Igual al de 4 le pueden dar miedo algunas cosas, pero vamos, no contiene violencia explícita ni sexo. Es una película llamativa y entretenida, creo que puede gustar a niños.
Versión para imprimir
Igual al de 4 le pueden dar miedo algunas cosas, pero vamos, no contiene violencia explícita ni sexo. Es una película llamativa y entretenida, creo que puede gustar a niños.
Al de 8 años si lo puedes llevar. Al de 4 no te lo recomiendo. Yo a mi hija de 4 años también, no la llevo al cine. Lo he intentado varias veces, pero se aburren y no aguantan sentados y es un coñazo.
Ayer que fui a verla, en la fila de atrás, un niño se puso a llorar y tubieron que salir los padres. Y solo fue al principio que el sonido era algo fuerte y un par de escenas del "malo" de la película, pero que se notaba que eran efectos.
Saludos
Vista el viernes, en digital 3D.
Pues está bastante entretenida. A tenor de las críticas me esperaba un bodrio infecto, pero la verdad es que es un entretenimiento más que digno: acción a raudales, comicidad al borde de la parodia, sí, pero contenida, actuaciones correctas (Sasgard está bastante bien y Reynolds da el pego) y efectos espectaculares. Al nivel de otros films de superheroes de este verano (Thor o la venerada X-Men: primera generación ...)
¿Cual es el problema entonces? Dos, a mi juicio: el primero es que no es un superheroe tan carismático y reconocible como los anteriores. Además su "poder" es tan grande como indefinido (si su unico límite es la imaginación, la utilización que hace de él es bastante mediocre, la verdad).
Segundo: su apego a la formula, a los clichés, vistos ya cien veces en las adaptaciones de comics de los últimos años, se hace tan evidente que asusta. Aquí no tenemos el apabullante universo asgardiano, lleno de simbolismos del que hace gala Thor, o la historia de espionaje de guerra fria de X-Men para enmascararlos y hacerlos más llevaderos. Todo se desarrolla más mecanicamente: la amenaza de Parallax, la busqueda del elegido, el heroe atormentado e inseguro, la chica fuerte pero sensible, el personaje acomplejado caido en desgracia ... es lo mismo, pero las costuras se notan más, mucho más.
A ello no ayudan algunas actuaciones ni personajes: Lively es explosiva, pero tiene menos carisma que un calamar; o el senador encarnado por Tim Robbins, pobremente dibujado y peormente interpretado.
Se nota también el uso de la tijera en el montaje:
Spoiler:
En definitiva: una entretenida peli de palomitas de fin de semana. Nada más ni nada menos ...
Un saludo.
Pues nada a ver si por suerte cuando salga en blu ray sacan una versión extendida.
Es lo que pensé yo al salir de la sala. Está bien, pero toda la parte final es tan precipitada...
Estoy de acuerdo con la mayoría de comentarios.
Es una peli entretenida, de buena factura (me acostumbré rápido a tanto CGI)... pero le falta algo. Quizás menos personajes y un desarrollo mayor de personajes. O haberse decantado por desarrollar más la línea "terraquia" con la familia y su trabajo. O por el planeta Oa y el resto de Green Lanterns.
Supongo que al ser un superhéroe menos conocido, con menos posibilidad de tener secuelas han optado por sacar todo. De otra manera, podrían haber hecho una primera parte en el que Hal Jordan se afiance al anillo por sí mismo en la Tierra y no descubra lo del resto de Green Lanterns hasta el final dando paso a una secuela más espacial.
Esperemos que haya suerte y pueda tener secuela. Me encantaría ver a Guy Gardner en una peli.
Por cierto. ¿No os pareció que sonaban algunas notas del tema musical de Superman cuando hace la primera aparición de Green Lantern ante el público?
Yo a raiz de que sacaran las versiones extendidas de El Señor De Los Anillos hace ya una decada pense que se pondria muy de moda el tema de estrenar las peliculas en los cines con algo de tijera y de que luego al sacar a la venta los DVD y Blu Ray de las peliculas nos metieran ese metraje que parecia que faltaba cuando veias las pelis en las salas de cine, pero me asombra ver que esto no lo hace nadie o muy muy pocos directores.
Y en el 90% de las peliculas por no decir mas, siempre parece que falta algo......... que se comen algun trozo o dialogo que explique mejor muchas de las cosas que parecen no tener sentido o que estan metidas sin ser explicadas.......
En fin este tema daria para mucho sin duda pero ya podria ponerse de moda las versiones extendidas que estoy seguro de que asi las ventas de los DVD o BR serian mas grandes
Muchísimas gracias, Marty. :cortina Los llevaré entonces. :ceja
Juanpedro, muchísimas gracias a ti también por darme tu valiosa opinión. Con respecto a mi pequeño de cuatro añitos, es un trastillo de cuidado y no le tiene miedo de nada. :P Se ha tragado hasta la tercera parte de Transformes sin rechistar, y eso que es una película con una duración exagerada. De hecho, es más miedica mi hija de ocho añitos que el pequeño nota de cuatro.
Lo cierto es que ambos están acostumbrados a ir al cine desde pequenitos y a ver las pelis en casa a un nivel elevado de sonido, y no me dan problemas cuando los llevo a las salas de cine. Mis temores venían más por si había alguna escena violenta o de sexo explícito durante la proyección, pero ya que no es así, me animaré a disfrutarla con mis dos preciosidades.
Gracias de nuevo por vuestra rápida respuesta y perdón por desviar la temática del hilo. :rubor
Saludos, El Nota. :agradable
Para nada, Nota. Seguro que tu consulta también le ha sido útil a algún padre más (que hay bastantes en el foro); es un aspecto más de la película, así que no has desviado nada. Que la disfrutes con tus peques (qué envidia me da que tu chaval de 4 vea las pelis del tirón, yo a mi sobrino de la misma edad no logro tenerlo sentado más de 15 minutos, ni me planteo llevarlo al cine).
Por lo que leo, Nota, estás educando bien a tus hijos, se saben comportar en una sala de cine. Veo a cada bichejo, y cada padre o madre que... en fin... para qué hablar... :)
Juanpedro, muchísimas gracias a ti también por darme tu valiosa opinión. Con respecto a mi pequeño de cuatro añitos, es un trastillo de cuidado y no le tiene miedo de nada. :P Se ha tragado hasta la tercera parte de Transformes sin rechistar, y eso que es una película con una duración exagerada. De hecho, es más miedica mi hija de ocho añitos que el pequeño nota de cuatro.
Lo cierto es que ambos están acostumbrados a ir al cine desde pequenitos y a ver las pelis en casa a un nivel elevado de sonido, y no me dan problemas cuando los llevo a las salas de cine. Mis temores venían más por si había alguna escena violenta o de sexo explícito durante la proyección, pero ya que no es así, me animaré a disfrutarla con mis dos preciosidades.
Gracias de nuevo por vuestra rápida respuesta y perdón por desviar la temática del hilo. :rubor
Saludos, El Nota. :agradable[/QUOTE]
Pues si tienes esa suerte ya puede tirar "palante".
Los míos también están acostumbrados a ver cine y al sonido fuerte. Como tu, también tengo un proyector y acostumbro a verlas con ellos. Mi problema es que la pequeña de 4 años no aguanta en el sillón dos horas, sea lo que sea...
Saludos.
Nota,andá tranquilo a verla con tus hijos,es una peli muy entretenida,buena y sexo y violencia explícitas no tiene,yo creo que les va a encantar a los niños,mis hijas son grandes ya,tienen 14 y 17 años,pero la disfrutaron muchísimo.
Un abrazo.Alejandro.
Lamento ser el primero en disentir, pero la vi ayer y me parece mala de cullons.
A mi juicio, al nivel de las peores pelis de superhéroes, como "El motorista fantasma", "Elektra" o "Catwoman", solo supera a estas en su brillantez visual.
Aburrida de principio - esa interminable y confusa persecución de avioncitos - hasta el fin, con humor tonto tonto, personajes patéticos y acción superficial.
Que la pongas al nivel de estas tres, me hace daño a los ojos :(
Lo que la convierte superior a esas tres es, como tú dices, su brillantez visual. Al menos han buscado reflejar la imagen de los personajes del cómic fielmente. Y, en mi opinión, pondría Catwoman unos peldaños más abajo que Elektra o El motorista fantasma.
No diré que me aburrí, pero de las últimas pelis que he visto en el cine es la primera que me pasó por la cabeza mirar la hora. (Normalmente en el cine me siento y no pienso en la duración. En casa sí lo tengo más en cuenta y miro a menudo el tiempo que queda de peli).
Con la primera escena de los avioncitos ya me aburrí soberanamente, y así, hasta el final.
Y nuevamente una peli de superhéroes donde el malo tiene que ser tonto y estar sobreactuado.
Qué mal, por cierto, están todos los actores...
Pues parece factible que haya una secuela, una peli de Flash y otra de La liga de la justicia:
http://www.comingsoon.net/news/movienews.php?id=80573
Hombre, la película tiene sus fallos, pero yo creo que supera a esos desastres no sólo en lo visual: recordemos que en "Catwoman" hay una mala que con un cosmético se hace una cara de granito...
No, GL puede gustar o no gustar, pero creo que es una película con una historia coherente y profesionalmente escrita y rodada. Las tres que cita Bela son subproductos que no llegan a un mínimo de calidad.
Se parece más a uno de Los Caraconos o al de Máscara, no la peli de Jim Carrey, eh.
Para tirar cohetes no es, pero no me parece tan mala como esa abominación del Motorista Fantasma. Yo la calificaría, como mucho, de pasable. De lo poco que me gustó fue Mark Strong, que compone un Sinestro muy creíble.
Una lástima, ya que el universo de los Lantern posee una riqueza de conceptos y personajes que se merecía un buen filme y éste que nos ocupa, desde luego, no lo es.
:cuniao Un cosmético algo intergaláctico, pero bueno... A mí me recordó más a el Hombre Elefante. La verdad es que adaptar el aspecto de Héctor Hammond en los comics hubiera recordado a más de uno a la Reina de Alicia en el país de las maravillas de Burton, a mí me gustó visualmente esa decisión.
Me pareció algo raro ver a Mark Strong en un personaje "bueno", siempre acostumbran a darle a "villanos".
:cuniao Es que tiene más coherecia profesional cuando una tormenta cósmica convierte a uno en chicle, a otro en roca, a otro le hace invisible, los rayos gamma hacen a la peña verde y gigante, o te llevas una linterna que hay que cargar con un anillo. Que cosas hay que leer.:mparto
La coherencia en una película está en la realidad que tú establezcas, si no, no existiría el cine fantástico. Así que, sí, las cosas que hay que leer.
Ya veo que para ti la magnitud de un disparate depende de si te ha gustado o no.
Depende de si los autores de la película me convencen de la realidad que han creado. En "Star Wars" hay un bicho peludo de dos metros que pilota una nave espacial, robots con sentimientos, ancianos con poderes místicos... y me la creo. "Alatriste" se basa en una realidad histórica, y no me la creo.
Y los dos razonamientos que has dado son coherentes, por eso no entiendo que taches o ridiculices una película basada en un cómic por su base, porque todas según ese argumento son absurdas y carentes de sentido, no hay ninguna diferencia entre ellas.
Bueno, por fin he ido a verla al cine- en 3D - y me ha dejado un tanto frio. No ha sido tan emocionante como me hubiese gustado.
Empieza bien, pero rapidamente pierde ritmo - y no lo recupera salvo muy al final -, y tiene momentos muy flojillos.
Por cierto, si la veis en 3D, fijaos en la cara del prota. Es que durante gran parte de la pelicula he tenido la sensacion que el Reynolds era bizco, en serio. No se si era por el efecto 3D o era yo, pero tiene los ojos raros.
Creo que el problema puede estar en que han querido contar mucho, y no han sabido hacerlo. No tiene esas escenas de accion, esos momentos emocionantes que te clavan en la butaca,... etc. Incluso en determinados momentos uno tiene que esforzarse para no desengarcharse de la pelicula y caer en el aburrimiento.
Es una pelicula cuidada en sus aspectos basicos, pero necesita algo mas - ritmo, historia, enemigos ... - A ver si la segunda parte...
Acabo de verla. Me esperaba un bodrio de dimensiones inenarrables y me ha parecido una película muy entretenida, honesta y divertida. Tampoco es para echar flores, pero me ha resultado simpática, aunque los personajes sean de cartón-piedra. Un buen rato y unos buenos euros gastados, que hoy en día es mucho decir.
Posiblemente me hago viejo, pero hay cosas que me sacan totalmente. A estas alturas que a nivel cósmico me hablen de una fuerza de la voluntad de las cosas, del miedo, del valor, en fin, me chirría demasiado. Sólo ha faltado una guitarra eléctrica y "the power of love". Casi me creo más una energía residual del big-bang o de un primigenio agujero negro, que sé yo...
Entonces no has entendido nada. "Catwoman" no es ridícula por su base (de hecho, es un personaje que en los comics ha daod una de las mejores colecciones en los últimos 20 años), es ridícula por lo que han hecho con esa base: cómo la han traicionado en plantemiento, guión y realización. Por eso ponía como ejemplo lo del cosmético: porque no tiene nada que ver con esa base, y es algo ridículo en el contexto de ese universo. Si en otra película consiguieran convertirlo en un elemento coherente no me metería con él. Un elemente por sí solo no es ni bueno ni malo, todo depende de si es coherente, de si me lo creo, si es verosímil en el contexto de una película determinada.
Precisasmente a eso es a lo iba, Catwoman es muy mala por muchas cosas, no por el cosmético, igual que Superman de Donner no es buena por la kryptoita.
A mi la verdad es que este Green Lantern me ha dejado frio, la pongo a la altura de los 4 Fantasticos, la verdad es que excepto Strong en el papel de Sinestro, sobra todo lo demas, poca profundidad en la historia y en los personajes.
casi un remake de HOWARD EL PATO, una locura sin pies ni cabeza, pero distraidilla.
yo lo de los aviones lo segui bien (el gran Stuart Baird intercalando esos grafiquillos), y el humor es bobo, si. Lo que no se que es "accion superficial". En contraposicion a la accion profunda?
Es una forma de redundar en que es acción estúpida, sin otra cosa que ofrecer más la película.
Y ojo: ya se habla de la secuela - que muchos consideran inviable, en vista del fracaso que ha sido esta - que será más "oscura" - esperemos - y con más acción - ¿más aún? -