Para mi la mejor película del año pasado.
Versión para imprimir
Para mi la mejor película del año pasado.
Jarhead :)
Lo mejor de la peli es su primera y su última media hora. El resto es un bajón contínuo. Tiene una fotografía muy chula, sobretodo en la parte final, que vemos el desierto por la noche con los pozos de petróleo ardiendo...
Contínuas referencias a la Chaqueta Metálica, Apocalypse Now...
En cierto modo, quizá el director quería hacer algo así, demostrar lo que pasa cuando no pasa nada, y lo que sucede es eso, nada.
Aunque para mí los 30 primeros minutos son realmente buenos, y justifican el visionado de la peli, además de muchos puntazos que vamos viendo a lo largo de la peli.
corazón salvaje... para estrenarla, me la compre el sabado en el corte ingles. cada día es más buena . :hola
COMPULSION (1958, -Richard Fleischer).....................Demoledor retrato de un crimen en manos de dos jóvenes, encarnados brillantemente por Dean Stockwell y Bradford Dillman. Fleischer en estado de gracia hace una variante curiosa de "La trama" Hitchcokiana con memorable interpretación de Orson Welles.Obra maestra
ROBIN HOOD PRINCIPE DE LADRONES (Robin Hood Prince Of Theves, 1989 -Kevin Reynolds)..................................Muy superficial pero entretenida, algo irregular, versión de Robin Hood, se disfruta por lo bien rodada que está y por el numerito humorístico que monta Alan Rickman
Jarhead ha sido, para mí, una de las mejores películas (si no la mejor) de cuantas he visto este año en la pantalla grande... Me resulta entretenida TODA la peli, pero es cierto que el principio y, sobre todo, el final son bastante interesantes. Creo que el director quería hacer precisamente eso que tú dices, botxi: demostrar qué es lo que pasa cuando no pasa nada... y, ciertamente y como se puede ver al final de la peli, pasan muchas cosas...Cita:
Iniciado por botxibcn
Además tiene sus puntos graciosos (yo me partí con alguna que otra secuencia...) y sus escenas fuertes (al final haciendo la redada por el desierto...).
Muy buena.
Saludos.
Solo Amigos, con Ryan Reynolds y Amy Smart, me ha parecido muy entretenida.
Increíble esta peli. La obra maestra de David Lynch, que no es poco.Cita:
Iniciado por miyazaki
Yo he visto esta tarde Harry el Sucio de Don Siegel. :palmas
Clásico policiaco donde los haya, con uno de los mejores personajes que ha dado el cine. Muy buena dirección setentera 100% y el tema musical presente en casi todas las escenas de acción le va como anillo al dedo.Clint Eastwood en estado puro, con frases míticas, de las que te aprendes para fardar con los colegas. Hacía tiempo que no veía a un malo tan cabrón.
Solo una cosa más: ¿es hoy tu día de suerte? :cigarrito
Memorias de una geisha Muy agradable película, una lástima que no le diera una oportunidad en el cine y me arrepiento. Una historia bonita, simple pero con una foto que es una maravilla. Muy disfrutable.
Ayer volví a ver Terciopleo azul pero no sé que pasa que cada vez la encuentro más simple. El sosainas del MacLachlan tiene gran parte de culpa y mejor no mencionar a la horrible Laura Dern, Dios, quiero creer que interpretó tan mal queriendo porque no es normal. Su cara de pánfila te saca de la película.
Por otra parte genial Dennis Hopper y Rossellini.
La actuación de Ben y "su" in dreams con las 3 gordas de fondo no tiene desperdicio. Genial foto.
Me la anoto, ya que 3:10 TO YUMA me pareció una película excelente. Si no la has visto, ya estás tardando.Cita:
Jubal de Delmer Daves
Otra más que no conocía, casi la que más me ha gustado de toda la tanda, un western de corte trágico con aire de cine negro, rodado de forma esplendorosa en un panorámico conciso y sorprendentemente oscuro y con un gran sentido de la progresión dramática. Buenas interpretaciones.
Entre ayer y hoy "La noche del cazador" y "El graduado"
2 clásicos que aun no había visto, de 9 para arriba :)
The Omen Richard Donner, 1976 :palmas
Realmente no se ve nada terrorífico, pero es una angustia contínua de peli.
Peck lleva muy bien ese proceso de creerse lo del cura loco. Demasiado bien, teniendo en cuenta que su hijo es el anticristo.
Memorables escenas como el cementerio y las muertes de algunos personajes
Mítica música del de la coleta
Estoy seguro de q querias decir LA SOGA... Y asi es. Gran film de Fleischer.Cita:
Iniciado por Upperseven
ARABESCO (Stanley Donen, 1966) :) :gafas3d
Simpatiquisima mezcla de comedia, intriga y romance con una historia hitchcockiana de fondo, tan enrevesada como su puesta en escena "pop". Gregory Peck es un antecendente del Connery de LA ULTIMA CRUZADA y Sofia Loren esta guapisima cambiando de bando cada 15 min. Inferior a CHARADA (mismo dire y guionista), pero disfrutable. Musica de nuevo de Mancini, esta vez -y cosa rara- sin cancioncita.
EXPEDIENTE X LA PELICULA (Rob Bowman, 1998) :) :mmmh
Supongo q debe ser una buena peli si la he entendido (y disfrutado) a pesar de no haber visto ni un solo capitulo de la famosa serie. Eso si, la cosa se pierde en tan "a lo grande" q quisieron hacer este trasvase a la gran pantalla, cambiando credibilidad por espectacularidad. Aun asi, por encima de la media.
Me referia a "La Soga" ciertamente...
HOUSE ON TELEGRAPH HILL (1951 -Robert Wise)................................Buena muestra del cine de Wise, sólido y bien rodado. Aquí juega a una trama que parece un remendo de "Rebeca" en clave menor. Entretenida
Anda Compulsión en DVD por estos lares o es de Z1? Yo la quiero.
:ipon
Z1 vose (salio hace muy poco)
EVITA (Alan Parker, 1998) :|
Vistosa adaptacion del clasico musical de Lloyd-Webber para lucimiento de Madonna. Ni fu ni fa.
El otro día me preparé una sesión que, para mis gustos, podía resultar espeluznante: una película de "temática gay" y otra argentina en V.O. sin doblar. :fiu
Bueno, salió mejor de lo que pensaba.
Brokeback mountain. Me supo a película de las de antes. Me absorbió y me llevó, con facilidad, sin hacerme pensar durante la película, simplemente viéndola, metido en la trama. Y pensé en ella una vez terminada (lo cual es cada vez menos habitual). Y me pareció también muy triste, el que una relación que lo tenía todo para ser plena no pudiera llegar a serlo. Triste por el sufrimiento que causa su falta de valentía, a ellos y a los demás.Y esa musiquilla. :amor No esperaba esto de un idilio entre pastores de ovejas. :juas
Iluminados por el fuego. La guerra de las Malvinas tratada en una película por argentinos y que consiga mantener la imparcialidad es, cuando menos, sorprendente. Me ha parecido buena, anda un pelín perdida en algunos momentos pero el conjunto es bueno. Se crece al final, bastante emotivo.
Una muy buena sesión.
Tormenta en el Báltico. Como los Estados ocultan su :kk Con poco presupuesto (se notaba que no tenían pelas para hacer un naufagio en condiciones :juas ) es apta para pasar un buen rato, sin más... ni menos.
Buenas noches y buena suerte. Historia bien contada y película muy correctamente hecha sobre las andanzas del senador McCarthy frente a un famoso periodista televisivo. Curiosa e interesante. No obstante, me ha dado la sensación de que le fataba "algo", no sabría decir qué.
Moonraker Roger Moore y sus excesivos 007s. Y Moonraker probablemente la más excesiva. Lanzan los transbordadores espaciales como quien lanza arroz en las bodas. Pero me lo pasé pipa, probablemente porque Moore fue "mi" James Bond de crío y me gusta más que Connery. :disimulo
Venga, sí, lo reconozco, has conseguido engañarme por momentos, bribón... L)Cita:
Iniciado por Cantimpalo
FALLEN ANGEL (1945, -Otto Preminger)..............................Gran muestra del mejor Preminger en una historia con todos los elementos del género negro, incluída una femme fatale encarnada por la sexual Linda Darnell.Muy recomendable
Soldado azul de Ralph Nelson :( / :|
Esta bien que una peli cuente lo de las masacres del ejército yanki con los indios, pero esta se limita a ser una fantasía hippy torpemente escrita, rodada e interpretada; especialmente nefasta es la BSO.
:ipon
Hombre, marca mucho que las películas de Roger Moore como 007 abarquen desde que eras un niño hasta pasados los 20. Además aqui las ponían en el Fleta, lo cual era un añadido, más "solemne". Las vi todas, desde las primeras alucinando como todo chaval de entonces hasta la última en la que esperábamos ansiosos que saliera Grace Jones con casi todo el culo al aire, que si dicen que era un tío, pues que bueno está, da un poco de miedo, etc. Se vivían más las cosas que ahora en la senectud. :juasCita:
Iniciado por Diodati
King Kong de Peter Jackson, muy lograda pese al par de escenas de videojuego (estampida, pozo de los insectos), con una Naomi Watts deslumbrante, unos efectos especiales muy buenos, una maravillosa recreación de la época y la muy lograda humanización del gorila.
Plan de vuelo: desaparecida. No soy precisamente fan de Jodie foster, que incluso en este tenso thriller me parece algo insulsa, pero sí me gustan Peter Sarsgaard y Sean Bean y ellos si que no me decepcionaron. Entretenida.
Jarhead de Sam Mendes, formalmente fascinante como sus dos filmes anteriores. No me importa la casi ausencia total de guerra porque no me gustan las películas de guerra, pero si me interesa el completo estudios de los caracteres que interpretan un recio Jamie Foxx, el intenso Peter Sarsgaard de nuevo y el poliédrico Jake Gyllenhaal.
Brokeback Mountain de Ang Lee. Sólo vi cincuenta minutos por el doblaje imposible, el formato alterado y para evitar dar el espectáculo lacrimógeno. Con eso quiero decir que me sigue dejando K.O. Como todas las cosas verdaderamente buenas, o se la ama o se la odia. Para mi perfecta, aunque en lamentable edición.
Sr. y Sra. Smith. Palomitero film con pareja de moda y de escasa química en pantalla: no me extraña que Ledger y Gyllenhaal les hayan arrebatado el premio al mejor beso en los premios de la MTV. Se han llevado el de la mejor pelea, aunque imagino que deberían dárselo a los dobles. Cansina y vacia, nada excitante.
Cotton Club F.F. Coppola, 1984 :)
A través de las dos historias, la de Hines con el espectáculo y la de Gere con los mafiosos de fondo, Coppola quiere retratar el ambiente americano de finales de los 20.
No consigue profundizar en ninguna, sobre todo en la de los gangsters, al menos como otras pelis lo hacen pero a su favor tiene la música, una cuidada iluminación y un buen ritmo, ensartando números musicales y trama de forma ágil (el ajuste de cuentas sobre Dutch).
La tumba de las luciérnagas - Es buenísima, pero joder, casi inundo la casa... que perra :bigcry
Scarface de Howard Hawks :palmas
Un título imprescindible del cine de gangsters, rodado con un brio formidable y beneficiado por la potente presencia de Paul Muni, que interpreta a un Camonte histriónico y de impulsos incestuosos.
:ipon
me presento en este foro :cortina con mi mas recientes compras (llegaron antes de ayer calentitas)
- Spellbound . Imprescindibel combinacion Peck / Hitchcock, con unos decorados maravillosos de nuestro Dali. Hacia mucho que no la revisaba, sigue manteniendo su encanto intacto.
- Double Indemnity Esa Stanwick con la pulserita en el tobiilo, sencillamente inolvidable (y qe mala leche). Cine noir en estado puro.