La Caja 507 es de lo mejor que ha producido el cine español en los últimos años.
Versión para imprimir
La Caja 507 es de lo mejor que ha producido el cine español en los últimos años.
Coincido con esta apreciación. Añado otro film español que quizá ha tenido menos repercusión pero que a mí me parece también notable: La noche de los girasoles, de Jorge Sánchez-Cabezudo, con un psicópata asesino de lo más inquietante, perfectamente encarnado por Manuel Morón.
A mí también me encantó "La noche de los girasoles", toda una sorpresa. La caja 507, en cambio, no me gustó. Me pareció cine español del de siempre.
El Médico...6
Normalita, muy por debajo del libro, aunque es entretenida si no buscas nada más que eso.
Rompiendo las olas...4
Primera película de Lars Von Trier que veo...y vaya peliculita...le sobran 45 minutos mínimo. Es larga y tediosa y la protagonista llega a ser cargante hasta límites insospechados. Es cierto que tiene algún punto positivo, pero lo mezclan todo con Dios y la iglesia y queda una mezcla muy espesa y poco realista (aunque imagino que era lo que quería el director)
Lo que si me gustaría es señalar que, si bien soy muy de Filmaffinity y suelo hacer caso a las buenas críticas, este tipo de películas extranjeras (danesas, finlandesas, suecas...) reciben unas puntuaciones excesivas. Es difícil no ver este tipo de películas con una puntuación por debajo de 7 y valoradas como obras de arte cuanto menos...para mí, en este caso, al igual que ya me pasó con Un hombre sin pasado
Ahora viene mi pregunta...sigo viendo la trilogía Corazón Dorado de Trier? Mejora algo sus dos películas siguientes? No se si seguir viendo su filmografía o pasar a otra cosa
7 para El hombre tranquilo es una nota bajísima. De 9.5 para arriba es cuando se puede empezar a hablar. Destila cine por los cuatro costados, y Ford hace, una vez mas, de los detalles cotidianos un film delicioso y que funciona al milímetro. Es una película para degustar tranquilamente fijándose hasta en el último detalle :hail
Todo un dilema. Von Trier no es un director fácil de digerir, entre otras cosas porque a estas alturas ya ha quedado claro que no lo quiere ser, y ese es quizá el signo más distintivo de su filmografía. Personalmente albergo un sentimiento ambivalente respecto a su obra: me parece muy interesante, a veces solo por el hecho de su desfachatez, pero el resultado no siempre me satisface. Respecto a Los idiotas y Bailando en la oscuridad, que completan la trilogía que comentas, yo las sitúo por encima de Rompiendo las olas (a mí también me acabó cargando Emily Watson; también es cierto que esta la vi hace muchos años, en el momento de su estreno, y las dos restantes las rescaté hace solo unos meses). Los idiotas es una película tremendamente incómoda, de mal gusto, impertinente, políticamente incorrectísima, una provocación. Bailando en la oscuridad es un melodrama folletinesco, de mucho llorar, donde Von Trier se muestra cruel hasta el extremo con el personaje que encarna Björk (y, al parece, también con la actriz). Yo solo las recomendaría si uno ha generado previamente un cierto interés por su cine y si se enfrenta a sus películas consciente del intencionado carácter provocador de su propuesta. Porque quizá interese e incluso guste, pero irrita de manera extraordinaria.
Muchas gracias (te doy reputación, lo mereces)
Continuar creo que sí lo haré, al menos hasta terminar esta trilogía, luego ya pensaré, con el resultado obtenido, si veo más de su filmografía o paso a otra cosa. Es evidente que no es un director típico ni tópico, pero es cierto que a pesar de que no me haya llamado del todo esta película, trata temas de un modo que me atrae.
Si tienes ocasión, y mantienes un cierto interés por Von Trier, lo que sí recomiendo es ver su serie televisiva The Kingdom. Es inquietante y divertida a partes iguales, y muestra a las claras la coña marinera que gasta el amigo Lars. Me referiero a esto:
http://www.imdb.com/title/tt0108906/?ref_=nv_sr_2
Está editada en DVD, aunque me temo que descatalogada:
http://www.moviesdistribucion.com/to...ie+Completa%29
Ayer tuve sesión doble en mi sala donde vi Posesión Infernal de Sam Raimi, la calidad del BD no es muy buena pero supongo que esta retocada y así es lo mejor que la han podido dejar, hay escenas que no se sí son más de risa que de miedo aunque reconozco que en la época de su estreno algo debería tener, no está mal pero hay que tener esto en cuenta como esta realizada, las caracterizaciones están bastante logradas y a ratos es algo asquerosa :sudor
Lugo ya por la noche visione Plan de Escape, me gusto mucho, estos han mejorado con la edad, buena trama y destacar la gran calidad de imagen de este BD, no se vosotros pero se veía muy nítido y claro, además el tema cárceles me encanta y más cuando es cosa de fugas.
Posesion infernal que clasicazo!,
la vi de niño,muy muy pequeño,por que mi tia estaba loca...y me ponia esas peliculas con 7 o 8 años...y yo disfrutaba aterrorizandome :digno,
Plan de escape no la he visto,pero me da unas malas sensaciones,
todo el royo este de ahora que somos muy muy ancianos tenemos que hacer mucho mucho dinero...me da malas sensaciones,
ahora hay que meter en las peliculas a todos...al Van damme al Norris y venga Terminator y Rambo tienen que hacer pelicula juntos,
que pasa que viene ya el fin del mundo y el vuelo a Marte es carisimo?,los de la Hollow earth cobran el metro a billon de dolares?,
no la voy a ver!,
yo que me lo pierdo...ya lo se,
xavieuropa eso es una coleccion de Star wars madre mia que gozada,
saludos.
Top Gun................................6
Los diarios del ron..................6
Un profeta.............................9
Creo que es la tercera vez que la veo y la verdad es que me sigue encantando, siempre he leído críticas diciendo que a partir de la primera media hora decae el interés pero es que me resulta tan interesante que me gusta todo sobre esta película.
Una terapia peligrosa...............7
Corazón Salvaje......................X
Odio no poder terminar películas pero joder........ cuando estaba rezando para que terminase todavía le quedaba más de una hora y es algo que no pude afrontar xD quizá algún día la retome aunque la mayoría de las películas que no he podido terminar nunca me las pongo de nuevo, me falta un poco de masoquismo
No sé si alguien la ha visto ya que tiene muy buena crítica en FilmAffinity, quizá mi fallo fue que no esperaba una parodia (debe ser una parodia) pero es que la dirección/edición no acompaña, es totalmente ridícula
http://youtu.be/LprUN20sNEk
Perdidos en La Mancha..............7'5
Genial documental sobre lo peor que te puede pasar en un rodaje xD, me he quedado con muchas ganas de ver El don Quijote de Terry Gilliam veremos si esta nueva versión tira adelante.
Para mi Corazon salvaje es la mejor pelicula de Cage con mucha diferencia,
me gusto mucho esa pelicula,que es un parodia paranoica,
eso si tengo que admitir que hace quizas 15 años que la vi..."es en la que el tipo va con una chaqueta de piel de serpiente",no se como habra envejecido,
y mientras escribo esto me acuerdo de Leaving las vegas y me arrepiento de decir que Corazon salvaje es la mejor pelicula de Cage,
al saber cuantas mejores me olvido xDDDDDDDD,pero vamos que me gusto xDDDDDDDDDDD,
saludos.
Pues para mí la mejor es Al límite (Corazón salvaje no la he visto, ni Leaving Las Vegas). Y otra que me gustó mucho fue Red Rock West. Y Arizona Baby. Adaptation es buena, pero...rara. Lo cierto es que como últimamente anda más perdido que un pulpo en un garaje, e incluso en su buena época tuvo bodriacos de marca mayor, nos olvidamos de que Cage fue un muy buen actor.
Mis favoritas de Nicolas Cage son Corazón Salvaje, Al límite, Besos de Vampiro, Con Air, Leaving Las Vegas, etc, etc. ¿Se nota que me gusta este actor? :D
Y últimamente he visto:
Spring Breakers
Visualmente es una maravilla, y a nivel técnico también, pero la historia que se nos cuenta es una tontería que no suscita ningún interés.
Nota: 4
Eraserhead
Creo que ésta es la película que mejor refleja los ambientes y sensaciones presentes en una pesadilla. La misma pesadilla que es la paternidad no deseada, tema central de la película.
Nota: 9
Cuestión de pelotas
En la misma línea de Zoolander, pero no tan redonda ni satírica. Funciona como comedia tonta para pasar un rato de risas, pero nada más.
Nota: 5
Nymphomaniac 2
Se me ha hecho más entretenida, depravada y salvaje que la primera, rematada con un final estupendo y bastante inesperado.
Ni que decir tiene que, estando Von Trier tras la cámara, el trabajo de dirección y las interpretaciones son de 10.
Nota: 8
Gracias por tu comentario, empece tarde pero consegui mas o menos todo lo que queria, ahora ya me dedico solo a las peliculas que no es poco.
Te recomiendo que le des una oportunidad a Plan de Escape creo que te gustara aunque estoy contigo en el tema de hacer tantas peliculas ahora y encima juntos, a mi me parecio muy mala John Rambo , la de Asesinos de Elite ni la he visto y la de Los Mercenarios vi la primera y no me convencio mucho, pero esta vi que tenia buenos comentarios y por eso la compre y como ya dije la imagen del BD es de escandalo.
A mi asesinos de elite me gusto bastante,sobre todo porque te esperas la tipica pelicula de accion sin mas y para nada,me parecio muy interesante y me tuvo en vilo toda la pelicula.
El lunes ví yo por fin Al límite (Bringing Out the Dead). Me ha gustado mucho la verdad. Esa atmósfera que tiene (y esa fotografía fantástica), esos personajes tan peculiares, todos hechos mierda. Menudos compañeros le tocan al pobre Cage (Goodman, Rhames y Sizemore). Todo el reparto está muy bien la verdad. Una banda sonora muy buena también (sobre todo por las canciones).
Buenísimas las escenas en las que el jefe de Cage le dice siempre que mañana le despide :cuniao
Ahora, con lo que más me reí fué con el policía o guardia del hospital, interpretado por Afemo Omilami:
- "No me obliguen a quitarme las gafas de sol" :cigarro :mparto
Yo creo que mínimo un 8...
Aún me quedan 13 películas de Sorsese por ver :fiu, entre ellas Malas calles, New York, New York, El rey de la comedia, La última tentación de Cristo o La edad de la inocencia (y "El lobo" :ansia).
Paranormal Activity:
Una película minimalista al máximo, que basa su eficacia en simular que todo es una grabación casera (vamos, básicamente lo que hizo El proyecto de la bruja de Blair, pero en el interior de una casa). Consigue algún momento de tensión, pero tampoco hay una historia sólida ni secuencias muy buenas. Se deja ver.
Nota: 6
Eraserhead es una enfermedad de pelicula,me quede tocado con esa pelicula,
es una pelicula que hay que ver,es algo bestial,sin ser tan tan tan extrema como Begotten me produce sensaciones similares,malestar mientras la veo y en el caso de Eraserhead cierta empatia por el personaje protagonista,lo cual puede ser preocupante supongo.
A mí me pasa igual, y yo creo que eso ocurre porque, a pesar de la estética y el ambiente onírico, la película trata un tema bastante mundano.
El mayor mérito de Eraserhead es conseguir trasladar fielmente a la pantalla una pesadilla; desde la atmósfera onírica, el ambiente opresivo y terrorífico, y los sonidos propios del mundo de los sueños (se escucha constantemente un zumbido, y en ocasiones el gemido del viento)
Pues si...,no se puede negar que es una pelicula impactante,tengo que volver a verla,
por que hace mucho tiempo que la vi...y es una pelicula de detalles...,hay algunas peliculas que vi bastante jovencito y me dejaron un poco tocado <(¬_¬)> por ejemplo por decir otra pelicula que a mi me impacto y me parecio dura y recuerdo que la vi por la epoca en la que descubri Eraser head,
El tambor de ojalata,seguro que la conoceis,
otra El hombre elefante,peliculas que sin tener nada que ver nada unas con otras las tengo como duras de ver,y como muy buenas a la vez.