-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Frozen. El Reino del Hielo (Chris Buck, Jennifer Lee, 2013)
http://pics.filmaffinity.com/Frozen_...09505-main.jpg
Muy bonita, me ha gustado mucho (como casi todo de Disney). Una vez más, la niña ha dicho que es la que más le ha gustado... siempre dice lo mismo con la última película que vemos, jeje.
Por sacarle un pero, me sobran varios minutos musicales, le veo demasiado contenido musical.
Una historia muy bonita, y en lugar de ver lo típica historia de amor entre principe y princesa de Disney, aquí vemos el amor entre dos hermanas, con lo que se cambia un poco el chip al que nos tiene acostumbrados la factoría.
Mi nota... 8/10
Red de Mentiras (Ridley Scott, 2008)
http://pics.filmaffinity.com/Red_de_...09673-main.jpg
Pues no me ha dicho gran cosa. Se me ha hecho algo pesada, es como si en ningún momento terminase de arrancar. Una trama que no me terminó de enganchar y unos personajes con los que no logré entrar en la historia.
Entre que se me hizo pesada y que me dormí por momentos, no me enteré mucho. No sé si en un futuro le daré otra oportunidad, pues no me llamó demasiado.
Mi nota... 4/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hablando de Star Wars, ayer vi La amenaza fantasma porque me acabo de agenciar el pack en blu ray.
Le doy un 5.5...aprobado muy justito, y gracias a John Williams, principalmente, que convierte la escenas del final en algo mucho más grande de lo que es. "Duel of fates" es una de mis canciones preferidas de la saga.
Diálogos y escenas atropelladas, un bicho con poca gracia y un niño un poco repelente. Pero me extraña que no se ven buenas actuaciones ni de Natalie Portman ni de Ewan Mcgregor, aunque sean bastante jóvenes, pero ni siquiera Liam Neeson está especialmente bien, en especial por lo que digo de atropellado, y demasiada banda sonora, a todas horas sonando (no es culpa de Williams, es del director que no quita lo que sobra cuando sobra)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo de La amenaza fantasma creo que ha podido ser la mayor decepción vivida en un cine. En serio, 16 años después de El retorno del jedi, la mítica de Star Wars... Todo a la basura.
Un guión que avanza atropelladamente, personajes sin carisma ni desarrollo ninguno (joder, hacer que Neeson ande perdidísimo es de mérito), trama política de baratillo para justificar la trama (lo del bloqueo comercial con
de maestro de marionetas manejándolo todo es de risa), lo de los midiclorianos fue la guinda al pastel (a la mierda toda la mítica y mística de la Fuerza).
En fin, un sindios que sólo se salva por la secuencia de la carrera de vainas, que es cojonuda, el tema Duel of the fates, como bien ha comentado Mimbrera y el duelo entre Qui-Gonn, Obi Wan y Darth Maul (un pedazo de villano desaprovechadísimo).
El resto para olvidar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Hablando de Star Wars, ayer vi La amenaza fantasma porque me acabo de agenciar el pack en blu ray.
Le doy un 5.5...aprobado muy justito, y gracias a John Williams, principalmente, que convierte la escenas del final en algo mucho más grande de lo que es. "Duel of fates" es una de mis canciones preferidas de la saga.
Diálogos y escenas atropelladas, un bicho con poca gracia y un niño un poco repelente. Pero me extraña que no se ven buenas actuaciones ni de Natalie Portman ni de Ewan Mcgregor, aunque sean bastante jóvenes, pero ni siquiera Liam Neeson está especialmente bien, en especial por lo que digo de atropellado, y demasiada banda sonora, a todas horas sonando (no es culpa de Williams, es del director que no quita lo que sobra cuando sobra)
La muerte del Sith Maul pasara a la historia como la muerte mas mongola de la historia,seguidita muy de cerca por el Obibazinga de la venganza de los Sith "eyyyy Vader ya esta que la altura me da ventaja..."ver para creer,20 minutos dandose tortas practicamente volando por los escenarios,y luego la altura le da ventaja,es grande Lucas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ver como cae por el pozo siempre me pareció patético, todo efectos especiales cutres moviendo los brazos...:cuniao
Se podría perfectamente rehacer la película cambiando un par de cosas, dándole más pausa, y quitando otras cosas. Incluso con el guión que tiene, si se hubiera hecho bien, la película cojearía menos.
El que viene ahora, el episodio II, me da mucho más miedo. Lo tengo estigmatizado como el peor, por eso lo he visto menos que el resto, porque me pareció un horror...ya os contaré cuando lo vea de nuevo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Ver como cae por el pozo siempre me pareció patético, todo efectos especiales cutres moviendo los brazos...:cuniao
Se podría perfectamente rehacer la película cambiando un par de cosas, dándole más pausa, y quitando otras cosas. Incluso con el guión que tiene, si se hubiera hecho bien, la película cojearía menos.
El que viene ahora, el episodio II, me da mucho más miedo. Lo tengo estigmatizado como el peor, por eso lo he visto menos que el resto, porque me pareció un horror...ya os contaré cuando lo vea de nuevo.
El Episodio II es el de la frase mágica... "Cuanto más me acerco a tí, más crece!"
Vamos, que Padme se la pone dura a Anakyn... jijiji.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Pues yo los juegos del hambre no la entendi,otra pelicula que encontre absurda,esa forma de comportarse en una situacion como la que se plantea en la pelicula...,horrendo.
molaria ver una version ochentera donde se mataran como tiene que ser,esque es tan LIGHT,y son tan tontos,esos grupitos que se montan..."pero si os vais a tener que matar...,mataos que estais para eso...":D.
y
lo de las Abispas...la trampa aquella del Abispero...
,eso el Oso Yogui lo hacia,
en fin supongo que el Libro es asi...pues es lo que hay,va dirigido a un publico pues ya esta.
y son entretenidas.
saludos.
Yo nunca he visto esa saga ni me he interesado por ella, pero veo ahora el cartel de la secuela en las paradas de los autobuses, veo esa chica con cara de haberse tragado un supositorio, ese aguilucho, ese fondo de llamas CGI que parece de un anuncio de McDonald's ("a la parrilla sabe mejor"), y es todo tan genérico y prefabricado que no me dan ningunas ganas de ir a verla. Parece como una versión modernizada y descafeinada de películas como Perseguido o Rollerball.
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Hablando de Star Wars, ayer vi La amenaza fantasma porque me acabo de agenciar el pack en blu ray.
Le doy un 5.5...aprobado muy justito, y gracias a John Williams, principalmente, que convierte la escenas del final en algo mucho más grande de lo que es. "Duel of fates" es una de mis canciones preferidas de la saga.
Diálogos y escenas atropelladas, un bicho con poca gracia y un niño un poco repelente. Pero me extraña que no se ven buenas actuaciones ni de Natalie Portman ni de Ewan Mcgregor, aunque sean bastante jóvenes, pero ni siquiera Liam Neeson está especialmente bien, en especial por lo que digo de atropellado, y demasiada banda sonora, a todas horas sonando (no es culpa de Williams, es del director que no quita lo que sobra cuando sobra)
Los diálogos y actuaciones de las precuelas (especialmente los episodios I y II) de Star Wars son de lo peor nunca visto en una película. Sin exagerar. Natalie Portman parece un robot leyendo cotizaciones de bolsa, Ewan Mc Gregor, haberse fumado algo muy caro, Liam Neeson, estar en Belén con los pastores y Hayden Christensen, un maniquí del Corte Inglés (no es Richard Burton, vale, pero no me parece tampoco tan mal actor como todos dicen). Es un hecho: Lucas no sabe dirigir actores, si encima estos están delante de una pantallita verde, no de un decorado de verdad, y recitando chorradas propias de un fan fiction escrito por una cría de doce años, pues apaga y vámonos. Y los diálogos, los románticos especialmente, son de vergüenza ajena:
"- Estar cerca de ella es intoxicante-" Debe de emitir gases tóxicos, o algo.
"-Con todo lo poderoso que soy y no he podido hacer nada. Soy el Jedi más poderoso de la historia-".
O el más sinsorgo, chaval, según se mire...
"-Eres tan hermosa...-
-No. Es que estoy muy enamorada...-"
Con razón decía Ortega y Gasset o no sé quién era, que el amor es un estado de imbecilidad contagioso...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Ver como cae por el pozo siempre me pareció patético, todo efectos especiales cutres moviendo los brazos...:cuniao
Se podría perfectamente rehacer la película cambiando un par de cosas, dándole más pausa, y quitando otras cosas. Incluso con el guión que tiene, si se hubiera hecho bien, la película cojearía menos.
El que viene ahora, el episodio II, me da mucho más miedo. Lo tengo estigmatizado como el peor, por eso lo he visto menos que el resto, porque me pareció un horror...ya os contaré cuando lo vea de nuevo.
El episodio II, quitando a Jango Fett y un par de escenas chulas, no es para tirar cohetes, es mas, cada vez que la veia, mas me daba cuenta de que el Episodio I, sin ser la repera, era mas potable que esa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Los diálogos y actuaciones de las precuelas (especialmente los episodios I y II) de Star Wars son de lo peor nunca visto en una película. Sin exagerar. Natalie Portman parece un robot leyendo cotizaciones de bolsa, Ewan Mc Gregor, haberse fumado algo muy caro, Liam Neeson, estar en Belén con los pastores y Hayden Christensen, un maniquí del Corte Inglés (no es Richard Burton, vale, pero no me parece tampoco tan mal actor como todos dicen). Es un hecho: Lucas no sabe dirigir actores, si encima estos están delante de una pantallita verde, no de un decorado de verdad, pues apaga y vámonos. Y los diálogos, los románticos especialmente, son de vergüenza ajena:
:mparto Lo que me he podido reír.
No cambiaría ni una coma (menos lo de Hayden, que es un actor horroroso). Fantásticamente explicado, como siempre. :cortina
Por cierto, ¿tampoco te gusta Christopher Lee? Precisamente lo único potable de la película son sus escenas, gracias a la categoría que le da. Para ser justos, también salvaría un poco el personaje de Jango, aunque está horriblemente escrito y tiene telita que un niño de 8 años se ponga a disparar tranquilamente. :descolocao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dos maravillas magníficamente estructuradas, sobre todo el episodio II, con arcos de progresión acojonantemente justificados (que a estas alturas muy pocos hayan pillado la alegoría de los midiclorianos atendiendo a la realidad de Naboo ME resulta muy entrañable. Y retrata, claro). Si acaso lo que más ME pone es lo arrojadas que son, pasando abiertamente de su rancia sobremitificación de franquicia para abrazar desacomplejadamente la mejor tradición seriada matutina, que siempre fue su justificación intencional autoral. Bravo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
:mparto Lo que me he podido reír.
No cambiaría ni una coma (menos lo de Hayden, que es un actor horroroso). Fantásticamente explicado, como siempre. :cortina
Por cierto, ¿tampoco te gusta Christopher Lee? Precisamente lo único potable de la película son sus escenas, gracias a la categoría que le da. Para ser justos, también salvaría un poco el personaje de Jango, aunque está horriblemente escrito y tiene telita que un niño de 8 años se ponga a disparar tranquilamente. :descolocao
Pues a mí Jango me parece un personaje bastante decorativo y prescindible.
El problema del personaje del Conde Dooku (se podrían haber currado un poquito más el nombre) es que es muy genérico (como la mayoría de los villanos de las precuelas), y Lee está muy desaprovechado, y éso que creo que en general es muy buen actor y sabe infundir una suerte de carisma a todos sus personajes (es el típico actor, al igual que mi también admirado Vincent Price, capaz de proporcionar cierto empaque hasta a la película más bodriosa). No queda nada claro si Dooku es el típico villano que es simplemente la marioneta del megavillano, si es alguien que era bueno y se volvió malo porque pensaba que los buenos se habían corrompido y que pasándose a los malos habría cierta posibilidad de regenerar el podrido sistema (yo creo que ésa era la idea que subyacía bajo el personaje), si es simplemente el típico malo en plan "voy de medio bueno medio malo pero en realidad soy un bicho", o qué. Y encima no sale mucho ni hace gran cosa y se lo cargan corriendo. En The Clone Wars sí está un poquito más desarrollado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Jango no aporta nada, en efecto, pero la escena de la pelea con Obi Wan en Kamino no está mal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Claro, el patrón genético que da lugar al ejercito de la república (y por extensión a los Clone/Storm Troopers), y una de las líneas estratégicas definitivas de Palpatine para forzar una refriega a ALTO nivel (Las guerras clon, poca broma) NO aporta nada. Con un par, eh.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo no opino nada de SW ya que me ciega mi fanatismo, por esta saga, la unica que criticaria seria el EpI.
Bueno vaya sorpresa me lleve anoche jajaja, en el plus dieros El Postre de la Alegria, no daban nada bueno y la empece a ver y me engancho, no es nada espectacular pero te ries un monton, comedia Francesa muy recomendable, le doy 6/10.
Esta mañana en mi sala termine de ver la saga de Mad Max, sin duda la mejor de las tres Mad Max mas alla de la cupula del trueno, muy entretenida, la cancion final de Tina Turner es espectacular, tiene mas accion y diria que nada de coches, para mi la mejor de esta trilogia, un 8/10.
Esta misma tarde con mi hija hemos vuelto a ver Jurassic Park, poco que añadir, la mejor de esta trilogia tambien, ademas muy bien hecha, recuerdo que cuando se estreno fue todo un clamor y se vendio mucho merchandaising en tema de camisetas, en esta ocasion al ser un BD, la imagen espectacular y el sonido, pues lo mismo, le doy un 8/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Pues yo los juegos del hambre no la entendi,otra pelicula que encontre absurda,esa forma de comportarse en una situacion como la que se plantea en la pelicula...,horrendo.
molaria ver una version ochentera donde se mataran como tiene que ser,esque es tan LIGHT,y son tan tontos,esos grupitos que se montan..."pero si os vais a tener que matar...,mataos que estais para eso...":D.
y
lo de las Abispas...la trampa aquella del Abispero...
,eso el Oso Yogui lo hacia,
en fin supongo que el Libro es asi...pues es lo que hay,va dirigido a un publico pues ya esta.
y son entretenidas.
saludos.
Si quieres ver algo chulo tipo "juegos" y una buena carnicería te recomiendo Battle Royale. Tiene bastante similitud la historia y yo prefiero esta 1.000 veces más. Estoy seguro que te encantará
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
en mi opinión los episodios I y II de Star Wars son malos, malos... solo se salva el episodio III que rescata un poco la aventura y el aura jedi de la trilogia original.
En un evento de star wars coincidí con un pez gordo de lucasfilm y se me ocurrio dicirle que me habían decepcionado las dos primeras pelis..... ya no volvió a dirigirme la palabra en todo el día :cuniao:cuniao:cuniao
Es una pena que no acepten la crítica.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sin Jango no hay Boba...:agradable,y Boba todo el mundo lo sabe es el mas guay,junto a Lando xD.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hardcollector
en mi opinión los episodios I y II de Star Wars son malos, malos... solo se salva el episodio III que rescata un poco la aventura y el aura jedi de la trilogia original.
En un evento de star wars coincidí con un pez gordo de lucasfilm y se me ocurrio dicirle que me habían decepcionado las dos primeras pelis..... ya no volvió a dirigirme la palabra en todo el día :cuniao:cuniao:cuniao
Es una pena que no acepten la crítica.
En mi opinión, el problema más gordo con las precuelas es que hay demasiada paja. Se da mucha información irrelevante, y en cambio hay cosas importantes que se pasan por alto, o que apenas se explican (por no hablar de las cosas en que se contradice con la trilogía clásica). A nadie le interesa saber si el material genético para los clones salió de Jango Fett o de Perico el del los Palotes, o si Padme Amidala acabó sus dos legislaturas, o si en la biblioteca Jedi tenían los documentos con clasificación del Congreso o CDU o Ranganathan. La historia se diluye entre adornos y colorines (que encima, son horterones y cursis), idas y venidas a Naboo y Coruscant y Tattoine que no vienen muy a cuento, y lo que es peor, es que se llega a hacer pesada y aburrida, un fallo imperdonable a mi ver en una película de este tipo. Creo que solamente merecen la pena los 30-40 últimos minutos de el Ep. II y partes del Ep. III.
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Sin Jango no hay Boba...:agradable,y Boba todo el mundo lo sabe es el mas guay,junto a Lando xD.
Uf, :sudor, pues me temo que yo soy de ésos que dicen que Boba Fett es un personaje sobrevalorado. Además, no me gustó demasiado el modo en que explicaban sus orígenes en el Ep. II. Hubiera preferido que los dejaran sin explicar. Es un personaje que bebe mucho del western; y el personaje del pistolero, del cazarrecompensas, permanece enigmático en muchas de esas películas clásicas. Nunca te explican el origen de Yojimbo en la película de Kurosawa; ni el del Jinete Pálido en la de Clint Eastwood (como tampoco te contaban la historia del Rubio en la Trilogía del Dólar de Leone); y esto era parte del atractivo de estos personajes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
pues yo no he visto ninguna de las 3 primeras que se hicieron hace muchos ańos y empece a ver la primera que se hizo de las nuevas y no me gusto nada de nada, ya no he vuelto a ver mas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ah, la "diversión", su ausencia, generalizaciones infundadas (por subjetivas, obviamente)...
Más intangibles. Estaban tardando. TODO en orden.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
En mi opinión, el problema más gordo con las precuelas es que hay demasiada paja. Se da mucha información irrelevante, y en cambio hay cosas importantes que se pasan por alto, o que apenas se explican (por no hablar de las cosas en que se contradice con la trilogía clásica). A nadie le interesa saber si el material genético para los clones salió de Jango Fett o de Perico el del los Palotes, o si Padme Amidala acabó sus dos legislaturas, o si en la biblioteca Jedi tenían los documentos con clasificación del Congreso o CDU o Ranganathan. La historia se diluye entre adornos y colorines (que encima, son horterones y cursis), idas y venidas a Naboo y Coruscant y Tattoine que no vienen muy a cuento, y lo que es peor, es que se llega a hacer pesada y aburrida, un fallo imperdonable a mi ver en una película de este tipo. Creo que solamente merecen la pena los 30-40 últimos minutos de el Ep. II y partes del Ep. III.
Uf, :sudor, pues me temo que yo soy de ésos que dicen que Boba Fett es un personaje sobrevalorado. Además, no me gustó demasiado el modo en que explicaban sus orígenes en el Ep. II. Hubiera preferido que los dejaran sin explicar. Es un personaje que bebe mucho del western; y el personaje del pistolero, del cazarrecompensas, permanece enigmático en muchas de esas películas clásicas. Nunca te explican el origen de Yojimbo en la película de Kurosawa; ni el del Jinete Pálido en la de Clint Eastwood (como tampoco te contaban la historia del Rubio en la Trilogía del Dólar de Leone); y esto era parte del atractivo de estos personajes.
Boba fett todo lo que sea sacarlo del Imperio contraataca es destruir su imagen,ver los origenes que Lucas decidio darle es de risa.
con todo lo que se llego a relatar en los comics de Star wars durante decadas...,estoy segurisimo que Lucas queria desmitificar muchas cosas con estas nuevas peliculas.
hardcollector Battle Royale la he visto,bueno he visto solo la primera,creo que hay mas,esta muy bien,que risa el principio...el famoso"vamos a romper el hielo de un balazo".
tengo que admitir que Los juegos del hambre cambia muchisimo de la primera a la segunda,la segunda es muy cruenta.
muchas ejecuciones muy crueles,creo que endurecieron mucho la trama,haciendola mucho mas realista,
en 200 años todo lo mas, estamos hai.
aunque nosotros no lo veremos xD.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Exacto. Lucas lleva jugando a la desmitificación desde Empire. Es una franquicia nacida desde la intencionalidad seriada y la ligereza de Buck Rogers, Commando Cody o Buck Rogers. Lucas, ni participa de ese culto sobremitificado ni lo ha comprendido jamás. Aplausos. Bravo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Un comentario... ¿no sería mejor debatir esto en el hilo de Star Wars? Creo que se está extendiendo este debate demasiado en este hilo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
pues me temo que yo soy de ésos que dicen que Boba Fett es un personaje sobrevalorado. Además, no me gustó demasiado el modo en que explicaban sus orígenes en el Ep. II. Hubiera preferido que los dejaran sin explicar. Es un personaje que bebe mucho del western; y el personaje del pistolero, del cazarrecompensas, permanece enigmático en muchas de esas películas clásicas. Nunca te explican el origen de Yojimbo en la película de Kurosawa; ni el del Jinete Pálido en la de Clint Eastwood (como tampoco te
Pues a mí me encanta Boba Fett, uno de los personajes que más legiones de fans tiene. En la trilogía clásica, está bastante bien tratado en el Imperio, aunque en el Retorno lo despacharon demasiado pronto; pero bueno, es un gran personaje, sin duda.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues a mí me encanta Boba Fett, uno de los personajes que más legiones de fans tiene. En la trilogía clásica, está bastante bien tratado en el Imperio, aunque en el Retorno lo despacharon demasiado pronto; pero bueno, es un gran personaje, sin duda.
Te contesto en el hilo de Star Wars.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿Hablar sobre Star wars en el hilo de Star wars?,eso no tiene sentido:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi cosecha del fin de semana incluye tres películas muy diversas en todos los aspectos:
The Pelayos (así, en inglés, que al parecer es el título original), de Eduard Cortés: no pasa de simpática, especialmente para los que recordamos a Gonzalo García Pelayo de sus programas musicales en RNE a principios de los 70: como crítico/locutor musical era extraordinario. ¡Quién nos iba a decir que al cabo de los años se dedicaría, con éxito, a hacer saltar la banca de los casinos jugando a la ruleta! ¡Espectacular! Pero la película es un producto sencillito, que explica poco (y bastante mal) su éxito en el juego. Pero, lo dicho, es simpatiquilla, cuenta con un reparto atractivo (en especial, un espléndido Eduard Fernández, como la "Bestia", la némesis de GGP, encarnado por Lluís Homar -¡lástima que se pierde ese acento andaluz maravilloso del patriarca!). Me ha quedado la duda: ¿por qué no se interpretó a sí mismo GGP? Estoy seguro que le hubiera dado una autenticidad al film que la propuesta de Cortés no consigue.
Golpe en la pequeña China, de John Carpenter: simplemente no entiendo nada de esta película, ni qué le vió Carpenter, ni qué le ven los usuarios de imdb para que tenga un 7,3 de puntuación, ni qué se fumaron los guionistas para engendrar tamaño despropósito. Será que mi sentido del humor o de la aventura es marciano, pero me pareció un peñazo insoportable, además de un bodrio de tomo y lomo. Entre el bostezo y la náusea. :zzz:pota
Furtivos, de José Luis Borau: he dejado para el final lo mejor, de largo. Uno de los títulos capitales del cine español, de imprescindible visionado. Interpretaciones superlativas (¡esa Lola Gaos, bestial, salvaje! ¡Ese extraordinario Ovidi Montllor, impresionante su actuación incluso aunque su voz esté doblada!), una fotografía bellísima para retratar un universo oscuro, sucio y deprimente, la música feérica de Vainica Doble, el guión de Manual Gutiérres Aragón y del propio Borau, una auténtica patada en los huevos del régimen ya putrefacto. Inolvidable ahora, como lo fue para mí en el momento del estreno. 40 años después sigue tan fresca como el primer día.:aniv:palmas:hail
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo nunca he visto esa saga ni me he interesado por ella, pero veo ahora el cartel de la secuela en las paradas de los autobuses, veo esa chica con cara de haberse tragado un supositorio, ese aguilucho, ese fondo de llamas CGI que parece de un anuncio de McDonald's ("a la parrilla sabe mejor"), y es todo tan genérico y prefabricado que no me dan ningunas ganas de ir a verla. Parece como una versión modernizada y descafeinada de películas como
Perseguido o
Rollerball.
.
Bueno, es una saga que adapta unas novelas pensadas para el público adolescente, y tanto los libros (2008-) como la adaptación (2012-) son absolutamente contemporáneos, es decir, se han orientado de forma moderna hacia el target potencial. Yo vi la primera en el cine y la secuela en la tele hace pocos días y realmente no hay mucho que rascar, ni la historia, ni el guión, ni los personajes tienen peso suficiente pero la adaptación (ni idea de los libros) se ve beneficiada de un tono contenido, gris, por lo que evitamos escenas de vergüenza ajena y se liman las limitaciones de los actores de menor edad (como siempre en este tipo de películas, y no sólo estas, sino las clásicas blockbuster de evasión, tenemos actores secundarios-adultos de gran nivel).
No sé, la primera se deja ver, la segunda la vi el otro día y es una repetición poco astuta de la primera (la historia apenas avanza). Casi que no te pierdes nada si no las ves.
Por otro lado Jennifer Lawrence dibuja un personaje un poco soso pero imagino que es el papel que le corresponde. Entre unas cosas y otras, por casualidades, he estado viendo youtubes en los que aparece en entrevistas o en los Oscar y parece una chica de lo más natural (eso, o lo interpreta muy bien). Llevo años viendo ruedas de prensa y demás de los Oscar y lo suyo cuando ganó el Oscar es tremendo, especialmente cuando admite que se le va un poco el tema porque se ha tomado unos chupitos :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=DyfIcx_3f_s
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Golpe en la pequeña China, de John Carpenter: simplemente no entiendo nada de esta película, ni qué le vió Carpenter, ni qué le ven los usuarios de imdb para que tenga un 7,3 de puntuación, ni qué se fumaron los guionistas para engendrar tamaño despropósito. Será que mi sentido del humor o de la aventura es marciano, pero me pareció un peñazo insoportable, además de un bodrio de tomo y lomo. Entre el bostezo y la náusea. :zzz:pota
Es una de esas pelis míticas de los ochenta, supongo que si no la viste entonces y no tenías entre 12 y 15 no te hará gracia...En su descargo diré que yo no la vi hasta que fui bastante mayor, y sí, me lo pasé muy bien con ella y sus simpáticas barbaridades, pero creo que no pasa de la categoría de divertida gamberrada.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es una de esas pelis míticas de los ochenta, supongo que si no la viste entonces y no tenías entre 12 y 15 no te hará gracia...En su descargo diré que yo no la vi hasta que fui bastante mayor, y sí, me lo pasé muy bien con ella y sus simpáticas barbaridades, pero creo que no pasa de la categoría de divertida gamberrada.
No, Jane, como se deduce de mi post (y de muchos otros) en 1986 ya estaba más cerca de los 30 que de los 20 y en su día no la vi. Este fin de semana fue mi primer visionado, sin factor nostálgico por en medio. Y no le he visto la gracia por ningún lado. Y, ¡ojo!, en general me gusta Carpenter (aunque no lo tengo por un director de cabecera), tengo bastantes de sus films (incluido alguno con Kurt Russell, que no es que sea mi actor preferido precisamente), y además me gusta el género de aventuras (el cine "clásico" de aventuras, quizá debería añadir). Pero mis tragaderas no dan para tanto...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Claro, por eso decía que en mi caso, el factor nostalgia tampoco estaba muy acusado (por 1986 yo debía de tener 9 o 10 años, y como dije, no me vi la película hasta bastantes años después, cuando ya tenía veintibastantes). Pero sí es un poco el espíritu del exceso de esa época a lo que me refiero (además, parecía que en los ochenta todo lo oriental nos gustaba cosa mala: los restaurantes chinos, los dibujos japoneses, las pelis de artes marciales...; ahora estamos sometidos al exceso de lo mismo y ya no nos mola tanto): los dos colegas inseparables (uno de ellos, chino y experto en artes marciales), la china de ojos verdes (:descolocao), la magia negra china (¿ésa cosa existe?), el malísimo Lo Pan y sus pintorescos esbirros, entre ellos, el chino hinchable, el mosntruño de rigueur, la acción descoyuntada (que diría Yulífero)...todo esto requiere una cierta suspensión de incredulidad y que tengas que apagar unos cuantos interruptores: yo lo hice y me lo pase bastante bien, pero vamos, que tampoco está entre mis películas favoritas, ni muchísimo menos... Aunque, no sé, igual me la vuelvo a ver ahora y me parece un petardo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Golpe en la pequeña china es la la leche!,yo la vi de crio y me flipo,
Que diria Jack Burton en un momento como este? diria"dime lo que quieras nena,no me enfadare :D".
una vacilada de peli de los 80,s.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues yo Golpe en la pequeña china la vi hace relativamente poco por primera vez, hará unos 3 o 4 años, y me lo pasé pipa.
El cine de los 80, en términos generales, me encanta. No me refiero sólo a las películas de mi niñez que pueden despertarme una especial simpatía o puro cariño, sino que en general el cine comercial ochentero tiene algo que me gusta mucho, con o sin nostalgia de por medio.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Claro, por eso decía que en mi caso, el factor nostalgia tampoco estaba muy acusado (por 1986 yo debía de tener 9 o 10 años, y como dije, no me vi la película hasta bastantes años después, cuando ya tenía veintibastantes). Pero sí es un poco el espíritu del exceso de esa época a lo que me refiero (además, parecía que en los ochenta todo lo oriental nos gustaba cosa mala: los restaurantes chinos, los dibujos japoneses, las pelis de artes marciales...; ahora estamos sometidos al exceso de lo mismo y ya no nos mola tanto): los dos colegas inseparables (uno de ellos, chino y experto en artes marciales), la china de ojos verdes (:descolocao), la magia negra china (¿ésa cosa existe?), el malísimo Lo Pan y sus pintorescos esbirros, entre ellos, el chino hinchable, el mosntruño de rigueur, la acción descoyuntada (que diría Yulífero)...todo esto requiere una cierta suspensión de incredulidad y que tengas que apagar unos cuantos interruptores: yo lo hice y me lo pase bastante bien, pero vamos, que tampoco está entre mis películas favoritas, ni muchísimo menos... Aunque, no sé, igual me la vuelvo a ver ahora y me parece un petardo.
Ese exceso no es patrimonio de los 80. Los 70 estuvieron dominados por las artes marciales tanto o más que los 80, siguiendo la estela alargada de Bruce Lee. Pero ahí es donde me duele: nunca le he visto la más mínima gracia a ese género, ni siquiera en mi adolescencia (solía evitar estos films o incluso desertar de la sala, en aquellos programas dobles de cine de barrio). Si a eso le unes un sentido del humor a base de brocha gorda y un guion imposible, el film de Carpenter tenía todos los números de no gustarme. Y así ha sido, con esa sensación tan desagradable de pasarse casi dos horas pensando: ¿qué hago yo aquí delante del televisor viendo esto? No se puede decir que Carpenter sea un prodigio de sutileza, pero al menos suele tenir una consistencia narrativa que en este caso para mi gusto brilla por su ausencia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues yo Golpe en la pequeña china la vi hace relativamente poco por primera vez, hará unos 3 o 4 años, y me lo pasé pipa.
El cine de los 80, en términos generales, me encanta. No me refiero sólo a las películas de mi niñez que pueden despertarme una especial simpatía o puro cariño, sino que en general el cine comercial ochentero tiene algo que me gusta mucho, con o sin nostalgia de por medio.
A mí también me encanta el cine de los 80, con o sin nostalgia. Tiene una magia, una forma de hacer, un algo que no sé como llamarlo, que no tienen las películas de ahora con tanto efecto digital.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
A mí también me encanta el cine de los 80, con o sin nostalgia. Tiene una magia, una forma de hacer, un algo que no sé como llamarlo, que no tienen las películas de ahora con tanto efecto digital.
Esto de la "magia", combinado con la "nostalgia" y la influencia generacional es un interesante tema de debate cinéfilo, porque esa misma descripción aplicada al cine de los 80 (que yo no experimento) a mí me pasa con el cine de aventuras o de fantasía clásico, de los 40 o 50, que se seguía viendo regularmente en los cines o en la tele en la década de los 60 (en los 70 la cosa empezó a cambiar). ¿Qué es eso que nos "encanta" en una película hasta el punto de aceptar sus debilidades o incluso llegar a resaltarlas como ingenuidades deliciosas o gamberradas divertidas? En lo que sí coincido es que nada de esa magia (o casi nada) la sé encontrar en el hipertecnificado cine actual, aunque los efectos especiales sean de una perfección extrema.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Bueno, es una saga que adapta unas novelas pensadas para el público adolescente, y tanto los libros (2008-) como la adaptación (2012-) son absolutamente contemporáneos, es decir, se han orientado de forma moderna hacia el target potencial. Yo vi la primera en el cine y la secuela en la tele hace pocos días y realmente no hay mucho que rascar, ni la historia, ni el guión, ni los personajes tienen peso suficiente pero la adaptación (ni idea de los libros) se ve beneficiada de un tono contenido, gris, por lo que evitamos escenas de vergüenza ajena y se liman las limitaciones de los actores de menor edad (como siempre en este tipo de películas, y no sólo estas, sino las clásicas blockbuster de evasión, tenemos actores secundarios-adultos de gran nivel).
No sé, la primera se deja ver, la segunda la vi el otro día y es una repetición poco astuta de la primera (la historia apenas avanza). Casi que no te pierdes nada si no las ves.
Por otro lado Jennifer Lawrence dibuja un personaje un poco soso pero imagino que es el papel que le corresponde. Entre unas cosas y otras, por casualidades, he estado viendo youtubes en los que aparece en entrevistas o en los Oscar y parece una chica de lo más natural (eso, o lo interpreta muy bien). Llevo años viendo ruedas de prensa y demás de los Oscar y lo suyo cuando ganó el Oscar es tremendo, especialmente cuando admite que se le va un poco el tema porque se ha tomado unos chupitos :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=DyfIcx_3f_s
Synch
Yo tampoco leo los libros y este tipo de sagas no me suele gustar, pero la verdad es que Los juegos del Hambre me han enganchado de alguna manera. Quizá por usar el tema de las "utopías" literarias, tipo Un Mundo feliz, que tanto me engancharon en su época.
No son peliculones, ni lo intentan ser, pero a mí me entretienen y tengo muchas ganas de ver la siguiente película.
Pd. Synch, yo creo que es una muchacha normal y corriente, pero la fama crea odios por todos sitios. Aun no he visto Winter's bone para poder opinar, pero como actriz la veo decente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Pd. Synch, yo creo que es una muchacha normal y corriente, pero la fama crea odios por todos sitios. Aun no he visto Winter's bone para poder opinar, pero como actriz la veo decente.
Es que tiene toda la pinta que es así de verdad, parece una tia real de Kentucky metida en todo este mundo de Hollywood. Esta es su reacción cuando le cuentan que Hugh Jackman fue a ayudarla cuando se cayó subiendo a recoger el Oscar:
https://www.youtube.com/watch?v=640_GALo6Ms
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Se la ve simpatiquilla a la muchacha,ya la subnormalizaran bien,
no sabia que era de Kentucky
https://www.youtube.com/watch?v=v-W8P9Hcss0
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista esta tarde en mi sala RED 2, la primera ya me gusto, por el ritmo de la misma, esta segunda entrga no me a defraudado, creo que esta al mismo nivel qe la primera o incluso mejor, el papel de John Malkovich es la leche, las escena con toques humoristicos son excelente, luego la imagen y el sonido del BD es espectacular, recomiendo mucho este tipo de peliculas, hacen pasar un buen rato y ademas te ries, le doy un 8/10.