-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Flashhhhhhhhhhhhh AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH SAVIOUR OF THE UNIVERSE...:agradable
yo soy fan de esa pelicula,
me parece preciosismo,mas que nada es ver un fotograma y tener ganas de verla,luego lo que es el todo...el conjunto me sigue gustando,pero es mas esa estetica que tiene,no se por que pero me parece algo especial.
me pasa algo parecido con KRULL,que para mi KRULL es un peliculon,pero es parecido a lo de FLASH,no es que sean peliculas redondas pero tienen algo que me gusta,y es algo que echo de menos en las peliculas de estos dias.
si alguien no conoce KRULL yo le recomendaria verla,quizas descubra un clasico fantastico que termine adorando.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Una puntualización: El Dr. Muerte no es villano de la Liga de la Justicia. De hecho, no es de DC, sino de Marvel. Suele combatir a los 4 Fantásticos, aunque también ha salido en alguna historia de Spider-man y algún que otro personaje.
Edito: se adelantó jack :D
en comic también salió como villano de iron man
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Flashhhhhhhhhhhhh AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH SAVIOUR OF THE UNIVERSE...:agradable
yo soy fan de esa pelicula,
me parece preciosismo,mas que nada es ver un fotograma y tener ganas de verla,luego lo que es el todo...el conjunto me sigue gustando,pero es mas esa estetica que tiene,no se por que pero me parece algo especial.
me pasa algo parecido con KRULL,que para mi KRULL es un peliculon,pero es parecido a lo de FLASH,no es que sean peliculas redondas pero tienen algo que me gusta,y es algo que echo de menos en las peliculas de estos dias.
si alguien no conoce KRULL yo le recomendaria verla,quizas descubra un clasico fantastico que termine adorando.
Krull, vaya, no oía ese título en años. 2 veces ví yo esa película de chaval pero eso fue long, long time ago.
Hablo desde el recuerdo pero la tengo en mi memoria como una gran película de aventuras en un mundo fantástico. El guión lo hemos visto en otras películas pero tiene su gracia la estrella boomerang, la montaña que cambia de sitio cada día....
Estaría bien volverla a ver, pero no sé si estropearía mis recuerdos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Un hombre solitario, 2009 con Michael Douglas. El protagonista es un vividor, un jeta con pocos escrúpulos cuyo único objetivo es la buena vida y especialmente ligar el mayor número de mujeres posible. Ha llegado a ser rico pero su mala cabeza le ha hecho arruinarse, aun así sigue con su estilo de vida y nadie es capaz de hacerle cambiar. Curiosamente Susan Sarandon tienen un papel muy secundario como su ex mujer.
Se ve bien sin que llegue a ser una gran película
http://s29.postimg.org/dal4fcixj/Un_...rio_Cartel.jpg
sube fotos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Los nuevos españoles, 1974. Es una típica película española de la época pero para mi tiene un atractivo y es que refleja el cambio que se estaba produciendo en los ambientes laborales por la enorme diferencia entre las empresas típicas españolas y las multinacionales americanas con un enfoque comercial y de productividad muy diferente. Una empresa de seguros española es comprada por la multinacional americana "Bruster & Bruster" y sus oficinistas obligados a reciclarse como comerciales con métodos de trabajo y objetivos desconocidos para ellos hasta el momento. Evidentemente es una caricatura de trazo grueso pero me he reido.
Ver a José Sacristán de joven, a Antonio Ferrandis y al entrañable Manual Alexandre me ha encantado, ah y me ha recordado que Maria Luisa San Jose estaba como un queso.
Para los que hayan vivido la época puede valer, me imagino que para quien sea de épocas mas modernas rechinará bastante.
http://s7.postimg.org/ykh5dt4nf/Los_...s_Caratula.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
vista La venganza del Hombre muerto.
bastante buena,me gusto bastante,otro puntito para Colin Farrell,al final me terminara gustando este actor.
esta bastante entretenida y salvo algunos pegotes necesarios en la clasica pelicula de
"hombre integro que se venga de mafiosos malos sin ningun escrupulo mientras intenta conservar su alma pura y de paso quizas dar pie a algun romance"esta bastante bien.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"El ataque del tiburón de dos cabezas" de Christopher Ray con Carmen Electra y Charlie O´Connell. El titulo ya lo dice todo: un grupo de estudiantes en un curso a bordo de un barco se ven obligados a desembarcar en un atolón pues el casco se ha resquebrajado al chocar con un tiburón muerto. Allí se las verán con el tiburón de dos cabezas que irá despachando a los jovenes. Una película muy mala, tan mala que te ries del desparrame, al estilo de "Sharknado", con interpretaciones de pena y efectos CGI de videojuego cutre. Lo único de que sirve es para ver a macizas en bikini como Carmen Electra.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
A mí Flash Gordon me encanta y es divertida como ella sola. No me parece mala película. No es ninguna maravilla pero tampoco creo que es el truño que pregonan algunos.
Es cierto que los efectos son demasiado arcaicos y que han envejecido bastante mal (La escenas de vuelo en donde se ven los cables de los Hombres Halcón, las escenas del cohete en el espacio son de traca o el bicho de Arbórea, o algunos muñecos de plástico :cuniao) y otras muy ridículas, como cuando juegan al Fútbol Americano en la corte de Ming; pero tiene escenas muy comiqueras (esos títulos de crédito con las viñetas de Alex Raymond :babas) o la pelea a muerte entre Varin y Gordon, que es una gozada. Max Von Sydow borda el papel de Ming (qué no hace bien este hombre :lengua), me gusta mucho Timothy Dalton como Príncipe Varin y, en contra de lo que dicen muchos, Sam Jones no lo hace mal y hasta da el pego como Flash Gordon, calcadito el traje al del cómic (como a mí me gusta), el personaje de Klytus está muy bien. ¿A quién os recuerda?
Quizás la música de Queen se tendría que haber contenido un poco, pero tampoco acaba de molestar tanto gracias al temazo de los créditos y algunos temas orquestados, con esos sintetizadores tan típicos de los 80.
Coincido en todo con hardcollector. Quizá no es de notable alto, pero sí que se merece un notable. Por cierto, al que le guste la película, compradla en BD, porque es una verdadera delicia.
Jack,gracias por el consejo de comprarla en Blu-Ray,no sabía que Flash Gordon estaba editada en este Formato,yo la tengo en Dvd y es una película que me gusta mucho,es una gozada visual y estética y superdivertida como muy bien señalas,es una película que merecería una nueva versión.
Me imagino la pasada que debe ser verla en Blu-Ray,la voy a conseguir.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bienvenidos al fin del mundo
La última entrega de la "trilogía del cornetto" de Edgar Wright ha sido una decepción. "Zombies Party" me parece una maravilla y "Arma fatal" una muy digna variante. Pero en esta tercera se da demasiadas vueltas a la tuerca y se acaba saliendo. El personaje de Simon Pegg es muy cargante, además de no pegarle nada. El grupo de amigos son todos buenos actores, y salvan la papeleta como pueden, pero el argumento y las escenas son tan forzados y flojos... Es una de esas comedias que parece que te piden a gritos que te rías, mala señal. Un desbarajuste narrativo del que se salvan algunas escenas y diálogos, y la banda sonora de canciones muy bien introducidas.
Nota: 4.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Jack,gracias por el consejo de comprarla en Blu-Ray,no sabía que Flash Gordon estaba editada en este Formato,yo la tengo en Dvd y es una película que me gusta mucho,es una gozada visual y estética y superdivertida como muy bien señalas,es una película que merecería una nueva versión.
Me imagino la pasada que debe ser verla en Blu-Ray,la voy a conseguir.
Pues sí, Alejandro. Yo la tenía en DVD y después me la compré en BD (fue de los primeros que compré) y la diferencia de calidad de imagen es abismal. No es que se vea mal en DVD, pero en BD la mejora es muy grande. Vamos, que ya estás tardando en comprarla :abrazo
Aquí te dejo un análisis.
http://www.blu-ray.com/movies/Flash-...Blu-ray/10510/
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Siguiendo con mi línea cinematográfica de Economía y Finanzas, ahora toca JOBS 4/10
http://img.applesfera.com/2013/08/jobs.jpg
Os invito a realizar un experimento, junto conmigo.
Supongamos por un momento que Steve Jobs era un completo desconocido. Una leyenda urbana. Una historia más de un hábil guionista norteamericano sobre el vivo sueño americano.
Si esto fuera así, esta película es una de las peores que he visto en toda mi vida por las siguientes razones:
- No existe una estructura ligada de los hechos. Por ejemplo, Steve Jobs es despedido de Apple de la noche a la mañana sin saber muy bien qué fue lo que pasó entre el propio protagonista, John Sculley (Director Ejecutivo) y la Junta Directiva.
Los hechos trascurren tan deprisa, que muchas veces piensas... "¿Y esto viene a cuento de qué?"
- La interpretación de los personajes, a veces resulta hasta bastante cómica. Me cuesta ver a Ashton Kutcher metido en el papel de Steve Jobs, y sobretodo la imitación de sus andares resulta hasta un insulto para el espectador.
Y el papel de John Sculley deja muchísimo que desear. Está bastante lejos de ser ese directivo joven y agresivo que llevó a PepsiCo. a mejorar de manera significativa los resultados de la compañía, convirtiéndolo en una de las futuras promesas del mercado. En la película aparece como un personaje débil, y sin personalidad alguna.
- Existen multitud de elementos en el aire, difíciles de entender para una persona que no haya escuchado o leído alguna vez algo sobre la historia de Steve Jobs. Por ejemplo, hay una escena en la que aparece Steve Jobs recolectando unas zanahorias en su huerto, después se sienta a descansar junto a su mujer y se queda mirando pensativamente mientras ve a su hijo pequeño jugar en el jardín. Si no conoces la historia de Jobs, es difícil que puedas entender el mensaje de esta escena.
Steve Jobs llevaba una alimentación muy estricta basada en frutas y verduras, como un medio de tratamiento para su enfermedad. De ahí lo del huerto, y la necesidad de descansar cada cierto tiempo.
Steve Jobs estaba convencido que su nueva gama de productos (iphone, ipod, ipad, itunes, etc.) debían colocar al individuo en el centro de todas las cosas, marcando tendencia desde la innovación, el diseño y la creatividad, y sobretodo tan fáciles de manejar que hasta un niño pequeño pudiera ser capaz de interactuar con ellos, como si de un juego se tratara. De ahí lo del niño jugando en el jardín, y la mirada pensativa de Steve Jobs.
- Muchos de los hechos realmente no ocurrieron así. La película infravalora el papel de Steve Wozniak, así como del resto de los co-fundadores y trabajadores de Apple. Realmente no fue así. Steve Wozniak ya trabajó hace muchos años en un proyecto personal sobre los ordenadores personales. No tenía dinero para poder producirlos, así que tuvo que conformarse con dibujarlos sobre un plano mientras conservaba su trabajo en Hewlett-Packard.
Steve Jobs sólo puso de su parte la creatividad, y el ingenio sobre las finanzas. Era el comercial, vamos.
Siempre fue el comercial de Apple.
- La descripción de los personajes es bastante plana y breve. Los directivos son los malos malísimos que no le dejan al protagonista dar riendas sueltas a su creatividad, y Steve Jobs es el innovador creativísimo adelantado a su época y que nadie entiende.
En realidad no fue así. Steve Jobs tenía plena libertad en Apple. Y eso fue el problema. Despilfarró demasiado dinero de la compañía en productos que no sólo eran más caros que los de la competencia, sino que además no aportaban nada nuevo al mercado. Eso contribuyó a debilitar los resultados de Apple durante buena parte de su mandato.
- NO todo es Apple. Que casualidad que el estreno de esta película coincidiera con el lanzamiento del iphone 5s. Suena más bien a una estrategia de merchandising de Apple Inc.
Steve Jobs no era todo Apple. También estuvo trabajando en Atari, en donde lo mencionan muy rápidamente. Y después de su despido de Apple, Steve compró Pixar Animation Studios con el dinero que sacó de vender todas sus acciones de Apple, excepto una para poder asistir a la Junta de Accionistas. En Pixar no sólo produjo películas como Toy Story, Buscando a Nemo o Monsters S.A., sino que además desarrolló el mejor software de animación 3D.
Poco después vendió la compañía a The Walt Disney Co.
También estuvo haciendo la competencia al propio Apple, con una nueva compañía de ordenadores llamada NEXT. Que posteriormente integraría a todo el equipo en Apple, tras su regreso a su compañía.
A parte trabajó en otros proyectos innovadores, como un yate transatlántico o un coche eléctrico.
En definitiva, está película no es recomendable para nadie que no conozca la vida de Steve Jobs.
Ni siquiera para los fanáticos de Apple, no sea que luego se lleven una gran desilusión.
Pero si hay algo que queda muy bien reflejado en la película. Y es la importancia de la CREATIVIDAD, la INNOVACIÓN y el EQUIPO DE TRABAJO para poder resistir en un mercado tan competitivo como es el de la alta tecnología.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mi me interesaria mas la pelicula de El poderoso Woz o de Jay miner,
la pelicula me parecio entretenida,y el Cucher chucher pues bueno se hace el tontete bien y como lo caracterizan bien pues...,
no esta mal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Un condenado a muerte se ha escapado
http://pics.filmaffinity.com/Un_cond...63862-main.jpg
Peliculón de Bresson y una de las mejores que se han hecho en Francia. La atmósfera que tiene la película es acojonante. Transmite una soledad, una angustia que hace que no estés tranquilo ni relajado. Esa sensación de estar encerrado en una cárcel y no poder hablar con nadie está reflejada muy bien. Unido al sonido. Los pasos de los guardias en la lejanía, el sonido de los fusilamientos, etc.
Una maravilla tanto a nivel técnico como argumental. Bravo.
8/10
Cantando bajo la lluvia
http://pics.filmaffinity.com/Cantand...92013-main.jpg
Nunca la había visto pero me ha encantado. Joder, me he pasado toda la película con una sonrisa en la boca. Esto es cine. El mejor musical que se ha hecho, no tengo palabras. La coreografías maravillosas.
Risas y diversión aseguradas.
8/10 (alto)
Interstellar
http://pics.filmaffinity.com/Interst...75261-main.jpg
Me ha gustado bastante aunque tiene partes reguleras y una de las muertes más absurdas que he tenido el placer (o el disgusto) de ver en una pantalla de cine.
Ya lo habéis comentado, tiene imágenes muy bellas, una gran BSO y un historia emocionante, cuyas 3 horas se pasan volando. Yo sí creo que se puede comparar a 2001, más que nada porque hay partes que bebe de ella. Yo creo si la comparamos sale perdiendo la de Nolan.
El final a mí me ha gustado mucho a pesar de que, por lo que leo en el otro hilo, a la gente le haya parecido de Disney. Lo que pasa es que Nolan quiere dar explicaciones para todo y a veces eso cansa.
No es una obra de arte pero cumple su cometido y se convierte en una de las mejores del género de los últimos tiempos. Eso sí, para mí no es la película del año y no se merece tantos premios como dijo alguien por ahí arriba. Los premios a nivel técnico sí, pero los artísticos no.
8/10
Saludos :P
https://lawhimsy.files.wordpress.com...ophile-gif.gif
http://31.media.tumblr.com/dadbf6f4a...bv0uo1_400.gif
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"El ataque del tiburón de dos cabezas" de Christopher Ray con Carmen Electra y Charlie O´Connell. El titulo ya lo dice todo: un grupo de estudiantes en un curso a bordo de un barco se ven obligados a desembarcar en un atolón pues el casco se ha resquebrajado al chocar con un tiburón muerto. Allí se las verán con el tiburón de dos cabezas que irá despachando a los jovenes. Una película muy mala, tan mala que te ries del desparrame, al estilo de "Sharknado", con interpretaciones de pena y efectos CGI de videojuego cutre. Lo único de que sirve es para ver a macizas en bikini como Carmen Electra.
Que bueno que lo menciones, y yo pensaba que era el único que se había tragado esta castaña. Estoy de acuerdo en absolutamente todos tus comentarios excepto en uno, y es que Carmen Electra sale en bikini pero está muy desmejorada, eso sí muy acorde con esta película :cuniao:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Un condenado a muerte se ha escapado
http://pics.filmaffinity.com/Un_cond...63862-main.jpg
Peliculón de Bresson y una de las mejores que se han hecho en Francia. La atmósfera que tiene la película es acojonante. Transmite una soledad, una angustia que hace que no estés tranquilo ni relajado. Esa sensación de estar encerrado en una cárcel y no poder hablar con nadie está reflejada muy bien. Unido al sonido. Los pasos de los guardias en la lejanía, el sonido de los fusilamientos, etc.
Una maravilla tanto a nivel técnico como argumental. Bravo.
8/10
Cantando bajo la lluvia
http://pics.filmaffinity.com/Cantand...92013-main.jpg
Nunca la había visto pero me ha encantado. Joder, me he pasado toda la película con una sonrisa en la boca. Esto es cine. El mejor musical que se ha hecho, no tengo palabras. La coreografías maravillosas.
Risas y diversión aseguradas.
8/10 (alto)
Interstellar
http://pics.filmaffinity.com/Interst...75261-main.jpg
Me ha gustado bastante aunque tiene partes reguleras y una de las muertes más absurdas que he tenido el placer (o el disgusto) de ver en una pantalla de cine.
Ya lo habéis comentado, tiene imágenes muy bellas, una gran BSO y un historia emocionante, cuyas 3 horas se pasan volando. Yo sí creo que se puede comparar a 2001, más que nada porque hay partes que bebe de ella. Yo creo si la comparamos sale perdiendo la de Nolan.
El final a mí me ha gustado mucho a pesar de que, por lo que leo en el otro hilo, a la gente le haya parecido de Disney. Lo que pasa es que Nolan quiere dar explicaciones para todo y a veces eso cansa.
No es una obra de arte pero cumple su cometido y se convierte en una de las mejores del género de los últimos tiempos. Eso sí, para mí no es la película del año y no se merece tantos premios como dijo alguien por ahí arriba. Los premios a nivel técnico sí, pero los artísticos no.
8/10
Saludos :P
https://lawhimsy.files.wordpress.com...ophile-gif.gif
http://31.media.tumblr.com/dadbf6f4a...bv0uo1_400.gif
¿Interestelar vista en tu casa,cómo es posible?,a menos que la hayas visto en alguna copia CAM inmunda,y aparte no sería de recibo,en este Foro no está permitida la Piratería.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
¿Interestelar vista en tu casa,cómo es posible?,a menos que la hayas visto en alguna copia CAM inmunda,y aparte no sería de recibo,en este Foro no está permitida la Piratería.
Noo, esa en el cine. De todas formas no he dicho que la viera en casa. Es más he nombrado "pantalla de cine"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Antboy
http://pics.filmaffinity.com/Antboy_...80974-main.jpg
¡Voy a tope de azucar!
Super héroes adolescentes, super héroes adultos, pero ¿y niños? ¿no hay super héroes niños? Pues seguro que si, Antboy no debe ser el primero pero es evidente que hay menos, igual que, aunque los peques de la casa puedan disfrutar con los Superman, Spiderman y cía, películas para niños del género, que sean directas y/o exclusivas para ellos.
El protagonista es un niño al que le muerde una hormiga. "Vaya plagio a Spiderman" podrían decir algunos, pero uno de los méritos de la cinta es que no rehuye a las comparativas, no pretende hacerse la loca, caminando cerca de la fina línea del plagio, sino que desde el inicio reconoce, realiza guiños, las abraza como referente e incluso homenajea a las cintas del género. Cómo decía, las películas de super héroes, las limite o no el "PG", son vistas y disfrutadas por niños, al igual que los cómics, pero con "Antboy" aparte de ello, puede que haga que se sientan identificados. Ese difícil camino por la pre-adolescencia, el encontrarse perdido, fuera de lugar, el primer "cuelgue" por una chica... quién pudiera ser un super héroe. Aunque todo gran poder conlleva una gran responsabilidad y toda película del estilo, no escapa a los mensajes, clichés y moralejas propias del mismo pero en general podríamos hablar de una cinta bien hecha.
Se deja ver, su cortísimo metraje ayuda a ello y aunque es un producto claramente para un público de poca edad, no se hace insufrible para el más crecido, sin caer (aunque lo roce a veces) en lo infantiloide. Y por todo ello, aprueba, pero poco más, al menos para servidor, pero no por ello dejarla de recomendar para los que ha sido hecha.
Nota: 5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Noo, esa en el cine. De todas formas no he dicho que la viera en casa. Es más he nombrado "pantalla de cine"
OK,Travis todo bien pero las que ves en el Cine las tienes que comentar en el hilo correspondiente,gracias y un abrazo compañero.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
OK,Travis todo bien pero las que ves en el Cine las tienes que comentar en el hilo correspondiente,gracias y un abrazo compañero.
No pasa nada compi. Es que he copiado el mensaje que había escrito para otro foro. La pereza de tener que redactar dos veces. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
Coherence,esta muy bien,uno de esos puzzles mentales que me gustan.
un meteorito pasa muy cercano a la tierra y un grupo de amigos experimenta una serie de sucesos extraños...,
no quiero destripar nada:digno,
realidades alternativas...ya sabeis:agradable,
justisima en lo que es el apartado tecnico aunque no es reprochable ya que se nota que es una produccion que busca deslumbrar con efectos,los actores estan bastante bien y tiene momentos en los que te sobresaltas un poco y parece que ya no sabes ni donde estas en la trama.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
J. Piquero
Y después de su despido de Apple, Steve compró Pixar Animation Studios
Bueno de hecho él fundó Pixar tras la compra del Graphics group, lo que venía siendo un tercio de la división informática de Lucasfilm. Parece ser que en 1985, animado por el consejo de Ed Catmull (responsable de esa división de Lucasfilm), visitó el Rancho Skywalker y se quedó muy sorprendido con lo que vio allí (y sorprender al Jobs de 1985 tenía que ser difícil).
Otro dato interesante es que cuando Jobs compró el Graphics group, invirtiendo 10 millones de $ (5 en la compra, 5 en inversión inicial), no lo hizo pensando en las salidas cinematográficas, sino en las de software. Fue el mismísimo Lucas quien le avisó a Jobs que en realidad lo que Catmull, Lasseter y cía querían era hacer películas. Y ya les iba bien porque como excusa para poder presentar esos avances en software podían ir pensando en cortos de animación. Hasta que Disney se interesó por Tin Toy (1988) ofreciendo a Lasseter su regreso a la compañía para hacer un largo sobre juguetes animados. Lasseter se negó y entonces Disney pensó en colaborar con Pixar para conseguir así el talento de Lasseter para crear lo que acabaría siendo Toy Story. Y el resto es historia.
Un aspecto que no me gustó de jOBS (en general la película no me gustó nada) es que no citaron apenas nada de Pixar, aunque fuera el mal negocio que tenían tras Toy Story, con Pixar atada a Disney mediante un contrato muy favorable a estos. La negociación para las siguientes películas o la compra inversa de 2006 (Disney compra Pixar pero mete a Lasseter de jefe creativo de todo Disney, parques inclusive, Catmull a dirigir el cotarro de la animación y Jobs de máximo accionista... ).
Realmente para olvidar esta película.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Realmente para olvidar esta película.
Synch
Aaaaamén, compañero. :palmas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vistas este fin de semana dos películas con resultado opuesto:
Valor de ley (True Grit), de los Coen, nueva adaptación de la novela de Charles Portis que ya llevó Henry Hathaway a la pantalla en 1969 y que suposo el único Óscar de John Wayne. Me ha parecido un western sobrio, alejado de los habituales manierismos de los Coen. Hay buen ritmo, un aire de aventura que ya tenía el film del 69 y un excelente reparto de actores, con una sorprendente debutante, Hailee Steinfeld. Bridges, Brolin y Damon están a gran altura. Buena ambientación y una banda sonora donde suena de diferentes maneras el himno "Leaning on the Everlasting Arms", que muchos recordaréis porque es la canción que canta repetidamente Robert Mitchum en The Night of the Hunter.
En cambio, Tierra de asesinatos (Texas Killing Fields), dirigida por Ami Canaan Mann (hija de Michael Mann), me ha decepcionado completamente. Es uno de los peores guiones que he visto en los últimos tiempos, lleno de lagunas, con un ir y venir de los personajes sin pies ni cabeza y una resolución absurda. La realización no ayuda en nada y sólo el oficio del reparto salva un poco la función, aunque tanto Sam Worthington, Jessica Chastain y Jeffrey Dean Morgan han de luchar con unos personajes muy mal dibujados, que no interesan en ningún momento. Ah, cómo no, también sale Chloë Grace Moretz, algo más contenida en las muecas que de costumbre, pero ella también apechugando con un personaje que no funciona. A destacar, como curiosidad, la presencia en papeles secundarios de dos actrices televisivas que tuvieron su momento de gloria: Sheryl Lee (la Laura Palmer de Twin Peaks) y Annabeth Gish (la Monica Reyes de The X Files).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Valor de Ley me gusto,y eso que no soy un gran fan de las del Oeste,me sacas de "Hasta que llego su hora" y me cuesta encontrar que me gusten.
pues Valor de ley me gusto bastante.
saludos.