-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
La he visto esta tarde y siento no coincidir con la mayoría.
La triologia que se basa en lobezno me ha parecido bastante mediocre por no decir mala y aunque sí, esta película es la mejor de las tres no era tan difícil superar las anteriores.
Un guión bastante flojo, partes de la película que se hacen lentos de narices, como ha dicho un forero ya muchas escenas recuerdan a distintas películas míticas tipo terminator y ya el culmen es cuando sale x-24... si me tengo que quedar con algo es con el mejor profesor Chrales Xavier hasta ahora visto.
Me da pena que Hugh Jackman no vuelva a interpretar a lobezno xq parece que ha nacido para el papel.La fox se va superando (sarcasmo) en cada película que va haciendo de los "mutantes"
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Ojalá la mitad de las películas de súperheroes tuviesen guiones "flojos" como ésta. Estaba muy aburrido del género, ésta película hizo que se regenerará mi afición.
Una película que te hace sentir absolutamente todas las emociones que siente un personaje mudo no puede tener un guión flojo.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Vista. Nota 10. El tempo es perfecto. No sobra absolutamente nada. Solo es mi opinión.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Acabo de verla y sin parecerme tan buena como First Class (la mejor peli sobre el universo mutante que he visto) lo cierto es que mejora bastante a la anterior entrega.
Esta entrega parece mas un drama-road movie que una peli al uso de superhéroes, por eso quizás triunfa donde otras parecen estar "fracasando". Baste decir que se me escapó una lágrima al final.
Mas detalles en spoiler:
Me ha gustado: Por fin , después de tantos años y entregas se nos muestra la verdadera acción de Lobezno, sangre, decapitaciones...el trabajo dramático de Stewart y Jackman es bueno y la ambientación y ritmo están conseguidos.
No me ha gustado: Quizás la duración, pero lo veo necesario. La inclusión de un doble de Lobezno que parece tener la cabeza hueca es un poco :sudor
Le doy un 7,5/10.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fisto
No me ha gustado: La inclusión de un doble de Lobezno que parece tener la cabeza hueca es un poco :sudor
Pues yo la veo como decisión muy acertada, es la metáfora de su propia lucha interior con respecto a su lado más bestial e incontrolable
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Vista apenas ayer, una gran película, sería excelente de no ser por el final...
La muerte de perro que le dieron a Logan, se merecía un final más épico. Si pensaban matarlo, pues mátenlo en grande, no tirado en el bosque atravesado por un tronco, casi no dio batalla a su clon, ahí sí que les falló, un mutante que dio grandiosas batallas, acaba como un guiñapo, se puede decir que ni las manos metió.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
¿Seguro que Lobezno está muerto? Ya sabemos lo que son las muertes de cómic. UN descansito bajo tierra, que se regenere y...
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Seguro que Lobezno está muerto? Ya sabemos lo que son las muertes de cómic. UN descansito bajo tierra, que se regenere y...
Por lo menos el lobezno de hugh jackman sí, el personaje no, ahora vendrán miles de spinoffs, vueltas de tuerca, reboots y etc...
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
James Mangold es un director con altibajos. Combina buenas películas como Copland, El tren de las 3:10, Walk the line… con otras de calidad más discutible como Kate y Leopold o Knight & Day.
Pero si algo ha demostrado es que se siente muy a gusto y que se le da realmente bien el género del Western.
Logan es una película que es a la vez un Western crepuscular y una “Road movie”, ligeramente inspirada en el magnífico comic escrito por Mark Millar y dibujado por Steve McNiven. Si bien Mangold tiene varios referentes en mente a los que homenajea sin complejos, el más claro sin duda es “Shane” (Raíces Profundas), que está muy presente en la trama, aunque se pueden rastrear algunos otros homenajes a “Mad Max” o a “En la carretera” y en menor medida a “Sin perdón”, que tal vez es el mayor acercamiento al comic de Millar de todo el metraje.
Con esta película Hugh Jackman quería sin duda quitarse la espinita de las mediocres películas anteriores en solitario de un personaje por el que siente una gran gratitud y a la vez despedirse por la puerta grande de un personaje que ha estado interpretando durante más de diez años. Para ello, y con la complicidad de Mangold en la dirección y el guión (ayudado por un par de guionistas más) y sin las injerencias habituales de la productora de turno, se pone en la piel de Logan por última vez regalándonos una magnífica película, violenta, áspera y con grandes dosis de melancolía y humanidad.
Y es que Logan en esta película es uno de los últimos mutantes vivos sobre la tierra en un futuro indefinido no muy lejano, un personaje cansado de vivir, enfermo, cuya única motivación para seguir adelante es un avejentado y también enfermo Charles Xavier, en otro tiempo uno de los mutantes más poderosos de la tierra, ahora convertido en un viejo demente y dependiente totalmente.
Pero su vida da un giro cuando aparece una misteriosa chica que es un eco de sí mismo, una mutante que parece tener en común con él más de lo que le gustaría, una carga más que no quiere asumir.
A partir de estos mimbres Mangold traza un retrato lleno de melancolía, de culpas pasadas, de esperanzas y a la vez de desengaños, con personajes que lejos de ser los monolíticos héroes unidimensionales de muchos de los productos facturados actuales, tienen sentimientos, son imperfectos, sufren y se cuestionan sus actos pasados y presentes.
Mangold parece querer alejarse de los productos anteriores sobre mutantes y hacer una película independiente de la continuidad, preocupándose de ella lo justo, pero con un evidente distanciamiento.
Por supuesto también hay acción, no deja de ser una película de seres con poderes, una acción muy bien realizada y en la que sobresale la que está protagonizada por la chica, Laura o X-23, una “Lobezno” sin filtros, salvaje y violenta, fruto de un experimento realizado por los malos de turno en la que había otros niños implicados.
En este apartado, el de los actores, aparte de la excelente elección de Dafne Keen interprentando a Laura, tenemos a un Patrick Stewart y a un Hugh Jackman que dan el do de pecho, sobre todo el primero, con una estremecedora interpretación de un Charles Xavier en las últimas, una interpretación enorme que merece todos los aplausos que se le puedan dar.
Si bien, todo no es perfecto y los villanos de la función cumplen pero son simplemente funcionales y la película aunque muy bien resuelta no es un producto con un gran presupuesto, lo que se puede notar en algunos aspectos que no empañan el resultado final en absoluto.
En definitiva, ojalá las películas sobre superhéroes, mutantes o lo que sean, fueran tratadas con esta seriedad, sin la falsa pomposidad y gravedad de otras producciones, y se le parecieran el algo a esta magnífica película, una que merece estar en lo más alto de las mejores que se han realizado sobre un personaje nacido en las viñetas.
Sólo apuntar por último que creo que es totalmente recomendable verla en versión original para escuchar la estremecedora voz de Patrick Stewart o ciertos diálogos en castellano que no sé cómo habrán resuelto con el doblaje.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
Brando
Entonces la peli es en Blanco y Negro, no? :cortina
:D
Mangold confirma que el proximo dia 16 de Mayo se proyectara al menos en USA, version Blanco y Negro de LOGAN
Logan': Black and White Version Coming to Theaters in May
Director James Mangold has revealed a black and white version of the film will be hitting theaters May 16.
"Suggestion. Hard core B&W loving LOGAN fans should not make any plans on the evening of May 16th," Mangold tweeted. "Won't be on a TV. And the answer is no. To make a great B&W version of a film, the whole thing's gotta be regraded & timed shot by shot," he added.
Mangold also revealed that a black and white version will be available on the home entertainment release, but confirmed it will also be in theaters: "Yes, but it will be on big screens on the 16th."
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Creo que a la pelicula el tono en blanco y negro le quedara interesante,como sucedio con aquella estupenda pelicula de Frank Darabont La niebla.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Por cierto, la niña tiene raíces gallegas, su madre es de Ourense, ella se considera gallega, y actualmente viven en Madrid. Si os cruzáis a una chiquilla parecida por la calle, no digáis que se parece mucho, por si acaso.
La hija de Lobezno es gallega (La voz de Galicia, 11/05/2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Me la encuentro y le pido una foto de cabeza, los dos en posición de sacar las garras. :P
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
En esa foto da más miedo la niña que Hugh Jackman...
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Ha salido el Honest Tráiler de la película, y de nuevo con invitado sorpresa... :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=v_SyrpYk-Ik
En serio, que grande es Ryan Reynolds prestándose a hacer estas colaboraciones por simple placer.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Como curiosidad, Millie Bobby Brown (Stranger Things) también hizo la audición de X-23 para Logan con Hugh Jackman
https://www.youtube.com/watch?v=NGIO-L1Fdt4
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Como curiosidad, Millie Bobby Brown (Stranger Things) también hizo la audición de X-23 para Logan con Hugh Jackman
Pues si que es curioso, ya que nació en España y la que finalmente fue la protagonista tiene raíces gallegas.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Creo que a la pelicula el tono en blanco y negro le quedara interesante,como sucedio con aquella estupenda pelicula de Frank Darabont La niebla.
O más recientemente Mad Max Black Chrome edition.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Tantos meses después de su estreno y sabiendo ya las reacciones y opiniones de la gente, un film que es diferente pierde el punch de sorpresa, pero por lo demás, hace honor a las buenas críticas recibidas.
Quizá me sacó un poco, no de la credibilidad, pero sí de la línea de la historia como parte de una saga y una trilogía, el que esté situada tanto tiempo después, con todo tan cambiado y sin explicar más allá de menciones puntuales, todo lo que pasa en el agujero temporal restante. El equilibrio entre sus momentos más pausados y los de acción frenética es muy bueno, deja momentazos y es altamente disfrutable. Por ponerle algún "pero" o ponerme tiquismiquis, eché en falta algún momento super épico como guinda del pastel y los momentos de carga emotiva no me emocionaron en exceso, puede que ayudado por lo primero que comentaba que mi cerebro me decía "es una línea alternativa no real".
Nota: 7
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
eché en falta algún momento super épico como guinda del pastel y los momentos de carga emotiva no me emocionaron en exceso
A qué te refieres exactamente? porque yo sí vi momentos épicos y fueron gracias a la carga emotiva y actoral que está por los cielos en comparación con el 100% del género. Es que yo ya estoy hasta los cojo*** de los momentos épicos que se basan en mega ciudades destruidas hasta el cansancio.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
el que esté situada tanto tiempo después, con todo tan cambiado y sin explicar más allá de menciones puntuales, todo lo que pasa en el agujero temporal restante.
Sí es cierto que puede descolocar el gran salto temporal entre la penúltima de Wolverine y esta. Pero se justifica por querer dar una despedida al personaje y a Hugh Jackman. Y qué mejor que inspirarse un poco para el broche que en el cómic de Old Man Logan. Quizás a mi no me chocó tanto por eso y añadiendo que su trilogía ha sido un reboot detrás de otro, que han "[...] continuado la historia previa sólo conservando los elementos más importantes" citando el término de wikipedia. De todas formas hay muchísimas secuelas que no continúan directamente o poco tiempo después de la predecesora.
La ausencia de ciertos personajes queda explicada brevemente en una parte de la película. Si es que te refieres a eso con cosas sin explicar.
Y ya después de esto, podrá gustar más o menos a cada uno. Lo que puedo decir es que a mi me ganó por su ambientación y ritmo de western. Y no eché en falta muertes "heroicas" ni explosiones espectaculares. Creo que en la cinta quedan muy por encima y como bien dice el compañero, otros elementos.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
A qué te refieres exactamente? porque yo sí vi momentos épicos y fueron gracias a la carga emotiva y actoral que está por los cielos en comparación con el 100% del género. Es que yo ya estoy hasta los cojo*** de los momentos épicos que se basan en mega ciudades destruidas hasta el cansancio.
Evidentemente no hablo de fuegos artificiales, no le pega a la película, aparte de que coincido que se les ha ido la mano ya en las pelis de superhéroes de que parece que tienen que ir superándose en personajes metidos a la vez y cosas que exploten y ya hace tiempo que pasaron el límite.
Si fuera un elemento que sobre pues te podría concretar a qué me refiero pero como es simplemente como digo, por sacarle algún "pero" y una sensación subjetiva de ains...me falta algo para acabar la peli emocionado de haberla visto o que me deje más huella.
Cita:
La ausencia de ciertos personajes queda explicada brevemente en una parte de la película. Si es que te refieres a eso con cosas sin explicar.
Si, explicado queda perfectamente, no me quedé con dudas de qué les había pasado. Sólo ganas de haberlos visto un ratico, aunque fuera en flashback. Pero vamos, que igual que lo anterior, es por comentar detalles del film. No lo considero un fallo.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Como curiosidad, he encontrado esto. Donde el director comenta la ausencia de algunos personajes.
Evidentemente hay spoilers. Aviso para los que no hayan visto la película.
http://www.sensacine.com/noticias/ci...icia-18556860/
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
La vi ayer. Buena, si bien algo peor de lo que esperaba. La media hora final, con esos niños, especialmente en la batalla, pierde fuelle. Ahí hasta perdí algo la concentración. Pese a ello, es en el epílogo donde hallo el momento más emotivo:
Laura arranca la cruz y la coloca en forma de X.
Hugh Jackman, Dafne Keen y Patrick Stewart muy bien. Una sorpresa agradable encontrarme con Eriq La Salle (fantástico en Coming to America [1988]), al que hacía décadas que no veía.
De Boyd Holbrook me quedo con su seductora voz, en la versión original; y Richard E. Grant como el doctor Rice es una versión mala de Iain Glen como el doctor Isaacs.
7/10
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Siento quitaros el hype pero hace poco habia visto "blood father" de Mel gibson (si ese señor canoso de los "niños perdidos"...huy he dicho niños perdidos? de MAD MAX 3").
Y lo mas curioso es que BLOOD FATHER tiene el guion en ideas generales similitudes sospechosas con esta de LOGAN.
Si alguno no ha visto blood father , le ruego que la vea y analizamos esto.
Si no que se lea el libro de Peter Craig de 2005
Pero voy mas allá... La persecución primera de LOGAN tambien me recuerda a la ultima de... si señores : MAD MAX.Un poco mas cutre todo hay que decirlo.
El malo tiene una mano mecanica comoooooo? venga decidlo vosotros comoooooooo:
Y lo del punto de darle el toque NOIR , :cigarro
http://cdn.movieweb.com/img.news.top...RiW8MJ_1_b.jpg
Anda pero como otra vez ¡¡¡
Vamos amigos ¡¡¡
,
Por dios esto ya me termina de oler a chamusquina.
Casualidades o batiburrillo de ideas...?
Y despues de esta ida de olla mia.
Alguno mas se quedo esperando que
Alguna piedra se moviese de la tumba?
:cuniao
6/10 por las escenas de accion, el resto me parece una troleada plagiada señor Mangold , usted debe ser fan de mad max pillin.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
La vi ayer. Buena, si bien algo peor de lo que esperaba. La media hora final, con esos niños, especialmente en la batalla, pierde fuelle. Ahí hasta perdí algo la concentración. Pese a ello, es en el epílogo donde hallo el momento más emotivo:
Laura arranca la cruz y la coloca en forma de X.
Hugh Jackman, Dafne Keen y Patrick Stewart muy bien. Una sorpresa agradable encontrarme con Eriq La Salle (fantástico en Coming to America [1988]), al que hacía décadas que no veía.
De Boyd Holbrook me quedo con su seductora voz, en la versión original; y Richard E. Grant como el doctor Rice es una versión mala de Iain Glen como el doctor Isaacs.
7/10
Me pasó lo mismo. Tanta buena crítica me había elevado las espectativas y al verla ayer, me gustó, es la mejor película de Lobezno con diferencia pero me ha parecido que tiene un ritmo muy irregular y deja demasiado a esa violencia que si bien en un principio es lo que le va como anillo al dedo a Logan, se va desgastando con el paso de los minutos, haciendo que en la recta final pues ver tanta sangre no impresione tanto.
Hugh Jackman está muy bien como Lobezno pero si ya lo estaba en películas flojas de X-Men o las de Lobezno, pues aquí es todavía mejor pero aún así me ha faltado algo, me ha faltado más punch para el tercio final de la cinta.
De todos modos es un gustazo ver a Lobezno ensartar a sus enemigos como tantas veces lo ha hecho en los cómics.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Siento quitaros el hype pero hace poco habia visto "blood father" de Mel gibson (si ese señor canoso de los "niños perdidos"...huy he dicho niños perdidos? de MAD MAX 3").
Y lo mas curioso es que BLOOD FATHER tiene el guion en ideas generales similitudes sospechosas con esta de LOGAN
https://www.google.es/search?q=blood...OaOFwgLdqISIAg
Hay mucha gente opinando lo mismo. Voy a tener que ver Blood Father para desmitificar Logan, que ya la tenía en un jodido pedestal. :D
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
A mi me ha gustado mucho, aunque es verdad que los niños al final la hacen flojear un poco.
Aun asi es lo mejor de LOBEZNO en cinemucho mejor que en las de X-Men o los otras de Lobezno en solitario.
Me esperaba otro bodrio como las anteriores citadas y a sido una grata sorpresa
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Las comparaciones con Mad max son inevitables porque es la saga cinematográfica por excelencia en lo que a entornos postapocalípticos se refiere (aunque de ahí a decir "uy, ese tío tiene una mano robótica! plagio!", pues yo qué sé. En todo caso, ¿las dos plagian a Star wars? Y vamos, lo de la persecución de coches imagino que es broma). En cuanto a Blood father... teniendo en cuenta que la de Mel Gibson se estrenó solo seis meses antes que Logan, difícilmente se puede sostener esa teoría. Pero la verdad es que el parecido de algunas escenas y del concepto en sí es sorprendente.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
ostia os juro que no habia visto esto, que despolle y yo pensando que era el unico y que se me habia ido la olla ...jajajaja que bueno
https://www.youtube.com/watch?v=6-Jwyheuo8Y
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
A mi me ha gustado mucho, aunque es verdad que los niños al final la hacen flojear un poco.
Aun asi es lo mejor de LOBEZNO en cinemucho mejor que en las de X-Men o los otras de Lobezno en solitario.
Me esperaba otro bodrio como las anteriores citadas y a sido una grata sorpresa
A los que os ha gustado Logan como a Mi en especial son las escenas GORE de atravesar craneos que en una peli de Disney es casi impensable.La historia es muy flojita maxime cuando es ripeada de pe a pá de otra pelicula. Hay accion SI hay Gore SI pues ya esta , pero no es ninguna obra maestra.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Las comparaciones con Mad max son inevitables porque es la saga cinematográfica por excelencia en lo que a entornos postapocalípticos se refiere (aunque de ahí a decir "uy, ese tío tiene una mano robótica! plagio!", pues yo qué sé. En todo caso, ¿las dos plagian a Star wars? Y vamos, lo de la persecución de coches imagino que es broma). En cuanto a Blood father... teniendo en cuenta que la de Mel Gibson se estrenó solo seis meses antes que Logan, difícilmente se puede sostener esa teoría. Pero la verdad es que el parecido de algunas escenas y del concepto en sí es sorprendente.
La pelicula de blood father esta basada en un libro de 2005.
Lo mas cachondo es que la peli que mama BF sale GIBSON y este hizo de mad max en una peli que...
tiene que salvar a unos niños "perdidos" y llevarlos a un "santuario".
¿De que me suena esto Logan?
Luego esta la persecucion con limusina mad max en el desierto, el malo con el brazo robotico furioso el enfasis en el gore y que ahora hagan la version NOIR.
Sabia que habia crisis de guionistas en hollywood pero no que echasen ideas que han funcionado a una perola y agitasen a ver que sale.
Que no digo que LOGAN sea mala, de hecho es la mejor de Lobezno...
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Bueno, opino a falta de ver BF que a lo mejor no es tan malo que se hayan copiado. Se dice que en el cine hay 32 tramas. Han coincidido estas 2. :D Habría sido menos cantoso si en Logan no hubiesen metido el rollo fronterizo de México con escenarios arenosos y polvorientos. Pero es que en el cómic en el que se basa ligeramente ya hay escenarios así. El rollo niños ya viene de Hook antes de Mad Max 3. Y supongo que antes de Hook habría que citar la Isla de los mosquitos. Por poner algunos ejemplos que me encantan: Bichos (Pixar), remake de Los 7 samuráis. Un puñado de dólares, de Yojimbo. Si al final nos vamos remontando acabamos en los hermanos Lumière. No pretendo justificar a Mangold pero es que el cine es así, ya está todo inventado... hasta Kurosawa se fijaba de Shakespeare. No sé chicos, yo le perdonaría la vida a Mangold.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
El comic en el que Donald Pierce pierde la mano es muy anterior a Fury Road. Ademas tanto Donald Pierce como su grupo The Reavers siempre han estado muy ligados a Lobezno. Son un must en una película de Logan, igual que su relación con Japón. Estan bastante bien adaptados al tono del film, que no es muy de superheroes, para lo que realmente son en los comics.
Le falla mucho el no tener una banda sonora a la altura de las imagenes. No recuerdo ni un solo tema. Aunque me gusta mucho el film, siempre voy a asociarla con las canciones de los trailers (Way down we go de Kaleo y la versión de Hurt de Johnny Cash) en vez de con el score de la peli :D. Una buena banda sonora siempre hace subir puntos a las pelis.
-
Re: Logan (James Mangold, 2017)
Yo leyendo los comentarios eh llegado a conclusión de que Mangold es fan a tope de Mel Gybson . Ya que copia la estética de Mel y sus películas .
Una movie road tienen cosas en común , por esa ley de tres , Logan es un plagio de Telma y Luis .
El comic de Viejo Logan es del 2008 puede ser que su creador copiase al otro en varias tramas, pero no en lo del brazo de Furiosa.
al fin y al cabo pienso lo mismo que manudchief Toda película copia algo de otra.
Es sorprendente lo que se parecen los Daleck de Doctor Who a R2D2..... o será al reves:descolocao