Anthony Heald repite su papel de Dr.Chilton. Completan la nómina del film, una producción de Dino De Laurentiis, Dany Elfman como responsable de la banda sonora (como curiosidad, hay un cameo de otro famoso compositor de bandas sonoras: Lalo Schifrin) y Dante Spinoti tras la cámara, repitiendo el mismo cometido que en el film de Mann.
A pesar del despliegue de medios, tanto en la producción como a la hora de reunir un grupo selecto de actores, que ofrecen una interpretación correcta como no se podría esperar menos de ellos, la película me ha parecido que no pasa de lo mediocre, sin ninguno de los atributos que popularizaron al personaje de Lecter en el film de Demme. Tampoco recuerdo como especialmente lucida la versión de Michael Mann, aunque por lo que recuerdo me parece más inquietante Noonan que Fiennes, en una interpretación demasiado exagerada. No me funciona su relación con Emma Watson ni la supuesta historia traumática de su infancia. Sí tiene más interés su obsesión con la obra de William Blake titulada “The Great Red Dragon and the Woman Clothed in the Sun”, que lleva tatuada parcialmente en su espalda y que literalmente acaba devorando.
https://images.fineartamerica.com/im...liam-blake.jpg
https://robsmovievault.files.wordpre.../reddragon.jpg
Como suele ser ya demasiado habitual, y un poco cansino, la película nos depara un giro de guion final, que de tan “inesperado” como quiere ser, resulta forzado, inverosímil y decepcionante. Distraída, pero poco más.
http://www.cineycine.com/ONE/Cine/An...jo/Cadenas.jpg