Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Across the River and Into the Trees
https://pics.filmaffinity.com/Al_otr...7680-large.jpg
P Ortiz adapta a Hemingway.
https://theobjective.com/cultura/2023-1 ... hemingway/
Ambientada en la Italia posterior a la IIGM captura una fugaz historia con los grandes temas de Hemingway: amor, guerra, juventud y vejez. L Schreiber ofrece una actuación estupenda como el cansado coronel estadounidense R Cantwell, atormentado por la guerra...afronta las noticias de su enfermedad con estoico desprecio, le acompaña la angelical M De Angelis una joven breve esperanza de renovación.Estupendo elenco acmpañandoles junto a una magnífica fotografía formato cuadrado en blanco y negro con algunos intervalos de color.
https://64.media.tumblr.com/73a014be...ca22a0f9c.gifv
https://64.media.tumblr.com/2d4ae8e8...497b7e82ba.jpg
Durante años, la adaptación de esta novela fue proyecto de grandes,Huston, Altman y el actor B Lancaster deseaba interpretar al coronel. P Ortiz recrea competente una peli plagada de nostalgia en Venecia,no es redonda pero el resultado es más que optimo
7.2/10
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Independientemente de la calidad de cada una de las propuestas estamos viviendo unos años donde se está experimentado con los AR de las mismas (desde el 1:19 [EL FARO (2019), de Robert Eggers] al 2.76:1 [LOS ODIOSOS OCHO (2015), de Quentin Tarantino), el uso del blanco y negro o las texturas de los colores.
Dada mi especial querencia por el cine en blanco y negro me apunto tu aportación, querida amiga.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Para mí es una de las peores películas de superhéroes de los últimos años, aunque THE MARVELS, de la competencia, no le va a la zaga.
Y como puede apreciarse incluso el hasta ahora infalible Kevin Feige parece haber perdido la varita mágica que hizo todavía más rica a la ahora en serias dificultades económicas Disney hasta el punto de que parecen confirmarse los rumores sobre su posible compra por otro de esos conglomerados financieros en los que se convertido el cine norteamericano actual.
Si, un poco floja es "Blue Beetle" pero está entretenida, sin más pretensiones.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Dredd" de Pete Travis con Karl Urban, Olivia Thirlby y Lena Hadey. En Mega City Uno, el Juez Dredd y la juez Anderson se ocupan de un triple asesinato en un bloque de edificios bajo el mando de Mama, una señora del crimen. Para evitar que la delaten, cierra el edificio a cal y canto emprendiendo la caza a los jueces. Nuevo revisionado de esta pelicula basada en el personaje de los comics "2000 AD", no me canso de verla.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
Si, un poco floja es "Blue Beetle" pero está entretenida, sin más pretensiones.
Dado que estamos hablando de cine de superhéroes yo diría que es superfloja.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una de las listas de las mejores películas de 2023 más equilibradas...
https://www.bfi.org.uk/sight-and-sou...est-films-2023
Y en la que aparece alguna cinta de terror...
:digno
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
THE LAST WITCH HUNTER
Un guerrero condenado a la inmortalidad protege a la humanidad contra las brujas.
https://2.bp.blogspot.com/-MS_JBxpDX...1439526408.jpg
Recuerdo haberla defendido en su momento... ¿Porque? :chalao
Película sin nada memorable, salvo, tal vez, cierta traición que no tiene sentido.
Uno esperaría que, siendo un proyecto pasional de Diesel, por lo menos no quedara tan desangelada.
LA SOCIEDAD EN LA NIEVE
Basada en la historia real sobre un equipo de rugby uruguayo que se estrelló en los Andes.
https://indiehoy.com/wp-content/uplo...la-nieve-4.jpg
Impresionante película que te transporta a las montañas con los sobrevivientes. Sin embargo, creo que hubiera funcionado aun mejor en formato de miniserie.
Me preocupa un poco que, pese a los buen recibimiento, no esté haciendo ruido en Estados Únidos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Cerrar los ojos, Tár y Fallen Leaves. Al menos están mis tres preferidas del año... De las que he visto, claro.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y BARBIE empatada en el 5º lugar junto a OPPENHEIMER...
O sea, que nadie se extrañe si gana el Oscar a la mejor película como yo he vaticinado... :digno
La que tal vez sea para mí la mejor del año (aunque aquí se ha estrenado este mes) está en el 2º lugar, LA ZONA DE INTERÉS, de Jonathan Glazer.
Aunque me parece a todas luces excesivo el primer puesto para la notable pero no sobresaliente LOS ASESINOS DE LA LUNA, de Martin Scorsese. :cafe
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Splash
THE LAST WITCH HUNTER
Un guerrero condenado a la inmortalidad protege a la humanidad contra las brujas.
https://2.bp.blogspot.com/-MS_JBxpDX...1439526408.jpg
Recuerdo haberla defendido en su momento... ¿Porque? :chalao
Película sin nada memorable, salvo, tal vez, cierta traición que no tiene sentido.
Uno esperaría que, siendo un proyecto pasional de Diesel, por lo menos no quedara tan desangelada.
LA SOCIEDAD EN LA NIEVE
Basada en la historia real sobre un equipo de rugby uruguayo que se estrelló en los Andes.
https://indiehoy.com/wp-content/uplo...la-nieve-4.jpg
Impresionante película que te transporta a las montañas con los sobrevivientes. Sin embargo, creo que hubiera funcionado aun mejor en formato de miniserie.
Me preocupa un poco que, pese a los buen recibimiento, no esté haciendo ruido en Estados Únidos.
LA SOCIEDAD DE LA NIEVE ha sido una de las mejores cintas del año pasado. Lo que no entra en cabeza humana es estrenarla en salas comerciales y a la vez poder verla en Netflix - algo, pese a todo, lógico dado que es una producción suya - porque ello merma considerablemente las recaudaciones de las primeras - y, por tanto, las perjudica -, aunque ello le permita poder optar a los grandes galardones de los festivales internacionales y, muy especialmente, al Oscar a la mejor película extranjera.
:digno
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí la de Bayona (vista en Netflix) me ha parecido correcta, sin más. Si no fuera porque el tema es angustioso, de los que se te graban en la memoria (pertenece a mis terrores infantiles), la película no me dejaría una huella especial.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Para mí es una espléndida película tanto en el fondo como en la forma.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Estaba viendo ayer The Creator y me dormí a la mitad. En fin, Gareth Edwars no es para mí. Me quedo con Monsters y Rogue ONE que le quedó redonda, aunque creo que alguien metió mano por ahí.
Y mira que el tema de la película mola, pero el desarrollo es soporífero, para curar insomnios.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Cerrar los ojos, y Fallen Leaves mis preferidas del año... De las que he visto, claro.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mí la de Bayona (vista en Netflix) me ha parecido correcta, sin más. Si no fuera porque el tema es angustioso,la película no me dejaría una huella especial.
This.
OPPENHEIMER me parece un coñazo,menuda bomba para mal :dsmayo
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y BARBIE empatada en el 5º lugar junto a OPPENHEIMER...
O sea, que nadie se extrañe si gana el Oscar a la mejor película como yo he vaticinado... :digno
La que tal vez sea para mí la mejor del año (aunque aquí se ha estrenado este mes) está en el 2º lugar, LA ZONA DE INTERÉS, de Jonathan Glazer.
Aunque me parece a todas luces excesivo el primer puesto para la notable pero no sobresaliente LOS ASESINOS DE LA LUNA, de Martin Scorsese. :cafe
A mí sin embargo me parece junto con Oppenheimer la mejor película del año. Al menos de las que he visto, porque veo en esa lista que me faltan por ver muchas con una pinta excelente, entre ellas “Cerrar los ojos” y “Fallen leaves” que apuntaba mad dog earle (“Tar” la he visto y me parece buena también). “Pequeñas Criaturas” es otra a la que le tengo muchas ganas, a ver si la estrenan pronto en cines porque no pude verla en Sitges.
Por otra parte, aunque me gusta ver que en esa lista están “Reality” y “Beau is afraid”, echaría en falta “Upon Entry”, que me parece una de las mejores películas que vi el año pasado. Aunque imagino que no tendría la suficiente distribución internacional como para pretender siquiera optar a entrar en esta lista.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
POBRES (que no PEQUEÑAS :cortina) CRIATURAS se estrena este mismo viernes y espero que en mis cines habituales - los Golem de Bilbao -, como suele ser habitual, nos deleiten con una copia en VOSE. El compañero Alex Fletcher tuvo oportunidad de verla en el último Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (o sea, Sitges) y me contó maravillas de ella. Y además la protagonista es Emma Stone...
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dicho y hecho. Este viernes a las 21:30 y en VOSE me veré la película de Lanthimos, del que por cierto solo he visionado hasta ahora LA FAVORITA (2018)... con Emma Stone... y Rachel Weisz... :cortina
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Dicho y hecho. Este viernes a las 21:30 y en VOSE me veré la película de Lanthimos, del que por cierto solo he visionado hasta ahora LA FAVORITA (2018)... con Emma Stone... y Rachel Weisz... :cortina
:agradable
De Lanthimos, de momento, me quedo con The Killing of a Sacred Deer a la espera de ver esa Poor Things. Me parece un director interesante, a seguir.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La mejor peli de Lanthimos es CANINO.
Tengo muchas ganas de POOR THINGS pero el rol de la Stone me da un poco de grima,exageradísima.Ojalá me equivoque.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por eso es obligatorio verla en VOSE. Ya os contaré qué tal, aunque este no sea el rincón más idóneo.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
POBRES (que no PEQUEÑAS :cortina) CRIATURAS se estrena este mismo viernes y espero que en mis cines habituales - los Golem de Bilbao -, como suele ser habitual, nos deleiten con una copia en VOSE. El compañero Alex Fletcher tuvo oportunidad de verla en el último Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (o sea, Sitges) y me contó maravillas de ella. Y además la protagonista es Emma Stone...
:agradable
:doh :cuniao:cuniao
Yo no sabría con cuál quedarme, me parecen muy interesantes todas. Quizás la que menos me gusta es “Langosta”, que no acabé de cogerle el punto, pero las demás están muy bien.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sabiendo de que pie cojeáis, me costaría creer que no guste, como mínimo un poco. Lo de Willem Dafoe es maravilloso. Y Emma Stone, pues si, extravagante, exagerada, pero es lo que el personaje pide, tiene que ser así, no doy más pistas.
Para mi es la mejor del director a falta de ver LA FAVORITA.
Cuando salga en 4K, a por ella, cueste lo que cueste.
Quizá he creado altas espectativas, pero tiene todo lo que busco en un film, sobretodo la mala leche sin prejuicios. En Sitges, cuando la vi, tuve la misma sensación de cuando vi MELANCOLIA, que al finalizar, me dije, acabo de ver una obra maestra.
https://th-i.thgim.com/public/entert...%20Trailer.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ojalá la editasen en 4K, aunque me temo que tendremos que "conformarnos" con adquirirla como BD, salvo que uno tire de mercados foráneos.
A mí me gustó mucho LA FAVORITA, especialmente ese imbatible duelo de actrices Stone/Weisz y, como decía, veré CRIATURAS PEQUEÑAS este viernes a la noche y en VOSE.
:agradable
Por cierto, acaba de meter un gol del Athletic (el 2º) en este mismo momento...
... creo que han temblado los cimientos de mi edificio...
La que se va a armar como acaben ganando...
:sudor
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ciclo Naruse (4) - Cuando una mujer sube una escalera (Onna ga kaidan wo agaru toki, 1960)
https://pics.filmaffinity.com/onna_g...33357-mmed.jpg
Sigo con mi miniciclo Naruse, que cada vez me resulta más interesante. En esta ocasión nos encontramos con un film rodado en TohoScope, sistema análogo al Cinemascope desarrollado a finales de los 50 en Japón por los estudios Toho, en los que Naruse trabajó la mayor parte de su carrera.
Repiten algunos de los actores protagonistas del film anteriormente comentado, Nubes flotantes, en especial Hideo Takamine y Masayuki Mori. Así, Takamine (actriz habitual en el cine de Naruse) es Keiko, a la que llaman “Mama”, que está al frente de un bar “de alterne”, el Carton, que ofrece el servicio de una especie de geishas de nuevo cuño, sin el glamur de las tradicionales, pero que como estas se dedican a acompañar a hombres maduros, la mayoría directivos de empresas, durante sus visitas al local (y algunas se acaban convirtiendo en sus amantes mientras sueñan con encontrar entre ellos un esposo que las retire).
Si en los tres films comentados hasta ahora el núcleo descrito era, fundamentalmente, el de la familia o la pareja, recordándonos el cine de Ozu, aquí nos encontramos con una viuda independiente y solitaria, que intenta sobrevivir en la dura pugna por atraer clientes en la que están enzarzados los locales del barrio de Ginza de la capital nipona (lo que me hace pensar más en Mizoguchi). Naruse abre el film mostrándonos imágenes de las calles abarrotadas de bares y restaurantes, que empiezan a recibir visitantes a la caída del día.
https://i.ytimg.com/vi/YvOrKJuzPJE/maxresdefault.jpg
El gesto de “subir la escalera”, como reza el título, o sea, ascender hasta el local donde trabaja, simboliza la vida de Keiko, lo que tiene de penoso sacrificio.
https://japanonfilm.files.wordpress....irs1.jpg?w=676
Ella odia su trabajo, hubiera querido mantener una vida “normal”, con su marido, pero la muerte accidental de este (atropellado por un camión) parece haberla obligado a elegir este destino, en el que corre el riesgo de verse atrapada para siempre. Keiko ha de disimular su amor por uno de sus clientes, Fujisaki (Mori), un hombre casado, inalcanzable para una mujer de su ocupación,
https://image.tmdb.org/t/p/w780/aIMV...aP5Kke9Xnv.jpg
mientras rechaza insistentemente los acercamientos de otros hombres (las chicas comentan que Mama no tiene ningún “cliente especial”), como el rico empresario Goda (Ganjirô Nakamura, al que podemos ver en varios films de Ozu), que le ofrece una fuerte suma para que monte un local propio a cambio de ser su amante, o Sekine (Daisuke Katô, uno de los siete samuráis al que ya hemos visto en films anteriores de Naruse), de apariencia bondosa y amable, pero que oculta un mentiroso patológico que la llegará a engañar haciéndole pensar en el deseado matrimonio cuando él ya está casado.
Completa el círculo de hombres que giran a su alrededor el joven contable del negocio, Komatsu (Tatsuya Nakadai, al que seguro recordáis de Yojimbo, entre otras participaciones en el cine de Kurosawa).
https://image.tmdb.org/t/p/w1920_and...eBhcih4Suf.jpg
Aunque Komatsu mantiene relaciones sexuales con una de las chicas, Junko (la risueña Reiko Dan), en el fondo está enamorado de Keiko, a pesar de recriminarle que se haya acabado vendiendo por dinero.
La película acaba con un momento de gran delicadeza, en que Keiko va a despedir a la estación de tren a Fujisaki (con el que ha tenido tiempo de vivir una breve escapada amorosa). Parte con su mujer y sus dos hijos con destino a Osaka, donde ha sido trasladado por su empresa.
https://www.avoir-alire.com/IMG/jpg/..._toho_1960.jpg
El final, triste, amargo, nos muestra una vez más a Keiko subiendo la escalera. No ha podido escapar a su destino, destino que a menudo, como se muestra en dos ocasiones durante la película, lleva a muchas homólogas de Mama al suicidio, agobiadas por las deudas.
La próxima película que comentaré (está en Filmin) es Tormento, también rodada en TohoScope y con Takamine. En este caso se tratará de un primer visionado, a diferencia de las cuatro anteriores.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Que de vez en cuando te venga a la memoria tanto Ozu como Mizoguchi me parece muy buena señal. ¿Formalmente a quién lo verías más parecido? Porque entiendo que te refieres más a la temática que al estilo. Y los dos son muy diferentes, incluso opuestos se podría llegar a decir.
Estas aportaciones me recuerdan a cuando estuve hablando por aquí de Kobayashi, estaría bien un hilo donde poder agrupar estas críticas sobre cine japonés y poder acudir a ellas con más facilidad.
Por cierto, ¿dónde las ves? ¿Son copias que tienes en DVD o, como la siguiente que verás, están en alguna plataforma?