Tranquilo que como todos los que los leímos recordamos los que dijo el tal Nolan18 :juas .
Ese forero tan obsesionado con las opiniones de Parera en la Imagenes... :disimulo
Versión para imprimir
Tranquilo que como todos los que los leímos recordamos los que dijo el tal Nolan18 :juas .
Ese forero tan obsesionado con las opiniones de Parera en la Imagenes... :disimulo
Babel :palmas 9
Hasta ahora no me ha defraudado ni una sola vez el tándem formado por el director y el guionista. Me encanta el ritmo pausado, la forma de interconectar las historias, la fotografía, la música, la elección de los actores (además de las estrellas, a destacar el niño que dispara)...
Por poner algún peeero: no me encaja la historia japonesa, evidentemente se coloca para abarcar a un público más amplio y para no centrarse en partes del mundo tan parecidas, pero hubiera agradecido que se eliminara esa trama, se hubiera ganado ritmo y la historia estaría más compactada.
Nota mental: imprescindible verla en V.O., comencé a ver la versión doblada y es penoso ver como le ponen una voz con una pronunciación/dicción perfecta a unos pobres aldeanos perdidos en un país africano.
Un saludo :hola
Uff... lo mismo que en la segunda temporada de 24, que la terminé ayer... :dohCita:
Iniciado por Kushtar
Reitman es amigo personal de Cronenberg y colaboró decisivamente en los comienzos de David, coproduciendo sus pelis y más cosas.Cita:
Iniciado por VMM
En cuanto a Vinieron.. es una pelicula desasosegante, sobre todo en su final, pero a mi tambien me dejó frio.
Y claro, la edición de Manga es nauseabunda, para variar.
Mas charles bronson:
-"Los secretos de la cosa nostra" (the valachi papers): Gran pelicula. Alejada del romanticismo que se suele dar al tema de la mafia (El padrino), una pelicula violenta, seria, y muy bien tratada. No es espectacular ni nada asi, es un fiel retrato de la cosa nostra, sus metodos, y su funcionamiento interno visto desde el punto de vista de joe valachi...que es casi "uno que pasaba por ahi", un tipo algo perdido que hacia lo que hacia porque la gustaba saber que pertenecia a algo. Valachi fue acusado de "soplon" y entonces decide ir contra don vito confesando todo a la policia.
Sensacionales Bronson, Ventura, Chiari, Nazzari y Tozzi... grandisimo reparto lleno de rostos creibles. De verdad da sensacion de ver autenticos mafiosos hablando y moviendose.
Nota: Un 8, que ando generoso, y me ha gustado mucho el tono general de la pelicula. Tiene algunos dialogos muy buenos y las escenas finales me encantaron.
DE SADE (1969 -Cy Endfield).............................Extrañísima película, que se propone como un biopic de la figura del Marqués de sade (Keir Dullea). Muy Irregular, pero con momentos espléndidos y guión de Richard Matheson
SLUGS MUERTE VISCOSA (1986 -Juan Piquer Simon).......................Curiosa y bastante gore película de imitación a la americana de Piquer Simón, tan tópica como funcionalmente rodada, se deja ver
-Asesinato en el Orient Express, de Sidney Lumet: Película entretenida, de un director que a veces me gusta mucho (Tarde de perros) y otras muy poco (Gloria), pero que en general me parece interesante.
Habia leido el libro hace mucho tiempo y conocia la resolución del caso, pero no recordaba bien todos los personajes, los cuales son bastante interesantes, aunque unos destaquen claramente sobre otros, caso del protagonista Albert Finney como Poirot, y de Lauren Bacall e Ingrid Bergman.
-The Warriors (Los amos de la noche), de Walter Hill: Pues me ha gustado mucho esta película, de un director del que apenas habia visto nada (Danko, de la que apenas me acuerdo y Límite 48 horas, la cual recuerdo muy entretenida).
Me han gustado mucho el principio, con la reunión de todas las bandas y el final en la playa, y lo entretenida que resulta, con una premisa tan sencilla :palmas , por que en el fondo es como un videojuego en el que hay que ir pasando pruebas hasta llegar al final, pero el ambiente entre futurista y apocalyptico es genial, y que gran escenario cinematográfico resulta el metro y las estaciones de tren.
¿Hay mucha diferencia en el montaje del director?
Y tu mamá también dir: Alfonso Cuarón
Estupenda película, con una vitalidad, naturalidad, frescura y contundencia tales que parece mas bien un trozo de vida.
La película que Banderas hubiese querido hacer, ya que cuenta mucho mejor lo que Antonio trataba de transmitir con su camino de los ingleses.
Cuarón da una lección: menos es más, y cuanto mas concreto, mas auténtico, mas te ciñes a lo que conoces, mas trascendente resultas.
Soberbios Gael García Bernal, Diego Luna y Maribel Verdú. :palmas
Calfiicación: 9
¿Qué nogales, cuantas cayeron?
Gran película Y tu Mamá También, sin lugar a dudas: Cuarón pasa por ser de lo más interesante que hay en este momento, y con esa obra maestra llamada Children of Men se lo asegura.
Ahora, usar estos calificativos para tal película:
Parece que... bueno, que la pajilla se hace con naturalidad, frescura y la corrida es de tal contundencia que dejas un trozo de vida en la pared. No se si me explico.Cita:
Estupenda película, con una vitalidad, naturalidad, frescura y contundencia tales que parece mas bien un trozo de vida.
Ayer mismo:
Apt Pupil (Verano de Corrupción) de Bryan Singer: :palmas
Soberbia adaptación del relato de King sobre el chantaje al que somete un chaval cualquiera a un criminal nazi para que le cuente su historia. Mucho más negra de lo que recuerdo en su momento, no apta para almas en carne viva. El final, de lo peor -es decir, mejor- que puede dar una película de este tipo.
:lol :lol :lol :mparto :mparto :mpartoCita:
Iniciado por GeckoBrother
Amanecer de los muertos
Con todo el revuelo de 300, tenía curiosidad por ver el anterior trabajo de Snyder, y me ha sorprendido muy gratamente. Le doy un 9.
Sargento, es lo que pienso, siento si no te ha gustado mi comentario.
Y no, no iba con segundas.
del resto, bah, mejor edito que no quiero ganarme banneos por nada... :cafe
Coño nogales, si yo también pienso igual. Sólo que... me ha hecho gracia la definición :P
gracias , sargento. :)
"Amanecer de los muertos" me gustó, pero puede que tuviese que ver que fui a verla sin ningún tipo de expectativa, todo lo contrario que "300". Vamos, que al ser una película mas humilde en sus pretensiones te da mejor impresión, pero tendría que revisarla.
"Verano de corrupción" tiene su áquel, sobre todo recuerdo la sobrecogedora secuencia del uniforme. :hail
el resto normal, el final no me gustó.
Sargento,eres el puto amo,lo mejor que he leido en mucho tiempo :lol :lol :lol :lolCita:
Parece que... bueno, que la pajilla se hace con naturalidad, frescura y la corrida es de tal contundencia que dejas un trozo de vida en la pared. No se si me explico
Para quien le guste el terror de verdad: esa secuencia es terror puro...Brutal.Cita:
Iniciado por nogales
Que bueno era Synger antes de liarse a hacer pelis con hombre en mallas...
Deja vu :) 7
Interesante peli, con un buen ritmo y con la teoría justa para que no se convierta en una paja mental en plan Primer.
Denzel en el papel que viene repitiendo desde hace un tiempo (todavía no soy capaz de acostumbrarme a su dentadura...), le da fuerza a un personaje justito y a una trama con muchas casualidades. La chica, que tiene un parecido más que notable con Hale Berry, está más que correcta para lo que pedía la peli, tiene un par de miradas a cámara...
En cuanto al guión: está lleno de casualidades, incongruencias, sobradas... lo que sería un "Bienvenidos al cine de Tony Scott", pero hay una que no llego a entender: [spoiler:f068ed69af] Representa que el malo malísimo de la peli se pone en contacto con la chica porque por culpa del compañero de Denzel se le mancha el coche de sangre y necesita otro vehículo. Pero ¿no habíamos quedado que encontráis al tío porque localizáis la llamada que hace a la chica para comprar el coche?? Cómo es posible que vaya a comprar el coche antes de saber que el suyo no le iba a servir?? [/spoiler:f068ed69af]
Un saludo :hola
Estas pensando una peli del hermano Scott equivocado... :)
Pajaritos y pajarracos (Pier Paolo Pasolini, 1966). Atípica película de Pasolini en tono cómico sobre un padre y un hijo que se encuentran a un cuervo parlante que teoriza sobre la vida, la muerte y el intelectualismo de izquierdas, y que les narra la divertidisima fábula de dos monjes empeñados en predicarle a los pájaros. Divertidisima. :)
botxibcn... no te pareció más soprendente que...
[spoiler:1a83b1e4cc]para algunas cosas Denzel encuentre sus rastros por el viaje al pasado -la ambulancia estrellada, la sangre en casa de la chica- y sin embargo para otras -como la ¡explosión del Ferry!- ¿no?[/spoiler:1a83b1e4cc]
Deja Vu es un agujero de guión hecho película.
The french connection
Correcto thriller que le cuesta entrar en calor y que en la primera mitad es bastante difuso, pero de repente ¡pam! una persecución MEMORABLE que eleva el film hasta el cielo y que debería estudiarse en cualquier escuela de cine. Sólo por esto ya merece un visionado.
¿Sólo correcto? Para mí de los mejores thrillers de la Historia. Si no el mejor. Es sencillamente genial.Cita:
Iniciado por VMM
Buena parte de la gracia de esa peli es esa "difusion" inicial, ese dia a dia de un poli, esa inmediatez de la narracion, el estilo directo...
Todos tenemos a veces un gran dia. Friedkin tuvo algunos (hace muchos años, eso si).